Cummins Detector

✔ Power Generation ® Manual de Servicio Controle Detector™ GRUPOS ELECTRÓGENOS Modelos DFBJ,DFCF, DFCG, DFCH Impreso

Views 276 Downloads 7 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

✔ Power Generation ®

Manual de Servicio Controle Detector™ GRUPOS ELECTRÓGENOS

Modelos DFBJ,DFCF, DFCG, DFCH

Impreso en Brasil

960-0515-01-B

11-2001

Indice SECCIÓN

TÍTULO

PÁGINA

PRECAUCIONES DE SEGURIDAD .......................................................... iii, iv 1

INTRODUCCIÓN Sobre Este Manual ..................................................................................1–1 Equipos de Prueba ..................................................................................1–1 Como Obtener Servicios..........................................................................1–1 Visión General del Control y del Generador.............................................1–2

2

CONTROL DE CA Consideraciones Generales.....................................................................2–1 Componentes Estándar del Panel de Control ..........................................2–1 Componentes Opcionales del Panel de Control.......................................2–1 Principio de Funcionamiento del Generador ............................................2–2 Ajustes del Regulador Automático de Voltaje (AVR)................................2–2 Disyuntores Opcionales ...........................................................................2–6

3

CONTROL DEL MOTOR Consideraciones Generales.....................................................................3–1 Componentes Estándar del Panel de Control ..........................................3–1 Componentes Opcionales del Panel de Control.......................................3–3 Parte Interna del Panel de Control...........................................................3–4 Módulo de Control del Motor (A11) ..........................................................3–4 Sensores del Motor..................................................................................3–6 Componentes Auxiliares del Control ........................................................3–8 Secuencia de Funcionamiento...............................................................3–17

4

DIAGNÓSTICO DE FALLAS El Motor no Gira en el Modo de Funcionamiento ....................................4–1 El Motor no Gira en el Modo Remoto.......................................................4–3 El motor Gira Pero No ‘Se Pone En Marcha’. .........................................4–4 El Motor Funciona Hasta una Parada por Falla ......................................4–5 El Motor Presenta Baja Potencia o Oscila ...............................................4–6 Una Luz de Advertencia Ámbar Permanece Encendida ..........................4–7 Luz de Funcionamiento Verde Apagada, Pero el Generador Funciona Normalmente ..........................................................................4-8 No Hay Voltaje de Salida (Revolución del Motor Estable) .......................4–9 El Voltaje de Salida Es Muy Alto o Muy Bajo ........................................4–12 El Voltaje de Salida Es Instable .............................................................4–13 El Disyuntor de Campo Permanece Desarmado ...................................4–14 Las Corrientes de Fase No Están Balanceadas ....................................4–15

i

SECCIÓN

TÍTULO

PÁGINA

5

MANTENIMIENTO DEL GENERADOR Probando el Generador ...........................................................................5–1 Estator del Excitador................................................................................5–2 Puente Rectificador del Excitador (Rectificador Rotativo) ........................5–3 Rotor del Excitador ..................................................................................5–4 Rotor Principal (Campo del Generador) ...................................................5–5 Estator Principal.......................................................................................5–6 Probando el PMG ....................................................................................5–7 Desmontaje del Generador ......................................................................5–8 Montaje del Generador ..........................................................................5–17

6

GOBERNADOR Gobernador Electrónico ...........................................................................6–1

7

OPCIONES Probando el Disyuntor Opcional de Carga CA .........................................7–1 'Bomba de Transferencia de Combustible del Tanque Diario y Control....7–3

8

DIAGRAMAS ELÉCTRICOS Consideraciones Generales.....................................................................8–1

ii

Precauciones de Seguridad la apariencia cuanto de los niveles de ruido del escape para verificar si hay escapes, según la programación de mantenimiento. Asegúrese de que los múltiples de escape estén seguros y que no estén torcidos. No use gases de escape para calefactar un compartimiento.

Antes de operar el grupo electrógeno, lea el Manual del Operador y quédese familiarizado con el generador y con el equipo. Un funcionamiento seguro y eficiente puede conseguirse solamente si el equipo es operado y mantenido correctamente. La principal causa de un gran número de accidentes es la no observación a las reglas y precauciones básicas.

• Asegúrese de que las unidades estén bien ventiladas.

Los símbolos abajo, encontrados a lo largo de este manual, visan alertar sobre condiciones potencialmente peligrosas al operador, al técnico de mantenimiento y al equipo.

• Organizaciones del Estado de California creen que las emisiones de motores a diésel y algunos de sus constituyentes sean cancerigenos y pueden causar anomalías congénitas y otros daños relativos a la reproducción humana.

Este símbolo indica peligros eminentes que resultarán en graves herimientos y hasta muerte. ADVERTENCIA Este símbolo se refiere a una práctica peligrosa y insegura que puede resultar en graves herimientos y hasta muerte. PRECAUCIÓN Este símbolo se refiere a una práctica peligrosa y insegura que puede resultar en herimientos y daños al producto y a la propiedad. PELIGRO

PIEZAS EN MOVIMIENTO PUEDEN CAUSAR GRAVES HERIMIENTOS Y HASTA MUERTE • Mantenga manos, ropas y joyas a una distancia segura de piezas en movimiento. • Antes de empezar a trabajar en el grupo electrógeno, desconecte el cargador de batería de su fuente de CA y desconecte entonces las baterías de arranque, empezando por el terminal negativo (-). Esto evitará arranque accidental del grupo electrógeno.

COMBUSTIBLE Y VAPORES SON INFLAMABLES Fuego, explosión y herimientos, y hasta muerte, pueden resultar de prácticas incorrectas.

• Asegúrese de que los fijadores del grupo electrógeno estén seguros. Apriete los soportes y prendedores, mantenga las protecciones en posición sobre ventiladores, correas accionadoras, etc.

• NO llene tanques de combustible mientras el motor esté funcionando, a menos que los tanques estén ubicados fuera del compartimiento del motor. El contacto del combustible con el motor y el escape calientes es una fuente potencial de peligro de incendio.

• No use ropas anchas o joyas en las proximidades de piezas en movimiento, o cuando esté trabajando con equipos eléctricos. Ropas anchas y joyas pueden prenderse en piezas en movimiento. Joyas pueden provocar cortocircuito en contactos eléctricos y causar calambre o quemaduras en personas.

• NO permita que llamas, cigarrillos, lámparas piloto, centellas, equipos que producen chispas, u otras fuentes de encendido sean puestas próximas al grupo electrógeno y al tanque de combustible.

• En caso de que sea necesario algún ajuste mientras la unidad esté funcionando, tenga extremo cuidado con múltiples calientes, piezas en movimiento, etc.

• Las líneas de combustible deben estar seguras y libres de escapes. La alimentación de combustible para el motor se debe hacer por una línea flexible aprobada. No use líneas de combustible revestidas con zinc o cobre con el diésel.

NO FUNCIONE EN AMBIENTES INFLAMABLES Y EXPLOSIVOS Vapor inflamable puede provocar exceso de revolución del motor y dificultar su parada, resultando en posible incendio, explosión, graves herimientos y hasta muerte. No haga funcionar un grupo electrógeno en un ambiente donde vapor inflamable pueda crearse por derramamiento de combustible, escapes, etc., a menos que el generador esté equipado con un dispositivo de seguridad automático para bloquear la entrada de aire y parar el motor. Los propietarios y los operadores del grupo electrógeno son exclusivamente responsables por el funcionamiento seguro del equipo. Consulte su distribuidor o dealer autorizado Onan/Cummins para obtener mayores informaciones.

• Asegúrese de que todas las líneas de alimentación de combustible tengan una válvula de corte efectiva. • Certifique-se de que a área da bateria esteja bem ventilada antes de fazer sua manutenção. Baterías plomo ácidas emiten un gas hidrógeno altamente explosivo que puede inflamarse por centellas, chispas, humo, etc.

GASES DE ESCAPE SON LETALES • Instale un sistema adecuado de escape para eliminar gases emitidos de áreas cerradas o cubiertas, y de áreas donde personas se puedan reunir. Haga diariamente una inspección, tanto de

LS–12c

iii

• Algunas organizaciones federales o estaduales creen que aceites usados de motor sean cancerígenos y puedan causar daños relativos a la reproducción humana. Al verificar el nivel o cambiar el aceite del motor, tenga cuidado para no ingerir, inhalar vapores o tocar el aceite usado. • Asegúrese de que hayan sido instalados extinguidores de incendio en los lugares apropiados. Consulte el Cuerpo de Bomberos local para obtener instrucciones sobre los tipos correctos de extinguidores para sus instalaciones y como usarlos. No use espuma en incendios de origen eléctrica. Use extinguidores certificados por los órganos competentes de protección contra incendios. • Asegúrese de que no haya sido dejada estopa sobre o en las proximidades del motor. • Remueva toda la grasa y aceite desnecesarios de la unidad. El cúmulo de grasa y aceite puede causar sobrecalentamiento y daños al motor, lo que representa un riesgo potencial de incendio. • Mantenga el grupo electrógeno y las áreas vecinas limpios y libres de obstrucciones. Remueva cualesquier residuos del generador y mantenga el piso limpio y seco. • No trabaje en el equipo cuando esté mental o físicamente fatigado, o después de consumir cualquier tipo y cantidad de alcohol o droga que torne insegura la operación del equipo. • Algunas organizaciones federales o estaduales creen que las substancias en los gases de escape sean cancerigenas y puedan causar daños relativos a la reproducción humana. Tenga cuidado para no inhalar o tocar los gases de escape.

CALAMBRE ELÉCTRICO PUEDE CAUSAR GRAVES HERIMIENTOS O MUERTE • Desconecte la fuente de energía eléctrica antes de remover los blindajes de protección o tocar en el equipo eléctrico. Use alfombrados de caucho dispuestos en plataformas secas de madera sobre pisos de metal o concreto cuando esté próximo de equipos eléctricos. No use ropas húmedas o mojadas (principalmente zapatos), y mantenga siempre la piel seca cuando manosee equipos eléctricos. • Tenga extremo cuidado cuando trabaje con componentes eléctricos. Altos voltajes pueden causar herimientos o hasta muerte. NO viole ínter bloqueos. • Siga todas las normas y códigos estaduales y locales sobre equipos eléctricos. Asegúrese de que todas las instalaciones eléctricas sean hechas solamente por un técnico licenciado y calificado. Use etiquetas para identificar los interruptores y trábelos en la posición abierta para evitar el cierre accidental de los mismos. • NO CONECTE EL GRUPO ELECTRÓGENO DIRECTAMENTE EN EL SISTEMA ELÉCTRICO DE CUALQUIER EDIFICIO. Tensiones peligrosas pueden fluir del grupo electrógeno para la línea de energía eléctrica. Esto crea un riesgo potencial de electrocución o daños a la propiedad. Conéctelo solamente a través de un interruptor de aislamiento aprobado o un dispositivo certificado de control de paralelismo.

PRECAUCIONES GENERALES DE SEGURIDAD • Líquidos de enfriamiento bajo presión tienen un punto de ebullición más alto que el del agua. NO abra la tapa de presión de un radiador o de un cambiador de calor mientras el motor esté funcionando. Aguarde el grupo electrógeno enfriar y drene primero la presión del sistema.

MANTENGA ESTE MANUAL JUNTO AL GRUPO ELECTRÓGENO PARA CONSULTA FÁCIL

iv

1. Introducción CA-CC, como un multímetro Fluke, Modelo 87. Los instrumentos adicionales necesarios para diagnósticos y reparos son:

SOBRE ESTE MANUAL Este manual suministra informaciones de diagnóstico y reparo de fallas para los controles y generadores usados en los grupos electrógenos indicados en la Tabla 1-1.

• Hidrómetro de la batería • Tacómetro o Frecuencímetro

Las instrucciones de mantenimiento del motor se encuentran en el manual de mantenimiento del motor apropiado. Las instrucciones de operación y mantenimiento se encuentran en el Manual del Operador apropiado.

• Conectores de Puentes • Puente de Wheatstone o Ohmiómetro Digital • Variac • Panel de Prueba de Carga

Este manual no suministra instrucciones para el mantenimiento de las placas de circuito impreso. Reemplace la placa de circuito impreso solamente después de asegurarse de que la misma se encuentra con defecto. Las tentativas de reparo de una placa de circuito impreso pueden resultar en daños caros al equipo.

• Meghómetro o Medidor de la Resistencia de

Aislamiento.

COMO OBTENER SERVICIOS Cuando necesite de servicios adicionales o instrucciones sobre reemplazo de piezas, tenga siempre a la mano las informaciones de Modelo, Especificación y Número de Serie del grupo electrógeno, mostradas en la plaqueta de identificación de la unidad. La plaqueta de identificación está ubicada en el lado del panel de salida del generador.

Este manual contiene diagramas y diseños básicos (genéricos) de cableado para ayudarle en el diagnóstico de fallas. El personal de mantenimiento debe usar el diagrama y diseño correcto de cableado suministrado con cada unidad. Los diagramas y diseños de cableado que son mantenidos con la unidad deben ser actualizados cuando se ejecute modificaciones en la unidad.

Para obtener la identificación de piezas de repuesto, consulte el Catálogo de Piezas suministrado con el grupo electrógeno. ADVERTENCIA El mantenimiento o reemplazo incorrectos de piezas puede resultar en graves herimientos o muerte y/o daños al equipo. El personal de mantenimiento debe ser calificado para realizar los servicios eléctricos y mecánicos. Lea y siga las Precauciones de Seguridad en las páginas iii e iv.

Lea y siga las Precauciones de Seguridad en las páginas iii y iv y observe atentamente a todas las instrucciones y precauciones en este manual.

EQUIPOS DE PRUEBA La mayoría de los procedimientos de prueba de este manual puede realizarse con un multímetro

1-1

VISIÓN GENERAL DEL CONTROL Y DEL GENERADOR

Panel de Control EL panel de control está ubicado en el interior de la parte frontal del cuadro de salida del generador. El panel de control es montado en el grupo electrógeno sobre aisladores de vibraciones. El conjunto del control consiste en un panel de CC para monitorear el motor y un panel de CA para monitorarear el generador. Vea las Figuras 2-1 y 3-1.

Consideraciones Generales Lea todo el manual para identificar las opciones del control y del tipo de generador. Consulte las secciones sobre el control y el gerador para obtener una descripción detallada sobre los mismos.

Generador

Revise periódicamente este manual y el Manual del Operador para familiarizarse con la operación y los procedimientos de diagnóstico de grupos electrógenos.

Los grupos electrógenos descritos en este manual usan un Generador con Imán Permanente (PMG). Los generadores son controlados por un Regulador Automático de Voltaje (AVR). El AVR es montado en la pared interna trasera del panel de control. (Vea la Figura 2-3).

REGULADOR DE VOLTAJE (UBICADO EN EL PANEL DE CONTROL)

PANEL DE CONTROL

REGULADOR DE VOLTAJE DEL PMG LOS OTROS COMPONENTES DE CONTROL DEL GENERADOR (MÓDULOS DE PICO/CAÍDA DE TENSIÓN Y FRECUENCIA, ETC.) ESTÁN UBICADOS EN LA CAJA DE TUBOS TRANSFORMADORES DE CORRIENTE DE CA (UBICADOS EN LA CAJA DE TUBOS)

CARCAZA DEL PMG

TAPA (PARA ACCESO AL CONJUNTO DE RECTIFICADORES ROTATIVOS)

FIGURA 1-1. GENERADOR PMG Y CONTROL TÍPICOS

1-2

2. Control de CA CONSIDERACIONES GENERALES

Interruptor de Selección de Fase (S21): Este interruptor es usado para seleccionar la fase para las lecturas de voltaje y de amperaje.

El panel de control es montado en la parte superior del generador. La sección de CA del panel de control es usada para monitorear el generador (si equipado con instrumentos de medición). La Figura 2-1 muestra los componentes del panel de control de CA. La Sección 8 muestra las conexiones del cableado.

Luces Indicadoras de Escala (DS21 e DS22): Las luces indicadoras de escala indican si la lectura será hecha en la escala superior o inferior del voltímetro y del amperímetro.

COMPONENTES ESTÁNDAR DEL PANEL DE CONTROL

Frecuencímetro (M23): El frecuencímetro indica la frecuencia de salida en Hertz (Hz) y la revolución del motor en RPM.

Disyuntor del Campo (CB21): El disyuntor del campo protege el generador contra la excitación excesiva.

Vatímetro (M24) – El vatímetro indica la potencia de salida en kW. Medidor del Factor de Potencia (M25): El medidor del factor de potencia indica el factor de potencia de la carga como porcentaje del factor de potencia unitario.

COMPONENTES OPCIONALES DEL PANEL DE CONTROL

Voltímetro de CA (M21): El voltímetro indica el voltaje de salida para la fase seleccionada.

Potenciômetro da Voltaje de Saída (R21): El potenciómetro del voltaje de salida puede ser usado para ajustar el voltaje de salida en más o menos 5% del valor nominal.

Amperímetro de CA (M22): El amperímetro indica el amperaje de salida para a fase seleccionada. A entrada do amperímetro provém dos transformadores de corrente CT21, CT22 e CT23.

POTENCIÓMETRO DA VOLTAJE DE SALIDA

LUCES INDICADORAS DE ESCALA

VOLTIMETRO DE CA DISYUNTOR DEL CAMPO

AMPERIMETRO DE CA INTERRUPTOR DE SELECCIÓN DE FASE FRECUENCIMETRO

MEDIDOR DEL FACTOR DE POTENCIA

VATIMETRO

FIGURA 2-1 PANEL DE CONTROL DE CA

2-1

SALIDA DE LA FUENTE ELECTRICA AVR

ROTOR Y ESTATOR DEL PMG

ROTOR Y ESTATOR DEL EXCITADOR

RECTIFICADORES ROTATIVOS

ESTATOR PRINCIPAL

ROTOR PRINCIPAL

ENTRADA MECANICA ROTATÓRIA

FIGURA 2–2. DIAGRAMA DE FUNCIONAMIENTO DEL GENERADOR CON EXCITACIÓN PMG PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL GENERADOR

AJUSTES DEL REGULADOR AUTOMÁTICO DE VOLTAJE

Consulte la Figura 2-2 para obtener la descripción de funcionamiento del generador. 1. El Generador con Imán Permanente (PMG) proporciona la energía para la excitación del campo del excitador. La salida del PMG es suministrada por el regulador automático de voltaje (AVR) al excitador. El PMG consiste de un inducido y de un rotor de imán permanente montados en la extremidad del eje del rotor principal. 2. El AVR detecta una señal del estator principal, compara la señal con un valor de referencia y responde suministrando una corriente controlada de excitación al inducido del excitador. 3. El campo del excitador (inducido) induce corriente en los enrollamientos del rotor excitador. Un puente rectificador de onda completa (rectificadores rotacionales) montado en el rotor del excitador convierte la salida del excitador (CA trifásica) para CC. La salida de CC de los rectificadores rotacionales alimenta el rotor principal.

El voltaje de salida del generador es ajustado por el reóstato del potenciómetro de voltaje (R21), opcional, ubicado en la parte delantera del panel de control y por el regulador de voltaje ubicado en la parte interna del panel de control (vea la Figura 2-3). Normalmente, son utilizados dos reguladores de voltaje PMG similares en grupos electrógenos con excitación PMG. Uno de los mismos tiene un montaje de cuatro posiciones y el otro tiene seis orificios de montaje (pero solamente cuatro son utilizados). Los procedimientos de ajuste son los mismos para ambos, a pesar de los potenciómetros estar instalados en locales distintos. Consulte la Figura 2-3 para identificar cual AVR el grupo electrógeno utiliza.

El voltaje del generador puede ser ajustado en ±5 porciento del voltaje nominal a través del reóstato del potenciómetro de voltaje (R21), opcional, montado en el panel de control. Si el ajuste no puede ser hecho con el R21, o si el R21 no está instalado, ajuste el regulador de voltaje según descrito en el tópico Voltaje e Ajustes de Estabilidad del Voltaje en esta sección. Estas mediciones y ajustes son hechos durante el funcionamiento del generador y requieren acceso a las partes no aisladas de alta voltaje de los paneles de control y de salida de fuerza.

4. La intensidad del campo del generador es proporcional a la corriente de campo, que es dada por el excitador. La corriente de salida del generador es proporcional a la intensidad del campo, que varia de acuerdo con la carga. El voltaje de salida y la frecuencia son mantenidos constantes por el regulador de voltaje y por el gobernador del motor, respectivamente.

2-2

REGULADOR DE VOLTAJE (VR21)

REGULADOR DE VOLTAJE (VR21) – ANTES DE ENERO DE 1990

CAPACITOR GRANDE

REGULADOR DE VOLTAJE (VR21) – DESPUÉS DE ENERO DE 1990

SELECCIÓN DE FRECUENCIA

SELECCIÓN DE RESPUESTA IDEAL

NINGUNA LIGACIÓN

A PARA C – ABAJO DE 90 KW B PARA C – 90 - 550 KW A PARA B – ARRIBA DE 550 KW

FIGURA 2-3. POTENCIÓMETROS DE AJUSTE DE VOLTAJE Y PUENTES DE SELECCIÓN

2-3

PELIGRO ALTO VOLTAJE El contacto con partes noOaisladas bajo alta voltaje del cuadro del panel de control puede resultar en graves herimientos personales o muerte. Las mediciones y los ajustes deben ser hechos con cuidado para evitar el contacto con las partes bajo alta tensión y potencialmente peligrosas.

1. Anote la frecuencia sin carga.

Para su protección, use una plataforma de madera seca o alfombrado de caucho, asegúrese de que sus ropas y zapatos estén secos, remueva cualquier joya y use guantes de protección.

3. Ajuste el potenciómetro de revolución del gobernador para la frecuencia correcta de caída.

2. Determine la frecuencia de caída girando el potenciómetro de revolución del gobernador (para disminuir la frecuencia) hasta que el LED se encienda. Si la frecuencia de caída está correcta, vaya para el Paso 5. Si está incorrecta, vaya para el Paso 3.

4. Gire el potenciómetro UFRO hasta que el LED se apague y, enseguida, gírelo de vuelta hasta que el LED se encienda nuevamente.

Reconexiones de Puentes

5. Reajuste el potenciómetro de revolución del gobernador al valor preajustado de la frecuencia.

Los puentes permiten reconexiones para la adaptación del AVR a la aplicación. Vea la Figura 2-3. Reconecte el puente de respuesta, si necesario, de modo a que el terminal B sea conectado al terminal C si la salida del generador es mayor que 90 kW, pero menor que 550 kW, y el terminal A al terminal B si la salida es mayor que 550kW. Reconecte el puente de frecuencia, si necesario, para corresponder a la frecuencia de la aplicación. (Los AVR’s de repuesto son preajustados para 50 Hz.)

Observe que los ajustes Dip y Dwell, abajo, son interrelacionados. Ajustes de Caída El potenciómetro DIP ajusta la caída de voltaje vs. frecuencia del generador para frecuencias abajo de la referencia predefinida por el potenciómetro UFRO. Girándose el potenciómetro DIP en el sentido horario se aumenta la caída (para una mayor variación de voltaje a la medida en que la frecuencia cae), permitiendo que el motor asuma fácilmente una gran carga, pero también para aumentar la respuesta de voltaje. La caída de voltaje vs. frecuencia del generador es la misma arriba y abajo de la frecuencia de referencia cuando el potenciómetro es girado totalmente en el sentido antihorario. Ajustes de Respuesta

Voltaje y Ajustes de Estabilidad de Voltaje Use el potenciómetro montado en el panel de control, si suministrado, para pequeños ajustes de voltaje. Mida el voltaje de salida del generador mientras el generador esté funcionando sin carga y en la frecuencia nominal. Si el potenciómetro no proporcionar el ajuste necesario, trábelo en su punto mediano. En seguida, gire el potenciómetro VOLTS (Voltaje) totalmente en el sentido antihorario y el potenciómetro STABILITY (Estabilidad) para su punto mediano. Si el LED (diodo emisor de luz) rojo en el panel encenderse, consulte Reconexiones de Puentes y Ajustes de UFRO. En seguida, gire el potenciómetro VOLTS en el sentido horario hasta que el voltaje especificado sea obtenido. Si el voltaje se torna instable cuando una gran carga es conectada, gire el potenciómetro STABILITY en el sentido horario hasta que el voltaje se estabilice. Verifique y reajuste el potenciómetro VOLTS, si necesario, toda vez que el potenciómetro STABILITY sea reajustado.

El potenciómetro DWELL (respuesta) ajusta el tiempo de recuperación de voltaje cuando la frecuencia cae abajo de la referencia preestablecida. El ajuste en el sentido horario aumenta el tiempo de respuesta. El ajuste en el sentido antihorario elimina la respuesta y en este caso la recuperación del voltaje es hecha después de la recuperación de la revolución del motor. Ajustes de Droop El potenciómetro DROOP ajusta la señal de entrada procedente del CT de compensación de droop en aplicaciones de paralelismo. El DROOP es preajustado en la fábrica para un droop de 5% con carga total y factor de potencia cero. Ajustes de V/Trim

Ajustes UFRO El regulador de voltaje posee un circuito de protección contra caída de frecuencia con una frecuencia de referencia que se puede ajustar previamente (normalmente 59 Hz para las aplicaciones de 60 Hz, y 49 Hz para las aplicaciones de 50 Hz). El LED rojo del panel se enciende cuando la frecuencia cae abajo de la referencia. La frecuencia de referencia es preajustada girándose el potenciómetro UFRO (protección contra caída de frecuencia) en el sentido horario para aumentarla, o en el sentido antihorario para reducirla. Utilice un destornillador con mango aislado para evitar calambres eléctricos. Ajuste el UFRO de la siguiente manera:

El potenciómetro V/Trim (MX321) ajusta la señal de entrada de un controlador de VAR/FP en aplicaciones de paralelismo de la red eléctrica. El ajuste total en el sentido horario es normal, resultando en máxima sensibilidad. El controlador auxiliar no tiene efecto cuando el potenciómetro es girado totalmente en el sentido antihorario. EXC, OVER V, I/LIMIT, STAB/1 y RMS (MX321 y SX421) Estos potenciómetros son preajustados en la fábrica y no requieren nuevos ajustes.

2-4

ROTOR DEL EXCITADOR

RECTIFICADORES ROTATIVOS

ROTOR PRINCIPAL

ROTOR DEL PMG ESTATOR DEL EXCITADOR

ESTATOR PRINCIPAL TERMINALES SENSORES DE LA VOLTAJE DE SALIDA (NOTA 2)

ESTATOR PMG TRANSFORMADOR DE AISLAMIENTO (NOTA 3)

ENTRADA

SALIDA

PLACA DE TERMINALES AUXILIARES

REGULADOR DE VOLTAJE MX 321 (VR1)

CUANDO CONECTAR EN PARALELO CON UN GRUPO ELECTRÓGENO O RED ELÉCTRICA, UTILICE LOS TERMINALES S1 Y S2 PARA CONECTAR UN CT DE COMPENSACIÓN DE DROOP

POTENCIÓMETRO DE VOLTAJE R21 (NOTA 4) CUANDO CONECTAR EN PARALELO CON LA RED ELÉCTRICA, USE LOS TERMINALES A1 Y A2 PARA CONECTAR UN CONTROLADOR DE VAR/FACTOR DE POTENCIA

DISYUNTOR DE CAMPO CB21

NOTAS 1. Conecte los terminales de mismo número de la placa de terminales auxiliares y del regulador de voltaje. 2. Consulte el diagrama eléctrico apropiado para las conexiones de los cables sensores AUX -6, -7 y -8.

