Curso de Avaluos 2011 1

CURSO DE AVALÚOS 2011 PROGRAMA Analítico INDICE GENERAL EXPOSITOR…………………………………………………………………………………………………………PÁGINA 2 EXPERI

Views 57 Downloads 4 File size 80KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CURSO DE AVALÚOS 2011 PROGRAMA Analítico INDICE GENERAL EXPOSITOR…………………………………………………………………………………………………………PÁGINA 2 EXPERIENCIA COMO PERITO AVALUADOR………………………………………………………………PÁGINA 2 CAPITULO1: INTRODUCCION………………………………………………………………………………….PÁGINA 3 1.1. ¿QUE ES UN AVALUO?...........................................................................................................................PÁGINA 3 1.2. PRINCIPIOS QUE REGULAN UN INMUEBLE:……………………………………………………….PÁGINA 3 1.3. ¿QUIEN PUEDE SOLICITAR UN AVALUO?.......................................................................................PÁGINA 3 1.3.1. CLASES DE AVALUOS……………………………………………………………………………….PÁGINA 3 CAPITULO2: PROCESO DEL AVALÚO……………………………………………………………………..PÁGINA 3 2.1. INTRODUCCION………………………………………………………………………………………….…PÁGINA 3 2.1.1. RECOLECCION DE INFORMACÍON (DOCUMENTACIÓN) …………………………………...PÁGINA 3 2.1.2. INSPECCIÓN……………………………………………………………………………………………...PÁGINA 3 2.1.2.1. HERRAMIENTAS DE INSPECCIÓN……………………………………………………………..PÁGINA 3 2.1.2.2. HOJA DE INSPECCIÓN……………………………………………………………………………..PÁGINA 3 2.1.2.3. REQUERIMIENTOS A TOMAR EN CUENTA EN LA INSPECCIÓN………………………PÁGINA 3 2.1.3 CÁLCULOS DE VALORES……………………………………………………………………………..PÁGINA 4 2.2. TIPOS DE INMUEBLES……………………………………………………………………………….….PÁGINA 4 2.2.1. TERRENOS.……………………………………………………………………………………………....PÁGINA 4 2.2.2. TERRENOS MÁS CONSTRUCCIONES……………………………………………..…………….PÁGINA 4 2.2.3. PROPIEDADES HORIZONTALES………………………………………………………………….PÁGINA 4 2.3. CÁLCULO DE IMPUESTOS…………………………………………………………………………..….PÁGINA 4 2.4. TERRENOS………………………………………………………………………………………………….PÁGINA 4 2.4.1 VALOR COMERCIAL DEL TERRENO……………………………………………………………….PÁGINA 4 2.4.1.1. BÚSQUEDA DE REFERENCIAS………………………………………………………………...PÁGINA 4 2.4.2.2. METODOLOGÍA PARA HALLAR EL PRECIO UNITARIO DE LA ZONA………………...PÁGINA 4 Y DEL TERRENO (METODOLOGÍA POR REFERENCIAS)…………………………………………....PÁGINA 4 2.5. FACTORES DE CORRECCIÓN (CASOS ESPECIALES)………………………………………..PÁGINA 4 2.5.1. CASO 1.- COEFICIENTE DE FORMA……………………………………………………………..PÁGINA 4 2.5.2. CASO 2.- LOTE CON DOS FRENTES…………………………………………………………….PÁGINA 4 2.5.3. CASO 3.- LOTE EN ESQUINA……………………………………………………………………...PÁGINA 4 2.5.4. CASO 4.- CORRECCIÓN DEL VALOR DEL TERRENO POR MAL APROVECHAMIENTO………………………………………………………………………………...PÁGINA 4 2.5.5. CASO 5.- FRENTE - FONDO…………………………………………………………………..........PÁGINA 4 2.6. TERRENO MAS CONSTRUCCION……………………………………………………………............PÁGINA 4 2.6.1 FACTOR DE DEPRECIACIÓN POR DECREPITUD (FACTOR DE CORRECCIÓN)............PÁGINA 4 2.6.1.1 ESTADOS DEL INMUEBLE……………………………………………………………..................PÁGINA 4 2.6.2 VIDA ÚTIL DE LAS ESTRUCTURAS. ……………………………………………………………...PÁGINA 4 2.6.3 FACTOR DE DEPRECIACIÓN POR OBSOLESCENCIA…………………………………….....PÁGINA 4 2.7. VALOR COMERCIAL DEL TERRENO MAS CONSTRUCCION………………………………….PÁGINA 4 2.7.1 ÍTEMS DE CONSTRUCCIÓN. ……………………………………………………………...................PÁGINA 4 2.8 PROPIEDAD HORIZONTAL……………………………………………………………...........................PÁGINA 4 2.8.1. DEPARTAMENTOS……………………………………………………………...................................PÁGINA 4

