Curso Autocastillo DIESEL 2010

SISTEMAS DE INYECCIÓN DIESEL INACAP 2013 Gerencia de Desarrollo de Productos TEMA I Principios de funcionamiento de u

Views 102 Downloads 2 File size 22MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SISTEMAS DE INYECCIÓN DIESEL INACAP 2013

Gerencia de Desarrollo de Productos

TEMA I Principios de funcionamiento de un motor Diesel

Principios de funcionamiento de un motor Diesel

PETROLEO DIESEL • Mezcla compleja de hidrocarburos de moléculas en el rango de 10 a 22 átomos de carbono • Composición 50 - 90% HC parafínicos 10 - 50% HC aromáticos 0 - 10% HC olefinas • Curva de destilación entre 170 - 180 °C

Principios de funcionamiento de un motor Diesel Numero de Cetano • El Número de Cetano es una medida de la calidad de ignición de un combustible Diesel. • Los requerimientos de N° de cetano dependen del diseño y tamaño de un motor • Aumento de esta variable por sobre valores requeridos no aporta al funcionamiento del motor

Principios de funcionamiento de un motor Diesel Ventajas asociadas al N° de cetano Una reducción en la demora de ignición o aumento en el N° de cetano significa: • Menos ruido de combustión • Disminución en la formación de humo • Reducción de contaminación ambiental por emisiones • Mejor calidad de arranque.

Principios de funcionamiento de un motor Diesel Índice de Cetano • Es un medio matemático para estimar el valor del Numero de Cetano. • Correlaciona valores de gravedad específica y destilación al 50% recuperado • El método no es aplicable en productos con aditivos mejoradores del N° de Cetano

Principios de funcionamiento de un motor Diesel Contenido de azufre en Diesel • Principal contribuyente a la emisión de partículas en la combustión del Diesel. • Afecta el desgaste de anillos y cilindros por corrosión (H2SO4) • Genera depósitos en motores •Tendencia internacional a reducir a un mínimo su presencia en combustibles • Bajo contenido de azufre reduce lubricidad del combustible • Casos extremos (0.05 %) requieren de adición de aditivos lubricantes

Principios de funcionamiento de un motor Diesel Efectos de aditivos empleados • Mejoradores de ignición ignición rápida. • Detergencia sistema de inyección de combustible • Inhibidor de corrosión sistema de combustible • Supresión de espuma facilidad de llenado

Clasificación del motor Diesel

Principios de funcionamiento de un motor Diesel DE ACUERDO A RANGO DE R.P.M.

MEDIANAS R.P.M. BAJAS R.P.M.

ALTAS R.P.M.

Principios de funcionamiento de un motor Diesel DE ACUERDO A SU APLICACIÓN

VEHICULAR

INDUSTRIAL

MARINO

Principios de funcionamiento de un motor Diesel DE ACUERDO A SU TIPO DE INYECCIÒN:

INYECCIÒN DIRECTA

INYECCIÒN INDIRECTA

Principios de funcionamiento de un motor Diesel ANALISIS COMPARATIVO ENTRE MOTORES • • • • •

DIESEL Encendido por compresión Gasoil (propiedad lubricante) Alta relación de compresión Alto Torque Sistema de alimentación: Por bomba de alta presión (hidráulica y/o electrónica)

• • • • •

GASOLINA Encendido por chispa Gasolina (volátil) Baja relación de compresión Bajo Torque Sistema de alimentación: Por sistema de baja presión (carburador y inyección)

Principios de funcionamiento de un motor Diesel ANALISIS COMPARATIVO ENTRE MOTORES Contaminante GASOLINA

DIESEL

CO

79%

1%

NOX

59%

5%

HC

44%

2%

Particulado

2%

71%

Principios de funcionamiento de un motor Diesel Ciclo diesel teórico El motor Diesel de cuatro tiempos tiene una estructura semejante a los motores de explosión, salvo ciertas características particulares.

Primer tiempo: Admisión En este primer tiempo el pistón efectúa su primera carrera o desplazamiento desde el PMS al PMI, aspirando sólo aire de la atmósfera, debidamente purificado a través del filtro. El aire pasa por el colector y la válvula de admisión, que se supone se abre instantáneamente y permanece abierta, con el objeto de llenar todo el volumen del cilindro. Durante este tiempo, la muñequilla del cigüeñal gira 180º. Al llegar al PMI se supone que la válvula de admisión se cierra instantáneamente.

Principios de funcionamiento de un motor Diesel Segundo tiempo: Compresión En este segundo tiempo y con las dos válvulas completamente cerradas, el pistón comprime el aire a gran presión, quedando sólo aire alojado en la cámara de combustión. La muñequilla del cigüeñal gira otros 180º y completa la primera vuelta del árbol motor. La presión alcanzada en el interior de la cámara de (22atm. 320 psi) combustión mantiene la temperatura del aire por encima de los 600 ºC, superior al punto de inflamación del combustible, para lo cual la relación de compresión tiene que ser del orden de 22.

