Curso de Parapsicologia Cientifica

CURSO DE PARAPSICOLOGIA CIENTIFICA Contenido del curso • • • • • • • • Clase Clase Clase Clase Clase Clase Clase Clase

Views 111 Downloads 1 File size 342KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CURSO DE PARAPSICOLOGIA CIENTIFICA

Contenido del curso • • • • • • • •

Clase Clase Clase Clase Clase Clase Clase Clase

1: El Aura 2: Kirlian 3: Experiencias extracorpóreas 4: Introducción a la parapsicología 5: Fenómenos parapsicológicos 6: Otros fenómenos parapsicológicos 7: Posesiones 8: Precognición

Capítulo 1: Aura 1

Normalmente, al aura se la denomina como una Fuerza vital que sostiene la vida, un campo de energía que rodea a todos los seres vivos. Las energías que fluyen a través de nuestros auras reflejan nuestra personalidad, estilo de vida, pensamientos y emociones. Revelan de forma vívida nuestro bienestar mental, físico y espiritual. Con pruebas infrarrojas se determinó que es un campo de iones electrostáticos o eléctricos. El cual posee niveles bajos de radiación electromagnética (ondas de radio) y de baja frecuencia, por lo que emite un espectro luminoso con rayos de colores y algunas figuras geométricas. Una malea de energía magnética entretejida. El denominado Doble Etérico, es una fina capa de energía que se encuentra alrededor del cuerpo. Este se expande durante el sueño o en estado de éxtasis. Es el intermediario entre el espíritu y el cuerpo físico. Los antiguos pueblos de la China, los Mayas, los Hindúes y los Egipcios tenían conocimiento de la existencia de siete centros de energía del cuerpo humano, estos son los denominados Chakras. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Cuerpo Cuerpo Cuerpo Cuerpo Cuerpo Cuerpo Cuerpo

Causal, chakra coronario (color violeta). Astral, chakra frontal (color violeta). Etérico, chakra laringeo (color azul). Cordial, chakra cardíaco (color verde). Mental, chakra del plexo solar (color amarillo). Emocional, chakra esplenico (color naranja). Físico, chakra raíz (color rojo).

También, existe otro aspecto constructivo de la personalidad astral, los centros intelectivos cuya activación habrá de considerarse con especial cuidado. Los centros intelectivos, como queda implícito por la expresión, se refieren específicamente a la inteligencia. Todo estará condicionado, en nuestros actos, a la aptitud con que obramos en determinados momentos de creación. Sin embargo, la fortificación de los centros intelectivos jamás podrá pasarse por alto pues ellos intensificarán a su vez las posibilidades de los centros magnéticos. Su interconexión está fuera de toda duda "entre los que saben". No desprecie ese conocimiento. Atesórelo porque le será de singular ayuda en todos los instantes de su existencia. Dijimos que los centros intelectivos son diez en total. Responden a la siguiente denominación específica, a saber: Corona, Sabiduría, Inteligencia, Magnificencia, Fortaleza, Ornamento, Victoria, Gloria, Fundamento y Reino.

2

La Corona se ubica sobre la parte superior de la cabeza, o sea la coronilla, el hueco de Brahma. Ejerce una peculiar influencia sobre la volición del individuo a fin de que sujete toda su actividad a los arbitrios del deseo. La sabiduría se ubica en la frente. Se refiere a ese rico caudal intangible que todos poseemos en mayor o menor medida. Me refiero a la imaginación que, para su avance positivo, necesitará siempre la debida fiscalización discriminativa de la Razón. La Inteligencia se ubica en la glotis. Aquí hallan cabida las concatenaciones ideativas. El individuo siente un proceso reproductivo interno que busca desentrañar misterios y echar luz sobre lo desconocido. La Magnificencia se ubica en los bíceps de ambos brazos. Aquí el hombre encuentra la posibilidad más excelsa; la de divinizar sus actos, elevar sus esfuerzos hacia un plano que, por premio o por castigo, atrae todas sus vivencias más puras. La Fortaleza se ubica en el extremo inferior del esternón. Por esto hay cierto freno hacia el dominio de las pasiones. El individuo ejerce presión sobre lo indómito de su naturaleza y consigue convertir potencias negativas en elementos de singular poder benéfico, positivo, desde todo punto de vista. Naturalmente, en esta Fortaleza habrá de descubrirse el poder regenerador de la humanidad. El Ornamento se ubica a la altura del ombligo. Parecería aquí que la diferenciación certera entre el bien y el mal no fuera una cuestión de moral ni ética, sino de estética. Porque el sentido de la belleza es el filtro más perfecto para determinar que el mal es la fealdad y el bien la hermosura sin límites. Claro que ambos términos son completamente relativos. La Victoria se ubica en las glándulas genitales. Hay aquí un activo fermento que, en sí mismo, es pura espiritualidad sublimada. Por ella, el hombre y la mujer alcanzan los raudos espirales de la iluminación, de la mística, del arrobamiento celestial, del conocimiento de Dios por renunciamiento y pureza. La Gloria se ubica en los muslos de ambas piernas. Allí se halla realmente el plinto o basamento del edificio humano. Allí encuentran su sostén las normas rectoras, la ley, el orden, la dignidad, el respeto al semejante y, al mismo tiempo, el sentido supremo del agradecimiento humano. El Fundamento se ubica en las rodillas de ambas piernas. En esto todo lo humano sufre una variante esplendorosa porque, en sí mismo, cuando se concreta en obras, se diviniza automáticamente. El ser humano es entonces un dios, un plasmador, un creador auténtico.

3

El Reino se ubica en el empeine de ambos pies. Aquí descubrimos que la vida es una serie de pasos de gradual progreso. Nada se logra de repente. Lo antecedente será fundamento de lo presente y clave de lo futuro. Así, la cadena de la felicidad tendrá su más íntegra trabazón, caracterizada por renovación constante y dinámica de ideales y logros. Tras esta breve exposición, quiero aclarar que existen decenas de disciplinas que aportan a su vez infinidades de métodos y técnicas respiratorias para observar dichos campos magnéticos recientemente descubiertos por la ciencia, pero que los sabios de las más grandes civilizaciones tenían conocimiento hace miles de años. "En los chakras se esconde el poder más glorioso de los seres humanos; de su sabia utilización dependerá una realización sublime." W. White Se realizaron pruebas con parejas enamoradas, y sorprendentemente se observó que las auras se fundían en un gran aura vibrante. Además, se han investigado casos en los cuales personas absorben energías del campo electromagnético de otras. El amor, la fuerza más poderosa del mundo, expande, ilumina y energetiza el aura. Esto se ve en el aura de los animales y plantas, ya que poseen un sistema menos complejo que el nuestro. En cambio, los animales domésticos que imitan nuestro comportamiento poseen un aura similar al del ser humano. Las personas que realizan ejercicios físicos y respiratorios poseen un aura muy expansiva, poseyendo un aura saludable resplandeciente de salud y vitalidad. Se ha comprobado que los seres humanos cuando meditan o rezan, emiten altas vibraciones desde su aura. Y los individuos con carácter también poseen un aura alto. En cambio, las personas enfermas poseen un aura gris, ya que se ve reflejado el dolor producido por las enfermedades. Además, cuando un objeto es tocado por una persona, este absorbe la carga electromagnética de dicha persona. Los bebes a medida que crecen van desde un aura blanco hasta un azul, pasando por diferentes colores. A medida que va creciendo y aprendiendo una neblina amarilla de la cabeza disminuye hasta desaparecer. El número de matices, tintes y tomas de un color son relativos e infinitos, como lo son los diferentes aspectos mentales, emocionales, físicos y de salud espiritual que aparecen en el aura en forma de colores. Aunque el aura visible se extiende unos pocos centímetros mas allá del cuerpo, el campo real como fenómeno energético se extiende hasta el infinito. Esta en constante interacción con otras dimensiones del tiempo, el espacio, la energía y la materia. El aura es sensible a la totalidad de nuestro interior y exterior. Existen factores mentales, físicos y espirituales que interactuan constantemente para influir sobre 4

