CURSO TERMOFUSION DE TUBERIA HDPE.docx

Descripción completa

Views 120 Downloads 40 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CURSO DE CAPACITACION PRACTICA DE TERMOFUSION Las clases de operaciones de JYE Geosinteticos, se llevan a cabo siguiendo las siguientes pautas establecidas en la norma ASTM F3190-16, Práctica estándar para calificación de Operador de equipo de fusión (HFE) en tubos y conectores de polietileno (PE) y poliamida (PA). Los cursos ofrecidos están destinados a mejorar su eficacia, productividad y seguridad por medio del uso correcto de máquinas de termofusion. Las clases de JYE se han estructurado de manera tal que las habilidades que se aprenden y las máquinas utilizadas en cada clase se asemejan mucho a las máquinas que se encuentran en obras de instalación de tuberías. Los instructores de cursos de JYE poseen calificaciones únicas y ofrecen años de experiencia en la industria.

DIAMETRO PEQUEÑO La sesión de Certificación de operador en máquinas de diámetro pequeño prepara a los estudiantes que trabajan en aplicaciones de diámetro pequeño de 16 mm CTS a 160 mm DIPS (½ pulg CTS a 6 pulg DIPS) a entender la teoría de fusión y a fusionar correctamente tuberías y conectores de diámetro pequeño. Los participantes tienen actividades prácticas en nuestras máquinas y aprenden las técnicas de fusión a tope. El curso también cubre algunas de las máquinas más populares de McElroy, entre ellas, la Pit Bull 26. ®

DURACIÓN DE CURSO: 2 DÍAS INCLUYE: SEPARATAS, NORMA ASTM F2620 Y MATERIAL TUBERIA HDPE. PRECIO DEL CURSO: US $ 150.00 / PERSONA. MINIMO 5 PERSONAS.

Exposicion Teorica



Normas de la ASTM



Teoría de la fusión



Técnicas adecuadas de fusión



Fusión de pared lateral



World Poly 160mm



Sugerencias de aplicación



Pit Bull 26



Diseño del equipo



Recursos de resolución de problemas



Requisitos de la DOT (PHMSA)



Mantenimiento preventivo

EQUIPOS CUBIERTOS

®

Capacitacion Practica Principios de la fusión térmica Presentación de fusión — World Poly 160mm, Pit Bull 26 Comenta las capacidades de conexión Capacitación práctica Pruebas

ÁMETRO MEDIO

®

®

CERTIFICACIÓN DE OPERADOR

DIAMETRO PEQUEÑO Los estudiantes tendrán la oportunidad de usar una variedad de las unidades Rolling, de McElroy en la sesión de Certificación de operador en máquinas de diámetro mediano. Esta clase incluye las máquinas de las series 28, 412, que se usan para fusionar tubos de 63 mm IPS to 500 mm D.E. (2 pulg IPS a 20 pulg D.E.). Las habilidades para hacer fusiones satisfactorias se complementarán con el uso del DataLogger® para analizar y revisar rápidamente cada una de las uniones hechas.

DURACIÓN DEL CURSO 3 DÍAS INCLUYE UNA COPIA IMPRESA NORMA ASTM F2620, SEPARATAS, Y MATERIAL TUBERIA HDPE. PRECIO DEL CURSO US $ 250.00 / PERSONA, MINIMO 5 PERSONAS. Exposicion Teorica



Teoría de la fusión



Técnicas adecuadas de fusión



Fusión de pared lateral



Sugerencias de aplicación



Diseño del equipo



Recursos de resolución de problemas



Requisitos de la DOT (PHMSA)



Mantenimiento preventivo



Normas de la ASTM

EQUIPOS CUBIERTOS 

Rolling 28



Rolling 412

Capacitacion Practica 

Principios de la fusión térmica



Presentación de fusión — 28 y 412



Presentación del DataLogger®



Capacitación práctica



Pruebas

DIAMETRO GRANDE

DIÁMETRO GRANDE CERTIFICACIÓN DE OPERADOR

La sesión de Certificación de operador en máquinas de diámetro grande es para estudiantes que trabajan en sitios de trabajo que requieren tubo de HDPE de 225 mm IPS a 1600 mm D.E. (8 pulg IPS a 65 pulg D.E.). Los participantes tienen la oportunidad de operar algunas de las máquinas más grandes de McElroy, incluidas la MegaMc® 824, TracStar® 900 y la MegaMc® 1600. Los estudiantes también aprenden cómo analizar y documentar correctamente las uniones por fusión utilizando el DataLogger®.

