Curso en Animacion 3D 2D y Flash

Curso en Arte 3D - 2D & Animación CONTENIDO 3D STUDIO MAX Areas de estudio y ejercicios correspondientes al primer año:

Views 176 Downloads 3 File size 267KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Curso en Arte 3D - 2D & Animación CONTENIDO 3D STUDIO MAX Areas de estudio y ejercicios correspondientes al primer año: MODELADO • •

Ejercicios de construcción. Ejercicios de animación.

TEXTURAS Y MAPEADO • •

Ejercicios para publicidad. Ejercicios para videojuego.

ILUMINACIÓN • •

Ejercicios para publicidad. Ejercicios para videojuego.

SISTEMAS DE PARTÍCULAS Y EFECTOS ESPECIALES •

Ejercicios de explosión, polvo, humo, etc.

ANIMACIÓN • • •

Ejercicios de animación de cámara. Ejercicios de animación de objetos. Ejercicios de animación de personajes.

PHOTOSHOP Ejercicios prácticos: • •

Mapeados. Texturas.

FUNDAMENTOS DEL DIBUJO ANIMADO • • • • • • •

Introducción y análisis de una producción de animación. Planificación de los tiempos. El timing. Layouts. Análisis del movimiento. Bases de la animación. Aceleración y deceleración.

www.arteneo.com

1/13

[email protected]

• • • • • •

Deformaciones. Aplastamientos. Estiramientos. Saltar, andar, correr, volar. Movimientos ondulantes. Ciclos.

ANIMACIÓN CON FLASH Este programa se imparte en su totalidad (herramientas y menús) apoyado con ejercicios prácticos.

Ejercicios prácticos: • • • • •

Aceleración y deceleración. Deformaciones. Aplastamientos. Estiramientos. Ciclos. Saltar, andar, correr, volar. Vocalización.

TEMARIOS COMPLETOS 3D STUDIO MAX Introducción a la interfaz Elementos de la interfaz Los menús La barra de herramientas Las ventanas de visualización El panel de comandos Barra de interfaz inferior Interactuando con la interfaz

Las ventanas de visualización Comprender el concepto de espacio tridimensional Utilizar los botones del Control de navegación de las ventanas de visualización menú Views Configurar las ventanas de visualización Trabajar con el fondo de la ventana de visualización

Creación y edición de primitivas menú Create panel Create Asignar los objetos y renombrarlos Asignar colores Portapapeles de color persiana Keyboard Entry Alterar los parámetros de un objeto Solucionar errores y eliminar objetos Primitivas estándar Primitivas extendidas Nudo toroide Modificar los parámetros de un objeto Primitivas de arquitectura Utilización de objetos AEC

www.arteneo.com

2/13

[email protected]

Objetos y sus propiedades Filtros de selección Botones de selección Seleccionar mediante el menú Edición Seleccionar varios objetos Utilizar la herramienta Paint Selection Bloquear conjuntos de selección Utilizar conjuntos de selección con nombre Editar selecciones con nombre Aislar una selección Seleccionar objetos en otras interfaces Definir las propiedades de un objeto Visualizar la información de un objeto Propiedades de presentación Configurar los controles de renderización Activar el desenfoque de movimiento Paneles Iluminación avanzada y Mental ray Utilizar el panel Definidas por el usuario Ocultar y congelar objetos Cuadro de diálogo Display Floater Utilizar el panel Display Caras posteriores de los objetos

Transformación de objetos Mover, rotar y ajustar a escala Utilizar los botones de transformación Herramientas de transformación Trabajar con los gizmos de transformación El cuadro de diálogo Transform Type-In Los campos de ejes de la Barra de estadO

Componentes de transformación Posicionar puntos de pivote Alinear puntos de pivote Ajustar transformación Reset XForm Alinear objetos Utilizar la herramienta Quick Align Normal Align Alinear con la vista Utilizar cuadrículas Home Grid Crear y activar cuadrículas nuevas Utilizar la función AutoGrid Utilizar las opciones de ajuste Configurar los puntos de ajuste Configurar las opciones de ajuste Utilizar la barra de herramientas de ajuste

Clonar objetos Utilizar el método Mayús-Clone Comprender las opciones de clonación Trabajar con copias, calcos y- referencias Comando Mirror Comando Snapsho Herramienta de espaciado Alinear objetos origen en objetos destino Matrices lineales Matrices circulares Matriz anular

www.arteneo.com

3/13

[email protected]