ella. La personalidad, el estado de salud, los intereses personales, los factores sociales, los estados emocionales y las condiciones circunstanciales pueden tener un efecto inmediato y crítico sobre el aura. La ansiedad, la hostilidad, la frustración y otros estados mentales negativos producen un efecto desgastante en el cuerpo, agotando la energía del sistema. El método de la fotografía kirlian demuestra la existencia de materia en estado plásmico (bioplasma) en el organismo viviente. El bioplasma es un sistema de partículas cargadas libres (electrones e iones) en el organismo. Gracias a este se puede comprender los campos eléctricos y magnéticos de los seres vivos, como que la sexualidad produce dispersión energética. Recordemos que el concepto de Bioenergía ya se ha aceptado, y hasta se enseña en la Universidad técnica más prestigiosa del mundo, Harvard. Los cambios bioquímicos en las células, producidos por la biomagnética se manifiestan en el aumento de la energía de las personas. Este proceso provoca la dilatación de los vasos sanguíneos, aumenta la circulación general, se reduce el dolor, las inflamaciones, favorece los procesos mentales, mejora los reflejos y los sentidos se agudizan. En la actualidad, sabemos gracias a la ciencia que los seres humanos emitimos radiación electromagnética, radiación ultravioleta por el núcleo celular, y se han registrado voltajes en las células de la piel por la radiación térmica del cuerpo. Existen casos denominados "combustión espontánea", en los cuales personas se calcinaron instantáneamente, producto de una llama azul proveniente de adentro del cuerpo. No hay explicación alguna por parte de la ciencia. También, hay otro fenómeno que se da mas seguido, este es el enigma de los cuerpos incorruptos, el cual se produce cuando el cadáver no entra en el estado de descomposición, llegando a veces hasta transcurridos varios siglos. Hay ausencia de rigidez cadavérica y los miembros se mantienen flexibles. Se advierte durante meses, años, e inclusive siglos la presencia de un olor perfumado. En ejemplos excepcionales, los médicos han comprobado que mucho tiempo después de la muerte persiste una temperatura muy elevada en el cadáver. En algunos casos se asegura que el difunto levantó el brazo para dar su bendición o giró la cabeza. Existen cientos de casos sin explicación científica en los cuales personas han muerto y luego despertado en su funeral o en la morgue. En la práctica del vudú se encuentran ciertas drogas que producen este fenómeno, suspendiendo durante días las funciones cerebrales, dejando a las personas técnicamente muertas. Equipos de geólogos rumanos descubrieron que el campo magnético de las cimas de la cordillera de Bucegí, en la Transilvania central, tiene efectos sanadores. Se debería a que la montaña esta compuesta de granito (transmisor de energía electromagnética) y magnetita (hierro y cuarzo) la cual posee propiedades curativas.

5

Capítulo 2: Kirlian Los seres humanos poseen campos de energía más sutiles que su cuerpo denso. Se trata de una corriente protoplasmática que rodea los cuerpos físicos, hipótesis que fue sostenida por videntes y filósofos desde la antigüedad.

Esta radiación se denomina Aura, la cual fue comprobada su existencia en el siglo XX con la llegada de la fotografía Kirlian. En todas las culturas han aparecido videntes, chamanes y diferentes tradiciones esotéricas, las cuales aseguran que el cuerpo humano esta envuelto en luz y que esa aureola iridiscente contiene información sobre nuestro estado psíquico y físico. Actualmente, experimentos realizados con diversas tecnologías confirman las creencias ancestrales y revelan que el aura podría dar respuesta a incógnitas tales como la telepatía o la curación a distancia. Además, este fenómeno se ha reconocido desde la Antigua Grecia. El aura puede percibirse a través de la piel, mediante la glándula pineal, que tiene células fotosensibles de características similares a la retina. Además, hay personas que nacen con una raro don cerebral llamado Sinestesia, el cual se produce cuando los circuitos cerebrales de los sentidos se unen, permitiendo a la persona percibir el aura además de otras facultades. El aura es un campo energético de los seres vivos. Esta pequeña radiación magnética esta relacionada con los canales Yin y Yang (medicina china) de nuestro cuerpo, 6

interpenetrados con el campo electromagnético de las terminaciones nerviosas que se encuentran en las yemas de los dedos. Esta radiación tiene su origen en el desenvolvimiento de los átomos que componen los cuerpos. Todos ellos poseen un núcleo compuesto de protones, neutrones y otras partículas subatómicas. Alrededor de este núcleo giran los electrones a una velocidad de 300.000 Km. por segundo, describiendo órbitas elípticas. Los electrones tienen carga eléctrica negativa y los protones del núcleo carga positiva, lo cual genera en torno a cada átomo campos electromagnéticos de distintas magnitudes según cuál sea su configuración atómica. De este modo, cada cuerpo aparece circundado por un campo magnético generado por los átomos que lo componen. Esto se ha probado en cientos de experimentos con plantas, gotas y monedas. Los canales Yin y Yang son dos fuerzas universales, dos polaridades energéticas en constante movimiento vibratorio. Según los orientales, Yin es la sombra y Yang es la luz. Yin es receptivo, conservador, intuitivo, y rige los estados de cooperación, tranquilidad, pasividad, interiorización, calma y quietud. También domina el inconsciente y la poesía. En cambio, Yang es razón, expansión, exigencia, agresividad, objetividad, compulsividad, conciencia, comunicación, acción y realización. Los dos juntos se complementan formando un equilibrio. La ciencia de la Acupuntura se basa en la existencia de 700 puntos por donde pasan canales energéticos que recorren las fuerzas Yin y Yang. Estos canales energéticos pueden dividirse de la siguiente manera: Meridianos pasivos (Yin) del corazón, del pulmón, del bazo, del páncreas, del hígado, de la circulación y del sexo; Meridianos activos (Yang) del intestino grueso, del estomago, del intestino delgado, del triple recalentador y de la vesícula biliar. El físico Paul Langevin, director del instituto de Física y Química Pierre Curie de París, descubrió en el año 1905 que los iones negativos tienen efectos beneficiosos para el ser humano, a partir de esos estudios, comenzó a llamarse cargas negativas a las cargas nocivas para el cuerpo humano, cuyo verdadero nombre es cargas electroplasmáticas. Estas cargas pueden ser de la naturaleza o producidas por el hombre, y producen estática en la zona de corrientes estáticas y determinas un desmejoramiento gradual de la salud. En mayo de 1986, se realizó en Brasil el primer Simposio Brasileño de Kirliangrafía, donde ese método quedó oficialmente aceptado. Y en 1987 se realizó en Argentina el Primer Congreso Latinoamericano de Terapias Alternativas, en donde se presentaron trabajos que demostraron que el método distinguía inflamaciones, infecciones, la degeneración de tejidos y otros síntomas médicos. Las alteraciones psíquicas en las fotografías también coinciden exactamente con los diagnósticos profesionales. Se ha comprobado que las imágenes del aura informan sobre la situación psíquica y emocional. Actualmente la Kirliangrafía esta siendo ampliamente utilizada en psiquiatría, ya que proporciona al médico un preciso perfil psicológico.

7

Mediante el estudio del aura se puede analizar la conducta y el carácter, ya que pueden indicar si una persona es emotiva, racional, exigente, despreciativa, introvertida, agresiva, depresiva, y otros trastornos psíquicos, si siente dolor, tristeza, drogadicta, si la han traicionado, si posee facultades paranormales y pensamientos negativos. Además, en la zona distal se ve reflejado las relaciones con los demás, y en la zona proximal la manera de relacionarse con uno mismo. En la actualidad, el científico ruso Konstantin Korotkov desarrolló un método basado en la tecnología Kirlian, el cual permite ver a niños ciegos, esta tecnología innovadora se basa en el uso de las cámaras GDV. En las imágenes el dedo y objetivo representan el cuerpo físico; la expansión o corona representa el campo energético del cuerpo mental; la zona de transición marca el comienzo del campo vital y el final del dedo u objeto fotografiado; el campo vital representa la energía vital y la voluntad; la zona periférica es el campo energético del cuerpo espiritual. Estudio psicológico: La mano derecha son las acciones reales y la izquierda es el aspecto interior. Mano izquierda: el pulgar representa los deseos de expresión; el índice las estructuras internas; el dedo mayor los sentimientos y afectos; el anular la fuerza de voluntad; el meñique los deseos de movilización o acción. Mano derecha: el pulgar representa la forma en que se expresa esa persona; el índice las estructuras con que se desenvuelve; el mayor la forma de pensar y las acciones correctas; el anular la fuerza de voluntad que se pone en juego; el meñique la forma de actuar. Estudio médico: El meñique representa el canal del lado externo (el intestino delgado y ano), la zona de la uña (distal), canal interno (aorta, corazón y coronarias), zona más próxima a la mano (proximal). El anular representa el canal del triple recalentador energético; el canal distal (tiroides, hipofisis y paratiroides), el canal del equilibrio psíquico, canal proximal (aparato reproductor). El mayor representa el canal de las alergias, el canal distal (mente), el canal de la circulación y el sexo, el canal proximal (pies y manos). El índice representa el canal de la degeneración de los nervios, el canal distal (vértebras cervicales), el canal del intestino grueso, el canal proximal (zona sacra, lumbar y dorsal). El pulgar derecho representa el canal del lado interno (sistema linfático), el canal distal (laringe y faringe), el lado externo (pulmones y pleura), el canal proximal (oído y vista). Los dedos de los pies representan el canal de la diabetes, del hígado, de las articulaciones, del estomago, de la conjuntiva, de la piel, del tejido adiposo y las sustancias grasas, de la vesícula biliar, del aparato urinario y de los vasos sanguíneos. Hallazgos sobre el Aura del Departamento de Ciencias Físicas de la Universidad de Standford (EEUU) y de pruebas soviéticas:

8

Plantas: Las hojas separadas de las plantas muestran el fascinante fenómeno de la desaparición paulatina de la luminiscencia. La Fotografía Kirlian ponen en evidencia partes de hojas que ya no existen. Se produce una transferencia de energía entre una hoja recientemente separada de una planta y otra arrancada 24 horas antes. Las plantas emiten más luminiscencia si una persona se hace una herida cerca de ellas. Las plantas indican por su radiación la conveniencia o no de plantarlas en terrenos experimentales. También revelan la falta de agua o salinidad excesiva en torno a las raíces. La luminiscencia de los brotes de trigo es superior a los de otras especies. En una serie de experimentos realizados por Moss, en colaboración en colaboración con la sanadora Olga Warrall, ésta tomaba una hoja dañada en sus manos y la sanaba. Cuando se volvía a fotografiar, aparecía más brillante que en la imagen previa, a pesar de que la herida aún estaba visible en la hoja. Seres Humanos: Estudios electrofisiológicos han revelado que la emanación en forma de corona no tiene que ver con la temperatura de la piel, la respuesta galvánica, la vasoconstricción o la vasodilatación.

