Curso-Watercad

..-:: ' ~ Diseño de Sistemas de Distribución de Agua Bentley· M ode/ación ypresentando WaterCAD V8 XM Bentl ey Insti

Views 138 Downloads 2 File size 24MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

..-::

'

~

Diseño de Sistemas de Distribución de Agua Bentley· M ode/ación ypresentando WaterCAD V8 XM

Bentl ey Institute

Agenda Curso On-Site de M odelación y Diseño de Sistemas de Distribuci ón, Usando Bent ley WaterCAD V8 XM OlA 1 - Teoría General de Hid rá ulica. Construcción de M odelos en WaterCAOjGEMS V8 XM, Herramientas y Generalidades de Modelación Hidráulica y Elem entos especiales de modelaci ón.

8:15 Registro y Presentación corporativa o o

Presentación de productos Bentley para modelación hidráulica e hidrológica Int roducción a las características de WaterCADjGEMS V8 XM

9:00 Sesión Teórica 1- Conceptos básicos de hidrá ulica • • • • •

Principios hidráulicos Conservación de masa y energía Gradientes hidráu lico y de energía Pérdidas por fricción Pérdidas menores

10:30 Sesión Teórica 2 - Gene ra lidades d e la mode lación hidráulica de Redes de Distribución • o

• •

Tipos de Simulaciones Aplicaciones de los Modelos Hidráu licos Fases en la [osntrucción de Modelos Escenarios y Alternativas

DEMO: Un paseo por WaterCAD/G EMS V8 XM y s us nuevas He rramie ntas Interfaz Gráfi ca, Manejo de Docking Windows, Simbología de Elemen tos y Manejo de Fondos, Constructor Consultas (Queries), Network Navigo tor, Perfiles y Reportes Gráficos, Opciones Generales y mas ...

12:00 - 13:30 Receso

13:30 Se sión Teórica 3 - Ele me ntos especia les de mode lación •

Construcción de modelos



Teoría de elementos vá lvulas ' Bombas Tanques y reserva ri os Hidrantes y emisores

o

• •

Ta lle r 1- Bombas, ta nques y vá lvul as o

• o

• o

Trazado de la Red Modelación de un sistema con equipos de bombeo, tanques y válvu las Configuración del Modelo Revisión y an imación de Resultados Explicación de Resultados de Simulación

17:00 Sesión preguntas y respuestas

J":::



~

Bentley·

Modelacíón y Diseño de Sistemas de Distribución de Agua presentando WaterCAD V8 XM

.,

Bentley Institute

OlA 2 - Calibración Hidráulica de Redes de Distribución. Simulaciones en Período Extendido. Manejo de escenarios y evaluación costos de energía. 8:30 Sesión Teórica 4 - Calibración de modelos hidráulicos •

Importancia de la cali bración



Parámetros de ajuste

• •

Información de campo Interpretación de ajustes

DEMO: Ca li bración usando Darwin Calibrato r Ta lle r 2 - Ca libración de Modelos Hidráu licos • •

Ingreso de datos de campo Grupo de Rugosidad y Demandas Calibración manual



Calibración optimizada (automática)



11:00 Sesión Teórica 5 - Optimización de Modelos de simulación • Diseño óp timo • Planeación • Rehab ilitaciones

Taller 3 - Dimensionamiento y herramientas de d iseño optim izado • Diseño manual de la red -D iseño optimizado utilizando Darwin Designer.

1200·13:30 Receso

13:30 Sesió n Teórica 6 - Simulación en período extendido (SPE) •

Datos requer idos en EPS



Patrones de demandas



Nive les en tanques

• •

Controles operacionales Aná lisis costos de energía

Taller 4 - Simu lación EPS y Evaluación de Costos de Energía

I

• • •

Simulación en período extend ido Costos de energía Estrategias de bombeo

DEMO : Diseño Optimi zado usando e l Módu lo Darwin Designer

17:00 Sesión p regu ntas y respuestas

,.-::

-

~

Bentley

Mode/ación y Diseño de Sistem as de Distribución de Agua presentando WaterCAD V8 XM

Bentley Institute

OlA 3 - Tipos de análisis de ca lidad de agua en sistemas de distribución. Nuevas funciona lidades en versión V8 XM y la integración de WaterCAD/GEMS con otros sistemas de información. Uso de Herramientas ModelBuilder y LoadBuilder.

8:30 Sesión Teórica 7 - Calid ad del agua •

Fundamentos Aspectos relacionados a los modelos de calidad



Procesos presentes

• • • • •

Tipos de Modelos de Calidad Modelacián de desinfectantes Transformaciones cinéticas Modelos de mezcla en depósitos Probelmática eventos de contaminación

Tall er 5 - Edad del agua, Rastreo de fuentes y Decaimie nto de Cloro • • • • • •

Simulación en periodo extendido Aná lisis de Só li dos disueltos tota les Aná lisis de decaimiento de cloro Aná lisis de edad Aná lisis de rastreo de fue ntes Visualiza ci ón de resu ltados

12:00 - 13:30 Receso 13:30 Sesión Teórica 8 - Integración con Datos Exte rmos y Sistemas de Información Geográfica • • • • •