3. Cuando el generador es conectado para salida monofásica, el terminal 6 del regulador de voltaje no es conectado al transformador de aislamiento, pero conectado en puente al terminal 8 del regulador de voltaje. 4. Debe haber un puente entre los terminales 1 y 2 del regulador de voltaje cuando el potenciómetro de voltaje R21 no es utilizado.

FIGURA 2-4. CIRCUITOS TÍPICOS DE REGULACIÓN DE VOLTAJE PARA GENERADORES CON EXCITACIÓN PMG

2-5

ajustado para atender a las necesidades del cliente.

DISYUNTORES OPCIONALES

Existen disponibles disyuntores opcionales que pueden montarse en el cuadro de salida CA del generador.

El mecanismo de puente de desarme (si instalado) consiste de un dispositivo de un solenoide de desarme montado en el disyuntor con conexiones externas para señalización remota. Una señal momentánea para la bobina del solenoide provocará el desarme del disyuntor.

Descripción

Los disyuntores opcionales son del tipo de desarme térmico y magnético. Dependiendo de las necesidades del cliente, el disyuntor también puede incluir conexiones de puente de desarme y de alarma remota. Consulte las siguientes descripciones y requisitos (vea la Figura 2-5).

Este recurso está disponible para voltajes CA y CC y es normalmente instalado por la fábrica para atender a las necesidades del cliente. El mecanismo de puente de desarme es normalmente conectado a una alarma común.

La salida del grupo electrógeno es conectada a la carga a través del disyuntor.

Contactos auxiliares (si instalados) son utilizados para señalización local o remota de la condición del disyuntor. Esos contactos generalmente tienen un contacto normalmente abierto y un contacto normalmente cerrado (contactos en forma de C) para atender a los requisitos del señalizador.

Cuando ocurre una sobrecarga o cortocircuito en cualquier conductor, una barra de desarme común desconecta los tres conductores. La acción térmica de desarme del disyuntor es realizada por láminas bimetálicas. Una condición de sobrecorriente constante provocará una reacción térmica de la lámina bimetálica y desarmará el disyuntor. La respuesta de la lámina bimetálica es proporcional a la corriente: corriente de alta respuesta, rápida; corriente de baja respuesta, lenta. Esta acción proporciona un retardo de tiempo para condiciones normales de corriente de pico y sobrecarga temporaria como en el giro del motor de arranque.

El actuador de desarme (si aplicable) se destina al ensayo periódico del disyuntor para limpiarlo y mantenerlo en funcionamiento correcto. El giro de este actuador simula mecánicamente el desarme por sobrecorriente a través de la actuación de articulaciones no accionadas por el interruptor Liga/Desliga. Consulte la sección 7, Opciones, para obtener más detalles. El funcionamiento del disyuntor es determinado por los procedimientos locales. En instalaciones estacionarias de emergencia, el disyuntor es generalmente puesto en la posición Liga, y visa el accionamiento del desarme de seguridad en el caso de una condición de falla. Si el disyuntor desarmar, investigue la causa y haga los reparos necesarios de acuerdo con los procedimientos de diagnóstico de fallas. Para rearmar el disyuntor, mueva el interruptor para la posición Reset (Rearme) y, enseguida, para la posición Liga.

La acción magnética del desarme del disyuntor es provocada por un electroimán, que cerca parcialmente las láminas bimetálicas internas. Si ocurrir un cortocircuito, la corriente alta a través del electroimán atraerá el inducido del bimetal y desarmará el disyuntor. Algunos modelos de disyuntores permiten el ajuste frontal de la acción magnética del desarme. Dichos ajustes son normalmente hechos en la fábrica en la posición Alta, pero permiten que cada conductor sea CAJA DE SALIDA DEL GENERADOR

ON (LIG.) TRIP (ARMAR) OFF (DESLIG.) RESET (REINICIAR) L0 PARA CARGA

VISTA LATERAL – POSICIÓN DEL BOTÓN PUENTE DE ALARMA COMÚN + TIERRA AUXILIAR A COMÚN B

TRANSFORMADOR DE CORRIENTE

FIGURA 2–5. CONFIGURACIÓN TÍPICA DE DISYUNTOR MONTADO EN EL GENERADOR

2-6

3. Control del Motor Interruptor Reset/Lamp Test/Panel Lamp (S11): Este interruptor es puesto en la posición Reset (contacto momentáneo) para ‘volver a cero’ el control del motor y retomar el funcionamiento después de una parada por falla. Para esto, este interruptor debe estar en la posición Stop. En controles más recientes este interruptor posee una luz que se enciende después de una parada por falla o de emergencia. Esta luz permanece encendida hasta que el control del motor sea reinicializado.

CONSIDERACIONES GENERALES El panel de control es montado en la parte superior del generador, vuelto para la parte trasera. La Figura 3-1 muestra los componentes del panel de control del motor.

COMPONENTES ESTÁNDAR DEL PANEL DE CONTROL Interruptor Run/Stop/Remote (S12): El interruptor es puesto en la posición Run para iniciar y funcionar el grupo electrógeno, y en la posición Stop para parar el generador. La posición Remote permite que un controlador remoto funcione automáticamente el generador. El interruptor debe estar en la posición Stop cuando el disyuntor Reset (descrito a seguir) es usado para retomar el funcionamiento del grupo electrógeno después de una parada por falla.

INDICADOR DE PRESIÓN DEL ACEITE

La posición Lamp Test (contacto momentáneo) enciende todas las luces indicadoras de falla. Reemplace las luces que no encienden. La posición Panel Lamp enciende la luz de iluminación del panel. Medidor de la presión del Aceite (M11): El medidor de la presión del aceite indica la presión del aceite del motor.

INTERRUPTOR LAMPARA RESET/LAMP RUN/STOP/REMOTE LAMPARA DEL PANEL TEST DEL PANEL

INDICADOR DE TEMPERATURA DEL LÍQUIDO DE ENFRIAMIENTO

LAMPARAS INDICADORAS

PIROMETRO DE SALIDA DEL MOTOR

REÓSTATO DE AJUSTE DE LA REVOLUCIÓN

VOLTÍMETRO DE CC HORIMETRO

INDICADOR DE TEMPERATURA DEL ACEITE

TACOMETRO

FIGURA 3-1 PANEL DEL CONTROL DEL MOTOR

3-1

BOTÓN DE ARRANQUE DE EMERGENCIA

Indicador de Temperatura del Líquido de Enfriamiento (M12): Este indicador indica la temperatura del líquido de enfriamiento del motor.

puede rehacer las conexiones para las paradas no programadas. Consulte el Monitor del Control del Motor (ECM).

Voltímetro de CC (M13): El voltímetro de CC indica el voltaje en todos los terminales de la batería durante el funcionamiento del generador.

O

• Tanque de Expansión (Amarilla): Esta luz (opcional) indica que el tanque interno de combustible contiene fugas y que el combustible está siendo colectado en el depósito de recuperación. Esta falla es normalmente definida como un aviso mientras el grupo electrógeno está funcionando o está en el modo Standby. Consulte el Monitor del Control del Motor.

Horímetro (M14): El horímetro indica el número de horas acumuladas de funcionamiento del generador. Este contador no puede retornarse a ‘cero’. Lámpara del Panel (DS11): La luz del panel ilumina el panel de control.

Luces Indicadoras de Fallas y Condiciones (A12) • Run (Verde) Esta luz indica que el grupo electrógeno está funcionando y que el motor de arranque fue desacoplado.

• Presión Prebaja del Aceite (Amarilla): Esta luz indica que la presión del aceite del motor está anormalmente baja (menos de 20 psi [138 kPa]).

• Baja Presión de Aceite (Roja): Esta luz indica que el motor fue desligado debido a una presión del aceite del motor excesivamente baja (menos de 14 psi [97 kPa]).

• Temperatura Prealta del Motor (Amarilla): Esta luz indica que la temperatura del líquido de enfriamiento del motor está anormalmente alta (más de 220º F [104º C]).

• Alta Temperatura del Motor (Roja): Esta luz indica que el motor fue desligado debido a una temperatura del líquido de enfriamiento del motor excesivamente alta (más de 230º F [110º C]).

• Revolución Excesiva del Motor (Roja): Esta luz indica que el motor fue desligado debido a sobregiro del motor.

• Sobregiro del Motor de Arranque (Roja): Esta luz indica que el motor fue desligado por que el arranque no ocurrió en el período programado de giro (aproximadamente 75 segundos, además de los dos períodos de pausa).

• Falla 1 (Roja): Esta luz indica que el motor fue desligado debido a una falla del sistema. El cliente debe hacer las conexiones para usar esta luz. La luz es parte de un circuito de parada con retardo de 10 segundos. El cliente

FIGURA 3-2. LUCES INDICADORAS DE FALLAS/CONDICIONES

3-2

• Falla 2 (Roja): Esta luz indica que el motor fue

COMPONENTES OPCIONALES DEL PANEL DE CONTROL

desligado debido a una falla del sistema. El cliente debe hacer las conexiones para usar esta luz. La luz es parte de un circuito de parada sin retardo de tiempo. El cliente puede rehacer las conexiones para las paradas con retardo de 10 segundos. Consulte el Monitor del Control del Motor (ECM).

Indicador de Temperatura del Aceite (M15): Este indicador indica la temperatura del aceite del motor. Tacómetro (M16): EL tacómetro revolución del motor en RPM.

• Temperatura Baja del Motor (Amarilla): Esta

indica

la

Reóstato de Ajuste de Revolución (R11): El reóstato de ajuste de revolución es usado para ajustar la revolución del motor a partir del panel de control (una función del gobernador electrónico opcional).

luz indica que la temperatura del motor es menor que 70º F (21º C) y que el motor puede no arrancar.

• Nivel Bajo de Combustible (Amarilla): Esta

Pirómetro del Escape del Motor (M26): El pirómetro indica la temperatura del gas de escape del motor. En sistemas de doble escape, se utiliza un interruptor para seleccionar el sensor a monitorear.

luz indica que el nivel del combustible en el tanque de alimentación cayó para un nivel más bajo de que la reserva necesaria para funcionar el generador con carga plena por el número especificado de horas. El cliente debe hacer las conexiones para usar esta luz.

Botón de Parada de Emergencia (S14): El botón de parada de emergencia es un interruptor rojo del tipo pushbutton usado para parar el motor. El botón enciende cuando es presionado. El botón debe ser tirado y el control del motor debe ser reinicializado para retomar el funcionamiento.

• Switch-Off (Roja intermitente): Esta luz indica que el interruptor Run/Stop/Remote está en la posición Stop, lo que impide el funcionamiento automático remoto.

3-3

MONITOR DE CONTROL DEL MOTOR (A11) MÓDULO DE RETARDO DE TIEMPO DE ARRANQUE/ PARADA (A15)

REGULADOR AUTOMATICO DE VOLTAJE VR21

MÓDULO DE REVOLUCIÓN EXCESSIVA

PLACA DE TERMINALES TB21

RELÉS DE FUNCIONAMIENTO K11 (MONTADO SOBRE UN SOPORTE EN LA PARTE FRONTAL DEL A11)

A13

A14

MÓDULOS DE RELÉ DE ALARMA

FIGURA 3-3. UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES EN EL INTERIOR DEL PANEL DE CONTROL

Fusibles

PARTE INTERNA DEL PANEL DE CONTROL

El ECM posee cinco fusibles reemplazables para protegerlo contra sobrecargas y fallas de aterramiento. Son ellos: F1 Circuito del solenoide del motor de arranque, de 20 amps. F2 Circuitos de los solenoides de combustible (+B conmutado), de 20 amps. F3 +B continuo para los circuitos del control remoto, de 15 amps. F4 Circuitos del ECM, de 5 amps. F5 Circuitos de los indicadores del motor, de 5 amps.

La Figura 3-3 muestra la disposición de los componentes en el interior del panel de control, además del monitor de control del motor y de algunos componentes auxiliares con la siguiente legenda.

MÓDULO DE CONTROL DEL MOTOR (A11) El corazón del sistema de control del motor es el módulo de monitoreo del motor (ECM) (Figura 3-4). Se trata de una placa de circuito impreso montada en la pared trasera del panel de control. Su función es dar el arranque y parar el motor en respuesta a los interruptores del panel de control, sensores y señales de control remoto del motor.

Puentes de Selección de Función La placa del ECM tiene seis puentes (jumpers) de selección que pueden reposicionarse para proporcionar los siguientes alertas programados o no programados, o paradas programadas o no programadas con avisos: W1 (12 lámparas solamente) Posición del Puente (puente W8 debe estar en la posición B): A Aviso no programado bajo condiciones FLT 2. B Parada no programada bajo condiciones FLT 2. C Aviso programado bajo condiciones FLT 2. D Parada programada bajo condiciones FLT 2.

Terminales y Conectores Vea en la Sección 8 los diagramas apropiados de las conexiones eléctricas para el sistema del control de CC. Vea también en la Sección 8 las conexiones típicas del cliente en las placas de terminales TB1 y TB2 en el ECM y para obtener informaciones sobre la placa de relés auxiliares (si equipada).

3-4

W2 (12 lámparas solamente) Posición del Puente (el puente W9 debe estar en la posición B): A Aviso no programado bajo condiciones FLT 1. B Parada no programada bajo condiciones FLT 1. C Aviso programado bajo condiciones FLT 1. D Parada programada bajo condiciones FLT 1. W6 Posición del Puente: A Aviso bajo condiciones de Temperatura Prealta del Motor. B Parada bajo condiciones de Temperatura Prealta del Motor.

8

7

6

5

4

3

2

W7 Posición del Puente: A Aviso bajo condiciones de Presión Prebaja de Aceite. B Parada bajo condiciones de Presión Prebaja de Aceite. W8 (12 lámparas solamente) Posición del Puente: A Aviso durante el funcionamiento o en espera bajo condiciones FLT 2. B Permite la selección de funciones con el puente W1. W9 (12 lámparas solamente) Posición del Puente: A Aviso durante el funcionamiento o en espera bajo condiciones FLT 1. B Permite la selección de funciones con el puente W2.

1

6

5

4

3

2

1

FIGURA 3-4. FUSIBLES DEL MONITOR DE CONTROL DEL MOTOR Y PUENTES DE SELECCIÓN DE FUNCIÓN

3-5

funcionan cerrando el circuito de falla con el tierra del chasis del motor (terminal negativo de la batería [-]).

SENSORES DEL MOTOR La Figura 3-5 muestra la ubicación de los sensores y los interruptores de presión del aceite y de temperatura del líquido de enfriamiento monitoreados por el ECM. Los interruptores

INTERRUPTOR DE TEMP. PRE-ALTA DEL MOTOR INTERRUPTOR DE TEMP. INTERRUPTOR DE ALTA DEL MOTOR TEMP. BAJA DEL MOTOR SENSOR DEL INDICADOR DE TEMP. DEL LIQ. DE ENFRIAMIENTO

INTERRUPTOR DE PRESIÓN BAJA DEL ACEITE (LADO EXTREMO)

SENSOR DEL INDICADOR DE PRESIÓN DEL ACEITE (LADO EXTREMO)

INTERRUPTOR DE PRESSÃO PRE-BAJA DEL ACEITE (LADO EXTREMO)

FIGURA 3-5. MÓDULO ELECTRÓNICO DE REVOLUCIÓN EXCESIVA

3-6

Interruptor de Corte por Nivel Bajo del Líquido de Enfriamiento Cuando el nivel del líquido de enfriamiento en el tanque superior del radiador cae abajo del limite del sensor, el interruptor cierra el circuito con el tierra. Este interruptor puede ser conectado en paralelo con el interruptor de corte por temperatura alta del motor para desligar el motor y encender la luz de Temperatura Alta del Motor, o en paralelo con el interruptor de temperatura prealta del motor para encender solamente la luz de Temperatura Prealta del Motor.

INTERRUP. DE LOW NIVEL BAJO DEL LÍQ.COOLANT DE LEVEL(S7) ENFRIAMIENTO SWITCH (S7)

TAPA DEL TANQUE RADIATOR DEL RADIADOR TANK TOP

TERMINALES DE COMUTACIÓN SWITCH TERMINALS

S2 O S6 SWITCH S2 OR S6

B+ CONMUTADO SWITCHED B+ (T26)

TIERRA DEL ENGINE MOTOR GROUND

DIAGRAMAS SCHEMATICS

ADVERTÉNCIA WARNING SOLAMENTE ONLY

PARADA SHUTDOWN

TIERRA

TIERRA

FIGURA 3-6. INTERRUPTOR DE NIVEL BAJO DEL LÍQUIDO DE ENFRIAMIENTO

3-7

revolución del generador (frecuencia). Ajuste el potenciómetro de revolución excesiva (ALTA) para el corte entre 1800 a 1900 RPM en generadores de 50 Hz y entre 2100 a 2200 RPM en generadores de 60 Hz.

COMPONENTES AUXILIARES DEL CONTROL El generador puede ser equipado con uno o más de los siguientes componentes.

Módulo Electrónico de Revolución Excesiva

Para grupos electrógenos no PMG, la detección de la revolución es una función del sistema de encendido del motor y la misma no puede ajustarse. Los generadores de 50 y 60 Hz son ambos ajustados en 2100 a 2200 RPM.

Los generadores excitados por imán (PMG) son equipados con un módulo electrónico de revolución excesiva en el panel de control. El módulo detecta la frecuencia de salida del PMG para determinar la

VR21-P2 VR21-P3 VR21–P3 A11TB1-10 A11TB1–10

A11TB1-1 A11TB1–1 No Utilizado Not Used

A11TB1-5 A11TB1–5

POTENCIOMETRO OVERSPEED DE AJUSTE DE ADJUSTMENT REVOLUCIÓNPOT EXCESSIVA

No Used Utilizado Not

FIGURA 3-7. MÓDULO ELECTRÓNICO DE REVOLUCIÓN EXCESIVA

3-8

Posición del Puente A (Run): El relé funciona como un relé de funcionamiento (Run), activándose cuando SW +B es aplicado por el ECM.

Circuito de Relés Auxiliares (ARB) (Opcional) Sigue una descripción de los criterios de proyecto/funcional de la placa de relés auxiliares (ARB) (Figura 3-8). La placa es montada directamente en la parte superior del ECM usándose apoyos y tiene orificios de acceso para os fusibles ubicados en el ECM. La página 8-10 muestra un diagrama detallado de las conexiones del ARB.

Posición del Puente B (Alarma común): El relé funciona como un relé de alarma común. El relé es energizado siempre que el motor es parado. Esta señal es dada por el ECM. Posición del Puente C (Aislado): El relé funciona como un relé separado. La bobina del relé es energizada por una señal B+ aplicada por el cliente a través del bloc de terminales; TB3-1 para el relé K1, TB4-1 para el relé K2 y TB6-1 para el relé K3.

Bloques de Terminales: TB1 – El ARB TB1 y el ECM TB1 tienen números de identificación idénticos y proporcionan los mismos puntos de conexiones de control remoto. Note que se suministran terminales adicionales para los terminales 5, 7 y 10 del ARB TB1.

Lo Puentes W11, W12 y W13 tienen las mismas funciones para sus respectivos relés; W11 para el relé K1, W12 para el relé K2 y W13 para el relé K3. Esos puentes pueden ser instalados en dos posiciones distintas (A, B) independientemente unas de las otras.

TB2 hasta TB5 – Puntos de conexiones para los relés K1 a K3. El TB2 proporciona las conexiones N/A y N/C (tres contactos 'C' para cada relé). Los bloques de terminales TB3 hasta TB5 proporcionan los puntos comunes de conexiones (TB3 para K1, TB4 para K2 y TB5 para K3).

Posición del Puente A: El relé funciona de modo aislado de la placa. El cliente concluye la instalación del circuito a través de los bloques de terminales; TB3 para el relé K1, TB4-5 para el relé K2 y TB5-5 para el relé K3. El cliente puede operar el relé con lógica de tierra conmutado o usar este relé en circuitos de lógica más compleja, si necesario.

TB6 y TB7 – Puntos de conexiones para los relés de falla K4 a K15. Se suministran tres terminales para cada relé, identificados por COM, N/C e N/O.

Relés con zócalo de encaje (K1, K2 y K3): El ARB puede ser equipado con relés de doble estagio de un a tres polos. Estos relés (K1, K2, K3) son relés con zócalo de encaje para fácil agregado y reemplazo por el personal de campo.

Posición del Puente B: Los relés operan con las bobinas conectadas a la tierra a través de las conexiones de la placa. La bobina requiere una señal B+ para energizar con el puente en esta posición.

Los valores nominales de contacto de los relés son:

Relés de Fallas (K4 a K15)

• 10 amps a 28 VCC o 120 VCA, FP de 80%

Estos módulos de relés son usados para operar una señal de alarma remota que tenga una fuente de alimentación independiente. Esto permite el uso de fuentes de CA o de CC para las unidades de alarma. Los relés son energizados a través de los relés de bloqueo del módulo de control del motor y tienen contactos N/A y N/C para cada conexión externa de alarma.

• 6 amps a 240 VCA, FP de 80% • 3 amps a 480 VCA, FP de 80% Cada relé se puede operar como un MANDO, ALARMA COMÚN o BOBINA AISLADA cambiándose simplemente un puente.

Posición de los Puentes para Relés con Zócalo de Encaje:

Los 12 relés con contactos 'C' tienen los siguientes valores nominales:

Los Puentes W1, W2 y W3 tienen las mismas funciones para sus respectivos relés, W1 para el relé K1, W2 para el relé K2 y W3 para el relé K3. Esos puentes pueden ser instalados en cualquier una de las tres posiciones (A, B, C) independientemente unas de las otras.

• 10 Amps, 120 VCA • 10 Amps, 30 VCC

3-9

FIGURA 3-8. PLACA DE RELÉS AUXILIARES (ARB)

PUENTES

PUENTES

MÓDULO(S) DE RELÉS DE MANDO

CONEXIONES DE ENCAJE DEL CABLEADO J1, J2 PROCEDENTE DEL ECM

3-10

para evitar arranques indeseados en instalaciones donde son frecuentes las interrupciones momentáneas de energía. El módulo puede ser ajustado para retardar paradas entre 1 y 30 minutos para que la fuente primaria de energía pueda ser estabilizada y el grupo electrógeno enfriado.

Módulo de Retardo de Tiempo de Arranque/Parada (A15) El generador puede ser equipado con un módulo para retardar el arranque y la parada cuando las señales de arranque y parada son recibidas del controlador remoto. El módulo puede ser ajustado para retardar arranques entre 1 y 15 segundos

DELAY START POTENCIÓMETROTIME DE RETARDO POTENTIOMETER DE TIEMPO DE ARRANQUE

TIME DELAY STOP POTENCIÓMETRO DE RETARDO POTENTIOMETER DE TIEMPO DE PARADA

TB1

A11 -TB1-2

A11 -TB1-6

A11-TB1-2 (DESCONEXIÓN ARRANQUE PRIMARIO)

A11-TB1-6 (ARRANQUE REMOTO)

(PRIMARY START DISCONNECT)

(REMOTE START)

A11 -TB1-3

A11-TB1-3 (DESCONEXIÓN ARRANQUE SECUNDARIO) (SECONDARY START DISCONNECT)

CONTROL REMOTE REMOTO CONTROL A11 -TB1-7 (B+)A11-TB1-7

A11 -TB1-5 A11-TB1-5 (B-) (B-)

(B+)

FIGURA 3-9. MÓDULO DE RETARDO DE TIEMPO DE ARRANQUE/PARADA (A15)

3-11

A11 -TB1-7 A11-TB1-7 (B+) (B+)

Módulo de Caída/Levantamiento de Voltaje (A17)

K17

El generador puede ser equipado con un relé ajustable de detección de voltaje, generalmente conectado en el circuito de Falla 1. El módulo desliga el generador cuando el voltaje de salida es mayor o menor de que el valor del voltaje nominal acrecido del porcentaje de caída/levantamiento de voltaje (normalmente 10%). Este módulo posee un relé de retardo de tiempo ajustable (K17), utilizado en grupos electrógenos más antiguos para permitir la condición de caída/levantamiento de voltaje durante el arranque (los grupos electrógenos más recientes utilizan el retardo del monitor de control del motor). Un ajuste de 25% es equivalente a un retardo de aproximadamente 2,5 segundos. Recalibre el módulo de la siguiente manera antes de instalarlo en generadores 139/240 VCA o 277/480 VCA.

TIERRA A11TB2 – 3* A11TB1-10

TIERRA TIERRA

TB21 – 26**

ADVERTENCIA El contacto con el alto voltaje puede causar herimientos graves o hasta muerte. No toque en cables o en componentes con cableado expuesto con el cuerpo, ropas, herramientas o joyas. Use alfombrados de gaucho o plataforma de madera cuando haga cualquier servicio en generadores. 1. Remueva los dos tornillos que fijan la parte superior del alojamiento del módulo y saque el conjunto superior. 2. Ajuste el potenciómetro SET para el punto de ajuste UNDER en la cara del conjunto superior para 75%. 3. Aplique 104,25 VCA, 60 Hertz monofásico entre los terminales L y N. 4. Ajuste el potenciómetro R25 en la placa del PC hasta que el relé desligue (desactive). 5. Ajuste el potenciómetro SET para el ponto de ajuste OVER en la cara del conjunto superior para 125%.

TB21 – 22 *

CONECTADO AL TB11-45 CUANDO EL GENERADOR ESTÁ EN PARALELO.

**

CONECTADO AL CABLE LO DEL GENERADOR CUANDO ESTE ES CONECTADO COMO MONOFÁSICO.

FIGURA 3-10. MÓDULO DE CAÍDA/LEVANTAMIENTO DE VOLTAJE

6. Aplique 173,75 VCA, 60 Hertz monofásico entre los terminales L y N. 7. Ajuste el potenciómetro R26 en la placa del PC hasta que el relé ligue (active). 8. Repita los pasos arriba hasta que ningún otro ajuste sea necesario. 9. Reinstale el módulo. 10. En la plaqueta de identificación del módulo, borre el valor de la calibración de fábrica para el voltaje monitoreado (120 V) y escriba 139 V.

3-12

Módulo de Caída/Levantamiento de Frecuencia (A19)

TIERRA

El generador puede ser equipado con un relé ajustable de detección de frecuencia para desligar el generador cuando la frecuencia de salida (Hz) sea mayor o menor de que el valor nominal de la frecuencia acrecido del porcentaje de caída/levantamiento de la frecuencia (Figura 3-11).

TIERRA

El relé es generalmente conectado en el circuito de Falla 2 si el módulo de caída/levantamiento de voltaje también está instalado. Normalmente, los puntos de ajuste son de 5 Hertz arriba y abajo de la frecuencia nominal (50 o 60 Hertz) y los puntos de reajuste de 3 Hertz arriba y abajo.

FIGURA 3-11. MÓDULO DE CAÍDA/LEVANTAMIENTO DE FRECUENCIA

3-13

reinicialización automática es ajustada en la fábrica de modo a que la condición de falla pueda eliminarse a través del control del grupo electrógeno moviéndose el interruptor Run/Stop (Reset)/Remote para la posición Reset.

Relé de Falha de Aterramento (Opcional) El relé de Falla de Aterramiento opcional se encuentra normalmente detrás de la grade inferior del gabinete de control. El relé de falla de aterramiento monitora continuamente la conexión entre neutro y tierra y activa una alarma de falla cuando la conexión es interrumpida. Durante el funcionamiento del grupo electrógeno, el relé monitora continuamente la conexión entre línea y neutro y activa un alarma de falla cuando es detectada una falla de tierra.