Agrupar y vincular objetos El menú Group Trabajar con grupos Crear grupos Desagrupar objetos Abrir y cerrar grupos Asociar y disociar objetos Incorporación de luces a las uniones Conexión de objetos Luminaire con objetos luz Objetos ascendientes, descendientes y raíz Establecer vínculos entre objetos Vincular objetos Desvincular objetos Mostrar vínculos Visualizar jerarquías Trabajar con objetos vinculados Seleccionar jerarquías Vincular a objetos ficticios

Introducción a los modificadores y utilización de Modifier Stack Comprender los objetos base Aplicar modificadores Otras entidades de Modifier Stack Utilizar Modifier Stack Modificar el orden de los modificadores Retener y restituir una escena Contraer Modifier Stack La utilidad Collapse Utilizar los subobjetos de gizmo Modificar subobjetos Dependencia de topología Conocer los tipos de modificadores Modificadores de espacio objeto . Modificadores de espacio universal Modificadores de selección Modificadores de deformación paramétrica Modificador Shell Modificadores Substitute Deformadores de forma libre

Modelado Principios básicos de modelado Los tipos de modelado Objetos paramétricos y objetos editables Convertir objetos editables Modelado para juegos Trabajar con subobjetos Utilizar la persiana Soft Selection Dibujar y utilizar formas y splines 2D Trabajar con primitivas de forma Diferencias entre el modificador Edit Spline y Editable Spline Permitir la renderización de splines Seleccionar subobjetos de spline Controlar la geometría de las splines Editar vértices Editar segmentos Connect Copy Divide Detach Propiedades de la superficie Editar subobjetos de spline Modificadores de splines Convertir splines a 3D

www.arteneo.com

4/13

[email protected]

Trabajar con mallas Conocer los objetos de malla y malla poligonales Crear objetos de malla y malla poligonal editable Convertir objetos Contraer hasta un objeto de malla Aplicar el modificador Edit Poly Editar objetos poligonales

Pintura de deformación Fundamentos de Paint Deformation Pinceles de deformación Control de la dirección de deformación Limitar la deformación Realizar cambios Utilizar los pinceles Relax y Revert

Modificadores de mallas Modificadores de mantenimiento de primitivas Edit Mesh Edit Poly Modificadores Editar geometría Cap Holes. Delete Mesh. FACE. Extrude. Modificadores: Optimize MultiRes Smooth Symmetry Tessellate Vertex Weld Edit Modificador Normal Modificador STL Check Modificadores Subdivision Face Modificador MeshSmooth Modificador TurboSmooth

Generar objetos de composición Tipología de los objetos de composición Crear Morph keys Objeto Morph y el modificador Morph Dirección de proyección de un vértice Opciones Cookie Cutter y Me Crear un objeto Terrain Colorear las elevaciones Utilizar el objeto Mesher Trabajar con objetos de BlobMesh Configurar los parámetros de BlobMe Crear un objeto Scatter Trabajar con objetos de origen Trabajar con objetos de distribución Configurar Transforms Cargar/Guardar predefinidos Rellenar los agujeros de un objeto Union Intersection Substraction Cut

Boolean Utilizar los botones Get Shape y Get Path

www.arteneo.com

5/13

[email protected]

Controlar los Parámetros de superficie Modificar los Parámetros de recorrido Configurar Skin Parameters Deformar objetos solevados La interfaz de las ventanas de deformación Scale Deformation Twist Deformation Teeter Deformation Bevel Deformation Fit Deformation Modificar subobjetos Loft Comparar formas Editar recorridos de solevados Los objetos Loft y las herramientas de superficie

Sistemas de partículas Conocer los distintos sistemas de partículas Crear un sistema de partículas Sistemas de partículas Spray y Snow Sistema de partículas Super Spray Particle Generation Particle Type Rotation and Collision Object Motion Inheritance Bubble Motion Particle Spawn Load/Save Presets Sistemas de partículas :Blizzard - PArray Dividir un objeto en fragmentos Utilizar el sistema de partículas PCloud Mapas de los sistemas de partículas Utilizar el mapa Particle Age Utilizar el mapa Particle MBlur La ventana Particle View El flujo estándar Trabajar con acciones Utilizando los ayudantes del flujo de partículas Eventos de conexión Depuración de acciones de prueba

Materiales y mapas Material Editor Las propiedades de los materiales Colores Opacidad y transparencia Reflexión y refracción Resaltes especulares y brillo Otras propiedades Ampliar una ranura de muestra Utilizar objetos de muestra diferentes Arrastrar materiales Utilizar Material/Map Browser Utilizar Material/Map Navigator Crear y aplicar materiales Utilizar el material Standard Utilizar los sombreadores Acceder a otros parámetros Persiana Extended Parameters Persiana SuperSampling Persiana Maps Persiana Dynamic Properties Persiana mental ray connection Utilizar herramientas externas Materiales multicapa avanzados

www.arteneo.com

6/13

[email protected]