Admi nistración e importación de Datos Tipos de Archivos Integración CAD Introducción a los SIG - Componentes Principales Construcción y Carga de Modelos usando ModelBuilder y LoadBuilder

DEMO: Construcción de un modelo a partir de un archivo CAD Taller 6 - Construcción automática de modelos con ModelBuilder • •

Construcción automática de un modelo hidráulico a partir archivos Shape Verificación Topológica

Ta ller 7 - Asignación automática de demandas con LoadBuilder • • • •

As ignación automática de demandas a Jos nodos, a partir archivos Shape Metodologías de análisis incluidas en LoadBuilder Nodo Cercano, Tubo Cercano y Distribución Polígonos de Poblaci ón Exportar asignación de cargas como alternativas y escena ri os

DEMO: Introducción al análisis de transientes usando Bentley HAMMER V8 XM 17:00 Sesión preguntas y respuestas 17:30 Clausura del entrena mie nto y entrega de certifi cados.

~

Bentley@

Curso de Modelación y Diseño de Sistemas de Distribución usando WaterCAD/GEMS V8 XM

Curso de Modelación y Diseño de Sistemas de Distribución usando Bentley WaterCAD V8 XM

Aguazul, Co lombi a - Nov iem bre de 2008

2008 BENTLEY SYSTEMS, INe. - LATIN AMERICA

Presenta ci ón Co rporat iva Bentley Systems

1" ;'"

Sección 1- Cursos de Entrenamiento

-

Infra structura: La Inte rfaz entre las perso nas y nuestro pla net a

~:Be nlley'

Página 1

Presentación Corporativa Bentley Systems

Sección 1- Cu rsos de Entrenam iento

Eslogan Bentley: Sustaining Infrastructure Nuestra misión es desarrollar y proveer soluciones para el diseño, construcción y operación de infraestructuras a nivel mundial con el propósito de garan t izar: • Sust entabili dad de la Sociedad • Sust entab ili dad del Med ioa mbiente • Sust entab ili dad de las Profesiones ~ Bentley

.~

I

I:.

,.

®

lJ

Sustaining In fr as tru ctu r e

~ B enlley

Pág in a 2

Presentación Corporativa Bentl ey Systems

1, ' . , .

Sección 1- Cu rsos de Entrenamiento

,

Sustentabi/idad de la Sociedad

Ambiente

~ ,Ben tley' I

'0 CT.!

:

\



"

~

r

Sustentabi/idad de la Sociedad • Desarro llo eco nóm ico cumpli endo con las necesidades hu manas básicas • Mej oram iento de la ca li dad de v ida • Mejoram iento en el t iempo respuesta y flexibilid ad - Protección y recuperac ión de desastres - Adaptación al cambio climático

Página 3

Sección 1- Cu rsos de Entrenamiento

Presentación Corporativa Bentley Systems

Sustentabilidad del Ambiente

Pro fesión

~ !3entley

~~

Sustentabilidad del Ambiente • Reducción del Impact o amb ienta l " Eco logical Footprint" o

Incremento de la Bio- capacid ad

o

Uso racional de los recursos norenovables

Biocapacidad Global Ecological Footprint

Mejora del Indice d e } Sustentabilidad

\S,O~i~dad Profes ión

~ 8 entley

Págin a 4

Presentación Corpo rativa Bentley Systems

I .'

'

Sección 1- Cursos de Entrenam iento

.

Sustentabilidad de las Profesiones

~:Bentley' • !

E"·fJ.~, ~

I

,p,

,

Sustentabilidad de las Profesiones • Atraer, Difundir y Edu ca r • Aprendizaje Continu o • Potencia li zación

~

.,

~ ,Bentley'

Págin a 5

Presentación Corporativa Bentley Systems

Sección 1 - Cursos de Entrenam iento

Reporte Anual

Crecimiento continuo en ventas

. ,. o

~

2

,oo

5500 S'·.!. i.\·rur'T\E',-_l

.

.

-

.

'~~~",!,~l""--'r"'''-:

Página 9

Sección 1- Cursos de Entrenamiento

Presentación Corporativa Bentley Systems

Vertical Edificacion es (Building) So luciones para: • • • •

Locaciones y Edificaciones Complejos habitacionales Aeropuertos Fábricas

~ Be ntley

Vertical Plantas Industriales (Plant) So luciones para: • Generación Energética • Petróleo y Gas • Minería & Metales

'ti Bentley

Pág in a 10

Presentaci ón Co rp orativa Bentley Systems

Sección 1- Cursos de Entrenam iento

Vertical Ing. Civil (Civil) So luci ones para : • Autopistas y Vías • Ferrocarriles & Tránsito • Puentes

~

'1

~ ,Benlley·

Vertical Geoespacial (Geospatial) Soluciones para : • Comunicaciones • Energía y Gas • Acueducto y Alcantarillado • Catastro y Desarrollo de Suelos

~

.,

~ , Benlley ·

Página 11

Presentación Corporativa Bentley Systems

Sección 1- Cursos de Entrenamiento

Bentley MicroStation Mi croStation es la más poderosa, accesible e interoperable plataforma para diseño, construcción y operación de la infraestructura mundial

• MicroStation es Interoperable - Edita ambos formatos DGN

+ DWG

• MicroStation es Poderoso -

Historial de Diseño Herramientas basadas en tareas Publicación en PDF Integra ción con ProjectWise StartPoint

