Cuestionario para Tecnicos

NRO 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029

Views 41 Downloads 0 File size 453KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

NRO 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036

PREGUNTA ALTERNATIVA (A) ALTERNATIVA (B) ALTERNATIVA (C) ALTERNATIVA (D) ¿Quien creó la primera fotografía? Louis Daguerre Joseph-Nicéphore Niépce Frederick Scoot Archer William Fox Talbot ¿Cómo se llama la primera fotografí "Punto de vista amplia de"La gran vista de la ciuda "Gran vista del paisaje na"Vista desde las ventanas ¿En que año se creó la Primera fotog1826 1821 1839 1861 ¿Cuándo se creó la primera fotografí 1826 1861 1821 1842 ¿Proceso por el cual se obtiene una Daguerrotipo Daltonismo Proceso de laboratorio Positivado con contraste ¿Significado etimológico de la palabrLuz equilibrada Reflejar la imagen Escrbir con Luz Capturar la luz ¿Quién creó la Primera Camara Fotogr Niépce Daguerre Eastman Kodak Johann Zahn ¿Creó la Primera Cámara FotográficaPolaroid Kodak Minolta Argus ¿Quién inventó el primer procedimien Louis Daguerre Frederick Scott William Fox Talbot Roger Fenton ¿Cuáles son los tipos de cámaras fo Cámaras de banco, EstudiCompactas, intermedias oCompactas, Flexibles, Lig Reflex, formato 110, Dobl ¿Dispositivo que sirve para ver y c Pelicula Diafragma Obturador Visor ¿Mencione los tipos de Visor de las LCD, Directo, Réflex Optico, analógico, CentralLED, Réflex, Directo LCD, Réflex, LED ¿A qué se denomina Profundidad de Espacio entre sensor y fo Al rango de distancia en eLa profundidad con el qu Distancia del sujeto hacia ¿A qué se denomina Contraluz ? Luz, natural o artificial, Iluminacion del sujeto fr Luces artificiales dirigid Iluminacion natural o artif ¿Qué es el Diafrágma ? Abertura fija del objetívo Abertura desenfocada Composición de abertura Abertura variable del obj ¿A qué se denomina Distancia HiperfDistancia entre el sujeto yEs la distancia en la que Distancia de la luz artific Mayor distancia de enfoq ¿Qué es el Exposímetro? Instrumento que sirve parIntrumento relacionado paInstrumento para medir laInstrumento que sirve pa ¿Qué es el Eje óptico? Linea imaginária que pasaEs el centro del sistema Línea imaginaria que atraRango de distancia que pa ¿Para qué sirve el enfoque diferenciaPara que la imagen salga Para que parte de la image Para que la imagen salga P dara diferenciar la imagen ¿Qué es el Círculo de confusión? Intensidad del punto de i Es la longitua focal del su Círculo de enfoque que d Puntos de luz que forma el ¿Cómo se define a los objetivos que Los objetivos Macro Micro objetivos Objetivos zoom Objetivo focal ¿Qué es el Barrido? Seguimiento del motivo coGiro de la cámara para s Camara acondicionado par Enfoque claro de los obje El ………… es parte de una escena o motivo cubierta por un objetivo? Sujeto Objeto Campo Diafragma Deficiencia óptica de un objetivo qu Defracion Aberracion Reducción Obturación ¿El efecto cromático que emite la Calidad Tamaño Temperatura Sensibilidad ¿Cómo se define a la iluminación queLuz continua Luz de flash luz mixta Luz de dia ¿Cuál es el proceso de revelado del Revelado, paro, blanquea Revelado, virado, paro, fi Revelado, paro, fijado, Revelado, fijado, secado ¿Cómo se define el proceso en el cuaRevelado Ampliado Montaje Positivado ¿Qué es el Diodo disparador? Circuito mecánico que emiEl disparo del flash paral Mecanismo de iluminaciónMecanismo que dispara un f ¿A que se denomina Distorsión de bar A la falta de resolución d Aberración óptica que proDistorsión producto al enfSensibilidad de la longitu ¿Qué efecto realiza el Filtro PolarizadResalta los colores oscuroResalta el brillo y contras Elimina los rayos solares Elimina los reflejos de sup ¿Cómo se llama la Técnica de iluminac Iluminacion directa Flash electronico Flash reflejada Flash de anillo ¿Cómo se define a la Coincidencia dFlash reflejado Destello del flash Mecanísmo del flash Sincronización del flash ¿Qué es la Fotomicrografía? Fotografías a través del mFotografías geograficas Multiple fotos por segund Fotografías traves de RX ¿Qué es Luminancia? Iluminación artificial Sujeto ó motivo bien ilumCantidad de luz emitida pPoca iluminación en dete ¿Cómo se llama el lugar opaca a la l Estudio Oficina Taller Laboratorio

037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073

¿Para que sirve el Filtro UV? Para bloquear la radiació Para bloquear los reflejos Para eliminar los defectosPara resaltar el brillo de l Donde concentra los rayos de luz la Sensor de imagen Obturador Memoria Negativo ¿Dispositivo óptico de vidrio o plasti Diafragma Objetivo Filtro Zoom ¿Qué es el Obturador? Dispositivo que reduce la Determina el enfoque clarDispositivo del objetivo Dispositivo que determina ¿Cómo se conoce al objetivo gran a Macro Ojo de pez Teleobjetivo Plano focal ¿Llamamos ………….. en que el objetiv Enfoque diferencial Poder de la luz Plano focal Objetivo de foco largo ¿Cuándo se utilíza el Trípode? Cuando el sujeto esta en A velocidad superiores a Para detener el movimienEn tiempos inferiores a 1/ ¿Qué es el Teleobjetivo? Objetivo de focal larga. Objetivo de gran angular Objetivo de focal corto Objetivo de tomas en mo ¿Qué es Alta Definición? Definicion de formato formato de vídeo de excelformato de regular contraformato de objetos claros ¿Bandas concéntricas que aparecen c Anillos de saturno Punto de definición Circuito electronico digitalAnillos de Newton ¿Qué es la Imagen digital? Archivo de imagen Archivo informático. JPGE GIF Es la abreviatura fonética del concepbyte Megabyte Pixel Megapixel ¿Qué son las cámaras réflex? Cámara de gran formato m Cámara en que un espejo Cámara cuyo objetivo gir Cámara que emplea placas ¿A qué llamamos doble exposición enal registro de dos imáge Dos imágenes iguales to Anomalías en el revelado Descomposición de la imag Es el poder de absorción de luz de u Explosición Resolución Densidad Contraste ¿Aqué llamamos Latitud de exposici tolerancia de una emulsi Reproducción de imágeneModificación del tono de Tiempo exposición de la ¿En qué consiste la técnica del viñe Disminuir la emulsion qu Blanqueado y acabado enPositivado que funde los Positivado y recorte de i Disparo automático de la cámara ¿Qué es el Temporizador? Disparo manual de la cá Disparo con ayuda del ca Mecanísmo de disparo ¿A qué se denomina Punto nodal? Puntos de enfoque de im Objetivo fuera de alcancePunto central de composi Pareja de puntos, situados ¿Qué es el Velo en la fotografía? Intensidad luminosa de l Densidad uniforme de un Exposición fuera de foco Resultado de la composici ¿Con que simbolo se conoce cuando Posición e P Posición A Posición B Posición W ¿Cómo se conoce a los Lentes más grConvexa Biconvexa Concava Biconcava ¿Cómo se llama los Lentes más gruesPentaprisma Biconcava Prismático Biconvexa ¿Qué es un Snoot? Accesorios de composicion Tablero de encuadre de g Cono metálico que se coloEs un instrumento que amp ¿A qué llamámos Zoom analógico? Objetivo cuya longitud focAmpliación y balance de lConjunto de fltros de elimAmpliación en el positiva ¿Qué es el Fijador? Solución química que reveEmulsion de sales de plat Solución química que conLavado final del proceso ¿Cómo se define cuando la fotografíaToma direccional Toma a nivel Toma de calidad Composición actualidad ¿Cómo se define cuando realizamos Panoramica Campo abierto Toma alta Toma en picado ¿Las leyes del horizonte, de la miradDesarrollo fotográfica Reglas fotográficas Información basica de la Parámetros fotográficos ¿Qué es el Encuadre compuesto? Composición de imágen dRepresentación de una imCantidad de información Representación digital d ¿Cómo se puede modificar los efectoReduciendo la corvatura Angulo de enfoque modificando las posicioneCorrección en la abertura ¿ Que significa paraleje? Visión a travez del objetivDiferencia entre la imagenEs la diferencia del contr Enfoque del motivo a larg ¿Qué es la Profundidad de campo? Composición de la imagenNitidez en la toma cuand Es el espacio del campo Zona de nitidez por delan ¿Denominación numérica que especifi ASA ISO Número"f" PH ¿Qué es el Actinismo? La sensibilidad de la pelicPoder de la luz para inducComposición de positivadMateriales sensibles a la ¿Qué es el Balance de blancos? Modificación y control de Ajuste automático de la e Puntos de luz que atravie Control manual o automátic ¿Qué es la Imagen latente? Imagen invisible formada Iemagen supuerpuesta hacia Alteraciones en la exposi Imagen con poca gama de

074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110

¿Sistema de enfoque que determina Fotómetro la Nanómetro Telémetro Exposímetro ¿Para qué sirve el Fotómetro? Para medir la distancia enPara medir la temperatur para comparar la gama dePara medir o comparar la ¿Para que sirve el Pentaprisma? Para las tomas con diferenSirve para componer de dSirve para corregir la inv Para corregir la calidad d ¿Qué función cumplen los Filtros? Modificar la avertura del Modificar o alterar el col Para proteger el objetivo filtrar la sombra de la luz ¿Qué es el Banco óptico? Tubo o raíl de las cámara Soporte de camara de treCarcasa de proteccion de Instrumento de elevación ¿Qué es la Holografía? Fotografía RX Fotografía de gran formatFotogragía desde el aire Fotografía con rayos láser ¿En fotografía, los colores primarios Amarillo, rojo, verde Azul, Verde, Rojo Azul, rojo, amarillo Rojo, azul, negro ¿Qué es el efecto de Ojos rojos? Cuando la luz solar es dir Causado por el reflejo del Causado por la iluminacioCausado por la luz del fla ¿Qué es el Contraste? Diferencia de densidad y lDiferencia de color en el Poca intensidad de luz refDiferencia de gama de col ¿Qué es el Fotograma? Fotografia de formato gr Forma y resultado de expoResultado de colocar objefotgrafías de óptimo resu ¿Expresión numérica que combina los Técnica de exposición Valor de exposición Equilibrio focal Factor de imagen ¿Para composición de retratos deb Definir el horizonte Escoger al sujeto Estado de ánimo del suje perseguir al sujeto ¿A qué se define composición fotogr A la posición del fotógraf Es la forma en la que se Colocación del sujeto a l A la fotografía de alta res ¿Cundo se define Toma en Contrapic Cuando la toma se realiz Cuando se compone de freCuando la toma se reali Cuando se realiza la toma ¿Cómo se define la Toma Cenital? Es cuando la imagen se t Cuando la fotografía se reCuando se compone de unComposición panorámica ¿A qué llamamos Degradación de la A la sobreexposición de l Al deterioro de la definic Exposición con luz artifici A la dirección del reflejo d ¿A que se denomina enmascaramienComposición con objetivoComposición con filtro de Resultado de la imágen c Técnicas de impedir que l ¿A qué se define el Flash forzado ó FiForzar el flahs en la toma Modo y posición del flash Composición con luz difu Mecanismo del flash ¿Qué es el Flash abierto? Técnica de disparo manualDisparo automático del fl Abertura de compartiment Técnica de iluminación co ¿Qué es la Célula fotoeléctrica? Mecanísmo para el funcioInstrumento de medición Componente sensible a laAbertura del objetivo de f ¿Qué compuestos tiene el Haluro de Emulsion de granos de coOxido de cobre y Zinc Oxido de metal Bromuro, yoduro o cloruro ¿Para qué sirve el Intensificador de Sirve Para suavisar el ton Para eliminar el brillo de Dispositivo electrónico q Para aumentar el tamaño d ¿Para qué sirve el soporte Jirafa para Para iluminar el motivo dSoporte de objetivos larg Soporte para sujetar la c Bastón para soporte de p ¿A qué se define Ortocromática? Elemento de medicion de Elemento de medicion de una emulsión sensible al Instrumento de medicion ¿A qué se denomina Lectura de Luz rMedición de la luz hecha dIluminacion del sujeto fr Exposición con luz artific Medición moderada del obj ¿A qué se denomina Iluminación de RCuando la iluminacion es Iluminación dirigida o ref Iluminación dirigido al pu Elemento que proporciona l ¿ A qué llamamos Sobreexposición? Exposición sobre el papel Falta de exposición del poExposición fotográfica en A una excesiva exposición ¿Para fotografiar animales debem Visitar el zoologico para Anticiparnos a su compo Trabajar con rapidez Vivir con ellos ¿Qué es el Punto Focal? Es el Punto en el foco del Cuando la imagen que enfEn que los rayos paralelo Resultado del enfoque dife ¿Qué es el Blanqueo? Solución química que tranEs la técnica de blanqueaEs una emulsion de oxido Solución que transforma l ¿Qué es la Bombilla de flash? Es una bombilla de luz deEs un Flash de lámpara De un sólo uso que cont Destello de luz contínua ¿Cuál es el color complementario de Azul Rojo Amarillo Verde ¿Qué es el Flash de anillo? Flash electrónico en formaFlash de rebote en forma Iluminación esferica del f Flash de lampara que prov ¿Qué es el parasol? Instrumento de metal queEs un paraguas que proteg Mecanismo de la carcasa Tubo de metal o de goma, ¿Qué es el Anastigmático? Distorsion moderadad de Prismatico que reduce el Objetivo compuesto que re Sensación de profundida ¿Qué es la Acutancia ? Orificio situado o dentro dMedida física objetiva de Foto de menor tamaño qDistancias objetivo-image ¿Qué es el Angulo de incidencia ó re Producto de la intensidad Rayo de luz que coincida Zona de nitidez del objet Angulo formado entre la di

111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147

¿¿Cómo se define la Iluminación tra Cuando el sujeto que se vA la iluminacion directa A la iluminación con flash Cuando el sujeto está del ¿Fotografiar Paisajes resulta creat Tomar las fotografias de Composiciones nocturnas Exposicion con diferente El encuadre, la luz, las ¿Con qué escala se mide la sensibilidASA/ISO GIF RAW JPGE ¿Cómo se llama el instrumento de form Cono metalico Envase de composición Tanque Revelador Botella ¿Qué es la Diapositiva? Imagen positiva sobre basImágen editado en softwaImagen en formato medioImagen sobre papel grano ¿En la fotografía de retrato es impo detalle del cabello Fondo de la imagen El espacio definido escenario comercial ¿A qué llamamos Foco fijo? A la luz de aviso de las c Cuando el sujeto mira fij Cuando la imagen no cabeEs Cuando la cámara no ¿Qué es enfoque a infinito? Los objetos cercanos apa Composiciones de objeto Posición en la que apareceResultado de la toma con ¿A qué se define ampliación normali A la ampliacion de positi A la ampliacion variable A las reglas de ampliació A la ampliación comercial Para producir copias positivas sobre un papel sensible. ¿Para qué sirve la Ampliadora? Para ampliar con el objeti ampliamiento del campo Para reducir el color de lu ¿Para qué se emplea los Viradores? Para direccionar la luz artiPara copias positivas en cPara alterar el color de u Para realizar múltiples co ¿Para qué sirve la pantalla LCD? Para mostrar la configura Para ver el mecanismo dePara ver televisión Para guardar la imágen e ¿Qué es la Distancia Focal? Distancia del objetivo conDistancia del visor optico Distancia entre el centro El efecto de fotografiar co ¿ Para que sirve el adaptador de esc Para copiar agrandar la resirve para la digitalizaci Para escanear en colores Para digitalizar formato d ¿Definición del término CAMEDIA MaDescripción de una cámara Definicion de camaras c Descripcion de accesoriosEquipo de función multim Formato estándar utilizado por cámarTIFF DPOF DCF MP3 ¿Quién creó la Primera Camara Fotogr Kodak Polaroid Olimpus Canon ¿Como se representa el formato de aPDOF CMOS JPGE RAW ¿Para que sirve el Adobe Photoshop?Software para edición de Software de edición y ret Para edición de levantam Para edición de video digi ¿Ques es TIFF? Es un formato de ficher Formato de edicion de te Table Image Full Format Imágen de formato medio ¿Dónde concentra los rayos de luz laSensor de imagen Negativo Memoria Buffer ¿Qué es la función MF? Frecuencia modulada Manual Focus o Enfoque Enfoque automatico Factor moderado ¿Qué es RGB? Iniciales de las cámars ré Iniciales de Red, Green, BlIniciales de los filtros definición del color de la ¿A qué se denomina Ruido digital? Cuando se producen ruidoAl sonido del momento deRuidos delante del sujeto Al efecto visible de las i ¿A qué se denomina Gama? Término que se emplea p Imagen que no se puede rGrado de compresión o exAl efecto de reducción de ¿Cuantos colores tiene el formato GI 326 colores Está limitado a un máximoSuperior a 512 colores máximo de 836 colores ¿Qué es SmartMedia? Es un disco duro hardwar Tarjeta de video y gráfico Tarjeta de memoria usadaMemoria expandible para ¿Para qué sirve la función AF MODE?Para detectar la luz Modos de enfoque automát Para enfoque manual de Para enfoque automático ¿Qué función cumple el Bluetooth? Sirve para enviar documeReproducir imágenes de bPara imprimir archivos digPara comunicaciones medi ¿Para qué se utiliza el Pixel? Para calcular la cantidad Para representar la unid Para imprimir la imagen diPara tomar el tiempo de e ¿El efecto de granulación es sustitui Pincelación Pixelación Tonalidad Banco de colores ¿De qué esta compuesto el sensor deResistencias electrónicos Tarjeta de imágen digital Circuito digital Semiconductores de silici ¿Cuáles los tipos de sensores más coCCD - LCD CCD - CMOS JPGE - GIFF CDR - USB ¿Qué elemento necesita el sensor deFiltro UV Filtros de color CFA Gama de colores Formato de imagen a colo ¿Dispositivo de la cámara donde se aUSB CD CCD Tarjeta de Memoria ¿Archivo digital de imagen que mantGIF RAW JPGE DPOF ¿El formato RAW es conocido tambi Negativo digital Archivo latente Compresión de imagen Formato analógica