1

2.8.2. OFICINAS……………………………………………………………......................................................PÁGINA 4 2.8.3. LOCALES COMERCIALES 2.8.4. VALOR COMERCIAL DE LAS PROPIEDADES HORIZONTALES......................................PÁGINA 4 CAPITULO3: INFORME DEL AVALÚO………………………………........................................................PÁGINA 4 3.1. CARACTERÍSTICAS………………………………................................................................................PÁGINA 4 3.2. RESUMEN EJECUTIVO………………………………..........................................................................PÁGINA 4 3.3. VALORES…………………………………………………………….........................................................PÁGINA 4 3.4. DESCRIPCIÓN DEL INMUEBLE……………………………………………………………................PÁGINA 4 3.5. DATOS ESPECIFICOS……………………………………………………………................................PÁGINA 4 3.6. HOJA DE CÁCULO……………………………………………………………........................................PÁGINA 4 3.7. PLANO DE UBICACION………………………………………………………………………................PÁGINA 4 3.8. PLANO DE SITIO Y TECHOS………………………………………………………….……................PÁGINA 4 3.9. FOTOGRAFIAS………………………………………………………………...………………................PÁGINA 4 DESCRIPCIÓN DEL CURSO…………………………………………………………………….…………….PÁGINA 5

EXPOSITOR ARQ. DIPLOMADO EDUARDO LIMA PELAEZ (Avaluador )

Experiencia como avaluador: Avalúos desde 2003 hasta la fecha (8 años de experiencia - Avalúos realizados 639). 1.- Avaluador independiente, de agosto del 2003 a marzo del 2006 2.- Avaluador para los bancos: Económico, Mercantil Santa Cruz, de crédito, los andes, a través de la empresa INVERCON SVG. (Sociedad general de verificaciones) BARBOSA & LEVY del 6 de junio del 2006 al 4 de enero del 2008. 3.- Gerente regional de avalúos de la empresa HIMCO Services S.R.L Santa Cruz con sucursal acá en La Paz del 7 de enero del 2008 al 20 de septiembre del 2009. 4.- Avaluador para los bancos: Solidario, los andes y Mercantil Santa Cruz a través de la empresa consultora Pacheco-del 13 de octubre del 2009 al 15 de noviembre del 2010. 5.- Expositor de una charla sobre avalúos 19 de junio del 2009. (UDABOL H3) 6.- Expositor de un curso avanzado de avalúos en julio 2009. Realizado en la Universidad De Aquino Bolivia (UDABOL) 7.- Expositor de un curso de avalúos en julio 2010. Realizado en la Universidad Nuestra Señora De La Paz (UNSLP). 8.- Estudios basados en el manual de tasaciones de propiedades urbanas y rurales de Argentina (Ing. Dante Guerrero). 9.- Estudios basados en el manual de tasaciones de propiedades urbanas de Bolivia (Ing. Rudy Barbosa Levy). 10.- Actualmente perito valuador de la C.B.N (Cervecería Boliviana Nacional).

CAPITULO1: INTRODUCCION 1.1. ¿QUE ES UN AVALUO? 2

1.1.2. Avalúos formales 1.1.3. Avalúos informales 1.2. PRINCIPIOS QUE REGULAN UN INMUEBLE: 1.2.1. Principio de sustitución 1.2.2. Principio del mejor uso 1.2.3. Influencia de los factores externos 1.2.4. La ley de la oferta y la demanda 1.2.5. Principio de progresión y regresión 1.2.6. Principio de crecimiento, equilibrio o declinación 1.2.7. Principio de de las mejoras 1.3. ¿QUIEN PUEDE SOLICITAR UN AVALUO? 1.3.1. CLASES DE AVALUOS 1.3.1.1. Avalúos bancarios 1.3.1.2. Avalúos comerciales 1.3.1.3. Avalúos Fiscales 1.3.1.4. Avalúos catastrales