9

Cada parte del cuerpo tiene un color distintivo. Cuando una persona goza de buena salud, la corona de los dedos es azul y blanca; cuando esta nerviosa las yemas de los dedos emiten formas rojas. Los tumores cancerosos se presentan con sombras blancas o grises en torno al lugar del cuerpo donde se hallan. La intoxicación con drogas (alcohol y marihuana) produce un aumento en el brillo de la corona. Las fotos realizadas a personas que afirman poseer poderes curativos mostraban que cuando se encontraban en estado de trance emanaban una corona de tamaño reducido. Las coronas de los pacientes eran muy pequeñas antes del tratamiento y enormes al finalizar el mismo. Durante su actividad mediúmnica, los psíquicos muestran una corona puntiaguda muy concentrada en los puntos de los dedos. Basándome en las teorías de Alexander Gurvitch sobre la "radiación mitogenética" – fenómeno por el cual la radiación que emiten los seres vivos afecta a otros -, Inyusin y otros científicos soviéticos consiguieron registrar fotográficamente una emanación luminiscente que sale de los ojos de los animales y seres humanos. (G. Garrido).

10

Capítulo 3: Experiencias extra corpóreas ¿Qué sucede durante las experiencias extracorporeas o EEC? ¿Se viaja por el mundo físico normal, por otro hiperdimensional o tal vez por un mundo creado por los pensamientos? ¿Utilizamos nuestros ojos físicos, los ojos del alma o los de nuestra imaginación? Cada vez son más las personas que creen encontrar respuesta a estos interrogantes. Hereward Carrington alrededor de la década del 20, dijo que el cuerpo etérico esta compuesto por millones de psicómetros o pequeños puntos de energía psíquica encargados de vitalizar las células. La densidad de dicho cuerpo es de aproximadamente una millonésima parte del cuerpo físico. Las investigaciones científicas sobre la EEC han registrado algunos éxitos espectaculares, pero estos podía deberse a la percepción extrasensorial. Encuesta realizada por el Instituto Internacional de Proyecciología y Concienciología (I.I.P.C.) en internet sobre la proyección consciente: Total de encuestados (desde el 9-6-99 al 9-11-00)

3.950

Hombres

48.19% 11

Mujeres

51.81%

Resultados preliminares: Sensación de caída

58.17

Rigidez física/ catalepsia proyectiva

42.72

Estado vibracional

18.85

Proyección para ayudar a otros

14.96

Proyección por diversión

18.38

Proyección de reencuentro con alguien conocido

22.97

Proyección precognitiva (anticipadora)

19.06

Vuelo extrafísico

42.15

Autobilocación

18.39

Mayor predisposición para la proyección al acostarse

22.43

Utilización de alguna técnica proyectiva

31.29

Características Básicas: Percepciones y sonidos raros: Al salir del cuerpo muchas personas sienten un clic en la cabeza, un sobresalto, un apagón o un viaje por un largo túnel; Inmediatamente antes de la salida del cuerpo puede haber un sueño de volar o de caer al vacío o de dar vueltas en espiral (sobre todo bajo anestesia); Audición de voces, ruido de pasos, zumbidos o rugidos intensos; Parálisis física temporal con intensas imágenes hipnogógicas; Fuertes vibraciones del cuerpo; Algunos ven cambiar de tamaño y forma a su cuerpo; Mayor agudeza auditiva; Frustrante mezcla de información cierta y errónea; Algunos afirman tener experiencias de precognición u otras habilidades psíquicas.

Visiones: Del cuerpo propio tumbado en el lecho. La forma en que lo visualizamos depende nuestras expectativas, pero lo habitual es verse tal y como uno es en el mundo físico, es decir, se tiene una visión del doble propio; Algunas personas tienen otro cuerpo, pero muchas no y cuando se miran en un espejo durante la proyección no se ven reflejadas; Durante la transición a veces parece que el cuerpo físico es asistido por amparadores (espíritus que ayudan) o obstaculizadores (espíritus que dificultan el ascenso). Son el equivalente de los seres angélicos y demoníacos; Muchas personas ven el mundo cotidiano que les rodea, es decir, su entorno físico real, aunque no suele corresponderse con el entorno físico inmediato; Mayor realismo que cuando se vive la realidad cotidiana: sensación de que los colores y formas son más brillantes y nítidas. Por otra parte, el mundo visto durante la EEC puede variar desde una versión bastante realista de la situación presente hasta una versión distorsionada de la misma pasando por un mundo más allá del proyector con regiones de belleza inefable, paradisíacas, o bien infernales; Amigos y familiares vivos y fallecidos a los que se puede hablar y escuchar; Una pequeña proporción de personas ven un cordón (a veces de plata) que une el cuerpo físico con el supuesto doble astral, pero la mayoría no. 12

Espontáneas: Durante el sueño (al despertarse o al dormirse); En estados de inconsciencia por situaciones cercanas a la muerte provocadas por accidentes o enfermedades graves con intervención quirúrgica y bajo anestesia; Gran relajación física, felicidad y paz mental; Gran dolor físico; Hambre; Soledad; Privación sensorial y sexual; En situaciones activas (conduciendo un vehículo, caminando, teniendo un orgasmo, etc.); Gran cansancio o estrés emocional. Inducidas: Ingestión de drogas (especialmente marihuana y ketamina); Largos períodos de meditación; Autosugestión hipnótica; Rituales religiosos con cantos prolongados o danzas. Conscientes: Mediante la practica de técnicas especificas se cultiva la facultad de inducirlas a voluntad. Emociones: Las reacciones pueden ir del placer al terror, de la alegría a la indiferencia. Cuando son positivas los sujetos parecen sentirse bien en dicho estado, incluso pueden comentar lo real o sólido del mismo. Describen felicidad extrema, excitación, euforia, júbilo, así como vitalidad y bienestar generales, aunque el cuerpo esté enfermo en el momento de la experiencia. Las emociones negativas suelen manifestarse en un miedo injustificado de no poder regresar al cuerpo físico, pero de hecho se regresa al mismo con sólo pensarlo y desearlo. A veces temor a morirse, a perderse o a que el cuerpo sea poseído por alguna entidad maléfica. "Corresponde someter tales fenómenos a un examen más exhaustivo a fin de elaborar una teoría científica nueva y más amplia que sirva de estructura a nuestros conocimientos." J. Huxley

13

Capítulo 4: Introducción a la Parapsicología "El hombre ha inventado numerosas máquinas, pero olvida que él mismo es una máquina mucho más compleja que todas las que ha creado. El hombre no conoce ni sus límites ni sus posibilidades, ni siquiera conoce hasta que punto no se conoce." Profesor Milstein ("Moebius") El término parapsicología designa una disciplina científica que se dedica al estudio de aquellos fenómenos ligados al psiquismo del ser humano que no entran dentro del campo de estudio de la psicología.

14

La parapsicología, a partir del siglo pasado, tomó a su cargo la investigación de aquellos fenómenos que habían sido soslayados por las otras ciencias humanísticas. Siendo, fundamentalmente y en sus orígenes, una ciencia de la conducta social, la psicología deja de lado los fenómenos paranormales (que son los que estudia la parapsicología). Los fenómenos paranormales fueron considerados en la antigüedad fenómenos inexplicables o bien fenómenos de "otros mundos". Recién cuando el doctor Sigmund Freud incorpora a la psicología el concepto de inconsciente, la parapsicología puede hacer una correcta valoración de los fenómenos parapsicológicos (que definiremos más adelante). Con la idea de inconsciente, se logra completar el cuadro de lo que realmente es el ser humano; todo lo que había sido atribuido a fuerzas sobrenaturales es incorporado a una visión totalizadora del hombre. De igual manera, la interacción entre mente y materia que se observa en algunos fenómenos parapsicológicos, permitió abandonar la antigua dualidad entre cuerpo y espíritu acercándose así la ciencia a la vieja concepción del hombre como un microcosmos.