148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184

Las cámaras digitales necesitan de Tarjeta de memoria Hadware Software interno CD ¿Qué entiende por Sepia? Combinación de colores oEs el color marron-gris deFiltro para aclarar la cal Fotografías de alta resolu ¿Qué es la Escala de grises Fotografias en tono sepia Combinacion del color blaTonos desde el blanco al Colores naturales, sin ca ¿A qué se denomina Interfaz? Punto de conexión entre eSoftware de la camara digInterferencia de datos Conexión inalambrica de d ¿Definición de LED? Significa largo exposición Dispositivo de encendido Diodo emisor de luz, que Sirve para encendido del f ¿Qué es el Filtro Bayer? Es un dispositivo que protMáscara de filtrado de colProtector del lente del ob Elimina el brillo del sujeto ¿Qué es el Foveon X3 ? Es un filtro de flash Sensor CMOS de imagen, Memoria interna de la cá Dispositivo de configuraci ¿Qué significa CCD? Dispositivo de carga acopConductores de señal digiSensor de movimiento varDetector de anomalías en ¿ Cuál es el tamaño patron mas comun 2x4 pixeles 2x2 pixeles 3x3 pixeles 4 bit ¿A cuánto equivale un Megapixel? Equivale a 1200 pixeles Equivale a 512 megabyteEquivale a 1 millón de pixEquivale a 1000 Kb. ¿Qué colores utiliza el Filtro bayer? Rojo, Verde, Azul Amarillo, Azul, Negro Color neutro Verde, Azul, Amarillo ¿En la fotografía digital la subexpo filtro corrector Software de edición de i Aumentando la iluminaci Objetivo de largo alcance ¿Qué entiende por las siglas ADC ? Dispositivo que sirve paraTarjetas de memoria que sensor de imagen que sep Dispositivo que realiza la ¿Qué es el Auto flash ? Es la iluminación con lá Cuando esta en modo AUTCuando el modo del flash Sincronisación del flash ¿Con qué materiales se realiza la lim Existen pinceles, peras dLimpiavidrio, jabon líquid Limpiador multiuso Waipe, franela, trapo ¿Qué caracterízticas tiene la cámar Objetivos intercambiable Visor optico directo, obje Visor réflex de pentapris Zapata de conexión para ¿El Magenta es el complementario d Azul y negro Verde Amarillo Rojo ¿Qué es el Fotodiodo? Elemento sensible del senfotografia de un semicondEs un elemento de almaceTarjeta de memoria extern La parte más brillante de la imagen tomada. ¿Qué es el Balance de color? Mosaico de colores primarEl ajuste de los colores co Cuando la imagen captada ¿Qué es el Conversor A/D? Convertidor de corriente Convertidor de señal analDispositivo de señal digit Soporte de almacenamien ¿Significado de DPI? Disco principal para impr Dispositivo de envío de s Valor de resolución de la dispositivo que emite el e ¿A qué llamamos f-stop? Permite mantener los par Denominación numérica qu Para realizar el autoenfo Parámetros de exposición ¿Qué significa Ni-MH? Baterias de tipo alcalinas Sistema de medicion de eColores de alta resoluci Batería recargable para c ¿Para qué sirve una Lente Asferica? Para realizar toma panor Para fotografiar paisajes Sirve para reducir la aber Para realizar tomas con ob ¿Cómo se define al sistema de captuRáfaga Captura Velocidad Primer plano ¿Para qué sirve la regla de tres terci Centro de interes de enf Puntos de distribución de Para composición con coloPara situar la imagen en l ¿Cómo se define al término que hacePixelación Resolución Buena calidad Imagen definido ¿Cuál es el término de los defectos Medición Balance Ruido Efecto ¿A qué se define VGA? Imágenes con resolucioneImagen digital con una re Visualizacion de imágenesImagen digital de resoluc ¿Qué es el Bit? La unidad de memoria máBase de intersección tota Unidad numerica de colorMemoria interna comprim ¿ A qué se define XGA? Imagen con resolución deTarjeta de video y gráfico Imagen digital con una re Imágenes de baja resoluc ¿El efecto de la Trepidación es …….? Cuando la fotografía es biEl efecto que se produce Imagen digital con una re Efecto de composición de ¿Cómo se define el BMP ? Archivo de imagen digita Archivo de imagen de for Establecimiento del balanArchivo de imagen digital ¿Qué significa CMOS ? Sensor que detecta el moSistema de medicion de eSemiconductor de óxido dSensor de objetivo planos ¿Qué significa APS ? Sistema Avanzado de fotoSensor de imagen analóg Energía principal del sensSemiconductor de energia ¿Qué colores utiliza el Filtro CYGM? Amarillo, Rojo, Verde Magenta, Azul, Rojo Cian, Amarillo, Verde y M Amarillo, Blanco, Cian ¿El Sensor foveon X3 esta formado pAmarillo, Rojo, Verde Azul, Verde, Rojo Amarillo, Negro, Blanco Rojo, Azul, Amarillo

185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198

¿Qué es la Apertura numerica? Rango de velocidad del obLongitud dimensional del Rango de ángulos en que Parámetros de exposición ¿Qué es la Luz polarizada? Luz que vibra en un solo iluminación nocturna Encendido del flash Luz en movimiento ¿Qué es el Nanómetro? Unidad numérica de expoUnidad de medida de la loUnidad de medida de las lElemento de medición de ¿Qué es la montura del objetivo? Es un adaptador de objet Es un cilindro metálico quAccesorio que sirve para Elemento que sirve para ¿El Daltonismo qué defecto ocasionaDificultad para distinguir Solo distingue los colores Dificultad para distinguir Efecto de descomposición ¿Cuándo se utiliza el Flash anular? Flash de cabezal intercamCuando el sujeto está muyFlash que que se direccio El efecto de fotografiar c ¿Qué es la Macrofotografía? El sujeto es igual o más Fotografías realizadas co Composiciones con objeti Tomas fotográficas de co ¿Cuáles son las luces básicas en la f Artificial, Relleno, Dura, Principal, Natural, RellenoArtificial. Natural, Dura, Principal, Relleno, Recort ¿Cuáles son los receptores luminososVasos sanguineos de la reConos y Bastones. Retina, coroides Iris, pupila ¿Qué es el GIMP? Software de edicion de te Software de descarga de Tarjeta de memoria de 5 Software de edición y re ¿Qué es el Corrector Gamma? Es un Filtro que controla eEs un controlador de colo Corrector de tinte para i Sincronización del sensor ¿Qué es la Profundidad de bit? Es la profundidad de la imEs la calidad del color o Elemento binario de los c Imagen de baja resolución ¿Cómo funciona el Zoom Digital? La ampliación se realiza Mediante un hardware parLa ampliación no se reali Su función es mediante el ¿Para qué sirve el Histograma? Para controlar la exposici Para guardar las imágeneDesarrollo de edicion y r Para guardar la imágen e

RPTA B D A B A C C A C B D A B A D B C C B D A B C B C A C D D B D C D A C D

GRAD. DIFREFERENCIA BIBLIOGRAFICA F http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_Fotograf%C3%Ada F http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_fotograf%C3%Ada F http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_Fotograf%C3%Ada F http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_fotograf%C3%Ada F http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_fotograf%C3%Ada F http://www.formarse.com.ar/foto/un%20poco%20de%20historia.htm F http://www.digitalfotored.com/fotografia/primerapelicula.htm F http://www.digitalfotored.com/fotografia/polaroid.htm F http://expofoto.com/diccionario/ F http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1maras_fotogr%C3%A1ficas F http://www.digitalfotored.com/glosario/visor.htm F http://www.digitalfotored.com/glosario/visor.htm F http://www.digitalfotored.com/glosario/chasis.htm F http://http://www.digitalfotored.com/glosario/contraluz2.htm F http://www.digitalfotored.com/glosario/diafragma.htm R http://www.dzoom.org.es/cont-14-diccionario-fotografia-H.html F http://www.dzoom.org.es/cont-11-diccionario-fotografia-E.html F www.dzoom.org.es/cont-11-diccionario-fotografia-E.html R http://www.digitalfotored.com/glosario/enfoquedif.htm R http://http://www.digitalfotored.com/glosario/circuloconfusion.htm F http://www.digitalfotored.com/fotografia/objetivomacro.htm F http://www.http://digitalfotored.com/glosario/barrido.htm F http://www.motivarte.com/diccionario.htm R http://www.motivarte.com/diccionario.htm R http://http://www.digitalfotored.com/fotografia/elcolor.htm R http://www.digitalfotored.com/fotografia/elcolor.htm R http://www.digitalfotored.com/fotografia/tanquerevelado.htm F http://www.digitalfotored.com/fotografia/positivado.htm R http://www.florenciosanchez.com/diccionarioa.htm F http://www.florenciosanchez.com/diccionarioa.htm F http//www.florenciosanchez.com/diccionario.htm F http://www.florenciosanchez.com/diccionarioa.htm R http://www.florenciosanchez.com/diccionarioa.htm F http://www.florenciosanchez.com/diccionarioa.htm F http://www.florenciosanchez.com/diccionarioa.htm F http://www.florenciosanchez.com/diccionarioa.htm

A D B D B C D A B D B C B A C A C B D B C B B C A C B D B B C B D C B D A

F F F F F F F F R D F F F F F F R R R F F F D F R R F D R F D F R F D F D

http://www.florenciosanchez.com/diccionarioa.htm http://www.digitalfotored.com/fotografia/camaras.htm http://www.digitalfotored.com/fotografia/objetivos.htm http://www.digitalfotored.com/glosario/obturador.htm http://www.digitalfotored.com/glosario/ojopez.htm http://www.digitalfotored.com/glosario/planofocal.htm http://www.digitalfotored.com/fotografia/soportesfotografia.htm http://www.digitalfotored.com/glosario/teleobjetivo.htm http://www.digitalfotored.com/glosario/altadefinicion.htm http://www..digitalfotored.com/glosario/anillosnewton.htm http://www.digitalfotored.com/imagendigital/imagendigital.htm http://www.digitalfotored.com/glosario/pixel.htm http://www.digitalfotored.com/glosario/reflex.htm http://www.digitalfotored.com/glosario/doblexposicion.htm http://www.digitalfotored.com/glosario/densidad.htm http://www.digitalfotored.com/glosario/latitudexpo.htm http://www.digitalfotored.com/glosario/vineta.htm http://www.digitalfotored.com/glosario/temporizador.htm http://www.digitalfotored.com/glosario/puntonodal.htm http://www.digitalfotored.com/glosario/velo.htm http://www.florenciosanchez.com/diccionariob.htm http://www.florenciosanchez.com/diccionariob.htm http://www.florenciosanchez.com/diccionariob.htm http://www.florenciosanchez.com/diccionarios.htm http://www.digitalfotored.com/glosario/zoom.htm http://www.digitalfotored.com/glosario/fijador.htm http://www.digitalfotored.com/fotografia/tomanivel.htm http://www.digitalfotored.com/fotografia/tomanivel.htm http://www.digitalfotored.com/fotografia/reglasfotograficas.htm http://www.digitalfotored.com/fotografia/encuadre.htm http://www.digitalfotored.com/glosario/perspectiva.htm http://www.florenciosanchez.com/diccionariop.htm http://www.digitalfotored.com/glosario/profundicampo.htm http://www.digitalfotored.com/glosario/diafragma.htm http://www.digitalfotored.com/glosario/actinismo.htm http://www.digitalfotored.com/glosario/balanceblancos.htm http://www.digitalfotored.com/glosario/imagenlatente.htm

C D C B A D B D A C B C B C A B D B A C D C A C A B D B C A C B A D C B D

F R R R F D F F R F D F F F F F F R F R F R F R F F F F R F R F F F D R F

http://www.florenciosanchez.com/diccionariot.htm http://www.digitalfotored.com/glosario/fotometro.htm http://www.digitalfotored.com/glosario/pentaprisma.htm http://www.digitalfotored.com/glosario/filtro.htm http://www.florenciosanchez.com/diccionariob.htm http://www.florenciosanchez.com/diccionarioh.htm http://www.florenciosanchez.com/diccionariop.htm http://www.digitalfotored.com/glosario/ojosrojos.htm http://www.florenciosanchez.com/diccionarioc.htm http://www.digitalfotored.com/glosario/fotograma.htm http://www.digitalfotored.com/glosario/valorexpo.htm http://www.digitalfotored.com/fotografia/elretrato.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Composici%C3%B3n_fotogr%C3%A1fica http://www.digitalfotored.com/fotografia/tomacontrapicado.htm http://www.digitalfotored.com/fotografia/tomacontrapicado.htm http://www.digitalfotored.com/glosario/degradacion.htm http://www.digitalfotored.com/glosario/enmascaramiento.htm http://www.digitalfotored.com/glosario/fillflash.htm http://www.digitalfotored.com/glosario/flashabierto.htm http://www.florenciosanchez.com/diccionarioc.htm http://www.digitalfotored.com/glosario/haluroplata.htm http://www.digitalfotored.com/glosario/intensificador.htm http://www.digitalfotored.com/glosario/jirafa.htm http://www.digitalfotored.com/glosario/ortocromatica.htm http://www.dzoom.org.es/cont-18-diccionario-fotografia-L.htm http://www.florenciosanchez.com/diccionarior.htm http://www.digitalfotored.com/glosario/sobreexposicion.htm http://www.digitalfotored.com/fotografia/animalesnaturaleza.htm http://www.dzoom.org.es/cont-12-diccionario-fotografia-F.html http://www.dzoom.org.es/cont-8-diccionario-fotografia-B.html http://www.dzoom.org.es/cont-8-diccionario-fotografia-B.html http://www.dzoom.org.es/cont-9-diccionario-fotografia-C.html http://www.dzoom.org.es/cont-12-diccionario-fotografia-F.html http://www.dzoom.org.es/cont-22-diccionario-fotografia-P.html http://www.dzoom.org.es/cont-7-diccionario-fotografia-A.html http://www.dzoom.org.es/cont-7-diccionario-fotografia-A.html http://www.dzoom.org.es/cont-7-diccionario-fotografia-A.html

A D A C A B D C D A C A C B A B A C B A A B B D C B C B D B B D B B D B A

F R F F F F F F F R R F F F D F F F F F F F R R F R D F F R D R F R F F R

http://www.quesabesde.com/camdig/glosario.asp?id=I http://www.digitalfotored.com/fotografia/fotografiarpaisajes.htm http://www.digitalfotored.com/fotografia/sensibilidadpelicula.htm http://www.digitalfotored.com/fotografia/equipolaboratorio.htm http://www.digitalfotored.com/glosario/diapositiva.htm http://www.digitalfotored.com/fotografia/fondosretrato.htm http://www.dzoom.org.es/cont-12-diccionario-fotografia-F.html http://www.dzoom.org.es/cont-15-diccionario-fotografia-I.html http://www.digitalfotored.com/glosario/amplianorma.htm http://www.digitalfotored.com/glosario/ampliadora.htm http://www.digitalfotored.com/glosario/virador.htm http://www.digitalfotored.com/glosario/lcd.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Distancia_focal http://www.olympus.es/consumer/208_1008.htm http://www.olympus.es/consumer/208_1008.htm http://digitalfotored.com/glosario/dpof.htm http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1mara_digital http://www.digitalfotored.com/glosario/jpeg.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Adobe_Photoshop http://es.wikipedia.org/wiki/TIFF http://www.digitalfotored.com/glosario/sensor.htm http://www.scribd.com/doc/12983225/Sistema-de-Clasificacion-Decimal-Dewey http://www.olympus.es/consumer/208_1008.htm http://www.olympus.es/consumer/208_1008.htm http://www.digitalfotored.com/glosario/gama.htm http://www.digitalfotored.com/glosario/gif.htm http://www.digitalfotored.com/glosario/smartmedia.htm http://www.olympus.es/consumer/208_1008.htm http://www.olympus.es/consumer/208_1008.htm http://www.digitalfotored.com/glosario/pixel.htm http://digitalfotored.com/imagendigital/pixelacionimagen.htm http://www.digitalfotored.com/imagendigital/sensorimagen.ht http://www.digitalfotored.com/imagendigital/sensorimagen.htm http://www.digitalfotored.com/imagendigital/colordelsensor.htm http://www.digitalfotored.com/imagendigital/tarjetasmemoria.htm http://www.digitalfotored.com/imagendigital/compresionarchivos.htm http://www.digitalfotored.com/imagendigital/raw.htm

C B C A C B B A B C A B D C A B B A D B C B D C A D B C B A C B D C A C B

D R F R R R R R F R R D R R R R F R R R F F F R F D F F F F F F F F F F F

http://www.digitalfotored.com/imagendigital/softwarecamara.htm http://www.decamaras.com/CMS/component/option,com_glossary/Itemid,255/func,display/letter,S http://www.olympus.es/consumer/208_1008.htm http://www.olympus.es/consumer/208_1008.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Led http://www.decamaras.com/CMS/component/option,com_glossary/Itemid,255/func,display/letter,F http://es.wikipedia.org/wiki/Foveon_X3 http://es.wikipedia.org/wiki/Sensor_CCD http://es.wikipedia.org/wiki/Arreglo_de_filtro_de_color http://es.wikipedia.org/wiki/Megapixel#Megap.C3.Adxel http://es.wikipedia.org/wiki/Filtro_Bayer http://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa_digital http://www.decamaras.com/CMS/component/option,com_glossary/Itemid,255/func,display/letter,A http://www.olympus.es/consumer/208_1008.htm http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1mara_fotogr%C3%A1fica#Equipo_limpia-objetivos http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1mara_fotogr%C3%A1fica#C.C3.A1maras_APS http://www.dzoom.org.es/cont-19-diccionario-fotografia-M.html http://www.quesabesde.com/camdig/glosario.asp?id=F http://www.quesabesde.com/camdig/glosario.asp?id=B http://www.quesabesde.com/camdig/glosario.asp?id=C http://www.quesabesde.com/camdig/glosario.asp?id=D http://www.quesabesde.com/camdig/glosario.asp?id=F http://www.quesabesde.com/camdig/glosario.asp?id=N http://es.wikipedia.org/wiki/Lente_asf%C3%A9rica http://www.quesabesde.com/camdig/glosario.asp?id=R http://es.wikipedia.org/wiki/Regla_de_los_tercios http://www.quesabesde.com/camdig/glosario.asp?id=R http://www.quesabesde.com/camdig/glosario.asp?id=R http://www.quesabesde.com/camdig/glosario.asp?id=V http://www.quesabesde.com/camdig/glosario.asp?id=B http://www.quesabesde.com/camdig/glosario.asp?id=X http://www.digitalfotored.com/glosario/movimientocam.htm www.quesabesde.com/camdig/glosario.asp?id=B http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa_CMOS http://es.wikipedia.org/wiki/APS-C http://es.wikipedia.org/wiki/Filtro_CYGM http://es.wikipedia.org/wiki/Sensor_Foveon_X3