" MicroStation es Accesible -

Nueva interfaz mas intu itiva Guías de Diseño Visu alización/Animación Foto-realísti ca Motor Gráfico Microsoft DirectX

ProjectWise: Sistema de Colaboración " Usado por el 80% de las 50 principa les empresa del ranking de la ENR o

Incluye ap li caciones de escritorio - Clientes avanzados - Servidores para conexión de personas e informació rl -_-

__

.. ProjectWise Navigator - Colaboración visual - Diseño extensivo, rev isión y análisis_ o

ProjectWise StartPoint: Permite la colabora~ón

entre los usu arios de MicroStation &

AutoCAD _ o

ProjectWise Integration Server: Solución de manejo de grandes empresas con alto nivel ingeniería :21 i3er. i!e ~

Págin a 12

Prese ntación Co rpo rativa Be ntley Syst em s

l .,

",'

¡,

Secci ón 1- Cursos de Entren am iento

,

Definición de Soluciones • Portafo li o Inter - operabl e de prod uct os • •

Énfas is en activos de infraestru ctura Cic/o de Diseñ o- Co nst r ucción - Operación

• Servicios profes ionales y aprendizaj e • Redes de co muni da d de usuari os

~iBenfley' ,

~.,,1 """"'e

~.~

~·r,·I"="'~""-l.'\'(.:¡ o,;,.l:'I"'~'·.ap. I.;-~... :~~- ~ ..,.¿~ ..:!Ic,..

=--.e.

••

Ii~>"'''''

~ 'I

r_ .

Pág in a 8

Presentaci ón Lín ea de Prod uctos Haest ad

I

Secci ón 2 - Cursos de Entrenamiento

.... '.' -J\ .... ,~

)~:..

'"

Módulos WaterCAD

[

Disponibles para WaterCAD ] Incluidos con WaterGE MS

Darwin Calibrator Calibración Automatizada de Modelos. Permite que el Modelo refleje el Comportam iento Real

Darwin Designer Diseño Optimizado de Redes a través de AG . Maximizar Beneficios para Costos M lnimos

Skelebrator Simplificación Inteligente de Modelos Hidráulicos

WaterSAFE Aná lisis de Ca lidad del Agua y Vulnerabilidad de Sistemas

~ 1 6e nfley· "~ :~_:"

--

..

'",

WaterCAD & WaterGEMS V8 XM

':'~"

. . ~::':'..,:-,,~~.:~

WaterGEMS

va

Págin a 9

Presentación Lín ea de Productos Haestad

Sección 2 - Cursos de Entrenamiento

HAMMER Modelación y Aná lisis de Transientes Hidráulicos. • Múltiples Interfases Sta nd-Alone, Mi croStation, AutoCAD y ArcGIS • Modelación Steady-State y Aná lisis Dinám ico (Transient So lver - MOC) • Ev itar fa ll as catastróficas de Tuberías y Equipamie nto • Modelar cualqu ier evento transitorio Develop oosI.e!fec6ve SIJ'9I! oontroI

s1a'.l!\;ie-s

• Simulación de diferentes dispositivos de Protección

Trin CDI\S!rudion and O&M budge!s • McxJe.I any s~ prolec6on deviz MirWriza wear and leal en pipes S!rnJIa'.e 1ft)' msian! c::mdi50n DeSlgn and op¡n:e wiIh IilreateJ re!iabifty g mina!e cos!!y OYe( desi¡;n EnSOOl !he Jongevlty cf your wa'.er sys!em ?rt!¡::are f:. po'II'er fallres

Completa integración con WaterGEMS/CAD

Prd.ed )'Ol.II' optra!::rs ~

w;t.er q¡aIi\y

M.nrnae seMce iT'.emlptioos

~ ~

Benlleu ... " .., .. . -'

Pág ina 10

Presentación Lín ea de Productos Haestad

Sección 2 - Cursos de Entrenamiento

Sewer CAD Modelación y Diseño de Sist. de Drenaje Sanitario • Interfases Stand -Alone, MicroStation y AutoCAD • Usado Gralmente. para drenaje sanitario (Aguas Negras) • Evaluación Caudales San itarios y de Infiltración • Solución Sistemas a Presión y Gravedad. ~~;=~~~~~~~~ por algoritmo FGV Ir P'=='---"--' • Diseño Automatizado de Redes • Gestión de Escenarios

Sew e rGEM S Modelación Integra l de Sist emas de Drenaje Urbano • Múlt iples Interfases Stand-Alone, MicroStation, AutoCAD y ArcGIS • Elementos combinados de Drenaje Sanitario y Pluvial • Poderoso Motor Dinámico de Solución - Motor Nativo y Motor EPA-SWMM • Análisis Hidro lógico y de Escorrentía Superficial

.-

0 __

0 -__ ~

g---

---,

~.