Principios de funcionamiento de un motor Diesel Tercer tiempo: Trabajo Al final de la compresión con el pistón en el PMS se inyecta el combustible en el interior del cilindro, en una cantidad que es regulada por la bomba de inyección. Como la presión en el interior del cilindro es muy elevada, para que el combustible pueda entrar la inyección debe realizarse a una presión muy superior, entre 150 y 300 atmósferas (2000 – 4400 Psi). El combustible, que debido a la alta presión de inyección sale finalmente pulverizado, se inflama en contacto con el aire caliente, produciéndose la combustión del mismo. Se eleva entonces la temperatura interna, la presión mientras dura la inyección o aportación de calor se supone constante y, a continuación, se realiza la expansión y desplazamiento del pistón hacia el PMI. Durante este tiempo, o carrera de trabajo, el pistón efectúa su tercer recorrido y la muñequilla del cigüeñal gira otros 180º.

Principios de funcionamiento de un motor Diesel Cuarto tiempo: Escape Durante este cuarto tiempo se supone que la válvula de escape se abre instantáneamente y permanece abierta. El pistón, durante su recorrido ascendente, expulsa a la atmósfera los gases remanentes que no han salido, efectuando el barrido de gases quemados lanzándolos al exterior. La muñequilla del cigüeñal efectúa otro giro de 180º, completando las dos vueltas del árbol motor que corresponde al ciclo completo de trabajo.

Principios de funcionamiento de un motor Diesel Ciclo diesel Practico

Principios de funcionamiento de un motor Diesel Ventajas e inconvenientes de los motores Diesel con respecto a los de ciclo Otto: Ventajas • • • • • • • •

-

Mayor rendimiento térmico con mayor potencia útil. Menor consumo de combustible (aproximadamente el 30% menos). Empleo de combustible más económico. Menor contaminación atmosférica. No existe peligro de incendio. Motor más robusto y apto para trabajos duros, con una mayor duración de uso. Menor costo de entretenimiento. Mayor rentabilidad.

Inconvenientes • • • • • • • • •

-

Mayor peso del motor. Necesitan soportes más fuertes. Elementos de suspensión de mayor capacidad. Costo más elevado del motor. Menor régimen de revoluciones. Motor más ruidoso y con mayores vibraciones. Reparaciones más costosas. Arranque más difícil. Requieren mayor calidad en los aceites de engrase.

Principios de funcionamiento de un motor Diesel ETAPAS DE LA COMBUSTION DIESEL 1ª Formación de la mezcla - El pistón sube en la carrera de compresión. - Comprime el aire y comienza a subir su temperatura. - Se produce el API y comienza a formarse la mezcla. - La cual adquiere temperatura en forma progresiva hasta que es capaz de auto inflamarse. - A este punto se le llama TEMPERATURA DE IGNICION. IGNICION: Temperatura mínima que se auto inflama la mezcla (Tº aire)

Principios de funcionamiento de un motor Diesel 2ª Frente de llama - En la etapa anterior se encendió la mezcla. - La presión aumenta violentamente. - Se produce un ruido y vibración GD. - Desciende la presión y el frente de llama se desplaza a través de todo el cilindro GOLPETEO DIESEL (GD): consecuencia de la demora de la ignición, es decir, se junta mucha cantidad mezcla sin quemar, la que al combustionarse sube violentamente la presión lo que trae consigo ruido y vibración lo que se conoce como GD (Tº, Patm, Cetanaje, R/C, inyección)

Principios de funcionamiento de un motor Diesel 3ª Quema directa - La inyección del combustible en esta etapa se produce directamente sobre la mezcla encendida, combustionando en forma inmediata. - Se conoce como ETAPA DE CONTROL, aquí finaliza la inyección.

4ª Quema posterior - En la etapa anterior finalizo la inyección, quedando en el interior del cilindro gotas de combustible en pleno proceso de combustión. Si se prolonga este proceso, aumenta la Tº de los gases de escape disminuyendo el rendimiento térmico del motor

Principios de funcionamiento de un motor Diesel BALANCE TERMICO Entre un 25% a un 30% se convierte en trabajo efectivo. - 15% Circuito de refrigeración - 5% Radiación al exterior - 35% a 40% en el escape - 15% perdidas mecánicas

Principios de funcionamiento de un motor Diesel Cámara de combustión diesel • • • • • • •

Cámaras únicas Cámaras múltiples (Ind.). Cámaras de remolino o de Ricardo (mas de 5000RPM) Cámaras mixtas Cámaras de célula energética Cámaras de acumulación de aire (autolimpieza) Cámaras de aeroflow de perkins (mas 6000 RPM)

Principios de funcionamiento de un motor Diesel MOVIMIENTOS DEL AIRE Torbellino Movimiento del aire producido por el diseño del colector de admisión (vel. aprox. 400 KM/HR)

Rotación Movimiento del aire producido por el diseño de la cabeza del pistón. Cuando el pistón se desplaza al PMS (compresión) el aire es obligado a introducirse en la cavidad el pistón, produciéndose un movimiento definido con una dirección determinada. Cuando el pistón se desplaza al PMI (trabajo) se invierte el sentido del movimiento del aire, renovando el oxigeno a las ultimas capas de combustible homogenizando La mezcla en las ultimas etapas de la combustión.

TEMA II Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel

INYECTORES

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel OBJETIVO •

Un inyector es un dispositivo que permite suministrar el combustible en el interior de la cámara de combustión de un motor Diesel.



El inyector lo pulveriza, distribuye y lo suministra a una presión adecuada, en el interior de la cámara de combustión.

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel FUNCIONES DE UN INYECTOR DE ACC. HIDRAULICO •

Dar la presión al combustible.