C A C B C B A D B D A B C A

R F D R D R D R D R F F F R

http://es.wikipedia.org/wiki/Apertura_num%C3%A9rica http://www.dzoom.org.es/cont-18-diccionario-fotografia-L.html http://www.dzoom.org.es/cont-20-diccionario-fotografia-N.html http://www.dzoom.org.es/cont-21-diccionario-fotografia-O.html http://es.wikipedia.org/wiki/Daltonismo http://es.wikipedia.org/wiki/Flash_anula http://es.wikipedia.org/wiki/Macrofotograf%C3%Ada http://es.wikipedia.org/wiki/Iluminaci%C3%B3n_en_fotograf%C3%Ada http://es.wikipedia.org/wiki/Cono_(c%C3%A9lula) http://es.wikipedia.org/wiki/GIMP http://www.quesabesde.com/camdig/glosario.asp?id=C http://www.quesabesde.com/camdig/glosario.asp?id=P http://es.wikipedia.org/wiki/Zoom_digital http://www.digitalfotored.com/glosario/histograma.htm

NRO 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036

PREGUNTA ALTERNATIVA (A) ALTERNATIVA (B) ALTERNATIVA (C) ALTERNATIVA (D) ¿ En cuántas áreas del conocimiento 20 10 100 1000 ¿A qué área del conocimiento corres Religión Ciencias Sociales Filosofía y Psicología Obras Generales ¿Cuál es el objetivo del análisis d Extraer la parte esencia Extraer del texto los datosExtraer el año de la publi Extraer un resumen del ¿Cúal es el Servicio más caracteriz Servicio de Difusión Sele Servicio de préstamo Servicio de traducciones Servicio de Fax ¿Qué se debe tener en cuenta en la sInforme Necesidades del usuario Un remate Una orden El ISBN es el número asignado a---------Publicaciones periódicas Documentos y libros Informes Revistas El ISSN es el número asignado a---------Documentos y libros Publicaciones seriadas Informes CD-room El Derecho de autor es potestad exclusiva Editor Autor Contasor Usuario El descriptor es una------------------Palabra clave Oración Frase Expresión ¿Para qué se utiliza en la Bibliotec Ficha catalográfica Inventario Kardex Listas de autores ¿A qué se denomina Tesauro? Un vocabulario controladUn término naval Un término común Un código ¿A qué se denomina Base de Datos? Un texto relacionado Conjunto de datos almac Conjunto de gráficos Conjunto de paquetes i ¿Qué es la catalogación del material Descripción física del ma Descripción temática Descripción onomástica Descripción geográfica Las ciencias de la información estu La información La planificación La comunicación El conocimiento El orden de los datos que se consignLugar, editorial y año Año, lugar y editorial País, año y lugar Editorial, lugar y año ¿Cómo se realiza el asiento onomástiPerú. Marina de Guerra. Marina de Guerra del Per Perú. Estado Mayor GenerEstado Mayor General d ¿Conqué documento fue aprobado elR/CGMG D.S. O.G R.M ¿Cuál es el organismo rector y coord Estado Mayor General deDirección de Intereses MaComandancia General de Dirección General de E ¿Cuál es el organismo cuya finalidadSistema de Bibliotecas d Sistema de seguridad sociSistema de Defensa Civil Biblioteca Nacional del ¿Quiénes integran el Sistema de Bib Bibliotecas del Instituto Bibliotecas a nivel nacion Bibliotecas escolares Biblioteca Nacional del ¿Cuál es la clasificación de Bibliot Biblioteca Central, Esp Centro de Documentación,Red de Información, Bibli Biblioteca Central, Cen ¿Qué tipos de videotecas forman parVideotecas técnicas y de Videotecas navales y de Videos clasificados Videoteca técnica y nav ¿Cuál es la finalidad del Catálogo Ce Brindar información sobr  Brindar información sobre Brindar movimientos al usuario económicos la cant Brindar de lasinformación bibliotecas sobr ¿Cuáles son los fondos considerados Fondos bibliográficos Fondos monumentales Fondos económicos Fondos públicos ¿Cuál es el tiempo límite para présta60 días 30 días 10 días 15 días ¿Cuál es el valor del vale de descuenTriple del valor actual Doble del valor actual Valor actual en soles Doble del valor actual ¡Quiénes son los usuarios de las dist Personal Naval Personal civil Personsal superior Personal subalterno ¿En que colección se anotará una o Páginas sin numeración Número total de columna Número total de páginas Numeración variada ¿Qué deberá anotarse en caso de falEjemplar incompleta soloSe anotarán las páginas qNo se hará ninguna nota Dato de paginación extr ¿Cuáles son las reglas de catalogaci Reglas de Catalogación Reglas de Catalogación A Reglas de Catalogación P Reglas de Catalogación ¿Qué tipo de operación es el análisi Operación técnica Operación de rutina Operación simple Operación ¿Cómo se enuncia en el tesauro la r UP USE UD UP Y USE ¿Cómo se enuncia en el tesauro la reTG y TE TR y UP TE y USE UP y TR ¿Cómo se enuncia en el tesauro la reTR TG TE TA ¿Cuáles son las formas de presentac Alfabética, sistemática y Onomástica, temática y g Temática, gráfica y textuaSistemática, temática y ¿Cuál es el orden de los términos co Orden secuencial Orden lógico Orden temático Orden cronológico

037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073

¿Conqué objeto se construyen las di Centralizar la informació Normalizar y hacer compaDifundir la información Descentralizar la inform ¿Conqué finalidad se realizan los inv Movimiento. Estado físico. Préstamo. Desarrollo El Micro-Isis es un sistema para almaInformación. Comunicación. Técnica. Investigación ¿Cuáles son los componentes de unaFDT, PFT, FST y FMT. PFT, RST, FDT y FMT. FMT, BRT, FST Y DM. PFT, FMT, TST y PFT. La Tabla de Definición de Campos (FDT) Sistemas – Hojas. Mecanismos – informes. Campos – parámetros. Usuarios – campos. La Tabla de Selección de Campos (FST) Números. Campos Delimitaciones Usuarios ¿Cuáles son las hojas en donde se rea Hojas de trabajo. Hojas de datos. Hojas de información. Hojas establecidas ¿Cuál es el archivo que permite la r Archivo Archivo maestro. Archivo invertido. Archivo dividido. ¿Cuál es el archivo que contiene los Archivo invertido. Archivo maestro. Archivo. Archivo controlado. ¿En base a qué trabaja el CDS/ISIS? Menús Textos Funciones Claves ¿En que ambito se ubica la ciencia deCiencias Ciencias sociales. Ciencias políticas. Ciencias médicas ¿A qué se denomina información? Conjunto integrado y coh Conjunto de frases. Conjunto de ideas sin ord Conjunto de números ¿Cuáles son los servicios cuya final Servicios de comunicació Servicios de inteligencia.Servicios de información. Servicios de préstamo. ¿Cuáles son las instituciones tradic Centros de comunicaciónBibliotecas. Departamento de informacCentros de coordinación ¿Cúal es el centro de procesamient Centros de salud. Centros de referencia. Centro de documentación Bibliotecas. ¿Cuáles son los objetivos de las bibl Difundir noticias del día. Difundir información de á Difundir proyectos científi Difundir cultura y conoc ¿Cuál es el objetivo de los centros Servir como información Difundir cultura y conoci Servir con información parRelación de informes té ¿Cuál es el carácter de información Elaborada con anteriori La Información que se ac Información que se esta h Información a futuro. ¿Cuál es el carácter de información Elaborada con anteriorid Información que se acabaInformación técnica Información a futuro ¿Cuál es el nivel de tratamiento de l Especializada General Independiente Relacionada ¿Cuál es el nivel de tratamiento de General Especializada General y Especializada Relacionada ¿Cuál es el material bibliográfico qu Libros, folletos, enciclop Informes, monografías, teLibros, documentos, leyesSíntesis, estadísticas, d ¿Cuál es el material bibliográfico Informes, monografías, eLibros, folletos, enciclop Informes, monografías, tesSíntesis, periódicos, libr ¿Cuáles son los servicios que ofrece Referencia, bibliografía, Lectura, préstamos, biblioPreguntas-respuestas, estaDatos de computación ¿Cuál es la institución que hace difu Instituto Nacional de Cul Ministerio de Educación Biblioteca Nacional del Pe Biblioteca Central de la ¿Cuál es la institución que defiende Biblioteca Nacional del P INDECOPI. Archivo General de la Nac Instituto Nacional de Cu ¿Qué es un esquema de clasificación Lista escrita de términ Lista de autores Lista de palabras con un oLista escrita de término ¿Cuál es el objetivo de la clasificaci Adquisición de libros. Ordenar libros en el estanElaborar inventarios Elaborar resúmenes ¿Cuáles son las siglas de clasificaci CL LA LC DL ¿Cuáles son las siglas de la Clasific UDC CDU DCU CD ¿Quién fue el creador del Sistema d Charles Dewey Robert Dewey Melvil Dewey. John Dewey ¿Cuáles de los siguientes son sistemaDewey, CDU, LC. Rewey, UDC, C. Melvil, DCU, L. UDC, CL ¿Cuántas formas de determinantes Ocho Seis Nueve Diez ¿Qué clasificación tendría el libro: Arqueología submarina Bibliografías Ambos temas Submarinos ¿Cómo se clasificaría un libro cuyo t Información Bibliotecología. Ciencias de la Informació Política. ¿Cuáles son los catálogos básicos quCatálogo de adquisición dCatálogos de temas y topCatálogos de pedidos fre Catálogos de publicacio ¿Conqué letra se distinguen las obrasOR R E RO

074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110

¿En qué parte del libro aparece el añAl pie de la portada Dentro de su texto En el copyright Al pie de la portada y en ¿A qué se denominan fichas analític Registra una parte deter Registra toda la obra comRegistra los datos del aut Registra las ilustracione ¿Cuáles serán los registros correspo Nombre del autor y del Nombre del editor y del a Nombre de la obra y del Nombre de la ciudad y de ¿Cuál será la entrada por autor si s Fuerzas Armadas del Per Perú. Fuerzas Armadas. Reglamentos de uniformesPerú. Reglamentos de ¿Cuál será la entrada si el autor es Cruz, Alonso de Santa Alonso de Santa Cruz Santa Cruz, Alonso de De Santa Cruz, Alonso ¿Cuál será la entrada, si el autor Jor Ortíz Sotelo, Jorge. Sotelo, Jorge Rafael Ortiz. Ortíz Sotelo, J.R. Jorge Ortíz Sotelo ¿Cuál será la entrada si el autor es Lewis, Cecyl Lay Lay Lewis, Cecyl Cecyl Lay-Lewis Lay-Lewis, Cecyl ¿Cuál será la entrada si el autor del Kai-shek, Chiang Sehk kay, Chiang Chiang, Kai-shek Chiang, Shek Kai ¿Cuál será la entrada de autor de un Jean Paul Sartre Sartre, Jean-Paul Sartre, Jean-Paúl Paul Sartre, Jean. ¿En donde se presentan los datos re La Bibliografía La paginación La portada La clasificación ¿Cuál será la descripción catalográf Omitir este dato del cuerSe citan después del títul Se cita después de cada Se hace nueva obra ¿Cómo es considerada una obra anó Paternidad nominal Paternidad desconocida Paternidad doble Paternidad compartida ¿A qué se denomina atlas? Un volumen de leyes Un volumen de mapas, grá Un volumen de datos text Un índice de nombres ¿A qué se denomina compilador? Que crea un libro Que edita el libro Que compila trabajos de o Que se encarga de la bib ¿Cuál es el número correspondiente a 400 500 100 300 ¿Cúal es el númro correspondiente a 800 700 900 0 ¿Cuál es el número correspondiente a 700 500 100 400 ¿Cuál es el número correspondiente a 600 800 200 700 ¿Cuál es el número correspondiente a 800 600 500 100 ¿Cuál es el número correspondiente a 0 150 350 500 ¿Cuál es el número correspondiente a 120 800 600 0 ¿Cuál es el número correspondiente a 325 540 920 985 ¿Cuál es el número correspondiente a 330 830 930 730 ¿Cuál es el número correspondiente a 123 231 623 823 ¿Cuál es el número correspondiente a 655 735 135 355 ¿Cuál es el número correspondiente 730 170 298 370 ¿Cuál es el número correspondiente 134 430 330 930 ¿Cuál es el número correspondiente a 820 270 170 320 ¿Cuál es el número correspondiente 450 80 250 340 ¿Cuál es el número correspondiente a 350 120 20 250 ¿Cuál es el número correspondiente a 35 10 20 5 ¿Cuál es el número correspondiente a 300 0 200 100 ¿Dentro de la clasificación decimal Ciencias puras Medicina Generalidades Publicaciones periódica ¿Dentro de la clasificación decimal Filosofía Filosofía moderna Biblia Psicología ¿Dentro de la clasificación decimal Ciencias políticas Matemáticas Estadística Comercio interno ¿Dentro de la clasificación decimal Botánica Química Física Astronomía y Ciencias A ¿Dentro de la clasificación decimal Algebra Paleontología Física Geometría

111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147

¿Dentro de la clasificación decimal Ciencias zoológicas Física Químicaj y Ciencias Afine Navegación ¿Dentro de la clasificación decimal Matemáticas Algebra Matemáticas financieras Aritmética ¿Dentro de la clasificación decimal Calor Electricidad y electrónica Química Etnografía ¿Dentro de la clasificación decimal Fisiología humana Vestuario Servicios públicos Contabilidad ¿Dentro de la clasificación decimal Biografía y Genealogía Europa Viajes Historia del mundo ¿Dentro de la clasificación decimal Colombia Ecuador Estados unidos Perú ¿Cuál es el número correspondiente a 993 980 998 4 ¿Cuál será el asiento respectivo de Bajo el título de la obra Bajo los editores de la ob Sin autor Bajo de la Imprenta ¿Cuál será el asiento principal de l Mann, Thomas Lower-Portier, H. La montaña mágica Sin asiento principal ¿Cuál será el asiento principal en e Por el nombre del presid Por el nombre del Congr Por el país Sin asiento principal ¿Qué representa la Biblioteca NacionEl patrimonio arqueológi El patrimonio numismátic El patrimonio bibliográfic El patrimonio monument ¿Cuál es el objetivo de la Biblioteca Fomentar el desarrollo deFomentar el desarrollo de Fomentar el desarrollo cul Fomentar la adquisición ¿Cuál es la función de la Biblioteca Difundir la bibliografía n Difundir las bases documeDifundir el patrimonio mo Difundir el estudio de la ¿Cuál será la entrada onomástica deDuthurburu, Juan AntonioJuan Antonio del Busto D Busto, Juan Antonio del Busto Duthurburu, Juan ¿Cuál será la entrada corporativa delInstituto Hidrográfico de Chile. Armada. Instituto Armada de Chile. Institu Chile. Instituto Hidrog ¿Cuál será la entrada onomástica delGene S. Stuart S. Stuart, Gene Stuart, Gene S G. S. Stuart ¿Cuál será la entrada onomástica del Barra, Felipe de la   Felipe de la Barra De la Barra, Felipe La Barra, Felipe de ¿Cuál será la entrada onomástica del Murguía, J.J. Elías   Elías J.J., Murguía Elías Murguía, J.J. Elías Murguía, Julio J. ¿Cuál será la entrada corporativa d Academia Española Real Academia Española Española, Real Academia R.A. Española ¿Cuál será la entrada onomástica de Velasco, Rafael Vásquez   Rafael Vásquez de Velasco Vásquez de Velasco, Rafa Vásquez de V., Rafael ¿Cuál será la entrada onomástica delHidalgo y Terán, José Ma Martínez Hidalgo y Terán, Martínez-Hidalgo y Terán, Martínez Hidalgo y T., J ¿Cuál será la entrada corporativa d Comandancia General deMarina de Guerra del Per Perú. Marina de Guerra. Perú. Comandancia Gen ¿Porqué medios se realizan las adqui Por compra, donación y Por compra, catálogos y Por canje, reposición y c Por canje, adquisición ¿Cómo varía en una biblioteca el nú De acuerdo a las necesid De acuerdo al Comando De acuerdo a la política De acuerdo al Reglamen ¿De quién depende la adquisición delJefe de la Unidad Director Comando Bibliotecario ¿Cuál será una de las finalidades de Cumplir con normas est Preparar al libro para su Preparar el inventario de Conservación física del l ¿Que se entiende por catálogo topogRegistro de fichas de autRegistro de fichas por núm Registro de fichas por ord Registro de fichas por f ¿Cuáles son los datos que contiene eDe autor, materia y núm De autor, título y materia De materias, forma de adqDe título, cantidad de e ¿Qué tipo de organismo es La Bibliot Privado de instituciones Público descentralizado dePúblico descentralizado dPrivado centralizado en ¿Cuáles son las herramientas que utilDirectorio, guía telefóni Reglas de catalogación, taReglas de catalogación, di Tablas de clasificación, ¿Cuál es el número correspondiente 10 20 60 30 ¿A qué se denomina estantería abierAquella restringida para Aquella parcialmente par Aquella de libre acceso p Aquella para determinad ¿Qué tipo de ejemplres pertenecen a Enciclopedias Ejemplares únicos Ejemplares de fácil reposi Colección de lujo ¿A quienes se deben brindar los reculos directivos los usuarios los bibliotecarios los funcionarios ¿Cuál de las siguientes palabras per Reglamentos Directivas Enciclopedias Manuales ¿A qué se denominan publicaciones Publicaciones únicas Publicaciones en serie Publicaciones generales Publicaciones sin título ¿Cuál es uno de los medios más usadBiblioteca de estantes c Listas de descriptores Relación domiciliara Exposiciones de libros

