Curso Mantenimiento Preventivo Maquinaria Pesada

Descripción completa

Views 173 Downloads 5 File size 1019KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE EQUIPO AUXILIAR Y PESADO

El éxito depende de:

Diseño - Aplicación - Mantenimiento

Retos : • Alta eficiencia y Competencia • Más grande y más sofisticado equipo • Alta calificación es requerida para el personal de mantenimiento Ventajas : • Mejora de calidad y cantidad de funciones de monitoreo •Oportunidad para mejorar la Gerencia Acuerdos : • Trabajo en Equipo • Con operaciones

En éste escenario ... Aplicación - Mantenimiento - Diseño Que sigue siendo válido ? ?

La experiencia ha mostrado la necesidad de ciertas funciones en todo Sistema de Administración del Mantenimiento • Mantenimiento Preventivo • Monitoreo de Condiciones

• Administración de backlogs • Administración de Componentes • Administración de Repuestos • Servicio en Campo y Taller • Datos / Registro de Datos / Historial de Máquina • Análisis de Rendimiento del Sistema • Administración de Problemas

• Mantenimiento Preventivo • Actividades de alta frecuencia (continuos) • Ejecución a intervalos conocidos (Programados) • Rutinas establecidas (Oportunidad de planear Trabajos) • Alto impacto en la Disponibilidad y Confiabilidad • ...

… Debe ser la más importante De nuestras Actividades Planificadas ES UNA VENTANA DE OPORTUNIDAD POR EXCELENCIA

Funciones específicas en el Sistema de Administración del Mantenimiento • Mantenimiento Preventivo • Monitoreo de Condiciones

• Monitoreo de Condiciones Permite a la organización la estrategia mas proactiva que considera La Aplicación y Buen estado del Equipo

Aplicacion

Estado de la máquina

Monitoree y Controle su Aplicación

% DE SOBRECARGA CAMIONES CAT 793C A

%SOBRECARGA

25 2 0 .9 1

20 1 6 .6 2

15 10

9 .8 5

9 .9 8

8 .3 3

9 .7 9

5 0 OCT.

NOV.

DIC.

ENE.

FEB.

MAR.

PERIODO OCT.98 MAR.99

TON./HOR.

PROMEDIO TON./HOR. CAMIONES CAT 793C

700 6 0 1 .7 6 600 500 4 5 8 .0 8 4 3 3 .5 3 4 2 5 .2 3 4 0 9 .6 1 400 3 6 6 .0 7 300 200 100 0 OCT. NOV. DIC. ENE. FEB. MAR. PERIODO OCT.98 MAR.99

4 4 .9

4 2 .2

4 6 .8

4 4 .6

20 0 OCT.

NOV.

DIC.

ENE.

FEB.

MAR

PERIODO OCT.98 MAR.99

2.5 2

2.8 2.11

1.5

2.01

1.94

1.83

1.61

1 0.5 0 OCT.

NOV. DIC. ENE. FEB. PERIODO OCT.98 MAR.99

250 LT./HOR.

4 6 .3

40

3

13.5 1 3 .1 9 1 3 .1 4 13 1 2 .8 6 1 2 .6 2 12.5 1 2 .6 2 12 1 1 .9 3 11.5 11 OCT. NOV. DIC. ENE. FEB. MAR.

CICLOS/HOR.

TON./KM.

7 2 .5

60

VELOCIDAD KM./HR.

80

CONSUMO DE COMBUSTIBLE LT./HOR. CAMIONES CAT 793C

CICLOS POR HORA CAMIONES CAT 793C

VELOCIDAD PROM. KM./HOR. CAMIONES CAT

PROMEDIO TON./KM. CAMIONES CAT 793C

MAR.

PERIODO OCT. 98 MAR. 99

“ … Piense en el largo plazo. ”

227

200

2 2 2 .6 9

2 2 4 .6 9

2 2 3 .5 3

2 0 7 .6 9 1 6 9 .8

150 100 50 0 OCT.

NOV.

DIC.

ENE.

FEB.

PERIODO OCT.98 MAR.99

MAR.

Monitoree y Controle su Aplicación

… y Reaccione adecuadamente • Modifique la Aplicación (Operacion del equipo) • Adapte su Estrategia de Mantenimiento

•Cambie su Estrategia de Mantenimiento

Monitoree el Estado de la Máquina

• Inspecciones del Operador • Inspecciones de Campo •Inspecciones en PM • Muestreo Predictivo • Sistemas propios VIMS, ET,...

• Pruebas de Rendimiento de componentes

Tres etapas en el desarrollo de una Falla

Síntoma inicial del Problema (Problema Potencial)

Falla tiempo Recurso $ Costo ...