Los terminales 9 (+) y 10 (-) pueden ser utilizados para medir la salida como un valor porcentual de la escala total (escala total de 0-1 mA). El relé tiene un ajuste de retardo de tiempo de 0 a 1 segundo. El relé posee un conjunto de contactos C de valores nominales:

Los contactos de alarma del relé son normalmente conectados al control del grupo electrógeno (terminal 14 al tierra del control y el terminal 15 al A11 del TB2-1) para proporcionar una indicación de “Alarma de Falla de Aterramiento”. La

• 1100VA a 250V • 250 VCA, 5A continuo, 3A intermitente GENERADOR L1 L2 L3

ACCIONAMIENTO DE REINICIAL. AUTOMÁTICA

N

(-) FUENTE ALIMENT.

24VCC (+)

BOTÓN RESET (NO UTILIZADO, AJUSTADO EN LA FÁBRICA PARA AUTOMÁTICO)

INDICADOR LIGA BOTÓN DE PRUEBA

CONTROL RETARDO DE TIEMPO (1 SEG)

INDICADORES DE FALLAS (CORRIENTE EXCESIVA) N-G (CIRCUITO ABIERTO)

ACCIONAMIENTO (NO UTILIZADO EN CONEXIONES TRIFÁSICAS CON CUADRO TRANSF. 3 POLOS)

CONTROL DE CORRIENTE (9=1200)

PONTE DE LIGACIÓN (NO USADA EN CONEXIONES TRIFÁSICAS CON CUADRO DE TRANSF. TIERRA DEL GABINETE DE 3 POLOS DEL GENERADOR CONTATOS DE ALARMA

FIGURA 3-12. RELÉ DE ALARMA DE FALLA DE ATERRAMIENTO (OPCIONAL)

3-14

relé de salida es indicado por LED’s (verde para normal, rojo para desligado). Son uilizados LED’s adicionales rojos para indicar cuales entradas exceden el punto de ajuste.

Relé RTD (Opcional) El relé RTD opcional es montado en el larguero en el interior de la caja de accesorios. Este relé es utilizado para monitorear seis zonas distintas de temperatura en los devanados del generador utilizando detectores resistivos de temperatura (RTDs). El relé determina la temperatura detectada y puede aislar, enviar una alarma o iniciar una acción correctiva.

Los terminales del relé 11, 12 y 14 son utilizados para las conexiones del cliente. Estos terminales pueden ser conectados a cualquier una de las dos entradas de Falla del Cliente en el TB1 para dar una condición de aviso/parada o a otros dispositivos de aviso del cliente.

El relé RTD compara las seis entradas con el punto de ajuste predeterminado (el punto de ajuste de temperatura es ajustado en la fábrica). Si una o más de las entradas exceden el punto de ajuste, el relé de salida es activado. El estado del

Los valores nominales de los contactos son:

• 240 VCA, 5 amps no inductivo • 24 VCC, 25 amps resistivo.

CONEXIONES DE LOS RELES DE TEMPERATURA ROJO BLANCO BLANCO ROJO BLANCO BLANCO ROJO BLANCO BLANCO ROJO BLANCO BLANCO ROJO BLANCO BLANCO ROJO

ALARM

PARA EL BLOQUE DE TERMINALES RTD

SAFE

(+)

(-)

RELÉ DE SALIDA 24 VCC

TIERRA DEL CONTROL A11TB1-10 (B+ CONMUTADO)

FIGURA 3-13. RELÉ RTD (OPCIONAL)

3-15

BLANCO BLANCO

PARA EL BLOQUE DE TERMINALES RTD

Los terminales del relé 1, 2 y 3 son utilizados para las conexiones del cliente y son normalmente conectados a un puente de desconexión o circuito de protección de carga.

Relé Termistor (Opcional) Los relé termistores opcionales son montados en el interior de la caja de accesorios. Cada relé monitora tres termistores (uno por fase) que son conectados en serie dentro del generador. Una serie o cadena de termistores es ajustada en 140º C y la otra en 160º C. El relé de 140º C es normalmente utilizado en un circuito de prealarma y el de 160º C eu un circuito de parada. El relé será activado (ligado) cuando la resistencia de la cadena de termistores alcanzar 3000 ±500 ohmios.

Los valores nominales de los contactos son:

• 3 amps a 250 VCA • 1 amp a 480 VCA

TERMISTORES

BLANCO/ROJO A∅ B∅ C∅

AZUL

CANALES DE FALLA (CONEXIONES DEL CLIENTE)

A40-TB1-4 (TIERRA) A40-TB1-2 (B+) CONMUTADO CONTATOS DE LOS RELES

FIGURA 3-14. RELÉ TERMISTOR (OPCIONAL)

3-16

10. Los relés K2 y K3 son desactivados (por el relé de trabamiento K6) causando la parada del motor si este no iniciar en hasta 75 segundos. La luz indicadora de sobregiro de arranque (Overcrank) enciende y el terminal de alarma común TB1-4 es alimentado.

SECUENCIA DE FUNCIONAMIENTO La secuencia de funcionamiento está descrita abajo. Consulte los diagramas en las páginas 8-3 o 8-9, según apropiado. 1. El ECM es alimentado por el voltaje de la batería de arranque (24 VCC). El terminal TB1-9 es conectado al terminal positivo (+) de la batería y el conector P1-6 al terminal negativo (-).

El ECM posee un recurso de ciclo de accionamiento del motor de arranque a través del cual el motor es girado por períodos alternados de 15 segundos con dos períodos de pausa de 15 segundos.

2. El ciclo de arranque es iniciado cuando el relé K7 es activado, manualmente a través del interruptor Run (Funcionamiento), o automáticamente por un controlador remoto conectado al terminal TB1-6. (El interruptor del panel debe estar en la posición Remote para el funcionamiento automático remoto.)

11. El relé K2 es desactivado (por el relé de trabamiento K6) causando la parada del motor durante el funcionamiento cuando es detectada una condición de presión baja del aceite, temperatura alta o revolución excesiva del motor, o cuando el botón de parada de emergencia (opcional) es presionado La luz indicadora de falla apropiada enciende y el terminal de alarma común TB1-4 es alimentado (No existe luz de falla para parada de emergencia.)

3. El relé K7 alimenta los relés K2 y K3. 4. El relé K2 alimenta los indicadores del motor y el terminal TB1-10, a los cuales el solenoide de combustible, el módulo de encendido y el gobernador electrónico están conectados.

Un retardo de tiempo en la presión del aceite (12 segundos) impide el ECM de detectar baja presión del aceite y la alta temperatura del líquido de enfriamiento hasta 12 segundos después de una de las señales de parada ser aplicada al ECM.

5. El relé K3 alimenta el terminal TB1-8, al cual el relé del motor de arranque K4 está conectado Es iniciado el giro del motor. 6. El motor empieza a girar y funciona hasta la revolución gobernada en algunos segundos.

12. Para retomar el funcionamiento después que una falla de parada sea reparada, reinicialize el relé K6 presionando el interruptor Stop y, en seguida, el interruptor Reset. El generador debe funcionar o estar listo para funcionar cuando el interruptor del panel es puesto en la posición Run o Remote.

7. El motor de arranque es desconectado cuando la revolución del motor alcanza cerca de 600 RPM. Esto es hecho por el relé K10 o K14, el que primero es accionado para abrir el circuito que alimenta el relé K3. 8. El relé K10 es alimentado por el voltaje de salida del generador (120 VCA) a través de los conectores de encaje P1-1 y P1-2. La luz indicadora de funcionamiento remoto, Run (conectada en el terminal TB1-3), debe encender.

Si ha sido utilizado el interruptor de parada de emergencia, el control deberá ser reinicializado para retomar el funcionamiento. Primero, tire el botón del interruptor de parada de emergencia y entonces presione los interruptores Stop y Reset del panel.

9. El relé K14 es alimentado por el alternador de carga de la batería accionado por el motor (24 VCC) a través del conector de encaje P1-3. La luz indicadora Run del panel debe encender. Los relés K10 y K14 son redundantes.

13. El generador puede ser desligado manualmente presionándose el interruptor Stop o automáticamente a través de un controlador remoto. El interruptor del panel debe estar en la posición Remote para el funcionamiento automático remoto.

3-17

PÁGINA DEJADA INTENCIONALMENTE EN BLANCO

3-18

4. Diagnóstico de Fallas Estos diagramas de diagnóstico de Fallas fueron creados para ayudarlo a identificar problemas con el grupo electrógeno. Para tornar más eficiente el proceso de diagnóstico, lea todo el manual antes de que ocurran los problemas para comprender el funcionamiento del grupo electrógeno. Vea las opciones y modificaciones y revise lo que fue

hecho durante la última visita de mantenimiento. Inspeccione el grupo electrógeno en cuanto a problemas obvios. El problema puede ser tan simple cuanto un tanque de combustible vacío, una válvula de corte de combustible cerrada, cableado suelto, fusibles quemados o disyuntor desarmado.

EL MOTOR NO GIRA EN EL MODO FUNCIONAMIENTO (RUN) Las actividades de diagnóstico pueden presentar riscos de daños al equipo, graves herimientos o muerte. Las tareas de diagnóstico deben de realizarse por personas calificadas con conocimiento sobre los peligros de manosear combustible, componentes eléctricos y equipos. Lea y siga las precauciones de seguridad en las páginas iii y iv y observe atentamente a todas las instrucciones y precauciones en este manual. ADVERTENCIA

Causa Probable

Acción Correctiva

1. El interruptor de Parada de Emergencia fue usado. (El botón del interruptor está encendido.) 2. Una parada por falla está siendo indicada por una de las luces rojas del panel de control.

3. Una Parada por Nivel Bajo (LO) está siendo indicada en el panel de control de la bomba del tanque diario.

4. El voltaje de arranque del motor es muy bajo para girar el motor.

a.

b.

c. d.

5. El fusible F1 (vea la Figura 3-4) de la placa del ECM está quemado (ningún voltaje [+B] en el TB1-8 del ECM).

Tire el botón del Interruptor de Parada de Emergencia. Para reiniciar el control del motor, mueva el interruptor Run/Stop/Remote para la posición Stop y el interruptor Reset para la posición Reset. En seguida, mueva el interruptor Run/Stop/Remote para la posición Run. Haga el mantenimiento del generador según necesario. Para reiniciar el control del motor, mueva el interruptor Run/Stop/Remote para la posición Stop y el interruptor Reset para la posición Reset. En seguida, mueva el interruptor Run/Stop/Remote para la posición Run. Determine la causa y haga el mantenimiento necesario (vea la Sección 7). Para reiniciar el control del motor, mueva el interruptor Run/Stop/Remote para la posición Stop y el interruptor Reset para la posición Reset. En seguida, mueva el interruptor Run/Stop/Remote para la posición Run o Remote. Observe que el control del motor será desligado a menos que el control del tanque diario haya sido reiniciado. Limpie y apriete o reemplace los conectores de los cables positivo (+) y negativo (-) de la batería y de los cables entre la batería y el generador. Recargue o reemplace la batería. La densidad específica para una batería totalmente cargada es de aproximadamente 1.260 a 80º F (27º C). Si el generador está en mantenimiento, instale un cargador de batería. Reemplace el alternador de carga de la batería, accionado por el motor, si el voltaje normal de carga de la batería (12 la 28 VCC) no es obtenido. El cable entre el terminal TB1-8 de la placa A11 y el terminal S del motor de arranque puede estar suelto o en corto con el tierra. Haga los reparos necesarios y reemplace el fusible por otro del mismo tipo y amperaje (20 A). Si el fusible quemar nuevamente, repare el solenoide o el motor de arranque, según necesario.

4-1

EL MOTOR NO GIRA EN EL MODO FUNCIONAMIENTO (CONT.) ADVERTENCIA Las actividades de diagnóstico pueden presentar riscos de daños al equipo, graves herimientos o muerte. Las tareas de diagnóstico deben de realizarse por personas calificadas con conocimiento sobre los peligros de manosear combustible, componentes eléctricos y equipos. Lea y siga las precauciones de seguridad en las páginas iii y iv y observe atentamente a todas las instrucciones y precauciones en este manual.

Causa Probable 6. El cable entre el terminal TB1-9 del ECM y el terminal BAT del motor de arranque está suelto, damnificado o ausente. 7. La conexión de aterramiento entre la caja del control y el terminal negativo (-) de la batería está suelta, damnificada o ausente. 8. El interruptor Run/Stop/Remote (S12) y/o el cableado están defectuosos.

9. La placa de control del motor, A11, está defectuoso. (Verifique los fusibles F1 y F4 y si hay +B en el terminal TB1-9 de la placa A11). 10. El cable entre el TB1-8 del ECM y el terminal SW del solenoide del motor de arranque está suelto, damnificado o ausente. 11. El motor de arranque o el solenoide no funcionan.

12. El Módulo de Arranque/Parada con Retardo de Tiempo (A15) no funciona.

13. El motor de arranque o el solenoide no funcionan.

Acción Correctiva Verifique el voltaje de la batería (24 VCC) entre el TB1-9 (+B) del ECM y el tornillo de aterramiento (-) en la base del alojamiento del control. Verifique, limpie y apriete los conectores en las dos extremidades y reemplace el cable si está damnificado. Verifique si existe continuidad (cero ohmios) entre el tornillo de aterramiento en la base del caja de control y el terminal negativo (-) de la batería. Si no existir continuidad o la conexión de aterramiento está suelta o damnificada, haga los reparos necesarios. Desconecte el conector de la punta J4 del ECM y verifique si hay continuidad eléctrica (cero ohmios) entre los terminales 2 y 3 del interruptor cuando este se encuentre en la posición Run y entre los terminales 1 y 2 cuando el interruptor esté en la posición Remote. Reemplace el interruptor si cualquier uno de los conjuntos de contacto está defectuoso. Mueva el interruptor Run/Stop/Remote para la posición Run y verifique si hay voltaje de la batería (24 VCC) en el TB1-8 de la placa A11. Reemplace la placa A11 si no existe voltaje en el TB1-8 pero existe voltaje de 24 VCC en el terminal TB1-9 de la A11. Mueva el interruptor Run/Stop/Remote para la posición Run y verifique si hay voltaje de la batería (24 VCC) en el terminal SW del solenoide del motor de arranque. Si no existir voltaje, haga los reparos necesarios en el cableado. Mueva el interruptor Run/Stop/Remote para la posición Run y verifique si hay voltaje de la batería (B+) en el terminal SW del solenoide del motor de arranque. Reemplace el motor de arranque si existe voltaje pero el motor no funciona. Verifique si existe +B constante en el terminal TB1-4 del A15. Verifique si hay señal de funcionamiento en el terminal TB1-5 de la placa A15. El voltaje en el terminal TB1-6 del A15 debe ser la misma del +B en el final del período de retardo de arranque. Verifique el cableado y las conexiones entre el terminal TB1-6 de la placa A15 y el terminal TB1-6 de la placa A11. Mueva el interruptor Run/Stop/Remote para la posición Run y verifique si hay voltaje de la batería (B+) en el terminal SW del solenoide del motor de arranque. Reemplace el motor de arranque si existe voltaje pero el motor no funciona.

4-2

EL MOTOR NO GIRA EN EL MODO REMOTO Las actividades de diagnóstico pueden presentar riscos de daños al equipo, graves herimientos o muerte. Las tareas de diagnóstico deben de realizarse por personas calificadas con conocimiento sobre los peligros de manosear combustible, componentes eléctricos y equipos. Lea y siga las precauciones de seguridad en las páginas iii y iv y observe atentamente a todas las instrucciones y precauciones en este manual. ADVERTENCIA

Causa Probable 1. El interruptor Run/Stop/Remote está en la posición Stop. La luz Switch-Off, si suministrada, quedará en modo intermitente. 2. El interruptor de Parada de Emergencia fue usado. (El botón del interruptor está encendido.) 3. Una parada por falla está siendo indicada por una de las luces rojas del panel de control.

4. No hay señal del circuito remoto (24 VCC en la placa de relés auxiliares A28-TB1-6) puesto que el circuito de control remoto no está funcionando. 5. No hay señal del circuito remoto (24 VCC en la placa de relés auxiliares A28-TB1-6) puesto que el circuito de control remoto no está funcionando. 6. La placa de relés auxiliares A28 no está funcionando.

7. Lo mismo que los Pasos 3 la 11 en el modo RUN.

Acción Correctiva Mueva el interruptor Run/Stop/Remote para la posición Remote.

Tire el botón del Interruptor de Parada de Emergencia. Para reiniciar el control del motor, mueva el interruptor Run/Stop/Remote para la posición Stop y el interruptor Reset para la posición Reset. En seguida, mueva el interruptor Run/Stop/Remote para la posición Remote. Haga el mantenimiento del generador según necesario. Para reiniciar el control del motor, mueva el interruptor Run/Stop/Remote para la posición Stop y el interruptor Reset para la posición Reset. En seguida, mueva el interruptor Run/Stop/Remote para la posición Remote. a. reemplace el fusible por otro de mismo tipo y amperaje (15 A). b. Si el fusible F3 quemar nuevamente, localice y repare la falla en el circuito de control remoto, como un cable suelto que pueda estar en corto con el tierra o la bobina de un relé, o otro componente en corto. Vea en la Sección 8 las conexiones del circuito de control remoto. Aplique 24 VCC al A28-TB1-6. Si el motor girar, localice y repare la falla en el circuito de control remoto. Vea en la Sección 8 las conexiones del circuito de control remoto.

Verifique si no hay conexiones incorrectas (vea la Sección 8) o sueltas y reemplace la placa de relés auxiliares A28 si existir 24 VCC en el terminal A28-TB1-6 pero no en el A28J2-6. Vea los Pasos 3 a 11 en el modo RUN anterior.

4-3

EL MOTOR GIRA PERO NO ‘SE PONE EN MARCHA’ Las actividades de diagnóstico pueden presentar riscos de daños al equipo, graves herimientos o muerte. Las tareas de diagnóstico deben de realizarse por personas calificadas con conocimiento sobre los peligros de manosear combustible, componentes eléctricos y equipos. Lea y siga las precauciones de seguridad en las páginas iii y iv y observe atentamente a todas las instrucciones y precauciones en este manual. ADVERTENCIA

Causa Probable

Acción Correctiva

1. El motor no está recibiendo combustible. 2. El fusible F2 de la placa de control del motor A11 está quemado.

3. El solenoide de combustible K1 no es energizado.

a.

b.

4. La temperatura baja del motor está causando una revolución excesivamente baja para el arranque del motor. 5. El voltaje de arranque es muy bajo para alcanzar la revolución deseada de giro del motor.

a. b. a.

b.

c.

6. El filtro de aire está obstruido. 7. Falla en el sistema de encendido, sistema de combustible o otra falla del motor.

Abra cualesquier válvulas de corte de combustible cerradas. Llene el tanque principal de combustible. Reemplace el fusible por otro del mismo tipo y amperaje. Si el fusible F2 quemar nuevamente, el cable entre el TB1-10 del A11 y el terminal T26 del bloque del motor, o un cable entre el solenoide de combustible K1 pueden estar sueltos o en corto con el tierra. Solenoide de combustible no activado por la placa A11 del ECM. Verifique si existe +B en el terminal TB1-10 durante el giro del motor. Si no existir voltaje y el fusible F2 está en buenas condiciones, reemplace el ECM. Conecte +B al terminal BAT del solenoide de combustible (K1). Reemplace el solenoide de combustible si el mismo no emitir un “clic” cuando activado. Si el solenoide de combustible está funcionando, verifique si no existen obstrucciones en la línea de combustible o en el filtro de combustible. Conecte, repare o instale los calentadores del líquido de enfriamiento y del aceite del motor. Cambie aceite del motor si el mismo no posee la viscosidad recomendada para la temperatura ambiente. Durante el giro del motor, mida el voltaje directamente en todos los terminales de la batería y luego enseguida en los terminales del motor de arranque y en el tornillo de aterramiento del bloque. La resistencia de contacto de los cables, terminales o relés será demasiado alta si la diferencia es mayor que 2 voltios. Haga el mantenimiento necesario. Recargue o reemplace la batería. La densidad específica para una batería totalmente cargada es de aproximadamente 1.260 a 80º F (27º C). Reemplace el alternador de carga de la batería (accionado por el motor) si el voltaje normal de carga de la batería no está entre 24 y 28 voltios. Haga el mantenimiento necesario. Haga el mantenimiento necesario de acuerdo con el manual de servicios.

4-4

EL MOTOR FUNCIONA HASTA UNA PARADA POR FALLA Las actividades de diagnóstico pueden presentar riscos de daños al equipo, graves herimientos o muerte. Las tareas de diagnóstico deben de realizarse por personas calificadas con conocimiento sobre los peligros de manosear combustible, componentes eléctricos y equipos. Lea y siga las precauciones de seguridad en las páginas iii y iv y observe atentamente a todas las instrucciones y precauciones en este manual. ADVERTENCIA

Causa Probable 1. La lámpara OVERSPEED enciende y el motor para.

2. La lámpara LO OIL PRES enciende cuando el motor para.

3. La lámpara HI ENG TEMP enciende cuando el motor para.

4. Las luces FAULT 1 o FAULT 2 encienden cuando el motor para.

Acción Correctiva a. Para reiniciar la placa de control del motor, A11, mueva el interruptor Run/Stop/Remote para la posición Stop y el interruptor Reset para la posición Reset y reincialice el generador, monitoreando la revolución del motor, y ajuste el Módulo Electrónico de Revolución Excesiva (Sección 3). b. Verifique si el gobernador no está preso y repárelo o ajústelo según necesario (vea la Sección 6). a. Verifique el nivel del aceite del motor, repare cualesquier fugas de aceite y complete el nivel del aceite. Para reiniciar el control del motor, mueva el interruptor Run/Stop/Remote para la posición Stop y el interruptor Reset para la posición Reset. b. Si el generador seguir desligándose debido a la baja presión de aceite, reinicialice el generador y observe la presión del aceite durante el giro del motor. Haga el mantenimiento en el sistema de aceite lubricante de acuerdo con el manual de servicios del motor si la presión del aceite es menor que 10 psi (97 kPa). Reemplace el interruptor de corte por presión del aceite si la presión es mayor que 10 psi (97 kPa). Vea la Sección 8 para ubicar el interruptor. a. Verifique el nivel del líquido de enfriamiento, repare cualesquier fugas de líquido de enfriamiento y complete el nivel si necesario. Para reiniciar el control del motor, mueva el interruptor Run/Stop/Remote para la posición Stop y el interruptor Reset para la posición Reset. b. Si el generador seguir desligándose debido a la alta temperatura del motor, ligue el motor y observe la temperatura del líquido de enfriamiento mientras el sistema es calentado. Si la parada ocurre antes del líquido de enfriamiento alcanzar 200º F (93º C), reemplace el interruptor de corte por alta temperatura. Si la temperatura del líquido de enfriamiento exceder a 200º F (93º C), limpie y haga el mantenimiento necesario de todo el sistema para restaurar la capacidad plena de enfriamiento. Vea la Sección 8 para ubicar el interruptor. Haga el mantenimiento necesario. (El cliente debe suministrar los interruptores de indicación de falla del sistema.) Cualquier una de las fallas puede ser elegida para exhibir solamente el aviso. Vea la Sección 3. Si la parada es causada por baja frecuencia, el generador probablemente está sin combustible o el gobernador está desajustado. Si la parada fue causada por elevación / caída de voltaje, el regulador de voltaje puede estar desajustado.

4-5

EL MOTOR PRESENTA BAJA POTENCIA O OSCILA ADVERTENCIA Las actividades de diagnóstico pueden presentar riscos de daños al equipo, graves herimientos o muerte. Las tareas de diagnóstico deben de realizarse por personas calificadas con conocimiento sobre los peligros de manosear combustible, componentes eléctricos y equipos. Lea y siga las precauciones de seguridad en las páginas iii y iv y observe atentamente a todas las instrucciones y precauciones en este manual.

Causa Probable 1. Alimentación de combustible inadecuada para el grupo electrógeno.

2. El combustible está contaminado.

3. El elemento del filtro de aire del motor está sucio. 4. Los ajustes del gobernador o del tirante están incorrectos.

5. Falla en el sistema de combustible del motor (bomba de elevación, bomba inyectora, inyectores, sincronización). 6. Desgaste del motor.

Acción Correctiva a. Verifique si no hay obstrucciones en las líneas y en los filtros de combustible. b. Verifique si no hay aire en las líneas de combustible y repare cualesquier fugas de aire. c. Mida la distancia vertical entre la bomba de elevación de combustible en el motor y la base del tubo de alimentación en el tanque de alimentación. La elevación no debe exceder a 6 pies (1,8 metros). Conecte el generador a una fuente de alimentación de combustible de buena calidad y haga funcionar el generador bajo varias cargas. Reemplace el contenido del tanque de alimentación de combustible si observar una mejora significativa en el desempeño. Reemplace el elemento del filtro de aire. a. Haga los ajustes del gobernador de acuerdo con la Sección 6, Gobernador. b. Verifique la holgura entre la unidad del sensor magnético de revolución (MPU) y el volante. Reemplace la MPU si el voltaje de salida durante el giro del motor es menor que 2,5 VCC medido en los terminales 10 (-) y 11 (+) del controlador del gobernador. Haga el mantenimiento del sistema de combustible de acuerdo con el manual de servicios del motor.

Haga el mantenimiento del motor de acuerdo con el manual de servicios del motor.

4-6

UNA LUZ DE ADVERTENCIA ÁMBAR PERMANECE ENCENDIDA ADVERTENCIA Las actividades de diagnóstico pueden presentar riscos de daños al equipo, graves herimientos o muerte. Las tareas de diagnóstico deben de realizarse por personas calificadas con conocimiento sobre los peligros de manosear combustible, componentes eléctricos y equipos. Lea y siga las precauciones de seguridad en las páginas iii y iv y observe atentamente a todas las instrucciones y precauciones en este manual.

Causa Probable 1. La luz PRE LO OIL PRES enciende mientras el motor está funcionando.

2. La luz PRE HI ENG TEMP enciende mientras el motor está funcionando.

3. La luz LOW ENGINE TEMPERATURE enciende mientras el generador está en Standby. 4. La lámpara LO FUEL enciende.

5. Las luces FAULT 1 o FAULT 2 (puede ser una luz específicamente rotulada) enciende.

Acción Correctiva Desligue el generador, si posible, o desconecte las cargas no críticas. (La presión del aceite será menor que 20 psi, pero mayor que 14 psi.) Haga el mantenimiento del sistema de lubricación del motor de acuerdo con el manual de servicios del motor. Desligue el generador, si posible, o desconecte las cargas no críticas. (La temperatura del motor será mayor que 220º F (104º C) pero menor que 230º F [110º C]). Haga el mantenimiento del sistema de enfriamiento del motor para restaurar la capacidad plena de enfriamiento. a. Conecte, repare o instale los calentadores del líquido de enfriamiento y del aceite del motor. b. Si el medidor de la temperatura del líquido de enfriamiento indicar más de 70º F (21º C), reemplace la placa del medidor. (Vea la Figura 3-4). Complete el tanque principal de combustible con el combustible correcto. (El cliente debe suministrar el interruptor del nivel de combustible para hacer uso de este aviso.) Haga el mantenimiento necesario. (El cliente debe suministrar los interruptores de indicación de falla del sistema.) A través de puentes de selección, cualquier una de las fallas puede ser elegida para desligar el motor. Vea la Sección 3, Control del Motor.

4-7

LUZ DE FUNCIONAMIENTO VERDE APAGADA, PERO EL GENERADOR FUNCIONA NORMALMENTE Las actividades de diagnóstico pueden presentar riscos de daños al equipo, graves herimientos o muerte. Las tareas de diagnóstico deben de realizarse por personas calificadas con conocimiento sobre los peligros de manosear combustible, componentes eléctricos y equipos. Lea y siga las precauciones de seguridad en las páginas iii y iv y observe atentamente a todas las instrucciones y precauciones en este manual. ADVERTENCIA

Causa Probable 1. La luz RUN montada en el generador no enciende, a pesar del motor de arranque haber sido desacoplado normalmente y el motor estar funcionando. La luz RUN de funcionamiento remoto enciende (la desconexión de arranque de CA está OK).