QUE ES EL SER HUMANO No podemos avanzar en el campo de la parapsicología si no conocemos, primero, qué somos y quiénes, como seres humanos. Y esta definición surge del concepto básico científico de la psicología. Entonces, ateniéndonos a esto, podemos decir que el ser humano está conformado por una personalidad consciente que tiene sus raíces en lo más profundo del inconsciente. En un principio se consideró como patología toda manifestación del inconsciente, de forma tal que sólo con fines terapéuticos se interpretaron los contenidos del inconsciente. Fue el doctor Karl Gustav Jung -discipulo predilecto de Freud- quien avanzando sobre la obra de su maestro, consideró al inconsciente mucho más que un caos de impulsos ciegos. Afirmó que en el inconsciente se sienta nuestro YO más profundo que se comunica con nosotros a través de símbolos y señales que se repiten en el transcurso del tiempo y en muy distintas culturas. Resumiendo estos conceptos, podemos definir al ser humano como la interacción de dos estructuras denominadas psique (mente) y soma (cuerpo). El cuerpo conecta al hombre con el entorno natural y la mente lo hace con el entorno social (cuanto menos

15

uso hace el hombre de su mente, más se asemeja a los animales inferiores cuyas conductas son, nada más, que reflejos de su interacción con el medio físico). A partir del siglo pasado, comienzan a estudiarse los fenómenos parapsicológicos investigando a los dotados y a los médiums espiritistas, descubriéndose nuevos aspectos y mecanismos del psiquismo. Las investigaciones parapsicológicas constataron que la mente puede proyectarse a distancia así como también afectar a la materia en forma directa sin intervención de la fuerza física. Estos resultados permiten deducir que el hombre no es sólo materia y espíritu sino, también, que está compuesto por un algo que lo conecta con el mundo y con el Universo en forma sutil: ese "algo" es lo que, modernamente, se llamó Potencial Parapsicológico con el cual el hombre nace y puede desarrollar o no. Podemos, entonces, completar la definición del ser humano como un conjunto de estructuras -las ya conocidas psique y soma- que, junto a la denominada Potencial Parapsicológico, interactúan con el medio social y el medio natural y no pueden desligarse unas de otras.

UN POCO DE HISTORIA Para poder definir claramente el Potencial Parapsicológico, vamos a comenzar por el principio: El "todo París" de la época de Luis XVI se precipitaba hacia la casa de Mesmer para ponerse alrededor de la célebre tina que vemos en el grabado, y hacerse magnetizar. Podemos situar el nacimiento de la investigación de los fenómenos hoy llamados parapsicológicos o extrasensoriales con los estudios que el médico Friedrich Franz Anton Mesmer (1733-1815), nacido en Alemania, realizó sobre lo que él llamó magnetismo animal y su aplicación a la medicina. Para Mesmer, el magnetismo animal consistía en un fluido que llenaba todo el Universo y que circulaba, también, en el hombre y en los animales y que algunas personas podían recibir o transmitir con fines terapéuticos. El famoso científico -muy combatido en su época realizaba, fundamentalmente, dos tipos de experiencias: unas, introduciendo a una persona enferma en un recipiente con agua y haciendo, posteriormente, que un grupo de personas, dándose las manos, transmitieran su energía al agua a través de electrodos de metal; la otra forma consistía en "pases magnéticos" que él mismo realizaba sobre los enfermos con su 16

propia energía. Si bien Mesmer logró algunos resultados, nunca fue aceptado por las academias científicas, que negaron su obra condenándolo al descrédito. El magnetismo cae en desuso hasta que, en 1840, James Braid (1795-1860), médico inglés, realiza las primeras investigaciones científicas sobre el hipnotismo. Braid descubre que se puede lograr algunos de los efectos conseguidos por Mesmer mediante cansancio visual o, liza y llanamente, "sugestiones verbales"; los descubrimientos de Braid significan un golpe de gracia para el magnetismo animal pero primera vez, los fenómenos paranormales son aceptados como objeto de estudio por la ciencia. Los fenómenos paranormales tendrán un auge espectacular a partir de 1848 cuando toman dominio público manifestaciones mediúmnicas ligadas a experiencias espiritistas. En marzo de 1848, en la casa de la familia Fox, en Hydesville (N. Y., EE.UU.) comienzan a manifestarse fenómenos como ruidos extraños (raps y tips), y algunos movimientos de objetos; a partir de esto, y de su atribución a espíritus del más allá, se desarrolla una gran actividad espiritista en los Estados Unidos; en Inglaterra y en Francia. Hippolite León Denisar Rivail (Allan Kardec 1804-1869), un estudioso francés, será quien sistematice y codifique la doctrina espiritista ensayando una primera clasificación de los fenómenos que él atribuyó a los espíritus de los muertos. Debido al "circo espiritista" desatado por toda Europa y Estados Unidos, se formaran, respecto a los fenómenos paranormales, dos bandos: los que creen y los que no creen, mientras que algunos científicos, como Faradayn, se manifestarán totalmente en contra de la existencia del los fenómenos paranormales reduciendo todo a "charlatanismo" y mala fe. En 1870, William Crookes (1832-1919), un destacado químico y físico inglés, redacta un primer informe científico respecto a sus investigaciones con un famoso dotado llamado Daniel Douglas Home, que levitaba y manifestaba todos los otros fenómenos parapsicológicos. Ese informe marca el comienzo de la parapsicología científica llamada, en ese momento, metapsíquica. Han transcurrido casi cien años desde que Mesmer hasta Crookes y, en la actualidad solo un obcecado podría negar la existencia de los fenómenos parapsicológicos. Desde ese momento, se van a estudiar todos los fenómenos parapsicológicos en los grandes dotados (Home, Cook, Eusapia Paladino, etc.). DE LA METAPSÍQUICA A LA PARAPSICOLOGÍA

17

Con William Crookes comienza la época de oro de la metapsíquica; a él se sumarán los grandes científicos como Charles Richet (Premio Nobel de Fisiología -1850/1935) Frederic Myers (1843-1901), Sir Oliver Lodge (1851-1940), y Harry Price (1881-1948) y muchos otros, quienes investigando sobre los grandes dotados de la época constataron y clasificaron, en forma exhaustiva, estos fenómenos. La metapsíquica puede considerarse extinguida hacia 1930 en coincidencia con la falta nuevos grandes dotados. La investigación parapsicológica se orientará, desde entonces, hacia el trabajo de laboratorio iniciado por el doctor Joseph Rhine (N. en 1895), científico norteamericano quien, en su laboratorio de la Universidad de Duke, realizó, durante la década del 30, la increíble cantidad de 5.000.000 de experiencias. En el congreso celebrado en Utrecht (Holanda) en 1953, se decide cambiar el nombre de metapsíquica, en uso hasta la actualidad. En 1973 comienza a hablarse de psicotrónica, orientación de la parapsicología que se dedica al estudio de los fenómenos desde una perspectiva energética con uso de aparatos especiales. El término psicotrónica fue propuesto por el francés Fernand Clerk en 1968, para remplazar al término parapsicología, no habiendo aún logrado consenso. A partir de la radiónica (orientación de la parapsicología que busca utilizar la energía psíquica humana para curar) podemos decir que comienza una nueva etapa de la parapsicología. Resumiendo: el siglo XIX fue la época en la cual se aceptaron los fenómenos parapsicológicos; el siglo XX es el siglo en el cual se estudiaron y clasificaron esos fenómenos; el siglo XXI será aquél en el cual se haga una plena utilización de las facultades parapsicológicas. Una vez evaluada la labor realizada por los grandes investigadores de todas las épocas, y teniendo en cuenta las manifestaciones de fenómenos paranormales producidos en miles de años de historia (la catarsis de los egipcios, los oráculos griegos, las profecías de todas las épocas, las actividades mágicas de los pueblos más antiguos etc.) podemos concluir que todo ello fue producto de la estructura llamada Potencial Parapsicológico que tiene el ser humano -que podemos llamar, también, según su definición más moderna, estructura Psi-, que es "la fuerza por medio de la cual nos comunicamos sin intervención de los cinco sentidos y actuamos en el mundo externo sin intervención de la fuerza muscular". De lo cual deducimos que el Potencial Parapsicológico o Estructura Psi es lo que produce los fenómenos extrasensoriales.

