Cuestionario Previo A La Practica 8

LABORATORIO DE DISPOSITIVOS Y CIRCUITOS ELECTRÓNICOS CUESTIONARIO PREVIO No.8 POLARIZACIÓN DEL TRANSISTOR BIPOLAR DE JUN

Views 261 Downloads 3 File size 210KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LABORATORIO DE DISPOSITIVOS Y CIRCUITOS ELECTRÓNICOS CUESTIONARIO PREVIO No.8 POLARIZACIÓN DEL TRANSISTOR BIPOLAR DE JUNTURA NOMBRE: RUIZ PARRA VICENTE GRUPO:06 1.- ¿A que nos referimos cuando decimos que un dispositivo o circuito electrónico se encuentra polarizado? Se trata de poner al dispositivo en un punto de operación lineal, para este punto se deberá tener una corriente especifica al igual que un voltaje especifico. 2.- Cuando hablamos del punto de operación de cd de un transistor bipolar de juntura, ¿A qué parámetros de corriente y voltaje nos estamos refiriendo? Al voltaje de operación (VQ) y corriente de operación (IQ). 3.- Dibuje las regiones de operación de un tbj en una gráfica V CE vs IC y explique cada una de ellas.

En la gráfica anterior en el punto A nos representa al dispositivo sin polarizar, el cual está completamente cortado. Se necesita polarizar al dispositivo para que pueda responder a cambios de corriente a partir de una señal de entrada. Para el punto B, los puntos de operación permiten una operación más adecuada del dispositivo, en caso que se esté empleando una señal pequeña de entrada, el dispositivo podrá funcionar como un amplificador, dependiendo de su uso, y puede que con esta señal el dispositivo no alcance las zonas de corte o saturación. Si por el contrario la señal de entrada es el suficientemente grande, el dispositivo podrá alcanzar la zona de corte o la de saturación, cuando se llaga a la zona de corte del transistor no conducirá. En saturación el voltaje del transistor es muy pequeño y la corriente en el dispositivo alcanza un valor límite o de saturación delimitado por los componentes externos.

ING. JAVIER LÓPEZ VELÁZQUEZ

LABORATORIO DE DISPOSITIVOS Y CIRCUITOS ELECTRÓNICOS CUESTIONARIO PREVIO No.8 POLARIZACIÓN DEL TRANSISTOR BIPOLAR DE JUNTURA NOMBRE: RUIZ PARRA VICENTE GRUPO:06

En el punto C el transistor permite variaciones positivas y negativas, sin embargo su voltaje de salida no puede decrecer mucho ya que la polarización en el voltaje de C es menor que el punto B. Además , su corriente de operación es mucho menor, en este punto la ganancia del circuito se encuentra en zona muy limitada, por lo cual puede caer dentro de las zonas de corte o de saturación cuando la entrada exceda cierto valor, lo cual provocará una ganancia no lineal, por lo cual es preferible trabajar en un punto en la región de operación en el cual la ganancia sea más lineal. Finalmente en el punto D está localizado muy próximo al valor del voltaje máximo, lo cual limita al voltaje a la entrada. Como se puede observar el mejor punto de operación se localiza en B, aquí podemos obtener mejores variaciones de voltaje y de corriente, y por consiguiente una mejor ganancia lineal. 4.- Investigue al menos dos circuitos para polarizar un transistor TBJ dibújelas y realice el procedimiento para determinar el punto de operación. Simule y compare resultados con los que obtuvo teóricamente.

ING. JAVIER LÓPEZ VELÁZQUEZ