148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184

¿Señale uno de los medios mas usado Listas onomásticas Tesauros Estantes abiertos Lista de intensificadore ¿En que departamento se encuentraSan Martín Puno Cuzco Lima ¿Cuál es el organismo encargado delMarina de Guerra del PerInstituto Nacional de Cult Biblioteca Nacional del P Ministerio de Defensa ¿Qué organismo fomenta la expansión Biblioteca Nacional del P Comando Conjunto de lasMinisterio de Educación Instituto Nacional de C ¿Cuál de las bibliotecas de Marina ti Todas las bibliotecas de Centro Médico Naval Escuela de Enfermeras de Citen ¿A qué sistema de clasificación per Sistema decimal Dewey National Library of Medici Todas las bibliotecas de MCentro Médico Naval ¿A que especialidad de la medicina Medicina general Neumología Cardiología Psicología ¿Dentro de qué especialidad se encue Medicina general Otorrinolaringología Cirugía Traumatología ¿Quién realiza el ordenamiento del ma Bibliotecario Técnico bibliotecario Auxiliar Secretaria ¿Quén realiza el ordenamiento de lo Técnico bibliotecario Auxiliar Tecnico Bibliotecario ¿Quién organiza el servicio de infor Técnico bibliotecario Auxiliar Técnico Bibliotecario ¿Quién apoya al personal bibliotecar Técnico bibliotecario Auxiliar Tecnico Bibliotecario ¿Todas las Bigliotecas de Marina tie si no algunas todas ¿Las colecciones de consulta puedensi no algunas todas ¿Hay alguna Biblioteca especializad si no algunas todas ¿Cuáles son los libros que son de co Colecciones, tesis, atlas Folletos Libros Fichas bibliográficas ¿A qué llamamos patrimonio común IMuseo de Marina Fondo Bibliográfico Centros de Esparcimiento Bibliotecas ¿A que llamamos áreas de referenciaEspacios con abundante Sala de Emeroteca Sala de Internet Sala de Reuniones ¿Cómo se realizan las adquisiciones Solicitud Ferias de libros Necesidades del usurio Recomendados por el ¿Cuál es el organimos rector y coord Escuela Superior de GuerDirección de Intereses MaEstado Mayor de Marina Centro Médico Naval ¿Cuál es el asiento onomástico segú Perú: Marina de Guerra Marina de Guerra: Perú Ministerio de Defensa. Ma Ninguno ¿Cúal de las siguientes descripcione Descripción Geográfica Descripción onomástica Descripción temática Descripción física del ma ¿Qué tipo de adquisiciones se realiz Compra Canje Donativo Todas ¿En la clasificación decimal Dewey, Religión Teología natural La Biblia Otras Religiones ¿En la clasificación decimal Dewey, Fuerzas Aéreas Fuerzas Armadas Fuerzas Marítimas Fuerzas Terrestres ¿En la clasificación decimal Dewey, Política General Política de Guerra Política Marítima Política Aérea ¿Cuál será el asiento principal de la Perú: Ministerio de Defe Ministerio de Defensa Perú: Seguridad Nacional Seguridad Nacional ¿Cuál será el asiento respectivo, si Bajo traductores Bajo editorial bajo editor Bajo título ¿A qué Ministerio pertenece la Bibli Ministerio de Educación Ministerio de la Mujer Ministerio de Cultura Ministerio de Turismo ¿En que tipo de numerología se bas Romanos Arábigos Fenicios Correlativos ¿En que año fue creado el sistema d 1806 1870 1871 1876 ¿De que nacionalidad era el creado EE.UU. Inglaterra Japón Alemania ¿Dentro de la clasificación decimal Literatura Lenguas Lingüística Inglés y Anglosajón ¿Dentro de la clasificación decimal Dibujo Pintura Artes gráficas: grabados Artes plásticas ¿Dentro de la clasificación decimal Periodismo Manuscritos y libros raros Colecciones generales Publicaciones en serie ¿Dentro de la clasificación decimal Costumbres y folklore Educación Comercio Administración pública ¿Dentro de la clasificación decimal Arquitectura Urbanismo y Arquitectura Artes plásticas Pintura

185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199

¿Dentro de la clasificación decimal Química y ciencias afine ¿Dentro de la clasificación decimal Filosofía moderna ¿Dentro de la clasificación decimal Fotografía y Fotografías ¿Dentro de la clasificación decimal Historia de Asia ¿Dentro de la clasificación decimal Literatura Americana en ¿Porqué es importante la informació Contiene conocimiento ¿Cuáles son las partes de un libro? Cubierta, sobrecubierat, ¿Cómo se hace la descripción bibliogAutor y descripción ¿Qué es información? Elemento sinmbólico ¿Cuál es el catálogo interno del bibl Catalogo sistematico ¿Con que nombres se conocen los libr Antiguo ¿Cuál es la palabra o término para Diccionario ¿Cuál es la abreviatura de la palabr T.R. ¿Cuál es la parte mas importante delCopyright ¿Cuántas páginas debe tener una pub 20

Matemáticas Filosofía antigua Artes Gráficas Historia de África Literatura Inglesa y Angl Utiliza y promueve la ge Portada, presagio Lugar y fecha Datos o documentos utili Catálogo diccionario Hebreo Index T.D. Colofón 10

Física Ciencias botánicas Lógica Ética (Filosofía Moral) Dibujo Artes plásticas Historia de América del SuHistoria de América del Literatura Germánicas Literatura Española Promueve el desarrollo Todas Introducción, parte prelim Glosario, vocabulario Título y autor Autor, título, lugar, fec Conocimiento técnico, cienDatos para el conocimien Fichas bibliográficas Catálogo topográfico Incunable Todos Bibliografía Tesauro TON Niguno Portada Año 50 100

RPTA B C A A B B B B A A A B A A A A A B A A A A A A B B A B A A A D A A A B

GRAD. DIFREFERENCIA BIBLIOGRAFICA F http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_Dewey_de_clasificaci%C3%B3n F http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_Dewey_de_clasificaci%C3%B3n F http://www.fismat.umich.mx/~anta/tesis/node9.html F http://es.wikipedia.org/wiki/Centro_de_documentaci%C3%B3n F http://bib.us.es/servicios/compras_y_suscripciones/programa_formacion_coleccion/seleccion-ides-idweb.html F http://es.wikipedia.org/wiki/ISBN F http://www.issn.org/2-22636-All-about-ISSN.php F http://eldemiurgo.galeon.com/autor.htm F http://msdn.microsoft.com/es-es/library/ee231566.aspx F http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/marc/09_definicion.htm F http://es.wikipedia.org/wiki/Tesauro F http://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtml F http://maipuudelmar.cl/iso/sites/default/files/I-BIB-00%20Catalogacion%20y%20Clasificacion%20de%20Material%20Bibliografico.pdf F http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol1_1_93/aci04193.htm F www.orienta.org.mx/biblioteca/glosario.html F www.orienta.org.mx/biblioteca/glosario.html F http://spij.minjus.gob.pe/Normas/textos/090209T.pdf F http://www.iehmp.org.pe/pages/qotrasp/qArt_Doc_Mar.html F http://www.marina.mil.pe F http://www.bnp.gob.pe/portalbnp/pdf/transparencia/convenios_interinstitucionales_ivtrimestre07.pdf F http://www.iehmp.org.pe/pages/qbiblio/qBiblioteca.html F http://es.wikipedia.org/wiki/Biblioteca F http://www.yourdictionary.com/catalog F http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090905160259AAY1Uva F http://www.uprm.edu/library/prestamos.html F http://www.uprm.edu/library/prestamos.html F http://www.uprm.edu/library/prestamos.html F http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/media/normas/normcol479.html F http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/media/normas/normcol479.html F http://www.ascolbi.org/version1/documentos/aacr3pptjan2005_spa.pdf F http://www.angelfire.com/tv2/tesis/Analisisdecontenido.htm F http://es.oocities.com/tesauros/estructura.htm F http://es.oocities.com/tesauros/estructura.htm F http://es.oocities.com/tesauros/estructura.htm F http://revistas.ucm.es/byd/11321873/articulos/RGID9898220193A.PDF F http://www.gnomon.ku-eichstaett.de/Gnomon/thesaurus/Tesauro_sistematico_2009.pdf

B B A A C B C C B A B A C B C D A A B B B A C B C C A B C B C A C B B B B

F F F F F F F F F F F F F F F F D F D F D F D F D F D F D F D F D F D F D

http://www.gnomon.ku-eichstaett.de/Gnomon/thesaurus/Tesauro_sistematico_2009.pdf http://technet.microsoft.com/es-es/library/cc783850(WS.10).aspx http://www.conicyt.cl/documentos/informacion/biblioteca/microisis.html http://www.unesco.org/isis/files/winisis/windows/doc/ http://www.cindoc.csic.es/isis/03.htm http://www.cindoc.csic.es/isis/05.htm http://www.slideshare.net/myrrodriguez/hoja-de-informacion http://www.cindoc.csic.es/isis/01-3-3.htm http://www.cindoc.csic.es/isis/01-3-2.htm http://www.unesco.org/isis/files/winisis/windows/doc/ http://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_de_la_informaci%C3%B3n http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/definicion-informacion.html http://www.google.com.pe/#hl=es&q=DEFINICION+DE+SERVICIOS+DE+INFORMACION&aq=&aqi=g1&aql=&oq=DEFINICION+DE+SE http://es.wikipedia.org/wiki/Biblioteca http://es.wikipedia.org/wiki/Centro_de_documentaci%C3%B3n http://www.guadalupe.com.ar/biblioteca/objetivos.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Centro_de_documentaci%C3%B3n http://html.rincondelvago.com/bibliotecas_1.html http://es.wikipedia.org/wiki/Centro_de_documentaci%C3%B3n http://www.guadalupe.com.ar/biblioteca/objetivos.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Centro_de_documentaci%C3%B3n http://www.guadalupe.com.ar/biblioteca/objetivos.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Centro_de_documentaci%C3%B3n http://biblioteca.cicese.mx/nservicios.php http://www.bnp.gob.pe/portalbnp/ http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo_General_de_la_Naci%C3%B3n_del_Per%C3%BA http://www.terra.es/personal3/orluisbu/esquema.htm http://mariainformacion.wordpress.com/los-principales-sistemas-de-clasificacion/ http://www.cem.itesm.mx/biblioteca/archivos/ClasificacionLC.pdf http://wapedia.mobi/es/CDU http://vagoteca.rincondelvago.com/trabajos-para-vagos/sistema-decimal-de-clasificacion-de-dewey/ http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080724203638AAPBjjl http://es.wikipedia.org/wiki/Clasificaci%C3%B3n_Decimal_Universal http://www.slideshare.net/gelopezsoto/sistemas-de-clasificacion http://www.slideshare.net/gelopezsoto/sistemas-de-clasificacion http://www.bnm.me.gov.ar/cgi-bin/wxis.exe/opac/?IsisScript=opac/opac.xis&dbn=CEDOC&tb=gen&query=CONTENIDOS%20BASICOS% http://www.bnp.gob.pe/snb/snb%20normas%20be.pdf

D A A B C A D C C C A B B C D C D D B D B D C C D D C D B A C C C D C D D

F D F D F D F D F D F F F F F F F F F F F F F F F F F R R R R F R F R F R

http://www.scielo.cl/revistas/efilolo/einstruc.htm http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080819183234AAA2JTv http://www.dibam.cl/derechos_intelectuales/contenido.asp?id_contenido=423 http://www.wikilengua.org/index.php/Referencias_bibliogr%C3%A1ficas http://www.wikilengua.org/index.php/Referencias_bibliogr%C3%A1ficas http://www.wikilengua.org/index.php/Referencias_bibliogr%C3%A1ficas http://www.wikilengua.org/index.php/Referencias_bibliogr%C3%A1ficas http://www.wikilengua.org/index.php/Referencias_bibliogr%C3%A1ficas http://www.wikilengua.org/index.php/Referencias_bibliogr%C3%A1ficas http://www.orienta.org.mx/biblioteca/catalogacion.html http://www.orienta.org.mx/biblioteca/catalogacion.html http://www.wordreference.com/definicion/an%C3%B3nimo http://www.lular.info/a/historia/2010/08/Que-es-un-Atlas.html http://es.thefreedictionary.com/compilador http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_Dewey_de_clasificaci%C3%B3n http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_Dewey_de_clasificaci%C3%B3n http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_Dewey_de_clasificaci%C3%B3n http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_Dewey_de_clasificaci%C3%B3n http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_Dewey_de_clasificaci%C3%B3n http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_Dewey_de_clasificaci%C3%B3n http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_Dewey_de_clasificaci%C3%B3n http://www.scribd.com/doc/12983225/Sistema-de-Clasificacion-Decimal-Dewey http://www.scribd.com/doc/12983225/Sistema-de-Clasificacion-Decimal-Dewey http://www.scribd.com/doc/12983225/Sistema-de-Clasificacion-Decimal-Dewey http://www.scribd.com/doc/12983225/Sistema-de-Clasificacion-Decimal-Dewey http://www.scribd.com/doc/12983225/Sistema-de-Clasificacion-Decimal-Dewey http://www.scribd.com/doc/12983225/Sistema-de-Clasificacion-Decimal-Dewey http://www.scribd.com/doc/12983225/Sistema-de-Clasificacion-Decimal-Dewey http://www.scribd.com/doc/12983225/Sistema-de-Clasificacion-Decimal-Dewey http://www.scribd.com/doc/12983225/Sistema-de-Clasificacion-Decimal-Dewey http://www.scribd.com/doc/12983225/Sistema-de-Clasificacion-Decimal-Dewey http://www.scribd.com/doc/12983225/Sistema-de-Clasificacion-Decimal-Dewey http://www.scribd.com/doc/12983225/Sistema-de-Clasificacion-Decimal-Dewey http://www.scribd.com/doc/12983225/Sistema-de-Clasificacion-Decimal-Dewey http://www.scribd.com/doc/12983225/Sistema-de-Clasificacion-Decimal-Dewey http://www.scribd.com/doc/12983225/Sistema-de-Clasificacion-Decimal-Dewey http://www.scribd.com/doc/12983225/Sistema-de-Clasificacion-Decimal-Dewey

C A B D A D C B A A C B A D B C c C B C C C A A D B C B C B D C C B C B D

F R F R F R F R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R

http://www.scribd.com/doc/12983225/Sistema-de-Clasificacion-Decimal-Dewey http://www.scribd.com/doc/12983225/Sistema-de-Clasificacion-Decimal-Dewey http://www.scribd.com/doc/12983225/Sistema-de-Clasificacion-Decimal-Dewey http://www.scribd.com/doc/12983225/Sistema-de-Clasificacion-Decimal-Dewey http://www.scribd.com/doc/12983225/Sistema-de-Clasificacion-Decimal-Dewey http://www.scribd.com/doc/12983225/Sistema-de-Clasificacion-Decimal-Dewey http://www.scribd.com/doc/12983225/Sistema-de-Clasificacion-Decimal-Dewey http://www.slideshare.net/ricvargasmed/polticas-de-catalogacin-descriptiva http://www.slideshare.net/ricvargasmed/polticas-de-catalogacin-descriptiva http://www.slideshare.net/ricvargasmed/polticas-de-catalogacin-descriptiva http://www.bnp.gob.pe/portalbnp/index.php?option=com_content&view=article&id=125&Itemid=620 http://www.bnp.gob.pe/portalbnp/index.php?option=com_content&view=article&id=32&Itemid=627 http://www.bnp.gob.pe/portalbnp/index.php?option=com_content&view=article&id=33&Itemid=628 http://www.wikilengua.org/index.php/Referencias_bibliogr%C3%A1ficas http://www.wikilengua.org/index.php/Referencias_bibliogr%C3%A1ficas http://www.wikilengua.org/index.php/Referencias_bibliogr%C3%A1ficas http://www.wikilengua.org/index.php/Referencias_bibliogr%C3%A1ficas http://www.wikilengua.org/index.php/Referencias_bibliogr%C3%A1ficas http://www.scielo.cl/revistas/efilolo/einstruc.htm http://www.wikilengua.org/index.php/Referencias_bibliogr%C3%A1ficas http://www.wikilengua.org/index.php/Referencias_bibliogr%C3%A1ficas http://www.wikilengua.org/index.php/Referencias_bibliogr%C3%A1ficas http://bib.us.es/servicios/compras_y_suscripciones/programa_formacion_coleccion/seleccion-ides-idweb.html http://www.daepc.org/portal/viewtopic.php?f=23&t=1931 http://bib.us.es/servicios/compras_y_suscripciones/programa_formacion_coleccion/seleccion-ides-idweb.html http://www.slideshare.net/asoriag/procesos-tcnicos-presentation http://sabus.usal.es/docu/pdf/Catalogo.PDF http://www.slideshare.net/calimano/tipos-de-catalogos http://www.bnp.gob.pe/pdf/rof.pdf http://catalogaciondosucr.blogspot.com/2009/08/catalogo-de-autoridad-de-autor-de-la.html http://www.monografias.com/trabajos23/deterioro-documentos/deterioro-documentos.shtml http://www.dgbiblio.unam.mx/servicios/dgb/publicdgb/bole/fulltext/volVI1/estanteria.html http://biblioteca.ucv.cl/elsistema/reglamento/ http://www.sld.cu/galerias/doc/sitios/centroprovincialcw/colectivo_tecnico%5B1%5D._octubre_2005.doc http://www.bibliotecautem.cl/colecc_refer.html http://www.ucu.edu.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=149&Itemid=86 http://www.expocentral.com/books/industry_books_and_publishing_book_fairs.html

C D C A B B B C B A D A B B A A B A B B A D D C C C A C C B D A B C B A B

R R R R R D F F F F F F R R F F R R F F R D R F R D R F R F F R F F R F F

http://www.dgbiblio.unam.mx/servicios/dgb/publicdgb/bole/fulltext/volVI1/estanteria.html http://www.bnp.gob.pe/portalbnp/index.php?option=com_content&view=article&id=29&Itemid=623 http://www.bnp.gob.pe/portalbnp/index.php?option=com_content&view=article&id=32&Itemid=627 http://www.bnp.gob.pe/portalbnp/index.php?option=com_content&view=article&id=33&Itemid=628 Biblioteca Centro Médico Naval Biblioteca Centro Médico Naval Biblioteca Centro Médico Naval Biblioteca Centro Médico Naval Biblioteca ESUP Biblioteca Centro Médico Naval Biblioteca Centro Médico Naval Reglamento de la Biblioteca Nacional Biblioteca Centro Médico Naval Biblioteca Centro Médico Naval Biblioteca Centro Médico Naval Biblioteca Centro Médico Naval Biblioteca ESUP Biblioteca ESUP Biblioteca ESUP Biblioteca ESUP Biblioteca ESUP Biblioteca Centro Médico Naval Biblioteca ESUP http://www.scribd.com/doc/12983225/Sistema-de-Clasificacion-Decimal-Dewey http://www.scribd.com/doc/12983225/Sistema-de-Clasificacion-Decimal-Dewey http://www.scribd.com/doc/12983225/Sistema-de-Clasificacion-Decimal-Dewey Biblioteca Centro Médico Naval Biblioteca ESUP Biblioteca ESUP Biblioteca ESUP Biblioteca ESUP Biblioteca ESUP http://www.scribd.com/doc/12983225/Sistema-de-Clasificacion-Decimal-Dewey http://www.scribd.com/doc/12983225/Sistema-de-Clasificacion-Decimal-Dewey http://www.scribd.com/doc/12983225/Sistema-de-Clasificacion-Decimal-Dewey http://www.scribd.com/doc/12983225/Sistema-de-Clasificacion-Decimal-Dewey http://www.scribd.com/doc/12983225/Sistema-de-Clasificacion-Decimal-Dewey

C D A C B D A D C D C D A C E

F F F R R F F F F R R F F F F

http://www.scribd.com/doc/12983225/Sistema-de-Clasificacion-Decimal-Dewey http://www.scribd.com/doc/12983225/Sistema-de-Clasificacion-Decimal-Dewey http://www.scribd.com/doc/12983225/Sistema-de-Clasificacion-Decimal-Dewey http://www.scribd.com/doc/12983225/Sistema-de-Clasificacion-Decimal-Dewey http://www.scribd.com/doc/12983225/Sistema-de-Clasificacion-Decimal-Dewey Biblioteca ESUP Biblioteca ESUP Biblioteca ESUP Biblioteca ESUP Biblioteca ESUP Biblioteca ESUP Biblioteca ESUP Biblioteca ESUP Biblioteca ESUP Biblioteca ESUP

rafico.pdf

ON+DE+SERVICIOS+DE+INFORMACION&gs_rfai=&fp=dc610d1c3734ac9c

0BASICOS%20COMUNES&operador=AND&src=sug&formato=&cantidad=10&sala=

NRO PREGUNTA 001 ¿QUÉ ES REALIZACIÓN?

