CURSO NFPA-70 E

Los documentos emitidos por NFPA para su aplicación se clasifican por: a) Ocupación. b) Exigencia. NEC-70 y NFPA-70E c)

Views 182 Downloads 5 File size 10MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Los documentos emitidos por NFPA para su aplicación se clasifican por: a) Ocupación. b) Exigencia. NEC-70 y NFPA-70E c) Instalación. NEC-70 d) Operación. e) Mantenimiento. NFPA-70E Además, de acuerdo a su contenido son asignados como: a) Guías. b) Prácticas recomendadas. c) Estándares. d) Códigos.

Efectos dependientes intensidad de la corriente

de

• Umbral de percepción. 2 mA. - 10 mA. • Corriente de “retiro” (let go). Desde 9.5 mA. • Parálisis respiratoria, dolor, fatiga. En el rango de 18 mA. – 22 mA. • Fibrilación Ventricular. 75 mA. – 400 mA. • Contracción sostenida del músculo cardiaco. 1A – 6 A. Esta es una condición reversible • Quemaduras y daño físico. > 10 A

la

MACROSHOCK Se define como el paso •de corriente de una • MACROSHOCK MACROSHOCK parte del cuerpo a otra, Se define como el paso Se define como el paso de corriente de una especialmente departe un de corriente de una parte del cuerpo a otra, del cuerpo a otra, brazo a otro y, por especialmente de un especialmente de un tanto, través brazo a a otro y, pordel tanto, a brazo a otro y, por tanto, a través del exterior del exterior del corazón. través del exterior del La corazón. La corriente corriente m de A, corazón. de La 100 corriente de 100 m A, es el factor más 100 m A, esmás el factor más esimportante. el factor 100 Volts y importante. 100 Volts y importante. 1,000 Ohm. 100 Volts y 1,000 Ohm. 1,000 Ohm.

110-16. Señales de advertencia contra arco eléctrico. Los equipos eléctricos tales como tableros de distribución, tableros de control industrial, envolventes para medidores enchufables y centros de control de motores, que estén en sitios que no son para vivienda y que probablemente requieran de inspección, ajuste, reparación o mantenimiento, mientras estén energizados, deben estar marcados en campo para advertir al personal calificado del peligro potencial de arco eléctrico. El marcado debe estar ubicado de manera tal que sea claramente visible para el personal calificado antes de la inspección, el ajuste, la reparación o el mantenimiento del equipo. NOTA: Ver la NOM-029-STPS-2011.

240-87. Disparo no instantáneo Cuando un interruptor automático es utilizado sin disparo instantáneo, la documentación estará disponible para los encargados del diseño, operación o inspección de las instalaciones, en el lugar de los interruptores del circuito. Cuando un interruptor automático se utilice sin disparo instantáneo, uno de los siguientes medios o medios equivalentes aprobados, deben de proveerse: (1) Inter-bloqueo de zona selectiva (2) Relevador diferencial (3) Deshabilitando la función de retardo de tiempo de disparo en el interruptor automático, mientras se efectúa un mantenimiento y habilitándolo cuando se terminan los trabajos de mantenimiento. El control del interruptor debe tener un indicador que el disparo retardado está deshabilitado. NOTA: Deshabilitando la función de retardo de tiempo de disparo en el interruptor automático para el mantenimiento, permite a un trabajador ajustar el disparo del interruptor automático a "no retardo intencional" para reducir el tiempo de apertura del interruptor, mientras que el trabajador está trabajando dentro de un límite del arco eléctrico y a continuación, restablecer la unidad de disparo nuevamente a su ajuste normal después de que el trabajo potencialmente peligroso se ha completado.

25% de las fatalidades de la industria 3ra causa de muertes en la industria 1000 fatalidades anuales por choque eléctrico 5 a 15 reportes diarios de accidentes por arco eléctrico 1 a 3 muertes diarias por arco eléctrico Accidentes eléctricos Relámpagos de Arco

industriales:

80%

son

por

Choque Eléctrico: Estimulación repentina del sistema nervioso y contracción convulsiva de los músculos, provocadas por una descarga de energía a través o sobre el cuerpo. Webster’s Dictionary

Se Presentan Cuando Ocurren Movimientos Físicos en Equipos: – – – –

Cierre y Apertura de Interruptores Apertura y Cierre de Puertas y Cubiertas Inserción y Retiro de Equipos Instalación de Equipo de Prueba y Tierras de Seguridad – Mantenimiento y Mediciones en el Sistema

Es extraño que ocurra durante operación normal. Si ocurre es por falla del equipo, por la falta o el mal mantenimiento y/o por visitas inesperadas…

Quemaduras por Choque Eléctrico

Típicamente Duran Menos de 1 Segundo (- de 60 ciclos) Emiten Radiación de Energía a Temperaturas Extremadamente Altas (+ de 19,500 Cº) Son Explosivos por Naturaleza (¡El Flamazo!)

- Exposición a Energía Radiante, sin contacto - Más Comunes pero menos reconocidos que el Choque

- Quemaduras severas cuando la ropa es inflamable - NFPA 70E define: Relámpago de Arco y Ráfaga de Arco

Por el paso de corriente eléctrica a través del aire, al ionizare y romper el espacio aislante. Entre fases o fases a tierra. Libera plasma, gases y proyectiles del material de equipos. Por lo general aluminio, cobre y plásticos.