18

"El cerebro humano es el único ejemplo en el que la evolución ha proporcionado a una especie un órgano que no sabe como utilizarlo. Un órgano de lujo para el que pasaran miles de años hasta que su dueño llegue a usarlo adecuadamente, si es que lo aprende alguna vez." Arthur Koestler. El estudio del cuerpo, la mente y el espíritu se remonta desde los inicios de la civilización. La denominada parapsicología ha cumplido un fuerte rol en las sociedades. Hoy en día se cree que todos poseemos facultades psíquicas con una capacidad ilimitada de crecimiento y autodescubrimiento. Además, según varios investigadores los seres humanos solo utilizaríamos el 10 % del cerebro. Con los cinco sentidos (vista, oído, olfato, gusto y tacto) nos encontramos seguros hasta cierto punto. También estaremos conscientes del dominio de otras percepciones auxiliares y conexas que nos permitirán determinar por: El color, la diferencia característica de las cosas y sus concomitantes reflejos; el equilibrio, que nos ayuda a estar erectos, deambular y no caer; la genésica, que determina la reproducción sin que deba existir conocimiento anterior del acto que deja el camino expedito a ese fin; la presión, con la captación de que esta varía en lo exterior y su compensación en lo interior es posible; la cenestesia, por la que sabemos que nuestra existencia es cierta, así queden bloqueados o aniquilados todos los sentidos; el espacio, por el que determinamos que todos los objetos guardan recíproca relación, por más multitudinarios que parezcan; la relación muscular, que nos convierte en sabios ejecutores de una actividad complementaria e instintiva sin que para ello debamos efectuar esfuerzos conscientes en tal sentido; la relación térmica, que admite nuestro equilibrio externo ante las diversas temperaturas; y la relación posicional, por la que adecuamos todo nuestro accionar a una determinada ley física sin que por ello debamos tampoco ejercer mental consciente. Todos estos, y el super desarrollo de los sentidos clásicos son también sentidos. La investigación de los fenómenos psíquicos se divide en tres períodos: Mítico (desde la antigüedad), espirítico (s. XIX), y metapsíquico (parapsicología actual). La parapsicología es la ciencia que tiene por objetivo la comprobación y análisis de fenómenos inexplicables a primera vista, pero que podrían derivar de facultades humanas.

19

Capítulo 5: Fenómenos parapsicológicos

A continuación, vamos a indagar por el misterioso campo de los fenómenos parapsicológicos.

Clarividencia (visión remota): Poder psíquico que puede ser natural o desarrollado. Permite atravesar la distancia y el tiempo, viendo sin inconvenientes la realidad circundante, lejana y cercana. En particular es la percepción extrasensorial de sucesos objetivos y cosas materiales. Este fenómeno fue estudiado desde hace miles de años, pero recién en 1882 la Sociedad de investigaciones psíquicas aportó miles de 20

evidencias. La definición fue creada por el premio Nobel Charles Richet. El término clarividencia junto a "lucidez magnética", fue una expresión utilizada por los magnetizadores para denominar la capacidad que permitía a algunos individuos, mesmerizados y sumidos en trance sonambúlico, describir hechos lejanos (telestesia o visión remota), leer los pensamientos ajenos (telepatía), conocer el pasado (retrognición) o el futuro (precognición), ver el estado de sus órganos o sistemas fisiológicos (autoscopia interna) o el de otros. Etimológicamente, solo sería correcto usarlo para denominar a aquellos fenómenos e conocimiento mas allá de los sentidos físicos que se manifiestan mediante imágenes visuales, y no de alucinaciones, de carácter auditivo (clariaudiencia), táctil, olfativa, etc. La CIA en el Proyecto Pandora estudió la actividad extrasensorial, utilizando la visión remota con fines de espionaje. También el FBI, la Agencia de Seguridad Nacional y hasta el 28 % de la policía estadounidense usa psíquicos en sus casos. El gobierno estadounidense utilizó a clarividentes en los proyectos Scanate, Grill Flame, Center Lane, Sun Streak y Stargate. Además, la KGB estudió fenómenos parapsicológicos, creando armas psicotrónicas, las cuales sirven para el control mental. El CESID (centro superior de investigaciones para la defensa española) al igual que servicios de inteligencia norteamericanos y soviéticos, han recurrido a videntes y sensitivos para tratar de resolver importantes casos de secuestro, y otros delitos mayores, utilizando las facultades paranormales con fines de espionaje. Gordon Cooper reveló un programa secreto de la NASA para desarrollar facultades paranormales en niños.

Clarividencia viajera: Designaba las cosas en que una persona describía lugares o acontecimientos desconocidos, tras haber tenido la impresión de que se desplazaba hacia ellos. Esa sensación subjetiva sería diferente de la experiencia extracorporal (EEC), también llamado desdoblamiento o viaje astral. Hiperestesia: Fenómeno psicofisiológico en el que la agudeza anormal de un sentido nos permite obtener informaciones, aparentemente extrasensoriales, por medios puramente físicos, por ej. El contacto táctil con otra persona. Metagnomia (meta, mas allá y gnome, conocimiento), paragnosia (de para, lateral o junto a) y panestesia (de pan, todo) son otros nombres que recibieron la clarividencia y otros fenómenos PG. Psigamma (PG) es una categoría científica a los episodios subjetivos del conocimiento extrasensorial, mientras que las letras PK (psikapa, psicokinesia o psicocinesis) para designar los fenómenos objetivos en que parece existir una acción inmaterial del psiquismo con efectos físicos. PSI es el conjunto de PG y PK. Psicometría: (del griego, medición del alma), facultad que permite a algunos dotados tener conocimientos extrasensoriales acerca de una persona o lugar, con sólo tocar un objeto físico que haya estado en contacto con aquel sitio o individuo. Esta práctica es utilizada por la policía estadounidense. Telestesia: La visión de objetos, hechos o escenarios remotos u ocultos. Son fenómenos de conocimiento extrasensorial espacio-temporal, como alternativa a 21

clarividencia. Los diferenciaba así de aquellos en los que existe una comunicación de impresiones entre dos personas, a los cuales se designó como telepatía. Este último término no tardó en imponerse mundialmente.

Telepatía: Percepción extrasensorial del contenido de la mente de otra persona. Es la comunicación de impresiones de cualquier tipo de una mente a otra que se realiza con independencia de las vías sensoriales comunes. Gonzalez Quevedo subdivide a la telepatía en los siguientes grupos: adivinación del pensamiento; transmisión del pensamiento; telepatía sobre el inconsciente estimulado (sugestión telepática). Además, el Dr. Murray comprobó dicho fenómeno tras la recopilación de cientos de evidencias y experimentos realizados. Además, desde 1882 se ha comprobado su existencia mediante la hipnosis, y la Sociedad de Estudios Psíquicos confirmó su existencia. Los científicos mas respetados analizaron el fenómeno de la percepción extrasensorial con pruebas con naipes, en las que varios personas acertaron con una probabilidad de 300 millones a una. A lo largo del mundo entero existen miles de casos en los que gemelos separados desde el nacimiento y sin conocerse, comparten las mismas costumbres, los mismos dolores y enfermedades, esposas parecidas en apariencia y nombre, los mismos gustos y otra decenas de igualdades que no pueden ser atribuidas a la casualidad. Son evidencias de una sincronicidad completamente desconocidas. Dicha conexión ha sido comprobada por la ciencia y nos deja abierta la pregunta ¿Conexión psíquica o destino genético?

Cumberlandismo: Forma de adivinación por contacto directo. También se han realizado experiencias de lo que podíamos llamar indirecta. Esto es captar el pensamiento de alguien a través de una tercera persona que toma a ambas por las manos. El pensamiento pasa a través de esa tercera persona solo a nivel inconsciente.

22

Hiperestesia directa: Capacidad de captar y manifestar estímulos mínimos (Ej. Sordos y ciegos). La percepción Dermo-Óptica (ver con la piel) comprobó dicho fenómeno. Incluso con los ojos cerrados seguimos percibiendo los colores de nuestro entorno. Esta capacidad sensorial ha sido ya bien establecida por la ciencia en el laboratorio, aunque aún se carece de una teoría que explique el fenómeno desde el punto de vista de la física y la fisiología. Pero dicha habilidad inconsciente es efectiva en todos los seres humanos, inclusive en los ciegos. Hiperestesia indirecta: Facultad de nuestro inconsciente de captar todos los pensamientos o actos psíquicos de otras personas presentes. Se han registrado miles de casos en todo el mundo, como el de Ilga Trapene (Letonia), la cual a los ocho años tenía una capacidad intelectual de un niño de dos. A los nueve, sin saber leer ni calcular, era capaz de leer cualquier párrafo (aún en lenguas extrañas, como el latín y el griego antiguo) o resolver cualquier problema matemático, con tal de que alguna persona estuviese presente leyendo el mismo párrafo, o supiera el resultado del problema planteado. La niña no leía, sino por hiperacusia, oía lo que le leían. Dick Bierman, de la Universidad de Amsterdam, presentó un informe sobre los aspectos anómalos comprobados durante la investigación de la percepción extrasensorial de las emociones mediante el registro de las variables psicofisiológicas.

