Cursos de Melamina en Technikal

CURSO DE MELAMINE CLASE N° 1 27/12/2010 MEDICIONES Mesa para estar sentado por largo periodo, tiene que ser confortable,

Views 47 Downloads 0 File size 470KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CURSO DE MELAMINE CLASE N° 1 27/12/2010 MEDICIONES Mesa para estar sentado por largo periodo, tiene que ser confortable, las rodillas deben hacer un ángulo de 90 grados con relación al piso.

30 cm 75 45 cm

La mesa de trabajo tiene un altura de 90 cm (Ejem. banco de carpintería, mesa de dibujo). También existen otras sillas donde no es necesario la comodidad sino que son diseñadas para ser usadas por periodos cortos (Ejm. sillas de barras, sillas para mesas de licorerías). DISEÑO DE MUEBLES DE COCINA

35

Diámetro aproximado de un plato

60 30 cm

60 cm

90 60 Nota: 60 cm es igual a cinco pies

CLASE N° 2 29/12/2010

150 cm

RECONOCIMIENTO DE MATERIALES Aglomerado crudo (madera), son partículas de madera (aserrín) unidos con pegamento Marcas más conocidas  Masisa.  Tapesa (maderba).  Faplac .  Novokor. Medidas: 2.15 x 2.44 1.80 x 2.44 Espesores: 4 - 5 - 8 – 15 – 18 – 22 mm. Los aglomerados pueden ser  Ruteados  Clavados  Atornillados  Desforados Su uso más común es muebles de cocina, oficina, tabiquería, en cielos rasos, divisiones. MDF ( Medium Densiity, Fiberboard)

Está fabricado de polvo de madera unido con pegamento, es también conocido como TRUPAN, MOTEK. Espesores: 3 – 5 – 6 -8 – 12 – 15 – 18 – 22 mm. TRUPAN ranurado es el trupan que en un lado se le ha hecho ranuras a fin de darle flexibilidad, se una por ejemplo en la sala de recepción, en ambientes exhibidores de productos. Se forra con fornica para darle el acabado.

Se usa en:  Exhibidores.  Conuter  Mueble de oficina

   

Muebles de cocina. Cielo razo. Tabiquería. Encofrados.

HDF (Haig Density Fober) Nombre común …. - Tableros de alta densidad HDF: se fabrican con FIBRAS de madera prensadas a altas temperaturas pero sin aglomerantes. Sólo usan la resina del pino insigne. Entre estos están: - Cholguán: Tablero delgado, color café claro, de gran resistencia a la humedad. - Durolac: Mediante un proceso adicional de acabado de los tableros de Cholguán se obtienen tableros laqueados, de gran dureza superficial y resistente a la humedad. Hay 2 diseños: "Azulejo" y "Entablados". Dimensiones: 1.50 x 2.44. - Duraplast: nordex pintada por la cara liza. - Felico plus MDF Dimensiones 2150 x 2400, esperor 3 mm Sirva para forrar muebles, Cielo razo. Tabiquería. OSB "Oriented Strand Boards" (Tablero de Astillas Orientadas)

Grosores: 5 – 10 – 18 – 22 mm. Sirve para hacer estructuras, como en construcción de casas. Se pude usar como pared con el tratamiento siguiente: Pared – se aplica fieltro para protrejerlo de la humedad. - Se aplica malla metálica con grapas. - Luego de aplica cemento - mayólicas o – cerámicas, azulejos, etc. Techos 11.5 mm

Teja asfáltica

Termoformado El termoformado es un proceso que consiste en dar forma a una lámina plástica por medio de calor (120° C a 180° C) y vacío (600 a 760mmHg) utilizando un molde o matriz (madera, resina epóxica o aluminio). Un exceso de temperatura puede "fundir" la lámina y la falta de calor o una mala calidad de vacio incurrirán en una pieza defectuosa y sin detalles definidos. Fornica Es un laminado plástico decorativo muy resistente que se usa generalmente en cubiertas de todo tipo de muebles, actualmente se es utiliza para preparación de tableros postformados. Este material es impermeable y protege el mueble en las partes que está expuesto al uso (fricción, rozamiento, humedad. Se utiliza en: - tabiquería. - Postformado para tabique de cocina. Marcas: Villsonat Lamitech Diensiones: 1.20x2.44, el precio en genérica es de S/. 40.00 soles

