Cultura Ambiental

DETERMINAR LAS NOCIONES DE LASMATEMÁTICAS EN LOS ESTUDIANTES DEL 1er GRADO EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA I.E. SAN VICENTE DEL

Views 173 Downloads 2 File size 244KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DETERMINAR LAS NOCIONES DE LASMATEMÁTICAS EN LOS ESTUDIANTES DEL 1er GRADO EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA I.E. SAN VICENTE DEL DISTRITO DE COMAS2015 -SEMESTRE II

FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA LINEA DE INVESTIGACION DIDÁCTICA DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DETERMINAR LAS NOCIONES DE LAS MATEMÁTICAS EN LOS ESTUDIANTES DEL 1er GRADO EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA I.E. SAN VICENTE DEL DISTRITO DE COMAS 2015 -SEMESTRE II AUTORAS: ROMERO ARTEAGA, GABRIELA GABRIEL OYOLA , JUANA ASESORA SIMEON , ADITA LIMA – PERÚ 2015 - II

G. OYOLA JUANA.

R .ARTEAGA GABRIELA

1

DETERMINAR LAS NOCIONES DE LASMATEMÁTICAS EN LOS ESTUDIANTES DEL 1er GRADO EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA I.E. SAN VICENTE DEL DISTRITO DE COMAS2015 -SEMESTRE II

DETERMINAR LAS NOCIONES DE LAS MATEMÁTICAS EN LOS ESTUDIANTES DEL 1er GRADO EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA I.E. SAN VICENTE DEL DISTRITO DE COMAS 2015 -SEMESTRE II AUTORAS: ROMERO ARTEAGA, GABRIELA GABRIEL OYOLA , JUANA E. mail [email protected] [email protected]

RESUMEN La presente investigación de tipo cuantitativa de naturaleza descriptivo, tuvo como objetivo identificar y describir las nociones matemáticas de los estudiantes . Se evaluó a 40 alumnos de 1er grado de primaria de la I.E.P. "San Vicente " perteneciente al distrito de Comas, a quienes se les aplicó el cuestionario de nociones de las matemáticas . Los resultados mostraron que los estudiantes manifiestan nociones positivas hacia las matemáticas , solo es cosa de práctica , actitud y compromiso tanto del docente como el niño al aprender .

ABSTRAC

Palabras clave: Actitudes, compromiso , practica , desarrollo , habilidad

Keywords: attitudes, commitment, practice, development, skill

G. OYOLA JUANA.

This type of quantitative research of descriptive nature, aimed to identify and describe the mathematical notions of the students.. 40 students of 1st grade of the IEP will be evaluated "San Vicente" belonging to the district of Comas, who were administered the questionnaire notions of mathematics. The results showed that students expressed positive notions towards mathematics, it is only a matter of practice, attitude and commitment of both the teacher and the child to learn.

R .ARTEAGA GABRIELA

2

DETERMINAR LAS NOCIONES DE LASMATEMÁTICAS EN LOS ESTUDIANTES DEL 1er GRADO EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA I.E. SAN VICENTE DEL DISTRITO DE COMAS2015 -SEMESTRE II OBJETIVO:

I: INTRODUCCIÓN

OBJETIVO GENERAL:

En la década de los 70 surgen dudas e inquietudes por los síntomas que se observaban a nivel educativo, ya que las generaciones de estudiantes estaban mostrando descensos en el desempeño intelectual y las causas no estaban claramente establecidas. Como consecuencia Arons plantea estudios sobre la detección de dificultades de los estudiantes para aprender, resolver problemas, tomar decisiones, etc.; reseñando Whimbey nuevas maneras de enseñar con énfasis en el diagnóstico de necesidades y en la aplicación de estrategias que estimulen el aprendizaje significativo, y el desarrollo de habilidades para resolver problemas; además Clement presenta estrategias de investigación para analizar el procesamiento de la información que realizan los estudiantes mientras resuelven problemas; entre otros.

