CURSO Coordinacion de Aislamiento

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA CURSO COORDINACIÓN DE AISLAMIENTO CAPITULO I . INTRODUCCIÓN A LA COORDINACION

Views 131 Downloads 4 File size 9MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA

CURSO COORDINACIÓN DE AISLAMIENTO CAPITULO I . INTRODUCCIÓN A LA COORDINACION DE AISLAMIENTO M.C. CARLOS MORÁN RAMÍREZ

AGOSTO-2014

SUBESTACIONES

LINEAS

¿QUE ES COORDINACIÓN DE AISLAMIENTO ?

ES LA SELECCIÓN DE LA TENSIÓN DE AGUANTE DEL EQUIPO E INSTALACIÓN EN RELACIÓN CON LAS SOBRETENSIONES QUE PUEDAN PRESENTARSE EN UN PUNTO DEL SISTEMA ,CONSIDERANDO LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN ,PARA REDUCIR A UN NIVEL TÉCNICO Y ECONOMICAMENTE ACEPTABLE ,LA PROBABILIDAD DE QUE LOS ESFUERZOS DIELÉCTRICOS PUEDAN OCASIONAR FALLA DE AISLAMIENTO Y/O AFECTAR LA CONTINUIDAD DEL SERVICIO.

AISLAMIENTO EXTERNO COMPRENDE LAS SUPERFICIES EXTERNAS DE LOS EQUIPOS ,EL AIRE AMBIENTE QUE LOS RODEA Y LAS DISTANCIAS EN AIRE LA TENSION DE AGUANTE DEL AISLAMIENTO EXTERNO DEPENDE DE LAS CONDICIONES ATMOSFÉRICAS(PRESIÓN,TEMPERATURA Y HUMEDAD) Y DE OTRAS CONDICIONES DE INTEMPERIE : CONTAMINACIÓN ,NIEBLA,LLUVIA,RAYOS ULTRAVIOLETA). VER DIAPOSITIVAS DE PROTECCIÓN CONTRA AVES.

Evidencia de la problemática de contaminación por excremento de ave

AISLAMIENTO EXTERNO TIPO EXTERIOR

ES EL AISLAMIENTO EXTERNO QUE ESTA DISEÑADO PARA OPERAR FUERA DE LOS EDIFICIOS Y CONSECUENTEMENTE ESTA EXPUESTO A LAS CONDICIONES ATMOSFÉRICAS Y DE INTEMPERIE.

AISLAMIENTO EXTERNO TIPO INTERIOR

ES EL AISLAMIENTO EXTERNO QUE ESTA DISEÑADO PARA OPERAR DENTRO DE LOS EDIFICIOS Y CONSECUENTEMENTE NO ESTA EXPUESTO A LAS CONDICIONES DE INTEMPERIE.

AISLAMIENTO INTERNO

COMPRENDE LOS AISLAMIENTOS INTERNOS SOLIDOS,LIQUIDOS Y GASEOSOS QUE FORMAN PARTE DEL AISLAMIENTO DE LOS EQUIPOS Y QUE ESTÁN PROTEGIDOS DE LAS CONDICIONES ATMOSFERICAS Y DE INTEMPERIE.

AISLAMIENTO AUTORRECUPERABLE

ES EL AISLAMIENTO QUE RECUPERA COMPLETAMENTE Y EN UN TIEMPO RELATIVAMENTE CORTO SUS CARACTERISTICAS AISLANTES ,DESPUES DE LA APLICACIÓN DE UN ESFUERZO DE TENSIÓN AUNQUE HAYA O NO OCURRIDO UNA DESCARGA DISRUPTIVA ;UN AISLAMIENTO DE ESTE TIPO ES GENERALMENTE ,PERO NO NECESARIAMENTE UN AISLAMIENTO EXTERNO.

AISLAMIENTO NO AUTORRECUPERABLE

ES EL AISLAMIENTO QUE PIERDE SUS PROPIEDADES AISLANTES O QUE NO LAS RECUPERA COMPLETAMENTE DESPUES DE UNA DESCARGA DISRUPTIVA CAUSADA POR LA APLICACIÓN DE UN ESFUERZO DE TENSIÓN ;UN AISLAMIENTO DE ESTE TIPO ES GENERALMENTE ,PERO NO NECESARIAMENTE UN AISLAMIENTO INTERNO.

TERMINAL AISLADA

ES CUALQUIERA DE LOS ELECTRODOS (CONDUCTOR DE FASE,NUCLEO MAGNETICO,TANQUE METALICO O ESTRUCTURA ,PLANO DE TIERRA,ETC) ENTRE LOS CUALES SE APLICA LA TENSIÓN QUE ESFUERZA EL AISLAMIENTO .EN LA PRACTICA SE DIVIDE EN TERMINALES DE FASE Y TIERRA.

CONFIGURACIÓN DEL AISLAMIENTO

EJEMPLO DE TERMINALES TRIFÁSICAS

CUCHILLA TRIFÁSICA Y TC´S

EJEMPLO DE TERMINAL DE FASE A TIERRA

ALIMENTACIÓN MONOFÁSICA A UN TRANSFORMADOR DISTRIBUCIÓN (UNICORNIO).