Melamine Es el material que tiene mayor demanda. Es un tablero aglomerado de partículas revestido por ambos lados con resinas melaminicas, lo que le brinda buen acabado. Fabricantes: DUROPLAC: 19 mm MEDERBA: 10 . 15 . 18 . 22 MASISA. 15 . 18 mm NOVOPLAC: 18 . 18 TABLICA MELAPACK La melamine está compuesto por aglomerado crudo + aglutinantes + urea folmadehito + resina melaminica. Su uso es en: - Muebles de oficina, - Closets - Muebles de cocina - Centros de entretenimiento - Tabiquería.

TAPACANTOS Es un material que se puede clasificar por PVC, ABS, Polipropeno este producto es ideal para enchapar los cantos que forma parte del mueble y gracias a su variedad de colores se puede elegir el apropiado al diseño del mobiliario y combinar los colores y texturas. Usos y Aplicaciones Este material se puede colocar manualmente o con máquina especializada para el enchape del tapancanto, esta ultima por su rapidez y mejor acabado es la más recomendada. En el mercado se utilizan 3 tipos de tapacantos delgado, grueso (3mm) y tapacanto tipo T. Delgado: 0.45 mm Grueso: 3 mm.

Para cortar la melanina con caladora se debe utilizar una sierra especial denominada DUAl CUT, a fin de evitar que se desastille la malamina. CLASE

N° 3 03/01/2011

DISEÑO DE MUEBLES MUEBLE N° 1 18 + 18 18 _______________ 573 573

54

1200

54 1146/2 = 573 BOSQUEJO DE UN MUEBLE 2

techo

3

amarr e

800 450

fald

4

450 latera l

1 600

1200 VISTA FRONTAL

EN PERSPECTIVA

600

1200 1200 VISTA DE PLANTA 3

PERFIL O CORTE LATERAL EXPLOSINADO 2

1 1

4 LISTA DE PIEZAS  2 LATERALES DE 782X600  1 DE TECHO DE 1200X600  2 AMARRES DE 100X1164  1 FALDA DE 1164X450 DESARROLLO 1 DOS LATERALES: 80018 de techo 782 x600 2 Un techo 1200x600 3 Dos amarres:

4 una falda:

100X120036 (18 + 18 de laterales) 1164

120036 (18 + 18 = laterales) 1164 x 450

LISTA DE PIEZAS O LISTA DE CORTE N°

NOMBRE

1

LATERAL ES TECHO AMARRES FALDA

2 3 4

NOTA: L1 =largo 1

CANTIDA D 2

Largo

L1

L2

782

Anch o 600

/

/

1 2 1

1200 100 1164

600 1164 454

X

X

A1

A2

X X

X X

R

P

OBSERVACION ES

L2 =largo 2 A1 = ancho1 A2 = ancho 2 Tapacanto grueso 3 mm x o G Tapacanto delgado 0.45 mm,

CLASE N° 4

05/01/2011

MUEBLE N° 2 2 1

3 700 4

500

350

LISTA DE PIEZAS O LISTA DE CORTE N°

NOMBRE

1

LATERALE S TECHO/BA SE REPISA FONDO

2 3 4

2 2 1 1

CANTIDA D 2

LARG O 700

Anch o 350

L1

L2

A1

A2

/

/

/

/

2

464

350

/

/

1 1

332 664

464 464

laterales de 700 X 350 Techo/base de 464 X 350 Repisa 464 X 332 Fondo 664 X 464

700 36 664

500 – 36 464

/

R

P

OBSERVACION ES

MESITA SE TV

1300

5

2 750

6 100

3 600

1

4

200

CALCULO DE LAS DIMENCIONES DE LAS DE PIEZAS

1) Laterales (4) 750 – 18 732 X 200

4) Base (2) 600200 36 564 X

2) Repisa (2) 60020036 18 564 X 182

5) Techo (1)