Determinar las nociones de las matemáticas de los estudiantes del primer grado de educación primaria de la institución educativa particular SAN VICENTE – COMAS

Jean Piaget, propuso a través de su teoría una serie de consideraciones vistas desde una perspectiva psicogenética, que permiten a los docentes adecuar la planificación escolar atendiendo a las necesidades de los niños, y en particular a sus procesos y ritmo de desarrollo. Su obra científica giró en torno a las investigaciones psicológicas para poder explicar la construcción del conocimiento en el hombre, y aunque su investigación no fue dirigida expresamente al ámbito pedagógico, la aplicación de su teoría psicogenética se ha transmitido al trabajo en el aula. En este sentido, se ha determinado que

JUSTIFICACIÓN

G. OYOLA JUANA.

OBJETIVO ESPECÍFICO: ¿De qué manera incide la noción numérica cardinal de las matemáticas en los estudiantes del 1er grado de educación primaria de la I.E SAN VICENTE DEL DISTRITO DE COMAS? ¿ De qué manera incide la noción numérica ordinal de las matemáticas en los estudiantes del 1er grado de educación primaria de la I.E SAN VICENTE DEL DISTRITO DE COMAS ? Emprender este estudio demanda precisar algunas nociones básicas que nos permitirán llevar a cabo esta investigación. Por ello, se mencionan dichas definiciones en los siguientes párrafos.

La mayoría de las veces las matemáticas son percibidas simplemente como una asignatura a aprobar”. Este fenómeno no solamente se observa en el nivel básico sino incluso en nivel superior con ciertos universitarios que desde su infancia aprendieron a sentir repudio e incomodidad por esta disciplina. el hecho de no construirse una correcta noción de que las matemáticas es una ciencia y herramienta de uso cotidiano y de utilidad diaria tanto en el campo, en el desarrollo de tecnologías y en otras actividades , y en este caso en

R .ARTEAGA GABRIELA

3

DETERMINAR LAS NOCIONES DE LASMATEMÁTICAS EN LOS ESTUDIANTES DEL 1er GRADO EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA I.E. SAN VICENTE DEL DISTRITO DE COMAS2015 -SEMESTRE II

la formación temprana del Pensamiento Lógico (PL) es de vital importancia en un mundo que exige un alto desempeño en los procesos de razonamiento y el éxito en las etapas educativas La presente investigación muestra los resultados de un estudio de caso sobre el desarrollo del Pensamiento Lógico, a partir de una propuesta didáctica basada en la resolución de problemas, donde se tuvo en cuenta que el desarrollo de las habilidades de pensamiento ha sido en los últimos años un tema de especial interés para científicos, educadores y público en general en la cual su finalidad es poder observar el nivel de aprendizaje y proceso pedagógico a los estudiantes del 1er grado de primaria de la I.E San Vicente del distrito de comas . Por lo expuesto, la incógnita a desarrollar en esta investigación es: ¿Cuáles son las nociones de aprendizaje en su rendimiento escolar de las matemáticas en los estudiantes del 1er grado de primaria de la I.E. San Vicente del distrito de Comas, en el año 2015?

los estudiantes del nivel básico , una visión errónea y escabrosa al momento de tener que estar frente a ella. Consideramos que este problema trae como consecuencia que el estudiante pierde interés por el estudio , y si logra avanzar en sus estudios muy probablemente termina eligiendo una profesión que tenga que ver poco o nada con las matemáticas. cuando se imparten las clases de las matemáticas se llevan a cabo a veces de tal forma que no se comprenden el “porqué” de tal o cual materia vista en las aulas por lo que no logran generar puentes que conecten lo visto en la escuela con lo que se vive en el exterior de las mismas . es por ello que piaget , en sus contribuciones de psicología evolutiva , dice que “la cuestión de los porque es más complejo de lo que parece”.

Nociones matemáticas

lo primero que hicimos fue que los estudiantes se relacionarán con la lógica ya que ellos pensaban que la materia de matemáticas trataría de puros números y de resolución de problemas. fue por eso que dimos el primer paso crear un ambiente más ameno con algunos juegos de lógica que propusimos para empezar a quitar esa barrera de hielo que nos separaba de ellos .