23

Capítulo 6: Otros fenómenos Vardogr: Fenómeno usado inconscientemente por la persona que lo posee, y que le sirve para aunar su llegada o para investigar con anticipación algo que luego hará inconscientemente. Jettatura: Se trata de un poder involuntario que trae mala suerte a quienes rodean al poseedor del mismo. Este fenómeno se remonta desde la Biblia y la psicología moderna la ha denominado "propensión al accidente". Malocchio: Es una forma voluntaria y deliberada de hacer daño a alguien por la fuerza del deseo (mal de ojo); es un fenómeno de sugestión telepsíquica. Pero solo afecta a personas sugestionables que creen en él. Es decir, que esas personas se convierten en víctimas de su propia superstición. Dermografismo: Se trata de la exteriorización sobre la piel del dotado de las imágenes captadas por vía parapsicológica. Existe otro fenómeno de características similares llamado Estigma, el cual consiste en la reproducción en todo el cuerpo de las llagas de Cristo en la cruz. Hipnotismo: Influencia de un ser sobre la voluntad y conciencia de otro, ubicándolo en trance y sometiéndolo a sus ordenes, diferenciándose de la sugestión en que esta puede ser colectiva, mientras que la hipnosis es individual. Esta práctica milenaria ha brindado espectaculares resultados, ya que el 83% de las enfermedades son de origen psicosomático. Electrocardiogramas demostraron que los sujetos hipnotizados están en estado de vigilia, por lo que la hipnosis hace florecer el inconsciente. Psicodiagnóstico: Capacidad de conocer psíquicamente las enfermedades (autoscopia), tanto de uno mismo, como de otros (xenoscopia). Hipnopompia: Persistencia de visiones o figuras vistas en sueños, luego de despertar.

24

Fotogenesis: Energía somática transformada y exteriorizada en forma de luz, frecuentemente muy brillante. Como globos o puntos luminosos, aureolas, chispas, nebulosidades. Se ha comprobado mediante la hipnosis. Tiptología: Manifestación de ruidos de origen paranormal (torbismo). Son ruidos de diversas intensidades provocados por la telergia que emana del dotado, dirigida por su voluntad inconsciente. En estado normal todo ser humano puede emitir fluido nervioso. Telequinesia: Desplazamiento de objetos inanimados sin evidente presencia de fuerza motora a través de poderes psíquicos. Tras miles de experimentos, la Universidad de Duke llegó a la conclusión de que existía una inexplicable psíquica humana sobre la materia. También conocido como Psi-Kappa, el cual es el estudio de la acción ejercida por fuerzas puramente psíquicas sobre objetos físicos (psicoquinesis). Acción directa sobre la materia, sin intermediarios material conocido. Existe otro fenómeno similar, conocido como Hiloclastia, el cual una persona rompe objetos materiales con el poder de la mente. Telergía: Fenómenos en los cuales el fluido psíquico realiza una acción exterior sobre los objetos materiales. Se trata de fenómenos paranormales de efectos físicos (movimientos de objetos, ruidos, levitaciones, etc.), los cuales poseen inteligencia y finalidad. Esa energía, emitida por el inconsciente en un estado anímico especial, se proyecta hacia afuera por un proceso de psicorragia (abertura que se produce en el inconsciente dejando escapar las energías psíquicas). Se podría decir que el fenómeno milenario de las imágenes sagradas que lloran es un caso de telergía. Ectoplasma: Denominación de un fluido etérico, semimaterial, blancuzco y luminoso, que surge de la boca y otras partes de los médiums en trance. Al solidificarse, conforma la imagen de seres u objetos. El fenómeno metafisiológico consistente en la exteriorización por parte del dotado de una sustancia extraña que puede ser moldeada por el inconsciente. Es una telergia condensada, lo cual ha llevado a que cientos de investigadores sostengan que esa energía desconocida puede desmaterializar una parte orgánica y exteriorizarla, formando así el ectoplasma. Ecto-Colo-Plasmia: Cuando aparece modelado en forma de órgano humano. Se ha observado que la forma que aparece se debe a una densificación de la materia gaseosa que es el ectoplasma, y es la reproducción de alguna imagen que el inconsciente tiene y que hace aflorar en ese momento. Hasta en la Biblia aparecen relatos de este fenómeno. Fantasmogenesis: Irradiación de energías mediúmnicas. Percepción de energías desconocidas como los espíritus. El hogar de una persona es su templo, el lugar más intimo donde desarrolla su vida familiar y afectiva, el último reducto protector de los agobios de la vida profesional y social de cada persona. Existen casas en las que da gusto vivir y otras de las que deseamos huir. Está más que demostrado que existe el 25

fenómeno polstergeist, el cual es una clara manifestación incontrolable de fuerzas energéticas. También, la práctica espiritista de la Ouija, esta relacionada con dicho fenómeno, ya que una persona mediante este mecanismo, se pondría en contacto con muertos o simplemente con zonas ocultas de su conciencia o inconciente.

Transfiguración: Es el fenómeno consistente en la transformación del cuerpo del propio dotado. El ectoplasma reviste al dotado alterando sus formas externas, de modo que representa a otra persona. Teletrasportación: Fenómeno consistente en desintegrar el cuerpo del dotado para luego aparecer en otro sitio. Existe otro fenómeno similar conocido como Bilocación (La persona aparece en dos lugares distintos simultáneamente).

Materialización: Fenómeno consiste en la aparición de objetos emitidos por el cuerpo del dotado. Levitación: El fenómeno consiste en el levantamiento de objetos pesados y en particular del cuerpo humano (la persona se eleva del suelo auto-impulsada), sin la intervención de agentes físicos observables o conocidos. Se han registrado numerosos casos en la historia, además de ser, al igual que la mayoría de los fenómenos, condenado y perseguido por la Iglesia. La levitación actúa por medio de una fuerza capaz de anular la gravedad mediante una fuerza desconocida.

Aporte: Consiste en la penetración de un objeto en un lugar cerrado.

Radiestesia: Facultad adivinatoria mediante un péndulo o varilla, que permite la detección de objetos perdidos, personas y corrientes de agua entre otros. Este fenómeno se remonta desde el Hombre de Neanderthal, pasando por la antigua China, Roma, Egipto y hasta en la Biblia, para llegar en el siglo XIX, causando asombro a miles 26

de científicos. Este consiste principalmente en la sensibilidad especial para captar ciertas radiaciones. Otro fenómeno de características similares es la Telerradiestesia, la cual consiste en captar las radiaciones a distancia. Sobre un plano o mapa geográfico, se puede determinar el lugar donde se encuentra una persona o un objeto, ya que se es posible captar el campo radiestésico, el cual es el conjunto de radiaciones emitidas en todas las direcciones por cada sustancia. "Confieso que no creí cuando me hablaron de esta especialidad. Ahora no sólo comprendo su base científica sino que me convertí en defensor cabal de sus designios". Eugéne Jean Saint-Piérre

Magnetismo: Parte constitutiva del aura de todo ser viviente e incluso de elementos inanimados. Se trata de un fluido o emanación, capaz de ser emitido con finalidad curativa. Sinestesia: Percepción del aura. Fenómeno producido por la unión de los sentidos en el sistema limbico.

Autodiplosia o Autoscopia: Poder de ciertas personas de lograr la proyección astral. Se trata de un fenómeno metapsíquico en el que el individuo se contempla fuera de su propio cuerpo. Pirovasia: Personas que caminan sobre brasas o dañan su cuerpo con determinado tipo de pruebas sin sentir dolor y daño alguno. El Instituto de la Mente y el Cuerpo de Harvard estudió a las personas que caminan sobre brasas de fuego, a personas enfermas con casos terminales que sanan producto de la fe, a las que se clavan objetos sin sangrar y a los monjes tibetanos que en temperaturas bajo cero derretían hielo, llegando a la conclusión de que todo esto se debe a estados sugestivos producidos por el inmenso poder de la mente subconsciente. Mediante el uso en los hospitales del efecto placebo (la suplantación de agua por medicamentos), se descubrió que las enfermedades son detonadas por procesos psicológicos. Además, se comprobó que la autosugestión permite curar procesos psicológicos negativos, infiltrándose en el subconsciente restaura la memoria, cura 27

enfermedades de la piel, controla todas las funciones del cuerpo, restaura nervios ópticos y permite los fenómenos llamados "estigmas", los cuales son manifestaciones de las heridas sufridas por Cristo. También, se pueden inducir síntomas enfermedades y se pueden hacer caminar a lisiados. Cientos de personajes históricos fueron influenciados por el subconsciente, como Edison, Marconi, Kettiring, Poincaré, Einstein, Stradonity y Tesla, entre otros. En Brasil se encuentra un médium, el cual supuestamente es la tercer reencarnación del Dr. Fritz. Este opera diariamente a miles de personas que buscan una solución a los males que la ciencia no logra curar. Lo más sorprendente es que opera sin anestesia, sin dolor, sin sangre, sin infecciones, utilizando elementos rudimentarios. Decenas de médicos sorprendidos asisten para observar las proezas del Dr. Fritz. Desde ya la ciencia no tiene explicación alguna. Un estudio sobre la meditación de monjes tibetanos reveló que en este estado el metabolismo se retarda. Además, las artes marciales (creadas por monjes budistas) demuestran el inmenso poder que puede tener la mente sobre el cuerpo. Algunos elegidos lloran en el vientre de su madre y desde su nacimiento están rodeados de extraños signos y anomalías. Vienen al mundo con el estigma de unos traumas que los distinguen de la mayoría de las personas. Desde los primeros años de su existencia se manifiestan como seres sensitivos y dotados de facultades paranormales. A menudo presentan una notable capacidad innata para percibir otras dimensiones de la realidad, comunicarse con espíritus, sanar dolencias o establecer presuntos contactos con civilizaciones alienígenas. Todo indica que estos seres se distinguen por cientos de procesos traumáticos ocurridos durante su gestación y nacimiento.