2. Ninguna de las luces RUN, funcionamiento remoto y montada en el generador, no encienden, a pesar del motor de arranque haber sido desacoplado normalmente y el motor estar funcionando.

Acción Correctiva a. Presione el interruptor Lamp Test del panel y reemplace la luz de funcionamiento si esta no encender. b. Si la luz está en buenas condiciones y el generador posee una placa antigua de ECM (con fusibles del tipo cartucho), esta falla es una indicación de que el circuito de desconexión de CC (relé K14 del ECM) no está funcionando. Verifique el voltímetro de CC y también si no existe un voltaje de por lo menos 24 VCC. Verifique si no existen cables sueltos o ausentes entre el terminal TB1-2 del alternador de carga de la batería y el conector P1-3 del ECM. Consulte el diagrama elétrico en la Sección 8. Si las conexiones están en buenas condiciones, reemplace el alternador de carga de la batería. c. Si la luz RUN, las conexiones del cableado y el alternador de carga de la batería están en buenas condiciones pero la luz RUN no enciende, reemplace la placa A11. a. Presione el interruptor Lamp Test del panel y reemplace la luz de funcionamiento si esta no encender. Pruebe la luz de funcionamiento remoto, RUN, y reemplácela si la misma no encender. b. Si las dos luces están en buenas condiciones, esto indica que el circuito de desconexión de CA no está funcionando. Verifique el voltímetro de CA para determinar si existe o no, voltaje de salida del generador y haga los reparos necesarios. Consulte el tópico No Hay Voltaje de Salida en la sección Diagnóstico de Fallas. c. Si existir voltaje de salida del generador, verifique si el voltaje es de 120 VCA en los conectores P1-1 y P1-2 de la placa A11. Si no existir voltaje, verifique si no existen puntas sueltas o ausentes entre los conectores y TB21-21 y TB2132 en el interior del caja de control y haga los reparos necesarios. d. Reemplace la placa A11 si existir un voltaje de 120 VCA en los conectores P1-1 y P1-2 pero ninguna luz RUN encender durante el funcionamiento normal.

4-8

NO HAY VOLTAJE DE SALIDA ADVERTENCIA Las actividades de diagnóstico pueden presentar riscos de daños al equipo, graves herimientos o muerte. Las tareas de diagnóstico deben de realizarse por personas calificadas con conocimiento sobre los peligros de manosear combustible, componentes eléctricos y equipos. Lea y siga las precauciones de seguridad en las páginas iii y iv y observe atentamente a todas las instrucciones y precauciones en este manual.

Causa Probable

Acción Correctiva

1. El disyuntor desligado.

de

línea

está

2. El disyuntor desacoplado.

de

línea

está

3. El disyuntor defectuoso.

de

línea

está

4. El disyuntor del campo CB21 desarmó. 5. El disyuntor del campo CB21 está defectuoso.

Descubra la razón del disyuntor haber sido desligado, asegúrese de que sea seguro reconectar la energía y ligue el disyuntor. Desligue el generador y haga los reparos necesarios para eliminar el cortocircuito o falla de aterramiento que causó el desarme del disyuntor, reármelo (RESET) y ligue el generador. Desligue el generador, asegúrese de que las líneas de salida de energía del generador fueron desconectadas de todas las demás fuentes de alimentación, intente rearmar (RESET) el disyuntor, líguelo y verifique si hay continuidad eléctrica en cada contacto de la línea. Reemplace el disyuntor si existir resistencia mensurable en cualquier contacto. Reinicialize el disyuntor. Si el disyuntor seguir desarmando, haga el diagnóstico de fallas de acuerdo con el diagrama, Disyuntor Sigue Desarmando. Desligue el generador, intente rearmar (RESET) el disyuntor y desconecte cada conector. Reemplace el disyuntor si existir resistencia mensurable en cada terminal.

4-9

NO HAY VOLTAJE DE SALIDA (CONT.) ADVERTENCIA Las actividades de diagnóstico pueden presentar riscos de daños al equipo, graves herimientos o muerte. Las tareas de diagnóstico deben de realizarse por personas calificadas con conocimiento sobre los peligros de manosear combustible, componentes eléctricos y equipos. Lea y siga las precauciones de seguridad en las páginas iii y iv y observe atentamente a todas las instrucciones y precauciones en este manual.

Causa Probable

Acción Correctiva

Determine si el problema está en los circuitos de regulación de voltaje o del generador como sigue: a. Desligue el disyuntor de la línea y desligue el generador.

Esta prueba envuelve excitación no regulada del generador. Para evitar daños al generador resultantes de sobrecorriente, asegúrese de que todas las cargas fueron desconectadas y que fueron eliminadas todas las fallas en los terminales de salida de alimentación del generador. PRECAUCIÓN

b. Abra la caja del control y desconecte los terminales de campo X (F1) y XX (F2) del regulador de voltaje. Vea la Figura 2-4. Haga las pruebas de resistencia del devanado del estator del excitador (Sección 7). La resistencia del estator del excitador debe estar correcta antes de proseguir. c. Mida el voltaje de salida en todos los terminales del generador mientras el generador está en funcionamiento. d. Haga dos puentes a partir de una batería de 12 voltios para la conexión con los terminales X (F1) y XX (F2) dentro de la caja del control. Conecte el puente del terminal positivo (+) de la batería al terminal F1 (X). Prepare la conexión del puente entre el terminal negativo (-) de la batería y el terminal XX (F2).

12 VOLTIOS

12 VOLTIOS

EXCITADOR

e. Verifique nuevamente la polaridad. La polaridad debe estar correcta o la prueba no será conclusiva puesto que las polaridades magnéticas inducidas y residual del estator del excitador serán opuestas. PELIGRO ALTO VOLTAJE El contacto con partes no aisladas del cuadro del panel de control puede O resultar en graves herimientos o muerte. Las mediciones y los ajustes deben ser hechos con cuidado para evitar el contacto con las partes bajo alta tensión y potencialmente peligrosas. Para su protección, use una plataforma de madera seca o alfombrado de caucho, asegúrese de que sus ropas y zapatos estén secos, remueva cualquier joya y use herramientas equipadas con material aislante.

f.

Ligue el generador y conecte el cable del puente entre el terminal negativo (-) de la batería y el terminal XX (F2). g. El generador probablemente estará OK si es obtenido el valor nominal o mayor del voltaje de salida y si los voltajes para todas las fases esten balanceados cuando el excitador es alimentado por la batería de 12 voltios. Consulte el diagrama de fallas del Regulador de Voltaje (Paso 6) para obtener los procedimientos de diagnóstico. (El voltaje normal de excitación varia aproximadamente de 10 VCC sin carga a 40 VCC con carga plena.) h. Use el diagrama de fallas del generador si los voltajes de salida no están balanceados, o son menores que 90% del voltaje de salida nominal; el problema probablemente está en el generador. Si los voltajes no están balanceados, haga primero el diagnóstico de fallas del estator principal – Paso 11. Si los voltajes están igualmente bajos, haga primero el diagnóstico de fallas del excitador y de los circuitos de campo – Pasos 7, 8, 9 y 10.

4-10

NO HAY VOLTAJE DE SALIDA (CONT.) ADVERTENCIA Las actividades de diagnóstico pueden presentar riscos de daños al equipo, graves herimientos o muerte. Las tareas de diagnóstico deben de realizarse por personas calificadas con conocimiento sobre los peligros de manosear combustible, componentes eléctricos y equipos. Lea y siga las precauciones de seguridad en las páginas iii y iv y observe atentamente a todas las instrucciones y precauciones en este manual.

Causa Probable 6. El Regulador de Voltaje VR21 está defectuoso.

7. El devanado de campo del excitador está abierto.

8. El conjunto del rectificador de revolución (diodos CR1 la CR6) está defectuoso. 9. Los devanados del rotor del excitador están abiertos.

10. El devanado del rotor principal está abierto.

11. Los devanados del estator están abiertos.

Acción Correctiva a. Haga la prueba del PMG descrita en la Sección 5 para determinar si el generador está OK. b. Verifique todas las conexiones usando el diagrama de conexiones apropiado (Sección 8) y rehaga el cableado si necesario. Reemplace el regulador de voltaje si la prueba del PMG está OK, si el cableado está correcto y si no existir voltaje de salida. PRECAUCIÓN Reemplazar el regulador de voltaje antes de reparar otras fallas puede resultar en daños al nuevo regulador de voltaje. Desligue el generador y verifique la resistencia del devanado del campo del excitador de acuerdo con la Sección 5, Mantenimiento del Generador. Reemplace el conjunto del campo del excitador si la resistencia del devanado está fuera de las especificaciones. Desligue el generador y verifique cada diodo de acuerdo con la Sección 5, Mantenimiento del Generador. Haga los reparos necesarios. Desligue el generador y verifique las resistencias del devanado del excitador de acuerdo con la Sección 5. Reemplace el conjunto del rotor del generador si las resistencias del devanado del rotor del excitador están fuera de las especificaciones. Desligue el generador y verifique la resistencia del devanado del rotor principal de acuerdo con la Sección 5. Reemplace el conjunto del rotor del generador si la resistencia del devanado del rotor principal está fuera de las especificaciones. Desligue el generador y verifique las resistencias del devanado del estator de acuerdo con la Sección 5. Reemplace el conjunto del estator del generador si las resistencias del devanado del estator están fuera de las especificaciones.

4-11

EL VOLTAJE DE SALIDA ES MUY ALTO O MUY BAJO ADVERTENCIA Las actividades de diagnóstico pueden presentar riscos de daños al equipo, graves herimientos o muerte. Las tareas de diagnóstico deben de realizarse por personas calificadas con conocimiento sobre los peligros de manosear combustible, componentes eléctricos y equipos. Lea y siga las precauciones de seguridad en las páginas iii y iv y observe atentamente a todas las instrucciones y precauciones en este manual.

Causa Probable 1. La revolución del motor oscila. 2. El ajuste del voltaje está incorrecto. 3. Las conexiones de los terminales de salida del generador están incorrectas. 4. El conjunto del rectificador de revolución (diodos CR1 la CR6) está defectuoso. 5. El Regulador de Voltaje VR21 está defectuoso.

Acción Correctiva Haga el diagnóstico de acuerdo con el diagrama, EL MOTOR PRESENTA BAJA POTENCIA O OSCILA. Ajuste el voltaje de salida de acuerdo con la Sección 2, Control de CA. Desligue el generador y reconecte de acuerdo con el diagrama eléctrico apropiado. Vea la Sección 8. Desligue el generador y verifique cada diodo de acuerdo con la Sección 5, Mantenimiento del Generador. Haga el mantenimiento necesario. Reemplace el regulador de voltaje. PRECAUCIÓN Reemplazar el regulador de voltaje antes de reparar otras fallas puede resultar en daños al nuevo regulador de voltaje.

4-12

EL VOLTAJE DE SALIDA ES INSTABLE ADVERTENCIA Las actividades de diagnóstico pueden presentar riscos de daños al equipo, graves herimientos o muerte. Las tareas de diagnóstico deben de realizarse por personas calificadas con conocimiento sobre los peligros de manosear combustible, componentes eléctricos y equipos. Lea y siga las precauciones de seguridad en las páginas iii y iv y observe atentamente a todas las instrucciones y precauciones en este manual.

Causa Probable 1. El ajuste del voltaje está incorrecto. 2. El reóstato de ajuste de voltaje en el panel de control está defectuoso (si equipado).

3. El Regulador de Voltaje VR21 está defectuoso.

Acción Correctiva Ajuste el voltaje de salida de acuerdo con la Sección 2, Control de CA. Destrabe el tornillo de ajuste de voltaje en la parte delantera del panel de control y desconecte uno de los terminales del reóstato. Mida la resistencia entre los terminales 1 y 2 mientras gira el tornillo de ajuste totalmente para un lado y después para el otro. Reemplace el reóstato si el mismo está abierto en cualquier punto, o si la resistencia no variar lentamente de cero a cerca de 2.500 ohmios. Reemplace el regulador de voltaje. PRECAUCIÓN Reemplazar el regulador de voltaje antes de reparar otras fallas puede resultar en daños al nuevo regulador de voltaje.

4-13

EL DISYUNTOR DEL CAMPO PERMANECE DESARMADO ADVERTENCIA Las actividades de diagnóstico pueden presentar riscos de daños al equipo, graves herimientos o muerte. Las tareas de diagnóstico deben de realizarse por personas calificadas con conocimiento sobre los peligros de manosear combustible, componentes eléctricos y equipos. Lea y siga las precauciones de seguridad en las páginas iii y iv y observe atentamente a todas las instrucciones y precauciones en este manual.

Causa Probable 1. El conjunto del rectificador de revolución (diodos CR1 la CR6) está defectuoso. 2. El devanado de campo del excitador está en corto.

3. Los devanados del rotor del excitador están en corto.

4. El devanado del rotor principal está en corto.

5. Los devanados del estator están en corto.

6. El Regulador de Voltaje VR21 está defectuoso.

Acción Correctiva Desligue el generador y verifique cada diodo de acuerdo con la Sección 5, Mantenimiento del Generador. Haga el mantenimiento necesario. Desligue el generador y verifique la resistencia del devanado del excitador de acuerdo con la Sección 5, Mantenimiento del Generador. Reemplace el conjunto del excitador de campo si la resistencia del devanado está fuera de las especificaciones. Desligue el generador y verifique las resistencias de los devanados del excitador de acuerdo con la Sección 5, Mantenimiento del Generador. Reemplace el conjunto del rotor del generador si las resistencias del devanado del rotor del excitador están fuera de las especificaciones. Desligue el generador y verifique la resistencia del devanado del rotor principal de acuerdo con la Sección 5, Mantenimiento del Generador. Reemplace el conjunto del rotor del generador si la resistencia del devanado del rotor principal está fuera de las especificaciones. Desligue el generador y verifique las resistencias del devanado del estator de acuerdo con la Sección 5, Mantenimiento del Generador. Reemplace el conjunto del estator del generador si las resistencias del devanado del estator están fuera de las especificaciones. Reemplace el regulador de voltaje. PRECAUCIÓN

Reemplazar el regulador de voltaje antes de reparar otras fallas puede resultar en daños al nuevo regulador de voltaje.

4-14

LAS CORRIENTES DE FASE NO ESTÁN BALANCEADAS ADVERTENCIA Las actividades de diagnóstico pueden presentar riscos de daños al equipo, graves herimientos o muerte. Las tareas de diagnóstico deben de realizarse por personas calificadas con conocimiento sobre los peligros de manosear combustible, componentes eléctricos y equipos. Lea y siga las precauciones de seguridad en las páginas iii y iv y observe atentamente a todas las instrucciones y precauciones en este manual.

Causa Probable 1. Las cargas conectadas están distribuidas desigualmente entre las fases. 2. Las conexiones de los terminales de salida del generador están incorrectas. 3. Los devanados del estator están defectuosos (abiertos o en corto).

4. Existe falla de tierra o cortocircuito en una de las cargas.

Acción Correctiva Desligue el generador y redistribuya las cargas tan uniformemente cuanto posible. Desligue el generador y reconecte de acuerdo con el diagrama eléctrico apropiado. Vea la Sección 8. Desligue el generador y verifique las resistencias devanado del estator de acuerdo con la Sección Mantenimiento del Generador. Reemplace el conjunto estator del generador si las resistencias del devanado estator están fuera de las especificaciones. Haga el mantenimiento necesario del equipo defectuoso.

4-15

del 5, del del

PÁGINA DEJADA INTENCIONALMENTE EN BLANCO

4-16

5. Mantenimiento del Generador Mantenga ventilada la área de la batería antes de trabajar con la batería o en áreas vecinas Use gafas de seguridad – Pare el grupo electrógeno y desconecte el cargador antes de desconectar los cables de la batería Desconecte siempre el cable negativo (-) en primer lugar y reconéctelo en último lugar.

PROBANDO EL GENERADOR Estos pasos pueden realizarse sin la remoción del generador. Antes de iniciar las pruebas, desconecte el cargador de la bateria de su fuente de CA. En seguida, desconecte los cables de arranque de la batería (primero el negativo [-]) para asegurar que no habrá arranque del motor durante las pruebas.

PRECAUCIÓN Desconecte de la fuente de alimentación de CA el cargador de la batería antes de desconectar los cables de la batería. Caso contrario, la desconexión de los cables de la batería puede resultar en picos de tensión damnificando los circuitos de CC del control del generador.

El encendido de los gases explosivos de la batería puede causar graves herimientos. Chispas en los terminales de la batería, interruptores de iluminación u otros equipos, llamas, luces piloto y centellas pueden inflamar el gas de la batería causando graves herimientos. No fume, ni ligue o desligue la lámpara de diagnóstico próximo de la batería. Descargue la electricidad estática del cuerpo antes de tocar en las baterías, tocando primero en una superficie metálica aterrada. ADVERTENCIA

El arranque accidental del grupo electrógeno puede causar graves herimientos o muerte. Evite arranques accidentales desconectando el cable negativo (-) de la batería. ADVERTENCIA

SOPORTE END BRACKET

TERMINALES DE RECONNECTION RECONEXIÓN TERMINALS

TERMINAL

EXCITER ESTATOR DEL STATOR EXCITADOR PMG ESTATOR STATOR DEL PMG

ESTATOR STATOR

RODAMIENTO END DE LA EXTREMIDAD BEARING

SOPLADOR BLOWER

ROTOR PMG DEL ROTOR PMG

ROTOR DEL EXCITER EXCITADOR ROTOR

ACOPLE

COUPLING

CONJUNTO ROTATING RECTIFICADOR RECTIFIER ROTATIVO ASSEMBLY ROTOR ROTOR

DISCOS DRIVEDE ACIONAMIENTO DISCS

ESTRUCTURA FRAME

PLACA DE PRESSURE PRESIÓN PLATE

SOPORTE/ADAPTADOR END BRACKET/ENGINE DEL MOTOR ADAPTOR

TAPAS DE LA AIR DISCHARGE SALIDA DE AIRE COVERS

EJE DEL ROTOR ROTOR SHAFT

FIGURA 5-1. GENERADOR

5-1

Probando la Resistencia de Aislamiento del Devanado: Desconecte los cables del estator del excitador X (F1) y XX (F2) de sus conectores en el cableado del generador de CA y aíslelos del tierra.

ESTATOR DEL EXCITADOR Probando la Resistencia del Devanado: Mida la resistencia del devanado con un puente de Wheatstone u ohmiómetro digital. Reemplace el estator si la resistencia del devanado no está entre los valores especificados en el Manual de Instalación, Servicios y Mantenimiento del generador.

Conecte el megohmiómetro entre un de los cables y el tierra y haga la prueba. Consulte la Tabla 5-1 para saber los valores necesarios de voltaje y de resistencia del megohmiómetro.

MIDA LA RESISTENCIA MEASURE WINDING INDE AISLAMIENTO ENTREBE SULATION RESISTANCE TWEEN EITHER LEADYAND CUALQUIER CABLE LOS THE STATOR LAMINATIONS INDUCIDOS DEL ESTATOR

MEASURE RESISTANCE MIDA LA WINDING RESISTENCIA DEL BETWEEN THE TWOLOS STATOR DEVANADO ENTRE DOS LEADS, X (F1) AND XX (F2) CABLES DEL ESTATOR, X (F1) Y XX (F2)

FIGURA 5-2. PROBANDO EL ESTATOR DEL EXCITADOR

TABLA 5-1. RESISTENCIA DE AISLAMIENTO DEL GENERADOR VOLTAJE DEL GENERADOR

600 VCA o menos

AJUSTE DE VCC DEL MEGOHMIÓMETRO

500

RESISTENCIA MÍNIMA (MEGOHMIOS)

ESTATOR PRINCIPAL

ROTOR PRINCIPAL

ESTATOR/ROTOR DEL EXCITADOR

5.0 - 1.0

5.0 - 1.0

5.0 - 1.0

5-2

Reemplazando los Diodos: Asegúrese de que el diodo de repuesto tenga la polaridad correcta. Desconecte la cola de cerdo en el terminal y destornille el diodo a ser reemplazado. Aplique compuesto disipador de calor debajo de la cabeza del diodo. Asegúrese de que el compuesto no penetre en las roscas. Aplique un par de apriete en el diodo de 36 a 42 lb-pul. (4 a 4,7 N•m) y en los terminales de la cola de cerdo de 24 lb-pul. (2,7 N•m) cuando montarlo nuevamente.

PUENTE RECTIFICADOR DEL EXCITADOR (RECTIFICADOR ROTATIVO) El puente rectificador del excitador es montado sobre el rotor del excitador, vuelto hacia el rotor principal. El mismo consiste de dos placas, una positiva y una negativa, separadas diametralmente. Cada una posee tres diodos, tres terminales para conectar los cables del rotor del excitador a las ‘colas de cerdo’ de los diodos y un terminal para el cable del rotor principal (campo del generador). Un supresor de picos de tensión es conectado en las dos placas para evitar tensiones transientes que puedan damnificar los diodos.

Pruebas y Reemplazo del Supresor de Picos: Remueva el supresor. Reemplace el supresor si parecer sobrecalentado o si el ohmiómetro indicar una resistencia menor que infinita (final de escala) en ambas las direcciones. Aplique un par de apriete en los terminales de 24 lb-pul. (2,7 N•m) cuando montarlos nuevamente.

Probando los Diodos: Desconecte la cola de cerdo del diodo en los terminales. Utilizando un ohmiómetro, mida la resistencia eléctrica entre la cola de cerdo de cada diodo y la placa en la cual el mismo es montado. Invierta los cables de prueba y repita las pruebas. La resistencia eléctrica en cada diodo debe ser alta en una dirección y baja en la otra. Si la resistencia es alta o baja en ambas las direcciones, reemplace el diodo.

PRECAUCIÓN

Camadas de polvo pueden provocar sobrecalentamiento y falla de los diodos. Límpielos regularmente.

DIODE (ONE OF SIX) DIODO (UNO SEIS) DISCONNECT THEDE DIODE PIG DESCONECTE COLA DE TAIL FROM THELA TERMINAL CERDO DEL DIODO DEL AND MEASURE ELECTRICAL RESISTANCE THE TERMINALBETWEEN Y MIDA LA PIGTAIL AND THE METALENTRE RESISTENCIA ELÉCTRICA PLATE UNDER THE DIODE

TERMINAL TERMINAL (UNO DE SEIS) (ONE OF SIX)

PLACAS DEL DIODE PLATES DIODO (DOS) (TWO)

LA COLA DE CERDO Y LA PLACA DE METAL BAJO EL DIODO

SURGE SUPPRESSER SUPRESOR DE PICOS REMOVE TO TEST REMUEVA PARA PROBAR

FIGURA 5-3. PROBANDO EL CONJUNTO DEL RECTIFICADOR ROTATIVO

5-3

Probando la Resistencia de Aislamiento del Devanado: Desconecte los seis cables del rotor del excitador de los terminales CR1 la CR6 del diodo y aíslelos del tierra.

ROTOR DEL EXCITADOR Probando la Resistencia del Devanado: Desconecte los seis terminales de los devanados del rotor en los terminales del conjunto rectificador. Con un puente de Wheatstone, mida la resistencia eléctrica en cada par de devanados del rotor: U (CR1 o CR4) y V (CR2 o CR5), V (CR2 o CR5) y W (CR3 o CR6), W (CR3 o CR6) y U (CR1 o CR4). Vea el diagrama esquemático de los devanados. Reemplace todo el conjunto del eje del rotor si la resistencia de cualquier devanado no seguir las especificaciones del Manual de Instalación, Servicios y Mantenimiento del generador.

Conecte el megohmiómetro entre uno de los cables y el tierra y haga la prueba. Consulte la Tabla 5-1 para conocer los valores necesarios de voltaje y resistencia del megohmiómetro.

MEASURE WINDING INSULATION MIDA LA RESISTENCIA DE AISLAMIENTO DEL RESISTANCE BETWEEN ANY LEAD O EL DEVANADO ENTRE CUALQUIER CABLE OR THE TERMINAL TO WHICH IT IS TERMINAL AL CUAL EL MISMO ESTÁ CONNECTED AND THE ROTOR CONECTADO Y LOS INDUCIDOS DEL ROTOR LAMINATIONS

CABLES DEL ROTOR MAIN ROTOR PRINCIPAL LEADS

ESQUEMA DEL DEVANADO WINDING SCHEMATIC

DISCONNECT THE LOS SIX ROTOR WINDING DESCONECTE SEIS CABLES LEADS FROM THEIR TERMINALS AND DEL DEVANADO DEL ROTOR DE SUS MEASURE ELECTRICAL RESISTANCE TERMINALES Y MIDA LA ACROSS EACH PAIR OF WINDINGS: U-V, RESISTENCIAV-W, ELÉCTRICA EN CADA W-U PAR DE DEVANADOS: U-V, V-W, W-U

FIGURA 5-4. PROBANDO EL ROTOR DEL EXCITADOR

5-4

Prueba de Resistencia de Aislamiento y PI: Desconecte el rotor principal y los cables de supresión de voltaje de los terminales F1+ y F2- de los conjuntos rectificadores rotativos y aíslelos del tierra. Haga una marca en cada cable con su número de terminal (F1+ o F2-).

ROTOR PRINCIPAL (CAMPO DEL GENERADOR) Probando la Resistencia del Devanado: Desconecte los dos cables del rotor principal en los terminales del conjunto rectificador rotativo. Vea la Figura 5-5. Mida la resistencia eléctrica entre los dos terminales con un puente de Wheatstone u ohmiómetro digital. Reemplace el rotor si la resistencia no es la especificada en el Manual de Instalación, Servicios y Mantenimiento del generador. Conecte los cables del rotor y aplíqueles un par de apriete de 23 libs-pul. (3,3 N•m) durante el montaje.

Conecte el megohmiómetro entre uno de los cables del rotor y el tierra y haga la prueba. Consulte la Tabla 5-1 para obtener los valores de voltaje del megohmiómetro, la resistencia necesaria y los valores de PI.

MIDA LA RESISTENCIA DE AISLAMIENTO DEL DEVANADO ENTRE CUALQUIER MEASURE WINDING INSULATION RE CABLE DEL ROTOR Y LOSROTOR INDUCIDOS SISTANCE BETWEEN EITHER LEAD DEL ROTOR AND THE ROTOR LAMMINATIONS

DISCONNECT THECABLES MAIN ROTOR DESCONECTE LOS DEL LEADS ROTOR FROM THE ROTATING RECTIFIER ASSEMBLY PRINCIPAL DEL CONJUNTO RECTIFICADOR AND MEASURE THE WINDING RESISTANCE ROTATIVO Y MIDA LA RESISTENCIA DEL BETWEEN THEM DEVANADO ENTRE LOS MISMOS

FIGURA 5-5. PROBANDO EL ROTOR PRINCIPAL

5-5

Prueba de la Resistencia de Aislamiento y PI: Remueva y separe todos los cables del generador de su bloque de terminales de carga. El número de cables neutros (tres o seis) varia para generadores de voltaje bajo y mediano.

ESTATOR PRINCIPAL Testando la Resistencia del Devanado del Estator Principal: Desconecte todos los cables del estator de los terminales a los cuales están conectados. Utilizando un puente de Wheatstone con una precisión de por lo menos 0,001 ohmios, mida la resistencia eléctrica en cada par de cables del estator: U1-U2, V1-V2, W1-W2, U5-U6, V5-V6 y W5-W6. Reemplace el estator si la resistencia de cualquier devanado no seguir las especificaciones del Manual de Instalación, Servicios y Mantenimiento del generador.