El desarrollo de las nociones matemáticas es parte del complejo proceso de formación de la personalidad, el niño debe enriquecer sus experiencias, en la medida que aprenden a establecer relaciones cualitativas y cuantitativas entre los objetos y sus propiedades así como entre los conjuntos de objetos cuando estos, en diversas actividades, se apropian

Con este proyecto no pretendemos resolver el problema del rechazo de las matemáticas , más bien se pretende contribuir de manera positiva en mejorar la actitud que el estudiante muestre por esta ciencia . La experiencia nos dice que la calidad de la enseñanza es importante y que influye en la actitud que mencionamos , es como que aquel estudiante que manifiesta

G. OYOLA JUANA.

R .ARTEAGA GABRIELA

4

DETERMINAR LAS NOCIONES DE LASMATEMÁTICAS EN LOS ESTUDIANTES DEL 1er GRADO EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA I.E. SAN VICENTE DEL DISTRITO DE COMAS2015 -SEMESTRE II de los conocimientos y desarrollan las capacidades elementales correspondientes, se desarrollan sus sistemas sensoriales, se forman capacidades intelectuales generales y se interiorizan determinados puntos de vista, actitudes y formas de conducta. Las primeras impresiones acerca de que el mundo es cognoscible y de que el hombre lo puede transformar, las reciben los niños, por ejemplo al medir, cuando comprueban que el techo construido, a partir de conocer que la casita tiene seis bloques de largo y cuatro de ancho, recortando un cartón con iguales medidas, le sirve exactamente. Lo conocido teóricamente con la práctica. Sin haber llegado aún a tener una conciencia plena de ello, los niños ya perciben que lo aprendido los ayuda a estructurar su medio de acuerdo con su voluntad y con sus necesidades individuales y las del colectivo. Por lo que van tomando experiencia acerca de que algunas cosas pueden realizarlas más fácilmente, más rápidamente o mejor hasta crearlas. El interés de Piaget no estuvo centrado como bien se sabe en el aprendizaje de los tradicionales cálculos aritméticos . sino en el desarrollo de las habilidades básicas de razonamiento lógico que subyace a la concepción del número en el niño. Parte de la hipótesis de que la noción de número es una construcción que el niño realiza por si mismo , a través de su experiencia , y de que esa construcción es correlativa con el G. OYOLA JUANA.

gusto por las matemáticas se debe a que tuvo algún buen maestro. También suponemos que el gusto por algunas ciencia o rama de estudio surge por el contacto que el estudiante tuvo con ella . “ la enseñanza de las matemáticas en preescolar y primaria debe orientarse fundamentalmente al desarrollo de lo que se denomina el pensamiento matemático, lo cual implica que deben realizarse actividades que vayan haciendo a los niños más hábiles para razonar e interpretar”. Conocimiento matemático de los niños en Edad Infantil La teoría conductista considera que los niños llegan a la escuela como recipientes vacíos los cuales hay que ir llenando, y que aparte de algunas técnicas de contar aprendidas de memoria, que por otra parte son un obstáculo en el aprendizaje sobre aspectos numéricos, los niños de preescolar no tienen ningún otro conocimiento matemático La teoría cognitiva por el contrario considera que antes de empezar la escolarización (enseñanza primaria) los niños han adquirido unos conocimientos considerables sobre el número, la aritmética y los objetos que le rodean. Número ordinal Es un número que denota la posición de un elemento perteneciente a una sucesión ordenada. Por ejemplo, en la sucesión a b c d, el elemento a es el primero, b el segundo, c el tercero, etc. Los números ordinales pueden generalizarse para las sucesiones infinitas, introducidas por Georg Cantor en 1897. El concepto de