Utilizar materiales compuestos Blend Composite Double sided Shellac Multi/Sub-Object Tutorial: Crear una tela de cuadros Morpher Material Shell Top/Bottom Utilizar materiales Raytrace Utilizar el material Matte/Shadow Persiana Matte/Shadow Basic Parameters Utilizar el material Ink n' Paint Controlar la pintura y la tinta Utilizar materiales arquitectónicos Utilizar el sombreador DirectX 9 Utilizar ID de material Utilizar la utilidad Clean MultiMaterial Modificadores de material Modificador Material Modificador MaterialByElement Añadir detalles de material con mapas Entender los mapas Entender los tipos de mapa de material - Mapas 2D - Mapas 3D - Mapas Compositor Mapas Color Modifier Mapas Reflection y refraction Utilizar la persiana Maps Mapeados : Ambient Color Diffuse Color Diffuse Level Diffuse Roughness Specular Color Specular Level Glossiness Self-Illumination Opacity Filter Color Anisotropy Orientation Metalness Bump Reflection Refraction Displacement Controlar las coordenadas de mapas Modificadores de mapeado Modificador UVW Map Modificadores UVW Mapping Add y UVW Mapping Clear Modificador UVW XForm Modificador Map Scaler Modificador Camera Map

Trabajar con cámaras Crear un objeto Camera Crear una vista de cámara Controlar una cámara Apuntar una cámara Alinear cámaras Configurar parámetros de cámara

www.arteneo.com

7/13

[email protected]

Ajustes de objetivo y campo de visión Tipo de cámara y opciones de visualización Rangos de entorno y planos de recorte Modificador Camera Correction Efecto multipase Utilizar el efecto Depth of Field Utilizar el efecto Motion Blur Configurar puntos para emular cámara Emplear la utilidad Camera Tracker Suavizar el movimiento de cámara Fijar objetos

Las luces Conceptos básicos sobre la iluminación Luz natural y artificial Método de iluminación estándar Sombras Conocer los tipos de luz Iluminación predeterminada Luz ambiental Luz Omni Spotlight Luz Direct Skylight Área Omni y área Spot Crear y ubicar objetos de luz Transformar luces Listar luces Añadir brillos Controles del visor Light Tutorial: Encender una lámpara Modificar los parámetros de la luz Parámetros generales La persiana Intensity/Color/Attenuation Luces focales y direccionales Advanced Effects Shadow Parameters Optimizar luces Manipular conos Hotspot y Falloff Utilizar los sistemas Sunlight y Daylight Utilizar el ayudante Compass Sobre Azimuth y Altitude Especificar la fecha y la hora Especificar una ubicación Luces volumétricas Parámetros de Volumen luminoso Iluminación avanzada y radiosidad Configurar la iluminación avanzada Utilizar Light Tracer Activar Light Tracer

Animación Conceptos básicos de la animación Emplear Time Controls Velocidad de imagen Configurar la velocidad y la dirección Utilizar Time Tag Trabajar con keys Modo Auto Key Modo Set Key Crear keys mediante Time Slider Copiar parámetros de keys de animación Suprimir todos los keys de animación de TrackBar

www.arteneo.com

objetos

8/13

[email protected]

Visualizar y editar valores de keys Utilizar el panel Motion Ajustar parámetros Utilizar trayectorias Utilizar Ghosting Animar objetos Animar cámaras Animar luces Animar materiales Utilizar archivos IFL Generar archivos IFL mediante la utilidad IFL

Manager Crear presentaciones preliminares Visualizar presentaciones preliminares Renombrar presentaciones preliminares Utilizar los modificadores de animación Modificadores Skin para animación Modificadores animados de deformación El modificador Morpher Utilizar el modificador Flex Modificador Melt Modificadores PatchDeform y SurfDeform Modificador PathDeform Modificador Linked XForm Modificador SplineIK Control Modificador Attribute Holder Utilizar las funciones del reactor Utilizar Reactor Utilizar las colecciones de Reactor Crear objetos de Reactor

Renderizado Conceptos básicos del renderizado Comprender los renderizadores de Max Previsualizar utilizando ActiveShade Parámetros de renderizado Preferencias de renderizado Crear archivos VUE Utilizar Rendered Frame Window Utilizar el RAM Player Tipos de renderizado Command-Line Crear imágenes panorámicas Ayuda en la impresión Efectos atmosféricos Utilizar elementos de renderizado Añadir efectos de renderizado Crear efectos de lente