ALTERNATIVA (A) ESTE PRINCIPIO SE REFIERE A QUE LOS

ALTERNATIVA (B) ESTE PRINCIPIO SE REFIERE A LOS CAMBI

002

¿QUÉ ES OBJETIVIDAD?

ESTE PRINCIPIO SE REFIERE A QUE SE DE ESTE PRINCIPIO DEBE ACTIVAR Y APLICA

003

¿QUÉ ES EL PRINCIPIO DEVENGADO?

ESTE PRINCIPIO SE REFIERE A LOS CAMBIOESTE PRINCIPIO SE REFIERE COMO LAS O

004

¿QUÉ ES EL PRINCIPIO DE PERIODO?

ESTE PRINCIPIO SE REFIERE A LOS CAMBI ESTE PRINCIPIO SE REFIERE CUANDO UNA

005

¿A QUÉ SE LLAMA PRINCIPIO DE EVALUACIÓN AL COSTO ESTE PRINCIPIO SE REFIERE CÓMO UNA E ESTE PRINCIPIO SE REFIERE COMO LAS O

006

¿A QUÉ SE REFIERE EL PRINCIPIO DE LA EMPRESA EN M ESTE PRINCIPIO SE REFIERE CÓMO UNA E ESTE PRINCIPIO SE REFIERE A LOS CAMBI

007

¿QUÉ ENTIENDE POR MARKETING?

008

EL PERSONAL QUE VIAJA AL EXTRANJERO POR RAZONES REMUNERACIÓN POR SERVICIO EXTERIOR DREMUNERACIÓN POR SERVICIOS EXTERIOR

009

LA INDEMNIZACIÓN DE VIAJE DENTRO DEL TERRITORIO SUELDO MÍNIMO VITAL

REMUNERACION MÍNIMO VITAL

010

AL PERSONAL QUE VIAJA PARA SER EVACUADO POR RA

PASAJES Y VIÁTICOS

011

LA BONIFICACION RETRASO EN EL ASCENSO ESTÁ CON REMUNERACIÓN ESPECIAL

012

EL DIRECTOR DE PRESUPUESTO DE LA DIRECCIÓN GENEEL ENCARGADO DE EVALUAR LA EJECUCI EL EVALUADOR DE LA EJECUCIÓN PRESUP

013

EL PAGO DE SERVICIO CORRESPONDIENTE A LAS OPERA DIRECCIÓN NACIONAL DE ENDEUDAMIENT DIRECCIÓN NACIONAL DEL TESORO PÚBLI

014

EN LA CONTABILIDAD UNA DE LAS RELACIONES (RATIOS)EL ACTIVO CORRIENTE Y EL PASIVO CORRI EL DISPONIBLE MAS EL REALIZABLE ENTRE

015

¿QUÉ ES LA DEFLACIÓN?

016

LA DEMANDA AGREGADA NACIONAL ESTÁ CONFORMADADEMANDA INTERNA Y GASTOS DE GOBIER DEMANDA INTERNA MÁS INVERSIONES

017

LAS ASIGNACIONES JUDICIALES DE LEY SON DISPUESTOSEL ASESOR JURÍDICO

PODER JUDICIAL

018

CUÁNTAS SUB UNIDADES EJECUTORAS EXISTEN EN LA UN04 SUES

12 SUES

019

LOS CASOS ESPECIALES DE APERTURA Y MONTO DE CU POR EL DECRETO SUPREMO

DNTP

020

TODO DOCUMENTO ORIGINAL QUÉ SUSTENTE UN DESEMB NO NEGOCIABLE

POR PAGAR

021

LOS LIBROS DE CONTABILIDAD LLEVADOS POR LOS BUQ LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBL LA INSPECTORÍA INTERNA DE DIRECOMAR

022

LOS COMPROBANTES DE GASTOS DEBIDAMENTE JUSTIFI PLANILLAS DE PAGOS Y FACTURAS DE BIENDECLARACIÓN JURADA

023

LA DECLARACIÓN JURADA ES UN DOCUMENTO VÁLIDO C FACTURAS DE BIENES Y SERVICIOS

024

¿QUÉ PALABRA LLEVA EN LA COPIA DE LA FACTURA?

COPIA SIN DERECHO A CRÉDITO FISCAL DEL NO LLEVA NINGUNA PALABRA

025

¿CUÁNTAS COPIAS CONTIENE UNA FACTURA?

3 COPIAS

026

¿CON QUÉ NOMBRE SE CONOCE LAS COPIAS QUE CONTIADQUIRIENTE, EMISOR Y SUNAT

USUARIO, ADQUIRIENTE Y SUNAT

027

¿CUÁL ES EL NOMBRE QUE SE LE OTORGA A LA ORIGINAADQUIRIENTE O USUARIO

EMISOR

028

¿QUÉ PERSONA INTERVIENE EN UN PAGARÉ?

A LA ORDEN

029

LA FOLIACIÓN ES LA NUMERACIÓN QUE TIENEN LOS LIB ESTÁN FOLIADOS TODAS LAS PÁGINAS

ES EL PROCESO QUE LOS INDIVIDUOS O G ES UN MÉTODO DE CONTABILIDAD DE COS

PASAJES

ES UNA RECESIÓN ECONÓMICA

GIRADOR

REMUNERACIÓN EVENTUAL

ES UN DECRECIMIENTO SOSTENIDO DE LO

FACTURAS DE BIENES Y SERVICIOS, PLAN 2 COPIAS

ESTÁ FOLIADO LA PRIMERA PÁGINA

030

¿UN PRINCIPAL CONTRIBUYENTE ESTÁ OBLIGADO A LLE SOLAMENTE INVENTARIO Y BALANCE

LIBRO PLANILLAS DE SUELDOS

031

¿UNA PERSONA INDEPENDIENTE (CUARTA CATEGORÍA) QLIBROS DE PLANILLAS DE SUELDOS

LIBROS DE CAJA Y BANCOS

032

SÓLO EN EL CASO DE HABERSE ELABORADO LA CORRESUN COMPROMISO DE PAGO

UNA ORDEN DE PAGO

033

LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL ES EL QUÉ ESTABLEC REFLEJAR LAS ACTIVIDADES DE LA EMPRESDAR CONTINUIDAD AL ÁREA DE BIENES Y

034

EL TITULAR DEL PLIEGO PRESUPUESTAL DE DEFENSA ES:EL MINISTRO DE MARINA

035

EN LA EJECUCIÓN DE UN GASTO SE RECONOCE COMO

036

LOS NIVELES CONTABLES EN LA CONTABILIDAD GUBER NIVEL NACIONAL

NIVEL NACIONAL, CENTRAL Y REGIONAL

037

¿UN CRÉDITO DIFERIDO ES?

UNA CUENTA DE ORDEN

UNA CUENTA DEL PASIVO CORRIENTE

038

¿EL BALANCE DE COMPROBACIÓN PRUEBA DE QUE:

EXISTE IGUALDAD ENTRE LOS CARGOS Y

SON CORRECTOS TODOS LOS CARGOS Y A

039

¿QUÉ ENTIENDE POR BALANCE DE COMPROBACIÓN?

ES UN ESTADO QUE FIGURA LAS CUENTAS ES UN ESTADO EN EL QUE SE ESPECIFICAN

040

¿CUÁLES SON LAS QUE CONSTITUYEN LAS REMUNERACI EL HABER BÁSICO Y ENSEÑANZA

041

LA PENSIÓN DE SOBREVIVIENTE ESTÁ CONSTITUIDO PORPENSIÓN DE ORFANDAD, ASCENDIENTES Y PENSIÓN DE ORFANDAD Y VIUDEZ

042

LA DIFERENCIA ENTRE EL ACTIVO CORRIENTE Y EL PAS UTILIDAD NETA

LIQUIDEZ

043

EL ESTADO CUBRE EN DETERMINADO PERÍODO Y EXPLICFLUJO DE FONDOS

FLUJO DE EFECTIVOS

044

LAS FASES DE PROGRAMACIÓN, ADQUISICIÓN U OBTEN DE VENTAS

DE RACIONALIZACIÓN

045

LAS NORMAS SOBRE “CAJA Y BANCOS” LAS CONCILIACI EL CAJERO Y EL GIRADOR DE CHEQUES

PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE CONTAB

046

EL PORCENTAJE DEL DESCUENTO MENSUAL SOBRE LAS 0.035

0.03

047

LA FUNCIÓN DE ABASTECIMIENTO ES:

DE APOYO

048

LA DETERMINACIÓN DE NECESIDADES EN EL PROCESO DE ADQUISICIÓN

DISTRIBUCIÓN

049

UN PEDIDO DE PANETONES SE HACE AL DEPARTAMENTO VÍVERES

CENTRO DE PRODUCCIÓN

050

LA DIVISIÓN DE CONTABILIDAD DE LA DIRECCIÓN DE A ASESORÍA

AUDITORIA

051

EL PRODUCTO BRUTO INTERNO ES:

ES EL CONJUNTO DE LA DEMANDA AGREG ES LA PRODUCCIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

052

¿QUÉ ES EXPOSICIÓN?

ES UN PRINCIPIO DEL ACTIVO QUE APLIC

053

¿QUÉ ES PRUDENCIA?

ESTE PRINCIPIO DE ACTIVAR Y APLICAR E ESTE PRINCIPIO SE REFIERE A CUANDO SE

054

¿QUÉ SON SERVICIOS A LOS CLIENTES?

ES UN MÉTODO DE CONTABILIDAD DE COSSON LAS ACTIVIDADES DE APOYO PROPOR

055

¿DIGA CUÁL DE LAS DEFINICIONES PERTENECE A LA EM ES UNA ENTIDAD ORGANIZADA PARA DESAES UNA SOCIEDAD QUE SON CAPACES DE

056

¿DIGA CUÁL DE LAS DEFINICIONES PERTENECE A FLUJO ES RECTANGULAR

ES UN GRÁFICO DEL MOVIMIENTO CONTAB

057

¿DIGA CUÁL DE LAS DEFINICIONES PERTENECE GANANCIES LA SUMA DE TODOS LOS INGRESOS Y

DIFERENCIA ENTRE LOS INGRESOS O RENT

058

¿DIGA CUÁL DE LAS DEFINICIONES PERTENECE A GARANES UN TÍTULO O VALOR

ES UN VALOR

059

¿DIGA CUÁL DE LAS DEFINICIONES PERTENECE LA FASE ES UN NOMBRE UTILIZADO PARA EL REGIS DINERO QUE LOS AHORRADORES ENTREGAN

COMANDANTE GENERAL DE MARINA

FACTURAS, PLANILLAS DE SUELDOS Y DEC PLANILLAS DE PAGOS

OPERATIVA

EL HABER BÁSICO Y RACIONAMIENTO

ES UN PRINCIPIO QUE VE LOS ESTADOS F

060

¿DIGA CUÁL DE LAS DEFINICIONES PERTENECE A HARD ES UN PROGRAMA DE COMPUTACIÓN

ES UN DISCKET

061

¿QUÉ ES HOJA DE TRABAJO?

SON HOJAS DE TRABAJO CONTABLE

SON GUÍAS QUE CONTIENE EL SIGNIFICAD

062

¿QUÉ ES UN INGRESO?

RENTAS, UTILIDADES O GANANCIAS

UN ACTIVO

063

¿QUÉ ES INFLACIÓN?

ES LA DISMINUCIÓN DEL VALOR DEL DINERES UNA TASA DE INTERÉS

064

¿QUÉ ES INFORMÁTICA?

ES UNA EROGACIÓN EFECTUADA

ES LA CIENCIA DEL TRATAMIENTO AUTOMÁ

065

¿QUÉ ES INSOLVENCIA?

ES UN REGISTRO CONTABLE

ES ABSUELTO DE TODO CASO

066

¿QUÉ ES UN INTERÉS?

ES UN VALOR PAGADO O COBRADO PORCEN ES LA DISMINUCIÓN DEL VALOR DEL DINE

067

¿QUÉ ENTIENDE POR KARDEX?

ES UN FIFO (ENTRADA)

ES UN LIFO ( SALIDA)

068

¿QUÉ SON LEYES TRIBUTARIAS?

ES CUANDO RECAUDA DINERO

ES UN IMPUESTO QUE RECABA

069

¿QUÉ ENTIENDE POR LIQUIDEZ?

ES UN IMPUESTO QUE SE PAGA

ES UNA TASA QUE SE PAGA

070

¿QUÉ ES PARTIDA DOBLE?

ES LA QUÉ SE REGISTRA EN LA CONTABILI ES UN CICLO CONTABLE

071

¿QUÉ ENTIENDE POR PEPS-FIFO?

ES UN INGRESO DE LAS CUENTAS

ES LA MERCADERIA PRIMERO EN ENTRAR Y

072

¿QUÉ ENTIENDE POR PRESUPUESTO?

ES UN INSTRUMENTO DE PLANEACIÓN, P

ES UN VALOR QUE DA EL GOBIERNO

073

¿QUÉ SIGNIFICA NAGU?

NORMAS ADMINISTRATIVAS GUBERNAMENTNORMAS DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL

074

EL CARGO DE CONTADOR GENERAL DE LA REPÚBLICA D 5 AÑOS

7 AÑOS

075

¿QUIÉN CONTROLA A LA CONTROLARÍA GENERAL DE LA PODER LEGISLATIVO

PODER EJECUTIVO

076

CUANTOS MÉTODOS EXISTEN EN EL “ESTADO DE FLUJOS1 MÉTODOS

3 MÉTODOS

077

EN LA ESTRUCTURA DEL NUEVO PLAN CONTABLE GUBERNA OPERACIONES COMPLEMENTARIAS

CONTABILIDAD DE GESTIÓN

078

¿CUÁL DE LOS ESTADOS FINANCIEROS NO CORRESPONDESTADO DE PATRIMONIO NETO

BALANCE DE COMPROBACIÓN

079

DIFERENCIA ENTRE EL VALOR BRUTO DEL ACTIVO FIJO

ACTIVO FIJO NETO

080

PÉRDIDA O DETERIORO DEL VALOR ADQUISITIVO DE UN A MUEBLES MAQUINARIAS.

MERCADERÍAS

081

¿QUÉ SIGNIFICA OCI?

ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

082

PARA LA PREPARACIÓN DEL BALANCE DE COMPROBACIÓN CAJA

INVENTARIO Y BALANCES

083

EL BALANCE DE COMPROBACIÓN ES UN:

NO ES EEFF

084

SE DENOMINA EVIDENCIA AL CONJUNTO DE HECHOS COM REPORTE DE REVISIÓN ESTRATÉGICA

ESTRUCTURA DE CONTROL INTERNO

085

EN LA AUDITORIA PARA ENTIDAD SUJETA A CONTROL S PROGRAMA DE AUDITORIA

PLANIFICACIÓN ESPECIFICA

086

LA APLICACIÓN DE UNO O MÁS DE LA TÉCNICA DE AUDI PRUEBA DE RAZONABILIDAD

PRUEBAS DE DETALLES

087

DOCUMENTOS QUE CONTIENEN LA EVIDENCIA QUE RESPA PAPELES DE TRABAJO

PLAN DE AUDITORIA

088

LOS PAPELES DE TRABAJO INCLUYEN LAS SIGUIENTES

089

EL IMPUESTO A LA RENTA ¿CUÁNTAS CATEGORÍAS TIENE1º, 2º Y 3º CATEGORÍA

ACTIVO REALIZABLE OFICINA DE CONTROL INSTITUCIONAL EEFF

CÉLULA GLOBAL, CÉLULA DE EXTENSIÓN, CÉLULA MATRIZ, CÉLULA SUMARIA, CÉDUL 1º, 2º Y 4º CATEGORÍA

090

EL IMPUESTO A LA RENTA SE DIVIDEN LAS PERSONAS J 1º, 2º Y 4º CATEGORÍA PERSONA JURÍDIC

1º, 2º Y 3º CATEGORÍA PERSONA JURÍDICA

091

COMO SE LLAMAN LOS MÉTODOS DEL ESTADO FLUJO DEMÉTODO CIRCULATIVO, MÉTODO DIRECTO MÉTODO DIRECTO Y MÉTODO INDIRECTO

092

LOS DATOS NECESARIOS PARA ELABORAR UN ESTADO DEESTADO DE PATRIMONIO NETO, BALANCE ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS Y EST

093

EN EL SECTOR PRIVADO QUIENES LLEVAN CONTABILIDA LOS QUE ESTAN INCLUIDOS EN EL RÉGIME LOS QUE ESTAN INCLUIDOS EN EL RÉGIME

094

LAS CUENTAS DEL ACTIVO SE CLASIFICAN EN DISPONIBLPASIVO CORRIENTE

ACTIVO NO CORRIENTE

095

AL CONTROLAR EL MOVIMIENTO DE MERCADERÍAS, PEROP.P.