R .ARTEAGA GABRIELA

5

DETERMINAR LAS NOCIONES DE LASMATEMÁTICAS EN LOS ESTUDIANTES DEL 1er GRADO EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA I.E. SAN VICENTE DEL DISTRITO DE COMAS2015 -SEMESTRE II desarrollo de la lógica misma . El principal resultado al que dice haber llegado en su investigación . es que el número es esencialmente una síntesis de las estructuras de la seriación y clasificación y que se va organizando progresivamente de una forma solidaria con el desarrollo de los sistemas de las inclusiones y de relaciones asimétricas . Número cardinal o cardinal Es una generalización de los números naturales para contar el número de elementos, la cardinalidad, de cualquier conjunto, finito o infinito. El cardinal de un conjunto finito es un número natural ordinario. El cardinal de un conjunto infinito es un número transfinito. Los cardinales clasifican los conjuntos de manera más «tosca» que los números ordinales, que distinguen no sólo el número de elementos de un conjunto sino también la manera en la que están ordenados. Métodos y Materiales Tipo y Diseño La investigación corresponde al tipo de estudio cuantitativo de naturaleza descriptiva , por lo que solo se busca identificar y describir una sola variable, que es la noción de las matemáticas que presenta los estudiantes del 1er grado de primaria. Asimismo, el desarrollo del estudio corresponde a un diseño no experimental de corte no transversal , debido a que permite observar la situación que se acontece en un momento determinado, para luego recoger información y analizarla (Hernández,

G. OYOLA JUANA.

número ordinal, propio de las matemáticas, es también un concepto lingüístico (que es aquel que precisa la Real Academia de la Lengua Española). En este sentido, es aquel numeral que expresa la idea de orden o sucesión. Tiene género ("primero" / "primera") y puede aparecer apocopado ("primer"). En el lenguaje corriente no se utilizan habitualmente sino hasta el 10 o 12, y para los superiores se usa el cardinal correspondiente: siglo diecinueve, Juan XXIII (veintitrés).[1] Más adelante se detallan en su denominación más propia. Población: El estudio se realizó en la I.E.P. "San Vicente " del distrito de Comas con la cantidad de 40 alumnos de primer grado . en esta institución se atiende a niños en los niveles de inicial, primaria y jóvenes de secundaria, todos asistiendo en un mismo turno que es el de la mañana. La institución educativa es mixta y cabe mencionar que los estudiantes de dicha institución presentan un nivel socioeconómico medio alto. Muestra: La investigación se aplicó teniendo como base una muestra de 20 estudiantes pertenecientes al 1er grado de la institución educativa particular "San Vicente " del distrito de Comas. Instrumento: En el presente estudio, se utilizó, el cuestionario de nociones matemáticas, con una confiabilidad del 0,88, es decir con una fiabilidad moderada. El cuestionario consta con

R .ARTEAGA GABRIELA

6

DETERMINAR LAS NOCIONES DE LASMATEMÁTICAS EN LOS ESTUDIANTES DEL 1er GRADO EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA I.E. SAN VICENTE DEL DISTRITO DE COMAS2015 -SEMESTRE II Fernández y Bautista, 1998, p.191)

Alternati vas

Cantidad porcent de aje respuesta s (alternativ as)

Si

12

60%

no

8

40%

20

100%

Alternati vas

Cantidad porcent de aje respuesta s (alternativ as)

Si

7

35%

no

13

65%

20

100%

Alternati vas

Cantidad porcent de aje respuesta s (alternativ as)

Si

9

45%

no

11

55%

20

100%

Cantidad de respuesta

porcent aje

Alternati vas

G. OYOLA JUANA.

un total de 10 ítems , Para esta investigación se evaluaron a 20 estudiantes de primer grado de primaria. Dicho cuestionario permite analizar cada una de las dimensiones : noción numérica cardinal y noción numérica ordinal . Las opciones de respuesta que fueron consideradas en esta investigación son dos: “SI” y “NO”, para identificar si las nociones de las matemáticas son positivas o negativas en los estudiantes del primer grado de educación primaria.