3) Fondo de repisa (2) 600 – 750 36 18 564

7)

Amarres (2) 100 X900

18 182

8) Zócalo (2) 564 X 100 1500 X 640 (20 + 20 de alero)

6) Repisa (1) 1300400 732

900 X 600

LISTA DE PIEZAS O LISTA DE CORTE N°

NOMBRE

1 2 3 4 5 6 7 8

lateral repisa fondo base Techo Repisa Amares Zócalo

CANTIDA D 4 2 2 2 1 1 2 2

T/C delgado = / o D T/G grueso = X o G Nota: -

LARG O 732 564 564 564 1500 900 100 564

Anch o 200 182 182 182 600 600 900 100

L1

L2

A1

A2

/ / / / x /

/

/

x /

x

X

/

/

/

d = 0.5 mm. g = 3 mm.

descontar los tapacantos en situaciones obligatorias como: Puertas Tapas de Cajón Repisas movibles.

R

P

OBSERVACION ES

CLASE N° 5 07/01/2011 USO DE NORDEX EN MUEBLE

Espacio libre antes de la ranura Ingreso del nordex

18 mm

7mm

Ejemplo 1

Ejemplo 2

8 mm

18 mm

Tamaño 4 mm de la 18 mm 18 mm ranura600 36 (laterales 18 -18) 564 + 14 (nordex 7 + 7) 578 600 mm

18 mm

18 mm

1000 36 (laterales 18 -18) 964 + 14 (nordex 7 + 7) 978

18 mm

564 36 (laterales 18 -18) 528 + 14 (nordex 7 + 7) 542

1000 mm

Ejemplo 3

18 mm

564 mm Ejemplo 4

700 136 564 + 14 578

700

580 -

100 580

Definición de Puertas  Descontar luces  Descontar tableros y espacios  Dividir cantidad de puertas y tapas de cajón  Descontar tapacanto Ejemplo: 4

198

198 400

400 – 4 396 /2 196 – 6 192

luz cantidad de puertas tapacanto grueso (3+3) mm. melanina a cortar

36 544 + 14 558

100 + 36 136

Ejemplo con tres puertas. 908

694 700

908 – 4 900/3 = 300 – 6 = 294

700 – 6 694

294

cada puerta

800 Luz 4 mm

3

4

5

6

2

1200

1

70 espacio libre

7

500 1) Puertas (2) 1200 122 1078 6 1072

100 + (zócalo) 4 (luz) 800 18 (malamina) 4 122 796/2 = 398 6 392 20

2) Laterales (2)

70

tapacanto

1200 – 18 1182 X 520 3) Techo 800 X(500 + 20) = 800 X 520 4) Amarres y zócalo (5) 100 X (800 + 36) = 764 5) Divisor Central (1) 1200 500 136 92 4 1064 x 408 70 92 6) Repisas (3) 800 – 36 764 – 18 746 /2 = 373

18 + melamine nordex espacio libre requerido para instalación de bisagras

373 X 408

7) Base 764X500 8) Base (1) Fondo de mueble NORDEX 1064 + 764 + 14 14 1078 778 LISTA DE PIEZAS O LISTA DE CORTE N°

NOMBRE

1 2 3 4 5

Puertas Laterales Techo Amarre Divisor central

CANTIDA D 2 2 1 5 1

LARG O 1072 1182 800 100 1064

Anch o 392 520 520 764 408

L1

L2

A1

A2

x / x

x / x

x / x /

X

/

x

R

L2 L1

P

OBSERVACION ES

6 7 8

Repisa Base Fondo de mueble

3 1 1

373 764 1078

408 500 778

/ / N

O

R

D

E

X

CLASE N° 6 07/01/2011 REPASO DE USO DE NORDEX EN MUEBLE Espacio libre antes de la ranura Ingreso del nordex

18 mm

7mm

8 mm

Tamaño de la ranura

4 mm

TERCER MUEBLE

18 mm

3

4 5

1 2

600

6

9

8

7

500 FRENTE 100 INTERIOR

PARA TAPAS Y PUERTAS DE CAJON    

Descontar luces Descontar tableros y espacios Dividir por cantidad de tapas de cajón Descontar tapacantos.