DURACIÓN DE LA SESIÓN

4 DÍAS INCLUIDO CON LA CLASE

ALMUERZO (PROVISTO) INCLUYE UNA COPIA IMPRESA

NORMA ASTM F2620 COLEGIATURA

$1,100 TEMAS CUBIERTOS 

Teoría de la fusión



Técnicas adecuadas de fusión



Sugerencias de aplicación



Diseño del equipo



Recursos de resolución de problemas



Requisitos de la DOT (PHMSA)



Mantenimiento preventivo



Normas de la ASTM

EQUIPOS CUBIERTOS 

MegaMc® 824



MegaMc® 1236



TracStar® 630



TracStar® 900



MegaMc® 1648



MegaMc® 2065



MegaMc® 1600



DataLogger®

AGENDA 

Principios de la fusión térmica



Presentación de fusión — MegaMc®



Presentación del DataLogger®



Capacitación práctica



Pruebas

OBTENGA UNA CERTIFICACIÓN DEL LÍDER DE LA INDUSTRIA Aprenda tanto el funcionamiento de las máquinas como los procedimientos correctos

GANE EXPERIENCIA PRÁCTICA Los estudiantes aprenden en el mismo tipo de equipo que usan en el sitio de trabajo, lo cual les otorga la confianza necesaria para distinguirse en sus trabajos y trabajar de manera más eficiente.

DEMUESTRE QUE HA PASADO UN PROCESO MINUCIOSO DE PRUEBAS Los estudiantes deben pasar una prueba escrita y práctica, administradas por instructores competentes de McElroy, demostrando su conocimiento de todo el contenido del curso.

SEA DUEÑO DE RESULTADOS DOCUMENTADOS Las certificaciones aprobadas de JYE tienen una validez de dos años y están asociadas con el estudiante, no con la organización para la cual trabaja.

AUMENTE SU VALOR EN EL TRABAJO Los estudiantes de JYE se destacan de la competencia al demostrar un entendimiento de las normas comunes de la industria, los procedimientos correctos relacionados con las máquinas, y mucho más.

APRENDA A TRABAJAR DE MANERA MÁS SEGURA Y PRODUCTIVA Los estudiantes demostrarán la habilidad para usar los procedimientos de trabajo correctos en todos los equipos cubiertos y lograrán un mejor entendimiento del funcionamiento eficiente de las máquinas y la preparación adecuada del sitio de trabajo.

FUSION El proceso de fusión de tubos asociado con las máquinas de fusión McElroy es ampliamente aceptado para unir dos trozos de tubo de termoplástico mediante la aplicación de calor y presión. A pesar de que comúnmente se asocian con tubería de polietileno de alta densidad (HDPE), nuestras máquinas son capaces de fusionar (o soldar) una variedad de tipos y tamaños de tubos, entre ellos, polietileno de mediana densidad (MDPE), polipropileno y copolímero aleatorio de polipropileno (PP-R), tubo de poliamida/nilón (PA11 y PA12), fusiblePVC® y más.

LA TEORÍA DE LA FUSIÓN TÉRMICA

1.- FIJACIÓN DEL TUBO. - Los tramos de tubo se sujetan en sentido axial para poder llevar a cabo todas las operaciones subsiguientes.

2.- REFRENTADO DEL TUBO. -

Es necesario refrendar los extremos de los tubos para formar superficies limpias y paralelas que estén perpendiculares con respecto a la línea central de cada tubo.

3.- CALENTAMIENTO DEL TUBO. - El patrón de fundición, que penetra en el tubo, debe formarse alrededor de los dos extremos del tubo.

4.- FUSIÓN DEL TUBO. - Las superficies fundidas deben unirse con una fuerza especificada. Se debe mantener la fuerza en la unión hasta que la unión se enfríe.

EL PRINCIPIO DE LA FUSIÓN TÉRMICA.-

Calentar dos superficies a una temperatura designada y luego fusionarlas por aplicación de fuerza. Este proceso desarrolla presión y causa el flujo de los materiales derretidos, lo cual produce una mezcla y por lo tanto fusión. Cuando se calienta el tubo de termoplástico, su estructura molecular cambia de un estado cristalino a una condición amorfa. Cuando se aplica la presión de fusión, las moléculas de cada extremo del tubo se combinan entre sí.

EL RESULTADO DE LA FUSIÓN TÉRMICA.- A medida que se enfría la unión, las moléculas retornan a su forma original, las interfaces originales desaparecen y los dos tubos se convierten en una tubería monolítica.