Conforme al resultado del cuestionario 1 , se obtuvo que el 60% de los estudiantes les parece que si es importante aprender , finalmente el 40% de los estudiantes les parece que el aprender no es importante . Conforme al resultado del cuestionario 2 , se obtuvo que 35% de los estudiantes si les gusta las matemáticas, finalmente el 65% de los estudiantes no les gusta las matemáticas. Conforme al resultado del cuestionario 3 , se obtuvo que el 45% de los estudiantes si les gustan las matemáticas , finalmente el 55% de los estudiantes no les gustan las matemáticas.

Conforme al resultado del cuestionario 4 , se obtuvo que el 65% de los estudiantes informan que su profesora les enseña las matemáticas con juegos , finalmente el 35% de los estudiantes informan que su profesora no les enseña las

R .ARTEAGA GABRIELA

7

DETERMINAR LAS NOCIONES DE LASMATEMÁTICAS EN LOS ESTUDIANTES DEL 1er GRADO EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA I.E. SAN VICENTE DEL DISTRITO DE COMAS2015 -SEMESTRE II

s (alternativ as) Si

13

65%

no

7

35%

20

100%

Alternati vas

Cantidad porcent de aje respuesta s (alternativ as)

Si

15

75%

no

5

25%

20

100%

Alternati vas

Cantidad porcent de aje respuesta s (alternativ as)

Si

8

40%

no

12

60%

20

100%

Alternati vas

Cantidad porcent de aje respuesta s (alternativ

G. OYOLA JUANA.

Conforme matemáticas al con juegos. resultado del cuestionario 5 , se obtuvo que el 75% de los estudiantes si saben contar los números , finalmente el 25% de los estudiantes no saben contar los números. Conforme al resultado del cuestionario 6 , se obtuvo que el 40% de los estudiantes informan que si es fácil aprender las matemáticas , finalmente el 60% de los estudiantes informan que no es fácil aprender las matemáticas. Conforme al resultado del cuestionario 7 , se obtuvo que el 60% de los estudiantes informan que si se utilizan las matemáticas todos los días , finalmente el 40% de los estudiantes informan que no utilizan las matemáticas todos los días . Conforme al resultado del cuestionario 8 , se obtuvo que el 30% de los estudiantes informan que el nuemro que sigue después del nuemro 4 si es el numero 6 , finalmente el 70% de los estudiantes informan que el nuemro que sigue después del numero 4 no es el numero 6.

Conforme al resultado del cuestionario 9 , se obtuvo que el 40% de los estudiantes informan que después de la lera “C” si continua la letra “F”. Finalmente el 60% de los estudiantes informan

R .ARTEAGA GABRIELA

8

DETERMINAR LAS NOCIONES DE LASMATEMÁTICAS EN LOS ESTUDIANTES DEL 1er GRADO EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA I.E. SAN VICENTE DEL DISTRITO DE COMAS2015 -SEMESTRE II

as) Si

12

60%

no

8

40%

20

100%

Alternati vas

Cantidad porcent de aje respuesta (alternativ as)

Si

6

30%

no

14

70%

20

100%

que después de la letra “C” no continua la letra “F”. Conforme al resultado del cuestionario 10 , se obtuvo que el 20% de los estudiantes informan que el numero que se encuentra antes del numero 6 si es el 8. Finalmente el 80% de los estudiantes informan que el numero que se encuentra antes del numero 6 no es el 8.

¿Te gusta las matemáticas?

CONCLUSIONES:

13

1: El desarrollo de las nociones matemáticas es parte del complejo proceso de formación de la personalidad, el niño debe enriquecer sus experiencias, en la medida que aprenden a establecer relaciones cualitativas y cuantitativas entre los objetos y sus propiedades así como entre los conjuntos de objetos. Alternati Cantidad porcent vas de aje 2: la enseñanza de las matemáticas respuestas en preescolar y primaria debe (alternativ orientarse fundamentalmente al as) desarrollo de lo que se denomina el Si 8 matemático, 40% pensamiento lo cual implica que deben realizarse no 12 60% actividades que vayan haciendo a los niños más hábiles para razonar 20 100% e interpretar. G. OYOLA JUANA.

