Curso de Permacultura

PERMACULTURA Y BOSQUES COMESTIBLES Vitoria, Noviembre 2012 JULIO C. GAZQUEZ Infografia: Maia Laura del tento viernes

Views 187 Downloads 44 File size 8MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PERMACULTURA Y BOSQUES COMESTIBLES Vitoria, Noviembre 2012

JULIO C. GAZQUEZ

Infografia: Maia Laura del tento

viernes 9 de noviembre de 2012

Julio Cantos Gazquez Permacultor, técnico agrónomo. Especializado en Forestería analoga ( Forest Gardener ). Asesor y consultor independiente: Fundación + arboles, Arboretum Marbella, Urobia, Son rullan, ... Alsol.es

viernes 9 de noviembre de 2012

Hace 5 millones de años....

viernes 9 de noviembre de 2012

viernes 9 de noviembre de 2012

En busca del Paraíso

viernes 9 de noviembre de 2012

viernes 9 de noviembre de 2012

viernes 9 de noviembre de 2012

viernes 9 de noviembre de 2012

viernes 9 de noviembre de 2012

Vivir las soluciones!!!

viernes 9 de noviembre de 2012

PERMACULTURA

viernes 9 de noviembre de 2012

Origenes de la Permacultura

viernes 9 de noviembre de 2012

Por que, cuando, como?

viernes 9 de noviembre de 2012

viernes 9 de noviembre de 2012

Bill mollison David Holmgren 1978

viernes 9 de noviembre de 2012

Permacultura : Permacultivo

viernes 9 de noviembre de 2012

Precedentes

B. Mollison

R. Hart

M. Fukuoka

P.Yeomans 1911

viernes 9 de noviembre de 2012

ETICA

viernes 9 de noviembre de 2012

PRINCIPIOS DE DISEÑO: Basados en la ecologia como ciencia. Son universales tanto en clima como cultura Las tecnicas son particulares tanto en clima como en cultura

viernes 9 de noviembre de 2012

Recordad: Permacultura es igual a DISEÑO

viernes 9 de noviembre de 2012

viernes 9 de noviembre de 2012

Bioconstruccion Energias Aguas Produccion alimento Bosques

viernes 9 de noviembre de 2012

viernes 9 de noviembre de 2012

viernes 9 de noviembre de 2012

Jardin de lluvia

viernes 9 de noviembre de 2012

Producción de alimentos

viernes 9 de noviembre de 2012

ECOLOGIA Ecosistema urbano URBANA

viernes 9 de noviembre de 2012

viernes 9 de noviembre de 2012

viernes 9 de noviembre de 2012

De oficio?

Balconero!!

viernes 9 de noviembre de 2012

viernes 9 de noviembre de 2012

http://alsol.es/productos/cocina-alsol-k10/ viernes 9 de noviembre de 2012

viernes 9 de noviembre de 2012

viernes 9 de noviembre de 2012

Aquaponics

viernes 9 de noviembre de 2012

viernes 9 de noviembre de 2012

Spirulina

http://xarxaespirulina.wordpress.com/

viernes 9 de noviembre de 2012

Spirulina Spirulina (o Arthrospira) es una bacteria perteneciente al grupo Cyanobacteria(anteriormente conocido como Cyanophyta o como grupo de las algas verdeazules). Se trata de organismos unicelulares y fotoautótrofos, a pesar de ser unicelulares se agrupan formando tricomas o formas filamentosas.La espirulina es un alimento de elevado valor nutricional para animales y seres humanos, los suplementos nutricionales estan principalmente integrados dos especies de cianobacterias: Arthrospira platensisy Arthrospira maxima.

viernes 9 de noviembre de 2012

Espirulina seca Valor nutricional por cada 100 g Energía 290 kcal 1210 kJ Carbohidratos 23.9 g Grasas 5.38 g • saturadas 2.65 g • monoinsaturadas 0.675 g • poliinsaturadas 2.08 g Proteínas 57.47 g Agua 4.68 g Vitamina A 29 μg (3%) • β-caroteno 342 μg (3%) Tiamina (Vit. B1) 2.38 mg (183%) Riboflavina (Vit. B2) 3.67 mg (245%) Niacina (Vit. B3) 12.82 mg (85%) Ácido pantoténico (B5) 3.48 mg (70%) Vitamina B6 0.364 mg (28%) Vitamina E 5 mg (33%) Calcio 120 mg (12%) Hierro 28.5 mg (228%) Magnesio 195 mg (53%) Manganeso 1.900 mg (95%) Fósforo 118 mg (17%) Potasio 1363 mg (29%) Sodio 1048 mg (70%) 2 mg (20%)