Calculo de piezas

450 LATERAL

1) Tapas (3) 470/3 = 156.66 600 130 470

12 luz 18 techo 100 zocalo 130

157 (redondeando) 157 X 500 6 (tapacanto grueso) 6 151 494

2) Laterales (2) 600 – 18 (techo) 582 X 450 3) Techo (1) 500 X 450 + 20 (alero) 470 4) Amarres y zócalo (6) 100 X 500 – 36 (laterales) 464 5) Laterales de cajón (6) 157 Tapa terminada 40 Sistema Carpintero 117 X 400 (de la corredera) 6) Frente de cajón (6) 117 X 500 98 402

36 Laterales de cajón 36 correderas (13 + 13) 36 laterales del mueble. 98

7) Base (1) 500 – 36 464 X 450 8) Fondo de cajón 402 + 36

400 – 4 (nordex)

438 4 434

396

9) Fondo de mueble 600 136 464 + 14 478 X 500 – 36 464 + 14 478

100 Zócalo 18 base 18 techo 136

LISTA DE PIEZAS O LISTA DE CORTE N°

NOMBRE

1 2 3 4 5 6 7 8

Tapas Laterales Techo Amarre Lat. Cajón Tapa cajón Base Frente cajón Fondo mueble

9

CANTIDA D 3 2 1 6 6 6 1 3

LARG O 151 582 500 100 117 117 464 434

Anch o 494 450 470 461 400 400 450 396

L1

L2

A1

A2

x / x / / / / N

x / x

x / x

X

/ /

/ /

/ O

R

D

E

X

1

478

478

N

O

R

D

E

X

x

R

P

OBSERVACION ES

L2 L2

T/C grueso x o G T/C delgado / o D Nota: El sistema carpintero: al frente de cajón terminado se tiene que agregar 40 mm para calcular la tapa del cajón.

Calcular el mismo mueble con las siguientes dimensiones: Altura: 700 Ancho: 550

Profundidad: 500 Resultado 1. 114 2. 682 3. 550 4. 100 5. 150 6. 150 7. 514 8. 489 9. 578

X X X X X X X X X

544 500 520 514 450 452 500 446 528

1) Tapas cantidad 3 700130 870/3 =190

12+ 18 100 130

190 - x 550 6 6 184 x 544

2) Laterales cantidad 2 700 18 (techo) 182 x 500 3) Techo Cantidad 1 650 x 500 + 20 650 X 250 4) Amarres y zocalo 100 x 530 – 36 100 x 514 5) Laterales de Cajón 184 – 40 144 x 450

CLASE N° 7

12/01/2011

TIPOS DE ENSAMBLES Tornillos

6)

Frente de Cajón 144 x 500

No usados en melanina

WAFER

GOTA DE SEBO

NEDIDAS 4

10 3.5X15 3.5X40 4X30 4X40 4X50

50

EMSABLAJE EN AMARRES

600 70

30

70

CLASE N° 8 14/01/2011 TAPACANTO T/C delgado = 0.45 mm. T/C grueso = 3 mm. Para colocar tapacanto de procede primero a pegamento (terocal) al T/C y al aglomerado, luego dejar secar por 15 minutos y luego se unen las dos superficies.

Para facilitar la colocación de tapacantos se usan dos botellas 1. Una para el aglomerado con hueco en la tapa. 2. La otra para el tapacanto con dos líneas (cortes) paralelas en la botella. Tapacanto en T

8 4

Herramientas     

cinta o tapacanto raspín espátula metálica envases vacios (como aplicadores). Pegamento (terocal).