PE.PS.

096

¿CUANTOS MÉTODOS EXISTEN PARA EL MOVIMIENTO DE1 MÉTODO

6 MÉTODOS.

097

SE CONTABILIZA TENIENDO EN CUENTA GENERALMENTE DEPRECIACIÓN

ACTIVO FIJO INTANGIBLE

098

SON VALORES QUE NO TIENEN EXISTENCIA FÍSICA Y ES ACTIVO CORRIENTE

ACTIVO FIJO INTANGIBLE

099

CONLLEVA MANTENER ESTRICTA RESERVA RESPECTO AL OBJETIVIDAD

MATERIALIDAD

100

IMPLICA QUE LA AUDITORIA DEBE EFECTUARSE SOBRE ECONOMÍA

EFECTIVIDAD

101

SON EMITIDAS POR LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA R AUDITORIA DE ASUNTOS FINANCIEROS

MATERIALIDAD

102

ES DEFINIDO COMO UNA VERDAD FUNDAMENTAL UNA DO INDEPENDENCIA

INCERTIDUMBRE

103

CUANDO EL VALOR MÍNIMO CORRESPONDE A UN MONTOMUEBLES I MAQUINARIAS Y EQUIPOS

MERCADERÍAS

104

¿A QUÉ SE LLAMA INFLACIÓN?

ES UNA GANANCIA DEL PODER DE CAMBIOES UNA PÉRDIDA DEL PODER DE CAMBIO

105

¿CÓMO ESTÁ CONSTITUIDO EL MICROFICH?

ESTÁ CONSTITUIDOS POR PLACAS DE PELÍ ESTÁ CONSTITUIDO POR LOS PLANOS

106

¿QUÉ ENTIENDE POR DEVALUACIÓN?

ES EL CRECIMIENTO DE LOS PRECIOS

107

¿QUÉ ES UNA DEPRECIACIÓN?

ES LA CAPACIDAD DE UNA EMPRESA PARA ES UNA DISMINUCIÓN O PÉRDIDA DEL VAL

108

¿QUÉ ES UN DESCUENTO COMERCIAL?

ES UNA DISMINUCIÓN O PÉRDIDA DEL VALOES UN VALOR PAGADO POR UTILIZAR EL CA

109

¿QUÉ ENTIENDE POR EGRESOS?

ES UN COSTO QUE VE LAS ACTIVIDADES D SON NORMAS QUE RIGEN EN EL SISTEMA

110

¿QUÉ ENTIENDE POR DIFERIDO?

ES UNA PÉRDIDA DEL VALOR DEL ACTIVO FIES UN VALOR PAGADO O COBRADO EN FOR

111

¿QUÉ ENTIENDE POR DISPONIBILIDAD?

A LA FACILIDAD DE DISPONER DE LOS BIE ES UN ESTADO DE RESULTADO DE INGRES

112

¿QUÉ SON DIVIDENDOS?

SON VALORES QUE SE PAGA POR LA MERC SON UTILIDADES OBTENIDAS POR UNA SOC

113

¿QUÉ ENTIENDE POR INVENTARIO FÍSICO?

SON INFORMES RECOGIDOS QUE ELABORAES UN RECUENTO MINUCIOSO DE TODA LA

114

PARA EFECTOS DEL PAGO DE LA CTS, EN QUÉ MESES SE LOS MESES DE JUNIO Y DICIEMBRE

LOS MESES DE FEBRERO Y AGOSTO

115

EN EL AÑO 2006 ¿ CUÁL ERA EL VALOR DE LA UIT?

2,300 AL AÑO

3,400 AL AÑO

116

EN EL AÑO 2007 ¿ CUÁL ERA EL VALOR DE LA UIT?

2,600 AL AÑO

2,700 AL AÑO

117

EN EL AÑO 2006 ¿ CUÁNTO FUE LAS 7 UIT PARA EFECTO 23,800 AL AÑO

19,600 AL AÑO

118

EN EL AÑO 2007 ¿ CUÁNTO ES LAS 7 UIT PARA EFECTO 20,300 AL AÑO

20,200 AL AÑO

119

LA RENTA DE CUARTA CATEGORÍA QUÉ PERSONAS ESTÁNLAS PERSONAS JURÍDICAS

LAS PERSONAS DE PLANILLAS

ES UNA GANANCIA DE LOS PRECIOS

120

LA RENTA DE QUINTA CATEGORÍA QUE PERSONAS ESTÁNLOS ARRENDADORES

LAS PERSONAS JURÍDICAS

121

CUAL ES EL PORCENTAJE DE DESCUENTO POR CONCEPTOES EL 15% Y EL 5%

ES EL 12% Y 5%

122

EL NUEVO PLAN CONTABLE GUBERNAMENTAL, HA SIDO CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONGRESO DE LA REPÚBLICA

123

LA CONTABILIDAD SERÁ LLEVADA EN IDIOMA ESPAÑOL Y MONEDA COMÚN DENOMINADOR

PARTIDA DOBLE

124

LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS Y PRESUPUESTARIA PRINCIPALES Y INGRESOS

AUXILIARES, CONTROL Y PRINCIPALES

125

EL EJERCICIO CONTABLE TERMINA EL:

31 MAYO DE CADA AÑO

126

LA FECHA DE CIERRE DE LOS EJERCICIOS CONTABLES E OFICIO

AUTORIZACIÓN

127

LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SE DIVIDE EN:

GERENCIAL, ANALÍTICA Y PATRIMONIAL

PRESUPUESTAL, GUBERNAMENTAL Y PECUA

128

DE EXISTIR CHEQUES GIRADOS , POR SUMAS SIGNIFIC

LIBROS AUXILIARES

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS.

129

LAS ENTIDADES DEBERÁN ESTABLECER EL IMPORTE DE INFORMACIÓN

REGISTROS

130

LAS CUENTAS CORRIENTES BANCARIAS QUE ACUSEN SA ACTIVO

PASIVO CORRIENTE

131

LA INTERPRETACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS SE VAINTERPRETACIÓN Y CONSOLIDADO

CUALIDAD Y PROYECTO

132

AL EFECTUAR LOS AJUSTES A LOS ESTADOS FINANCIEROCONSISTENCIA

MONETARIA Y NO MONETARIA

133

SE ASIGNO PARA EL PRESUPUESTO DE GASTOS DE LA ENPATRIMONIAL

PRESUPUESTARIA

134

SE RECEPCIONA EL CALENDARIO DE COMPROMISO TRIM ANALÍTICA

GERENCIAL

135

LOS ESTADOS FINANCIEROS SON CUATRO Y LOS ESTADODOS

CINCO

136

PARA SER AUDITOR SE NECESITA SER:

CONTADOR PÚBLICO

137

EN LAS RENDICIONES DE CUENTA, NO SE ACEPTARÁN D AÑOS ANTERIORES

FECHAS FUTURAS

138

TODOS LOS DOCUMENTOS SUSTENTATORIOS DEL GASTOANULADOS

INCINERADOS

139

¿ QUÉ ES AMORTIZACIÓN?

ES DINERO EFECTIVO

ES UN RECUENTO DE EFECTIVO EXISTENTE

140

¿ QUÉ ES UN ANÁLISIS FINANCIERO?

SON LOS PASOS QUE DEBEN SEGUIR PARA ES UN REGISTRO FINAL EN COMPROBANTES

141

¿ QUE ENTIENDE POR ASIENTO DE AJUSTE?

ES UN CONJUNTO DE REGISTROS, DATOS YES UNA TRANSACCIÓN COMERCIAL REALIZ

142

¿ QUE ENTIENDES POR ASIENTO DE APERTURA?

ES UN ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ES UN INGRESO O RENTA

143

¿ QUÉ ENTIENDE POR ASIENTO DE CIERRE?

ES UN CONJUNTO DE REGISTROS Y TEXTO ES UN INDICADOR MÓVIL

144

¿ QUÉ ENTIENDE POR BONOS?

ES UN TÍTULO O VALORES EMITIDOS POR SON BIENES Y DERECHO DE PROPIEDAD D

145

¿ QUÉ ENTIENDE POR DEUDOR DE LA EMPRESA?

AGRUPA A LAS PERSONAS A QUIENES LA

146

UNA EMPRESA ES UNA ORGANIZACIÓN DONDE SE REUNERECURSOS BASICOS

RECURSOS IMPORTANTES

147

EL OBJETIVO DE MUCHAS EMPRESAS ES MAXIMIZAR LAS:PERDIDAS

ACTITUDES POSITIVAS DEL PERSONAL

148

CUANTOS TIPOS DE EMPRESAS QUE GENERAN UTILIDADEMANUFACTURERAS

MERCANTILES

149

LA SIGUIENTE RELACION: INSUMOS, PROCESOS EN LA E SE DENOMINA EL VALOR

SE DENOMINA LA "CADENA DEL VALOR"

30 JUNIO DE CADA AÑO

ADMINISTRADOR

REPRESENTA A LAS PERSONAS QUE COMPR

150

LA RELACION DE: PROPIETARIOS, ADMINISTRADORES, E SE DENOMINA LA CADENA DE EMPRESAS SE DENOMINA LA CADENA DE PERSONAS

151

COMO SE PUEDE CONCEPTUAR ALA CONTABILIDAD?

UN SISTEMA DE REGISTROS

152

QUE ES LA ETICA

ES UN CONJUNTO DE PRINCIPIO MORALES ES UN CONJUNTO DE PRINCIPIOS DE UNA

153

DOS OPCIONES DE ESPECIALAIZACION DE UN CONTADORLA CONTABILIDAD PRIVADA Y LA CONTAB LA CONTABILIDAD PRIVADA Y LA CONTABIL

154

QUE ES EL PCGA

PRINCIPIOS CONTABLES DE LA GERENCIA PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALM

155

QUE ES UN ACTIVO

SON LOS RECURSOS DEL CONTADOR

SON LOS RECURSOS DEL GERENTE

156

QUE ES UN PASIVO

SON LOS RECURSOS DEL CONTADOR

SON LOS RECURSOS DEL GERENTE

157

QUE ES EL CAPITAL SOCIAL

SON LOS RECURSOS DEL CONTADOR

SON LOS DERECHOAS DE LOS PROPIETARI

158

ES UNO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE SE FORMULESTADOS DE RESULTADOS

ESTADO DE RESULTADOS POSITIVOS

159

ES UNO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE SE FORMULEL BALANCE

BALANCE GENERAL

160

ES UNO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE SE FORMULESTADO DE LOS ACTIVOS

RESULTADO PATRIMONIAL

161

ES UNO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE SE FORMULEL BALANCE

EL BALANCE DE COMPROBACION

162

SON CUENTAS DE BALANCE

GRUPO 1, 2, 3, 4 Y 5

GRUPO 1, 2, 4 Y 5

163

SON CUENTAS DE GESTION

GRUPO 1, 2, 3, 4 Y 5

GRUPO 6 Y 7

164

EL ACTIVO TOTAL ES IGUAL A LA SUMA DEL:

PASIVO MAS EL PASIVO EXIGIBLE

PASIVO CORRIENTE

165

EL ACTIVO REAL ES IGUAL A LA SUMA DEL:

PASIVO MAS EL PASIVO EXIGIBLE

PASIVO CORRIENTE

166

LA INFORMACION CONTABLE, ES DE IMPORTANCIA PO

DECISIONES EN EL MOMENTO CORRECTO PES INTERESANTE

167

LA PARTIDA DOBLE, CONSISTE EN:

LA SUMA DOBLE DEL HABER

168

CUAL ES EL OBJETIVO DEL BALANCE DE COMPROBACIONVERIFICAR LA SUMA DE LA COLUMNAS DELVERIFICAR QUE LA SUMA DE LA COLUMNA

169

CUAL ES EL PAPEL DE UN CONTADOR EN LA ORGANIZAC VERIFICAR LA SUMA DE LA COLUMNAS DELVERIFICAR QUE LA SUMA DE LA COLUMNA

170

MIDE, ANALIZA Y PRESENTA INFORMACION FINANCIERA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

CONTABILIDAD DE GESTIÓN

171

SE CENTRA EN LA PRESENTACION DE INFORMES A TERC CONTABILIDAD FINANCIERA

CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

172

MIDE, ANALIZA Y PRESENTA INFORMACION FINANCIERA CONTABILIDAD DE COSTOS

CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

173

EL COSTO, LA EFICIENCIA, LA CALIDAD, EL TIEMPO Y LA ES NECESARIO PARA EL CONTADOR

ES UTIL

174

LA SELECCIÓN DE LAS METAS DE LA ORGANIZACIÓN, PR ES EL SISTEMA DE CONTROL

ES EL SISTEMA DE PLANEACION

175

CONTRIBUYE A LA TOMA DE DECISIONES EN LA COMPAÑÍEL CONTADOR PUBLICO

EL CONTADOR ADMINISTRATIVO

176

ES UNA DIRECTRIZ CLAVE DE LA CONTABILIDAD ADMINISCOSTO INDIRECTO

COSTO DIRECTO

177

QUE INFORMACION PROPORCIONA LA CONTABILIDAD DEADQUIRIR O UTILIZAR RECURSOS EN UNA MIDE, ANALIZA Y PRESENTA INFORMACION

178

COMO FACILITAN LOS CONTADORES ADMINISTRATIVOS L AL OFRECER INFORMACION SOBRE LAS FUEMIDE, ANALIZA Y PRESENTA INFORMACION

179

COMO AGREGAN VALOR LAS COMPAÑIAS

COMO EL SISTEMA QUE PROPORCIONA INF

REGISTRAR EN LA COLUMNA DEL DEBE Y E

AL OFRECER INFORMACION SOBRE LAS FUEMIDE, ANALIZA Y PRESENTA INFORMACION

180

CUALES SON LA DIMENSIONES DEL DESEMPEÑO QUE LOS AL OFRECER INFORMACION SOBRE LAS FUEMIDE, ANALIZA Y PRESENTA INFORMACION

181

COMO IMPLEMENTAN LOS GERENTES LA ESTRATEGIA

182

QUE PAPELES DESEMPEÑAN LOS CONTADORES ADMINISTAL OFRECER INFORMACION SOBRE LAS FUEAL TOMAR DECISIONES DE PLANEACION Y

183

QUE DIRECTRICES SIGUEN LOS CONTADORES ADMINISTRAL OFRECER INFORMACION SOBRE LAS FUECOSTO BENEFICIO, CONSIDERACIONES TEC

184

DONDE SE INTEGRA LA FUNCION DE LA CONTABILIDAD AL OFRECER INFORMACION SOBRE LAS FUECOSTO BENEFICIO, CONSIDERACIONES TEC

185

CUALES SON LA RESPONSABILIDADES ETICAS DEL CONTTIENEN RESPONSABILIDADES ETICAS RELABUSCAR EL COSTO BENEFICIO, CONSIDERA

186

QUE SON COSTOS DEL PERIODO

EL COSTO DIRECTO

187

COMO ELIGEN LOS GERENTES EL OBJETO DEL COSTO

ES TODO AQUELLO PARA LO QUE DESEA N DE ACUERDO AL BIEN

188

COMO DECIDEN LOS GERENTES SI UN COSTO ES DIRECTUTILIZANDO EL RASTREO DE COSTOS PARADE ACUERDO AL BIEN

189

COMO DECIDE LOS GERENTES SI UN COSTO ES VARIABLEDE ACUERDO AL BIEN

EN QUE EL COSTO VARIABLE CAMBIA EN

190

COMO DEBE ESTIMARSE EL COSTO

EN QUE EL COSTO VARIABLE CAMBIA EN

191

COMO SE DISTINGUEN LAS COMPAÑIAS QUE PERTENECEN CUANDO COMPRAN MATERIA PRIMA

192

COMO CLASIFICAN SUS INVENTARIOS LAS COMPAÑIAS

193

CUALES COSTOS SE TRATAN INICIALMENTE COMO ACTIV MATERIALES DIRECTOS, PRODUCCION EN SON COSTOS DEL ACTIVO CUANDO ESTAN

194

COMO ASIGNAN LOS GERENTES COSTOS A LOS OBJETOSMATERIALES DIRECTOS, PRODUCCION EN SON COSTOS DEL ACTIVO CUANDO ESTAN

195

CUAL ES LA CLASIFICACION DE LOS COSTOS

196

COMO DEBEN INCORPORAR LAS COMPAÑIAS LOS IMPUESAL UTILIZAR LA UTILIDAD

AL UTILIZAR LA LA META DE UTILIDAD NET

197

COMO DEBEN ELEGIR LAS COMPAÑIAS ENTRE DIFERENTEES UNA DECISION ESTRATEGICA,

ES UNA DECISION DE ACUERDO A LA POLI

AL OFRECER INFORMACION SOBRE LAS FUEAL TOMAR DECISIONES DE PLANEACION Y

DE ACUERDO AL BIEN

SON TODOS LOS COSTOS QUE APARECEN E

CUANDO SE INCURRE EN COSTOS FIJOS

MATERIALES DIRECTOS, PRODUCCION EN MATERIALES DIRECTOS

MATERIALES DIRECTOS, PRODUCCION EN SON COSTOS DEL ACTIVO CUANDO ESTAN

ALTERNATIVA (C) ESTE PRINCIPIO SE REFIERE QUE LOS ES

ALTERNATIVA (D) RPTA ES UN PRINCIPIO QUE VE TODO RELACION A

GRAD. DIFIC F

ES UN PRINCIPIO QUE VE TODO LO RELAC ESTE PRINCIPIO SE REFIERE AL VALOR DE A

F

ES UN PRINCIPIO QUE VE EN LA EMPRESA ESTE PRINCIPIO SE REFIERE A QUE LAS V D

F

D ESTE PRINCIPIO SE REFIERE AL VALOR D ES UN PRINCIPIO QUE VE TODO RELACIO C ESTE PRINCIPIO SE REFIERE EN LA PARTE ES UN PRINCIPIO POR EL CUAL TODO ORG D ES UNA PRODUCCIÓN DE UN VALOR DE UNES UN PROCESO CONTINUO A REMUNERACIÓN POR SERVICIO EXTERIOR DREMUNERACIÓN POR SERVICIO EXTERIOR DE D HABER BÁSICOS INGRESO BRUTO B PASAJES Y BAGAJES PASAJES, VIÁTICOS Y BAGAJES A REMUNERACIÓN COMPLEMENTARIA REMUNERACIÓN PENSIONABLE D EL ADMINISTRADOR GENERAL EL ENCARGADO DE SUSTENTAR EL PRESUPB DIRECCIÓN NACIONAL DE LOGÍSTICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ECONOMÍA A EL DISPONIBLE MAS EL REALIZABLE ENTREEL ACTIVO CORRIENTE MENOS EXISTENCIAD ES UNA PÉRDIDA DEL PODER ADQUISITIVOES LA CONTRACCIÓN DE LA DEMANDA B PRODUCCIÓN DE LOS DIFERENTES SECTO GASTOS DE GOBIERNO Y DEMANDA INTER A ZONA JUDICIAL DE MARINA LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA B 03 SUES. 05 SUES B POR LA RESOLUCIÓN SUPREMA POR LA RESOLUCIÓN DIRECTORAL B PAGADO POR DEPOSITAR C LA INSPECTORÍA GENERAL DE MARINA LA DIRECCIÓN GENERAL DE ECONOMÍA B PLANILLAS DE PAGOS FACTURAS DE BIENES Y SERVICIOS A PLANILLAS DE PAGOS DOCUMENTOS SUSTENTATORIOS B PALABRA CANCELADO LA FIRMA DE CANCELADO A 4 COPIAS 1 COPIA B EMISOR Y SUNAT EMISOR Y ADQUIRIENTE C SUNAT EMISOR Y SUNAT A CARGO GIRADOR, CARGO Y A LA ORDEN D NO TIENE FOLIACIÓN NO EXISTE LA PALABRA FOLIACIÓN A