-

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~11

• Simulación de Redes a Pres ión • Poderosa Interfaz Gráfica para • Generación de Perfiles y Reportes Gráficos

Página 11

Presentación Línea de Productos Haestad

Sección 2 - Cursos de Entrenam iento

StorrnCAD Mode lación y Diseño de Sist. de Drenaje Pluvia l. • Interfases Stand -Alone, MicroStation y AutoCAD • Énfasis en Sist. Drenaje Pluv ial • So lución de Siste m as a Gravedad (so lament e) por FGV • Cálcu lo de Intensidad y Escorrentia por Método Racional • Modelación de Su m ideros y Tuber.::ia;;s¡.,;..;;;.;;;;.;;;,;;,;~~ Prismáticos F • Posibili dad de incl ui r Alivios • La nd XML import/export

Pág in a 1 2

Presentaci ón Línea de Productos Haestad

Sección 2 - Cursos de Entrenamiento

PondPack Anál isis Hidrológico y Diseño de Lagu nas de Dete nción • Diseño automatizado de lagu nas de detención y estructuras de salida • Hidrolog ía de Cuencas • Cá lcu lo de Ll uvias y Escorrent ía • Modelos con interconexión de lagunas

"'"""""'"' .... ........

• Aná lisis pre y post-desarrollo de terrenos

t.mlac! ...... ~~ ......Iyoit or.u.d p¡ftn¡¡ !nI! ........Pn!jecN{-~

Aa:lIpad by Fe.u. ~inIodaoo

1Jmnaed ~ cfs:wm~ ~UI~3nda.-d IUlllll!~ rme a(~~

HIlmBRIUI pNkb~ W_~BMP~

- -,

~ IBentley-

CivilStorm Modelación Dinámica para Gestión Sistemas de Drenaje Pl uvial • I nterfases Sta n d-Alon e, MicroStation y AutoCAD • Modelación en entorno geoespacial (escalado) • Análisis de complejos sistemas de drenaje pluvial • Inclusión tuberías, lagunas, canales, sum ideros, bombas, etc.

--

~wk.l\OCADrr..tt­

• Poderoso motor de cálcu lo dinám ico (Sol. Ecuaciones Sto venant) • Generación de Hidrogramas

~ayámmocloin¡¡

Wi.~ I~

Com;Iiu.!ow rwgm. lM!ysia

Ni'DESpe""¡~

-...,.. """'" ...,..

Sca'ed .... ., S'.a:d-AIonI ~ V~crllIMI~rxbfor~1IInOII

~~inn.

MocWIDaped.~.,.! ~

A!:enuoI:'~M=~

Página 13

Presentación Lín ea de Productos Haestad

l.

-

'

Sección 2 - Cu rsos de Entrenamiento

. -,

_ ::.

CulvertMaster

~

AnáliSis y Diseño de Colectores Modele cua lquier escenario que requiera el diseño o eva luación de colectores usando metodologías FHWA

HDS - S, incluyendo carreteras, cunetas, etc.

..

FlowMaster

Cálculo de Elementos Hidráulicos Eva lúe la hidráulica de cualqu ier ti po de estructura hidráuli ca, incluyendo tuberías

(gravedad - presión). zanjas, cana les abiertos, vertederos, orificios y sum ideros.

~ Bentle\j

Página 14

Introducción Wate rCAD/GEMS y Hamm er

Sección 3 - Cu rsos de Entrenamiento

Características Versiones V8 X M Vál ido para WaterCAD/GEMS , HAMMER y SewerCAD/GEMS

1. Ambiente Multiplat afo rm a Un a plataforma/interfaz para cada Usuario (intercambiable) .

II. Co nstru cció n de Modelos e Integración GI S Extracción inteligente de Datos desde GIS u otras fuentes de información.

III. Gestión de Mode los Generación ág il Y Comparación de Escenarios de Operación .

IV. Aná lisis Hidráu lico Herramientas avanzadas para decisiones del mundo real.

V. Interpret ación de Resu ltados Reportes Tabu lares y Gráficos para el aná li sis de in gen iería.

-r;'í-,Benlley'

Págin a 1

Secció n 3 - Cursos de Entrenamiento

Introducción WaterCAD/GEMS y Hammer

l. Ambiente Multi-plataforma .....:~':!!!'~':: Una Plataforma para cada Usuario ~~~~iiii=:i~ • Soporte para cua lqu ier tipo de GeoBases de Datos • 4 Plataformas en 1 so lo Producto - Stand Alone - ArcGI S (Solo Hammer) - MicroStation (Google Earth Connection) - AutoCAD " El único programa de modelación de redes de distribución que ofrece 4 plataformas!! n • Incrementa la comun icació n entre equ ipos

~

• Co mpleta persona lización de Interfaz • Integración TOTAL con Bentley HAMMER (Trans ientes Hidráulicos)

Hammcr va XM EdIUon ,.,.~.....,~Ar.GlS

~~.f ~,,' \

11. Construcción Modelos Extracción inteligente de Datos / Integración SIG

Dibujos CAD (DXF)

Databases & spreadsheets

TO;lologla de redes, e levacion nodos. long escaladas, altlbt¡tos

estrategIas opera ::iona ie~

1151005 ,

etc

Datos Geoespaciales

Inform aCión dem andas

datos de carrpc. alj ua . etc.

ca ~ dad

.... c

Tcpo!og fa de Redes, da!as de consume, c!evac¡ón

n:>::las, d ámetros,

matenales , etc

Herramie ntas para Construcción de '.