CLASE N° 9 17/01/2011 BISAGRAS Existen varios tipos de bisagras de cazoleta: las denominadas rectas, acodadas y superacodadas. Constan de dos partes: la base y la cazoleta con el brazo articulado. La base se instala en el cuerpo del mueble y la cazoleta en la puerta. Al final se acoplan ambas partes, con lo que la puerta queda instalada en el mueble.

1.- BISAGRA RECTA (lateral). Es el tipo de bisagra que hay que utilizar cuando la puerta es exterior al lateral del mueble. Es la más utilizada sobretodo en muebles de cocina porque el lateral del mueble queda totalmente oculto por la puerta que solapa en su totalidad o con una franquicia que se puede regular. 2.- BISAGRA ACODADA.(central) Este tipo de bisagra se utiliza cuando la puerta es intermedia respecto al lateral, es decir en el caso de tener que colocar dos puertas sobre el mismo costado o cuando queremos que se vea el canto del mueble. 3.- BISAGRA SUPER ACODADA.(interna) Esta bisagra se utiliza cuando la puerta es interior, es decir, que queda enrasada con el lateral. En este caso, la medida de la puerta es igual a la medida de luz del mueble, descontando las franquicias de unos pocos milímetros. Las más usadas son las de cazoleta de 26mm de diámetro para puertas pequeñas y de poco peso (muebles de baño), y las de cazoleta de 35mm de diámetro para puertas más grandes.

ANGULO DE APERTURA: 90° - 110° BISAGRA LATERAL

180°

BISAGRA CENTRAL

BISAGRA INTERIOR

Marcas en orden de calidad DANCO ASTER FERRARY BUGATTY LECCO SATURNO FERRARO

FRESA La fresa es una herramienta que se utiliza para hacer la perforación en la puerta, es de 35 mm de diámetro. El filo es esta fresa es de carburo de tungsteno, es mas con0cida como WIDIA.

su precio en las Malvinas es aproximadamente S/. 45 y en tiendas de S/. 90., en diamnate su coste es de S/. 20.

Marca Black Drown? 12 mm Bisagra de doble giros o doble angular

Se utiliza en esquina de muebles con la finalidad de no perder el espacio

180°

La puerta 70 a 100

En muebles pequeños 70 En muebles grandes 100

22

Puerta Para instalar la corredera en la puerta se debe trazar una línea de 22 cm del borde de la puerta hacia el interior y de 70 a 100 en la parte superior e inferior de la puerta; en la intersecciones de esta líneas se debe taladrar con la fresa para instalar la correera. Nota: Para cortar mayólica se utiliza la sierra caladora Para cortar melanina se utiliza una hoja sierra espacial denominada dualcut, como la mostrada en la figura.

Cantidad de perforaciones por puerta

2500 2000 1500 1000

500 La bisagra tiene tres partes  Capa o cazoleta  Cuerpo o bayoneta  Placa de montaje.

Cuerpo a ballesta Capa o cazoleta

Placa de montaje

70 a 70 ~ 100 100

16 32 mm 37 mm

16

Lateral

El diagrama mostrado es para la cazoleta de 35 mm.

Bisagras interiores

37

Depende del grosor del mueble.

P. perforación se pide en L2 CLASE N° 10 CORREDERAS CLASES 1. RODAMIENTO 2. BILLAS 1. RODAMIENTO  CALSICA  INTRABOX  MATALBOX 2. CLASICA

El espacio libre entre lateral de cajón y el lateral del mueble es de 13 mm, su montaje es por debajo del cajón es de acero pintado con pintura epoxica y luego con pintura decorativa color blanco o negro. Su precio es alrededor de 3 soles, soporta hasta 25 kilos. SISTEMA INSTLACIÓN SIMPLE Ejercicio 1

200 4 200

4 200 4 200 18 100

Para instalar la primera corredera marcar desde la base del lateral hacia arriba 25 mm. 1) Cálculo de la primera corredera 100 + 18 533 25 143 329 2) Cálculo de la segunda corredera 100+ 200 143 4 25 143 3) Cálculo de la tercera corredera 100+ 200 8 25 533 Ejercicio 2 Calculo de la tapa 157

157

600

100+ 600 12 130 18 470/3 = 156.667 130 redondeando 157

Ubicación de correderas 1ra.