R .ARTEAGA GABRIELA

7

9

Alternati vas

Cantidad porcent de aje respuestas DETERMINAR LAS NOCIONES DE LASMATEMÁTICAS EN LOS (alternativ ESTUDIANTES DEL 1er GRADO EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA I.E. as)DEL DISTRITO DE COMAS2015 -SEMESTRE II SAN VICENTE

Si

4

20%

no 16 80% 3: El interés de Piaget no estuvo centrado como en el 20 bien se sabe 100% aprendizaje de los tradicionales cálculos aritméticos . sino en el desarrollo de las habilidades básicas de razonamiento lógico que subyace a la concepción del número en el niño.

¿Es importante aprender?

12 8

4: Al analizar la importancia de las nociones matemáticas se obtuvo que es muy importante que en el nivel preescolar se creen las primeras estructuras conceptuales de la matemática, como la clasificación y seriación.

BIBLIOGRAFÍA: Amestoy de Sánchez, M. (2002). La investigación sobre el desarrollo y la enseñanza de las habilidades de pensamiento . Revista Electrónica de Investigación Educativa, 32. Cartaya Greciet, L. (s.f.). LAS NOCIONES ELEMENTALES DE MATEMÁTICA EN EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR. Castro Martínez, Del Olmo Romero, A., & Castro Martínez, G. OYOLA JUANA.

De la Fuente López, R. (2005). MATEMÁTICA DISCRETA: Conjuntos, combinatoria y grafos. Madrid (ESPAÑA): Alianza. Godino, J. (2004). MATEMÁTICAS PARA MAESTROS. Granada: Proyecto Edumat-Maestros. Piaget, J. (s.f.). El lenguaje y El Pensamiento en el niño. Estudios sobre la lógica del niño I. Con las matematicas: Niños más hábiles para razonar, pp. 145 - 148. DISCUSIÓN

R .ARTEAGA GABRIELA

1 0

DETERMINAR LAS NOCIONES DE LASMATEMÁTICAS EN LOS ESTUDIANTES DEL 1er GRADO EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA I.E. SAN VICENTE DEL DISTRITO DE COMAS2015 -SEMESTRE II

E. (2002). DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO INFANTIL. Facultad de Ciencias de la Educación, 117.

ANEXO 1 ENCUESTA DIRIGIDA A LOS ESTUDIANTES DEL COLEGIO “SAN VICENTE “ RELACIONA AL TEMA DE LAS NOCIONES DE LAS MATEMÁTICAS

Los resultados establecieron que la mayoría de los alumnos presenta una actitud positiva hacia las nociones matemáticas. El interés de Piaget es el desarrollo de las habilidades básicas de razonamiento lógico que subyace a la concepción del número en el niño

5.- ¿sabes contar los números ?

Colorear la carita que es correcta Carita feliz : si Carita triste : no 1.- ¿ Es importante aprender?

2.- ¿ te gusta las matemáticas ?

6.Es fácil aprender matemáticas?

7.- ¿Las matemáticas los podemos utilizar todos los días ?

3.- ¿Te gusta aprender las matemáticas ? 8.- ¿ EL número que sigue despues del numero 4 es el numero 6 ?

G. OYOLA JUANA.

R .ARTEAGA GABRIELA

1 1

DETERMINAR LAS NOCIONES DE LASMATEMÁTICAS EN LOS ESTUDIANTES DEL 1er GRADO EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA I.E. SAN VICENTE DEL DISTRITO DE COMAS2015 -SEMESTRE II

4.- ¿tu profesora te enseña con juegos las matemáticas?

9.- ¿Después de la letra C continua la letra F ?

5.- ¿sabes contar los números ?

10.- ¿El número que se encuentra antes del número 6 es el número 8?

G. OYOLA JUANA.

R .ARTEAGA GABRIELA

1 2