Pulverizar el combustible suministrado a la cámara de combustión.



Distribuir el combustible en el interior de la cámara de combustión del motor.

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel FUNCIONES DE UN INYECTOR DE ACCIONAMIETO MECÁNICO •

Dar la presión al combustible.



Pulverizar el combustible suministrado a la cámara de combustión.



Distribuir el combustible en el interior de la cámara de combustión del motor.



Dosificar y sincronizar la entrega del combustible suministrado a la cámara de combustión

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel CLASIFICACIÓN DE LOS INYECTORES DE ACUERDO A SU ACCIONAMIENTO

INYECTOR DE ACCIONAMIENT O MECÁNICO

INYECTOR DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel

Espiga

De acuerdo con su número de orificios DN: Tobera de espiga, para motores de inyección Indirecta. DL: Tobera de orificios, Para motores de Inyección directa. Orificios

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel ELEMENTOS COMPONENTES DE UN INYECTOR DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO DE ORIFICIOS 1. Racor de conexión 2. Filtro 3. Conector de retorno 4. Arandela de ajuste 5. Muelle de presión 6. Porta inyector 7. Disco tope 8. Tobera 9. Aguja del inyector y manguito

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel TOBERA DE ORIFICIOS DE UN INYECTOR DE ACCIONAMIENTO HIDRAULICO 1. Cuerpo de la tobera 2. Cono de presión 3. Cámara de presión 4. Aguja de la tobera 5. Agujero ciego 6. Orificio de inyección

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel ELEMENTOS COMPONENTES INYECTOR DEUTZ INYECCIÓN DIRECTA

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel ELEMENTOS COMPONENTES DE UN INYECTOR DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO DE ESPIGA 1. Racor de acoplamiento 2. Porta inyector 3. Tuerca de tobera 4. Disco tope 5. Conjunto tobera y aguja de inyector 6. Tuerca acoplamiento racor 7. Filtro 8. Conducto retorno 9. Muelle de presión

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel TOBERA DE ESPIGA DE UN INYECTOR DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO 1. Cuerpo de tobera 2. Aguja de tobera 3. Cono de presión 4. Cámara de presión 5. Espiga de estrangulamiento

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel ELEMENTOS COMPONENTES INYECTOR DEUTZ INYECCION INDIRECTA

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel Montaje de inyectores INYECCIÓN INDIRECTA

INYECCIÓN DIRECTA

MONTAJE POR TUERCA

MONTAJE POR BRIDA

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel UBICACIÓN DEL INYECTOR EN LA CULATA DEL MOTOR DIESEL

Camisa del Inyector

INYECTOR DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO DE LOS INYECTORES PARA DETERMINAR EL ESTADO DE FUNCIONAMIENTO DE UN INYECTOR DE ACCIONAMIENTO HIDRAULICO SE REALIZAN LAS SIGUIENTES PRUEBAS: •

PRUEBA DE PRESIÓN (comprobación del muelle)



PRUEBA DE CAÍDA DE PRESIÓN (comprobación de los orificios)



PRUEBA DE ESTANQUEIDAD (Comprobación conjunto tobera)

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel BANCO DE PRUEBAS DE INYECTORES HIDRÁULICOS

Manómetr o Depósito de Aceite de Prueba Llave de Paso del Manómetro Bomba de Pistón Palanca de Accionamien to

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel PRUEBA DE PRESIÓN

Esta prueba permite veri- ficar la presión de apertu-ra del inyector, pulverización y distribución del combustible en el interior de la cámara de combustión.

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel PRUEBA DE CAÍDA DE PRESIÓN

Esta prueba permite ve- rificar si hay desgastes entre la aguja y el cuer- po del inyector.

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel PRUEBA DE ESTANQUEIDAD

Esta prueba permite verificar si hay fugas entre la aguja y el asiento o entre la aguja y el cuerpo de la tobera.

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel

OBJETIVO DEL SISTEMA DE ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE

SU FINALIDAD ES SUMINISTRAR EL COMBUSTIBLE NECESARIO, EN FORMA SINCRONIZADA Y A UNA PRESIÓN DETERMINADA PARA EL FUNCIONAMIENTO DE UN MOTOR DIESEL.

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel COMPONENTES DEL SISTEMA DE ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE Un sistema de alimentación de combustible para motores Diesel se divide en dos sub-sistemas importantes: 1. SISTEMA DE COMBUSTIBLE: Su función es suministrar el combustible necesario, libre de impurezas y humedad al sistema de Inyección. 2. SISTEMA DE INYECCIÓN: Su función es suministrar el combustible dosificado, pulverizado,en forma sincronizada a una presión adecuada a los requerimientos del motor.

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE

SISTEMA CON BOMBA DE INYECCIÓN

SISTEMA CON INYECTOR BOMBA

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel SISTEMA DE ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE DIAGRAMA DE UN SISTEMA DE ALIMENTACION PARA MOTORES DIESEL CON BOMBA DE INYECCION

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel SISTEMA DE ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE DIAGRAMA DE UN SISTEMA DE ALIMENTACION PARA MOTORES DIESEL CON INYECTOR BOMBA

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel

Los motores Diesel Deutz convencionales emplean dos tipos de sistemas de alimentación de combustible con bomba de inyección.

1. BOMBA DE INYECCIÓN LINEAL MULTICILINDRICA: Este sistema se caracteriza porque la bomba posee su propio eje de levas de accionamiento.

