Curso Insumos de Mantenimiento Lubricantes Filtros Refrigerantes

INSUMOS DE MANTENIMIENTO Lubricantes, Filtros, Refrigerantes. LUBRICANTES ACEITES, FILTROS LUBRICANTES PARA MOTORES

Views 34 Downloads 0 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSUMOS DE MANTENIMIENTO Lubricantes, Filtros, Refrigerantes.

LUBRICANTES ACEITES, FILTROS

LUBRICANTES PARA MOTORES AUTOMOTRICES Clasificación de servicio API Aceites para motores a Gasolina Protección del motor

SL SH

SJ

SG SF

SA

SB

1900 1930

SD

SC

1968

SE

1972

1979

1989

1993

1994

1996

2001

LUBRICANTES PARA MOTORES AUTOMOTRICES Clasificación de servicio API Aceites para motores Diesel Protección del motor

S < 0.05% CH-4 S > 0.05%

CG-4

CF CF-4

CA

1940

CB

1949

CC

1961

CD

1955

CE

1983

1989

1994

1995

1998

LUBRICANTES PARA MOTORES AUTOMOTRICES Clasificación de servicio API

Aceites Monogrados para motores Diesel de 4 tiempos Condiciones severas de operación

Protección del motor

CF CD

1955

1994

LUBRICANTES PARA MOTORES AUTOMOTRICES Clasificación de servicio API

Aceites Monogrados para motores Diesel de 2 tiempos

Condiciones severas de operación

Protección del motor

CF-2 CD-II

1987

1994

LUBRICANTES PARA MOTORES AUTOMOTRICES Tendencias ¿Porque se necesita una nueva especificación de servicio CH-4 (PC-7)?

• Las leyes de Emisiones de 1998 reducen un 20% la cantidad de óxidos de Nitrógeno (NOx) – Para cumplir con esto los fabricantes cambiaron la tecnología de sus motores: • Inyección electrónica más avanzada • Aumenta la presión de inyección • Pistones de acero con faldas de aluminio • Temperatura de aire de admisión más fría • Temperatura de combustión más fría (retrazo del tiempo de inyección)

ETIQUETA DEL ACEITE La etiqueta de un aceite indica información sobre el tipo de viscosidad del aceite. PESO O GRADO DE VISCOSIDAD La Society of Automovitive Engineers clasifica el aceite según las letras SAE seguidas por un número. El número describe el grado de viscosidad. Los aceites de una sola viscosidad tienen un solo número. Los aceites de múltiples viscosidades tienen dos números. Los números inferiores significan que el aceite es menos espeso, y los números mayores significan que el aceite es mas espeso. Para los aceites de múltiples viscosidades: El `primer número es el grado de viscosidad frió El segundo numero es el grado de viscosidad para climas calidos

ACEITES MULTIGRADOS PARA MOTORES Beneficios

• Mayor vida del motor. • Más bajos costos de mantenimiento. • Mayor economía de combustible.

• Alto índice de viscosidad. • Menor consumo de aceite. • Mejor arranque y puesta en marcha a cualquier temperatura.

ACEITES MULTIGRADOS PARA MOTORES Beneficios Sobresaliente control de depósitos en el pistón.

Bajo consumo de aceite. Eficiente operación del motor. Reducción de costos de operación.

Alto control de herrumbre y corrosión de cojinetes.

Mayor durabilidad del motor. Reducción de mantenimiento del motor.

Protección total contra desgaste, pulido de camisa y adherencia de anillos.

Mayor vida del motor. Reducción de costos por reparación.

Imparte excelentes propiedades antioxidantes.

Mayor vida del aceite. Protección del motor a altas temperaturas y altas cargas.

ACEITES MULTIGRADOS PARA MOTORES Zonas Críticas

Depósitos de carbón

1er. Anillo de compresión

2do. Anillo de compresión

Depósitos de carbón: Causan alto consumo de aceite.

Baja presión de gases de “Blowby”: Produce mal sellado Depósitos en la ranura: Ocasiona el pegado de anillos.

Pulido de la camisa: Disminuye la retención de aceite.

ACEITES MULTIGRADOS PARA MOTORES Mitos y realidades

MITO

REALIDAD

Los monogrados son más “espesos” que los multigrados

A las temperaturas de las zonas de anillos y pistones los multigrados son más viscosos.

Los multigrados ocasionan mayor consumo de aceite.