Conecte el megohmiómetro entre una fase del estator y el tierra mientras haga el aterramiento de las otras dos fases y haga la prueba. Consulte la Tabla 5-1 para obtener los valores de voltaje del megohmiómetro, la resistencia necesaria y los valores de PI. Repita este paso para las otras dos fases, una de cada vez.

WHEATSTONE PUENTE DE BRIDGE WHEATSTONE

FIGURA 5-6. PROBANDO EL ESTATOR DEL GENERADOR

*Los valores de resistencia son próximos de 68º F (20º C) + 10% **Las unidades fabricadas antes de Noviembre/1989 eran de 28 ohmios.

5-6

2. Mida el voltaje entre los cables de la placa de terminales auxiliares P2, P3 y P4. El voltaje debe ser aproximadamente 165 VCA para 50 Hz (1500 RPM) y 200 VCA para 60 Hz (1800 RPM). Este voltaje debe ser aproximadamente el mismo para cada conjunto de cables. Si los voltajes son bajos o desiguales, verifique todos los terminales y conexiones entre el módulo de estagio de salida del regulador de voltaje y el PMG y haga los reparos necesarios antes de desmontar el PMG.

PROBANDO EL PMG TENSIÓN PELIGROSA: El contacto con partes no aisladas bajo alto voltaje del cuadro del panel de control y en las cajas de salida de fuerza puede resultar en graves herimientos o muerte. Las mediciones y los ajustes deben ser hechos con cuidado para evitar el contacto con las partes bajo alta tensión y potencialmente peligrosas. ADVERTENCIA

Para su protección, use una plataforma de madera seca o alfombrado de caucho, asegúrese de que sus ropas y zapatos estén secos, remueva cualquier joya y use herramientas con material aislante.

3. Desligue el generador y mida la resistencia eléctrica entre los pares de terminales P2-P3, P3-P4 y P4-P2 con un puente de Wheatstone u ohmiómetro digital. Consulte el Manual de Instalación, Servicios y Mantenimiento del generador para obtener el valor de la resistencia, en el ítem Verificando el PMG.

1. Ligue el motor del grupo electrógeno y deje la revolución estabilizar.

5-7

Mantenga ventilada la área de la batería antes de trabajar con la batería o en áreas vecinas - Use gafas de seguridad – No fume – Mantenga el interruptor LIGA/DESLIGA de la luz de defecto lejos de la batería – Pare el grupo electrógeno y desconecte el cargador antes de desconectar los cables de la batería – Desconecte siempre el cable negativo (-) en primer lugar y reconéctelo en último lugar

DESMONTAJE DEL GENERADOR Los procedimientos a seguir orientan como remover y reinstalar el PMG del generador, el alojamiento del control y los conjuntos estator/rotor. Asegúrese de leer completamente esta sección antes de realizar los procedimientos, para determinar los pasos más apropiados para los servicios.

Remoción del PMG

PRECAUCIÓN

Desconecte de la fuente de alimentación de CA el cargador de la batería antes de desconectar los cables de la batería. Caso contrario, la desconexión de los cables de la batería puede resultar en picos de tensión damnificando los circuitos de CC del control del generador.

1. Desconecte el cable negativo (-) de la batería para evitar el arranque accidental del generador durante los procedimientos. ADVERTENCIA Chispas en los terminales de la batería, interruptores de iluminación u otros equipos, llamas, luces piloto y centellas pueden inflamar el gas de la batería causando graves herimientos.

El arranque accidental del grupo electrógeno puede causar graves herimientos o muerte. Evite arranques accidentales desconectando el cable negativo (-) de la batería. ADVERTENCIA

2. Remueva la reja de la caja del control y acceda las tapas (vea la Figura 5-7).

TAPAS DE CONTROL ACCESO HOUSING DEL ACCESS GABINETE DEL COVERS CONTROL

CARCAZA DEL CONTROL HOUSING CONTROL

CONJUNTO PMG ASSEMBLY DEL PMG

TAPA DE GENERATOR SALIDA DE AIR DISCHARGE AIRE COVERDEL GENERADOR REJA CONTROL DEL HOUSING GABINETE GRILLE DEL CONTROL

TAPA DE ENTRADA DE AIRE DEL GENERATOR AIR GENERADOR INLET COVER

FIGURA 5-7. MONTAJE DEL GENERADOR Y DEL ALOJAMIENTO DEL CONTROL

5-8

El rotor, altamente magnético, atraerá el núcleo del estator e, por lo tanto, se debe tomar cuidado para evitar cualquier contacto que pueda damnificar los devanados.

3. Remueva los tres tornillos M5X12mm y arandelas de presión de la tapa del PMG y saque la tapa. 4. Desconecte el conector del cableado del PMG.

7. Remueva el tornillo central de cabeza sextavada del eje del rotor y tire firmemente todo el conjunto del rotor.Mantenga el rotor limpio evitando el contacto con partículas metálicas o polvo. Coloque-o em um saco plástico limpo até ser remontado.

5. Remueva los cuatro tornillos y presillas que prenden la carcasa del estator del excitador al soporte. 6. Golpee la carcasa del estator para fuera de su tubo de guía y remuévala con cuidado del soporte del generador.

PRECAUCIÓN

El conjunto del rotor no debe ser desmontado, o sus propiedades magnéticas serán destruidas.

5-9

Remoción del Estator Principal y del Rotor COLOQUE LAS CINTAS A PLACE SLING STRAPS TRAVÉS DE LA CARCAZA THROUGH HOUSING

1. Remueva el PMG, vea el tópico Remoción del PMG, discutido anteriormente en esta sección. 2. Remueva los paneles de entrada y salida de aire y abra las tapas del alojamiento del control y del generador (vea la Figura 5-7). 3. Gire (manualmente o no) el motor/generador para posicionar el rotor de tal manera que una de las caras de los polos quede completamente volteada para la base del núcleo del estator principal. La posición correcta puede ser vista a través de las aperturas de acceso del generador. Consulte el manual de servicios del motor para obtener los procedimientos correctos de giro del motor. 4. Desconecte todas las conexiones de carga del conjunto del bloque de terminales de reconexión (vea la Figura 5-8). Si equipado con un disyuntor, desconecte las conexiones de carga del disyuntor. Asegúrese de etiquetar todos los cables para facilitar el montaje.

TERMINALES RECONNECTION DE RECONEXIÓN TERMINALS

5. Desconecte todos los cables del bloque de terminales auxiliares, dentro de la caja de tubos (vea la Figura 5-8), que puedan interferir en la remoción del alojamiento del control. (Ejemplo: los cables X y XX del estator del excitador.) Antes de desconectar, verifique si las marcas en los cables están leíbles para facilitar el montaje.

PUNTOS GENERATORDE LEVANTAMIENTO LIFTING EYES DEL GENERADOR

FIGURA 5-8.5-8. REMOVIENDO LA CAJA DEL FIGURE REMOVING CONTROL CONTROL HOUSING

6. Consulte el diagrama/esquema elétrico adecuado en la sección Diagramas Eléctricos y las especificaciones locales para control/ monitoreo remotos. Abra las portas de la caja del control y verifique si las marcas en los cables están leíbles para facilitar el montaje. Desconecte todos los cables del motor, generador y de la instalación local de la caja del control y caja de tubos, tales como: Cableado de CC • A11/TB1-1 a TB1-10 y

TB2, si necesario. • Desconecte A11/J1 y J2.

Cableado de CA • VR21-X y -XX • TB21-22 a -30

Posicione los cables de modo a que los mismos puedan ser fácilmente sacados de la caja del control.

5-10

7. Utilice un gancho o dispositivo similar de levantamiento para soportar el conjunto de la caja del control (vea la Figura 5-8).

PUNTOS GENERATOR DE LIFTING LEVANTAMIENTO POSITIONS DEL GENERADOR

Para evitar accidentes personales, use dispositivos adecuados de levantamiento para soportar componentes pesados. Mantenga manos y pies apartados durante el levantamiento. Suelte los tornillos que prenden la lateral de la caja del control y paneles inferiores del generador. Asegúrese de que el dispositivo de levantamiento sea capaz de soportar el peso del conjunto de la caja del control. Remueva los tornillos de la caja del control y el conjunto de la caja del control del generador. Reinstale los tornillos del panel en sus respectivas posiciones para preservarlos y apriételos con la mano. Remueva los soportes de montaje de la caja del control en ambos los lados del generador e instale los ojales de levantamiento en el generador. Si necesario, remueva los componentes de la entrada de aire del motor que puedan interferir en el desmontaje y montaje del mismo. ADVERTENCIA

8.

9.

10.

11.

SOPORTES DE LOS MOUNTING FEET PIES DE MONTAJE BRACKETS

CALZOS DEBAJO DE BLOCKING UNDER LAENGINE CARCAZA FLYWHEEL DEL VOLANTE DEL MOTOR HOUSING

FIGURAFIGURE 5-9. POSICIONES DE LEVANTAMIENTO 5-9. GENERATOR LIFTING DELPOSITIONS GENERADOR

Para remover el estator y el rotor al mismo tiempo, consulte el tópico Remoción del Conjunto del Generador, más adelante en esta sección. Para remover el estator y el rotor individualmente, continúe con el paso 12.

12. Remueva los cuatro tornillos que prenden la carcasa de la tapa de protección del rodamiento en el soporte (los cuatro tornillos externos). 13. Remueva los ocho tornillos que prenden el soporte en el gabinete del generador. 14. Introduzca dos tornillos (M10) en los orificios para fines de “levantamiento con el gato”, en la línea de centro del soporte. Rosquee los tornillos hasta que el tubo de guía del soporte esté firme. 15. Golpee con cuidado el conjunto completo para fuera de la carcasa de la tapa de protección del rodamiento, asegurándose de que el soporte de la extremidad esté soportado para evitar que el estator del excitador damnifique los devanados del rotor del excitador. Para evitar accidentes personales, use dispositivos adecuados de levantamiento para soportar componentes pesados. Mantenga manos y pies apartados durante el levantamiento. ADVERTENCIA

5-11

16. El estator del excitador puede ahora ser inspeccionado y removido del soporte/adaptador del motor.

19. Usando un dispositivo de levantamiento adecuado, levante el generador (por los ojales de levantamiento y gabinete del estator principal) hasta que los soportes del pie de montaje estén libres de la estructura (vea las Figuras 5-9 y 5-10).

17. El rodamiento de la extremidad puede ahora ser removido, si necesario. Consulte el tópico Remoción del Rodamiento. 18. Remueva los tornillos de fijación de los dos soportes del pie de montaje del generador.

STATOR LEVANTAMIENTO ASSEMBLY DEL CONJUNTO LIFT DEL ESTATOR

LEVANTAMIENTO ROTOR DEL CONJUNTO ASSEMBLY DEL ROTOR LIFT

UTILICE UNA GRÚA U OTRO DISPOSITIVO ADECUADO DE USE FORKLIFT OR LEVANTAMIENTO OTHER ADEQUATE PARA LEVANTAR LIFTING DEVICE TO LEVEMENTE EL EJE SLIGHTLY LIFT ROTOR DEL ROTOR HASTA SHAFT UNTIL ROTOR QUE EL ROTOR ESTÉ CAN BE SUPPORTED SOPORTADO POR EL BY HOIST/SLING. GANCHO/CINTA

CONJUNTO STATOR DEL ASSEMBLY ESTATOR

ROTOR CONJUNTO ASSEMBLY DEL ROTOR

BLOCKING UNDER CALZOS DEBAJO DE LA ENGINE FLYWHEEL CARCAZA DEL VOLANTE HOUSING DEL MOTOR

FIGURA 5-10. REMOVIENDO EL CONJUNTO DEL ESTATOR

5-12

20. Fije la parte trasera del motor en el lugar calzando el alojamiento del volante del motor. Un pedazo de larguero de acero y un calzo de madera son necesarios para soportar la parte trasera del motor. Coloque el larguero y el calzo debajo del alojamiento del volante del motor. Baje el generador hasta que la mayor parte de su peso sea soportada por el calzo (vea la Figura 5-10). 21. Desconecte la cinta de aterramiento de la carcasa del volante del motor. 22. Usando una grúa, posicione la barra de levantamiento de la grúa (en el lado interno y alineada con el generador) debajo del eje del rotor. Levante ligeramente el eje del rotor de modo a que el rotor no quede apoyado en la parte interna del conjunto del estator. (Vea la Figura 5-11). 23. Verifique si el estator está adecuadamente soportado y remueva con cuidado los tornillos del anillo de acople del estator.

24. Con cuidado para no raspar en los devanados del rotor, mueva el conjunto del estator lejos lo suficiente para engancharlo y soportar el conjunto del rotor. No permita que el conjunto del rotor quede colgado por el volante del motor. PRECAUCIÓN El levantamiento del conjunto del rotor por el volante puede damnificar los discos de accionamiento. Utilice un gancho y una cinta adecuados para soportar el conjunto del rotor. 25. Recoloque o ponga el soporte de grúa y gancho para el rotor principal, y remueva la grúa. Vea la Figura 5-11, Detalles de Levantamiento del Rotor.

Para evitar accidentes personales, use dispositivos adecuados de levantamiento para soportar componentes pesados. Mantenga manos y pies apartados durante el levantamiento. 26. Remueva el conjunto del estator, con cuidado para no remover los devanados del rotor. Coloque el conjunto del estator lejos del chasis en la posición horizontal. 27. Usando la grúa y el gancho para soportar el rotor, remueva con cuidado los tornillos y las arandelas planas que fijan los discos de accionamiento en el volante del motor. ADVERTENCIA

Para evitar accidentes personales, use dispositivos adecuados de levantamiento para soportar componentes pesados. Mantenga manos y pies apartados durante el levantamiento. ADVERTENCIA

PRECAUCIÓN La disposición y el manoseo inadecuados del conjunto del estator pueden resultar en daños a los conjuntos del estator y del rotor. Los ojales de levantamiento pueden no estar en el centro de gravedad del conjunto del estator. Por lo tanto, el levantamiento y el desplazamiento del conjunto del estator por los ojales de levantamiento solamente, sin ayuda, presenta el riesgo de desequilibrio de la carga haciendo una extremidad caer y la otra subir. Asegúrese de que el estator esté adecuadamente preso con un gancho/cinta para mantener el control del equilibrio del conjunto del estator durante el levantamiento y el desplazamiento.

ADVERTENCIA Para evitar accidentes personales, use dispositivos adecuados de levantamiento para soportar componentes pesados. Mantenga manos y pies apartados durante el levantamiento. 28. Remueva el conjunto del rotor y colóquelo sobre calzos de madera en la posición horizontal. Para evitar posible distorsión, no permita que los discos de accionamiento y el ventilador reposen sobre cualquier objeto.

5-13

EXCITERDEL ESTATOR STATOR EXCITADOR

TERMINALES RECONNECTIONDE RECONEXIÓN TERMINALS

SOPORTE END BRACKET TERMINAL PMG ESTATOR STATOR DEL PMG

STATOR ESTATOR

RODAMIENTO DE END LA EXTREMIDAD BEARING

BLOWER SOPLADOR

ROTOR PMG DEL ROTORPMG

COUPLING ACOPLE

ROTOR EXCITER DEL EXCITADOR ROTOR CONJUNTO ROTATING DE RECTIFICADOR RECTIFIER ASSEMBLY ROTATIVO ROTOR ROTOR

DISCOS DE DRIVE ACCIONAMIENTO DISCS

ESTRUCTURA FRAME

PLACA PRESSUREDE PRESIÓN PLATE

END BRACKET/ENGINE SOPORTE/ADAPTADOR ADAPTOR DEL MOTOR

PLACA DE PRESSURE PRESIÓN PLATE

EJE DEL ROTOR SHAFT ROTOR

TAPAS DE AIR DISCHARGE SALIDA DE AIRE COVERS

LEVANTAMIENTO STATOR LIFT DEL ESTATOR (EXAMPLE) (EJEMPLO)

LEVANTAMIENTO ROTOR LIFT DEL ROTOR

FIGURA 5-11.MONTAJE TÍPICA DEL GENERADOR

5-14

Remoción del Conjunto del Generador 1. Remueva los tornillos de los dos soportes de los pies de montaje del generador. 2. Usando un dispositivo de levantamiento adecuado, levante el generador (por los ojales existentes y por la carcasa del estator principal) hasta que los soportes de los pies de montaje salgan para fuera del travesaño de la estructura (vea las Figuras 5-11 y 5-12). 3. Fije la parte trasera del motor en el lugar calzando el alojamiento del volante del motor. Un pedazo de larguero de acero y un calzo de madera serán necesarios para soportar la parte trasera del motor. Coloque el larguero y el calzo debajo del alojamiento del volante del motor. Baje el generador hasta que la mayor parte del peso del grupo electrógeno esté soportada por el calzo (vea la Figura 5-12). 4. Desconecte del alojamiento del volante del motor la cinta de aterramiento. 5. Remueva con cuidado los tornillos y las arandelas planas que fijan los discos de accionamiento en el volante del motor. 6. Asegúrese de que el conjunto del generador esté soportado adecuadamente. Remueva con cuidado los tornillos que fijan el soporte de la extremidad del adaptador del motor en el alojamiento del volante del motor. ADVERTENCIA Para evitar accidentes personales, use dispositivos adecuados de levantamiento para soportar componentes pesados. Mantenga manos y pies apartados durante el levantamiento. PRECAUCIÓN La disposición y el manoseo inadecuados del conjunto del generador pueden resultar en daños a los conjuntos del estator y del rotor. Los ojales de levantamiento pueden no estar en el centro de gravedad del conjunto del estator. Por lo tanto, el levantamiento y el desplazamiento del generador solamente pelos ojales de levantamiento presenta el riesgo de desequilibrio de la carga haciendo una extremidad caer y la otra subir. Asegúrese de que el generador esté adecuadamente preso con un gancho/cinta para mantener el control del equilibrio del conjunto durante el levantamiento y el desplazamiento. 7. Remueva el conjunto del generador para fuera del motor. Coloque el conjunto del generador en el suelo con un pedazo de madera debajo de la carcasa del estator (en el lado de la extremidad del PMG) para permitir la remoción del soporte de la extremidad, si deseado.

PUNTOS DE GENERATOR LIFTING LEVANTAMIENTO POSITIONS DEL GENERADOR

SOPORTES DE MOUNTING FEETLOS PIES DEBRACKETS MONTAJE

CALZOS DEBAJO BLOCKING UNDER DE LA CARCAZA ENGINE FLYWHEEL DEL VOLANTE HOUSING DEL MOTOR

FIGURA 5-12. POSICIONES LEVANTAMIENTO FIGURE 5-12. GENERATOR DE LIFTING POSITIONS DEL GENERADOR

5-15

Al reinstalar el rodamiento en el eje del rotor, asegúrese de aplicar fuerza solamente en la cara interna del rodamiento.

Remoción del Rodamiento El rodamiento de la extremidad es envuelto por una tapa de protección previamente instalada y solamente deberá ser desmontado según necesario para una nova lubricación, reemplazo, o cuando una restauración más amplia sea efectuada en el grupo electrógeno.

Lubricación del Rodamiento: al lubricar nuevamente o reemplazar el rodamiento, revea lo siguiente. • Lubrificante Recomendado: Grasa a base de

lítio, Mobilux No. 2 o Shell Alvania R3.

La remoción del rodamiento solamente podrá ser efectuada después de la remoción del soporte de la extremidad, como sigue:

• Faja de Temperatura: -22º F a +248º F (-30º C

1. Remueva los cuatro tornillos que fijan la capa del rodamiento.

• Cantidad: 2,74 onzas. (81 ml).Aproximadamente

a +120º C). un tercio de la grasa deberá ser introducida en el rodamiento, en la cavidad de la capa del rodamiento y en la cavidad de la tapa de protección del rodamiento.

2. Remueva la capa. 3. Remueva el anillo de traba. 4. Remueva totalmente la carcasa de la tapa de protección del rodamiento con el rodamiento.

5-16

MONTAJE DEL GENERADOR Para montar el estator y el rotor al mismo tiempo, prosiga con el paso 1. Para montar el estator y el rotor separadamente, salte para el paso 16.

Si el soporte de la extremidad ha sido removido, prosiga con el paso 7, caso contrario salte para el paso 15.

1. Usando un dispositivo de levantamiento adecuado, posicione el conjunto del generador en su posición próximo al volante del motor. Alinee los orificios de los discos de accionamiento del rotor con los orificios del volante del motor. Instale los tornillos y las arandelas planas que fijan los discos de accionamiento en el volante del motor y apriételos manualmente.

X

ADVERTENCIA Para evitar accidentes personales, use dispositivos adecuados de levantamiento para soportar componentes pesados. Mantenga manos y pies apartados durante el levantamiento. PRECAUCIÓN

La disposición y el manoseo inadecuados del conjunto del generador pueden resultar en daños a los conjuntos del estator y del rotor. Los ojales de levantamiento pueden no estar en el centro de gravedad del conjunto del estator. Por lo tanto, el levantamiento y el desplazamiento del generador solamente pelos ojales de levantamiento presenta el riesgo de desequilibrio de la carga haciendo una extremidad caer y la otra subir. Asegúrese de que el generador esté adecuadamente preso con un gancho/cinta para mantener el control del equilibrio del conjunto durante el levantamiento y el desplazamiento. 2. Alinee los orificios del soporte de la extremidad del adaptador del motor con los orificios del alojamiento del volante del motor e instale los tornillos y las arandelas de presión. Consulte la Figura 5-13 y la Tabla 5-2 para obtener las especificaciones de par. 3. Fije los discos de accionamiento del conjunto del rotor en el volante del motor. Consulte la Figura 5-13 y la Tabla 5-2 para obtener las especificaciones de par. 4. Levante ligeramente el generador y remueva cualquier bloqueo debajo del alojamiento del volante del motor. Baje el generador (vea la Figura 5-12). 5. Conecte la cinta de aterramiento en el alojamiento del volante del motor usando un tornillo y una arandela de presión EIT y apriete firmemente. 6. Instale los fijadores de soporte de los pies de montaje y apriete firmemente.

5-17

X SIZE TAMAÑO DE LA XDIMENSION DIMENSION FRAME ESTRUCTURA (mm) (mm) 7.1 (180) HC4 8.5 (216) HC5 7,1 (180) HC4 8,5 (216) HC5

FIGURA 5-13. TAMAÑO DE LA ESTRUCTURA DEL GENERADOR

TABLA 5-2. PAR DE MONTAJE DEL GENERADOR

DISCOS DE ACCIONAMIENTO VOLANTE

SOPORTE DE LA EXTREMIDAD DE LA CARCASA DEL VOLANTE AL ADAPTADOR DEL MOTOR

HC4

85 lb-pie (115 N•m)

35-38 lb-pie (47-52 N•m)

HC5

150-170 lb-pie (203-230 N•m)

75-85 lb-pie (101-115 N•m)

TAMAÑO DE LA ESTRUCTURA

7. Levante ligeramente la extremidad del eje del rotor e instale calzos de madera para mantener el rotor centrado con el estator. 8. Presione el rodamiento en el eje del rotor aplicando fuerza en la cara interna del rodamiento. Instale dos esparragos roscados en la tapa de protección del rodamiento de la extremidad para ayudar en los procedimientos subsecuentes. Posicione el conjunto de la tapa de protección del rodamiento de la extremidad próximo à posición apropiada para el alineamiento del orificio con el soporte de la extremidad. 9. Monte el estator del excitador, si removido, en el lado interno del soporte de la extremidad. Apriete los fijadores con un par de 4,5 lb-pie (6 N•m). 10. Instale el soporte de la extremidad en la estructura del estator utilizando tornillos y arandelas de presión apropiados, pero no apriete firmemente aún. 11. Introduzca y rosquee ligeramente los fijadores de la tapa de protección del rodamiento y remueva los esparragos roscados de alineamiento del soporte de la extremidad con el alojamiento de la capa. 12. Levante ligeramente el soporte de la extremidad y remueva los calzos de madera que mantienen el rotor centrado con el estator. 13. Apriete firmemente los fijadores del soporte de la extremidad. 14. Apriete los fijadores de la tapa de protección del rodamiento con un par de 4,5 lb-pie (6 N•m). 15. Instale el conjunto PMG, se removido. Consulte la Instalación de Imán Permanente, más adelante en esta sección. Ejecute los procedimientos de 'alineamiento del generador con el Motor', más adelante en esta sección y, en seguida, retorne a los siguientes pasos. Para montar el alojamiento del control, vaya para el paso 34. Comience aquí para montar individualmente el estator y el rotor.

16. Si removidos, reemplace el excitador, el rotor y el conjunto rectificador rotativo del eje del rotor principal. Reconecte los cables del rotor principal en los terminales positivo y negativo del conjunto rectificador. 17. Si removidos, instale el espaciador del disco de accionamiento, el disco de accionamiento y la placa de presión en el eje del rotor. Instale los tornillos de fijación y las arandelas planas y apriete con un par de 352 lb-pie (476 N•m) en los discos con ocho tornillos de fijación o 607 lb-pie

(822 N•m) en los discos con 12 tornillos de fijación. Normalmente, las estructuras con tamaños HC4 y HC5 utilizan ocho tornillos de fijación y las estructuras con tamaños HC6 y HC7 utilizan 12 tornillos de fijación. 18. Utilizando una grúa y un gancho para soportar el rotor, alinee los orificios del disco de accionamiento con los orificios correspondientes en el volante del motor. ADVERTENCIA Para evitar accidentes personales, use dispositivos adecuados de levantamiento para soportar componentes pesados. Mantenga manos y pies apartados durante el levantamiento. 19. Fije el disco de accionamiento del conjunto del rotor en el volante del motor utilizando tornillos y arandelas planas apropiados. Consulte la Figura 5-13 y la Tabla 5-4 para obtener las especificaciones de par. No permita que el conjunto rotor quede colgado en el volante del motor. Vea la Figura 5-11. PRECAUCIÓN El levantamiento del conjunto del rotor pelo volante puede damnificar los discos de accionamiento. Use un gancho y una cinta adecuados para soportar el conjunto del rotor. 20. Remonte el soporte de la extremidad del adaptador del motor en la estructura del motor, si removido. Utilizando un dispositivo de levantamiento adecuado, mueva con cuidado el estator para su posición sobre el conjunto rotor, tomando el cuidado para en el encostar en los devanados del rotor. ADVERTENCIA Para evitar accidentes personales, use dispositivos adecuados de levantamiento para soportar componentes pesados. Mantenga manos y pies apartados durante el levantamiento. PRECAUCIÓN La disposición y el manoseo inadecuados del conjunto del estator pueden resultar en daños a los conjuntos del estator y del rotor. Los ojales de levantamiento pueden no estar en el centro de gravedad del conjunto del estator. Por lo tanto, el levantamiento y el desplazamiento del conjunto del estator por los ojales de levantamiento solamente, sin ayuda, presenta el riesgo de desequilibrio de la carga haciendo una extremidad caer y la otra subir. Asegúrese de que el estator esté adecuadamente preso con un gancho/cinta para mantener el control del equilibrio del conjunto del estator durante el levantamiento y el desplazamiento. 21. Utilizando una grúa, posicione la barra de levantamiento de la grúa (en el lado interno y alineada con el generador) debajo del eje del rotor. Levante ligeramente el eje del rotor de

5-18

modo a que el rotor no quede apoyado en la parte interna del conjunto del estator. (Vea la Figura 5-11). 22. Remueva el gancho de soporte del conjunto del rotor. Alinee los orificios del soporte de la extremidad del adaptador del motor e instale los tornillos de fijación con arandelas de presión. Consulte la Figura 5-13 y la Tabla 5-4 para obtener las especificaciones de par. 23. Utilizando un dispositivo de levantamiento adecuado, levante ligeramente el generador de modo a que el calzo de madera y el larguero de acero puedan ser removidos de debajo del alojamiento del volante del motor; En seguida, abaje el generador de modo a que todo el peso quede apoyado en los soportes de los pies de montaje del generador. Ejecute los procedimientos de ‘Alineamiento del Generador con el Motor’, más adelante en esta sección, retornando después para el paso 24.