viernes 9 de noviembre de 2012

viernes 9 de noviembre de 2012

viernes 9 de noviembre de 2012

viernes 9 de noviembre de 2012

viernes 9 de noviembre de 2012

viernes 9 de noviembre de 2012

viernes 9 de noviembre de 2012

viernes 9 de noviembre de 2012

viernes 9 de noviembre de 2012

viernes 9 de noviembre de 2012

viernes 9 de noviembre de 2012

viernes 9 de noviembre de 2012

Parades en Crestall

viernes 9 de noviembre de 2012

Bancal profundo

viernes 9 de noviembre de 2012

Square foot garden Organoponic

viernes 9 de noviembre de 2012

viernes 9 de noviembre de 2012

viernes 9 de noviembre de 2012

viernes 9 de noviembre de 2012

viernes 9 de noviembre de 2012

viernes 9 de noviembre de 2012

viernes 9 de noviembre de 2012

viernes 9 de noviembre de 2012

viernes 9 de noviembre de 2012

viernes 9 de noviembre de 2012

viernes 9 de noviembre de 2012

viernes 9 de noviembre de 2012

Paisaje comestible/ edible wild garden

viernes 9 de noviembre de 2012

Flores comestibles

viernes 9 de noviembre de 2012

JARDIN COMESTIBLE FOREST GARDEN

BOSQUE COMESTIBLE

VERGEL FORESTAL

HUERTO 3D

AGROFORESTERIA

BOSQUE ANALOGO JARDIN FORESTAL

viernes 9 de noviembre de 2012

Que es un vergel forestal¿?

viernes 9 de noviembre de 2012

Vergel, Verger ; del Latín VIRIDARIUM, extensión verde Huerto jardín de gran con abundancia de árboles frutales, hortalizas y flores.

viernes 9 de noviembre de 2012

Forestal ¿¿??

viernes 9 de noviembre de 2012

Del Latín forasticus , que significa exterior o fuera, hace referencia a terrenos que no han sido cultivados. Actualmente el término se refiere a terrenos no cultivados, poblados por especies arbóreas, matorral o herbáceas

viernes 9 de noviembre de 2012

DIVERSIDAD CULTIVADA + DIVERSIDAD SILVESTRE

viernes 9 de noviembre de 2012

viernes 9 de noviembre de 2012

viernes 9 de noviembre de 2012

VERGELES TRADICIONALES

viernes 9 de noviembre de 2012

ECOSISTEMAS NATURALES

viernes 9 de noviembre de 2012

Robert Adrian de Jauralde Hart (1 Abril 1913 – 7 Marzo 2000)

FOREST GARDEN JARDIN FORESTAL

viernes 9 de noviembre de 2012

Obviamente, pocos de nosotros estamos en condiciones de restaurar los bosques ... Pero decenas de millones de nosotros tenemos jardines, o el acceso a los espacios abiertos, tales como zonas industriales abandonadas, donde los árboles puedan ser plantados ... y que incluso en zonas densamente urbanizadas, existen espacios disponibles potencialmente aprovechables como nuevos " bosques urbanos"

Seattle, Bacon food forest viernes 9 de noviembre de 2012

El 40% de nuestra alimentacion esta basado en 3 cultivos. El 95 % de nuestra alimentacion es aportado por 30 cultivos.

viernes 9 de noviembre de 2012

En el mundo exiten unas 300.000plantas superiores,

20.000son comestibles

viernes 9 de noviembre de 2012

viernes 9 de noviembre de 2012

viernes 9 de noviembre de 2012

FORESTERIA ANALOGA

El arte y la ciencia de de diseñar de ecosistemas forestales que imitan, la dinamica, estructura y funciones de los ecosistemas forestales locales.

Ranil Senanayake

viernes 9 de noviembre de 2012

CONSERVACION BIODIVERSIDAD LOCAL

COMERCIO JUSTO

viernes 9 de noviembre de 2012

PRODUCCION ORGANICA

DINAMICA

viernes 9 de noviembre de 2012

ESTRUCTURA Jardin Forestal Maya y estratos selva tropical humeda

viernes 9 de noviembre de 2012

FUNCIONES

viernes 9 de noviembre de 2012

FUNCIONES

viernes 9 de noviembre de 2012

FUNCIONES ProduccionBiomasa fotosintetica

viernes 9 de noviembre de 2012

FUNCIONES

viernes 9 de noviembre de 2012

BELLEZA, PAZ, ...

viernes 9 de noviembre de 2012

DISEÑO DEL VERGEL FORESTAL

viernes 9 de noviembre de 2012

ZONA CLIMATICA UBICACION TOPOGRAFICA ORIENTACION VEGETACION EXISTENTE SUELO LIMITES - SETOS GUSTOS TEMPORALIZACION ETC

viernes 9 de noviembre de 2012

viernes 9 de noviembre de 2012

viernes 9 de noviembre de 2012

CALENDARIO DE FRUCTIFICACION

viernes 9 de noviembre de 2012

ETNOBOTANICA

SILVESTRE

viernes 9 de noviembre de 2012

CULTIVADA

ETNOBOTANICA

viernes 9 de noviembre de 2012

viernes 9 de noviembre de 2012

Especies invasoras.