Ráfaga de Arco

Relámpago de Arco

< 1200 km

IR

Partículas de Cobre 165 db

Visible

UV 1000 °C

2000 psf

50

cal/cm2

. .ֻ/ ֻ/ ٠٠**““ . ֻ / ٠*“ ‘ׁ ٠٠‫׳ ׳ ָ ֻ ָ ֻ׃׃‬ ‘ׁ ‘ ׁ ٠ ‫׃‬ ֻ ָ ‫׳‬ ٠٠ ّّ ّّ ٠ ّ ّ ّّّ.˛ , , ·;·; ّ.˛ ّّ.˛ , ·; . .****‘‘, ,** . **‘ , * . .•.•. ‫׳ ׳ ٭٭‬ . •. ‫׳ ٭‬

Proyectiles

DISEÑO DE LOS ESPACIOS PARA TRABAJOS ELÉCTRICOS. La sección 110-26(1) se menciona que la profundidad del espacio de trabajo indicada, en la Tabla 110-26(a)(1) “no debe ser menor a” Por ende, esas distancias pueden ser superiores. La NOM no da los casos que pueden ser superiores, pero NFPA 70E podría arrojar mayores distancias en para evitar el shock eléctrico por ejemplo: para 480 V en un CCM de 600 V y de 65kA de CC, en la Tabla 130.4(C)(a) se requiere de 1 m y en la NOM de la Tabla indica en la Condición 1 sólo 0.9 m

Mediante algunos procedimientos de IEEE 1584 y NFPA 70E, se puede también calcular la frontera del relámpago de arco, dentro de la cual, en caso de ejecutarse inspección, ajuste, reparación, medición o mantenimiento, obligará a las personas a usar equipo de protección personal (PPE), ya que se requieren de 1.35 m según de acuerdo a la Tabla 130.7(C)(15) (a). Si el lugar donde se instalará el CCM no tiene los espacios de trabajo mínimos y colinda con Paredes, entonces mientras se ejecutan esas actividades, no se podrá circular utilizando ropa común y corriente. Por lo tanto, en nuestro concepto el diseño del espacio de trabajo también hay que enlazarlo aplicando el Std. NFPA 70E. Ref. Std . NFPA70E y Norma IEEE 1584

LA PREGUNTA ES: ¿Si seguimos al pie de la letra las distancias de las tablas para los espacios de trabajo eléctrico como si fueran absolutas y no mínimas obtendremos sin objeciones, una instalación segura para las personas y la propiedad? LA RESPUESTA ES NO NECESARIAMENTE EL CUARTO O LUGAR DONDE SE ALOJAN EQUIPOS ELÉCTRICOS DE DISTRIBUCIÓN Y CONTROL QUE MANTIENEN EN FUNCIONAMIENTO TODOS LOS SISTEMAS NECESARIOS DURANTE LA OPERACIÓN. REQUERIRAN MEDICIONES, REPARACIONES, AJUSTES Y CON EL TIEMPO POSIBLEMENTE MODIFICACIONES.

Dadas las conclusiones anteriores, desde el momento del proyecto eléctrico, debe establecerse con bastante aproximación, las características y dimensiones del cuarto o lugar de la instalación de los equipos eléctricos. Esto se puede, cuando se cuente con el diagrama unifilar completo, con los estudios de corto circuito y el de coordinación de protecciones, para calcular los límites de protección requeridos de acuerdo con NFPA 70E 2012, lo Anterior reducirá el impacto en los Proyectistas de Arquitectura y de los propietarios, pues las dimensiones de los locales o lugares del equipo eléctrico estarán dadas con bastante aproximación. Al final volveremos con el tema.

• Acciones a Tomar:  Desarrollar procedimientos de seguridad eléctrica, Implementar Procedimiento de la NFPA 70E como los “6 pasos para verificar la desenergización”  Definir las Fronteras de Aproximación por Choque Eléctrico y quienes podrán cruzarlas.  Programa de entrenamiento (teórico y practico) – Calificar al Personal  Seleccionar el EPP y elementos de seguridad aislante adecuados, en base a recomendaciones de la NFPA 70E

Corriente de Corto Circuito. (SCCR). Posible corriente de falla simétrica a la tensión nominal, a la cual un aparato o un sistema puede estar conectado sin sufrir daños que exedan los criterios de aceptación definidos. Sección 110-9, la Corriente de Interrupción (IR) de un fusible o interruptor automático es la misma que su corriente de corto circuito (SCCR). (Is the maximum current a device or panel can safely withstand for 3 AC electrical cycles, 50 msec, or while an over-current protective device operates). SCCR es usualmente expresada en RMS kA a la tensión del sistema. Ejemplo: 18 kA at 480 V.

UL 508A Estándar-Suplemento SB

Arc-Flash Panel Marking Shock Hazard Voltage: 3450 VAC. Potential voltage levels that can be delivered Limited Approach: 10.0 ft. Shock protection boundary – Qualified personnel only unless escorted Restricted Approach: 2.2 ft. Shock protection boundary – Qualified personnel only with PPE Prohibited Approach: 0.6 ft. Shock protection boundary – Qualified personnel only with PPE (contact is possible)

ARC THERMAL PERFORMANCE VALUE (ATPV). BREACK OPEN ENERGY. (Ebt50 HAZARD RISK CATEGORY