PORQUE USAR TUBOS FUSIONADOS? La tubería fusionada térmicamente tiene numerosas ventajas sobre los sistemas de tubería tradicionales. UNA SOLA PIEZA.- Los tubos de termoplástico fusionados crean una tuberia monolítica con menos transiciones mecanicas, lo que se traduce en menos oportunidades para que se produzcan fugas. VIDA UTIL PROLONGADA.- Se espera que los tubos de termoplástico como el HDPE duren hasta 100 años, lo que implica un ahorro en el costo de reemplazo. RENTABLES.- Las tuberías fusionadas termicamente crean sistemas libres de fugas, reducen las necesidades de mantenimiento o reparación y conservan los recursos. RESISTENTES A LA CORROSION.- Los tubos de termoplástico no se corroen ni se oxidan y son resistentes a la abrasión química. RESISTENTES.- Los tubos de termoplástico pueden soportar daños, vibraciones y aumentos de presión comunes.

¿DONDE SE UTILIZAN TUBOS FUSIONADOS?

PREGUNTAS FRECUENTES ¿Qué tamaños de tubo fusionarán las máquinas de Termofusion? McElroy ofrece una variedad de estilos y tamaños de máquinas para fusionar tubos de 1/2 pulg CTS a 2000 mm D.E. Todas las máquinas de fusión de McElroy tienen un número de modelo que le indicará la gama de tubos que maneja el equipo. Ejemplo: Las máquinas 412 fusionarán tubos de 4 a 12 pulg, las máquinas 1236 fusionarán tubos de 12 a 36 pulg, etc. Con una variedad de máquinas de McElroy, usted puede fusionar tubos de ½ pulg CTS a 65 pulg D.E.

¿Qué es el tamaño de tubo IPS? IPS es la sigla de “Iron Pipe Size” (Tamaño de tubo de acero) que es un estándar de tamaño de tubo que existe desde hace muchos años.

¿Qué es el tamaño de tubo DIPS? DIPS es la sigla de “Ductile Iron Pipe Size” (Tamaño de tubo de fierro dúctil) que es un estándar de tamaño de tubo dúctil que existe desde hace muchos años.

¿Qué es el tamaño de tubo JIS? JIS es la sigla de “Japanese Industrial Standard” (Estándar Industrial Japonés) que es el estándar de tamaño de tubo que se usa en Japón.

¿Qué es el tamaño de tubo métrico ISO? ISO es la sigla de “International Standards Organization” (Organización Internacional de Normalización) que es el estándar de tamaño de tubo que se usa en muchas partes del mundo.

¿Qué es el tamaño de tubo CTS? CTS es la sigla de “Copper Tube Size” (Tamaño de tubo de cobre) que es el estándar de tamaño para los tubos de cobre en los Estados Unidos.

¿Qué significa el número DR o SDR en el tubo?

Es la relación de diámetro del tubo a grosor de la pared. Se calcula dividiendo el diámetro exterior especificado del tubo por el grosor de pared mínimo especificado. Cualquier tubo con un tamaño DR común está calificado para operar a la misma presión independientemente del D.E. (por ejemplo, un tubo de 2 pulg IPS DR 11 puede tener la misma presión de trabajo que un tubo de 12 pulg DR 11).

¿Cuántas personas se requieren para operar las máquinas de McElroy? Las máquinas de fusión de McElroy estén diseñadas para ser operadas por una sola persona. Se requerirá equipo y personal de apoyo para mover los tubos y el equipo hasta el sitio de trabajo.

¿Qué accesorios se necesitan para fusionar tubos? Existe una variedad de accesorios disponibles dependiendo del tamaño y la aplicación de la máquina. Consulte la página del producto de la máquina para ver más accesorios. Algunos ejemplos son: Insertos Se requieren para fusionar diferentes tamaños de tubo que una máquina puede acomodar. Soportes de tubos Se usan para sostener el tubo a una separación de 20 pies de cada extremo de la máquina de fusión. Se utilizan para dar al tubo la alineación correcta en la máquina. Pirómetro Se usa para medir la temperatura de la superficie del calentador antes de hacer la fusión a tope. Mangueras de extensión hidráulicas Se usan para hacer funcionar una máquina de fusión 28, 412 o 618 fuera del chasis en una aplicación a distancia. Sujetadores de extremo Se usan para sujetar el conector de extremo para una fusión a tope

¿Cuánto tiempo toma formar una unión por fusión? La cantidad de tiempo para formar una unión por fusión depende de ciertas variables, por ejemplo, el tamaño del tubo, la preparación del sitio de trabajo y los parámetros y procedimientos de fusión. Con una cuadrilla con experiencia y una máquina McElroy, una norma general es de 1 ½ a 2 minutos por pulgada del diámetro del tubo, dependiendo del DR. Siempre consulte los parámetros y procedimientos recomendados del fabricante del tubo en el manual de instalación. Para tubos fuera de los Estados Unidos, use las temperaturas especificadas por las normas locales, estatales, federales o de la compañía correspondiente.