-.-::

~

• • • •

Mod e los ModelBu ilder: Creación de Modelos desde diferentes fuentes LoadBui lder: Asignación de Demandas basado en datos geoespaciales Trex : Extracción Auto mática de Elevaciones ( InclUido en stand- alone - uevo!) Po lígonos de Thi ess en (I nclUido en sta nd-alone Nuevo! )

g:¡ 5e 'ltley

Pág ina 2

Sección 3 - Cursos de Entre namient o

Int roducción Wate rCAD/GEMS y Hamm er

Pa so 1. Construcción, topología, dibujo

ModelBuilder™ • Co nexiones co n cualquier fu ente (S hapefil es, CAD, Access, Excel, etc.) • Co nstru cción asistida/inteligente de redes • Herrami entas de Revisión



Extraer



Transformar



Ca rg ar ~ ,6 e ntley·

~ f C~~~~_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _~

Estimación de demandas Balance hídrico Analice los datos que posee:

Q (inyectado)

• Promedio diario anual actu al

Q ¡ (incontrolado)

• Estudios de Uso de suelo • Va riaciones y picos temporales • Ag ua no contabilizada Pérdidas • Flujos de ince ndio • Proyecciones Futuras

1""'""'-....... """~Eficacia de la gestión ~

-. -

Q r (regIstrado)

Estado de la red

Q ie (iorontrnlado - . . Q i! (fu gas) consumido)

1-

Eficacia de la medida

O jea (ausencia

~

O iee (error contador)

de contador)

1

Control de acometidas

«;:"."

Q ical

.

(acometidas

-

Q ieai (a""m.Udas Ilegales)

legales)

~ 6entley·

Págin a 3

Sección 3 - Cursos de Entrenami ento

In troducción WaterCAD/GEMS y Hamm er

. -

--

Pas o 2. AsignacIón de Demandas

Loa dBuilder™

Micromedición

CONSUMO

DEAGUA

l~r~P', '''!:¿;d Paso 2. As ignación de De mandas

LoadBuild e r™ ·Oatos de consumo de clientes

t r . " : ',

Agregación por m icromed ición

. ' . . ;.;

Nodo cerca no

~

c-

. ~

Tubo cercano

f :·· .., ! ," J

·Datos de Demanda por Á rea

i4f :...'.-::.".r

ro'

Distribución equ itat. de fl uj o Distribución prop. por área Distribuc ión prop. po r pobl ación

¡ ur

[mJ

· Datos de pob lación y uso de sue lo Est im ación po r población Est im ac ión por uso de suelo

ii! ii!

i' !l '~,;~,;~~r "

~

~?'~.~' \~ {J,:' "'a, \ ;¡¡

I'~,

1/

¡ /lL..

=
;·'.f,~j;:

Pág in a 8

Sección 3 - Cursos de Entrenami ento

Introducci ón Wat erCAD/G EM S y Hamm er

IV. Análisis Hidráulico Herramientas de Cá lculo avanzadas para decisiones del mundo real Encuentre la equivalencia de su modelo hidráulico DOn Análisis de Trensientes Hidráulicos con

el sistema 'Real' usando

Darwin Calibrator

HAMMER

i Ymaximice el rendimiento hidráulico con

Darwin Designer

D~~~;t~Seg ;;;;mentación de la Red según válvulas de aislamiento 'Cumpla DOn las regulaciones con Criticalitv Analysis de caudales ce incendio DOn Fire Flow Analysis

~ 'Benlley'

V. Interpretación de Resultados Reportes Tabu lares y Gráficos para el aná lisis de in geniería. • Reportes Personalizables

'Generadón de Perfiles Animados

Págin a 9

Sección 3 - Cursos de Entrenam iento

Introducción WaterCAO/GEMS y Hammer

Paso 8. Calibración y Validación de Modelos

Darwin® Calibrator Módu lo Incluido en Wa t erGEMS - Ad ición en Wat erCAD Optimización con algoritmos genéticos Múltiples datos de campo Calibrar: Rugosidades , Demandas y Estados

" :-7

: :;-t

; :oo.4:f= • ,,, .a

I

Comparación datos de Ca mpo: • Presiones o gradientes en nodos • Flujos en tu berias, bombas, válvu las ~''1l''.

,

- .

Genera pruebas de poblaciones sucesivas Rastrear configuraciones y resultados Lo mas fu ertes sobreviven e introducen soluciones mas deseables ~ Bentley .. . .:: '

.

-.'

Darwin® Desig ner Mó du lo Incluido en WaterGEMS - Ad ición en WaterCAO ~::-:.-;:~::::-~~: .. .. 00

" - -. 01. #" .. 2 008 BENTlEY S Y S TEMS, ¡ N O - L. TIN AMEn te • • I =L =CONO: +5 7 1 6385454 (Bogotá D. C.) : \ -ER ro.. E"': W·.... W. ::>e .... : lev . C~ -r I es. !v' X / ':1 c. rke:s I G ecs 23 ~ I a l/ v..: a":e~'" e:"'; + S e '..... e ~ 1M rv: + .5 o!u ~ ; or s .;' t..,

e

¡-

P-5

Datos para la bomba Elevación

~

~

TAllER 1 - PÁGINA 11

DISEÑO y MODEUZACIÓN DE S ISTEMAS DE D rSTRI BUCIÓN DE A GUA

33.8

88.4

Para ingresar los datos de la bomba se requiere primero definir las características de la misma en el administrador general. Desde el menú principal desplegable Components, seleccione Pump Definitions. Haga Click en el botón New y nombre a la nueva definición de bomba como ' Definición Bomba 1". En la ventana derecha, seleccione el tipo de definición (Pump Definit ion Type) en el menú desplegable como una definición de curva de tres puntos - Standard (3 Point) e Ingrese los datos indicados en la tabla El siguiente es el esquema y grafico que debe observarse en el cuadro de dialogo PUmP Defint ions luego de haber ingresado la información:

Definicion Bomba 1

su.ooooo -r.=:;::====::;:======t-1 00.0000 40.00000

.1----.--

!-.. ------..---.,

§: 30.00000 .,-..- - ~ 20.00000 1------;----- --------, J:

10.00000

1-..--------.-.¡------'>o....-........

~

80.0000 60.0000 40.0000

20.0000

"O

~

~

ñ

~

.00000 -.:r ' =:;.-::-::;:=:;. --=-=:¡:; ¡. = -;¡;;;;;; -.;;;; .-.:;. - ;;;; .. ;;;; ...;;:; .....;;;; .-.;..;;¡r .0000 .00000

100.00000 F10w (Us)

200.00000

Coefficien!s: a = 48.80 m; b = 2.191 e-002 11l1\l1S)"c; e = 1.457

Diríjase a la pestaña "Efficiency" y defina en este caso una eficiencia constante (Constant Efficiency) del 100% Haga Click en Close.

©2DD8 BENTLEY SYST EM S, I Ne - L ATI N A MERI CA • TELÉFON O : +57 1 6386454 (Bogotá D.C.) INTERNET : w ww be ntl ey co m /es -M X/ M a rke ts/Ge osp at i a I/ W at e r ± a n d ± S ewer/ H M t Sol utj o n s _bt m

DIsEÑo y MODEUZACIÓN DE S ISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA

T Au..ER 1 - PÁGINA 12

Habiendo creado la Definición Bomba 1, debemos ir al cuadro de propiedades del elemento PMP-1 y en el parámetro "Pump Definition" seleccionamos la configuración "Definición Bomba 1".

fo(¡

= ..== 57

No olvide asignar la elevación de la bomba, que seg ún los datos del modelo es de 288 m.

PMp·1

Notes HYP-,"rlnk_ ,_ Oownsueam Pipe

62: P·2

Active T opáogy IsActive? Initial S ett~ Relative Speed Factor Inmal Status Physical Elevation (m) Instanation Year

True

1.000 On 28&00 O

Zone 1, Variable Speed Pump? Puffiji DefinitiOlÍ \11 ater uaJ¡Y

a

False

~ 42: Definicion 80mba 1

Pump Definilion Need Definftion

Para realizar la simulación hidráulica, solo nos resta ingresar las definiciones del Tanque y el Reservorio, con base en la siguiente información:

Datos del tanque Elevación Base (Base) (m )

Elevación M inima (Min i mum) (m )

308

314

Elevación Máxima (M axi mum)

Diametro (Diameter)

(m )

(m )

(m)

320

326

15

Elevación Inicial (In ic ial )

Datos para el Reservorio Nodo

Elevaci ón (m )

R-1

290

© Z OOB BENTLEY SY STE M S, INC - LATIN AMERlCA. T,,"o , o: +57 16386454 (Bogotá D.C.) :"'- EK. \ !:': ;\'\'.:1,0\. bE~~'ev co~ le5- ~~X I~ a ~k;:!t5/Gf::)!"pa.!~W ?te~-2:"',: -Sewe~/!-' t,'.:.. 5:) ''... ~ :C -5 , 'ltm

DISEÑO y MODEUZAClÓN DE SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA

TALlER 1 - PÁGINA 13

Para ingresar las caracteristicas del tanque, hacemos click sobre el símbolo del dibujo, y procedemos a modificar los parámetros incluidos en la ventana de propiedades

Properlies - Tank -T-"1 (56)

La primera categoría cuyos parámetros debemos definir es la de Rangos Operativos (Operating Range) .

B

En consecuencia, definimos las elevaciones de la siguiente manera: - Elev. Base: 308 m - Elev. Mínima: 314 m - Elev. Inicial: 320 m - Elev. Máxima: 326 m Nota: No confund ir la Elevación Base (Base Elevation) con la elevación en la categoría , son diferentes. Finalmente en la categoría de datos físicos (Physical) definimos al tanqu e con una Sección Circular y un diámetro de 15 m.

IT ·1

3 JP

~.

¡¡;]

~l

~IA ~ Ú' [~ El

!

-&

~~1

ID • Label I Notes Hyperlink.

lB Ell Active TopOOg¡ E!I Demand B Operaling Ranga Operating Range Type Elevation 8 ase Elevation 1m] 30.&00. 314.00. Minimum Elevation 1m] 320.0.0. In.ial Elevation 1m] Maximum Elevation 1m] 326.0.0. B p¡¡¡¡.ica Elevation 1m] 305.00. Zone 45: Zone·l Inactive Volume 1m'] 0.0.0. InstaUation Year ' o. Circular Section 15.0.0. Diameler 1m] Calcufated Active VoJume I 2.120.58 EB~ Waler llual~

l ~.