28

Capítulo 7: Posesiones Sonambulismo: Consiste en levantarse dormido, caminar y realizar una serie de actuaciones con absoluta normalidad. El sonámbulo actúa de manera coherente y al despertarse no recuerda de lo acontecido. Pruebas científicas comprobaron que no duermen, sino que es una manifestación del inconsciente, ya que al encontrarse suspendidas ciertas inhibiciones este se expresa libremente. Posesión demoníaca: Según el ritual romano las señales son: hablar una lengua desconocida, revelar datos distantes y ocultos, mostrar una fuerza superior, etc. Pero la parapsicología se lo atribuye al inconsciente humano (xenoglosia, hiperestesia, sansonismo). Con la colaboración de la medicina y la psiquiatría se puede demostrar que la posesión demoníaca no existe, pero sí la posesión inconsciente. Pantomnesia: Es la facultad del inconsciente de no olvidar nada. Desde la mielinización de los nervios, la memoria inconsciente archiva todos nuestros actos psíquicos, conscientes o inconscientes. Esto ha sido claramente comprobado mediante el uso de la hipnosis. Xenoglosia: Fenómeno consistente en hablar lenguas desconocidas por el inconsciente (glosolalia). Se trata de una manifestación del inconsciente que prueba la memoria ilimitada del mismo. La creencia de la reencarnación se remonta a la mayoría de los pueblos, pasando por los egipcios, hindúes, mayas, griegos, judíos, cristianos, musulmanes, renacentistas, y cientos de otras escuelas filosóficas. El celebre psiquiatra Brian Weiss comprobó con cientos de miles de casos de regresiones a vidas pasadas la importancia de la psicología transpersonal. Una evidencia de esto podría ser la Xenoglosia, o sea la capacidad de hablar lenguas que no se han estudiado. Además, la Universidad de Virginia registró más de dos mil casos de reencarnaciones, y se llegó a la conclusión de que este fenómeno milenario se debe a una memoria extracerebral ¿inconsciente colectivo?

Psicografía: Ciertos sujetos, en determinadas circunstancias, cambian su personalidad habitual y toman otra totalmente diferente que se manifiesta, a través de la escritura. Este fenómeno es conocido también con el nombre de "escritura automática" o "escritura inconsciente". Cientos de científicos, genios, poetas, artistas y filósofos la han padecido. Hans Bender (1907-1991), médico y psicólogo alemán de notable cultura científica y humanística, en su tesis doctoral de 1936 sobre el 29

"automatismo psíquico", basado en sus estudios sobre médiums, estableció la realidad de la percepción extrasensorial. El profeta más grande de todos los tiempos fue el argentino Benjamin Solari Parravicini, el cual escribió 375 psicografías en las que anunció importantes hechos, como la segunda guerra mundial, a Fidel Castro, los cohetes espaciales, la ruptura del gobierno De la Rúa, las reformas eclesiásticas, los viajes del Papa, el corazón artificial en el 66, el hippismo, el muro de Berlín, el comunismo en China, las guerras europeas de los 90´, la clonación, los golpes militares en la Argentina, los satélites, la bomba atómica, la caída de la URSS, el desastre del Columbia, la guerra contra Saddan Hussein, los ataques terroristas contra las torres gemelas, Osama Ben Laden y el estado de mediocridad actual por parte de la sociedad argentina. La profecía mas impactante es la que pronostica que en el 2002 la Argentina va ha dar el puntapié inicial para la Edad de Oro.

30

Capítulo 8: Precognición "La realidad es infinitamente diversa, escapa a las deducciones ingeniosas del pensamiento abstracto, no soporta la clasificación estrecha y exacta, la realidad tiende al fraccionamiento perpetuo, a la variedad infinita". Fedor Dostoierski "El desarrollo de la mente es el ensanchamiento de los límites del conocimiento." Carl Jung.

Desde la antigüedad vemos que este fenómeno ha estado presente, ya que se la ha estudiado en Grecia, Egipto y la civilización maya. Existen tres tipos de precognición, la intuitiva (intuición), la imaginaria (onírica) y la realista (trama verosímil, sin fantasías ni símbolos). El notable sicoanalista Carl Jung fue uno de los investigadores modernos que prestó atención a los fenómenos paranormales, y entre estos, a los casos de precognición y premonición. Y en su teoría del Inconsciente Colectivo deja claro que el fenómeno es real. La mayoría de los grandes científicos y filósofos mundiales han llegado a sus hallazgos por medio de métodos no convencionales, como los sueños (Freud, Jung, Descartes, Kekulé, Olwi, Menduleiv) y visiones (Nash, Tesla, Melvin Calvin y Townes). Existen cientos de casos de profetas y videntes, uno de los más impactantes es el de Nostradamus. Este profetizó mas de 900 hechos, entre los que se destacan el advenimiento de los anticristos Napoleón y Hitler, la URSS, la primera y segunda guerra mundial, la bomba atómica, guerra del golfo, la revolución francesa, el asesinato de Kennedy, la llegada a la Luna, el SIDA, y el ataque a las torres gemelas por parte de Osama Ben Laden, el comienzo del fin de los tiempos en 1999 (igual que los mayas) que traería una tercer guerra mundial contra Saddan Hussein (se utilizarían bombas químicas), para luego comenzar la Edad de Oro. Pero Nostradamus no es el único vidente respetado por la ciencia moderna, ya que existen otros casos circulando, como el de un quiromántico que en 1911 profetizó el hundimiento del Titanic; Stomberger predijo las fechas exactas de la primera y segunda guerra mundial; y Ahmad le dejó al mundo más de diez mil profecías 31

cumplidas. En el siglo XX existió una persona que comprobó al mundo la existencia de las facultades paranormales, se llamó Edgar Cayce. En estado de trance llegó a medicar a miles de personas enfermas, entrando en el inconsciente colectivo o los denominados Registros Akashicos. Profetizó el descubrimiento de la Atlántida en 1968 (restos submarinos de Bimini) y una cámara secreta debajo del pie de la Esfinge, lo cual es totalmente cierto, ya que recientemente se ha descubierto. No sería una locura afirmar que la ciencia ampara los fenómenos precognitivos, ya que la Teoría de la Relatividad de Einstein, como las Sagradas filosofías orientales, dejan en claro que el tiempo y el Universo es una simple ilusión. Además, la física teórica moderna sugiere que el tiempo no es lineal, sino circular, y que si se extrae una partícula del Universo, esta contendría toda la información del pasado y futuro. Según la teoría de la Relatividad general el entramado del universo (´continium espaciotiempo´) posee una dimensión nueva, el tiempo. La ilusión de esta dimensión quedaría explicada con la "paradoja de los gemelos", la cual explica que si un gemelo viaja a en una nave espacial a la velocidad de la luz y regresa a las dos horas, el hermano que había quedado en la Tierra habría envejecido 65 años. Cuanto más velocidad y gravedad haya menos tiempo va a haber. Einstein en su Teoría de la Relatividad general manifestó que la gravedad se propaga a la velocidad de la luz, lo cual es correcto, ya que el jueves 8 de Enero del 2003, científicos estadounidenses luego de realizar un experimentó comprobaron su teoría.

Nuestra conciencia percibe solo tres dimensiones, pero somos seres físicos de cuatro dimensiones con una conciencia tridimensional. La analogía de nuestro mundo tridimensional con un plano permite visualizar el mecanismo físico de la precognición y el de la regresión según la teoría de la Relatividad. Esto implicaría que en un determinado estado de conciencia, la psique accede a la tercera dimensión (en el universo plano) o a la cuarta (en el universo tridimensional). Como dijo Albert Einstein: "Para nosotros, físicos convencidos, la distinción entre pasado, presente y futuro no es más que una ilusión". También, Borges manifestó que es imposible pasar de un segundo al otro, debido a que el tiempo desde una perspectiva Física y Matemática, puede dividirse en infinitas partes, siendo un segundo eterno. Todos los instantes de nuestra vida coexisten simultáneamente en la cuarta dimensión. El tiempo es una ilusión porque ¿Qué punto es el pasado, presente y futuro? Igualmente, el libre albedrío podría estar a salvo, según la teoría de los futuros paralelos alternativos.