¿Qué temperatura de superficie del calentador debe usarse para fusionar a tope tubos de PE? Siempre consulte los parámetros y procedimientos recomendados del fabricante del tubo. Se debe usar un pirómetro o el DataLogger periódicamente para asegurar la temperatura correcta del calentador. Para tubos fuera de los Estados Unidos, use las temperaturas especificadas por las normas locales, estatales, federales o de la compañía correspondiente.

¿Cuál es la mejor forma de medir y monitorear la temperatura del calentador? Use un pirómetro de superficie para revisar la temperatura de la superficie del calentador o del adaptador del calentador. El termómetro de cuadrante del calentador indica la temperatura interna. Use esta como referencia para monitorear la temperatura del calentador durante el proceso de fusión.

¿Por qué la temperatura que indica el termómetro no corresponde a la temperatura de la superficie del calentador? El termómetro de cuadrante del calentador indica la temperatura interna. Algo de calor se pierde al transferir el calor a la parte externa de los adaptadores del calentador. Las corrientes de viento fuerte

también pueden bajar la temperatura de la superficie por debajo del ajuste deseado. Mantenga el calentador en su pedestal aislado, cuando no se use para calentar los extremos de los tubos. Las placas del calentador sueltas o material extraño entre el calentador y las placas también producirán la caída de la temperatura de la superficie y la indicación interna de la placa del calentador. Las mediciones de temperatura de la superficie deben tomarse con un pirómetro.

¿Cuánto tiempo debe dejarse el calentador entre los extremos de los tubos para lograr un buen patrón de derretido? La mayoría de los fabricantes recomiendan cierto tiempo de calentamiento o tamaño del cordón contra el calentador. Siempre consulte los parámetros y procedimientos recomendados del fabricante del tubo. Para tubos fuera de los Estados Unidos, use las temperaturas especificadas por las normas locales, estatales, federales o de la compañía correspondiente.

¿Cuál es el tiempo de enfriamiento correcto? La unión derretida debe mantenerse inmovilizada bajo fuerza, hasta que se enfríe adecuadamente para que desarrolle resistencia. Los tiempos de enfriamiento adecuados de la unión dependen del material, el diámetro del tubo y el grosor de la pared, y son especificados por el fabricante del tubo o por las normas locales, estatales, federales o de la compañía correspondiente. Permitir el tiempo de enfriamiento correcto bajo fuerza, antes del retiro de las mordazas de la máquina, es importante para lograr la integridad de la unión.

¿Cómo se alinean correctamente los extremos de los tubos? Los extremos de los tubos deben estar redondeados y alineados entre sí para reducir al mínimo las disparidades (o diferencias de altura) entre las paredes del tubo. Esto se puede lograr ajustando las mordazas de sujeción hasta que los diámetros exteriores de los extremos de los tubos coincidan. Siempre asegúrese que el tubo entre en la máquina nivelado y recto, enseguida apriete el lado alto hasta que los extremos de los tubos se igualen. El uso de soportes de tubos permite mover el tubo hasta la máquina en un plano nivelado, lo que ayuda enormemente con la alineación y además reduce el arrastre en las mordazas móviles. Al trabajar con tubos en espiral, si los coloca en la máquina en una configuración en S, los extremos de los tubos se podrán alinear más fácilmente.

¿Por qué debo refrentar siempre hasta los topes? Los refrentadores de McElroy están equipados con topes torneados. Estos topes proveen una alineación recta y aseguran que el refrentador se mantenga perpendicular a los extremos del tubo. Esto también establece una distancia controlada entre el tubo y la superficie de la mordaza para proveer una redondez y alineación del tubo óptimas.

¿Cuánto material debo refrentar de los extremos del tubo? Se debe quitar al menos (1) vuelta completa en cada extremo de tubo para dejar al descubierto material limpio apto para formar una fusión a tope. Siempre refrente hasta los topes para asegurar una alineación recta perpendicular al tubo.

