CURSO REDES CATV

REDES DE TELECOMUNICACIONES POR CABLE (CATV) Ing. Héctor González M. Ing. Héctor González C. VALENCIA EDO. CARABOBO VE

Views 124 Downloads 3 File size 118KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

REDES DE TELECOMUNICACIONES POR CABLE (CATV)

Ing. Héctor González M. Ing. Héctor González C.

VALENCIA EDO. CARABOBO VENEZUELA Email: [email protected] [email protected] [email protected] http://wwwingenieradocencia.blogspot.com/2010/01/curso-de-redes-catv.html

INTRODUCCIÓN Este curso está dirigido a:



Personal Técnico del Sector de Televisión por cable



Estudiantes



Personal interesado en la formación profesional en esta área

OBJETIVOS Proporcionar los conocimientos necesarios para el funcionamiento óptimo de una red de TV cable, haciendo las modificaciones pertinentes en caso de una avería.

Dar a conocer las redes de distribución por cable desde el punto de vista técnico, analizando los diferentes aspectos como la planificación y diseño de una red, como también conocer los factores de interrupción más frecuentes que ocurren en una red y buscar la solución más inmediata de acuerdo a los criterios impartidos en este curso que sirven como base en la formación de nuevos profesionales en esta área.

CAPÍTULO I Se hace una breve introducción de algunos conceptos elementales como Sistemas de Comunicación, Conceptos de Ancho de Banda, Velocidad de información, Señales Analógicas y Digitales.

CONCEPTOS ELEMENTALES DE ELECTRICIDAD



Corriente Alterna y Continua



Resistencia Eléctrica



Código de colores de las resistencias



Resistencias en Serie y Paralelo



Ley de Ohm



Condensadores o Capacitores



Bobinas o Inductores



Inductancia en Serie y en Paralelo



Amperímetros y Voltímetros



Transformador Ideal



Prácticas

CAPÍTULO II

LA TELEVISIÓN POR CABLE



Definición



Arquitectura Árbol y Ramas



Arquitectura Fiber Backbone



Arquitectura HFC



Head End o Cabecera



Estaciones Terrenas



Antenas Parabólicas



Receptores Satelitales



Moduladores



Combinadores



Monitoreo



Esquema del Head End



Red Externa



Componentes de una red Externa

CAPÍTULO III

DISEÑO DE LA RED



Líneas de Transmisión



Cable Coaxial



Parámetros del Cable Coaxial



Concepto del Decibel



Parámetro de Cálculo de un Amplificador



Triple Batido Compuesto



Distorsión Compuesta de Segundo Orden



Modulación Cruzada



Modulación del HUM



Ejercicios de Aplicación

CAPÍTULO IV

FIBRA ÓPTICA



Introducción



Definición



Ley de Snell



Atenuación de la Fibra



Conectores



Acopladores o Divisores Ópticos



Potencia del Transmisor



Criterio para diseñar un enlace Óptico



Ejemplos de Aplicación