Los mejoradores de índice de viscosidad actuales son más resistentes al corte Los multigrados producen menor consumo de aceite que los monogrados

ACEITES MULTIGRADOS PARA MOTORES Mitos y realidades

MITO

REALIDAD

La presión de aceite disminuye con los multigrados

Los aceites multigrados poseen menor resistencia a fluir

Periodos de drenado más cortos permiten el uso de aceites de menor calidad

El nivel y balance correcto de aditivos debe estar presente siempre en zonas críticas

ACEITES PARA MOTORES Mantenimiento del Sistema

Mantenimiento • • • •

Use filtración del fluido adecuada, centrifugadoras Establezca un programa de monitoreo de aceite usado Repare las fugas inmediatamente Mantenga el nivel correcto del depósito o tanque

ACEITES PARA MOTORES Mantenimiento del Sistema

Fugas

• • • •

1 gota por minuto = 70 galones al año 1 gota por segundo = 420 galones al año Goteo seguido = 4,000 galones al año Flujo de un 1/16 de pulgada = 30,000 galones al año

ACEITES PARA MOTORES Mantenimiento del Sistema

Consejos de Almacenamiento y Manejo • Almacene los tambores en sus costados bajo techo si es posible • Antes de abrir el tambor, limpie la tapa superior y la cubierta • Use envases, mangueras limpias para transferir el aceite del tambor al depósito • Use malla metálica de 200 por pulgada en la tubería de llenar el deposito

SELECCIÓN DEL ACEITE ADECUADO Los motores requieren el aceite adecuado, de la viscosidad adecuada y en una cantidad adecuada para poder operar bien. El aceite debe lubricar, limpiar y enfriar los componentes del motor de una variedad de condiciones de operación. El aceite debe circular y lubricar en climas frío y poder resistir el calor sin diluirse ni descomponerse. CLASIFICACION DE LA SAE La Society of Automovite Engineers (SAE) ha desarrollada un sistema de clasificación para describir la capacidad de resistencia de un aceite en condiciones extremas sin descomponerse. El aceite se describe según su tipo y viscosidad.

TIPO DE ACEITE El tipo de aceite describe las características de rendimiento, tales como detergencía, dispersancía y resistencia a la descompocision. IDENTIFICACION DEL TIPO DE ACEITE El tipo de aceite se identifica con letras alfabéticas tales como CE o CF—4 Los distintos modelos de motor requieren diferentes tipos de aceite. Asegúrese de usar el tipo de aceite recomendado para el motor. Consulte las publicaciones mas recientes para obtener las recomendaciones adecuadas. VISCOSIDAD La viscosidad describe la resistencia al flujo de un aceite básico. El flujo esta relacionado directamente con lo bien que el aceite recubre y protege las piezas. La viscosidad varía con la temperatura. Cuanto mayor sea la temperatura, menor será la viscosidad y mas diluido será el aceite.

ADITIVOS LOS ADITIVOS FORTALECEN O MODIFICAN CIERTAS CARACTERISTICAS DEL ACEITE DE BASE, PARA PROPORCIONARLES CUALIDADES QUE SATISFAGAN REQUISITOS MAS ALLA DE SUS LIMITES NORMALES

TIPOS DE ADITIVOS •DETERGENTES •INHIBODORES DE OXIDACION •DISPERSANTES •AGENTES ALCALINOS •AGENTES ANTIDESGASTE •DISPERSANTES DEL PUNTO DE FLUIDEZ •MEJORADORES DEL INDICE DE VISCOSIDAD

ACEITES PARA INVIERNO Y VERANO Los números de los grados de viscosidad con una “W” se consideran aceites de invierno, probados para tener la viscosidad correcta a 8 F. Los números sin “W” se consideran aceites para climas calidos probados para tener la viscosidad correcta a 210 F

Sistema de Combustible • Suministrar el petróleo limpio sin agua, existen un filtro primario y separador de agua • Enfriar internamente a los inyectores • Lubricar las partes móviles del sistema • Mantener una presión constante en el sistema, dependiendo del tipo de motor • Purgar el sistema eliminando el aire existente en el sistema de combustible.