F

ESTE PRINCIPIO DEBE ACTIVAR Y APLICA

ESTE PRINCIPIO SE REFIERE A MEDIR EL

F R F R R R R F R R F F F F R F R F F F F F F F F

C NO LLEVA LIBRO CONTABLE LIBROS DE INGRESOS Y EGRESOS D UNA FACTURA Y GUÍA DE REMISIÓN UN RECIBO DE INGRESOS A ES INFORMAR MENSUALMENTE A LA CONT ES REFLEJAR LAS ACTIVIDADES DE LAS EM B DIRECTOR GENERAL DE ECONOMÍA EL MINISTRO DE DEFENSA D FACTURAS DE COMPRA DECLARACIÓN JURADA A NIVEL CENTRAL NIVEL REGIONAL B UNA CUENTA DE GESTIÓN UNA CUENTA DE ACTIVO CORRIENTE D SON EFECTUADOS TODOS LOS AJUSTES PRSON LOS QUE SE TRASLADAN TODOS LOS A ES UN BIEN QUE SIRVE PARA LLEVAR LAS ES UN FONDO QUE SIRVE PARA LLEVAR LA B EL HABER BÁSICO, RIESGO DE VIDA, TRA HABER BÁSICO Y RIESGO DE VIDA C PENSIÓN DE VIUDEZ E INVALIDEZ PENSIÓN DE ORFANDAD, VIUDEZ E INVALI A CAPITAL DE TRABAJO CAPITAL SOCIAL C ESTADO DE GANANCIA Y PÉRDIDA BALANCE DE COMPROBACIÓN B DE ABASTECIMIENTO DE PRESUPUESTO C PERSONAL DEL DEPARTAMENTO CONTABILIPOR EL PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DED 0.045 0.04 A DE TRANSPORTE FINANCIERA B ALMACENAMIENTO PROGRAMACIÓN D ADQUISICIONES MATERIALES B LÍNEA APOYO D LA PRODUCCIÓN DE TODOS LOS SECTORESES EL DETERIORO DE LOS TÉRMINOS DE I C ESTE PRINCIPIO SE REFIERE QUE LOS ES ESTE PRINCIPIO ES FUNDAMENTAL PORQUEA ES UN PRINCIPIO QUÉ VE EN UNA EMPRESAES UN PRINCIPIO QUE VE TODO LOS ESTA B SON PRODUCTOS O SERVICIOS QUÉ SON EES EL PLANEAMIENTO DETALLADO DEL P B SON PERSONAS A QUIÉNES LA EMPRESA C SON CAPACES DE EJERCER DERECHOS Y C A ES CUADRADO ES REDONDO B DIFERENCIA ENTRE LOS GASTOS Y LOS IN DIFERENCIA ENTRE LOS COSTOS Y LOS EG B ES UNA FIANZA PARA RESPALDAR UNA OBLES UN COMPROBANTE. C PERSONAS SOBRE QUIÉN RECAE LA ORDENES UNA OPERACIÓN COMERCIAL C ESTÁ SUJETO A LLEVAR TODOS LOS LIBRO SOLAMENTE CAJA Y BANCO

F R R R F F R F F F F F F F R R F F F F F F F F F F F F F F

ES UNA COMPUTADORA

ES PARTE DE UN EQUIPO DE COMPUTACIÓ D

R

SON TARJETAS DE REGISTRO

ES UN FORMATO DE BORRADOR QUE SIRVED

F

A ES UN PORCENTAJE ES UN VALOR A ES UN TÍTULO ES UN PROGRAMA B ES UNA INCAPACIDAD PARA CUBRIR LAS D ES UNA NORMA C ES UN TÍTULO ES UN PORCENTAJE A ES UNA TARJETA DE REGISTRO Y CONTROL ES UNA RELACIÓN QUÉ ESTÁ DETALLADA C ES UN CONJUNTO DE NORMAS FISCALES P ES UNA TASA QUE SE PAGA MENSUALMENTC ES UN PORCENTAJE QUE SE PAGA ES LA CAPACIDAD DE UNA EMPRESA PARA D SON LIBROS QUÉ SE REGISTRAN EN FORM ES UNA GUÍA QUE MANEJA LAS CUENTAS A ES LLAMADO LA ÚLTIMA MERCADERÍA QUE ES I UN EGRESO DE LAS CUENTAS B ES UNA TASA QUE DA EL GOBIERNO ES UN PORCENTAJE QUE DA EL GOBIERNO A NORMAS APLICABLES GUBERNAMENTALES NORMAS GUBERNAMENTALES B 4 AÑOS 6 AÑOS A EL CONGRESO LA PRESIDENCIA C 2 MÉTODOS 6 METODOS C CONTABILIDAD PATRIMONIAL O FINANCIER CONTABILIDAD PRESUPUESTARIA C ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO ESTADO DE GESTIÓN B ACTIVO DIFENIDO ACTIVO INTANGIBLE B DEPRECIACIÓN EQUIPOS C ORIGEN DE CONTROL INTERAMERICANO ÓRGANO DE COMITÉS INTERNACIONALES B MAYOR DIARIO C ESPERA DETERMINAR SALDOS ES EL CONTROL DE LOS INGRESOS Y EGRE B EVIDENCIA DE AUDITORIA PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS C PLANIFICACIÓN GENERAL ARCHIVO PERMANENTE D PRUEBAS DE CONTROLES PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA B REPORTE DE REVISIÓN ESTRATEGIA PLANEAMIENTO A CÉLULA DE EXTENSIÓN, CÉLULAS ANALÍTI CÉLULA SUMARIA, CÉLULA DE CONTROL, C B 1º, 2º, 3º, 4º Y 5º CATEGORÍA 1º, 2º, 3º, 4º, 5º Y 6º CATEGORÍA C

F

UN DEUDOR

UN ACREEDOR

F F F F F F F F F F F F F R R R R R F F F F F F F F F

B MÉTODO INDIRECTO Y MÉTODO CONSTAN MÉTODO TOTAL Y MÉTODO PARCIAL B BALANCE GENERAL Y ESTADO DE GANANCIESTADO DE PATRIMONIO NETO Y FLUJO DE C LOS QUE ESTAN INCLUIDOS EN EL RÉGIME LOS QUE ESTAN INCLUIDOS EN LAS PYMES A CUENTAS DEL RESULTADO ACTIVO CORRIENTE D UE.PS. P.M B 4 MÉTODOS 2 MÉTODOS C VALUACIÓN DEL ACTIVO FIJO DEVALUACIÓN C ACTIVO NO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE B OBTENCIÓN DE OPINIÓN CONFIDENCIALIDAD D OBJETIVIDAD AMBIENTE DE C.I. C NORMAS DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL CRITERIOS BÁSICOS DE AUDITORIA GUBE C PRINCIPIO OPINIÓN SIN SALVEDAD C ACTIVO FIJO ACTIVO NO CORRIENTE C ES EL DETERIORO DE LOS TÉRMINOS DE I ES EL CRECIMIENTO SOSTENIDO DE LOS P D ESTÁ CONSTITUIDOS POR LOS MANUALES ESTÁ CONSTITUIDO POR LOS CATÁLOGOS A ES UN DETERIORO DE LOS TÉRMINOS DE ES UN ROMPIMIENTO DE LA INFLACIÓN C ES UN VALOR PAGADO O COBRADO POR UTI ES UN IMPUESTO AL VALOR AGREGADO B ES UNA DISMINUCIÓN DEL VALOR NOMINA DISMINUCIÓN DEL VALOR DEL DINERO DEBC ES UNA DIFERENCIA ENTRE GANANCIA E I ES UN GASTO QUE DESARROLLA LAS ACTI D SON VALORES QUE EL EMPLEADOR ESTÁ A ES UN VALOR PAGADO O COBRADO EN FORD ES UN ORDENADOR, LIBRADOR O CREADOR ES UN CONJUNTO DE NORMAS QUE RIGEN A ES UN VALOR PAGADO O COBRADO EN FORES UN TÍTULO QUÉ SE PAGA POR LAS MER B ES UNA RELACIÓN DETALLADA DE LOS BI ES UNA CUENTA DEL ACTIVO Y PASIVO B LOS MESES DE ABRIL Y JUNIO LOS MESES DE MAYO Y NOVIEMBRE D 2,800 AL AÑO 2,900 AL AÑO B 2,900 AL AÑO 3,450 AL AÑO D 19,700 AL AÑO 19,400 AL AÑO A 24,150 AL AÑO 20,400 AL AÑO C LOS ARRENDADORES LAS PERSONAS INDEPENDIENTES QUÉ PRE D 1º, 2º Y 5º CATEGORÍA PERSONA JURÍDIC

1º, 3º, 4º Y 5º CATEGORÍA PERSONA JURÍ

F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F

LAS PERSONAS INDEPENDIENTES QUE PRE LAS PERSONAS QUE COBRAN POR PLANILL D

F

C CONTADURÍA PÚBLICA DE LA NACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE TESORO PÚBLICO C NEGOCIO EN MARCHA ENTIDAD A PRINCIPALES Y AUXILIARES AUXILIARES Y CONTROL C 30 SETIEMBRE CADA AÑO 31 DICIEMBRE CADA AÑO D MEMORANDUM RESOLUCIÓN B FINANCIERA O PATRIMONIAL, PRESUPUESTADE COSTOS, FINANCIERA Y COMERCIAL C LIBROS PRINCIPALES ANEXOS A LOS ESTADOS FINANCIEROS B NOTA A LOS ESTADOS FINANCIEROS LIBRO DE INGRESOS C RETIRO CORRIENTE PASIVO B CUANTITATIVA Y CUALITATIVA CONSOLIDADO Y CUANTITATIVA. C MONETARIA Y CONSISTENCIA MONETARIA B FINANCIERA ANALÍTICA B COSTOS PRESUPUESTARIA D TRES SEIS C ECONOMISTA ADMINISTRADOR, CONTADOR PÚBLICO Y B MESES ANTERIORES DÍAS A NO PAGADOS OBSERVADOS Y SEPARADOS D ANOTACIÓN EN LOS LIBROS CONTABLES D DISMINUCIÓN GRADUAL Y PROPORCIONAL D

F

ES UN REGISTRO INICIAL EN COMPROBANTES UN CONJUNTO DE DATOS, TEXTOS Y TO A

F

ES UN REGISTRO NECESARIO PARA ACTUALD

F

D ES UN REGISTRO FINAL EN LOS LIBROS D ES UN PROCESO POR EL CUÁL SE TOTALIZ C ES UN VALOR PAGADO O COBRADO EN FORES UN TÍTULO O VALOR QUE REPRESENTA A ESTÁ CONSTITUIDO POR EL INGRESO DE ESTÁ CONSTITUIDO POR LA SALIDA DE AL B RECURSOS NORMALES DATOS A UTILIDADES IMÁGENES PUBLICITARIAS C SERVICIOS MANUFACTURERAS, MERCANTILES Y DE SE D SE DENOMINA LA IMAGEN SE DENOMINA LA CALIDAD B

F

ES EL 10%

ES UN TÍTULO O VALOR ES UN EGRESO O GASTO

ES EL 10% Y 6%

ES UN REGISTRO INICIAL DE LAS ACTIVID

F F F F F F R R F R F R R F F F F F

F F F R R R R

C B

R

ES UN CONJUNTO DE COMPORTAMIENTO PO ES LO QUE TODA PERSONA QUIERE CONSEG A

R

LA CONTABILIDAD ESPECIAL Y LA CONTAB LA CONTABILIDAD PUBLICA Y LA CONTAB A

R

PRINCIPIOS CONTABLES GUBERNAMENTALEPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAM B

R

SON LOS RECURSOS QUE POSEE UNA EMP SON LOS BIENES PATRIMONIALES

C

R

SON LOS RECURSOS QUE POSEE UNA EMP SON LOS DERECHOS DE LOS ACREEDORES D

R

SON LOS RECURSOS QUE POSEE UNA EMP SON LOS DERECHOS DE LOS ACREEDORES B

R

ESTADO DE RESULTADOS NEGATIVOS

ESTADO DE LA EMPRESA

A

D

EL BALANCE DE COMPROBACION

EL BALANCE DE GESTION

B

D

ESTADO PATRIMONIAL

EL BALANCE DE COMPROBACION

C

D

EL BALANCE DE GESTION

ESTADO DE FLUJO DE CAJA

D

D

GRUPO 1, 2, 3 Y 5

GRUPO 2, 3, 4 Y 5

A

R

GRUPO 1, 2, 3 Y 5

GRUPO 2, 3, 4 Y 5

B

R

C

R

PASIVO EXIGIBLE MAS LOS RECURSOS PROPASIVO EXIGIBLE MAS EL PATRIMONIO NET D

R

A VECES ES IMPORTANTE

NO ES UTIL

A

D

LA SUMA DOBLE DEL DEBE

NO ES UTIL

B

R

VERIFICAR QUE LA SUMA DE LAS COLUMNAVERIFICAR QUE LA SUMA DE LA COLUMNA C

D

VERIFICAR QUE LA SUMA DE LAS COLUMNABRINDAR INFORMACION AL GERENTE PARAD

R

CONTABILIDAD PATRIMONIAL O FINANCIER CONTABILIDAD PRESUPUESTARIA

A

D

CONTABILIDAD DE GESTIÓN

CONTABILIDAD PRESUPUESTARIA

A

D

CONTABILIDAD DE GESTIÓN

CONTABILIDAD PRESUPUESTARIA

A

D

ES INDIFERENTE

FACTORES DE LA CLAVE DEL ÉXITO

D

D

ES EL SISTEMA DE REINGENIERIA

ES EL SISTEMA DE AUDITORIA

B

D

EL CONTADOR DE COSTOS

EL CONTADOR FINANCIERO

B

D

EL ENFOQUE DE COSTO BENEFICIO

LA UTILIDAD

C

R

CUAL ES LO MEJOR

LA UTILIDAD

B

R

CUAL ES LO MEJOR

LA UTILIDAD

A

R

CUAL ES LO MEJOR

A TRAVES DE LA INVESTIGACION Y EL DES D

R

SE DENOMINA EL GRUPO DE INTERES DE SE DENOMINA EMPRESARIOS SISTEMA DE ASIENTOS CONTABLES

SISTEMA DE REGISTROS DEUDORES

PASIVO EXIGIBLE MAS LOS RECURSOS PROEL PASIVO TOTAL

R

CUMPLIR CON LAS EXPECTATIVAS DE DESEM A TRAVES DE LA INVESTIGACION Y EL DES C

D

CUMPLIR CON LAS EXPECTATIVAS DE DESEM A TRAVES DE LA INVESTIGACION Y EL DES B

R

CUMPLIR CON LAS EXPECTATIVAS DE DESEM MULTIPLES PAPELES PARA IMPLEMENTAR E D

R

CUMPLIR CON LAS EXPECTATIVAS DE DESEM MULTIPLES PAPELES PARA IMPLEMENTAR E B

D

SE INTEGRA EN LA FUNCION DEL CONTRALAL TOMAR DECISIONES DE PLANEACION Y C

D

INTEGRAR LA FUNCION DE CONTRALOR, Q AL TOMAR DECISIONES DE PLANEACION Y A

R

EL COSTO INDIRECTO

EL COSTO FIJO

B

R

DE ACUERDO A LA UTILIDAD

DE ACUERDO A LA POLITICA

A

R

DE ACUERDO A LA UTILIDAD

DE ACUERDO A LA POLITICA

A

R

DE ACUERDO A LA UTILIDAD

DE ACUERDO A LA POLITICA

B

R

DE ACUERDO A LA UTILIDAD

DEBE DIRIGIRSE A LOS COSTOS TOTALES YD

R

LOS MANUFACTUREROS COMPRANA MATERIA CUANDO SE INCURRE EN COSTOS FIJOS Y C

D

MATERIALES EN PROCESO

MATERIALES TERMINADOS

A

D

MATERIALES EN PROCESO

MATERIALES TERMINADOS

B

D

MATERIALES EN PROCESO

EMPRESA DE MANUFACTURA ASIGNA AL COS D

R

COSTOS DIRECTOS O INDIRECTOS Y COSTOS EMPRESA DE MANUFACTURA ASIGNA AL COS C

R

AL UTILIZAR LA UTILIDAD NETA

AL UTILIZAR LA UTILIDAD BRUTA

B

R

ES UNA POLITICA DE LA GERENCIA

ES UNA POLITICA DEL COMPRADOR

A

R

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA LIBRO: DE CONTABILIDAD FINANCIERA BASICA, AUTOR: C.P.C. MIGUEL BRAVO CERVANTES LIBRO: DE CONTABILIDAD FINANCIERA BASICA, AUTOR: C.P.C. MIGUEL BRAVO CERVANTES DICCIONARIO DE CPNTABILIDAD Y FINANZAS-CULTURAL S.A. EDIC 1999 FERNANDO MARTIN AMEZ PAG. 208 LIBRO: DE CONTABILIDAD FINANCIERA BASICA, AUTOR: C.P.C. MIGUEL BRAVO CERVANTES LIBRO: DE COSTOS AUTOR: C.P.C. DR. FORTUNATO SANCHEZ NAVARRO, LIBRO: DE COSTOS “I” AUTOR: C.P.C. DR. ARQUIMEDES ORREGO ORREGO LIBRO: PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION INDUSTRIAL GENERAL Y REVISADO , AUTOR: FEDERICK W. TAYLOR

