cuestionario petrologia

1. Cuando el enfriamiento es lento se producen cristales grandes (textura porfiritica). A la inversa, cuando el enfriami

Views 150 Downloads 2 File size 946KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1. Cuando el enfriamiento es lento se producen cristales grandes (textura porfiritica). A la inversa, cuando el enfriamiento se produce rápidamente el resultado es una masa solida que consiste en cristales diminutos (textura afanitica). Cuando el material fundido (magma) se enfria rápidamente se forma una masa de atomos desordenados a la que se conoce como vidrio volcánico. 2.

SALES:HALITA, BAUXITA

3.

F V V F F F F F V V

4.EROSION DIFERENCIAL Distintas rocas tienen una diferente manera de erosionar y una diferente resistencia contra el desgaste. Eso finalmente es la razón por que existe morfología y desniveles. El desgaste se manifiesta más fuerte en rocas de menor resistencia. Las diferencias entre distintas litologías pueden ser muy pequeñas, pero suficiente para modelar un talud irregular.

Ígneas ¿Cómo se forman?

Metamórficas ¿Cómo se forman?

Las Rocas metamórficas se forman a partir de otras rocas que sin llegar a fundirse han estado sometidas a grandes presiones y temperaturas distintas a las de su previa formación; Se forma a medianas y grandes profundidades en zonas de subducción o contacto con otros cuerpos plutónicos . Este proceso puede ser la roca tiende a evolucionar lento si ocurre en las hasta alcanzar las profundidades de la características que la hagan corteza o puede ser muy estable bajo esas nuevas rápido si ocurre en la condiciones. superficie. Cristales medios a Textura profiritica (cristales intermedios (ígneas de gran tamaño) intrusivas), textura afanitica (ígneas extrusivas) Las Rocas ígneas se forman a partir del enfriamiento de la roca fundida o magma en zonas de gran profundidad de la Tierra

Rocas de mediana a mucha dureza, medianamente resistentes a meteorización física y poco resistentes a meteorización quimica

Rocas extremadamente duras y resistentes a meteorización y erosion

Sedimentarias Las Rocas Sedimentarias se forman en zonas superficiales de la corteza terrestre a partir de minerales que se depositan formando capas o estratos. Son “detríticas” si se forman a partir de trozos de otras rocas y “químicas y orgánicas”, si se formar a partir de precipitación de compuestos químicos o acumulación de restos de seres vivos. Textura detrítica y organica, dependido de su origen

Rocas mediana a bajamente duras, susceptibles a meteorización y erosion

6.-IMPORTANCIA

Importancia Económica: La utilización que se le da a las rocas está asociada directamente a la industria de la construcción, sin embargo existe una gran diversidad de actividades económicas derivadas de las rocas que se encargan de la elaboración de muchos elementos que utilizamos en la vida cotidiana. Algunos de estos elementos o productos derivados de las rocas son: la caliza, el yeso, el

granito, el carbón, el petróleo, así como también los minerales presentes en las rocas como el aluminio, el hierro, el cobre, entre otros.

De entre las rocas metamórficas, las más utilizadas como piedra para construcción son la pizarra, el mármol y la cuarcita. ... El mármol es una piedra fácil de pulir y una de sus principales características es su brillo. Se utiliza para esculturas, acabados, ornamentos, fachadas, etc

10.- SI, las rocas cuando afloran a superficie se erosionan y meteorizan física y químicamente (dependiendo del tipo de clima), sus partículas son transportadas a cuencas sedimentarias en donde se litifican por procesos de cementación y presión litostatica y se convierte en rocas sedimentarias (si se aumenta la presión y tempratura se convierten en rocas metamórficas), y el ciclo continua.