100 18 25 143

2da.

100 + 157 4 25 286

3ra.

100 + 157 157 8 25 447

Ejercicio 3 Cálculo de la tapa: (750 – 130)/3 = 207 207

207

750 00

207

Ubicación de correderas 1ra. Ubicación de correderas 1ra.

100 18 25 143

2da.

100 + 207 4 25 336

3ra.

100 + 207 207 8 25 547

Corredera con Billas  Minimix soporta 15 kilos, movido por billas su precio osila entre 7 a 8 soles.  Cuadro soporta has 25 kg, posse sistema de autolimpieza, costo 45 soles

 Telescópica soporta 40 Kg. Se utiliza en melanina, madera o metal. Nota: La empresa castor está ubicada en República de panamá a dos cuadras de Angamos. Tamaños: 300 mm 350 mm 400 mm 450 mm 500 mm 550 mm 600 mm

Costo 16 – 25 – 30 soles 8 13 Cajón 12 – 15 soles (en Malvinas).

Nota: La instalación de las correderas es los laterales. 1ra 100 + 18 150

150 7

32

2da.

100 +

3ra 100+ 150

32

4

4 4

150 7

32

750 00

140

150 74

32

32 286

150 4 32 440

Nota: la corredera se instala 2 mm del

borde del lateral. Ojo chino para controlar el movimiento

100

Circulo para fijar

La corredera se instala en el cajón a 22 mm del borde Inferior. 22 mmm

Para instalar la corredera se toma como línea central los 22 mm trazados a partir del borde inferior del cajón Desplazamient o vertical

Desplazami ento

Tornillo de fijación

Ejemplo Calculo de la tapa de cajón 4 190

100 +

700

-130

570 4 190 4 190 100

700

18 12 570/3 =190 130 Correderas 1ra. 100 + 2da. 120 + 3ra 100 + 18 190 190 22 4 190 130 32 8 326 32 590

Ejemplo con cuatro cajones

100 4 150 4 200

1ra. 100 + 2da. 100 + 3ra. 100 + 4ta. 100 + 18 250 250 250 32 4 200 200 150 32 4 4 386 4 150 32 4 590 32 744

=

4 250

100

CLASE N° 11 DISEÑO DE CLOSETS

2400

1470 600

1470

462

487

953

487

487

ESPACIOS BASICOS PARA UN CLOSET 600

    

Para ropa corta de 1000 a 1100 (sacos ternos). Para ropa larga 1500 mm (sacos, abrigos, vestidos de noche) Maletera de 400 a 450 mm como máximo. Zapatera, corbatero, camisero Para pantalonera 650 x 450.

Espacio entre puertas o cajones, que tienen como referencia central el espesor de la melamina

7

1000 + 443 1443

4 7

400 + 18 18 7 443

Para desarrollar la puerta chica Puerta chica = vano + techo +7 1000 + 7 + 7 1) Puertas Hay tres puertas 1470 – 8 1462/3 = 487

487 25

487 25

462

947 25

462

949 + 4 953

Puerta Grande

Puerta Chica

2400 – 100 2300 6 (por tapacanto grueso) 2294

18 + 400

443 + 1000

18 7 443

1443 6 1437

Tapa de cajones 1443 + x 100 16 (4x4 de luz) 1559

2400 1559/4 = 210 6 (de tapacanto) 204

Lateral: 2400x600 Lateral central: 400x578 (600 – 22) Divisor horizontal: 508x462. Divisor horizontal: 508x462 Laterales de cajón: 170x550 (por cerradura) ((204-40) = 164)x(600-22).