24. Remonte las tapas sobre las aperturas de salida de aire del generador y apriételas firmemente. 25. Conecte la cinta de aterramiento en el alojamiento del volante del motor utilizando un tornillo y una arandela de presión EIT y apriete firmemente. 26. Instale los fijadores de los soportes de los pies de montaje y apriételos firmemente. 27. Presione el rodamiento en el eje del rotor aplicando fuerza en la cara interna del rodamiento. Instale dos esparragos roscados en la tapa de protección del rodamiento de la extremidad para ayudar en los procedimientos subsecuentes. Posicione el conjunto de la tapa de protección del rodamiento próximo a la posición apropiada para el alineamiento del orificio con el soporte de la extremidad. 28. Monte el estator excitador, si removido, en el lado interno del soporte de la extremidad. Apriete los fijadores con un par de 4,5 lb-pie (6 N•m). 29. Instale el soporte de la extremidad en la estructura del estator utilizando tornillos y arandelas de presión apropiados, pero no apriételos firmemente aún. 30. Introduzca y rosquee ligeramente los fijadores de la tapa de protección del rodamiento y remueva los esparragos roscados de alineamiento del soporte de la extremidad con el alojamiento de la capa. 31. Levante ligeramente el soporte de la extremidad y remueva los calzos de madera que mantenían el rotor centrado con el estator. 32. Apriete firmemente los fijadores del soporte de la extremidad. 33. Apriete los fijadores de la tapa de protección del rodamiento con un par de 4,5 lb-pie (6 N•m).

34. Remueva los ojales de levantamiento del generador. Remonte los soportes de montaje del alojamiento del control en los lados del generador y apriételos firmemente. 35. Use un dispositivo de levantamiento adecuado para levantar el alojamiento del control en posición para el montaje en la estructura del estator. Reemplace los tornillos de fijación y las arandelas de presión y apriételos con un par de 20 lb-pie (27 N•m). ADVERTENCIA Para evitar accidentes personales, use dispositivos adecuados de levantamiento para soportar componentes pesados. Mantenga manos y pies apartados durante el levantamiento. 36. Remonte cualesquier componentes de la admisión de aire del motor removidos durante el desmontaje del generador. 37. Conecte todos los cables del control y del generador utilizando el conjunto apropiado de esquema y diagrama de cableado de CA y de CC del generador. 38. Consulte Instalación de Generador con Imán Permanente. 39. Si equipado con el disyuntor opcional, reconecte los cables de fuerza en el disyuntor. Reconecte todos los cables de fuerza en el conjunto del bloque de terminales utilizando el diagrama de reconexión apropiado en la Sección 8. 40. Verifique si todas las conexiones están correctas y apretadas e instale entonces el panel de la entrada de aire y las tapas de acceso al alojamiento del control (vea la Figura 5-7). 41. Conecte el cable negativo (-) de la batería y prueba el funcionamiento del grupo electrógeno.

Instalación del Generador con Imán Permanente

5-19

1. Instale el conjunto completo del rotor en la extremidad del eje del rotor principal utilizando tornillo sextavado pasante. Mantenga el rotor limpio para evitar el contacto con limallas o partículas metálicas. 2. Desplace cuidadosamente el alojamiento del estator para posicionarlo en el soporte de la extremidad del generador. Fíjelo en el lugar utilizando los 4 tornillos y las abrazaderas y apriete firmemente. El rotor altamente imantado atraerá las láminas del estator, por lo tanto se debe tomar cuidado para evitar cualquier contacto que pueda damnificar los devanados.

3. Conecte el conector del cableado del PMG. 4. Instale la tapa del conjunto PMG utilizando los tres tornillos de fijación M5 x 12 mm y las arandelas de presión y apriételos firmemente.

Alineando el Generador con el Motor El correcto alineamiento del generador con el motor es necesario para evitar el desgaste prematuro y el funcionamiento impropio del grupo electrógeno. Revea las siguientes condiciones y procedimientos de alineamiento del generador con el alojamiento del volante del motor. Desalineamiento Axial: es el resultado del eje del generador no alineado con el cigüeñal del motor. Las tolerancias en el volante del motor atornillado y la conexión del disco de accionamiento pueden contribuir en el desplazamiento axial de generador con relación al cigüeñal. Síntomas de Desalineamiento: Si el conjunto funcionar en estas condiciones, los discos tendrán

que flexionar en direcciones alternadas dos veces a cada revolución del motor. Es importante minimizar la flexión del disco puesto que, si excesiva el disco rajará. Aunque el perfecto alineamiento del rodamiento sea deseable, es más importante mantener la mínima deflexión posible. Este procedimiento asume que el orificio piloto de los discos de accionamiento estén en el centro exacto y que el contra orificio (piloto) del volante del motor no tenga prácticamente ninguna excentricidad. Bajo estas condiciones, el perfecto alineamiento angular será obtenido cuando ninguna deflexión de los discos sea observada. El desalineamiento axial deberá ser verificado solamente cuando existir una vibración considerable.

5-20

Procedimiento de Alineamiento Axial (todos los grupos electrógenos): El desalineamiento axial deberá ser verificado solamente cuando existir una vibración considerable. ADVERTENCIA El arranque accidental del grupo electrógeno durante este procedimiento puede causar graves herimientos o muerte. Asegúrese de desconectar el cable negativo (-) de la batería antes de iniciar. Si la vibración permanecer excesiva después del alineamiento angular, verifique el alineamiento concéntrico del eje del generador con el cigüeñal del motor. Fije un reloj comparador con base magnética o con abrazadera en el chasis, en el bloque del motor o en la carcasa del generador y posiciónelo de modo a que la punta de medición quede posicionada sobre el cubo del eje del generador (vea la Figura 5-16). Gire el motor algunas voltas en el sentido horario, visto desde el volante del motor. Registre las indicaciones del reloj en ocho pontos igualmente desfasados en torno del diámetro del eje. Esto permitirá un T.I.R. para el desalineamiento axial del eje. La excentricidad T.I.R. máxima permitida es subjetiva, el T.I.R. ideal para la excentricidad será de 0,000 pulgadas, entretanto esto podrá no ser posible de obtenerse. La recomendación de este procedimiento es de reducir a la mitad la excentricidad T.I.R. medida.. Niveles específicos de

excentricidad fuera de tolerancia son difíciles de ser establecidos debido la las variaciones en la calidad de la superficie del cubo de montaje del disco de accionamiento del eje del generador. El objetivo del Realineamiento Axial es reducir el nivel de vibraciones del grupo electrógeno mientras esté en funcionamiento. Una pequeña mejora en la excentricidad T.I.R. podrá tener efectos dramáticos en los niveles de vibraciones medidos mecánicamente o físicamente observados. Para corregir una indicación de T.I.R fuera de tolerancia, remueva los tornillos de fijación de los discos de accionamiento y del volante del motor. Marque los discos de accionamiento y el volante del motor uno con relación al otro. Gire el motor o el generador de forma a que los orificios de los discos de accionamiento sean recolocados en 180 grados de sus posiciones originales. Recoloque los tornillos de fijación de los discos de accionamiento y apriételos. Verifique nuevamente el alineamiento del eje como hecho anteriormente. Si la excentricidad T.I.R. del eje permanecer inalterada, los discos deberán entonces ser girados sea en 30, 60 o 90 grados a partir de su posición original para corregir la condición de fuera de tolerancia. Si el T.I.R. no mejorar después de la recolocación, una inspección más minuciosa de la excentricidad del piloto del volante del motor y del disco de accionamiento será necesaria. Esto ayudará la determinar la causa del Desalineamiento Axial.

ANGULAR ALIGNMENT, ALINEAMIENTO ANGULAR VEASEE LA FIGURE FIGURA 5-145-14

CUBO DEL EJE GENERATOR DEL SHAFT HUB GENERADOR

DIAL RELOJ COMPARADOR INDICATOR

LÍNEA DE CENTRO GENERATOR DEL GENERADOR AND ENGINE Y DEL EL CRANKSHAFT CIGÜEÑAL DEL MOTOR CENTERLINE

ABRAZADEIRA

CLAMP

ALOJAMIENTO DEL FAN HOUSING VENTILADOR

VEASEE EL DETAIL DETALLE A A

DETALLE DETAIL A A

FIGURA 5-14. MEDIDA DEL ALINEAMIENTO AXIAL

5-21

PÁGINA DEIXADA INTENCIONALMENTE EM BRANCO

5-22

6. Gobernador

COMÚN

FUNCIONAMIENTO

RALENTÍ CW

PICK- UP MAGNÉTICO

ACTUADOR

24 VCC

La frecuencia del generador está en relación directa con la revolución del motor, la cual es controlada por el gobernador. El control del gobernador posee cuatro potenciómetros para hacer los ajustes. Vea la Figura 6-1. Utilice un frecuencímetro o tacómetro para monitorear la unidad durante el procedimiento de ajuste. Gano (Gain): El control de Gano es un potenciómetro de una vuelta. El mismo es utilizado para ajustar la sensibilidad del gobernador. Girándose el potenciómetro en el sentido horario se reduce el tiempo de respuesta a la alteración de carga. Droop: El control de Droop es un potenciómetro de una vuelta. El mismo puede ser ajustado para un droop de revolución de 0 % (isocronito) a más de 5%. El giro total en el sentido antihorario representa un droop de revolución de 0%. Revolución de Ralentí (Idle Speed): El control de Ralentí es un potenciómetro de 20 vueltas para el ajuste de la revolución de ralentí. Girándose el potenciómetro en el sentido horario se aumenta la revolución de ralentí. Revolución de Funcionamiento (Run Speed): El control de la Revolución de Funcionamiento es un potenciómetro de 20 vueltas para el ajuste de la revolución gobernada sin carga. Girándose el potenciómetro en el sentido horario se aumenta la revolución de funcionamiento. Consulte los siguientes procedimientos de ajuste:

TIERRA

GOBERNADOR ELECTRÓNICO

VELOCIDADE DE RALENTÍ VELOCIDADE DE FUNCIONAMIENTO GAÑO DROOP

FIGURA 6-1. CONTROL DEL GOBERNADOR ELECTRÔNICO

Ajustes Ajustes Preliminares: 1. Potenciómetro de Ajuste de Frecuencia (revolución del motor) en el panel de control (si instalado). A Suelte la tuerca de fijación. B Utilizando un destornillador, gire el potenciómetro totalmente en el sentido antihorario y después para la posición intermediaria. C Mantenga el ajuste en la posición intermediaria con el destornillador y apriete la tuerca de fijación. 2. Potenciómetro de Revolución de Ralentí. A Gire el tornillo en el sentido antihorario hasta que el embrague deslice (un “clic” audible). B Gire el tornillo 10 vueltas en el sentido horario. C Esto ajustará el potenciómetro de revolución de ralentí en su posición intermediaria.

6-1

3. Potenciómetro de Funcionamiento.

Revolución

de

r/min (51,5 Hz/1545 r/min), para un droop de revolución de 5% ajuste para 63,0 Hz/1890 r/min (52,5 Hz/1575 r/min.)

A Gire el tornillo en el sentido antihorrio hasta que el embrague deslice (un “clic” audible).

Con el grupo electrógeno calentado en la temperatura adecuada de funcionamiento, ajuste el potenciómetro de Revolución de Funcionamiento hasta que el motor esté funcionando en la frecuencia o r/min deseada.

B Gire el tornillo 10 vueltas en el sentido horario. C Esto ajustará el potenciómetro de revolución de funcionamiento para su posición intermediaria.

3. Sin ninguna carga conectada al grupo electrógeno, gire el potenciómetro de gano (GAIN) en el sentido horario hasta que la revolución del motor oscile. Reduzca el ajuste de gano girando lentamente el potenciómetro en el sentido antihorario hasta que la revolución del motor se estabilice. Utilice un cable de puente para provocar un cortocircuito momentáneo entre los terminales 7 y 10 del control del gobernador. Si la revolución del motor oscilar hasta 3 revoluciones y en seguida parar, el ajuste estará correcto.

4. Potenciómetro de Gano. A Ajuste el potenciómetro de Gano en la tercera división a partir de cero. 5. Potenciómetro de Droop. A Para el funcionamiento isocronito, el potenciómetro de droop debe ser girado totalmente en el sentido antihorario sin la necesidad de otros ajustes.

4. Aplique y remueva cargas para verificar la respuesta del grupo electrógeno. Si el funcionamiento del generador es satisfactorio, el gobernador estará calibrado. Si la respuesta del generador no es satisfactoria, ejecute nuevamente el Paso 3. Si el gobernador eléctrico no puede ser calibrado correctamente, consulte el representante de servicios para obtener ayuda.

B Gire el tornillo para el ajuste de aproximadamente 40% para obtener un droop de 3%. C Gire el tornillo para el ajuste de aproximadamente 80% para obtener un droop de 5%. Verificaciones de Calibración: 1. Ligue el grupo electrógeno.

Ajuste Fino de la Revolución: Después de ajustar el GANO, el potenciómetro de Revolución del Motor con carga plena gobernada podrá requerir un pequeño ajuste para obtenerse la revolución deseada (o sea, 60 Hz, 1800 r/min o 50 Hz, 1500 r/min). Utilice el potenciómetro de ajuste de revolución (si suministrado) en el panel de instrumentos del motor para los ajustes finos de revolución menores que +100 r/min.

2. Para el funcionamiento adecuado del grupo electrógeno con carga plena, es necesario ajustar primero el potenciómetro de revolución del motor sin carga al droop permitido de revolución. (Por ejemplo: funcionamiento isocronito ajustado para 60,0 Hz/1800 r/min (50,0 Hz/1500 r/min), para un droop de revolución de 3% ajuste para 61,8 Hz/1854

6-2

Descripción del Sistema de Gobernador del Control Eléctrico de Combustible (EFC) OEl sistema de gobernador del EFC contiene un sensor magnético de la revolución, el control electrónico y el actuador de la bomba de combustible. (Vea la Figura 6-2).

ACTUADOR DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE

SENSOR MAGNÉTICO

El sensor magnético detecta la revolución del motor en la cremallera del volante y envía una señal eléctrica de corriente alternada (CA) al control del gobernador. El control del gobernador compara la señal eléctrica del sensor magnético con un punto de referencia predefinido. Si existir una diferencia en las dos señales, el controle altera la corriente para el actuador (ubicado al lado del motor de la bomba de combustible). CONTROL DEL GOBERNADOR

La alteración de corriente en la bobina del actuador hará girar el eje del actuador. El flujo de combustible y la revolución (o potencia) del motor son alterados cuando el eje del actuador gira.

Verificaciones de Desempeño

CREMALLERA DEL VOLANTE DEL MOTOR

FIGURA 6-2. SISTEMA GOBERNADOR DE EFC

Si el funcionamiento del grupo electrógeno es instable u oscilante, ejecute los siguientes procedimientos: 1. Ligue el grupo electrógeno y verifique los voltajes en los siguientes terminales del control del gobernador: sensor magnético (mínimo de 1,5 VCA en el giro del motor, máximo de hasta 30 VCA en la revolución de funcionamiento del grupo electrógeno), terminal +B de la batería (24 VCC), actuador de la bomba de combustible (19-20 VCC).

ESPÁRRAGOS ACTUADOR DEL ATUADOR STUDS

2. Desligue el grupo electrógeno, desconecte las conexiones con el actuador (vea la Figura 6-3) y conecte el voltaje de la batería directamente a los tornillos del actuador. Debe de oírse un “clic” en el actuador cuando el voltaje de la batería es aplicado y removido. Esta verificación muestra solamente si el actuador está funcionando (girando para las posiciones abierto y cerrado), pero no si ocurre bloqueo. Podrá ser necesario desmontar la bomba de combustible para inspeccionar/reparar sus componentes.

VÁLVULA CORTE COMBUSTIBLE

FLUJO DE COMBUSTIBLE

FIGURA 6-3. CONJUNTO DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE

3. En el caso de necesitarse de pruebas y reparaciones adicionales, consulte su distribuidor Cummins Power Generation para obtener asistencia, o solicite una copia del Boletín 3379231-03, sobre el Gobernador Eléctrico de Control de Combustible.

6-3

PÁGINA DEJADA INTENCIONALMENTE EN BLANCO

6-4

7. Opciones PROBANDO EL DISYUNTOR OPCIONAL DE CARGA CA Consideraciones Generales ALARMA COMUN+ DEL SHUNT TRIP PUENTE DE DESARME +COMMON ALARM TIERRA GROUND AUXILIAR AUXILIARY A A COMUN COMMON B B

El disyuntor de CA no requiere cualquier mantenimiento especial además del ensayo periódico y de una verificación del montaje de los conductores. Las opciones del disyuntor varían de acuerdo con las necesidades del cliente. Consulte la Descripción del Disyuntor Opcional en la Sección 2. La Figura 7-1 muestra un diagrama típico de disyuntor. Al realizar pruebas y ajustes, evite el arranque accidental moviendo el interruptor Run/Stop/Remote para la posición Stop y desconectando el cable negativo (-) de la batería. ADVERTENCIA El arranque accidental del grupo electrógeno durante los servicios puede causar graves herimientos o muerte. Mueva el interruptor Run/Stop/Remote para la posición STOP y desconecte el cable negativo de la batería de arranque (-). Accionamiento del Disyuntor: Accione varias veces la manopla del disyuntor en las posiciones On y Off (ligado y desligado). Si el disyuntor es equipado con un botón de Prueba de Desarme, el mismo deberá ser desarmado, rearmado e religado varias veces. Esto removerá cualquier polvo de las superficies del mecanismo y de traba. Verificando la Resistencia de Aislamiento: Desconecte la carga y los conductores de la línea del disyuntor y mueva el disyuntor para la posición ON (ligado). Utilice un medidor de resistencia de aislamiento que aplique por lo menos 500 voltios a las puntas de prueba. Mida la resistencia de aislamiento entre cada polo y el tierra. Haga también la prueba entre la línea y los terminales de carga con el disyuntor en la posición Off (desligado). Una indicación de resistencia menor que 100.000 ohmios indica la presencia de un tierra. Verifique si no hay contaminación el la carcasa del disyuntor, limpie si necesario y rehaga la prueba. Verificando la Resistencia de Contacto: El funcionamiento intensivo del disyuntor bajo carga puede provocar la deterioración de los contactos. Haga la prueba a través de una Verificación de Resistencia o Verificación de Caída de Voltaje en todos los polos del disyuntor. A menos que el funcionamiento del grupo electrógeno sea necesario para las pruebas, evite el arranque accidental de la unidad moviendo el interruptor Run/Stop/Remote para la posición Stop y desconectando el cable negativo (-) de la batería.

ON ON (LIG.) TRIP TRIP (ARMAR) OFF (DESLIG.) OFF RESET (REINICIAR) RESET

VISTA LATERAL – -POSICIONES DE MANOSEO SIDE VIEW HANDLE POSITIONS

FIGURA 7-1. DIAGRAMA DEL7-1. DISYUNTOR FIGURE OPTIONAL CIRCU OPCIONAL DIAGRAM

7-1

El arranque accidental del grupo electrógeno durante los servicios puede causar graves herimientos o muerte. Mueva el interruptor Run/Stop/Remote para la posición STOP y desconecte el cable negativo de la batería de arranque (-).

El arranque accidental del grupo electrógeno durante los servicios puede causar graves herimientos o muerte. Mueva el interruptor Run/Stop/Remote para la posición STOP y desconecte el cable negativo de la batería de arranque (-).

ADVERTENCIA

ADVERTENCIA

Verificación de la Resistencia:

Verificando el Funcionamiento del Puente de Desarme: El recurso de puente de desarme se encuentra disponible para voltajes variables de CA o CC. El modelo del disyuntor es seleccionado e instalado en la fábrica para atender a los requisitos del cliente. Haga la verificación del punte de desarme de la siguiente manera:

1. Desconecte la línea y las conexiones de carga del disyuntor. 2. Mueva la manopla del disyuntor para la posición On y verifique la resistencia entre todos los polos (línea con la carga). 3. La resistencia debe ser muy baja (casi cero) y relativamente igual en todos los polos.

1. Consulte las especificaciones del OEM, los diagramas eléctricos de instalación y el ruteamiento del cableado de la unidad para identificar y confirmar las conexiones correctas de la señal de CA o de CC de la fuente de alimentación.

Verificación de Caída de Voltaje: Esta prueba es hecha con los conductores conectados, con el grupo electrógeno en funcionamiento y con una carga aplicada. Como precaución contra calambres eléctricos, manténgase sobre un tapiz de caucho o sobre una plataforma de madera al hacer las mediciones.

2. Aplique el voltaje apropiado de la señal (12 VCC; 240, 480-VCA.) El solenoide del puente de desarme deberá ser activado y desarmar el disyuntor.

ADVERTENCIA El contacto con alto voltaje puede provocar graves accidentes personales o hasta muerte. No toque en cables o en componentes con cableado expuesto con el cuerpo, ropas, herramientas o joyas. Utilice un tapiz de caucho o una plataforma de madera al hacer las mediciones.

3. Si el disyuntor no desarmar, remueva el puente de la señal. Haga una verificación de continuidad en el cableado de interconexión y en los cables del solenoide de desarme. Reemplace el cableado de interconexión caso el mismo presente defectos. Verificando los Contactos Auxiliares: Si equipado, el disyuntor tendrá tres cables para la conexión de una llave monofásica de doble estagio. Esta llave permite la conexión de un indicador remoto (vea diagramas de instalación del cableado). Haga las verificaciones de continuidad de la llave con el disyuntor en las posiciones On y Off para confirmar el funcionamiento.

1. Ligue el generador con el disyuntor en la posición ON (ligado) y con una carga aplicada. 2. Mida los voltajes en las conexiones de líneas y, enseguida, en las conexiones de carga. 3. Debe existir solamente una pequeña variación de voltaje en cada polo del disyuntor. Caídas desiguales o de milivoltios excesivos en todo el disyuntor, o solamente en un polo, indican contactos contaminados o conexiones sueltas.

Ajustando el Funcionamiento del Desarme Magnético: Si equipado con controles frontales ajustables de desarme magnético, el dispositivo de protección contra cortocircuito de cada contacto del disyuntor puede ser ajustado igualmente o individualmente según necesario. Los picos de corriente arriba de los ajustes de desarme accionarán el mecanismo de desarme. Estos dispositivos de ajuste no son ajustados igualmente en la posición alta por la fábrica. Consulte los requisitos locales y ajústelos en las posiciones apropiadas.

4. Desligue el grupo electrógeno moviendo el interruptor Run/Stop/Remote para la posición Stop y desconectando el cable negativo (-) de la batería.

7-2

BOMBA DE TRANSFERENCIA DE COMBUSTIBLE DEL TANQUE DIARIO Y CONTROL

El aceite diésel es altamente combustible. La instalación impropia de este kit podrá ocasionar el derrame de grandes cantidades de combustible y perdida de vidas y daños a la propiedad si el combustible se inflama accidentalmente. La instalación y los servicios deberán ser ejecutados por personas calificadas de acuerdo a las normas aplicables. ADVERTENCIA

Consideraciones Generales Una bomba de transferencia y control del combustible están disponibles cuando es suministrado un tanque debajo de la base. El control automático acciona la bomba de combustible para mantener una reserva de combustible en el tanque diario (Figura 7-2).

No fume próximo del combustible y mantenga llamas, chispas y otras fuentes de encendido a una distancia segura del mismo.

CONTROL CONTROL

BOMBA DE FUEL PUMP COMBUSTIBLE Y AND MOTOR MOTOR

CONJUNTO DE TANQUE FLOAT SWITCH DAY FLOTADORES DIARIO ASSEMBLY TANK

LÍNEA FLEXIBLE FLEXIBLEDE FUEL RETORNO DERETURN COMBUSTIBLE LINE

INDICADOR FUEL DE COMBUSTIBLE GAUGE

FIGURA 7-2. INSTALACIÓN TÍPICA DEL TANQUE DIARIO

7-3

LÍNEA FLEXIBLE DE FLEXIBLE FUEL ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE SUPPLY LINE

BOCAL DEFILL FUEL LLENADO CAP DE ACEITE

bombear el combustible para el tanque en el caso de una falla en el funcionamiento automático de la bomba.

Funcionamiento 1. Mueva el interruptor de control para la posición ON, para el funcionamiento automático. La luz verde SYSTEM READY (SISTEMA LISTO) se encenderá y la bomba alimentará el tanque si la fuente de CA está disponible para el bombeo y la fuente de CC está disponible para los circuitos lógicos internos. El nivel del combustible en el tanque será mantenido automáticamente a través de un conjunto de flotadores de liga/desliga del bombeo.

La luz verde PUMP ON no enciende cuando el interruptor está en la posición EMERGENCY RUN.

4. La luz roja indica condiciones de falla y la necesidad de servicios. El panel de control posee las siguientes luces: A. HI FUEL (NIVEL ALTO DE COMBUSTIBLE): El combustible en el tanque alcanzó un nivel anormalmente alto, indicando una posible falla del flotador de desligamiento de la bomba. El flotador de nivel alto del combustible pasa a actuar como flotador de desligamiento de la bomba. La luz HI FUEL permanece encendida. La luz puede ser apagada (RESET) con el interruptor del panel cuando el nivel del combustible caer para normal, pero se encenderá nuevamente durante el próximo ciclo de bombeo si la falla persistir.

Al rellenar un tanque vacío, las luces rojas LO SHUTDOWN (parada por nivel bajo) y LO FUEL (nivel bajo de combustible) se encenderán cuando el interruptor de control es movido para la posición ON. Esto es normal. Mueva el interruptor RESET del panel para desligar las luces rojas después del tanque estar rellenado. Si la luz SYSTEM READY (SISTEMA LISTO) no encenderse, verifique si las conexiones de las fuentes de CA y de CC están correctas. Consulte las Conexiones del Cableado y las Conexiones del Motor de la Bomba de Combustible en esta sección.

El funcionamiento continuo en condición de falla de HI FUEL podrá provocar el derramamiento de grandes cantidades de combustible en el caso de falla del flotador de nivel alto del combustible. El combustible derramado podrá provocar muertes y daños a la propiedad o al ambiente si inflamado accidentalmente. ADVERTENCIA

2. La luz verde PUMP ON (BOMBA LIGADA) indica cuando la bomba está en funcionamiento. Esta luz enciende y apaga en la medida en que el combustible es bombeado para mantener el nivel apropiado en el tanque. 3. Mueva el interruptor de control para la posición EMERGENCY RUN (FUNCIONAMIENTO DE EMERGENCIA) (contacto momentáneo) para

SYSTEM READY (GREEN) SISTEMA LISTO (VERDE) NIVEL ALTO COMB. (ROJO) NIVEL BAJO (ROJO) LO COMB. FUEL (RED) PARADA POR NIVEL BAJO

DISYUNTOR (PRESSIONE PARA REINICIAR)

LO SHUTDOWN (RED) (ROJO)

TANQUE DE RECUPERACIÓN BASIN (RED) (ROJO) VACÍO (ROJO)

BLANK

BOMBA LIG. (VERDE)

PUMP ON (GREEN)

FIGURA 7-3 - PANEL DE CONTROL DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE

7-4

rellenado, desligue (RESET) la luz a través del interruptor del panel.

