Curso de Tango Horacio Salgan

C A P ~ T U14, L~ ANALISIS - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 109 Arreglo del tango "Sobre El P

Views 113 Downloads 0 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

C A P ~ T U14, L~ ANALISIS - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 109 Arreglo del tango "Sobre El Pucho" - - - - - - - - - - - - - - - - - - -109 Algunas acotaciones importantes - - - - - - - - - - - - - - - - - - -109 Arreglo del Tango "Soy Del '90 " (de Tito Ribero y Waiss) - - - - - 115 "Soy del '90", segundo fragment0 (especial) - - - - - - - - - - - -120 A rreglo del Tango "Trenzas" - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -128 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 129 A rreglo deE Tango "El Motive Arreglo del Tango "Chiclana" de De Caro - - - - - - - - - - - - - - - 132 "

CAP~TULO 15, NOTASFINALES- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -133 Resolt~cionesarm6.nicas incorrectas, - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 133 Algunas guiaspara hacer un arreglo - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 134

I

Escribir este Curso de Tango es para mi una obligacion y un gran placer. Es una obligaci6n porque, como agradecimiento por haber tenido la suerte de haber podido formarme en las Orquestas, donde aprendi a tocar el Tango, quiero retribuir en algo (de lo mucho que debo) escribiendo este Curso. Las Orquestas eran un crisol donde las ideas de sus integrantes ylo de otros m6sicos, algunos de ellos verdaderos creadores, se experimentaban, se tocaban, y se sumaban para crear estilos de ejecucibn, formas ritmicas, etc. Estos aportes fueron 10s que, poco a poco llevaron a1 Tango a1 altisimo nivel musical a1 que ha ilegado. Actualmente, no es nada fBcil el pertenecer a una Orquesta, considerando el escaso n6mero de ellas que subsiste. Esto dificulta, a quienes quieren formarse dentro del gtnero Tango, la posibilidad de acceder a1 amplio conocimiento necesario para su ejecucion e interpretaci6n. No olvidemos que las Orquestas han sido siempre las mejores escuelas para este aprendizaje. Y es un gran placer el poder transmitir y compartir lo que aprendi, tratando en lo posible de no omitir nada, (pues esa es mi real intention) recurriendo a mi memoria, que, para mi suerte, todavia me ayuda. Nunca pretendi que mis conclusiones fueran la verdad absoluta, ni quise ganarle a nadie, en nada. Este Curso expone simplemente mi orientaci6n, y las ideas con las que siempre me he manejado. Se tratad aqui el Tango en versiones que, a mi entender, son manifestaciones genuinas del mismo. Amo a1 Tango porque amo la buena Mdsica, y me acerqut a 81 para aprender a tocarlo, y no para cambiarlo. Si mis versiones ylo mis arreglos tienen algo de distinto, es s610 porque Cse es mi lenguaje, y en 61 me he expresado. TambiCn se hablari aqui de la incorporaci6n de nuevos aportes y/o carnbios, siempre y cuando sean generisticamente autenticos. Las diversas comentes de opini6n podrrin coincidir o no con lo que en este Curso se dice. Considerando la amplitud del tema y la flexibilidad que debe regir la creaci6n artistica, pueden resultar constructivos otros conceptos. Espero sinceramente que este Curso le sea 6til a alguien,

Horacio SalgBn.