El combustible Diesel tiene dos Funciones:

• Suministrar energía/ fuerza del motor • Enfriar y lubricar las partes de presición

Contaminación del agua en el combustible • Ocasionado por:

• Efectos:

• Pobre almacenamiento • Fugas • condensación

• Cristalización del hielo • Obstrucción de filtros de combustible • Falta total de combustible

AZUFRE

El azufre es un elemento natural en todos los petróleos crudos. Debe ser consciente del contenido de azufre del petróleo. Las concentraciones de azufre superiores al 0.5% pueden reducir considerablemente la duración del motor a menos que se tomen las medidas apropiadas.

FORMACIÓN DEL ÁCIDO SULFÚRICO Cuando se quema combustible diesel con azufre en la cámara de combustión de un motor, se forman óxidos de azufre que reaccionan con el vapor de agua para formar ácido sulfúrico. Si se condensan estos vapores ácidos, atacan químicamente las superficies de metal de las guías de las válvulas, camisas de los cilindros y pueden afectar los cojinetes. LIMITACIÒN DE LA FORMACIÒN DE ÁCIDO SULFÚRICO Para limitar la formación de acido sulfúrico: 1.- Mantenga la temperatura del motor a más de 175ºF, u 80ºC para limitar la condensación. 2.- Use aceite con un NBT suficiente para contrarrestar la formación de acido.

ÍNDICE DE CETANO El índice de cetano es una medida de la calidad de inflamación del combustible que afecta el arranque y la aceleración del motor. Cuanto mayor sea el índice de cetano, mayor será la rapidez con que se inflama. El cetano se clasifica usando un índice. Caterpillar recomienda: Cetano 35 para sistemas de combustible con cámara de precombustión Cetano 40 para sistemas de combustible de inyección directa. EFECTOS DE UN NÚMERO DE CETANO BAJO Los combustibles de bajo número cetano pueden causar. 1.- Retraso del encendido, dificultades de arranque y detonaciones del motor. 2.- Elevado consumo de combustible, pérdida de potencia y a veces daños en el motor. 3.- Humo blanco y olor durante el arranque en días más fríos. Los aditivos de mejora de cetano pueden producir a menudo la cantidad de humo blanco durante el arranque del motor en tiempo frió.

CONTAMINACIÓN DEL AGUA Los contaminantes del combustible también pueden afectar el rendimiento del motor. Los contaminantes son elementos extraños que pueden introducirse en el combustible y causar problemas. Los dos contaminantes más comunes son el agua y los sedimentos. El agua puede convertirse en un contaminante: 1.- Si se introduce en el combustible durante el envío. 2.- Si se produce condensación El exceso de agua en el combustible puede causar. 1.- Daños en la bomba de combustible si el combustible se usa para lubricar la bomba.

CONTAMINACIÓN DE SEDIMENTOS Los sedimentos consisten en: 1.- Óxido 2.- Incrustaciones 3.- Escorias de soldadura 4.- Polvo 5.- Otros residuos que se introducen a menudo en los tanques de combustible y causan problemas. Todos los combustibles deben ser limpiados por los filtros de combustible primario y final del motor.

CONSIDERACIONES DE COMBUSTIBLE Cuando se quema un hidrocarburo, se forman subproductos de combustión y residuos.

Uno de los más importantes es el agua. Se forma un litro de agua por cada litro de combustible quemado.

El Azufre en el combustible es uno de los mayores problemas de los motores diesel. El Azufre está presente en el diesel en una cantidad más alta que en la gasolina. Cuando se quema, forma compuestos de azufre altamente corrosivos. También ejercen un efecto fuertemente catalítico sobre la degradación del aceite. Se forman lacas, y depósitos de carbón.

CONSIDERACIONES DE COMBUSTIBLE

¿En que nos perjudica el Azufre contenido en el combustible?

El azufre contenido en el combustible produce Acido sulfúrico durante la combustión. Aditivo alcalino (TBN) para neutralizar su efecto.

Reacción quimica:

2S+3O2 2SO3+2H2O

2SO3 2H2SO4

CONSIDERACIONES DE COMBUSTIBLE

+ COMBUSTIBLE

+ AZUFRE

+ COMBUSTION

+ O2 OXIGENO

BIOXIDO SULFURICO

+ TRIOXIDO SULFURICO

AGUA

ACIDO SULFURICO

CONSIDERACIONES DE COMBUSTIBLE

Motores diesel vs gasolina Concepto

Gasolina

Diesel

Economía de combustible

Regular

Excelente

Horas de servicio antes de mantenimiento

Regular

Bueno

Carga por caballo de fuerza

Baja

Alta

Arranque a baja temperatura

Bueno

Regular

Aceleración

Buena

Regular

Trabajo continuo

Regular

Bueno

Contaminación del aceite lubricante

Moderada

Baja

CONSIDERACIONES DE COMBUSTIBLE

Grado y tipo de combustible usado La energía del combustible se mide en BTU (British Termal Units) El diesel tiene más unidades de calor BTU por litro, proporcionando más trabajo por litro de combustible. El diesel es normalmente más económico que la gasolina.