2. BOMBAS DE INYECCIÓN LINEAL INDIVIDUAL O UNITARIA: Este sistema se caracteriza por que a un costado del motor de ubican una bomba de inyección unitaria para cada uno de los cilindros y son accionadas por el eje de levas del motor.

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE

BOMBA DE INYECCIÓN LINEAL INDIVIDUAL

BOMBA DE INYECCIÓN LINEAL MULTICILINDRICA

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel SISTEMA DE ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE PARA MOTORES DEUTZ 912/13

DIAGRAMA DE UN SISTEMA DE ALIMENTACION DE ALIMENTACIÓN CON BOMBA DE INYECCION LINEAL MULTICILINDRICA

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel SISTEMA DE ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE PARA MOTORES DEUTZ 1012/13

DIAGRAMA DE UN SISTEMA DE ALIMENTACION DE ALIMENTACIÓN CON BOMBAS DE INYECCION LINEAL INDIVIDUAL

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel

SISTEMA DE COMBUSTIBLE COMPONENTES SISTEMA DE BAJA PRESIÓN

ESTANQUE

FILTRO PRINCIPAL PRE- FILTRO

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel

SISTEMA DE COMBUSTIBLE BOMBA DE DIAFRAGMA UBICACIÓN Y COMPONENTES

BOMBA DE COMSTIBLE DE DIAFRAGMA

UBICACIÓN DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel BOMBA DE PISTÓN Bomba de cebado manual

Válvula de Salida

Válvula de Entrada

Cuerpo

Prefiltro Tapa del Pistón

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel Pistón Resorte del Pistón Válvula de Salida

Vástago de Accionamiento Resorte del Seguidor

Tapa del Pistón Bombín Válvula de Entrada Cuerpo de la Bomba

Seguidor de Rodillo

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel

SISTEMA DE COMBUSTIBLE FUNCIONES DE LA BOMBA DE INYECCIÓN: 1. Dosificar el combustible suministrado al motor. 2. Entregar el combustible según el orden de inyección del motor 3. Sincronizar la entrega de combustible

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel COMPONENTES DEL SISTEMA DE ALTA PRESIÓN Bomba Inyectora Lineal Multicilindrica

Elementos de Bombeo

Regulador de Velocidad

Bomba de Transferencia

Vareador de Avance Iny.

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel COMPONENTES DEL SISTEMA DE ALTA PRESIÓN Cañería de Unión con el inyector

Cremallera Cuerpo de la Bomba Iny. Eje de Levas

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel Válvula de Impulsión

Racor de Salida

Cremallera

Elemento de Bombeo Resorte

Taket

Carcaza

Eje de Levas

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel

SISTEMA DE COMBUSTIBLE COMPONENTES ELEMENTO DE BOMBEO 1.PISTÒN 7

2.CILINDRO 3.GALERÌA DE COMBUSTIBLE

8

4.LUMBRERAS DE COMBUSTIBLE 5.RANURA VERTICAL 6.CÀMARA DE COMBUSTIBLE 7.VÀLVULA DE IMPULSIÒN 8.RANURA HELICOIDAL

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel

SISTEMA DE COMBUSTIBLE PROCESO DE BOMBEO DE COMBUSTIBLE

INICIO DE INYECCIÒN

INYECCIÒN

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel

SISTEMA DE COMBUSTIBLE PROCESO DE BOMBEO DE COMBUSTIBLE

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel

SISTEMA DE COMBUSTIBLE FUNCIONES DEL REGULADOR:

1. Controlar la dosificación combustible. 2. Controlar la velocidad máxima de giro del eje cigüeñal del motor. 3. Controlar el régimen de ralentí.

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel

SISTEMA DE COMBUSTIBLE TIPOS DE REGULADOR DE VELOCIDAD MECÄNICO

Regulador con resortes dentro de los contrapesos

Regulador con resortes fuera de los contrapesos

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel

COMPONENTES DEL REGULADOR DE VELOCIDAD RQ y RQV

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel

DIAGRAMA DEL REGULADOR DE VELOCIDAD RQ y RQV

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel

COMPONENTES DEL REGULADOR DE VELOCIDAD EP/RSV

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel

DIAGRAMA DEL REGULADOR DE VELOCIDAD EP/RSV

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel TORNILLOS DE AJUSTES DEL REGULADOR DE VELOCIDAD Palanca de parada

Palanca del Acelerador

Tornillo Ajuste Ralentí

Tornillo de Ajuste de Asimilación Tornillo de Ajuste de Caudal Máx.

Tornillo de Ajuste de Máx. Velocidad

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel

SISTEMA DE COMBUSTIBLE FUNCIONES DEL VAREADOR DE AVANCE DE LA INYECCIÓN: 1. Avanzar el inicio de inyección a medida que aumentan las r.p.m. del motor. 2. Mantener el ángulo de avance de la inyección cuando se estabilizan las r.p.m. del motor.

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel

SISTEMA DE COMBUSTIBLE COMPONENTES DEL VAREADOR DE AVANCE DE LA INYECCIÓN

Vareador de avance de la Inyección para Motor Deutz 912/13

Esquema del vareador de avance de la inyección.