18

4

478

478

Para el frente de cajón se debe descontar: 36 +26 ((18+18) + (13+13)) 953 –(36 + 26) = 891 Calculo de base de maletera: 1470 – 36 1434 x (600 -22) Fondo de cajón 891 + 14 905

550 36 514 + 14 528

Fondo de mueble 1434 + 14 1148

2400 136 2264 + 14 2278

LISTA DE PIEZAS O LISTA DE CORTE N ° 1 2 3 4

NOMBRE Puerta grande Puerta chica Tapa de Cajón Lateral

Cantida d 1 2 4 2

LARG O 2294 1437 204 2400

Anch o 481 481 972 600

L 1 x x x /

L 2 x x x /

A 1 x x x /

A 2 X x x /

R

L2

P

OBSERVACION ES

5 6 7 8 9 1 0 1 1 1 2 1 3 1 4 1 5

Divisor central Divisor maletera Techo/base Base de maletera Techo de cajón Repisa chica

1 1

1846 400

578 578

/

2 1

1434 1434

600 578

/

1 1

953 462

570 508

Lateral de cajón Frente de cajón

8

170

550

4

170

891

Zócalo y amarres Fondo de cajón

4

100

1484

4

905

528

Fondo de mueble

1

2278

1448

/

/

N

L2

/

/

/

/

/

/

O

R

D

A 2 A 2

E

T/C grueso x o G T/C delgado / o D. R : Ranura P: Perforación Tarea: Hacer el dibujo y despiece para 1800 de ancho y 632 de profundidad.

X

CLASE N° 12 Estructura de muebles   



Tienen la estructura tipo armario Tienen piezas que se repite (estructura repetitiva). Cuando el mueble es pequeño el techo debe sobresalir un poco, las puertas deben estar debajo para evitar que cuando se derrame algún liquido, este penetre dentro del mueble. En los muebles pequeños se suele poner peso por eso necesitan amarres.

100 600 50

25 25

50

22

TIPOS   

DE De De De

CLOSET puerta corrediza. puertas batientes. puertas plegables.

DE PUERTAS CORREDIZAS

Tapa riel

Garrucha Riel U-20

36 + 36 66

100

Tapa para evitar que salga la puerta

SISTEMA DUCLOSET U-20 CARACTERISTICAS      

No requiere zocalo Utiliza el sistema DUCLUSET (BASICO) Puertas hasta 1200 mm de ancho Retiro para puertas de 100 mm Utiliza tapa riel de 100 mm Sistema DUCLOSET con riel U-20. 1800

el tamaño de las puertas (el ancho) será la

1764 912

La mitad del vano interno mas la mitad del Traslape. Al abrirse la puerta queda un espacio muerto debido al traslape.

912

60

1764 912 50

802 912 – (50 + 60) = 802 Vano interno

60 802

Espacio muerto 20 cm aproximadamente

La altura de las puertas será 50 mm más que el vano interno.

PUERTAS BATIENTES

50

CAJON

DISTANCIAD CARACTERISTICAS  Requiere un zócalo de 7 cm como mínimo.  Altura de las puertas hasta 10 mm menos que la altura del mueble.  Requiere distanciador vertical.  Ancho máximo de de puerta 600 mm.

Distanciador vertical Se puede poner un ángulo o una tira completa de malamina como distanciador vertical. Los 50 mm se miden a partir de borde de la tapa.

puerta Recomendaciones

bisagra

50

Diseñar muebles de closet con altura completa. En el momento de la construcción mantenga las puertas y juntas y apoyadas a la pared.

PUERTA PLEGABLE  

No hay espacio muerto en el centro. El espacio muerto en los extremos se duplica.

Distanciador vertical

CLASE N° 13 MODULO BASICO DE COCINA

MOLEROS Y POSTFORMADOS

350

Por faucet y Quila se encuentran fabricantes de postformados Telf. 5720710 (tableros moldeados)

600

600

600

CUBIERTA 20 20

ESTRUCTURA 900

740 780

100 780 550

BASE O ZOCALO La base debe ser independiente de madera o concreto.