" I ~

~ ,r.

Water Qua~

Finalmente, para ingresar los datos del reservorío haga Click en el símbolo del mismo e incluya en la ventana de propiedades el valor de 290 m como la elevación que tiene la lámina de agua en dicho reservorío.

Propertie. - Res';¡'yoir- R-l (55) IR.l

3 fP

~

li2I

1m!m.=.Jt

~rA . '" Z~ I~ .!é B ID Label Notes Hyperrrnk, EE E!I Aclive TopOOg¡ B Phjlsica IElevatioñlmJ: Zone HGL Pattern EE WalerQualiy

1

&

55 R-l

r

.

1>1

ID

I

I

Label

I

Elements

Notes

I ¡ .•_ .......__ •__.........__•_ __•__•__ ._-........ - ...._ . __ •____ "1"'_

W~· I~Ftrodd

1ER ICA. TE.ÉFO\O: +57 16386454 (Bogotá : \-::: ~\!:T: \'. >//",'. be!1 tlEV ca..,/ e 5- rv" XIr-" 2 -!(ets /G eo c:::- ?tla I/Wate r - 2 r'1(~ - C; ewe"/ 1-0 1'1 ~ 5 o -' t! S

=.,

D.C.) !,Hf;1

T ALlER 2 - PÁGINA 13

DISEÑO y MOOB.lZAOÓN DE SrSTEMAS DE D ISTRIBUO ÓN DE AGUA

Este filtro o Query va a seleccionar 17 tuberías de hierro fundido que se encuentran en nuestro modelo topológico . Las tuberías incluidas en este conjunto de selección, aparecerán en la ventana Selection Set.

) j"

.;~;

J" ..,.. .,u.íSe1: HIerro r

X 84

Label P-67

"86

p,zo

Element ID 84 . 86 .

87

P--56

87 '

P-6~

88 89 91 9Z

88 89 91 93

P--57 p..Z1 p..26 p..s.¡

'Tl

P--59

'Tl

99

P-5B

,102.

p..zg

105

;p-so

99 10Z 105 1 11

9Z

111

:.P--71 IIff3 !p..72

I~

IP , 18 .

~ If

Selecl

" RI

. 61

¡ti

1"

93

'. '-'

113

~

116

I

OK

I

Cancel

Añada ahora con el Botón New , el otro grupo de ajuste por rugosidad al cual denominaremos Hierro dúctil en la columna Label.

Siguiendo el mismo proceso ejecutado anteriormente , oprima el botón ellipsis ( ... ) ya continuación seleccione en el cuadro de dialogo Selection Set el botón Select from Drawing

I

@ ~

X

r ~ lr ¡¡~ Field Data Set

1

:2 3

Dia Promedio

¡pUMp

Element

I~ !

-===_. ._.-.~_-~ --·-···-·-·--¡ '-' '} '23 ...... - ...... ,-.,.,"""""-',.,.-.,.-¡ H I

Di".!'romedio'--_ _ Dia Promedio

1~1~~:~~m~di~

-.

D.C.) ~t.'":1

DISEÑO y MODalZAClÓN DE S ISTEMAS DE D ISTRIBUaÓN DE AGUA

Finalmente verifique en la pestaña Options que las opciones para la función objetivo sean iguales a las de la simulación previa. Esto es:

TAUER

...

"i~!lhn 1Demand I status I Field Dala I

- Options Fitnes. ToIerance:

Ma> 8 -"11\ 1. - J I"'·""" ~ I

-

..

.t l e v . ~c - I e s - r.t X 1M ~ r tion

.3 _...

3 :!:J :3

ro

jrOXe" :ta :to:tv %u) SUIT\I'IlaIy.

O3~

(C95: T·l Hyd!au1ic Grade> 11l9.42 ml

~

. l'

1m

-

::; "'"'"Oose......1

llelp

L

Haga de nuevo click en el botón New y continúe añadiendo las 3 condiciones de control que faltan de la misma forma como acabamos de hacerlo para la primera condición . La siguiente tabla indica las condiciones que se deben ingresar al sistema: Bomba PMP-4 PMP-5

ON ifT-1 HGL is < 106.68 m 105.1 6 m

OFF if T-1 HGL is > 109.42 m 108.20 m

I

Una vez haya terminado este proceso, la pestaña Conditi o n en la ventana Contro ls se debe ver como se muestra a continuación .

©2008 BENTlEY SYSTEM S, IHC - lATIN A MERICA . TELÉFONO : + 57 16386454 (Bogotá D.C.) INTERNET : www bent l ey com/es -M X/ M arkets/GeospatjaIlWater± a o d ± Sewe r/HM± So !ut joos btm

T AUER 4 - PÁGINA 1 0

DISEÑO y MOOB..lZAOÓN DE SISTEMAS DE DISTRlBUOÓN DE AGUA

1·9

?' '= '.,;.':"'~~' "'' ' 6J~1

~~¡;~.