Funciones del Sistema de Refrigeración



Intercambiador de Calor (Radiador)

Protección Anticongelante

Protección Antiebullente

Funciones del Sistema de Refrigeración 

Protege Contra: Corrosión

Picadura de Camisas (Cavitación) Formación de Oxido y/o Escamas

¿ Que es el Refrigerante ? Es la mezcla de 3 Componentes : Agua + Anticongelante + ARS Si el Sistema de Refrigeración, no tiene alguno de estos 3 elementos, o lo tiene en exceso, su motor tendrá problemas de calentamiento, reduciendo su vida útil.

Agua de Buena Calidad :  Baja dureza, bajo cloruro, bajo azufre. Calcio, Magnesio (Dureza) Cloruro Azufre

170 PPM 40 PPM 100 PPM

Anticongelante : 

40 - 60% Bajo en Silicatos

Con Base: - Etilen Glycol - Propilen Glycol

Menos del 0.10 % de Silicatos

Aditivos Refrigerantes Suplementarios (ARS)

- Mínima concentración requerida para una adecuada protección. - S e puede agregar lo requerido para reemplazar los químicos gastados por el uso del motor. - Ambos productos en baja o sobre concentración causarán problemas.

INGREDIENTES DEL REFRIGERANTE

El refrigerante es una mezcla de agua, anticongelante y acondicionador de refrigerante. Cada elemento tiene una finalidad distinta, y juntos protegen el motor contra el recalentamiento, la congelación y la corrosión.

REFRIGERANTE ARS

H2O Anticongelante 50 %

1.5 a 3 Unds/Gln

50 %

AGUA El agua es el ingrediente principal de todos los refrigerantes porque trasfieren el calor mejor que cualquier otra sustancia. El agua presenta varias desventajas como refrigerante: 1.- Hierve con facilidad 2.- Se congela 3.- Es muy corrosiva para los metales Se añaden anticongelante, o etileno glicol, y acondicionador de refrigerante para corregir dichas diferencias.

ANTICONGELANTE Se usan anticongelante, o etileno glicol, para aumentar el punto de ebullición y disminuir el punto de congelación del agua. PUNTO DE EBULLICION La cantidad de etileno glicol afecta el punto de ebullición. Cuando mas anticongelante, mayor será el punto de ebullición.

PROTECCION CONTRA LA CONGELACION Si se congela el refrigerante, no puede fluir. Por lo tanto no se puede enfriar el motor. El refrigerante congelado también puede expandirse y rajar las piezas de fundición. La protección contra la congelación varia dependiendo de la concentración de anticongelante. ACONDICIONADOR DE REFRIGERANTE El acondicionador impide la corrosión revistiendo todos los componentes del sistema de enfriamiento. El revestimiento fino impide que el agua y la erosión por cavitaciòn ataquen el metal.

VARIABLES QUE AFECTAN EL ENFRIAMIENTO Hay varias variables que pueden afectar la gama de operación del refrigerante. ALTITUD DE OPERACIÓN Y PRESION DEL SISTEMA La altitud de operación y la presión del sistema afectan el punto de ebullición del agua. 1.- Al aumentar la altitud disminuye el punto de ebullición del agua 2.- Al aumentar la presión del sistema aumenta el punto de ebullición del agua Esta es la razón por la que la mayoría de los sistemas de enfriamiento funcionan a presión. Al someter el sistema a presión se aumenta el punto de ebullición. Como la mayoría de los motores operan por encima del nivel del mar, necesitan esta protección. TEMPERATURA DE OPERACIÓN Hay tres factores que influyen en la gama de temperaturas de operación del refrigerante: 1.- Altitud de operación 2.- Presión del sistema 3.- Concentración del anticongelante

Por que no usar agua sola ?? Si en nuestro Sistema de Refrigeración usáramos solamente agua, a 0 oC se congelaría, provocando cristalización, lo que originaría fisuras y grietas en el monoblock, obligandonos a reparar el motor. En el otro extremo, a 99 oC el agua cambia de estado líquido a gaseoso, por lo que si no tenemos una total hermeticidad de nuestro Sistema de Refrigeración, podrían presentarse fugas de vapor, por la tapa del radiador, mangueras, etc. provocando perdida del nivel de Refrigerante, altas temperaturas y una rápida degradación del aceite, produciendo un desgaste acelerado de nuestro motor, hasta en un 60%. Por estas razones no es recomendable utilizar agua sola en el Sistema de Refrigeración de un motor.

