CUESTIONARIO-PROCESADOR

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NARCISO CABAL SALCEDO SEDE LICEO MIXTO ÁREA DE MEDIA TÉCNICA – ENSAMBLE Grado: 11-1 Período: prim

Views 342 Downloads 3 File size 698KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NARCISO CABAL SALCEDO SEDE LICEO MIXTO

ÁREA DE MEDIA TÉCNICA – ENSAMBLE Grado: 11-1 Período: primero Docente: Jhon Darley Saldaña Parra NOMBRES:

Fecha: 21/02/2017

Liz Osorio tigreros – Michael renjifo CUESTIONARIO DE LA CPU

1. Definición breve sobre el procesador de un pc o dispositivo informático R//.Es un circuito integrado con millones de microcomponentes electrónicos conectados entre si , es llamado cerebro ya que recibe , procesa y exporta datos a un dispositivo. 2. Funciones del procesador. R// - Ejecutar las instrucciones que están almacenadas en la Memoria RAM (son millones por segundo). -Procesar, realiza cálculos y operaciones Aritmético-Lógicas con los datos -Las versiones modernas de Procesadores cuentan con mejoramiento de video para la presentación de gráficos y animaciones. -Controla la comunicación entre el PC y los periféricos. -Coordina el flujo de datos dentro de la CPU. 3. Lugar donde insertamos una CPU. R// Slot y socket o Zócalo

Blog de la materia: informatkescolar.blogspot.com

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NARCISO CABAL SALCEDO SEDE LICEO MIXTO

ÁREA DE MEDIA TÉCNICA – ENSAMBLE Grado: 11-1 Período: primero Docente: Jhon Darley Saldaña Parra NOMBRES:

Fecha: 21/02/2017

Liz Osorio tigreros – Michael renjifo

4 . Forma de contacto con la Board ( 3 op ). R// Pines, Contactos y líneas de contacto

PINES

CONTACTO

LINEAS DE CONTACTO

Blog de la materia: informatkescolar.blogspot.com

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NARCISO CABAL SALCEDO SEDE LICEO MIXTO

ÁREA DE MEDIA TÉCNICA – ENSAMBLE Grado: 11-1 Período: primero Docente: Jhon Darley Saldaña Parra NOMBRES:

Fecha: 21/02/2017

Liz Osorio tigreros – Michael renjifo

5. ¿Cómo ubicar la CPU a la TM? R// Un aspecto importante es ubicar el pin u orificio número uno del Sócalo que por lo regular esta acompañado de un triángulo indicador, el cual se puede encontrar también en el Procesador, de lo contrario no habrá forma de acoplarlos o causaría daños irreversibles. 6. ¿ De qué forma se reconoce si una Board o un procesador son compatibles? R// Por el Numero del Zócalo o socket. 7. Referencie los componentes básicos de un procesador. R//

8. ¿ Que indica los núcleos de una CPU R// Son “Procesadores en miniatura” dentro de un mismo Circuito Integrado o Procesador principal, los cuales permiten realizar innumerables procesos en simultánea para las llamadas Aplicaciones Multiprocesos. 9. Caracteristicas principales de los nucleos R// Los núcleos trabajan en simultaneo o paralelo a la información, pero trabajn cada uno de manera independiente.

Blog de la materia: informatkescolar.blogspot.com

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NARCISO CABAL SALCEDO SEDE LICEO MIXTO

ÁREA DE MEDIA TÉCNICA – ENSAMBLE Grado: 11-1 Período: primero Docente: Jhon Darley Saldaña Parra NOMBRES:

Fecha: 21/02/2017

Liz Osorio tigreros – Michael renjifo

10. Que función ejerce la cache R// Allí se guardan los datos sin necesidad con lo que mas trabaja la CPU sin necesidad de leerlos desde la RAM, mejorando su velocidad de respuesta o de cálculos realizados en un Hertz. 11. Haga una lista de características de cada tipo de cache. Cache L1: Ubica en el núcleo del procesador y trabaja a su misma velocidad a una capacidad de 64 kb a 256 kb.

