Cultivo de Cebollin(Biodigestor)

Taxonomía Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Subclase: Liliidae Orden: Asparagales Familia: Amaryl

Views 118 Downloads 0 File size 241KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Taxonomía Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Subclase: Liliidae Orden: Asparagales Familia: Amaryllidaceae Subfamilia: Allioideae Tribu: Allieae Género: Allium

Especie: Allium schoenoprasum L. Consejos previos sobre como plantar cebolletas Cuando plantar el cultivo de cebollinos Se vas a utilizar pequeñas plantas de cebolletas debes sembrarlas a una temperatura de suelo que supere los 18° C. En caso de empezar con las semillas debes empezar la siembra en el interior de tu hogar. El objetivo es plantar las semillas de cebollino en el interior unas 4 a 6 semanas antes de la última helada. Posteriormente debes trasplantarlas al lugar definitivo con estas midan aproximadamente 2 pulgadas de alto. Suelo preferirido por la ciboulette: Un requisito sobre como sembrar cebollin es que esta planta requiere de un suelo fértil y drenado, sin embargo puede crecer en muchos tipos de suelos. Se puede añadir un fertilizante de liberación lenta antes o durante la plantación, bien sea una una pequeña cantidad de abono que sea orgánico o compost sano en el suelo. Debes evitar excederte con la fertilización para así poder obtener un mejor sabor. Si está trabajando con un suelo muy arcilloso o denso, puedes agregarle un poco de arena para así aflojarlo. Tambien debes saber que en lo que se refiere a como sembrar cebollin, estos prefieren un suelo que tenga un pH de entre 6 y 7. En caso de que sea demasiado bajo puedes aumentarlo aplicando cal agrícola al suelo, con una paleta de jardín o pequeña pala. Si el pH es demasiado alto puedes reducirlo utilizando una mezcla de fertilizante con fosfato de urea o nitrato de amonio, o puedes añadir compost, estiércol o restos de plantas. Trata de hacer los cambios del suelo pertinentes de 3 a 4 semanas antes de empezar la siembra. Luz solar: Un consejo sobre como sembrar cebollin es que estas plantas llegan a prosperar mejor cuando están a pleno sol, sin embargo son capaces de crecer en muchos lugares. Si usted está va a sembrar la planta del cebollino en el interior, el mejor lugar para colocarlos es una ventana que esté orientada al sur, o donde reciba al menos 6 horas de luz solar al día. Agua o Riego: Debe hacerse con el fin de mantener el suelo húmedo, las cebolletas llegan a crecer mejor cuando se les riega con frecuencia, sin embargo es necesario la presencia de buen drenaje en el suelo. La frecuencia de los riegos dependerá del tiempo en su área, pero puede variar de una vez cada 1-3 días.

Pasos sobre Como sembrar Cebollin Existen dos formas en las que puedes sembrar la planta del cebollino, ya sea a partir de una planta ya pre-existente o por sus semillas. Pese a poder sembrase a partir de sus semillas, son muchos los expertos que recomiendan su cultivo a partir de las bombillas o desde una planta de cebollino ya crecida, esto se debe principalmente a que las semillas se demoran en crecer aproximadamente dos años. La primera parte de como sembrar cebollin es elegir la variedad que mejor se adapte a tu clima y a tus necesidades. Así que acércate a los viveros de tu localidad y haz las consultas pertinentes. Un consejo general sobre como escogerlos es observar que sean plantulas de color verde y muy brillantes, con una altura de 3 a 5 pulgadas. Siendo estos los indicadores de una cebolleta sana, al mismo tiempo que aumentan las probabilidades de crecer en su jardín. Antes de empezar con el proceso de como sembrar cebollin, debes humedecer el suelo con un poco de agua para así reducir el estrés causado por el trasplante. Solo asegúrate de no exagerar y crear un charco. No riegues inmediatamente después de sembrada, deja pasar de 1 a 3 días para no dañar la planta. Posteriormente debes cavar un agujero de 5 a 10 cm de profundidad para plantar la base en su totalidad. Este tamaño puede reducirse o aumentarse según la variedad, solo asegúrate de que el suelo no esté muy por encima de la base de los tallos, caso contrario retardara el desarrollo de la planta. La separación entre cada planta debe ser de 4 a 6 pulgadas de distancia en todas las direcciones. También se puede cultivar en macetas para casa. Cuidados del cebollin Debes fertilizar cada 3 a 4 semanas con un abono líquido, emulsión de pescado, o 20-20-20, diluida según las instrucciones de la etiqueta. Ten en cuenta que aunque las flores suelen ser bonitas, pero si el fin de sembrar esta planta es por sus hojas, debes deshacerte de los botones florales para así aumentar la producción de hojas. Recuerda dividir las cebolletas cada 3 a 4 años durante la primavera. Las cebolletas son mucho más productivas si se dividen regularmente. Debes tener en cuenta que las Cebolletas pueden ser una planta invasora, una forma para evitar esto, es cortar los botones florales durante la cosecha. Esto debe evitar que se propaguen a otras zonas dentro de su jardín. Cosecha de la planta Para cosechar las cebolletas debes esperar hasta que estos tengan una altura de 18 a 26 cm. Este promedio puede variar según la variedad de la cebolleta sembrada, pero por lo general oscila entre estas medidas.

Se debe cortar desde el exterior, a una altura aproximada de 2 pulgada por encima del nivel del suelo, para así estimular el crecimiento de futuras cosechas adicionales. La mejor forma es cortar en línea recta ya que si se hace de forma angular se perderá parte de la humedad ya que esto produce una mayor exposición del vástago. Debes evitar cosechar todas las plantas a la vez, mejor programa de 3 a 4 cosechas durante todo el año. Primero debes empezar por una parte e ir avanzando hasta acabar todas las partes. Pagina web: como-plantar.com/cebollin/ El tiempo de formación es distinto. Los cebollinos sembrados durante las temporadas de primavera y verano duran aproximadamente ocho semanas en madurar. Si se plantan en invierno, el crecimiento se tarda mucho más, cerca de 30 ó 36 semanas. En el caso de que quiera diseminarse en verano, se deben elegir variedades resistentes para que toleren la temperatura. Su cultivo puede verse perjudicado por hongos fitopatógenos como royas (Puccinia porri o Puccinia allii), así como algunas especies de fusarium y Botrytis sp. También puede ser afectado por plagas, como larvas de coleópteros, que salen en las raíces, y algunas especies de trips. https://www.flores.ninja/cebollino/ Entre las enfermedades que afectan al cebollino: tenemos, Mildiu. Hongos (Botrytis y Sclerotinia). Roya (hongos). Abigarrado de la cebolla (virus). Tizón (hongo). Alternaria (hongo). El mildiu, es una enfermedad producida por los hongos de la familia de peronosporaceas, que se desarrolla en hojas y en el interior de los tallos. Por un lado los Hongos (Botrytis y Sclerotinia), causan la podredumbre en las plantaciones, hasta ocasionar la muerte del cebollino, sino se toman las medidas necesarias de control y prevención para evitar estas plagas de la enfermedad del cebollino. El Abigarrado de la cebolla, tiene la característica de ser un virus que producen en las hojas un color verdoso pálido, donde aparecen líneas amarrillas que luego se llenan de hongos, las hojas se debilitan y se caen. El Tizón, es un hongo que produce la muerte de la plantación. Época de siembra A principios de primavera Distancia de plantación 10 cm

Época de plantación Primavera Época de cosecha En cualquier momento en que la planta ya haya crecido Distancia entre hileras 30 cm

Enfermedad de la roya

Mildiu