Que debemos usar para tener nuestro Sistema de Refrigeración en óptimas condiciones de trabajo? 1) Aditivos Refrigerantes Suplementarios (ARS): Su uso brinda una excelente protección contra las Cavitaciones de las Camisas, la corrosión, las picaduras de las soldaduras del Radiador, etc. Los principales fabricantes de motores recomiendan una concentración entre 1.5 a 3 unidades por cada galón de Refrigerante que se utilice en el motor. Una mezcla de Borato/Nitrito, deberá tener una alta concentración de Silicato de no ser así, el Borato y Nitrito atacarán las soldaduras y piezas de aluminio, adicionalmente el Silicato reacciona con agua dura, formando gelatina. Una mezcla de Nitrito/Molibdato en el Refrigerante, nos brindará la mejor protección contra las cavitaciones, de usar solamente Nitrito tendremos problemas con las soldaduras y las piezas de aluminio del motor. Controlar el nivel de concentración, nos permitirá mantener el Refrigerante con el ARS necesario para evitar problemas en nuestro motor.

- El anticongelante con base Glicol, puede ser: - Etileno Glicol (EG). - Propileno Glicol (PG). - Ambos productos son biodegradables, siendo el Propileno Glicol menos tóxico. - Fleetguard tiene Anticongelante en las dos presentaciones (EG y PG) y pueden ser:

- Concentrado : 100% Glicol + 2.4 unds. de ARS (DCA4) x Gln. - Premezclado : 50% Glicol + 50% Agua + 1.2 unds. ARS (DCA4) x Gln. - Actualmente Fleetguard tiene en su nuevo Refrigerante: ES COMPLEAT la siguiente formulación: Glicol + Agua + ARS + Acidos Orgánicos (Carboxilatos) Lo que le permite mantenerse trabajando por periodos mas largos de servicio.

DCA 4 DCA 2

DCA 4

Unds

Presentación

DCA30L DCA35L DCA40L DCA45L DCA50L

DCA60L DCA65L DCA70L DCA75L DCA80L

5 20 40 200 2000

1 Pinta 1/2 Galón 1 Galón 5 Galones 55 Galones

Características: - Presentación Liquida - Diferentes químicos: - DCA2 (Nitrito/Borato) - DCA4 (Nitrito/Fosfato/Molibdato) - Reduce la dureza del agua. - Protege las Cavitaciones en la Camisas Húmedas. - Protege las soldaduras y el Aluminio. - Menos Tóxico que la fórmula Nitrito/Borato. - Compatible con cualquier Refrigerante con Base Glicol. - Protege contra la corrosión. - Reduce la formación de sólidos. - Previene la contaminación del agua con aceite.

Beneficios: - Se integra rápidamente al Sistema. - Compatible con otros químicos. - Evita la formación de escamas por el uso de agua de mala calidad. - Reduce gastos por mantenimiento. - Se puede desechar agregando agua solamente. - Evita el taponamiento del radiador. - De uso universal. - Ayuda a una buena transferencia de calor. - Aumenta la vida de la mezcla refrigerante.

ES COMPLETA PRECARGADO CON

DCA4 Características: - Bajo impacto ambiental, biodegradable. - De bajo mantenimiento / Sencillo servicio anual - Mayor protección contra las picaduras de camisas - Aumenta la vida de la Bomba de Agua. - Refrigerante de larga vida. - Compatible con todos los refrigerantes. - Para todo tipo de motor (Diesel, Gasolina, Gas Natural). - Puede usarse en programas de mantenimiento estándar. - Cumple con exceso las especificaciones de los OEM (Bajo en Silicatos) Incluidas las especificaciones: TMC: RP-329, RP-338, ASTM D-6210, ASTM D-4985, ASTM D-3306, SAE J1941 y los requerimientos de: Cummins, Caterpillar, Detroit Diesel, Mack, Navistar y Volvo. - Pueden usarse con los filtros ES de descarga lenta. - Solo requiere readitivar después de : 1 año, 150,000 Millas, 250,000 Km. ó 4,000 Horas. (Previa evaluación con el CC2607).