B. LO FUEL (NIVEL BAJO DE COMBUSTIBLE): El combustible en el tanque cayó para un nivel anormalmente bajo, indicando una posible falla del flotador de accionamiento de la bomba. El flotador del nivel bajo de combustible pasa a actuar como flotador de accionamiento automático de la bomba. La luz LO FUEL permanece encendida. La luz puede ser apagada (RESET) a través del interruptor del panel cuando el nivel de combustible volver al normal, pero se encenderá nuevamente durante el próximo ciclo de bombeo si la falla persistir.

Para reiniciar el funcionamiento del motor después de esta falla, el controle de la bomba y el controle Detector deberán ser ‘reinicializados’ (RESET).

D. BASIN (TANQUE DE RECUPERACIÓN): O combustible derramó para el tanque de recuperación (si suministrado), indicando una posible falla del flotador de desligamiento de la bomba y del flotador del nivel alto de combustible, o una fuga en el tanque diario. Reinicialice (RESET) el control después de almacenar con seguridad el combustible en el tanque de recuperación y corregir la causa de la fuga.

C. LO SHUTDOWN (PARADA POR NIVEL BAJO): El combustible cayó para un nivel próximo de la base del tanque, indicando que el tanque principal de combustible está vacío con una posible falla de la bomba o de los flotadores de accionamiento de la bomba y de nivel bajo del combustible. El funcionamiento continuo en estas condiciones causará la entrada de aire en la unidad de combustible, provocando la parada del motor. Las conexiones deberán ser hechas en los terminales TB1-14 y TB115 para el desligamiento automático del motor (para aterrar una de las dos entradas de falla del cliente [A11 TB2-1 o A11 TB2-3]). Si la luz se enciende, verifique el nivel del combustible en el tanque principal y rellénelo si necesario. Mientras el tanque diario esté sendo

E. BLANK cliente.

(RESERVA):

Para

uso

del

Los circuitos de control de falla desarmaran y trabaran, exigiendo la reinicialización (RESET), mismo que tenga habido caída de la fuerza de CA.

5. Presione el interruptor TEST para probar las luces indicadoras y los circuitos de funcionamiento de la bomba. Reemplace cualquier lámpara que esté quemada. La bomba será desligada automáticamente después del tanque haber sido rellenado hasta el nivel normal del flotador de desligamiento de la bomba. 6. Presione el botón de rearme del disyuntor de CA o de CC caso el mismo haya sido desarmado.

7-5

C. Si el control es equipado con un transformador, remueva los puentes entre los terminales H1 y H3, y H2 y H4 y conecte los dos puentes entre H2 y H3.

Conexiones del Cableado Consulte el Cableado de Control de la Bomba del Tanque Diario en la Sección 8 al efectuar las conexiones en la barra de terminales de la caja de control. Deberá ser observado lo siguiente.

2. Pegue una etiqueta en el panel de control indicando la tensión de alimentación.

1. El control puede ser alimentado en 120 VCA o 240 VCA. El control es ajustado en la fábrica para la conexión en 240 VCA.

3. Si es suministrado un cableado con 2 cables, el control no incluye un transformador de fuerza. Para suministrar el 24 VCC para el circuito de control, conecte el terminal TB1-9 al terminal positivo (+) del solenoide del motor de arranque de 24 V y el terminal TB1-20 al terminal negativo (-).

Para convertir el control del tanque diario de 120 VCA para 240 VCA, ejecute los siguientes pasos. A. Remueva los dos puentes entre los terminales TB1-6 y TB1-7 en el panel de control y conecte uno entre los terminales TB1-5 y TB1-6 y el otro entre los terminales TB1-7 y TB1-8. B. Mueva el interruptor selector S103 en la placa de control hacia arriba en la posición de 120V.

4. Para desligar automáticamente el motor cuando la luz LO SHUTDOWN (PARADA POR NIVEL BAJO) encenderse, conecte el terminal TB1-14 a un buen punto de aterramiento en el bloque del motor y el terminal TB1-15 al TB2-1 o A11 TB2-3 (entradas de Falla del Cliente).

C. Si el control es equipado con un transformador, remueva los dos puentes entre los terminales H2 y H3 y conecte uno entre H1 y H3 y el otro entre H2 y H4.

5. Los terminales TB1-10 a TB1-17 y TB2-23 a TB2-27 están disponibles para conexiones de indicadores remotos o para cualquier una de las entradas de fallas del cliente en el Control Detector.

Para convertir el control del tanque diario de 120 VCA para 240 VCA, ejecute los siguientes pasos.

6. El terminal TB2-22 está disponible para la conexión de una señal de aterramiento para ligar la luz roja de reserva.

A. Remueva los puentes entre los terminales TB1-5 y TB1-6, y TB1-7 y TB1-8 en el panel de control y conecte los dos puentes entre los terminales TB16 y TB1-7.

7. Existen disponibles terminales TB1-8 y TB1-5 para la conexión de una válvula eléctrica de corte de combustible de 120 o 240 VCA, con corriente nominal no superior a 0,5 amps. La faja de voltaje de la válvula deberá corresponder al voltaje utilizado para la bomba. Vea el ítem 2 arriba.

B. Mueva el interruptor selector S103 en la placa de control hacia abajo en la posición de 240 VCA.

7-6

CA (240V) TIERRA NEUTRO (120V) CA (120/240V)

P103-TIERRA P103-4 P103-BLANCO P103-3 P103-1 SI+ TIERRA

UTILIZADO SIN TRANSFORMADOR

PCB ASSY-DAYTANK 300-3464

FIGURA 7-4. PLACA DE LOS TERMINALES DE CONTROL DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE

7-7

terminal de la cola de cerdo del cable conectado al terminal P103-3 del motor.

Conexiones del Motor de la Bomba de Transferencia de Combustible

4. Corte el cable blanco de su conector en forma de anillo en el terminal P103-4 del motor. Decape ½ pulgada (12 mm) del aislamiento en la extremidad del cable blanco del motor para empalme en el cable del cableado marcado con P-103 WHITE (BLANCO).

Conecte un motor de repuesto de la bomba de transferencia de combustible como sigue. 1. Remueva la tapa de la extremidad para tener acceso a los terminales del cableado del motor. 2. Desconecte el cable marrón del terminal P1033 del motor y conéctelo al terminal P103-6. (El terminal P103-6 es un receptáculo aislado para la fijación de la extremidad del cable de modo a que el mismo no pueda moverse y tocar en la carcasa del motor o en un terminal vivo y provocar un cortocircuito.)

5. Conecte cada cable del cableado de 5 cables al terminal del motor o al cable marcado del mismo.

3. Desconecte el cable rojo del terminal P103-2 del motor. Lo mismo será conectado al

7. Instale la tapa de la extremidad.

6. Conecte el cable rojo del motor al terminal de la cola de cerdo en el terminal P103-3 del motor.

ROJO NEGRO P103-1

P103-3

P103-5 P103-TIERRA

P103-2

MARRÓN P103-4 BLANCO

P103-6

FIGURA 7-5. CONEXIONES DEL MOTOR DE LA BOMBA DE TRANSFERENCIA DE COMBUSTIBLE

7-8

Probando el Conjunto de Flotadores El conjunto de flotadores es formado por 5 flotadores. Cada interruptor de flotadores posee un par de cables codificados por colores y conectados a una toma común. Para probar los interruptores de los flotadores, remueva la tapa del control de la bomba de combustible, desconecte la toma del cableado y destornille el conjunto de la parte superior del tanque diario. Haga la siguiente prueba:

LLAVE 5 SWITCH 5 LLAVE 4 SWITCH 4 J5

LLAVE 3 SWITCH 3

ROJO ROJO AMAR. AMAR. AZUL AZUL MARRÓN MARRÓN NARAN. NARAN.

1. Utilizando un ohmiómetro, pruebe la continuidad eléctrica (interruptor del flotador cerrado) entre cada par de cables coloridos, manteniendo el conjunto en la vertical. Reemplace el conjunto si cualquier interruptor esté abierto (todas las lecturas deben indicar cero).

LLAVE 2 SWITCH 2

2. Levante los flotadores, uno de cada vez, hasta 1/8 de pulgada (3 mm) abajo de la presilla en "C" arriba de la misma (utilice un calibrador de láminas de holgura) y pruebe la continuidad eléctrica. Reemplace el conjunto si cualquier uno no abrir (todas las lecturas deben indicar infinito).

LLAVE SWITCH11

J5

3. Utilice sellador de rosca de tubo al reemplazar el conjunto.

LLAVE 1 – PARADA SWITCH 1 - SHUTDOWN LLAVE 2 – NIVEL BAIXO COMBUSTIBLE SWITCH 2 - LOW FUEL LLAVE 3 – BOMBA LIGADA SWITCH 3 - PUMP ON LLAVE 4 – BOMBA SWITCH 4DESLIGADA - PUMP OFF LLAVE 5 – NIVEL ALTO COMBUSTIBLE SWITCH 5 - HI FUEL

ROJO ROJO

AMARILLO AMARILLO

AZUL AZUL

MARRÓN MARRÓN

NARANJA NARANJA

FIGURA 7-6 - CONJUNTO DE FLOTADORES

7-9

PÁGINA DEJADA INTENCIONALMENTE EN BLANCO

7-10

8. Diagramas Eléctricos CONTROL DETECTOR

Esta sección muestra los esquemas y diagramas de conexiones eléctricas mencionados en el texto. Están incluidos los siguientes dibujos:

• Página 8-5, Diagrama/Esquema Eléctrico de CA (Con Medidores)

CONSIDERACIONES GENERALES

• Página 8-6, Diagrama Eléctrico de Instalación del Regulador de Voltaje

• Página 8-2, Diagramas de Reconexiones del Generador, Hoja 1

• Página 8-7, Diagrama Eléctrico de CC, Hoja 1

• Página 8-3, Diagramas de Reconexiones del Generador, Hoja 2

• Página 8-8, Diagrama Eléctrico de CC, Hoja 2 • Página 8-9, Conexiones Típicas del Cliente en el Monitor del Control del Motor (ECM)

• Página 8-4, Cableado de Control de la Bomba del Tanque Diario

• Página 8-10, Placa de Relés Auxiliares (ARB) • Página 8-11, Diagrama Interconexión de Accesórios

8-1

Eléctrico

de

GENERADORES SC, CC, HC MONOFASICOS RECONECTABLES

TRIFASICOS RECONECTABLES CONEXIÓN DE VOLTAJE

CONEXIÓN DE VOLTAJE

CONEXIÓN DE VOLTAJE

CONEXIÓN 1-3 DEL SECUNDARIO DEL TRANSFORMADOR DE CORRIENTE

CONEXIÓN 1-2 DEL SECUNDARIO DEL TRANSFORMADOR DE CORRIENTE

CONEX. 1-3 SECUND. TRANSF. CORRIENTE

ENTRADA DE CONTROL 12 CABLES

FAJA

FAJA

FAJA

FAJA

ENTRADA DE CONTROL TB21 22 23 24 25 26 PUENTE

CON. TERM. AUX. 8 7 − 6 − −

TRIANGULO EN SERIE

ESTRELLA EN PARALELO

ESTRELLA EN SERIE

DOBLE TRIANGULO

8 7 4 6 5 −−

8 7 4 6 5 −−

8 7 4 6 5 −−

8 7 4 6 5 −−

NOTAS: 1. SECUENCIA DE FASES UVW CON GIRO EN EL SENTIDO HORARIO, MIRÁNDOSE DE LA EXTREMIDAD DE ACCIONAMIENTO. 2. ATE HACIA ATRÁS LOS CABLES NO UTILIZADOS. 3. AL RECONECTAR LOS CABLES DEL GENERADOR, LOS TORNILLOS SE DEBEN DE APRETAR AL PAR DE 68 + 6 LBS-PIE PARA LAS ESTRUCTURAS 5, 6 Y 7.

TERMINALES DE SALIDA U. V. W. N. TRIANGULO EN SERIE TRIFASICO A 4 CABLES

TERMINALES DE SALIDA U. V. W. N. ESTRELLA EN PARALELO TRIFASICO A 4 CABLES

TERMINALES DE SALIDA U. V. W. N. ESTRELLA EN SERIE TRIFASICO A 4 CABLES

TERMINALES DE SALIDA U. W. DERIVACIÓN CENTRAL N. DOBLE TRIANGULO MONOFASICO A 3 CABLES

ESTRUCTURA 4

ESTRUCTURA 4

ESTRUCTURA 4

ESTRUCTURA 4

4. AL RECONECTAR LOS CABLES DEL GENERADOR, LOS TORNILLOS SE DEBEN DE APRETAR AL PAR DE 22 + 2 LBS-PIE PARA LA ESTRUCTURA 4.

(OPCIONAL) PMG

ESTRUCTURAS 5, 6 & 7

ESTRUCTURAS 5, 6 & 7

ESTRUCTURAS 5, 6 & 7

ESTRUCTURA 5 CAMPO DEL EXCITADOR VOLTAJE DEL GENERADOR DE CA

BLOQUE DE TERMINALES AUXILIARES TB21 REGULADOR DE VOLTAJE REGULADOR DE VOLTAJE & REVOLUCIÓN EXCESSIVA

(OPCIONAL) No. 625-3062 hoja 1 de 2 No. 625-3062 sh 1 of 2 Rev. F Rev. F Modificado 04/98

Modified 4-98

DIAGRAMAS DE RECONEXIÓN DEL GENERADOR, HOJA 1

8-2

GENERADORES SC, CC, HC TRIFÁSICOS NO RECONECTABLES

VOLTAJE MEDIANO CONEXIÓN 1-2 DEL SECUNDARIO DEL TRANSFORMADOR DE CORRIENTE

CONEXIÓN 1-2 DEL SECUNDARIO DEL TRANSFORMADOR DE CORRIENTE

CONEXIÓN 1-2 DEL SECUNDARIO DEL TRANSFORMADOR DE CORRIENTE

DEVANADO ESPECIAL DEVANADO ESPECIAL * DEVANADO ESPECIAL *

ESTRUCTURAS 4, 5 & 6

ESTRUCTURAS 5, 6 & 7

ESTRUCTURAS 5, 6 & 7

ESTRUCTURA 4

(CUANDO UTILIZADA)

(-NEWAGE-) TRANSFORMADOR PUENTES PRIMARIOS

PUENTES PRIMARIOS

CONEXIONES EN TRIANGULO ;

CONEXIONES EN ESTRELLA ;

EXTREMIDAD

TRANSFORMADOR A – 4160 VOLTIOS EN ESTRELLA B – 3300 VOLTIOS EN ESTRELLA

TB1

PTU

A – 2400 VOLTIOS EN TRIANGULO

TRANSFORMADOR PTU

(PUENTE) REF. (PUENTE) REF.

(PUENTE) REF.

(PUENTE) REF.

(PUENTE) REF.

COMÚN

PMG

ENTRADA DE CONTROL 6 O DOCE CABLES ENTRADA DE CONTROL TB21 22 23 24 25 26 PUENTE

CON. TERM. AUX. 8 7 − 6 − −

ESTRELLA EN SERIE

TRIANGULO EN SERIE

VOLTAJE MEDIANO

8 7 − 6 5 21 − 24

8 7 − 6 5 21 − 24

8 7 − 6 5 21 − 24

COMÚN

SOLAMENTE REFERENCIA N/P 319-1246 EXTREMIDAD NOTA: PUENTE ENTRE TB21-21 Y TB21-24 EN EL CONTROL

TB2 CONJUNTO DE CONEXIONES DEL TRANSFORMADOR

(OPCIONAL)

CAMPO DEL EXCITADOR VOLTAJE DEL GENERADOR DE CA

SOLAMENTE REFERENCIA N/P 319-1246

BLOQUE DE TERMINALES AUXILIARES

NOTA: PUENTE ENTRE TB21-21 Y TB21-24 EN EL CONTROL

TB21

* NOTA: CONJUNTO DEL TRANSFORMADOR NO UTILIZADO EN 240 V L-L O INFERIOR

REGULADOR DE VOLTAJE REGULADOR DE VOLTAJE & REVOLUCIÓN EXCESIVA

(OPCIONAL)

No. 625-3062 hoja 2 de 2

No. 625-3062 sh 2 of 2 Rev. F Rev. F Modificado 04/98 Modified 4-98

DIAGRAMA DE RECONEXIÓN DEL GENERADOR, HOJA 2

8-3

DESIGNACIÓN DE LA BOMBA (REF.) CA (240V) TIERRA NEUTRO (120V) CA (120/240V)

ESQUEMA COLUMNA 1

P103–TIERRA P103–4 P103–BLANCO P103–3 P103–1

DAY TANK PUMP CONTROL WIRING TIERRA

+B TIERRA

UTILIZADO SIN TRANSFORMADOR

FUNCIONAMIENTO DE EMERGENCIA

CB101

– 2 DISYUNTOR BIPOLAR, 15 AMPS., 7,5 AMPS.

S102 P103

– 2 INTERRUPTOR BIPOLAR – MOTOR DE LA BOMBA 120/240V

K104

– INTERTRABAMIENTO DE SISTEMA LISTO 17

SOLENOIDE

DESLIG. LIG.

T105

TRANSFORMADOR CONECTOR DE GOLPEO CONECTOR ROMEX PUENTE DE TERMINAL

– TRANSFORMADOR 120/240V

CR106 - PUENTE RECTIFICADOR

CONJUNTO DE LA PLACA DEL TANQUE DIARIO 300-3464

FUNCIONAMIENTO DE EMERGENCIA

CB107 - DISYUNTOR DE 2 AMPS. K108 K109 K110 S111 K112 K113

DESLIG.

VeaSeelaNote Nota 11

LIG. REINICIALIZACIÓN

ROJO

DESLIG. PRUEBA

- REINICIA COMBUSTIBLE ALTO 27, 29, 38 - REINICIA COMBUSTIBLE BAJO 23, 34, 39 - REINICIA CORTE POR COMB. BAJO 25, 35, 40 - INTERRUPTOR MONOPOLAR - REINICIA FALLA DEL DEPÓSITO 21, 36, 41, 30 - REINICIA FALLA OPCIONAL 15, 37, 43, 44

CABLEADO DEL CONTROLE PLACA DE CIRCUITOS DISYUNTOR BIPOLAR DISYUNTOR MONOPOLAR INTERRUPTOR INTERRUPTOR CONJ. DE LUCES - 7 LÁMPARAS RELÉ - 2PST TAPA DEL CONTROL CUADRO DE CONTROL

DS115 - LUZ DE FALLA OPCIONAL

PÚRPURA K130-5

DS117 - LUZ DE SISTEMA LISTO K118

- RELÉ DE SISTEMA LISTO 42 ITEM

DESCRIPCIÓN O MATERIAL

DS121 - LUZ DE FALLA DEL DEPÓSITO

NOTES: NOTAS: 1. 23, transformer,ítem is not 1. Item El transformador, 23,inno es cluded forenkits battery incluido loswhere juegos en que las connections will be made at conexiones de la batería serán hechas TB1-19 andyTB1-20. en TB1-19 TB1-20. 2. Tag the control box to indi 2. supply Etiquete el cuadro de control para cate voltage. indicar el voltaje de alimentación.

DS123 - LUZ DE FALLA DE COMBUSTIBLE BAJO DS125 - LUZ FALLA DESLIG. COMBUSTIBLE BAJO DS127 - LUZ DE FALLA DE COMBUSTIBLE ALTO

SOLENOIDE COMBUSTIBLE ALTO

BOMBA DESLIG.

K108

- CONFIGURACIÓN COMBUST. ALTO 08, 27, 38

K130

- RELÉ DA BOMBA 03, 30

BOMBA LIG.

ROSA

DS132 - LUZ DE FUNCIONAMIENTO DE LA BOMBA COMB. BAJO

MARR.

CORTE POR COMBUSTIBLE BAJO

GRIS

K109

- CONFIG. COMBUSTIBLE BAJO 09, 23, 39

K110

- CONFIG. CORTE COMBUST. BAJO 10, 25, 40

DEPÓSITO

AC (CA)

TEST (PRUEBA)

APRIETE EL DISYUNTOR PARA REARMARLO

- CONFIG. FALLA OPCIONAL 13, 15, 43, 44

CONTACTOS DE FALLA DE COMBUSTIBLE ALTO

TB1 – 13

CONTACTOS DE FALLA DE COMBUSTIBLE BAJO

FORMA DE REPRESENTACIÓN CADA COMPONENTE ES UBICADO POR EL NÚMERO DE PIEZA. EN EL LADO DERECHO ES DADA UNA DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA Y DE SUS DESCRIPCIONES FUNCIONALES.

TB1 – 15

CONTACTOS DE FALLA DEL CORTE POR COMBUSTIBLE BAJO

K 1

12



REINICIA. FALLA DEPÓS. 21, 41, 36, 30 CONTACTOS N/F EN LA LÍNEA 30

LÍNEA 12

OFF (DESL.)

(FUNCIONAMIENTO DE EMERGENCIA)

- CONFIG. FALLA DEPÓSITO 12, 21, 41, 30

K113 TB1 – 11

ON (LIGADO)

RESET DC (CC) (REINICIALIZACIÓN) EMERGENCY RUN

K112

TB1 – 17

CONTACTOS DE FALLA DEL DEPÓSITO

TB2 – 27

CONTACTOS DEL SISTEMA LISTO

TB2 – 24

CONTACTOS DE FALLA OPCIONALES

2 2 VeaSee la Note Nota

COLUMNA 1 RELÉ

BOBINA DE ACCIONAMIENTO DEL RELÉ EN LA LINEA 36 CONTACTOS N/A EN LAS LÍNEAS 21 E 41 DESCRIPCIÓN ESCRITA

No. 625-2141 No. 625-2141 sh 1hoja of 1 de

TB2 – 25

Rev. Sistema: Rev. HH Sys:

VISTA FRONTAL

Modified Modificado

DIAGRAMA DE CONTROL DE LA BOMBA DEL TANQUE DIARIO

8-4

DIAGRAMA ELÉCTRICO (GENERADOR) PUENTE RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA

CAMPO EXCITADOR

(VISTA INTERNA) PARED DEL LADO IZQUIERDO - VERTICAL BASE DE LA BANDEJA - HORIZONTAL

CAMPO ALTERNADOR

INDUCIDO DEL EXCITADOR

PUERTA DEL LADO IZQUIERDO (VISTA INTERNA TRASERA)

(VISTA INTERNA) PARED TRASERA DEL GABINETE - VERTICAL PARED IZQUIERDA DE LA BANDEJA - HORIZONTAL

CT-TIERRA GENERADOR

REGULADOR DE VOLTAJE

LINEA 1

GENERADOR

VEA EL DIAGRAMA ELÉCTRICO CC, ZONA 5-B, C, D

GENERADOR

NOTAS: GENERADOR

VOLTÍMETRO

GENERADOR

VEA LA NOTA 5

VEA LA NOTA 5

PARA EL DIAGRAMA DEL CABLEADO CC DE DESCONEXIÓN DEL MOTOR DE ARRANQUE 120VCA

AMPERÍMETRO

1. TODOS LOS COMPONENTES MOSTRADOS EN LA POSICIÓN DESENERGIZADO. 2. LOS NÚMEROS DE LAS ILUSTRACIONES SE REFIEREN AL DIBUJO NO. 539-0741 EN LA VERTICAL (D), ILUSTRACIÓN DEL CONTROL ESTÁNDAR Y 539-0997 EN LA HORIZONTAL (D). 3. PEGUE UNA (1) ETIQUETA DE PELIGRO EN LA PARTE EXTERNA Y UNA (1) EN LA PARTE INTERNA DE LA PARED LATERAL IZQUIERDA EN CUALQUIER ÁREA DISPONIBLE, PRONTAMENTE VISIBLE. 4. VEA EL DIAGRAMA DE CONEXIONES DEL REGULADOR DE VOLTAJE PARA LAS CONEXIONES DE ENTRADA. 5. VEA LA INSTALACIÓN DEL REGULADOR DE VOLTAJE PARA LAS CONEXIONES CON VR21, CB21, R21 Y TB21. 6. EL TERMINAL 18 ES PARA QUEDAR EN LA PARTE SUPERIOR Y EL TERMINAL 11 PARA QUEDAR EN LA PARTE INFERIOR.

BASE DEL GABINETE (VISTA INTERNA)

POSICIÓN

ALOJAMIENTO DEL CUADRO DE CONTROL

CONTACTOS CERRADOS

TIERRA (SUPERIOR)

FRECUENCÍMETRO

PARA LA INSTALACIÓN DEL TRANSFORMADOR DE CORRIENTE

DESLIGADO

(INFERIOR)

LINEA 1

CAMPO EXCITADOR

CAMPO ALTERNADOR

GENERADOR

INDUCIDO EXCITADOR

PUENTE RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA

No. 612-6694 hoja 2 de 3 No. 612-6490 sh 1 of 1 Ref. B Sistema: CADAM Rev. W Modificado

Modified 3-00

DIAGRAMA/ESQUEMA ELÉCTRICO DE CA (CON MEDIDORES)

8-5

TABULACIÓN NÚMERO DE PIEZA

NÚMERO ACTUAL

300-3606-01

FRD4457

300-3606-02

FRD4457

300-3606-03

FRD4457

300-3606-04

FRD4457

300-3606-05

FRD4457

300-3606-06

FRD4457

VISTA TRASERA PARED IZQUIERDA PARED TRASERA DEL GABINETE

TABULACIÓN PMG CAMPO DEL EXCITADOR PARA EL CONTROL DE CC J1-1, J1-2

VISTA TRASERA PARED IZQUIERDA PARED TRASERA DEL GABINETE

COM NO. CTD. REGLAJE DE SIN REGLAJE TRAZOS VOLTAJE EN DE VOLTAJE EN ÍTEM 1 EL PANEL EL PANEL

CTD. ÍTEM 5

CTD. ÍTEM 6

CTD. CTD. CTD. CTD. CTD. CTD. CTD. CTD. CTD. CTD. CTD. CTD. CTD. CTD. CTD. CTD. CTD. CTD. ÍTEM 7 ÍTEM 11 ÍTEM 12 ÍTEM 13 ÍTEM 18 ÍTEM 20 ÍTEM 21 ÍTEM 22 ÍTEM 23 ÍTEM 24 ÍTEM 25 ÍTEM 26 ÍTEM 27 ÍTEM 28 ÍTEM 29 ÍTEM 30 ÍTEM 31 ÍTEM 32

-01

-

x

-

-

-

-

-

-

-

2

1

-

-

4

4

4

1

1

1

1

1

1

-

-02

x

-

1

1

1

1

-

-

-

1

1

-

-

4

4

4

1

1

1

1

1

1

-

-03

-

x

-

-

-

-

-

1

-

2

-

1

1

-

-

-

-

-

-

-

-

-

1

-04

x

-

1

1

1

1

-

1

-

1

-

1

1

-

-

-

-

-

-

-

-

-

1

-05

-

x

-

-

-

-

1

1

1

2

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-06

x

-

1

1

1

1

1

1

1

1

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

* -03 & -04 SON LOCALES AISLADOS I & II CON PANEL DE RECONEXIÓN. EL REGULADOR ES CONECTADO PARA LA DETECCIÓN DE 2 FASES

NOTAS: 1. LAS LÍNEAS SEÑALADAS POR TRAZOS INDICAN CUANDO UTILIZADAS REVOLUCIÓN EXCESIVA ELECTRÓNICA (CUANDO UTILIZADA)

43 38

32 31 30 29 28 27 26 25 24 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

NO. ILUST.