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel

SISTEMA DE ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE PARA MOTORES DIESEL CON BOMBA ROTATIVA

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel

APLICACIONES DE LA BOMBA DE INYECCIÓN ROTATIVA. Las bombas de inyección rotativas son empleada principal- mente en motores diesel de aplicación vehicular y agrícola por: -Por su rápida entrega de combustible. - Ser mas compacta.

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel CARACTERISTICAS DE LAS BOMBAS DE INYECCIÓN ROTATIVA Un sistema de Alimentación de combustible con bomba rotativa posee las siguientes características: 1. Posee un solo elemento de bombeo para todos los cilindros del motor. 2. Entrega el combustible en orden correlativo, por esta razón el orden de inyección lo determina la posición de sus cañerías de alta presión. 3. Todos sus componentes se alojan en una sola carcaza. 4. Se lubrica con el mismo combustible que inyecta, por lo tanto puede trabajar en cualquier posición. 5. Es compacta y menos ruidosa.

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel

TIPOS DE BOMBA ROTATIVA En las diversas aplicaciones de los motores Diesel, se encuentran los siguientes tipos bombas rotativas. Bomba Bosch

VE Convencional V44 Electrónica

Bomba Rotativa

Bomba C.A.V.

D.P.A D.P.C.

Bomba Rosamaster

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel

TIPOS DE BOMBA ROTATIVA

BOMBA ROTATIVA LUCAS CAV

BOMBA ROTATIVA BOSCH VE

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel

COMPONENTES DE UNA BOMBA ROTATIVA Una bomba Rotativa esta constituida por los siguientes componentes: -Cabezal -Carcasa -Eje de accionamiento. -Bomba de Transferencia. -Válvula de control de la presión de transferencia. -Regulador de Velocidad. -Vareador de Avance de la Inyección

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel BOMBA ROTATIVA BOSCH VE Solenoide del Pare

Entrada de Combustible

Conexión con Inyectores Eje de Accionamiento

Vareador de Avance de la Inyección

Cabezal Carcaza

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel BOMBA ROTATIVA BOSCH VE Tornillo Ajuste Ralentí

Válvula de Control Presión Transferencia

Retorno de Combustible

Entrada de Combustible Palanca de Acelerador

Tornillo Ajuste de Máxima Velocidad

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel CABEZAL BOMBA BOSCH VE

Solenoide del pare

Cabezal

Salida a inyectores

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel BOMBA DE INYECCIÓN ROTATIVA BOSCH VE

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel Circuito Combustible Bomba Bosch VE

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel CABEZAL BOMBA ROTATIVA BOSCH VE

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel CABEZAL BOMBA ROTATIVA BOSCH VE

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel BOMBA DE TRANSFERENCIA DE COMBUSTIBLE BOMBA DE INYECCIÓN BOSCH VE Válvula de control Presión de Transferencia

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel VALVULA DE CONTROL PRESIÓN DE TRANSFERENCIA

Amortiguado r Cilindro

Resorte

Pistón

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel VAREADOR DE AVANCE DE LA INYECCIÓN BOMBA BOSCH VE

Placa Porta Rodillos

Resorte

Pasador

Pistón

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel

REGULADOR DE VELOCIDAD PARA BOMBA DE INYECCIÓN CAV

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel

REGULADOR DE VELOCIDAD PARA BOMBA DE INYECCIÓN ROTATIVA BOSCH VE

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel Entrada Combustible Cabezal

BOMBA ROTATIVA LUCAS CAV

Tapa Regulador

Salida de Combustible de Retorno

Eje de Accion amiento Amortiguador de Pulsaciones

Vareador de Avance de la inyección

Regulador de Velocidad

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel BOMBA ROTATIVA LUCAS CAV Retorno de Combustible

Tapa Regulador

Entrada de Combustible

Conexión con los Inyectores

Palanca del pare

Cabezal Palanca Acelerador

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel Válvula de Dosificación

Pistones de Bombeo

Orificio de Distribución

Bomba de Transferencia

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel VALVULA DE CONTROL PRESION DE TRANSFERENCIA

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel VALVULA DE CONTROL PRESIÓN DE TRANSFERENCIA

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel CABEZAL EN BOMBAS ROTATIVAS CAV

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel CABEZAL EN BOMBAS ROTATIVAS CAV

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel CABEZAL EN BOMBAS ROTATIVAS CAV

Válvula de regulación Primero, controla la presión de combustible manteniendo una relación definida entre la presión de transferencia y la velocidad de rotación. Segundo, cuando se ceba manualmente la bomba, permite desviar el paso de combustible por la bomba de alimentación.

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel CABEZAL EN BOMBAS ROTATIVAS CAV

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel CABEZAL EN BOMBAS ROTATIVAS CAV

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel CABEZAL EN BOMBAS ROTATIVAS CAV

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel CABEZAL EN BOMBAS ROTATIVAS CAV

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel CABEZAL EN BOMBAS ROTATIVAS CAV

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel CABEZAL EN BOMBAS ROTATIVAS CAV

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel CABEZAL EN BOMBAS ROTATIVAS CAV

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel CABEZAL EN BOMBAS ROTATIVAS CAV

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel CABEZAL EN BOMBAS ROTATIVAS CAV

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel CABEZAL EN BOMBAS ROTATIVAS CAV

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel CABEZAL EN BOMBAS ROTATIVAS CAV

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel CABEZAL EN BOMBAS ROTATIVAS CAV

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel CABEZAL EN BOMBAS ROTATIVAS CAV

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel

Rotor

VAREADOR DE AVANCE DE LA INYECCIÓN BOMBA INY. CAV Anillo de levas

Rotula Pistón

Resorte Tapa

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel CABEZAL EN BOMBAS ROTATIVAS CAV

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel CABEZAL EN BOMBAS ROTATIVAS CAV

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel CABEZAL EN BOMBAS ROTATIVAS CAV

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel CABEZAL EN BOMBAS ROTATIVAS CAV

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel PRUEBAS DE LA BOMBA DE INYECCIÓN EN EL BANCO

Una vez reparada una bomba de inyección lineal o rotativa, debe ser sometida a prueba en un banco como el mostrado en la figura para ajustar el suministro de combustible y verificar le funcionamiento del regulador de velocidad.

