Curiosity

Robot Curiosity Integrantes: Mesías Saravia Christian Willy palomino rojas Luis fernado castilla Robot Curiosity. Es

Views 48 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • mesi
Citation preview

Robot Curiosity

Integrantes: Mesías Saravia Christian Willy palomino rojas Luis fernado castilla

Robot Curiosity. Es un vehículo espacial diseñado específicamente para realizar exploraciones en el Planeta Marte, este vehículo está equipado con avanzados instrumentos científicos de gran precisión lo que lo hace uno de los más avanzados de su tipo.

Organización

NASA

Tipo de misión

Vehículo explorador tipo rover

Lanzamiento

26 de noviembre 16:02, 2011

Cohete

Atlas V 541

Reingreso

6 de agosto 2012, 20:12 EDT  (7 de agosto 2012, 02:12  CEST)1

Duración

1 año marciano (1,88 años terrestres; 686 días)

Masa

899 kg

Energía

Generador termoe léctrico de radi oisótopos Sitio de la NASA  (RTG) para la misión MS

Web

Historia Fue lanzado el 26 de noviembre de 2011 a las 10:02 a.m. EST, desde Cabo Cañaveral y aterrizó en Marte exitosamente en el cráter Gale el 6 de agosto de 2012, aproximadamente a las 05:31 El vehículo fue lanzado mediante un cohete Atlas V 541. En el transcurso de su misión tomará docenas de muestras de suelo y polvo rocoso marciano para su análisis.

 La duración prevista de la misión es de 1 año marciano (1,88 años terrestres). Investigará la capacidad pasada y presente de Marte para alojar vida.

Características

El vehículo Curiosity tiene un peso de 930 kilogramos incluyendo 80 kilogramos en instrumentos y equipo de análisis científico. Está equipado con diez instrumentos científicos, elementos para destruir rocas, perforar el suelo, hacer pruebas de radiación, un generador nuclear y un mástil con cámaras de alta definición Posee una longitud de 2,7 metros y será capaz de superar obstáculos de una altura de 75 cm y la velocidad máxima de desplazamiento sobre terreno está estimada en 90 metros/hora con navegación automática.

Objetivo Curiosity tiene cuatro objetivos: •Determinar si existió vida alguna vez en Marte. •Caracterizar el clima de Marte. •Determinar su geología. •Prepararse para la exploración humana de Marte

Instrumentos y Herramientas •Cámaras MastCam, MAHLI, MARDI, Hazcams, Navcams •Espectrómetros de Rayos Laser y de Rayos X por Radiación Alfa. •Equipos para realizar análisis químico y mineralógico. •Equipo SAM para analizar muestras sólidas y gaseosas en búsqueda de compuestos orgánicos. •Detectores de radiación RAD para medir la radiación solar y DAM para medir la concentración de hidrógeno. •Estación Meteorológica REMS para medir la presión atmosférica, humedad, dirección y fuerza del viento, así como la temperatura ambiental y los niveles de radiación ultravioleta. •Entre las herramientas que constituyen el equipamiento de la Curiosity se haya un láser que puede abrir agujeros en rocas desde una distancia de más de 7 metros, así como identificar los elementos químicos de su interior. •La Curiosity tiene un brazo robot de 7 metros de largo que posee un taladro eléctrico en el extremo para perforar rocas o la superficie.

Roca marciana La imagen que acompaña estas líneas muestra dos fotografías tomadas por Opportunity. La de la izquierda fue adquirida durante el sol 3528 y no se observa nada inusual en el suelo, mientras que en la de la derecha tomada 12 días marcianos después (sol 3540) aparece una roca que no estaba allí antes

LOS 7 DESCUBRIMIENTOS DE CURIOSITY EN MARTE. 1.- Condiciones para la vida en Marte Rafael Navarro González, investigador del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, reveló que Marte tuvo condiciones para la vida y aunque no se ha encontrado evidencia directa, sí la hay de los ingredientes que se requieren para ello, gracias a la investigación realizada por Curiosity.

2.- Curiosity revela que en Marte hay agua En el suelo de Marte hay una cantidad sorprendente de agua, reveló la NASA luego de analizar la información recabada por el vehículo explorador Curiosity

3.- El aire de Marte está compuesto de dióxido de carbono El explorador Curiosity analizó el aire de Marte y confirmó que está compuesto mayormente de dióxido de carbono con rastros de otros gases.

4.- Curiosity halla una "rata" en Marte Una fotografía panorámica tomada por el robot de la NASA, Curiosity, en septiembre de 2012, parece mostrar una rata paseándose por la superficie del Planeta Rojo

5.- Curiosity halla restos de nave rusa en Marte La sonda espacial soviética Mars-3 podría haber sido encontrada tras 42 años después de que aterrizara y desapareciera misteriosamente en Marte.

6.- Hallan roca "hawaina" en Marte El Curiosity descubrió en Marte una roca parecida a algunas volcánicas que se encuentran en nuestro planeta; según informa la NASA, es una de las primeras que estudia a profundidad el Curiosity y no ha dejado de asombrar a los expertos

7.- Curiosity capta extraña luz en horizonte de Marte El robot Curiosity de la NASA, logró captar una fotografía de una extraña luz que aparece en el horizonte de Marte. La imagen fue tomada el pasado 3 de abril por la cámara de navegación de la sonda.