Curso Cultivo de tejidos vegetales.pdf

1. ¿PORQUE DEBO APRENDER ESTE CURSO? En esta Era en donde el nivel de daño poblacional de enfermedades ha aumentado por

Views 81 Downloads 25 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1. ¿PORQUE DEBO APRENDER ESTE CURSO? En esta Era en donde el nivel de daño poblacional de enfermedades ha aumentado por el uso excesivo de fungicidas, plaguicidas; las técnicas innovadoras como microorganismos benéficos, hongos, bacterias, insectos controladores; los cuales se enfocan en reducir o reemplazar, salvaguardar especies en peligro de extinción, regular un ecosistema más sostenible; ¡NO ES SUFICIENTE...! y NO FUNCIONA...! NO FUNCIONA, si el material madre (la planta), que se a elegido de vivero a encaminar su producción a campo viene deficiente, viene con virus en su sistema, es susceptible a problemas. PARA QUE FUNCIONE TODOS ESTOS METODOS, que no es malo, es bueno, y poder así no tan solo llegar a una Agricultura sostenible sino a una Agricultura orgánica, SE TIENE QUE SUMAR el uso de PLANTAS DE LABORATORIO.

2. ¿QUE SON PLANTAS DE LABORATORIO Y PORQUE DEBO CONOCER ELLO? MENCIONAREMOS 4 PRINCIPALES IMPORTANCIAS, de muchas que existen: 1. Para obtener plantas libres de enfermedades (Saneadas totalmente de hongos, bacterias y sobre todo virus) 2. Plantas Repotenciadas genéticamente (mayor producción, vigor, resistencia). gracias a la totipotencia celular, el cual se puede regenerar tejidos de un conjunto de células o material inicial.

3. Se puede obtener producciones masivas en espacios y tiempos reducidos, aplicando la técnica de micropropagación, que ello aporta mucho valor y avance en un País que es más del 50% AGRO. 4. Se puede hacer investigación en mejora genética de nuevas variedades y bancos de germoplasma salvaguardando especies.

3. ¿Y COMO SERA MI APRENDIZAJE? TENEMOS OBJETIVOS QUE QUEREMOS CUMPLIR:

Recuerda dictamos el curso cada 4 meses , porque nos enfocamos en Producciones masivas de plantas. Tenemos una misión muy clara: Renovar y Transformar la Agricultura Volviendo al tema. Queremos ofrecerte lo siguiente:

OBJETIVOS N°1:

DIFERENCIACION:

Testimonio personal: Soy Egresada de una promoción de 50 agrónomos, los cuales la mayoría se ha especializado en producción agrícola, unos pocos en investigación, y solo 1 (yo), en Biotecnología, micropropagación y cultivo de tejidos vegetales. Lirio Quillas Mendoza, fundadora de GenPlant

OBJETIVOS N°2:

CAPACITACION CONSTANTE

Sabemos que 2 días no son suficientes. Pero lo que queremos es garantizar que esos 2 días aumentes tu potencial de aprendizaje más enfocado en Practicas, con nuestra experiencia y llegar de forma didáctica a todos.

PROGRAMA DEL CURSO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Introducción al Cultivo de Tejidos Vegetales. Principios básicos del Cultivo de Tejidos Vegetales. Historia, Formulados y medios base y formulados Composición de los medios de cultivo Reguladores del crecimiento Saneamiento y conservación del germoplasma Morfogénesis in vitro: Organogénesis y embriogénesis somática

8. Micropropagación de plantas 9. Contaminación microbiana en el cultivo In vitro. Clases Prácticas: -

Sesión N°1: Medios de cultivo Sesión N°2: Desinfección e Introducción de explantes: Se aplicarán productos desinfectantes, trabajos realizados de establecimiento en cabina de flujo laminar en diferentes envases con medio de cultivo y diferentes tipos de tejidos u órganos a establecer. Semillas, Yemas, hojas, embriones (se proporcionará materiales de plantas como: papa, rosa, vid, mango, maracuyá, limón)

-

Sesión N°3: técnicas de Micropropagación o Clonación de explantes(os) en cabina de flujo laminar: los asistentes podrán hacer uso de tejidos ya establecidos y en producción del laboratorio para aplicar conocimientos expuestos en la teoría. (se le dará plantas In vitro de Arándano y Plantas ornamentales para la práctica).

-

Sesión N°4: enraizamiento, trasplante a sustratos con masetas de vitroplantas.

MATERIALES: INCLUYE: -

CD con documentos, libros y recopilación de información en base a Biotecnología y unidad de Tejidos vegetales. carpetas y Separatas de trabajos. materiales de Laboratorio para que realice sus prácticas. Coffe Break

CERTIFICADO A NOMBRE DE LA EMPRESA CERTIFICACION Al finalizar satisfactoriamente el curso – taller, se otorgará certificado a Nombre de la Empresa. Con acreditación de 16 horas realizadas. -

.

CONSIDERACIONES: Se tiene en consideración lo siguiente: -

Para el dictado del Curso presencial, se deberá tener el número de participantes mínimo 4. No se brindará ningún protocolo para producción ya que la capacitación es en temas generales. El pago es a deposito al Número de cuenta mencionada, el precio no incluye IGV si se desea Factura, se sumará el costo del IGV.

PRECIO: COSTO Y FECHA: - 350.00 Nuevos Soles

Inicio y ejecución del Curso: 12 y 13 de octubre SI PAGAS ESTE MES DE SETIEMBRE - PRECIO: S/. 200 nuevos soles

MES DE OCTUBRE -

Estudiantes: S/. 250 soles Profesionales y público en general: S/. 300 soles

Realizar deposito a: Deposito a Cuenta de ahorros Banco BCP Cuenta de Ahorro 38092083703003 Titular: Lirio Quillas Mendoza Gerente General de GenPlant S.A.C Nota: si es deposito por agente, considerar S/.7.50 por transferencia si es de otra ciudad.

CONTACTENOS: Empresa de Servicios Generales Agricola GenPlant S.A.C RUC: 20602917771 Laboratorio de Biotecnología Av. Luis Gerónimo de Cabrera – Confraternidad, Manzana: C – lote: 11 Cercado de ICA