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel PRUEBAS DE LA BOMBA DE INYECCIÓN Las bombas de inyección lineal son sometidas a las siguientes pruebas: • Ajuste de la puesta en fase. • Ajuste de los suministros. • Ajuste del recorrido del manguito. • Ajuste de la velocidad de corte. • Ajuste del caudal Máximo. • Verificación del suministro en ralentí. • Ajuste del caudal de arranque.

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel PRUEBAS DE LA BOMBA DE INYECCIÓN Las bombas de inyección rotativa son sometidas a las siguientes pruebas: • Ajuste de la presión de transferencia. • Ajuste del vareador de avance de la inyección. • Ajuste de la velocidad de corte. • Ajuste del suministro máximo. • Verificación del suministro en ralentí. • Verificación del caudal de arranque.

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel INYECTORES

Probetas para medir suministro de combustible.

Indicador R.P.M.

Acoplamiento

Bancada Volante para variar las R.P.M.

Interruptor de puesta en Marcha.

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel SISTEMA DE COMBUSTIBLE PARA MOTORES CUMMMINS

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel CARACTERISTICAS DE LOS MOTORES CUMMINS -Motor ciclo Diesel 4T, inyección directa. -Refrigeración liquida. -Lubricación forzada. -Rango de potencia 90 a 1000 HP -Rango de 600 a 2500 r.p.m. -Aplicaciones: Vehicular, Industrial y marino.

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel COMPONENTES DEL SISTEMA DE COMBUSTIBLE PARA MOTORES CUMMINS

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel INYECTORES BOMBA CUMMINS Cuerpo del Inyector Conducto de Entrada Combustible Tobera y Copilla de Medición

Tuerca de Fijación del Resorte Conducto de Retorno de Combustible Porta Tobera

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel Tuerca Válvula de Aguja Barril o cuerpo de la Válvula Tobera y copilla de Medición Porta tobera

Cazoleta Resorte

Cuerpo

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel 1. Suministra el combustible a los CARACTERISTICAS DE LA BOMBA inyectores bomba.

DE COMBUSTIBLE 2. Controla la dosificación del PT CUMMINS

combustible suministrado a los inyectores.

3. Tiene el regulador de velocidad incorporado en la misma bomba. 4. El corte de suministro de combustible se efectúa a través de una válvula solenoide. 5. La bomba va acoplada a la distribución y es accionada por engranajes .

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel

CODUCTO DE ENTRADA DE COMBUSTIBLE

EJE DE ACC. BOMBA DE COMBUSTIBLE DE ENGRANAJE PALANCA DEL ACELERADOR

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel TORNILLO DE PARE MANUAL

CONECCIÓN PARA TACÓMETRO

SOLENOIDE DE CORTE DE COMBUSTIBLE

TAPA FILTRO DE COMBUSTIBLE

NIPLE DE SALIDA DE COMBUSTIBLE

TOPE DE MÍNIMA VELOCIDAD

TOPE DE MÁXIMA VELOCIDAD

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel

AMORTIGUADOR DE VIBRACIONES

TAPA DEL REGULADOR DE VELOCIDAD

BRIDA DE ACOPLAMIENTO A LA DISTRIBUCIÓN DEL MOTOR

CARCAZA DE ALUMINIO

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel COMPONENT ES INTERNOS DE LA BOMBA PT

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección mecánica diesel

TEMA II Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel

¿Que es un motor electrónico? Un motor convencional + “CPU” que controla la inyección de combustible

CPU = ECM

E.C.M. (ELECTRONIC CONTROL MODULE)

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel ¿ PORQUE SE DESARROLLARON LOS MOTORES DIESEL ELECTRÓNICOS?

Las causas fueron dos: • El costo del combustible • La contaminación ambiental

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel VENTAJAS DE LA INYECCIÓN DIESEL ELECTRÓNICA

Ahorro de combustible Aumento de la Potencia

Menos Emisiones

Ventajas

Funcionamiento Silencioso

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel CARACTERISTICAS DE LOS MOTORES DIESEL ELECTRÓNICOS

•Inyección Directa • Diseño aerodinámico de la cámara de combustión. • Sobre alimentación de aire. • Control electrónico de la inyección de combustible.

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel MODIFICACIONES DE LAS CÁMARAS DE COMBUSTIÓN

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel MODIFICACIONES DE LOS INYECTORES

• Disminución del diámetro de los orificios. • Aumento de la presión de inyección. • Aumento del número de orificios. • Tamaño mas compacto.