ÍTEM

2. CONSULTE EL DIBUJO 539-0741 DE LA ILUSTRACIÓN 539-0741

PMG CAMPO DEL EXCITADOR

P/ EL CONTROL DE CC J1-1, J1-2

3. ATE LOS CABLES EXTRAS EN EL CABLEADO 4. PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL GENERADOR EN 2 FASES (10): A) PARA –03 A –06, DESCONECTE EL CABLE ENTRE TB21-25 Y VR21-6. CONECTE EL CABLE DE PUENTE (ítem 32) ENTRE LOS TERMINALES VR21-8 Y VR21-6. B) PARA –01 Y –02, DESCONECTE LOS CABLES ENTRE TB21-25 Y T30IN-6 Y ENTRE T30-OUT-6 Y VR21-6, CONECTE EL CABLE DE PUENTE (ítem 32) ENTRE LOS TERMINALES VR21-8 Y VR21-6.

VISTA TRASERA PARED IZQUIERDA

PARED TRASERA DEL GABINETE

18

PMG CAMPO DEL EXCITADOR

226-3942-09 226-4458-06 226-4458-05 226-4458-04 226-4458-03 226-4458-02 226-4458-01 850-0030 526-0008 813-0108 332-1571 350-1224 305-0868

B A A A A A A P P B C

TAB TAB TAB TAB TAB TAB TAB TAB TAB TAB TAB TAB TAB

CABLE (VR21-8; TB21-6) CABLE (T30-OUT-6; VR21-6) CABLE (T30-OUT-7; VR21-7) CABLE (T30-OUT-8; VR21-8) CABLE (T30-IN-7; TB21-23) CABLE (T30-IN-8; TB21-22) CABLE (T30-IN-6; TB21-25) ARANDELA DE PRESIÓN #10 ARANDELA LISA #10 TORNILLO (10-32 X 1-1/2) TERMINAL ADAPTADOR RESISTÉNCIA PLACA DEL TRANSFORMADOR DE AISLAMIENTO

226-3942-08 332-2605 812-0084 226-3942-05 226-3942-04 226-3942-03 226-3942-02 226-3942-01

B A B B B B B

TAB 1 4 1 1 TAB TAB TAB

CABLE (VR21-1; VR21-2) TERMINAL PUENTE TORNILLO (8/32 X 1) CABLE (VR21-E0; TB21-23) CABLE (VR21-E1; TB21-22) CABLE (VR21-7; TB21-23) CABLE (VR21-8; TB21-22) CABLE (VR21-6; TB21-25)

517-0131 350-1222 226-3939-08 226-3942-06 226-3939-01 815-0937 319-0652 305-0823 303-0285-01

A A B B B B C D A

1 1 TAB TAB TAB 6 1 1 TAB

TAPÓN CON ORIFICIO RESISTÉNCIA CABLE (TB21-21; M23+) CABLE (R21-2; VR21-2) CABLE (VR21-1; R21-1) TORNILLO (6-32 X ½) PLACA DE MTJ. DEL REGULADOR DE VOLTAJE REGULADOR DE VOLTAJE POTENCIÓMETRO

TAM. DIB.

CTD.

NO. PIEZA

*TAM.

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL

P/ EL CONTROL DE CC J1-1, J1-2

No. 300-3606 hoja 1 de 1 No. 300-3606 sh 1 of 1 Rev. P Rev. P Modificado: 03/00

Modified 3-00

DIAGRAMA ELÉCTRICO DE INSTALACIÓN DEL REGULADOR DE VOLTAJE PMG

8-6

PUERTA LATERAL DERECHA (VISTA INTERNA TRASERA)

PARED LATERAL DERECHA – HORIZONTAL PARED TRASERA - VERTICAL

A11 CONJ. DE LA PLACA DE MONITOREO DEL MOTOR

MOTOR-26

+B CONMUTADO ENTRADA DE +B

SALIDA DE +B (MAX. 15 AMPS.) ARRANQUE REMOTO

NOTAS:

TIERRA

3. LAS RESISTENCIAS R12, 13 DEL MEDIDOR (ILUST. #88) SON UTILIZADAS SOLAMENTE EN LA VERSIÓN 24V (-02, -04). MÓNTELAS ANTES DE INSTALAR EL CABLEADO. 4. ATE TODOS LOS CABLES NO UTILIZADOS EN EL CABLEADO. 5. EL TIERRA ENTRE M11 & M12 (ILUST. #77, 78) ES A TRAVÉS DEL PANEL FRONTAL. 6. LAS LÍNEAS SEÑALADAS POR TRAZOS INDICAN CUANDO UTILIZADAS. 8. LOS ÍTEMS CR1, R1 Y EL CABLE ENTRE G1-3 Y A11-TB1-2 SON UTILIZADOS SOLAMENTE EN LOS MOTORES CUMMINS CON BLOQUES B & C, UTILIZANDO EL ALTERNADOR DELCO / MOTOROLA.

CORTE

SAÍDA DE COMBUSTIBLE BAJO

ENTRADA DE COMBUSTIBLE BAJO

TEMPERATURA DEL MOTOR BAJA

PRESIÓN DEL ACEITE BAJA TEMPERATURA DEL MOTOR PREALTA PRESIÓN DEL ACEITE PREBAJA INTERRUPTOR DE DESLIGAMIENTO

TEMPERATURA DEL MOTOR ALTA

PRUEBA/REINICIALIZACIÓN DE LAS LUCES SOBREGIRO EN EL ARRANQUE REVOLUCIÓN EXCESIVA

SAÍDA DE LA FALLA 1

2. LOS NÚMEROS DE ILUSTRACIÓN SE REFIEREN AL DIBUJO NO. 539-0741 VERT. (D), ILUST. CONTROL STD Y 539-0997 HORIZ.

ENTRADA DE LA FALLA 1

1. TODOS LOS COMPONENTES EN LA POSICIÓN DESENERGIZADO.

FUNCIONAMIENTO ENTRADA DE LA DESCONEXIÓN DEL ARRANQUE DE CA ENTRADA DE REVOLUCIÓN EXCESIVA SALIDA DE LA FALLA 2

ALARMA COMÚN (MÁX. 4 AMPS.)

ENTRADA DE LA FALLA 2

VEA EL DIAGRAMA DEL CABLEADO DE CA, ZONA 2-C, D

CONEXIONES DEL CLIENTE

SOLENOIDE DEL MOTOR DE ARRANQUE

9. EN ALGUNOS GRUPOS GENERADORES USTED PODRÁ TENER ESTA CONFIGURACIÓN DE SILKSCREEN Y DE CONFIGURACIÓN INTERNA. S6 S5 S4 S3 S2 S1 K4 K2 K1 G1 E2 E1 BT1 B1

ESPAR. TIERRA

CONEXIONES DEL CLIENTE

P/ DIAG. ELÉCTR. DE CA ZONA 2-C 120 V

DESC. REF.

TIERRA DEL MOTOR

ESPARRAGO DE TIERRA

(CABLEADO DEL MOTOR)

(CABLEADO DEL MOTOR)

TIERRA MOTOR

TERMOSTATO (PRE-HET) SENSOR DE PRESIÓN (PRE-LOP) SENSOR DE LA TEMPERATURA DEL MOTOR BAJA SENSOR DE REVOLUCIÓN EXCESIVA TERMOSTATO (HET) SENSOR DE PRESIÓN DE ACEITE (LOP) SENSOR DE PRESSÃO DE ÓLEO (LOP) SOLENOIDE PILOTO DEL MOTOR DE ARRANQUE SOLENOIDE DE COMBUSTIBLE ALTERNADOR SENSOR DE TEMPERATURA DEL ÁGUA SENSOR DE LA PRESIÓN DEL ACEITE ALMACENAMIENTO DE LA BATERIA MOTOR DE ARRANQUE & SOLENOIDE TAM. NO. DE PIEZA CTD. DESCRIPCIÓN DIB. ARRIBA, LISTADO DE PIEZAS DEL MOTOR (MOSTRADAS SOLAMENTE PARA REFERENCIA)

DIAGRAMA PARA EL PAQUETE DE SENSORES ALTERNATIVOS

TIERRA MOTOR

TIERRA MOTOR

VEA LA HOJA 2 PARA LA CONFIGURACIÓN DE REVOLUCIÓN EXCESIVA

VEA LA HOJA 2 PARA LA CONFIGURACIÓN DE REVOLUCIÓN EXCESIVA

VEA LA PÁGINA 2, SOLENOIDE DE PRECALENTAMIENTO (BUJÍAS DE CALENTAMIENTO)

TIERRA MOTOR

VEA LA PÁGINA 2 PARA LA CONEXIÓN DEL ALTERNADOR

(VEA LA NOTA 9)

VEA LA PÁGINA 2 PARA LA CONEXIÓN DE LA BATERÍA Y DEL MOTOR DE ARRANQUE

VEA LA PÁGINA 2 PARA LA CONEXIÓN DE LA BATERÍA Y DEL MOTOR DE ARRANQUE

ESPARRAGO DE TIERRA

DETALLE A

VEA LA PÁGINA 2, SOLENOIDE DE PRECALENTAMIENTO (BUJÍAS DE CALENTAMIENTO)

ESPARRAGO DE TIERRA

VEA LA PÁGINA 2 PARA LA CONEXIÓN DEL ALTERNADOR

TIERRA DEL MOTOR

TABULACIÓN NO. TRAZOS

NÚMERO ACTUAL

CONTROL

VOLTIOS BAT.

– 01 – 02

FRD4474 FRD4474

VERT. VERT.

12V 24V

– 03 – 04

FRD4474 FRD4474

HORIZ. HORIZ.

12V 24V

No. 612-6488 hoja 1 de 2 No. 612-6488 sh 1 of 2 Rev. U Rev. U Modificado: 04/00

Modified 4-00

DIAGRAMA ELÉCTRICO CC, HOJA 1

8-7

DIAGRAMA ESQUEMÁTICO NOTA: A11

SISTEMAS DE ENCENDIDO

CON. INTERNA SOLAMENTE PARA REF.

LUZ DEL PANEL

CONJ. PLACA DE MONIT. MOTOR

PRUEBA DE LAS LUCES/REINIC. LUZ PREHET PANEL

DESL +B CONMUT

APLICACIONES A DIÉSEL

APLICACIONES GAS – GASOLINA SOLENÓIDE COMBUSTÍVEL

FUNC.

PARADA

CONFIGURACIONES DEL MOTOR DE ARRANQUE

REMOTO CON. CLIENTE P/ ARRANQUE REMOTO

APLICACIONES FORD (ENCENDIDO POR CENTELLA)

TIERRA P/MEDIDORES

24 VCC

CON. TIERRA DEL CLIENTE (10A)

12VCC FORD (SOLENOIDE DE NO ACOPLE)

(DF)

BLANCO (K1-S)

G1-SALIDA

ROJO MARRÓN TARJA ROJO/NARANJA G1-SALIDA

VEA ILUST. REV. EXC.

APLICACIONES CHRYSLER (ENCENDIDO POR CENTELLA) TARJA MARRÓN/BLANCO

12VCC FORD (SOLENOIDE DE NO ACOPLE)

GRIS

ROJO

SOLENOIDE DE ACOPLE 12VCC/24VCC

ROSA

B1

MOTOR DE ARRANQUE

+B G1-SALIDA P/DIAG. ELÉCTR. CA, 120VCA ZONA 6-C

G1-SALIDA CONEXIONES DEL CLIENTE

ROJO

DESCON. ARRANQUE ALTERNADOR

SOLENOIDE MOTOR DE ARRANQUE

+B

+B CONMUTADO TIERRA DEL MOTOR

TARJA NEGRO/AMAR.

CONFIGURACIONES DE BATERÍA 12 VOLTIOS

+B CONMUT. P/MED.

24V, 75 AMP. SALIDA ALTA (MOTOROLA)

SOLENOIDE DE PRECALENTAMIENTO (BUJÍAS DE CALENTAMIENTO)

24 VOLTIOS TIERRA

TIERRA

BAT (POS) NOTA: PUENTE RECTIFICADOR MONTADO EN EL LADO INTERNO DE LA PARED TRASERA DEL CUADRO DE CONTROL, ABAJO DEL REGULADOR DE VOLTAJE.

HORÍMETRO

MEDID. PRESIÓN ACEITE

CONFIGURACIONES DEL ALTERNADOR

CONFIGURACIÓN DE REVOLUCIÓN ELECTRÓNICA PRES. ACEITE

MEDIDOR TEMP. DEL AGUA

MECÁNICA

12 VOLTIOS/24 VOLTIOS BOSCH

12 VOLTIOS/24 VOLTIOS MOTOROLA

12 VOLTIOS/24 VOLTIOS DELCO/MOTOROLA

SALIDA

TEMPERATURA DEL AGUA

TACÓM.

TIERRA PUNTO DE CONEXIÓN EN EL MOTOR

PARA LA RESISTENC. Y EL DIODO DEL CABLEADO DEL MOTOR

G1 SALIDA

VEA LA CONFIGURACIÓN DEL ALTERNADOR VEA LA CONFIGURACIÓN DE LA BATERÍA

VEA LA CONFIGUR. DEL MOTOR DE ARRANQUE

No. 612-6488 hoja 2 de 2 No. 612-6488 sh 2 of 2 Rev. U Rev. U Modificado: 04/00

TIERRA

Modified 4-00

DIAGRAMA ELÉCTRICO CC, HOJA 2

8-8

TB1-9 (ENTRADA DE B+) CONEXIÓN DEL POSITIVO DE LA BATERÍA (+)

20A B+ DEL INTERRUPTOR

5A MEDIDORES

20A MOTOR DE ARRANQUE

TB1-10 (SALIDA CONMUTADA DE B+) PROTEGIDA POR FUSIBLE DE 20 AMPS, ENERGIZADA CUANDO LA SEÑAL DE ARRANQUE ES APLICADA Y DESENERGIZADA AL CORTE (NORMAL Y FALLA)

5A CONTROL

TB1-8 (SOLENOIDE DE ARRANQUE) PROTEGIDO POR FUSIBLE DE 20 AMPS TB1-7 (SALIDA DE B+) SALIDA PARA EL RETARDO DE TIEMPO DEL MÓDULO A15 DE ARRANQUE/PARADA (CUANDO UTILIZADO). PROTEGIDO POR FUSIBLE DE 15 AMPS, DISPONIBLE CUANDO LAS BATERÍAS DE ARRANQUE ESTÁN CONECTADAS TB1-6 (ARRANQUE REMOTO) CONECTADO AL RETARDO DE TIEMPO DEL MÓDULO A15 DE ARRANQUE/ PARADA (CUANDO UTILIZADO). CONECTA EL CONTACTO DE ARRANQUE REMOTO DEL CUADRO DE TRANSFERENCIA AUTOMÁTICA AL TERMINAL TB1-5 DEL MÓDULO A15 (CUANDO UTILIZADO) O TB1-6 DE EMB TB1-5 (TIERRA) TB1-4 (SALIDA DE B+ DE LA ALARMA COMÚN) DISPOSITIVO CLASIFICADO COMO 4 AMPS MÁXIMO TB1-3 (FUNCIONAMIENTO) CONECTADO AL RETARDO DE TIEMPO DEL MÓDULO A15 DE ARRANQUE/PARADA (CUANDO UTILIZADO) TB1-2 (DESCONEXIÓN DE CC) CONECTADO AL RETARDO DE TIEMPO DEL MÓDULO A15 DE ARRANQUE/PARADA (CUANDO UTILIZADO)

TB2-1 (FALLA 2) ENTRADA DE TIERRA DEL SENSOR TB2-2 (FALLA 2) SALIDA DE TIERRA PARA LA LUZ/RELÉ* TB2-3 (FALLA 1) ENTRADA DE TIERRA DEL SENSOR TB2-4 (FALLA 1) SALIDA DE TIERRA PARA LA LUZ/RELÉ TB2-5 (REINICIALIZACIÓN REMOTA) CONTACTO MOMENTÁNEO PARA TIERRA TB2-6 (FALLA DE SOBREGIRO) SALIDA DE TIERRA PARA LA LUZ/RELÉ TB2-7 (FALLA DE REVOLUCIÓN EXCESIVA) SALIDA DE TIERRA PARA LA LUZ/RELÉ TB2-8 (FALLA DE TEMPERATURA ALTA DEL MOTOR) SALIDA DE TIERRA PARA LA LUZ/RELÉ TB2-9 (FALLA DE BAJA PRESIÓN DE ACEITE) SALIDA DE TIERRA PARA LA LUZ/RELÉ TB2-10 (ALARMA DE TEMPERATURA PREALTA DEL MOTOR) SALIDA DE TIERRA PARA LA LUZ/RELÉ TB2-11 (ALARMA DE PRESIÓN PREBAJA DE ACEITE) SALIDA DE TIERRA PARA LA LUZ/RELÉ

CABLEADO SUMINISTRADO POR EL CLIENTE

TB2-12 (ALARMA DE INTERRUPTOR DESLIGADO) SALIDA DE TIERRA PARA LA LUZ/RELÉ CABLEADO DE FÁBRICA TB2-13 (ALARMA DE TEMPERATURA BAJA DEL MOTOR) SALIDA DE TIERRA PARA LA LUZ/RELÉ * DISPOSITIVOS DE 0,5 AMPS. NOMINALES MÁXIMO TB2-14 (ALARMA DE NIVEL BAJO DE COMBUSTIBLE) ENTRADA DE TIERRA DEL SENSOR TB2-15 (ALARMA DE NIVEL BAJO DE COMBUSTIBLE) SALIDA DE TIERRA PARA LA LUZ/RELÉ TB2-16 (CORTE DE EMERGENCIA) CONTACTO MOMENTÁNEO CON LA TIERRA

CONEXIONES TÍPICAS DEL CLIENTE EN EL MONITOR DE CONTROL DEL MOTOR (ECM)

8-9

COMÚN DE ALARMA

FUNCIONAMIENTO

AISLADO

A11-TB1-10 B+ INTER. A11-TB1-4

COMÚN ALARMA

A11-TB1-5 TIERRA

B+ INTER. B+ INTER. 15A B+

A11-TB1-7 15A B+

15A B+ A11-TB1-6 ARRANQUE REMOTO

ARRANQUE REMOTO TIERRA TIERRA COMUN ALARMA FUNC.

A11-TB1-3 FUNC.

A11-TB2-11 PRELOP A11-TB2-10 PREHET REPUESTO

A11-TB2-9 LOP A11-TB2-8 HET A11-TB2-7 OS A11-TB2-6 OC A11-TB2-4 FLT 1 A11-TB2-2 FLT 2 A11-TB2-13 LET A11-TB2-15 BAIXO NIVEL COMB. A11-TB2-12 DESLIGAMIENTO

THE TERMINALS IN THE SHADED BOXES ARE FOR CUSTOMER CONNECTIONS LOS TERMINALES EN LOS CUADROS SOMBREADOS SON PARA CONEXIONES DEL CLIENTE

PLACA DE RELÉS AUXILIARES (ARB)

8-10

NO. 300-4111 REV B

ARRANQUE A 2 CABLES OT & BT DE LA RED PARA EL GRUPO ELECTRÓGENO

GRUPOS ELECTRÓGENOS ONAN CON MOTORES CUMMINS EQUIPADOS CON CONTROL DETECTOR 7 O DETECTOR 12 [SERIES DV, DG, EN (NOTA 4), DL (NOTA 5), DF, DK, DN]

MONTADA EN EL GABINETE OT/BT SEÑAL DISPONIBLE DE LA FUENTE 1

SIN CONEXIONES INSTALADAS EN EL CAMPO EMPALME POR EL INSTALADOR

ALARMA AUDIBLE (CUANDO UTILIZADA)

SI EL CONTROL DEL GENERADOR ES EQUIPADO CON UN MÓDULO A15 DE ARRANQUE/PRECALENTAMIENTO, EL CABLE 1-2 DEBERÁ CONECTARSE AL MÓDULO.

2ª PORCIÓN VEA LA NOTA 2

TANQUE DIARIO INTERRUPTOR REMOTO DE PARADA DE EMERGENCIA (CUANDO UTILIZADO)

CONTACTO DE LA ALARMA DE COMBUSTIBLE BAJO

2ª PORCIÓN VEA LA NOTA 2

24VCC

SIN CONEXIÓN

SIN CONEXIÓN LÍQ. DE ENFR. BAJO FALLA 2 DEL CLIENTE FALLA 3 DEL CLIENTE

SEÑAL DE TRANSFERENCIA DE ELEVACIÓN

NA

NA

C

NC

NC

C

NA

NA

C

NC

NC NA

SEÑAL DISPONIBLE DE LA FUENTE 2

C NC NA C

SEÑAL DE ARRANQUE DEL GRUPO ELECTRÓGENO

FALLA DE LA LÍNEA DE CA

NC NA

INTERRUPTOR TRANSF. NORMAL INTERRUPTOR AUXILIAR INTERRUPTOR TRANSF. EMERGENCIA INTERRUPTOR AUXILIAR

C NA

INTERRUPTOR DESVIO NORMAL INTERRUPTOR AUXILIAR

NC C NA

INTERRUPTOR DESVIO EMERGENCIA INTERRUPTOR AUXILIAR

NC

C (VEA LA NOTA 11) TIERRA

VEA LA NOTA 7 CARGA EXTRA

+B REMOTO

C

NO SAQUE EL PUENTE

NF NA

VOLTAJE ALTA DE LA BATERÍA

C NF NA

VOLTAJE BAJA DE LA BATERÍA

VEA LA NOTA 10

C NF INTERRUPTOR DE PRUEBA REMOTA (CUANDO UTILIZADO)

NA

NOTA: EL TB3 ES OPCIONAL Y SOLAMENTE ES SUMINISTRADO CUANDO NECESARIO PARA LAS OPCIONES INSTALADAS.

ANNUNCIATOR 300-4510-XX SELECCIONE UNO 12VCC TIERRA GEN. FUNCIONANDO RED RESTABLECIDA EPS CARGADO PRE-LOP LOP PRE-HET HET LET REVOLUCIÓN EXCESIVA SOBREGIRO EN EL ARRANQUE FUERA DE AUTOMÁTICO MAL FUNC. DEL CARGADOR COMBUSTIBLE BAJO FALLA 1 DEL CLIENTE

SEÑAL DE PRUEBA/ ENSAYO

ENTRADA DE CARGA EXTRA OPCIONAL ALARMAS DEL CARGADOR DE LA BATERÍA (OPCIONAL)

PARA USO DEL CLIENTE (VEA LA NOTA 9)

CORTE

SALIDA DE COMB. BAJO**

ENT. DE COMB. BAJO**

TEMP. DEL MOTOR BAJA**

INTERRUPTOR DESL.**

PRE LOP

PRE HET

PRESIÓN DEL ACEITE BAJA

TEMP. DEL MOTOR ALTA

2 ENT.

SIN CONEXIONES INSTALADAS EN EL CAMPO

1 SALIDA

SIN CONEXIONES INSTALADAS EN EL CAMPO

2 SALIDAS

TIERRA

1 ENT.

RESERVAS

REMOTO

REVOLUCIÓN EXCESIVA

B+

SOBREGIRO EN EL ARR.

(ESTÁNDAR EN DK, DN; OPCIONAL EN DV, DG, EN, DL, DF)

SIN CONEXIONES INSTALADAS EN EL CAMPO PRUEBA/REINIC. DE LAS LUCES

MÓDULO (A15) DE TEMPORIZACIÓN PARA ARRANQUE/PRECALENTAMIENTO

MÓDULO DE SEÑALES (OPCIONAL)

MONITOR DETECTOR 12 DEL MOTOR. PARA EL DETECTOR 7, VEA LA NOTA 5.

C NC

NO CONECTE EN ESTE LADO

PANEL DE CONTROL DEL MOTOR

PARED TRASERA DEL GABINETE

1ª PORCIÓN VEA LA NOTA 1

NOTAS: 1. LA VITOLA DE LOS CABLES DEBERÁ SER COMO SIGUE: 1ª PORCIÓN – DEL GRUPO ELECTRÓGENO AL INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA – EL CABLE DEBERÁ SER AUMENTADO SI UN CARGADOR DE BATERIA ESTÉ INSTALADO EN EL INTERRUPTOR. SIN CARGADOR DE BATERÍA – CABLES 1-1, -2, -3, -4 Y –5, UTILIZE LA COLUMNA A CON CARGADOR DE 2 AMPS. – CABLES 1-1 & 1-3, UTILIZE LA COLUMNA B CON CARGADOR DE 10 AMPS. – CABLES 1-1 & 1-3, UTILIZE LA COLUMNA C

ANNUNCIATOR 300-2751 24VCC

SELECCIONE UNO 12VCC TIERRA GEN. FUNCIONANDO RED RESTABLECIDA EPS CARGADO PRE-LOP LOP PRE-HET HET LET REVOLUCIÓN EXCESIVA SOBREGIRO EN EL ARRANQUE FUERA DE AUTOMÁTICO MAL FUNC. DEL CARGADOR COMBUSTIBLE BAJO RESERVA

VITOLA CABLES (AWG) 16 14 12 10

DISTANCIAS EN PIES, SIN EMPALMES (MULTIPLIQUE POR 0,3 METROS) A B C 1000 125 25 1600 200 40 2400 300 60 4000 500 100

SIN CONEXIÓN

2.

2ª PORCIÓN – DEL GRUPO ELECTRÓGENO AL ANNUNCIATOR – TODOS LOS CABLES, UTILICE LA COLUMNA A

3.

PARA INTERRUPTORES DE TRANSFERENCIA MÚLTIPLOS, DUPLIQUE LA 1ª PORCIÓN PARA CADA INTERRUPTOR. LA CONEXIÓN ENCADENADA ES ACCEPTABLE, DESDE QUE LA VITOLA DE LOS CABLES & LA DISTANCIA HASTA EL ÚLTIMO INTERRUPTOR ATIENDA A LAS ESPECIFICACIONES EN LA NOTA 1.

4.

INCLUYE EN Y ENTX. PARA ENT, VEA LA HOJA 4.

5.

INCLUYE LA SERIE DL CON PLACA DE MONITOREO CON 7 O 12 LÁMPARAS. PARA LA PLACA DE MONITOREO CON 9 LÁMPARAS, VEA LA HOJA 2.

6.

LAS FUNCIONES INDICADAS POR ** NO ESTÁN INCLUIDAS EN EL CONTROL DETECTOR 7. PUENTE ENTRE TB2-14 Y TB2-15 PARA ALARMA DE COMBUSTIBLE BAJO.

7.

INSTALE UN PUENTE ENTRE TB2-2 & TB2-3.

8.

EL ANNUNCIATOR 300-4510-XX TAMBIÉN PODRÁ UTILIZARSE. CABLEE EL TB1 COMO MOSTRADO.

9.

CLASIFICACIÓN DE LOS CONTACTOS: 4 AMPS. EN 30VCC O 120V MÁX.

D6

10. AL CONECTAR UN SEÑAL REMOTO EN EL CIRCUITO DE INHIBICIÓN DE TRANSFERENCIA, EL INSTALADOR DEBERÁ UTILIZAR UM PAR DE CABLES TRENZADOS CON UN BLINDAJE DE ATERRAMIENTO. 11. INTERRUPTORES DE TRANSFERENCIA MOSTRADOS CERRADOS CON NORMAL. INTERRUPTORES DE DESVIO MOSTRADOS EN LA POSICIÓN NEUTRA.

No. 630-1345

hoja 3

No. 630-1345 sh 3 Rev. J Rev. J Modificado: 11/96 Modified 11-96

DIAGRAMA DE INTERCONEXIÓN DE ACCESORIOS

8-11

Cummins Brasil Ltda Rua Jati, 266 Guarulhos, São Paulo, Brasil CEP 07180-900 Fone (5511) 6465-9811 En Brasil usted puede llamar 0800 123300 Fax (5511) 6412-3245 ou 6465-0126