CAPITULO 2: PROCESO DEL AVALUO 2.1. INTRODUCCION 2.1.1. RECOLECCION DE INFORMACÍON (Documentación) a) Folio real o tarjeta de registro b) Testimonio c) Plano de lote d) Formulario de Pago de impuestos e) Formulario catastral f) Plano de aprobación g) Plano de legalización h) Plano de fraccionamiento ideal 2.1.2. INSPECCIÓN 2.1.2.1. Herramientas de inspección 2.1.2.2. Hoja de inspección 2.1.2.3. Requerimientos a tomar en cuenta en la inspección • UBICACIÓN (calle, avenida etc.) • TIPO DE ACCESO • TIPO DE REVESTIMIENTO • FORMA • INCLINACION, UBICACIÓN (lote central, lote en esquina etc.), ACERA • SERVICIOS 2.1.3 CÁLCULOS DE VALORES 2.2. TIPOS DE INMUEBLES 2.2.1. Terrenos 2.2.2. Terrenos más construcciones 2.2.3. Propiedades horizontales 3

2.3. CÁLCULO DE IMPUESTOS 2.4. TERRENOS 2.4.1 VALOR COMERCIAL DEL TERRENO 2.4.1.1. Búsqueda de referencias 2.4.2.2. Metodología para hallar el precio unitario de la zona y del terreno (Metodología por referencias) 2.5. FACTORES DE CORRECCIÓN (Casos especiales) 2.5.1. Caso 1.- Coeficiente de forma 2.5.2. Caso 2.- Lote con dos frentes 2.5.3. Caso 3.- Lote en esquina 2.5.4. Caso 4.- Corrección del valor del terreno por mal aprovechamiento 2.5.5. Caso 5.- frente - fondo 2.6. TERRENO MAS CONSTRUCCION 2.6.1 Factor de depreciación por decrepitud (factor de corrección) 2.6.1.1 Estados del inmueble 2.6.2 Vida útil de las estructuras 2.6.3 Factor de depreciación por obsolescencia 2.7. VALOR COMERCIAL DEL TERRENO MAS CONSTRUCCION 2.7.1 Ítems de construcción. 2.8 PROPIEDAD HORIZONTAL 2.8.1. Departamentos 2.8.2. Oficinas 2.8.3. Locales comerciales 2.8.4. VALOR COMERCIAL DE LAS PROPIEDADES HORIZONTALES

CAPITULO 3: INFORME DEL AVALÚO 3.1. CARACTERÍSTICAS 3.2. RESUMEN EJECUTIVO 3.3. VALORES 3.4. DESCRIPCIÓN DEL INMUEBLE 3.5. DATOS ESPECIFICOS 3.6. HOJA DE CÁCULO 3.7. PLANO DE UBICACION 3.8. PLANO DE SITIO Y TECHOS 3.9. FOTOGRAFIAS

DESCRIPCIÓN DEL CURSO 1) LUGAR: Universidad nuestra señora De La Paz, aula 58 bloque C

PLANO DE UBICACIÓN 4

2)

SOPOCACHI

BLOQUE C UNIVERSIDAD NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ

FECHA: Del sábado 8 de octubre hasta el sábado 5 de noviembre(solo sábados) 3) HORA: De 9:30am a 11:00am 4) COSTOS A) Los estudiantes deben presentar el recibo o factura de su último pago de la respectiva universidad(los egresados cuentan como universitarios) B) Las medias becas serán otorgadas solo a los dos mejores estudiantes de cada universidad, definidas por cada jefe/decano de carrera.

TABLA DE COSTOS Nº INSCRITOS 1 Estudiantes 2 Profesionales

INDIVIDUALES 120Bs. 170Bs.

Las inscripciones ya están abiertas y usted debe apersonarse a la universidad nuestra señora De La Paz, al lado del FPS, primer piso (INFORMACIONES). Ing. Ivonne

5) INSCRIPCIONES:

5

Choloux,- calle Presbítero Medina a dos cuadras de la plaza Avaróa subiendo sobre la Calle Belisario Salinas MAYOR INFORMACION: Teléfonos-

2422323(Ing, Ivonne Choloux) o al 70649659(Arq. Eduardo Lima Peláez) NOTA: LAS INSCRIPCIONES SE CERRARÁN EL DIA JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE OJO: SE DARÁ UNA TOLERANCIA DE 10 MINUTOS, Y SE COMENZARA LA CLASE

MATERIAL 1.- EL MATERIAL QUE SE ENTREGARÁ A CADA PARTICIPANTE SON:

• • •

1 CD. Que contiene los planos con zonas de valores y riesgos de la ciudad de La Paz y el alto. Un ejemplo de formato de avalúo, y el último USPA. 1 archivador que contiene el avance del curso. 1 certificado de participación.

6