-cOñiroiI1I ;o; ~..... ' IAifuilI (2l ~ x2 1@ ID

I Tl'l1e

~:

Sinple S;"ple Sinple

BlCSS

.s'

8c98

L

¡ sOiS I

I DelC!iolion

I

f'T -1 " flydlaulic G,ade) 109.42 ml f'T -1" Hydlaulic G,ade) 108.20 ml f'T -l " Hydlaulic Glade < 106.68 ml . r'T-1" HudrauJic G,.d. le Simple Simple

Simple

-,

1De.",iotíon SIalut . Onl f'PMP~" Pump Status · 010 f'PM P-ó" Pump SlaIu • • Onl f'PMP-ó" Pump Status · 010

Eiement:

157: PMP~

Pump AttIbJte:

IPiiiIi SI.iíii!

.0pOl_

Pump Status:

I I

f'PMP~ " f'IJirijl

"7..

~ ::J

; P7; l~

1= IOn

3

r

Description

.:J

W"e" ". :to "v) SUIIYI1iIIl' {¡I101: ''PMN''PumpStalua-Onl

áI ::-;.i ,v CI=

I

1:1.$

;0'1 ~~

Ahora, las cond iciones y acciones deben ser combinadas para la creación y confi guración de los controles seleccione la pestaña Controls y el botón New A continuación usted vera que se despliegan en la parte 'i nferior las opciones de confi guración donde el operador solicita una condición mientras los operadores o piden que se seleccione una las acciones creadas. De tal manera, construya el primer control de la siguiente manera: IF Condition: T·1 Hydraulic Grade> 109.42 m THEN Action: PMP-4 Status = Off En este caso no haremos uso de la opción ELSE (Si no), que bien puede ser usada para agregar complejidad a los controles, Nota: El campo prioridades (Priority), es comúnmente usado en modelos que cuentan con múltiples controles y es posible que estos pueden entrar en conflicto con las condiciones creadas y sea necesario definir que un control prevalezca sobre el otro. El Rango de prioridades es de 1 - 5, siendo 5 1a mayor priorid ad. En este caso no haremos uso de prioridades.

©2008 BENTLEY SYSTEM S, IHC - L ATl H AMERICA. TELÉFONO : +57 1 6386454 (Bogotá D.C.) INTERNET: www bent l ey com/es -M X/Ma rkets/Geospat jal/Water±and ± Sewer/ HM± So l utjpos btm

TAllER 4 - PÁGlNA 12

DISEÑo y MODB.lZACÓN DE SISTEMAS DE DISTRIBUCÓN DE AGUA

El estado del cuadro de dialogo con la creación de este prim er control se indica en la siguiente figura: - . ' --

..,.. Cólltrols

_...

,

.....

;.'~

.

_e,' , ,



bj[Q¡EI

cQibuiSl ~ LAc6óiii I ~ CoiibOi Seti l . o x :¡: n~ ID

I

ªLC105

T"". Logical

I

f'IDiy

IFr'r-l" Hydrauic Grade> 109.42 ínl THEN r'PMf'-.4" Pump Stahn = Dln

r

í Evaluate .. S . Control IF Conálion:

In·1" Hydraufic Grade> 109. 42 ml

TH EN Action:

Ir'PMp·4" Pump Status - DlIl I I 109.42 ml THEN C'PMP-4" F'I.I Surrrnanr. IF (C95: T-1 Hydrauic Grade> 109.42 ml

,

THEN (A102: "PM P-4" PumpStahn - OIIl

Clase

I

Iielp

I

.t,;

Haga nuevamente cli ck en el botón New y rep ita estos pasos para agregar otro s 3 controles involucrando los ta nques, tal como se muestra a continuación : IF (T-1 HG > 108.20 m) THEN (P MP-5 Statu s = Off) IF (T-1 HG < 105.1 6 m) THEN (P MP-5 Status = On) IF (T-1 HG < 106.68 m) THEN (P MP-4 Status = On) IMPORTANTE: Asegúrese de verificar los controles un a vez ingresados dado que un error en este paso se transm itirá a lo largo de las simu lacione s que ejecutaremos a continuación.

Finalmente, el diálogo Co ntrols deber ia vers e de la sigu iente manera. Este es un buen momento para verifi car que se hayan ingresado correctamente todos los datos que definen los con roles lóg icos .

© 2 008 BENTLE Y SYS TEM S, rNC - LAnN AMERlCA • TELEFO'O: + 57 16386454 (Bogotá D.C.) : .~ -!:R ~. El: 11. ww be .. t Iev. ce T les· r'oXU" a r k ~ts/::; e::Jsc a t ia rIV..' ater- a re . . . S 211.'e~ 1!-1 r..¡ -1- Se 1:,. t i o:, s . bt:J

TAllER 4 - PÁGINA 1 3

DISEÑO y MODELlZAOÓN DE SISTEMAS DE DISTRlBUOÓN DE AGUA

li;i I r. nfr.

o.

I

:óñIroIs" r; :.iiI;';;;' C AcIions 1.,-;;;';':-.. r,

-§f

I] X :z: I

ID

~LC105

~LC106 ~ LC'07 ~ LC108

Tl'l2e

Logical Logical

Logical Logical

I f'rioffiy

1oa20 ... LC1~ lF r 'T ·' " Hydl aufic Grade < 1 os. 16 ... Le1 0B: lF r 'T ·' " Hydraufic Grade < 106.68 ...

»~I

,

Rernove