http://www.ihobe.net/Publicaciones viernes 9 de noviembre de 2012

estrato emergente

viernes 9 de noviembre de 2012

Pino piñonero en encinar

viernes 9 de noviembre de 2012

Pino Piñonero Pinus pinea

viernes 9 de noviembre de 2012

Araucaria araucana

viernes 9 de noviembre de 2012

Ginkgo biloba

viernes 9 de noviembre de 2012

Juglans sp. NOGALES

viernes 9 de noviembre de 2012

Pecanero Carya sp. viernes 9 de noviembre de 2012

Estrato medio

viernes 9 de noviembre de 2012

PRUNUS DOMESTICA

viernes 9 de noviembre de 2012

viernes 9 de noviembre de 2012

CRATAEGUS AZAROLLUS

viernes 9 de noviembre de 2012

ARONIA SP.

viernes 9 de noviembre de 2012

CERCIS

viernes 9 de noviembre de 2012

ELAEAGNUS EBINGEI

viernes 9 de noviembre de 2012

viernes 9 de noviembre de 2012

Endrino Prunus spinosa

viernes 9 de noviembre de 2012

BUTIA CAPITATA

viernes 9 de noviembre de 2012

VITIS SP.

viernes 9 de noviembre de 2012

SAMBUCUS

viernes 9 de noviembre de 2012

LONICERA CAERULEA

viernes 9 de noviembre de 2012

Carissa

viernes 9 de noviembre de 2012

ACTINIDIA

viernes 9 de noviembre de 2012

ERIOBOTRYA

viernes 9 de noviembre de 2012

MESPILUS

viernes 9 de noviembre de 2012

Sechium

Sechium edule viernes 9 de noviembre de 2012

Estrato bajo

viernes 9 de noviembre de 2012

Tulbaghia

viernes 9 de noviembre de 2012

!  Capuchina !  Tropaeolum

viernes 9 de noviembre de 2012

FRAGARIA viernes 9 de noviembre de 2012

RUBUS

Frambuesa viernes 9 de noviembre de 2012

Grosellero, Ribes sp.

viernes 9 de noviembre de 2012

Physalis peruviana

viernes 9 de noviembre de 2012

Borraja, Borago officinalis

viernes 9 de noviembre de 2012

SILENE

viernes 9 de noviembre de 2012

Animales

viernes 9 de noviembre de 2012

setas

viernes 9 de noviembre de 2012

Recursos Proyecto Forestal Ibérico VIVERO FORESTAL DE ESPECIES AUTÓCTONAS

http://www.ecohabitar.org/

!"#NOGAL IBÉRICO O RINCONERO#!"#$%&'()*+(,&'+-&.)$%&#'(%)* +"$,$-.$&#"/#$%'$0)$#/1+21$/#/3.20.(-/#,4%#$%0/%/#5#/,$-/6/7/#7$# $8.)-0)2-#7$#"/#9"(1/#-/.):/#)+;1)0/< =)%.)->3)+"$#7$"#?(>/"#0(,@-##!"#$%&'()/0$+&.#'(1#%3%#'$03")/1$%# 913.(%# '$A3$B(%&# 7$# 0/%0/1/# "/03-(%/# ,35# >13$%/# 5# 731C%),/&# /%C# 0(,(#'(1#%3%#./+)A3$%#)-.$1)(1$%#-(#,$,+1/-(%(%&#%)-(#")>-)9)0/7(%#5# "/03-(%(%< D/+)./#>$-$1/",$-.$#$-#"3>/1$%#$%0/1'/7(%&#/->(%.(%#5#/"$E/7(%< F/7$1/#,4%#93$1.$&#(%031/˛/#5#$8.1/(17)-/1)/,$-.$#:$.$/7/# A3$# !"#$%&'() /0$+&.1# /"0/-6/-7(# ,/5(1# '1$0)(# 5# 7$,/-7/# A3$# %3# 0(->;-$1$
3)7/#$%'$0)$#")/-()7$#5#.1$'/7(1/#7$# "(%#/-.)>3(%#5#91(-7(%(%#+(%A3$%#7$#1)+$1/#)+;1)0(%< G(0(#0(-(0)7/&#$#)-0"3%(#01$C7/#$8.)->3)7/#731/-.$#,30H(# .)$,'(&# -(# %2"(# $-# %3$"(# )+;1)0(&# %)-(# )-0"3%(# $31('$(&# $%./# E(5/#9(1$%./"#$%#3-#0"/1(#+)()-7)0/7(1#7$"#+3$-#$%./7(#7$#0(-* %$1:/0)2-#7$#"(%#1)0(%#5#7):$1%)9)0/7(%#%(.(%#9"3:)/"$%#5#+(%A3$%# 1)'/1)(%< !%'$0)$# 7$# >1/-# :/"(1# '/)%/EC%.)0(# *$%'$0)/",$-.$# "(%# $E$,* '"/1$%#,/0H(%$+)7(#/#%3#$%'$0./03"/1#9"(1/0)2-#'1),/:$1/"*&# /%C#0(,(#'(1#%3#7$-%/#%(,+1/#$-#"/#9(1,/0)2-#7$#$,'/11/7(%&# ';1>("/%#5#0$-/7(1$%H@KA!C!=;:B>E=>H@KA!G>@:>LM:B@H>2 N!5=