Beneficios: - Base Etileno Glicol o Propileno Glicol - Reducción de costos de mantenimiento. - El equipo se mantiene más tiempo trabajando. - Ahorro en repuestos y componentes. - Uso para intervalos de Servicio Extendido. - No es necesario drenar y cambiar refrigerante para iniciar a usarlo. - Refrigerante universal. - Se adapta a la situación actual de su flota. - Refrigerante universal. - Garantía de OEM’s. - Máxima protección para el motor. - Bajos costos operativos.

Filtros de Agua ES Características: - Contiene ARS en Pastilla, con cubierta protectora de diferentes espesores, para lenta liberación. - La plancha metálica de la carcaza tiene mayor espesor, además cuenta con un recubrimiento interno protector de corrosión. - Medio filtrante de Stratapore, permite separar partículas sólidas del fluido. -El ARS ha sido patentado por Fleetguard.

Beneficios: - Mantiene limpios los ductos del Sistema de Refrigeración, evitando la formación de lodos y sarros. - Mejora el sellado de la Bomba de Agua, no daña las mangueras y proporciona mayor protección contra la corrosión y/o picaduras. - Recomendado para Servicio Extendido. - Bajo nivel de toxicidad.

LIQUIDO ES QUIMICO EXTENDER

No. Parte

Descripción:

CC2840

1/4 Galón

CC2841

55 Galones

CC2842

5 Galones

CC2843

1 Pinta

Características: - Químico liquido alternativo. - Utilizado para aditivar el ES Compleat al final del servicio. - Util para aditivar el ES Compleat durante el intervalo de servicio. - Protege al ES Compleat durante el intervalo de servicio estándar o extendido - Compatible con otros refrigerantes. - En Intervalos de Servicio Extendido, agregar después de un año, 150,000 millas, 250,000 Km. ó 4,000 horas de uso.

Beneficios: - De fácil uso. - Larga la vida del Refrigerante. - Mantiene los niveles de ARS. - Brinda mayor protección al Sistema de Refrigeración. - De uso Universal. - De larga vida. - No se requiere drenar el refrigerante anterior.

REFRACTOMETRO (CC2805) Util tanto para Propileno como para Etileno Glicol.

Características: - Herramienta de diagnostico. - Diseñado para lectura del punto de congelación de las dos bases de Glicol: Propileno y Etileno. - Es más exacto que las tiras de prueba. - Reemplaza al hidrómetro. - Proporciona un resultado inmediato. - Fácil de usar. - Le brinda información que le permite mantener el refrigerante en los niveles de concentración recomendado por el OEM. - Adicionalmente le da la lectura de la concentración del ácido de la Batería.

Beneficios: - Por su tamaño es una herramienta cómoda y fácil de manejar. - Ahorro en tiempo. - No tiene que invertir en una herramienta adicional. - Le permite evaluar correctamente la mezcla refrigerante proporcionada por su proveedor - No requiere de tiempo de espera como cuando envía una muestra al laboratorio. - El Hidrómetro no es recomendado como una herramienta de diagnostico ya que su lectura depende de la calidad del aparato.

KIT DE PRUEBAS 3-LECTURAS PARA CALIDAD DE REFRIGERANTE

No. Parte

Descripción

CC2607

Frasco de 50 Tiras

CC2608

Frasco de 25 Tiras

Características: - Tres lecturas en una sola tira. - Fácil de usar. - Asegura la protección de su motor - La información que usted recibe es un PASA, o un NO PASA. - Universal. - Herramienta de diagnostico. - Ahorra dinero.

Beneficios: - Puede evaluar los niveles de pH, nivel de Cloruro y nivel de Sulfatos. - Podrá extender la vida de su refrigerante al determinar los límites condenatorios. - Las tiras pueden analizar todo tipo de Refrigerantes convencionales. - Podrá conocer de manera precisa la condenación del Refrigerante, en que momento drenar el sistema y cargar con uno nuevo.