600

Amarre superior 70 mm

+ puerta Fijación En pared NORDEX

amarre frontal 50 mm, sirve como tope de la

550

450

puertas

del mueble RALAPIE 100       

La cubierta como mínimo debe de tablero postformado de fornica. El inmediato superior es el granito, el cual mientras más obscuro es más caro, pude llegar hasta 220dolres el metro lineal. Lo vende la empresa Granier (granito y marmoles) Granilato o corian en de material de plástico con estructura similar al granito. Para dar formas al granito se utiliza la amoladora. Piere y mármol (MEGLIO) empresa vendedora de mármol y granito. El CORIAN es de material plástico, es inmune a las manchas, lo venden por planchas. 1 4

4

Las puertas pueden ser de:  Melanina  Tablero postformado  MDF (trupan).

CLASE N° 14 MUEBLE REPSOTERO ALTO Tornillo 5x60 21/2 x1/4 600

100

de 450

600 vari. a 900

2

600

350

2

4

2

Un mueble alto se instala a 1500 mm en promedio La altura puede ser variable, la repisa puede ser movible. La altura en promedio es de 60 cm y las puertas en promedio es de 30 cm.

Se utiliza tornillo tirafondo 2 ½ x ¼ “ o tornillo 5x60 300

En el mueble alto o bajo para el cálculo de la

puerta se 300

debe disminuir 2 mm a cada puerta. 2

2

4

En mueble alto o bajo para el cálculo de la puerta Se debe disminuir 2 mm a cada puerta Ejm. Para un mueble de 600 de ancho 600 – 8 592/ 2 = 296 2

4

2 2

4

2

En la puerta se debe dejar 10 mm en la parta superior. Para alumbrar los muebles se utilizan lámparas BI PIM, son lámparas frías, utilizan transformador. Si la repisa es movible se debe disminuir 2 mm al tamaño para 1 para tapacanto y 1 para el desplazamiento.

La repisa será de 562 mm 564

600 Repisa movible

50 3 1/16 de diámetro 500 40

Ventanas con vidrio Se solicita el servicio de corte para vidrio. Se debe utilizar vidrio templado.

Vidrio ½ doble De 3 mm 30

2 4 2

Rebajo de vidrio

4

vidrio medio doble 2

70

Vidrio doble

5 15 70

UBICACIÓN DE LOS PRINCIPALES VENDEDORES DE MALAMINE

MANICH CUADRA 12 DE TINGO MARIA COMERCIAL DEL SUR AV. MANCO CAPAC POR EL HOSPITAL DE LA SOLIRADIRIDAD.

A v . R . MELAPAC D E

Av. Angamos

TABLO

P A CAST N A M A

CLASE N° 15 PROYECTO DE COCINA 3500 700

800

F 1000

1 2

3000 1500

3

500

600

750

PLANO DE DISTRIBUCION Nota: ---------------- trayectoria de muebles altos __________ trayectoria de muebles bajos. Para realizar un proyecto de cocina se debe realizar las acciones siguientes:  Croquis de distribución  Cotas detalladas  Ubicación de los puntos de agua, desagüe y luz.  Ubicar los artefactos con sus medidas reales.  Trazar la trayectoria de los muebles altos y bajos.  Luego se debe proceder a graficar las elevaciones para cada vista. ELEVACION VISTA 1

750

150

297

3000

474

600

700

800

2000 3500 ELEVACION VISTA 2 500

454

ELEVACION VISTA 3

1500

1000

114 346

296

296

346

346

396 371 750

371 750

600

600 3500 Nota: Las puertas de mueble alto tienen un promedio de 30 cm de ancho. Las puertas de mueble bajo tienen u promedio de 40 cm de ancho. Mueble con repisa lateral.

1000 300 350

300

VISTA SUPERIOR SACNADO EL TABLERO

PROYECTO DE COCINA

396

800

346

3500 700 1

2

1000

800

550

550

3000

3

1500

500

4

5

600

750

750

1400 954 CALCULO DE LA PUERTA PARA EL PRIMER MUEBLE 550 + (FONDO DE MUEBLE BAJO) 2000 20 (MALAMINA (18 ) + 2 (ESPACIO DE PUERTA) 578 8 ( por espacio entre puertas 4 y 2 +2) 1422/3 = 474 578 474 474 4