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel SISTEMA DE INYECCIÓN DIESEL CON BOMBA INIYECTORA CONTROL ELECTRÓNICO

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel TIPOS DE BOMBAS ELECTRONICAS

BOMBA ROTATIVA BOSH VE 44

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel TIPOS DE BOMBAS ELECTRONICAS

BOMBA LINEAL BOSH TIPO P 7000

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel COMPONENTES SISTEMA DE INYECCIÓN

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel COMPONENTES BOMBA ELECTRONICA

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel

CABEZAL

CARCAZA

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel COMPONENTES ELECTRONICOS Y PROCEDIMENTO DE DIAGNOSTICO

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel El sistema de control electrónico tiene por función:

COMPONENTES ELECTRONICOS Y DIAGNOSTICO DE FALLAS -

Permitir el funcionamiento del sistema.

-

Controlar la dosificación del combustible y el funcionamiento del motor.

Posee los siguientes componentes: a) Sensores b) Actuadores c) Unidad de Control Electrónico (UCM).

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel ¿COMO FUNCIONA? Podemos comparar el funcionamiento del motor electrónico, basado En la función del Cuerpo Humano El E.C.M. Recibe informaciones de los sensores distribuidos en el motor por medio de señales eléctricas. En seguida, procesa y comanda las VÁLVULAS INYECTORAS (puntas de inyectores) para la inyección de combustible en el momento EXACTO y en la cantidad EXACTA

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel NUESTRO CUERPO Nuestros cincos sentidos informan al cerebro lo que acontece a nuestro Alrededor. El cerebro procesa y decide que hacer, accionando nuestros músculos.

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel

Motor electrónico Lo mismo ocurre en el vehículo. Los diversos sensores: temperatura, Presión, acelerador, etc. informan al E.C.M. Lo que esta ocurriendo Durante el funcionamiento del motor.

¿Y que miden los sensores? MAGNITUDES FISICAS  Cuando el operador esta pisando el acelerador  Velocidad del vehículo  Rotación del motor  Temperaturas de: agua, aceite, aire de admisión, combustible, etc.

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel

El E.C.M. Entonces procesa las Informaciones y decide CUANDO Y CUANTA cantidad de Combustible las válvulas inyectoras van inyectar a los cilindros.

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel COMPONENTES ELECTRONICOS Y DIAGNOSTICO DE FALLAS

ENTRADA CONTROL SALIDA

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel

•ENTRAD A

Sensores, monitorean constantemente las condiciones de operación del motor y las transmiten a la ECM.

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel

Electronic ControI Module La ECM es el microprocesador que controla el motor . Este tiene tres funciones

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel

• Provee de energía a la electrónica del motor. • Monitores las señales de entrada provenientes de los sensores del motor. • Controla la Inyección del combustible.

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel

• Fallas • Eventos. • Registra las horas de servicio.

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel

• SALIDA

La ECM envía corrientes eléctricas a los mecanismos de salida que controlan la operación de motor.

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel

COMPONENTES DEL COMPUTADOR Y TIPOS DE SEÑALES DE ENTRADA

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel TIPOS DE SEÑALES DE ENTRADA Las señales de entrada al computador son de los siguientes tipos: • Termistor • Potenciómetros. • Capacitación Variable. • De efecto Hall. • Interruptores. • Captación Magnética.

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel MEMORIAS DE UN COMPUTADOR Memoria ROM: La memoria de sólo lectura almacena las tablas de calibración y las estrategias de operación. La información en la ROM es permanente, no se puede cambiar ni se pierde al apagar el motor o desconectar las baterías. Memoria RAM: La memoria de acceso directo es para el almacenamiento temporal de eventos tales como la temperatura actual del motor, r.p.m. etc. Es la memoria que almacena temporalmente la información para compararla existente con la ROM. A diferencia de la RAM, se pierde cada vez que se corta la energía hacia la ECM. Memoria KAM: Se utiliza para guardar diagnósticos de los eventos de falla (Códigos) : Se pueden programar en ella instrucciones para el caso de una falla.

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel TIPOS DE SENSORES

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel Sensor de presión de rail

Válvula reguladora de presión

Sensor temperatura refrigerante

Sensor de presión y Temperatura del aire

Sensor de fase

Sensor de rotación

Bomba de alta presión Válvula reguladora de presión

Sensor de temperatura y Presión de aceite

E.C.M.

Sensor de temperatura del combustible

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel

SISTEMA DE INYECCIÓN DIESEL CON INYECTOR BOMBA ELECTRONICO CON ACCIONAMIENTO MECÁNICO MEUI

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel SISTEMA DE INYECCIÓN EUI, UPS El sistema EUI, UPS, esta constituido por un inyector bomba accionado por un mecanismo de balancines, con control electrónico de la dosificación y de puesta a punto de la inyección. Existe un inyector para cada cilindro del motor los cuales son accionados por su eje de levas

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel INYECTOR BOMBA CATERPILLAR

Solenoide

Balancín

Inyector Leva

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel SISTEMA DE INYECCIÓN CUMMINS CELECT

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel INYECTOR BOMBA VOLVO Leva

Balancín

Solenoide

Inyector Bomba Elemento de Bombeo

Tobera

INYECTRO BOMBA CELECT

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel COMPONENTES SISTEMA DE INYECCIÓN El Sistema de Inyección EUI , UPS, a) Componentes mecánicos b) Componentes eléctricos c) Unidad de control electrónico