Recomendaciones: - Para llenar adecuadamente el Sistema de Refrigeración con la mezcla Refrigerante, en algunos casos se deberá aflojar la manguera de recuperación, a fin de evitar la presencia de “bolsas” de aire atrapadas en el Sistema y que posteriormente nos proporcionará una lectura errónea del nivel de Refrigerante. - Llenar el Sistema hasta donde lo indique la escala y/o mirilla, si el equipo no contara con estos accesorios, llenar por debajo de la garganta de recuperación, que esta en la boca del Radiador.

- Revisar que la tapa del Radiador se encuentre en buen estado para evitar pérdidas de presión en el sistema, causadas por el vencimiento del sello del tapón. Luego poner en marcha el motor para que el Refrigerante circule y se pueda detectar si existe una posible fuga.

- Una vez que el Sistema haya sido cargado con la mezcla Refrigerante, jamás deberá usarse agua sola, por lo que por prevención se deberá tener un poco de esta mezcla en un recipiente en la cabina de la unidad.

GUIA PARA PRECARGA DEL SISTEMA DE REFRIGERACION

GUIA PARA MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE REFRIGERACION

TABLA PARA MEDIR CONCENTRACION DEL ARS

TABLA PARA VERIFICAR PUNTOS DE EBULLICION DE REFRIGERANTE CONCENTRADO.

Sabia usted que?

Aproximadamente el 40% de los costos de las reparaciones de un motor, son atribuibles al pobre mantenimiento del Sistema de Refrigeración. Mala información y prácticas de Mantenimiento erróneas son las causantes de que el motor falle.

Sabia usted que? El uso de filtros para el Sistema de Refrigeración, tiene sus inicios en los mediados de la década de los 50’s. Por esos años, se empleó por primera vez un filtro para el Sistema de Refrigeración en un motor diesel. En ese tiempo Cummins instaló en sus motores un filtro conocido como: “Perry Pot”. Consistía en una Carcaza de Aluminio con salida por la parte superior y dentro iba una bolsa de lona que contenía el químico.

Sabia usted que? El color del Refrigerante depende exclusivamente del fabricante? El color no significa nada, puede ser: Verde, Azul, Morado, Blanco etc. Su aplicación puede ser para vehículos livianos o para equipo pesado, pero siempre el color será decisión del fabricante. Sabia usted que?

Foto 1

Foto 2

El filtro para agua sirve como una herramienta de diagnóstico? Foto 1: Contaminación por arena fina este un contaminante retenido por el filtro cuando el refrigerante ha trabajado por encima de 6000 hrs. Foto 2: Contaminación por aceite (hollín)

Sabia usted que? El filtro para agua del sistema de Refrigeración, trabaja como un Sistema by-pass o derivación típico?? La instalación del filtro de agua puede ser realizada usando una gran variedad de lugares o métodos. El filtro para agua es del tipo by-pass, con límite de flujo a través del elemento filtrante. La entrada debe considerar un punto que tenga relativamente mas presión que la salida, el filtro debe ser instalado en forma vertical y es preferible que quede ligeramente por debajo del tanque del radiador, las líneas de entrada deben ser tan cortas como sea posible.

Sabia usted que? Los minerales más comunes encontrados en el agua y que son capaces de causar problemas en el Sistema de Refrigeración son: Carbonato de Calcio -------> Piedra Caliza Carbonato de Magnesio ---> Dolomita Sulfato de Calcio -----------> Yeso Sulfato de Magnesio -------> Sales de Epsom Silicio ------------------------> Arena Cloruro de Sodio -----------> Sal común

Sabia usted que? En muchas ocasiones el nombre del Anticongelante es incorrecto?

El Anticongelante por un lado es usado para reducir el punto de congelación o solidificación del fluido; y por otro lado es usado para aumentar el punto de ebullición o gasificación del fluido. Hay dos químicos Anticongelantes comunes disponibles para aplicaciones en motores diesel de trabajo pesado: Etilen Glicol y Propilen Glicol.

Sabia usted que? El Refrigerante debe ser empleado durante todo el año? Muchos usuarios tienen la idea que el Refrigerante (Glicol), solo debe emplearse durante la época de invierno o en zonas frías. Esto es un grave error, ya que otra de las características del Refrigerante es aumentar el punto de ebullición del agua, lo cual permitirá mantener fresco el Sistema de Refrigeración durante la temporada de verano o en lugares con altas temperaturas.