Tiempo

EL SISTEMA DE MANTENIMIENTO TIENE QUE SER CAPAZ DE: SISTEMA DE M

Tiempo

DETECTAR PROBLEMAS POTENCIALES

TOMAR ACCIONES O REPARAR, PARA EVITAR LAS FALLAS

APRENDER DE LAS FALLAS

Monitoreo de condiciones Administracion de BACKLOGS Tiempo

MANEJO DEL PROBLEMA

MONITOREO DE CONDICIONES

MANEJO DEL PROBLEMA

ADMINIDTRACION DE LOS BACKLOGS

REACCION EFICIENTE PARA PREVEER PARADAS - INSPECCIONES DEL OPERADOR - INSPECCIONES DIARIAS DE MANTTO. NO PROGRAMADAS - INSPECCIONES EN TALLER (PMs) MANTENIMIENTO TRABAJA PARA - PRUEBAS DE DIAGNOSTICO - ANALISIS DE ACEITE SOS BUSCAR SOLUCIONES - CONT. ELECT A BORDO, VIMS, ET PARA ESTO REQUIERE: TENER BUEN HISTORIAL DEL EQUIPO - ... REPORTES EFECTIVOS

Tiempo

Funciones en el Sistema de Administración del Mantenimiento • Mantenimiento Preventivo • Monitoreo de Condiciones

• Administración de Backlogs

El Plan de Monitoreo debe sustentarse en un buen Sistema de Administracion de Backlogs • Organizado y entendido por la organizacion • Respuesta apropiada • Se debe medir

El Plan de Monitoreo de Condiciones debe estar sustentado en un buen Sistema de Backlog • Organizado y entendido por todos T R A T A M I E N T O D E S O L I C I T U D D E B A C K L O G S

B A C K L O G S

f = C u a n d o e x i s t a n

C A R P E T A R O J O A Z U L V E R D E

A B R E O / T I N G R E S A B L E N C A R P E T A S E G U I M I E N T O R E G I S T R A B A C K L O G E N C O N T R O L B L

B A C K L O G E N P R O C E S O P A S A A A R E A A Z U L

G E N E R A P E D I D O D E R E P U E S T O S

B A C K L O G E J E C U T A B L E P A S A A A R E A V E R D E

E N V I A A D P T O . P A R T E S

P R O G R A M A T R A B A J O D I F E R I D O ( B A C K L O G ) N O

S I C O M P R U E B A E X I S T E N C I A

S O L I C I T U D R P T O S S E U N E A B A C K L O G S O L I C I T U D R P T O S S E U N E A B A C K L O G

M C S G E N E R A S O L I C I T U D D E R E P U E S T O S D E A C U E R D O A U R G E N C I A D E L B A C K L O G

R E C I B E R E P U E S T O S

El Plan de Monitoreo de Condiciones debe estar sustentado en un buen Sistema de Backlog • Eficiente y de rápida respuesta Programado / Total > 80 %

B a c k l o g s Q u a n t i t y 2 4 0 T o n T r u c k F l e e t 4 0 0 Q u a n t i t y E x e c u t e d 3 0 0

B l o g s > 3 0 D a y s ( % o f T o t a l )

2 0 0

QuantiyofBL

2 4 0 T o n T r u c k F l e e t 1 0 0

1 0 0

9 0

8 0

7 0

6 0

Percntag%

0 A p r i l J u n e A u g u s t O c t u b e r D e c e m b e r M a y J u l y S e p t e m b e r N o v i e m b e r

5 0

4 0

3 0 A p r i l J u n e A u g u s t O c t o b e r D e c e m b e r M a y J u l y S e p t e m b e r N o v e m b e r

• El Plan de Monitoreo de Condiciones debe estar

sustentado en un buen Sistema de Backlog • Medible

B a c k l o g s Q u a n t i t y 2 4 0 T o n T r u c k F l e e t 4 0 0 Q u a n t i t y E x e c u t e d 3 0 0

QuantiyofBL

2 0 0

•Edad del backlog •Backlogs generados •Antiguedad •Identificacion por sistema •Tiempo necesario •Costo

1 0 0

E s t i m a t e d T i m e t o R e p a i r

0 A p r i l J u n e A u g u s t O c t u b e r D e c e m b e r M a y J u l y S e p t e m b e r N o v i e m b e r 2 4 0 T o n T r u c k F l e e t 1 0 0 0

8 0 0

6 0 0

Downtime(hrs)