PHOTOSHOP Introducción: Documentos y formatos Mapas de bits Tamaños y resoluciones Herramientas y pinceles Herramientas de selección Trazados Herramientas de retoques www.arteneo.com

9/13

[email protected]

Tampón Tirita Pincel corrector Sobrexponer Subexponer Dedo Capas y modos de fusión Mascaras de capas Filtros Ajuste de imagen

FLASH El entorno de trabajo El interfaz del programa El entorno de Flash Dibujar con la Barra de Herramientas Los paneles de Flash

Las películas Trabajar con películas Crear una nueva película Abrir una película Trabajar con varios archivos Cerrar una película La línea de tiempo Visualizar una película Guardar una película

Dibujar con Flash Imágenes en Flash Herramientas de dibujo Crear líneas rectas Trazar polígonos Dibujar con el lápiz Estilos de dibujo con el lápiz Dibujar con el pincel Modificar figuras utilizando la herramienta Subseleccionar Seleccionar una figura Desplazar toda la figura Mover un punto Modificar la curvatura de una línea Añadir puntos Borrar puntos Modificar figuras utilizando la herramienta Flecha Seleccionar una figura Mover una figura Modificar una figura Borrar una figura Opciones avanzadas de la herramienta Flecha Mover figuras con el imán Suavizar y enderezar Seleccionar mediante el lazo Borrar con Flash www.arteneo.com

10/13

[email protected]

Borrar utilizando las herramientas de selección Borrar utilizando el borrador Mejorar el resultado final de un dibujo Enderezar y suavizar Optimizar una figura Dividir una figura en varias partes Borde y relleno Formas de selección con la herramienta Flecha Unión de figuras Modificar rellenos Convertir figuras en rellenos Expandir relleno Suavizar los bordes de un relleno

Los colores Color de trazo y color de relleno Las casillas de color Cambiar el color mediante la barra de herramientas Crear una figura sin color de relleno Colores predeterminados Intercambiar colores Utilizar la paleta de colores El selector de colores El panel Propiedades Modificar la apariencia del trazo El panel Mezclador de colores Selección avanzada de color Modificar un color numéricamente Añadir transparencia a un color Añadir un color a la paleta de colores Modificar la apariencia del relleno Degradados Personalizar los degradados Transformar degradados Las muestras de color Seleccionar colores Aplicar colores con los botes de pintura Bote de tinta Cubo de pintura Bloquear relleno Cuentagotas

Los objetos Crear objetos compuestos Agrupar Desagrupar Editar un objeto Organizar objetos Operaciones con objetos Desplazar un objeto Desplazamiento con el ratón Desplazamiento con el teclado Bloquear un objeto Duplicar un objeto Eliminar un objeto

www.arteneo.com

11/13

[email protected]

Transformar objetos Escalar Voltear Rotación de objetos Rotar y sesgar Rotar 90 grados Escalar y girar Distorsionar Transformación libre Modificar el eje del objeto Eliminar transformación El panel Transformar

Los símbolos La biblioteca de símbolos Crear un símbolo Crear un símbolo nuevo Convertir un objeto en un símbolo Tipos de simbolos Clip de película Botones Gráficos La línea de tiempo Las capas Añadir capas Trabajar con capas Asignar un nombre a una capa Eliminar una capa Cambiar la posición de las capas Seleccionar varias capas Mostrar, bloquear y contorno Carpetas de capas Distribuir objetos en capas Los fotogramas Tipos de fotogramas Insertar un fotograma Insertar un fotograma vacío Insertar varios fotogramas Seleccionar fotogramas Duplicar y mover fotogramas Eliminar fotogramas Distribución de fotogramas Animación Fotograma a fotograma Simplificar la creación de animaciones Papel cebolla Contornos de Papel cebolla Editar varios fotogramas Modificar las características del Papel cebolla Personalizar el Papel cebolla

Creación de animaciones Animaciones por interpolación Animación por interpolación de movimiento Crear una animación por interpolación de movimiento Aplicar transformaciones

www.arteneo.com

12/13

[email protected]

El panel Propiedades de fotograma Animación mediante capas guías Interpolación de forma Interpolación de forma de un texto Efectos en la línea de tiempo Modificar efectos de línea de tiempo

Nota: Arteneo se reserva el derecho de variar contenidos y temarios si lo considerase necesario para la mejora de los mismos.

www.arteneo.com

13/13

[email protected]