CURSO SAP2000 PDF.pdf

SAP2000 Integrated Software for Structural Analysis & Design (Software Integrado para el Análisis y Diseño Estructural.)

Views 128 Downloads 32 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SAP2000 Integrated Software for Structural Analysis & Design (Software Integrado para el Análisis y Diseño Estructural.)

INSTRUCTOR: Gabriel Gutiérrez

(SAP2000) Software Integrated for Structural Analysis & Design

SAP2000 se basa en un programa escrito en FORTRAN inicialmente desarrollado a comienzos de los años setenta por el Dr. Edward L. Wilson, actualmente profesor emérito de ingeniería civil de la Universidad de California en Berkeley. El programa se llamaba originalmente SAP IV por las siglas en inglés de Structural Analysis Program (Programa de Análisis Estructural). posee un poderoso diseño en acero, concreto y aluminio completamente integrado, todos disponibles desde la misma interfaz usada para modelar y analizar el modelo. El diseño de miembros de acero y aluminio permite el predimensionado inicial y una optimización interactiva, y el diseño de elementos de concreto incluye el cálculo de la cantidad de acero de refuerzo requerido, considerando incluso un nivel de diseño sismorresistente. El diseño en general, se realiza a través de la aplicación códigos internacionales actualizados

CONTORNO DEL SAP2000 1. Pantalla Inicial. CAMBIAR PUNTO DE VISTA

MENU PRINCIPAL

“Toolbar” para dibujar y seleccionar elementos

CAMBIAR UNIDADES

1.1. Lista General de Menú en pantalla.

1.2. Descripción de Iconos en Pantalla.

2. Menú File: Archivos. Al entrar al menú File, se presentan las siguientes opciones activas:

2.1. New Model Initialization: Condiciones de Inicio de un Nuevo Modelo. Al seleccionar la opción “New Model” se nos presentan las diferentes estructuras predeterminadas.

2.1.1. Select Template: Seleccionar Modelos Predeterminados.

2.1.2. Opción Blank: Se nos presenta la pantalla divida verticalmente sin ningún tipo de definiciones.

2.1.3. Opción Grid Only: Al entrar se nos presenta una ventana donde se pueden definir las líneas de Grid para un Sistema de Coordenada Cartesiano o Cilíndrico.

2.1.4. Opción Beam: Al entrar se nos presenta una ventana donde se puede definir el número de tramos, longitud de los tramos, la sección de la Viga, Restricciones y las líneas de Grid.

2.1.5. Opción 2D Trusses: Al entrar se nos presenta una ventana donde se puede elegir entre tres tipos de Armaduras Planas. En cada caso se especifica el Número de Divisiones, Longitud de las Divisiones, Alturas, Secciones, Restricciones y las Líneas de Grid.

2.1.6. Opción 3D Trusses: Al entrar se nos presenta una ventana donde se puede elegir entre seis tipos de Armaduras Espaciales. En cada caso se especifica el Número de Divisiones o Tramos, Longitudes, Alturas, Secciones, Restricciones y las Líneas de Grid.

2.1.7. Opción 2D Frames: Al entrar se nos presenta una ventana donde se puede elegir entre tres tipos de Pórticos Planos. En cada caso se especifica el Número el Número de Pisos, Altura de Pisos, Número de vigas, Longitudes de los Tramos, Secciones, Restricciones y las Líneas de Grid.

2.1.8. Opción 3D Frames: Al entrar se nos presenta una ventana donde se puede elegir entre cuatro tipos de modelos de Edificios. En cada caso se especifica el Número el Número de Pisos, Altura de Pisos, Número de vigas, Longitudes de los Tramos, Secciones, Restricciones y las Líneas de Grid.

2.1.9. Opción Wall: Al entrar se nos presenta una ventana donde se especifica el Número el Número de Divisiones, Longitud de cada división, Sección de Área, Restricciones y las Líneas de Grid.

2.1.10. Opción Flat Slab: Al entrar se nos presenta una ventana donde se especifica el Número el Número de Divisiones, Longitud de cada división, Sección de Área, Restricciones y las Líneas de Grid.

2.1.11. Opción Shells: Al entrar se nos presenta una ventana donde se puede elegir entre seis tipos de modelos a base de Áreas. En cada caso se especifican los parámetros que definen la geometría, la sección de las Áreas, Restricciones y las Líneas de Grid.

2.1.12. Opción Stairs: Al entrar se nos presenta una ventana donde se puede elegir entre tres tipos de Modelos de Escaleras. En cada caso se especifican los parámetros que definen la geometría, la sección de las Áreas, Restricciones y las Líneas de Grid.

2.1.13. Opción Storage Structures: Al entrar se nos presenta una ventana donde s e puede elegir entre tres tipos de Modelos. En cada caso se especifican los parámetros que definen la geometría, la sección de las Áreas, Restricciones y las Líneas de Grid.

EJERCICIOS VIGAS

DATOS: IPE-220,300

DATOS: V-50x75 V-35x60

PORTICOS

DATOS: V-30x50 C-50x50 PORT-MET

DATOS: V-35x60 C-60x60 PORT-CONC

ARMADURAS

GALPON DE TECHO A 2 AGUAS Cercha de angulares dobles

Long 20 mts Long de col 6 mts Altura de la cumbrera 2 mts

Sep de port 6 mts c/u

EDIFICIO DE CONCRETO ARMADO

Vista de planta

Datos: Col- 40x50 Vig-40x55 E-losa:20 cms uso Hab