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel COMPONENTES MECÁNICOS El Sistema de Inyección EUI , UPS, se dividido en dos sistemas;

a) Sistema de combustible b) Sistema de Inyección

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel COMPONENTES ELECTRICOS El Sistema de Inyección EUI , UPS, se dividido en dos sistemas;

a) Sensores b) Actuadores

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel COMPONENTES SISTEMA DE COMBUSTIBLE

Válvula Control Presión

Tanque de combustible

SISTEMA COMBUSTIBLE DE BAJA PRESIÖN

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel COMPONENTES SISTEMA DE COMBUSTIBLE

Refrigeración de la Unidad de Inyección “Opcional”

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel COMPONENTES INYECTOR BOMBA

Resorte y empujador

Válvula Solenoide

Cuerpo

Elemento de Bombeo

Montaje del inyector

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel COMPONENTES INYECTOR BOMBA

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel COMPONENTES INYECTOR BOMBA

Elemento de Bombeo

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel COMPONENTES INYECTOR BOMBA

Resorte

Válvula Inyector

Tobera Orificios del inyector

CARGA DE COMBUSTIBLE

FASE DE DERAME

FASE DE INYECCIÓN

FIN DE LA INYECCIÓN

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel

• Suministra energía a los componente electrónicos. • Recibe y controla las señales de los sensores. • Controla el suministro de combustible.

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel Los sensores de medición de presión se utilizan para medir la presión interna del múltiple de admisión, presión atmosférica, presión de vapor dentro del tanque de gasolina, etc. Aunque su ubicación es diferente y las presiones medidas varían de un sistema a otro, las condiciones de operación de estos sensores es similar.

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel

Sensores Por Magnetismo Un cable arrollado a un soporte, formando una bobina de espiras, se comporta como un imán cuando circula corriente eléctrica por ella: alrededor de las espiras de la bobina se forma un campo magnético

Sensores Por Efecto Hall Los sensores hall se basan en el denominado efecto hall que se produce cuando un cierto tipo de semiconductor al ser recorrido por una corriente y sometido a un campo magnético, genera en sus extremos una diferencia de tensión

Sensores Por Efecto Hall La célula hall, cuando detecta el campo magnético, genera una pequeña tensión que alimenta la base de un transistor, de modo que el transistor montado con el emisor a masa conduce y pone el colector a masa.

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel •El TPS indica al computador la posición angular de la mariposa de aceleración y en ángulos modelos, también la posición de ralentí y plena carga. El sensor utiliza un potenciómetro generalmente lineal para enviar un Voltaje variable a la ECU. •Recibe un Voltaje de referencia de 5 V y entrega, por ejemplo: 0.8 v con mariposa cerrada. 5 v con mariposa a 90° de abertura.

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel

ACTUADOR

Reconocer, identificar y diagnosticar componentes del sistema de inyección electrónica diesel

SISTEMA DE INYECCIÓN DIESEL CON INYECTOR BOMBA ELECTRONICO CON ACCIONAMIENTO MECÁNICO HEUI

COMPONENTES SISTEMA DE INYECCIÓN HEUI

El sistema de Inyección HEUI , esta constituido por los siguientes componentes: • Circuito de baja presión o combustible • Circuito de accionamiento del Inyector. • Circuito electrónico.

COMPONENTES SISTEMA DE INYECCIÓN HEUI

COMPONENTES SISTEMA DE INYECCIÓN HEUI

FUNCIÓN DEL CIRCUITOS DE BAJA PRESIÓN

SISTEMA DE ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE • Suministra el combustible necesario para el funcionamiento del sistema de inyección. • Purifica el combustible.

COMPONENTES SISTEMA DE BAJA PRESIÓN

Filtro de Combustible Bomba de Transferenci a de Combustible

Tanque de Combustible

Válvula Reguladora de Presión

BOMBA DE COMBUSTIBLE

FUNCIÓN DEL SISTEMA DE ACCIONAMIENTO DEL INYECTOR HEUI

SISTEMA DE ACCIONAMIENTO DEL INYECTOR • Suministra aceite a alta presión para accionar los inyectores. • Controla la presión de inyección por medio del cambio de la presión de aceite.

COMPONENTES SISTEMA DE ACCONAMIENTO DE LOS INYECTORES HEUI Bomba de Aceite

Bomba de alta Presión

Filtro de Aceite

Galería de presión de aceite accionamiento

BOMBA DE ACEITE MOTOR

COMPONENTES DEL SISTEMA DE ACCIONAMIENTO DEL INYECTOR HEUI

COMPONENTES BOMBA DE ALTA PRESIÓN

BOMBA DE ALTA PRESIÓN HEUI

COMPONENTES BOMBA DE ALTA PRESIÓN

COMPONENTES VÁLVULA IAP

MONTAJE INYECTOR HEUI

MONTAJE INYECTOR HEUI

INYECTOR BOMBA HEUI

COMPONENTES INYECTOR BOMBA HEUI Solenoide

Válvula Accionamiento Pistón Intencificador Montaje Inyector

Émbolo

Barril

COMPONENTES INYECTOR HEUI

COMPONENTES INYECTOR HEUI

COMPONENTES INYECTOR HEUI

COMPONENTES INYECTOR HEUI

COMPONENTES ELECTRÓNICOS SISTEMA HEUI

UNIDAD DE CONTRO ELECTRÓNICO HEUI

COMPONENTES SISTEMA ELECTRÓNICO