¿Debo limpiar los extremos del tubo después de refrentarlos? Siempre limpie los extremos del tubo antes del refrentado para asegurarse que estén libres de suciedad y contaminación. Después de refrentar el tubo, elimine cuidadosamente todos los residuos de la zona de fusión. Con un paño limpio, no sintético, limpie y elimine las partículas sueltas. Siempre consulte los parámetros y procedimientos recomendados del fabricante del tubo. Para tubos fuera de los Estados Unidos, use las temperaturas especificadas por las normas locales, estatales, federales o de la compañía correspondiente.

¿Cuánta fuerza debe aplicarse para formar una unión por fusión?

Después que los extremos de los tubos se han calentado adecuadamente, se quita el calentador y se juntan los extremos derretidos con la fuerza suficiente para mezclar debidamente los materiales de los tubos y formar una unión homogénea. Las instrucciones del fabricante del tubo especificarán ya sea la presión de interfaz o el tamaño del cordón derretido como guía para la formación de una unión óptima. Siempre consulte los parámetros y procedimientos recomendados del fabricante del tubo. Para tubos fuera de los Estados Unidos, use las temperaturas especificadas por las normas locales, estatales, federales o de la compañía correspondiente.

¿Cómo se calcula la presión del manómetro para formar una unión por fusión? Con la información del diámetro del tubo, el espesor de la pared (o DR), y la presión interfacial recomendada, usted puede usar la regla de cálculo de presión de McElroy, el nomograma de presiones de McElroy, o nuestra calculadora de presión en línea. Para determinar la presión del manómetro en cada caso, siga las instrucciones en la calculadora para determinar la presión de fusión teórica para uso en el modo de fusión de la máquina de fusión hidráulica seleccionada de McElroy. La presión de arrastre siempre debe sumarse a la presión de fusión teórica. Siempre consulte los parámetros y procedimientos recomendados del fabricante del tubo. Para tubos fuera de los Estados Unidos, use las temperaturas especificadas por las normas locales, estatales, federales o de la compañía correspondiente.

¿Qué es el “arrastre” y cómo se usa para calcular la presión de fusión? El arrastre es la resistencia a la fricción que se produce durante el desplazamiento del carro. La cantidad de la presión de arrastre en la máquina debe sumarse a la presión de fusión teórica de la regla de cálculo o al número de la McCalc para obtener la presión de fusión.

¿Cuánto tiempo debe mantenerse la fuerza de la fusión para asegurar una unión de alta calidad? La unión derretida debe mantenerse inmovilizada bajo fuerza, hasta que se enfríe adecuadamente para que desarrolle resistencia. Los tiempos de enfriamiento adecuados para la unión dependen del material, el diámetro del tubo y el grosor de la pared, y son especificados por el fabricante del tubo. Permitir el tiempo de enfriamiento correcto bajo fuerza, antes del retiro de las mordazas de la máquina, es importante para lograr la integridad de la unión.

¿Cuál es el requisito mínimo de alimentación para mi máquina McElroy? El requisito mínimo de alimentación para una máquina de fusión de McElroy representa la alimentación mínima requerida en la máquina para hacer el trabajo. El tamaño del generador será mayor dependiendo de la altitud, la temperatura, la distancia de operación de la máquina y otros factores.

¿Con qué frecuencia se deben cambiar las hojas del refrentador? Si las hojas se ponen romas o se pican, cambie las hojas. La duración de las hojas variará dependiendo de varios factores como, por ejemplo, la limpieza, las horas de funcionamiento, el material refrentado, etc.

¿Con qué frecuencia se deben cambiar los adaptadores anti-adherentes de fusión a tope? Si el revestimiento en los adaptadores del calentador está desgastado o dañado, quite los adaptadores y cámbielos por un juego revestido nuevo.

¿Cómo debe verse una unión por fusión correcta? La mayoría de los fabricantes de tubos de los EE. UU. tienen fotografías y una buena descripción de lo que es una unión por fusión a tope correcta. Siempre consulte los parámetros y procedimientos recomendados del fabricante del tubo. Para tubos fuera de los Estados Unidos, use las temperaturas especificadas por las normas locales, estatales, federales o de la compañía correspondiente.

Si una unión por fusión no pasa la inspección visual, ¿qué hay que hacer?

Corte la unión y realice otra unión por fusión a tope utilizando los parámetros y procedimientos de fusión adecuados. Siempre consulte los parámetros y procedimientos recomendados del fabricante del tubo. Para tubos fuera de los Estados Unidos, use las temperaturas especificadas por las normas locales, estatales, federales o de la compañía correspondiente.