4 0 0

2 0 0

0 A p r i l J u n eA u g u s t O c t o b e rD e c e m b e r M a y J u l yS e p t e m b e rN o v e m b e r

Q u a n t i t y o f B a c k l o g s G e n e r a t e d 1 2 0

B a c k l o g s p e r S y s t e m

1 0 0

3 . 2 4 0 . 7 7 0 . 5 9 1 . 4 7

2 . 4

2 . 4 4

8 0

Quantiy(-)

0 . 9 3

E n g i n e E l e c t r i c a l T r a n s m i s s i o n H y d r a u l i c s S t e e r i n g A i r S y s . P M T i r e s D i f f e r e n t i a l F i n a l D r i v e s B r a k e s S u s p e n s i o n s F . W h e e l s F i r e S u p . A c c i d e n t s A i r / C o n d

3 . 0 4

1 . 3 5 1 . 0 3

4 . 1 1

3 . 0 4 0 . 6 5

6 0

4 0

2 0 M a y J u n e

J u l y A u g u s t S e p t e m b e r O c t o b e r M o n t h s

Funciones específicas en El Sistema de Administración del Mantenimiento • Mantenimiento Preventivo • Monitoreo de Condiciones • Administración de Backlog • Administración de Componentes

Administración de Componentes • Componentes: son “ Cost Drivers” • Se requieren funciones específicas definidas y ejecutadas (ID, registro, Almacenamiento) • La Estrategia deAdministración de Componentes debe ser formulada considerando el conocimiento de: Aplicación - Caracteristicas de Diseño - Mantenimiento.

• El Monitoreo de Condiciones de la Aplicación y el estado de la Máquina es clave para la Administración de Componentes

Funciones necesarias en la Administración del Mantenimiento • Mantenimiento Preventivo • Monitoreo de Condiciones

• Administración de Backlogs • Administración de Componentes • Administración de Repuestos

Administración de Repuestos • Funcion logística crítica

• Debe coordinarse directamente con el Area de Planeamiento

• Alta inversión = Alta dedicación • Inventario • Almacenaje • Nivel de Servicio • Respuesta

Parts Management

• Almacenamiento: Indicador rapido de un buen manejo

Administración de Repuestos

• Ayuda a la gente de servicio a mantener el MTTR (tiempo promedio para reparar) bajo control

Funciones en El Sistema de Administración del Mantenimiento • Mantenimiento Preventivo • Monitoreo de Condiciones

• Administración de Backlogs • Administración de Componentes • Administración de Repuestos • Servicio de Campo y Taller

Campo:Inspecciones, Detección de fallas y respuesta (Influencia en # Paralizaciones)

“Si el Campo es bién manejado El Taller dedicará sus esfuerzos a las reparaciones programadas”

Taller:Especialista en Reparaciones Programadas “Bien equipado, Con Personal Entrenado Y logistica eficiente (Partes) dara como resultado

Reparaciones efectivas y eficientes” Lo que ayudara a amntener el MTBS (tiempo medio entre paralizaciones) BAJO CONTROL

Funciones en el Sistema de Administracion del Mantenimiento • Mantenimiento Preventivo • Monitoreo de Condiciones

• Administración de Backlogs • Administracion de Componentes • Administración de Repuestos • Servicio de Campo y Taller • Datos / Registro de Datos / Historial de equipo

Datos / Registro de Datos/ Historial de equipo “ 100 % de las reparaciones DEBE estar registrado”

Our Experience has shown the need for specific Functions in the Maintenance Management System • Mantenimiento Preventivo • Monitoreo de Condiciones

• Administración de Backlogs • Administración de Componentes • Administración de Repuestos • Servicio de Campo y Taller • Datos /Registro de Datos / Historial de Equipo • Análisis de Rendimiento del Sistema

Análisis de Rendimiento del Sistema • Establesca Medidas de rendimiento

• Informacion - Analisis > Interpretacion > Plan de Acción • Presente Resultados en forma Clara y entendible • Comunique Resultados

• Haga Participar a la Organizacion en: •Análisis de la situación y Plan de Acción

Our Experience has shown the need for specific Functions in the Maintenance Management System • Mantenimiento Preventivo • Monitoreo de Condiciones

• Administración de Backlogs • Administración de Componentes • Administracion de Repuestos • Servicio de Taller y Campo • Datos / Registro de Datos/ Historial de Equipo • Análisis de Rendimiento del Sistema • Administración de Problemas

Administración de Problemas Mantenimiento Planeamiento

Logistica

Operaciones Involucre a la Organizacion en el Análisis de la Situación y Planes de Acción

Sistema de Mantenimiento Funciones trabajando Juntas

Muchas Gracias