DEFINICIÓN DE TENSIONES Y TIPOS DE SISTEMAS

ALIMENTACIÓN MONOFÁSICA A UN TRANSFORMADOR DISTRIBUCIÓN (UNICORNIO).

SISTEMA CON NEUTRO AISLADO TERCIARIO DE BANCOS DE POTENCIA

SERVICIOS PROPIOS CONECTADOS AL TERCIARIO DEL BANCO POTENCIA .

DEVANADO TERCIARIO DEL BANCO POTENCIA CONEXIÓN DELTA

SISTEMA CON NEUTRO ATERRIZADO A TRAVES DE REACTORES Y TC´S DE NEUTRO.

SERVICIOS PROPIOS CONECTADOS AL TERCIARIO DEL BANCO POTENCIA .

DEVANADO TERCIARIO DEL BANCO POTENCIA CONEXIÓN DELTA

VER MEJORAS RED DE TIERRAS S.E. NOPALA 2013

TRANSFORMADOR DE TIERRA PARA DAR REFERENCIA A TIERRA EN UN SISTEMA DELTA

.

DATOS DE PLACA DE UN TRANSFORMADOR

DATOS DE PLACA DE UN INTERRUPTOR DE POTENCIA

DATOS DE PLACA DE UN TURBOGENERADOR

FACTOR DE FALLA A TIERRA

VOLTAJES EN FASES SANAS FALLA MONOFÁSICA Y BIFÁSICA EN S.E. CPG CON PROGRAMA ASPEN ONELINER

TABLA 1 DE FACTORES DE FALLA A TIERRA K EN BASE A X0/X1 PARA R1/X1 = R = 0

CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE ATERRIZAMIENTO

DESCRIPCIÓN DE LOS TIPOS DE SISTEMAS DE ATERRIZAMIENTO

SOBRETENSIÓN (PARA UN SISTEMA O PARA EQUIPO)

SOBRETENSIÓN DE FASE A TIERRA O DE FASE A FASE EN P.U

CLASIFICACIÓN DE LAS TENSIONES Y SOBRETENSIONES.

CLASIFICACIÓN DE LAS TENSIONES Y SOBRETENSIONES.

CLASIFICACIÓN DE LAS TENSION ES Y SOBRETENSIONES.

CLASIFICACIÓN DE LAS TENSION ES Y SOBRETENSIONES.

Ver presentación de comportamiento de líneas a nov-2013 GRTC

CONDICIONES ATMOSFÉRICAS DE REFERENCIA NORMALIZADAS

TENSIÓN DE AGUANTE NORMALIZADA Y FORMAS NORMALIZADAS DE IMPULSO POR MANIOBRA Y RAYO

PRUEBA DE AGUANTE NORMALIZADA

DISPOSITIVOS LIMITADORES DE SOBRETENSIONES, “APARTARRAYOS”

TIPOS DE PRUEBAS DE TENSIÓN

GENERADOR DE IMPULSOS POR RAYO

CARACTERÍSTICAS DEL AISLAMIENTO

MECANISMOS DE RUPTURA

RUPTURA EN GASES

RIGIDEZ DIELÉCTRICA EN ALGUNOS AISLAMIENTOS

RUPTURA EN LÍQUIDOS

CONTAMINACION POR PARTICULAS Y FORMACION DE BURBUJAS

RUPTURA EN SOLIDOS

RUPTURA TIPO ARBORESCENTE,TERMICA Y EROSION

RUPTURA POR TRAYECTORIA CARBONIZADA

CLASIFICACION DE LAS TENSIONES MÁXIMAS EQUIPOS Y NIVELES DE AISLAMIENTO

CORRECCIÓN DE LAS TENSIONES DE AGUANTE DEL AISLAMIENTO EXTERNO POR EFECTOS METEOROLÓGICOS

DISTANCIAS EN AIRE Y AISLADORES LIMPIOS

CORRECCIÓN DE LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA POR ALTITUD.

TABLA 4. NIVELES DE AISLAMIENTO NORMALIZADOS PARA EQUIPOS CATEGORIA I.

NOTA DE LA TABLA 4. NIVELES DE AISLAMIENTO NORMALIZADOS PARA EQUIPOS CATEGORIA I.

TABLA 5 NIVELES DE AISLAMIENTO NORMALIZADOS PARA EQUIPOS CATEGORIA II.

CORRECCIÓN DE LAS TENSIONES DE AGUANTE AL IMPULSO POR MANIOBRA.

VALORES DEL EXPONENTE M.

RELACIÓN ENTRE AISLAMIENTO INTERNO Y EXTERNO Y ALTITUDES.

EFECTOS AMBIENTALES .

TABLA 6. NIVELES DE CONTAMINACIÓN .

TABLA 7. RELACION ENTRE NIVELES DE CONTAMINACIÓN Y EL FACTOR DISTANCIA DE FUGA .

FORMULAS DISTANCIA DE FUGA .

DISEÑO DE ALETAS .