Cache L2: Es más lenta que la anterior pero cuenta con mayor capacidad de almacenamiento llegando hasta una 1 MG, almacena básicamente bytes y aplicaciones en uso . Cache L3: Este tipo de memoria es más lenta que las anteriores no está precisamente dentro de la CPU. 12. Hable sobre la velocidad a la que trabaja una CPU R// Se mide de acuerdo al número de cálculos que un procesador realiza por segundo. Su unidad mínima es el Hertz o en otras palabras el ciclo por segundo. 13. ¿Qué indica la característica técnica 2,5 GHz? R// La velocidad de procesamiento, que también se pueden expresar como 2500 MHz. 14. ¿Cuáles son los 3 tipos de procesadores que podemos encontrar en un PC? R//  CPU: Unidad central de procesos  APU: Unidad de procesamiento acelerado  GPU: Unidad de procesamiento gráfico. Blog de la materia: informatkescolar.blogspot.com

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NARCISO CABAL SALCEDO SEDE LICEO MIXTO

ÁREA DE MEDIA TÉCNICA – ENSAMBLE Grado: 11-1 Período: primero Docente: Jhon Darley Saldaña Parra NOMBRES:

Fecha: 21/02/2017

Liz Osorio tigreros – Michael renjifo

15. Realice un mapa conceptual con la información de la respuesta anterior.

TIPOS DE PROCESADORES

SON

CPU: UNIDAD CENTRAL DE PROCESADO

GPU: UNIDAD DE PROCESAMIENT O GRÁFICO

ENCARADO DE

APU: UNIDAD DE PROCESAMIENT O

ES VERSIONES

Procesar todas las operaciones de arranque del Sistema Operativo, la gestión de datos matemáticos y lógicos de las Aplicaciones

En las Tarjetas Aceleradoras

Soldadas en las Tarjetas Madre

Blog de la materia: informatkescolar.blogspot.com

Los dos anteriores para un eficiente procesamiento de diferente tipo de información, siempre y cuando no sea utilizado en entornos profesionales para gráficos o gestión de información.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NARCISO CABAL SALCEDO SEDE LICEO MIXTO

ÁREA DE MEDIA TÉCNICA – ENSAMBLE Grado: 11-1 Período: primero Docente: Jhon Darley Saldaña Parra NOMBRES:

Fecha: 21/02/2017

Liz Osorio tigreros – Michael renjifo

16. Aporte al menos dos ideas sobre las características de temperatura en CPU?  Es importante mantener el CPU refrigerado (por medio del disipador de calor u otros elementos) para su correcto funcionamiento y para la evitación de daños.  De la temperatura depende qué tan rápido trabaje el procesador, así, mientras más caliente esté, trabajará más lento y en el caso contrario (temperatura baja) trabajará más rápido. 17. Mencione los posibles daños de la CPU.  Fallas por acumulación de polvo en el disipador, esto haría que la CPU se sobrecaliente, al no tener la ventilación requerida.  Daños en los pines, puede ser, cuando una persona no se fija en la forma correcta de introducirlos en el socket. Esto produce que se quiebren, tuerzan, etc. Busque las respuestas a las siguientes preguntas en la web: 18. Relacione por lo menos tres familias de procesadores por cada tipo visto. CPU: AMD Phenom, Intel Core Duo, Intel Pentium. GPU: Gainward GeForce GTX 760, NVidia GTX 690, PowerColor Radeon R9 270. APU: AMD Llano:AMD A8-3530MX, AMD A10-5800K Trinity Quad-Core, AMD A10 Kaveri. 20. Recomendaciones para elegir CPU .  Que sea compatible con nuestra Board.  Al elegir el chip para tu PC deberás tener en cuenta el número de núcleos que tiene el procesador.  La memoria caché del procesador es uno de los parámetros que acostumbra a pasar desapercibido a la hora de comparar chips.  Consumo eléctrico. 21. ¿Qué es overcloking? Pros y contras . Overclocking es un término inglés compuesto que se aplica al hecho de hacer funcionar a un componente del ordenador a una velocidad superior a su velocidad de diseño original. El componente al que habitualmente se le aplica esta técnica es el procesador, pero también es útil para acelerar la memoria, tarjetas de vídeo y los dispositivos PCI.

Blog de la materia: informatkescolar.blogspot.com

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NARCISO CABAL SALCEDO SEDE LICEO MIXTO

ÁREA DE MEDIA TÉCNICA – ENSAMBLE Grado: 11-1 Período: primero Docente: Jhon Darley Saldaña Parra NOMBRES:

Fecha: 21/02/2017

Liz Osorio tigreros – Michael renjifo

Pros:  Es una alternativa que evita tener que comprar o reemplazar el procesador que se tiene.  En los sistemas recientes, una buena y equilibrada overclock puede asegurar ganancias de 30% en el rendimiento de la máquina en juegos pesados. Contras:  El procesador, al funcionar a una frecuencia más alta genera más calor y consume más energía. Es fundamental que el equipo cuente con un sistema de refrigeración apropiado para este proceso (normalmente es necesario adquirir disipadores o ventiladores extras para la torre) ya que de lo contrario, puede quemarse el procesador e incluso puede arruinarse la tarjeta madre .  Sobre todo hay que tener claras las características de nuestra fuente de poder ya que es la que va a alimentar todo el oc que le hagamos al hardware.

Blog de la materia: informatkescolar.blogspot.com