32

El fenómeno precognitivo podría definirse como una comunicación telepática del sujeto con una manifestación futura de si mismo asistiendo a una situación virtual, que podría ocurrir o no. Según la relatividad, un punto de gravedad infinita permitiría trasladarse a otro espacio-tiempo. Se entraría a través de un "agujero negro" y se emergería a través de un "agujero blanco". La conciencia accede a una forma de múltiples futuros alternativos (mecánica cuántica). Para el psiquiatra Ninian Marshall el mecanismo es similar a lo que ocurre a escala subatómica: cuando un electrón es perturbado emite energía cubriendo todas sus posibilidades futuras de transición a otra órbita. Según su teoría, el cerebro podría sintonizar con las situaciones virtuales del porvenir y así amplificar es modelo microscópico hasta convertirlo en una representación macroscópica por un mecanismo análogo a la resonancia. Al tomar conciencia de la situación "prevista", el sujeto también podría alterarla. En 1974, el Dr. Evan Harris Walker elaboró otra teoría basada en las ecuaciones de onda del físico Erwin Schrodinger. Dichas ecuaciones describen todas las posibilidades asociadas con un fenómeno cuántico (subatómico). Todas son viables y se desarrollan a través del espacio-tiempo, hasta que una conciencia observa el fenómeno. Dicha observación determina el hecho concreto (presente), colapsando todas las otras posibilidades de onda (distintas posibilidades de futuro). Esto indicaría que el fenómeno sólo existe virtualmente hasta que alguien lo observa. Sobre esta base, Walker sugiere que el acto consciente de prevenir un hecho (precognición) tiene el efecto de crear y alterar lo previsto. La conciencia actuaría así ordenando el caos cuántico y fabricaría la verificación de su propia predicción, trasformando en real sólo una de las infinitas posibilidades virtuales de futuro de cada momento. En el congreso internacional de Física Cuántica y Parapsicología celebrado en Ginebra el mismo año en Walker propuso su teoría, el físico norteamericano Gerald Feinberg postuló otra hipótesis compatible con las ecuaciones de Maxwell sobre electromagnetismo, que propone una "memoria del futuro". Básicamente sostiene que la conciencia puede recibir información tanto del pasado como del porvenir. En todas estas hipótesis, existiría el libre albedrío humano. Al mismo tiempo que explicarían todos los casos de precognición, también sugieren que este fenómeno es mucho más común de lo que parece, aunque para la mayor parte de las personas esta "memoria del futuro" se capte a nivel inconsciente como una intuición o un presentimiento. Estas teorías también son coherentes con el modelo propuesto por los físicos norteamericanos John A. Wheeler y Hugh Everett, para quienes no existe un único universo, sino un amplio espectro que contiene todas las alternativas posibles como infinitas realidades paralelas.

33

Estas hipótesis basadas en la física cuántica permitirían explicar el fenómeno de la profecía o visión del futuro, preservando el libre albedrío humano, o posibilidad de evitarlo o posibilidad de introducir modificaciones. Ninguna decisión, pensamiento o deseo dejaría de participar en la creación del porvenir. En cada momento nuestro Universo se escindiría en infinitos nudos paralelos. Cada uno desarrollaría una posibilidad de evolución distinta de dicho momento y la mente determinaría que se concretara una única posibilidad y que todas las otras colapsaran. Se podría decir que, no obstante, estas teorías presentan un inconveniente: a diferencia de lo que sucede a escala subatómica, nuestro mundo macroscópico no está regido por el azar cuántico, sino por leyes deterministas. Hay, por lo tanto, una diferencia fundamental entre las partículas subatómicas que configuran un objeto cualquiera y éste. El comportamiento de las primeras es casual e impredecible, y únicamente admite probabilidades; también podemos decir que configuran un sistema virtual hasta que son observadas. Pero el objeto que componen entre todas ellas es perfectamente predecible y obedece al principio de casualidad. Por ej. El objeto que configuran está sujeto a la gravitación universal. De modo que científicamente no sabemos "si elegimos" nuestro futuro ni cómo se produce esta transformación de lo virtual en hechos materiales concretos. Nuestra ciencia no puede afirmar que dicha elección sea ilusoria y estemos predestinados ni tampoco lo contrario. Suponiendo que el modelo cuántico resulta adecuado para describir la naturaleza de lo que llamamos futuro, ¿Cómo puede advertirnos la psique para impulsarnos a escoger un camino y no otro? Si la conciencia es la linterna del ejemplo, habría un foco mayor (inconsciente individual) que podría recibir las instrucciones de un "Yo superior", capaz de guiarnos, o incluso de recibir información de un dominio universal de la psique. Esto es lo que sugiere el concepto de inconsciente colectivo de Carl Jung. En su "Psicología profunda", nuestras mentes equivalen a los continentes e islas de un planeta. La conciencia de cada uno de nosotros es lo que emerge del océano y se encuentra separada por éste de las de nuestros semejantes. Pero a medida que descendemos bajo su superficie descubrimos que una plataforma continental (inconsciente individual) bajo el agua. A mayor profundidad, en el fondo, sólo hay una única tierra: todos somos uno y lo mismo (inconsciente colectivo). A diferencia de nuestro Yo consciente individual, el inconsciente colectivo es inmortal e " infinitamente sabio y viejo" , según Jung. De hecho, contendría toda la experiencia del Universo. Jung llegó a preguntarse si dicho concepto equivalía a lo que otros llamaban "Dios". Alan Vaughan (investigador y vidente) propone una teoría según la cual cada persona cuenta con un esquema de vida similar a las pautas hereditarias que condicionan nuestra existencia genéticamente. Cualquiera que logre conectar psíquicamente con dicho "guión" podría atisbar uno de los futuros probables que aguardarían a esa persona y que preexistirían en un nivel trascendente. 34

Para él, toda actividad humana está encaminada hacia ciertos objetivos por obra de una inteligencia que escapa a nuestra comprensión. Y lo hace a través de los programas que rigen nuestras vidas en líneas generales y que están conformados por nuestra identificación con una serie de roles y situaciones arquetípicas, similares a los hábitos y que como estos nos llevan a actuar de una determinada manera. Aunque no resulten tan evidentes a simple vista, todos nos identificamos a lo largo de nuestra vida con diferentes papeles arquetípicos, como han demostrado los modernos estudiosos de la mitología (Joseph Campbell) y la psicología profunda (Carl Jung). Al igual que cada grupo, la humanidad tiene su propio esquema de vida, que tiende a una complejidad superior, insertándose a su vez en un programa mayor. Nuestros guiones individuales se interrelacionan con los de otras muchas personas, incluyéndose en otros más amplios de una forma tan misteriosa como armónica, hasta acabar integrándose en ese plan universal, del mismo modo que los átomos se unen siguiendo pautas muy precisas para formar las moléculas orgánicas y que éstas se conjugan ordenadamente (según los programas encerrados en las estructuras del ADN) hasta conformar funcionalmente nuestro cuerpo. Pero ¿Significan las precogniciones que no somos libres para cambiar ese futuro, que tenemos un destino predeterminado? Se conocen cientos de casos en los cuales dichas advertencias han salvado miles de vidas. Aunque nuestras elecciones parecen determinadas por diversos factores ajenos a nuestra voluntad consciente y formen parte de un plan universal de causas y efectos, ello no impide que subjetivamente "decidamos" actuar en un sentido u otro en cada momento, frente a las opciones que se nos presentan, por lo que somos seres libres y responsables de nuestros actos, capaces por lo tanto de modificar nuestro futuro, aunque la inercia de nuestras vidas nos impida hacerlo la mayoría de las veces. Cada entidad espiritual elegiría antes de nacer el proyecto de su vida, que contiene las pautas fundamentales de su futuro y está estructurado por unos arquetipos básicos. Experimentamos un mayor grado de felicidad a medida que nuestra vida diaria y nuestra actitud se encuentren en consonancia con este guión y sintamos la presencia vigilante de nuestro verdadero Yo, permitiéndole intervenir cuando lo considere oportuno. Esta sabiduría interior suele manifestarse a través de presentimientos intuitivos, de los que parten algunos de las decisiones fundamentales de nuestra vida, pese a que nos empeñemos en adornarlas con afirmaciones racionales. Pero se podría realizar una objeción a esta teoría, ya que muchas personas creen haber modificado un porvenir visto en sueños o presentimientos (como en el Titanic), cambiando de esta forma su destino. Pero, ¿Si el destino de esa persona era que tenga un presentimiento, no quedaría demostrado que existe un Dios o "Genio maligno" (Descartes) que rige y controla el Universo creando mecanismos para burlarse a sí mismo? A modo de cierre, Enrique de Vicente comenta que cada ser humano tiene ante sí numerosas posibilidades que puede elegir libremente, pero resulta muy improbable que 35

consiga modificar los patrones de comportamientos heredados y aprendidos de sus padres y de la sociedad, hábitos, tendencias, neurosis, normas socioculturales, prejuicios y restricciones mentales. Consideramos nuestra forma de vivir y de "ser" como algo que elegimos libremente, pero en realidad esta determinado por una compleja gama de circunstancias. Es mucho más fácil continuar engañándonos y vivir mecánicamente, siguiendo los mismos senderos utilizados por nuestros antepasados y por nosotros a lo largo de toda una vida, que romper con ellos y elegir nuestro futuro, surcando un nuevo camino con el que no estamos familiarizados y que implica esfuerzo. Esta tendencia humana a actuar de formas constantes y bastante predecibles hace que la gama de nuestras posibilidades se reduzca y así cualquier visión precognitiva que tenemos de un posible futuro tiende a hacerse probable.

36