HENRY FAYOL

DICCIONARIO PARA CONTADORES ERICK ERIC L. KOHLER PAG. 354 D.S. 002-2004-DE/SG 26-01-2004 D.S. 181-86-EF 30-05-86, D.S. 022-07-TR 28-09-07 (S/. 550.00), D.S. 054-90-TR 17-08-90, D.S. 294-86 EF 29-8-86 DIPERMAR Nº 025-2006 ANEXO 4-8 D.L. 19846 LIBRO: GESTION PRESUPUESTARIA DEL ESTADO 2000 AUTOR: CENTRO DE INTERAMERICANO DE ASESORIA TECNICA (CIAT) JOSE ALVARADO MAIRENA LEY 28112 LIBRO: DE CONTABILIDAD FINANCIERA BASICA, AUTOR: C.P.C. MIGUEL BRAVO CERVANTES DICCIONARIO DE CPNTABILIDAD Y FINANZAS-CULTURAL S.A. FERNANDO MARTIN AMEZ PAG. 63 LIBRO: DE CONTABILIDAD FINANCIERA BASICA, AUTOR: C.P.C. MIGUEL BRAVO CERVANTES LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO LEY 28411 ARTICULO Nº 70 DIRECOMAR Nº 003-2008 LIBRO: GESTION PRESUPUESTARIA DEL ESTADO 2000 AUTOR: CENTRO DE INTERAMERICANO DE ASESORIA TECNICA (CIAT) JOSE ALVARADO MAIRENA DIRECOMAR Nº 003-2008 LIBRO: AUDITORIA GUBERNAMENTAL INTEGRADA, AUTOR: C.P.C. JUAN FRANCISCO ALVAREZ ILLANES DIRECOMAR Nº 003-2008 DIRECOMAR Nº 003-2008 ANEXO G-7 RESOLUCION NRO 007-99/SUNAT DEL 24 ENERO 1999 REGLAMENTO DE COMPROBANTES DE PAGO RESOLUCION NRO 007-99/SUNAT DEL 24 ENERO 1999 REGLAMENTO DE COMPROBANTES DE PAGO RESOLUCION NRO 007-99/SUNAT DEL 24 ENERO 1999 REGLAMENTO DE COMPROBANTES DE PAGO RESOLUCION NRO 007-99/SUNAT DEL 24 ENERO 1999 REGLAMENTO DE COMPROBANTES DE PAGO WIKIPEDIA EUGENIO SALVADOR CALUDIOELEMENTOS DE CONTABILIDAD GENERAL 3RA UNIDAD PAG. 75

LIBRO: CONTABILIDAD 2000 APLICACIÓN PRÁCTICA DEL IMPUESTO A LA RENTA 2006-2007 CPC. LUCIANO CARRASCO B. 1RA PARTE CAP. V PAG 81 LIBRO: CONTABILIDAD 2000, AUTOR: C.P.C. ENMA GUDIÑO DAVILA CPC PEDRO PABLO CHAPI CHOQUE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL CAP II PAG 33 LEY 29075/31-7-07 LIBRO: TRIBUTARIO AUTOR: ESTUDIO CABALLERO BUSTAMANTE - LIBRO: CODIGO TRIBUTARIO AUTOR: ABOGADO DR. GUILLERMO BENDEZU NEYRA CPC PEDRO PABLO CHAPI CHOQUE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL CAP II PAG 44 LIBRO: CONTABILIDAD 2000 AUTOR: C.P.C. ENMA GUDIÑO DAVILA PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD AUTOR: BERNARD J. HARGIDAN, PAG. 36 PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD AUTOR: BERNARD J. HARGIDAN, PAG. 36 D.S. 213-90E-F D. LEY 19846 LIBRO: DE CONTABILIDAD FINANCIERA BASICA, AUTOR: C.P.C. MIGUEL BRAVO CERVANTES LIBRO: DE CONTABILIDAD FINANCIERA BASICA, AUTOR: C.P.C. MIGUEL BRAVO CERVANTES LIBRO: GESTION PRESUPUESTARIA DEL ESTADO 2000 AUTOR: CENTRO DE INTERAMERICANO DE ASESORIA TECNICA (CIAT) JOSE ALVARADO MAIRENA LIBRO: CONTABILIDAD 2000 , AUTOR: C.P.C. ENMA GUDIÑO DAVILA D.S. 97 Nº 029 , Nº 040 Y º 041 CC.FF.AA REGLAMENTO ORGANICO DE DIABASTE LIBRO: GESTION PRESUPUESTARIA DEL ESTADO 2000 AUTOR: CENTRO DE INTERAMERICANO DE ASESORIA TECNICA (CIAT) JOSE ALVARADO MAIRENA REGLAMENTO ORGANICO DE DIABASTE REGLAMENTO ORGANICO DE DIABASTE GLOSARIO DE TERMINOS ECONOMICOS BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERU 1995 PAG. 154 LIBRO: DE CONTABILIDAD FINANCIERA BASICA, AUTOR: C.P.C. MIGUEL BRAVO CERVANTES DICCIONARIO DE CPNTABILIDAD Y FINANZAS-CULTURAL S.A. EDIC 1999 FERNANDO MARTIN AMEZ PAG. 209 LIBRO: PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION INDUSTRIAL GENERAL Y REVISADO, AUTOR: FEDERICK W. TAYLOR CONTABILIDAD PERU 2000, AUTOR: C.P. ENMA GUDIÑO DAVILA, PAG. 240. CONTABILIDAD PERU 2000, AUTOR: C.P. ENMA GUDIÑO DAVILA, PAG. 240. CONTABILIDAD PERU 2000, AUTOR: C.P. ENMA GUDIÑO DAVILA, PAG. 240. CONTABILIDAD PERU 2000, AUTOR: C.P. ENMA GUDIÑO DAVILA, PAG. 240. CONTABILIDAD PERU 2000, AUTOR: C.P. ENMA GUDIÑO DAVILA, PAG. 241.

HENRY FAYOL

CONTABILIDAD PERU 2000, AUTOR: C.P. ENMA GUDIÑO DAVILA, PAG. 241. CONTABILIDAD PERU 2000, AUTOR: C.P. ENMA GUDIÑO DAVILA, PAG. 241. CONTABILIDAD PERU 2000, AUTOR: C.P. ENMA GUDIÑO DAVILA, PAG. 241. CONTABILIDAD PERU 2000, AUTOR: C.P. ENMA GUDIÑO DAVILA, PAG. 241. CONTABILIDAD PERU 2000, AUTOR: C.P. ENMA GUDIÑO DAVILA, PAG. 241. CONTABILIDAD PERU 2000, AUTOR: C.P. ENMA GUDIÑO DAVILA, PAG. 241. CONTABILIDAD PERU 2000, AUTOR: C.P. ENMA GUDIÑO DAVILA, PAG. 241. CONTABILIDAD PERU 2000, AUTOR: C.P. ENMA GUDIÑO DAVILA, PAG. 241. TRIBUTACION TEORICA Y PRACTICA CPC. JAIME FLORES SORIA CAP I PAG 7 CONTABILIDAD PERU 2000, AUTOR: C.P. ENMA GUDIÑO DAVILA, PAG. 241. CONTABILIDAD PERU 2000, AUTOR: C.P. ENMA GUDIÑO DAVILA, PAG. 241. CONTABILIDAD PERU 2000, AUTOR: C.P. ENMA GUDIÑO DAVILA, PAG. 241. CONTABILIDAD PERU 2000, AUTOR: C.P. ENMA GUDIÑO DAVILA, PAG. 242. CONTROL Y PLAN CONTABLE GUBERNAMENTAL CPC JAIME FLORES SORIA CAP III-3.3 PAG 98 CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL CPC. PEDRO P. CHAPI CHOQUE CAP. I PAG. 11 CONSTITUCION POLITICA DEL PERU 1993 TITULO II REGIMEN ECONOMICO, CAP IV REGIMEN TRIBUTARIO Y PRESUPUESTAL, ARTICULO 82º LIBRO: DE CONTABILIDAD FINANCIERA BASICA, AUTOR: C.P.C. MIGUEL BRAVO CERVANTES NO SE ENTIENDE CONTABILIDAD PERU 2000, AUTOR: C.P. ENMA GUDIÑO DAVILA, PAG. 240. LIBRO: DE CONTABILIDAD FINANCIERA BASICA, AUTOR: C.P.C. MIGUEL BRAVO CERVANTES CURSO DE CONTABILIDAD INTRODUCCION I H.A. FINNET Y HERBERT MILLER 3RA EDICIONPAG. 239 RESOLUCION DE CONTRALORIA Nº 114-2003-CG HORNGREN Y HARRISON CONTABILIDAD 1RA EDICION PAG. 52-53 HORNGREN Y HARRISON CONTABILIDAD 1RA EDICION CAP. 2 PAG. 53 MANUAL DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL (MAGU) MANUAL DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL (MAGU) MANUAL DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL (MAGU) MANUAL DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL (MAGU) MANUAL DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL (MAGU) APLICACIÓN PRACTICA DELÑIMPUESTO A LA RENTA 2006-2007 CPC. LUCIANO CARRASCO B. 1RA PARTE CAP. III, IV, V Y VI, 2DO PARTE CAP. I

LIBRO: TRIBUTARIO AUTOR: ESTUDIO CABALLERO BUSTAMANTE, T.U.O. IMPUESTO A LA RENTA LIBRO: DE CONTABILIDAD FINANCIERA BASICA, AUTOR: C.P.C. MIGUEL BRAVO CERVANTES LIBRO: DE CONTABILIDAD FINANCIERA BASICA, AUTOR: C.P.C. MIGUEL BRAVO CERVANTES LA NUEVA LEY GENERAL DE SOCIEDADES , LEY 26887, CON SU MODIFICACIÓN LEY 26931 LIBRO: DE CONTABILIDAD FINANCIERA BASICA, AUTOR: C.P.C. MIGUEL BRAVO CERVANTES APLICACIÓN PRACTICA DELÑIMPUESTO A LA RENTA 2006-2007 CPC. LUCIANO CARRASCO B. 2DA PARTE CAP. II, PAG. 242 LIBRO: DE COSTOS AUTOR: C.P.C. DR. FORTUNATO SANCHEZ NAVARRO - LIBRO: DE COSTOS “I” AUTOR: C.P.C. DR. ARQUIMEDES ORREGO ORREGO LIBRO: DE COSTOS AUTOR: C.P.C. DR. FORTUNATO SANCHEZ NAVARRO - LIBRO: DE COSTOS “I” AUTOR: C.P.C. DR. ARQUIMEDES ORREGO ORREGO LIBRO: DE COSTOS AUTOR: C.P.C. DR. FORTUNATO SANCHEZ NAVARRO - LIBRO: DE COSTOS “I” AUTOR: C.P.C. DR. ARQUIMEDES ORREGO ORREGO HORNGREN Y HARRISON CONTABILIDAD 1RA EDICION PAG. 498 Y 799 HORNGREN Y HARRISON CONTABILIDAD 1RA EDICION PAG. 498 Y 499 AUDITORIA GUBERNAMENTAL INTEGRAL CPC. JUAN F. ALVAREZ ILLANEZ CAP. I PAG. 46 LIBRO: AUDITORIA GUBERNAMENTAL INTEGRADA, AUTOR: C.P.C. JUAN FRANCISCO ALVAREZ ILLANES LIBRO: DE CONTABILIDAD FINANCIERA BASICA, AUTOR: C.P.C. MIGUEL BRAVO CERVANTES CONTABILIDAD PERU 2000, AUTOR: C.P. ENMA GUDIÑO DAVILA, PAG. 241. DICCIONARIO DE CONTABILIDAD Y FINANZAS CULTURAL S.A. EDICION 1999FERNANDO MARTIN AMEZ PAG. 77 DICCIONARIO DE CONTABILIDAD Y FINANZAS CULTURAL S.A. EDICION 1999FERNANDO MARTIN AMEZ PAG. 77 CONTABILIDAD PERU 2000, AUTOR: C.P. ENMA GUDIÑO DAVILA, PAG. 240. CONTABILIDAD PERU 2000, AUTOR: C.P. ENMA GUDIÑO DAVILA, PAG. 240. CONTABILIDAD PERU 2000, AUTOR: C.P. ENMA GUDIÑO DAVILA, PAG. 240. CONTABILIDAD PERU 2000, AUTOR: C.P. ENMA GUDIÑO DAVILA, PAG. 240. CONTABILIDAD PERU 2000, AUTOR: C.P. ENMA GUDIÑO DAVILA, PAG. 240. CONTROL Y PLAN CONTABLE GUBERNAMENTAL CPC JAIME FLORES SORIA CAP II PAG 80 DICCIONARIO PARA CONTADORES DE ERIC L. KOHLER PAG. 319 LIBRO: TRIBUTARIO AUTOR: ESTUDIO CABALLERO BUSTAMANTE APLICACIÓN PRACTICA DEL IMPUESTO A LA RENTA 2006-2007 CPC. LUCIANO CARRASCO B. ANEXOS PAG. 742 APLICACIÓN PRÁCTICA DEL IMPUESTO A LA RENTA 2006-2007 CPC. LUCIANO CARRASCO B. ANEXOS PAG. 742 APLICACIÓN PRÁCTICA DEL IMPUESTO A LA RENTA 2006-2007 CPC. LUCIANO CARRASCO B. ANEXOS PAG. 742 APLICACIÓN PRÁCTICA DEL IMPUESTO A LA RENTA 2006-2007 CPC. LUCIANO CARRASCO B. ANEXOS PAG. 742 APLICACIÓN PRÁCTICA DEL IMPUESTO A LA RENTA 2006-2007 CPC. LUCIANO CARRASCO B. CAP. V PAG. 80

APLICACIÓN PRÁCTICA DEL IMPUESTO A LA RENTA 2006-2007 CPC. LUCIANO CARRASCO B. CAP. VI PAG. 105 Y 106 APLICACIÓN PRÁCTICA DEL IMPUESTO A LA RENTA 2006-2007 CPC. LUCIANO CARRASCO B. CAP. V PAG. 81 CPC. PEDRO P. CHAPI CHOQUE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL CAP. II PAG. 32 LIBRO: CONTABILIDAD 2000 AUTOR: C.P.C. ENMA GUDIÑO DAVILA LIBRO: CONTABILIDAD 2000 AUTOR: C.P.C. ENMA GUDIÑO DAVILA LIBRO: TRIBUTARIO AUTOR: ESTUDIO CABALLERO BUSTAMANTE LIBRO: DE CONTABILIDAD FINANCIERA BASICA AUTOR: C.P.C. MIGUEL BRAVO CERVANTES CPC. PEDRO P. CHAPI CHOQUE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL CAP. II PAG. 33 LIBRO: DE CONTABILIDAD FINANCIERA BASICA, AUTOR: C.P.C. MIGUEL BRAVO CERVANTES LIBRO: DE CONTABILIDAD FINANCIERA BASICA, AUTOR: C.P.C. MIGUEL BRAVO CERVANTES LIBRO: DE CONTABILIDAD FINANCIERA BASICA, AUTOR: C.P.C. MIGUEL BRAVO CERVANTES LIBRO: DE CONTABILIDAD FINANCIERA BASICA, AUTOR: C.P.C. MIGUEL BRAVO CERVANTES LIBRO: DE CONTABILIDAD FINANCIERA BASICA, AUTOR: C.P.C. MIGUEL BRAVO CERVANTES LIBRO: GESTION PRESUPUESTARIA DEL ESTADO 2000 AUTOR: CENTRO DE INTERAMERICANO DE ASESORIA TECNICA (CIAT) JOSE ALVARADO MAIRENA LIBRO: GESTION PRESUPUESTARIA DEL ESTADO 2000 AUTOR: CENTRO DE INTERAMERICANO DE ASESORIA TECNICA (CIAT) JOSE ALVARADO MAIRENA

LIBRO: CONTABILIDAD 2000 AUTOR: C.P.C. ENMA GUDIÑO DAVILA - LIBRO: DE CONTABILIDAD FINANCIERA BASICA, AUTOR: C.P.C. MIGUEL BRAVO CERVANTE CURSO DE CONTABILIDAD INTRODUCCION H.A. FINNEYY HERBERT E. MILLER 3ra EDICION PAG.2 DIRECOMAR Nº 003-2008 ANEXO G-4 LIBRO: AUDITORIA GUBERNAMENTAL INTEGRADA, AUTOR: C.P.C. JUAN FRANCISCO ALVAREZ ILLANES CONTABILIDAD PERU 2000, AUTOR: C.P. ENMA GUDIÑO DAVILA, PAG. 239. CONTABILIDAD PERU 2000, AUTOR: C.P. ENMA GUDIÑO DAVILA, PAG. 239. CONTABILIDAD PERU 2000, AUTOR: C.P. ENMA GUDIÑO DAVILA, PAG. 239. CONTABILIDAD PERU 2000, AUTOR: C.P. ENMA GUDIÑO DAVILA, PAG. 239. CONTABILIDAD PERU 2000, AUTOR: C.P. ENMA GUDIÑO DAVILA, PAG. 239. CONTABILIDAD PERU 2000, AUTOR: C.P. ENMA GUDIÑO DAVILA, PAG. 239. DICCIONARIO DE CONTABILIDAD Y FINANZAS CULTURAL S.A. EDICION 1999FERNANDO MARTIN AMEZ PAG. 76 CONTABILIDAD FINANCIERA, NOVENA EDICION, WARREN-REEVE-FESS, PAG. 2 CONTABILIDAD FINANCIERA, NOVENA EDICION, WARREN-REEVE-FESS, PAG. 2 CONTABILIDAD FINANCIERA, NOVENA EDICION, WARREN-REEVE-FESS, PAG. 2 CONTABILIDAD FINANCIERA, NOVENA EDICION, WARREN-REEVE-FESS, PAG. 6

CONTABILIDAD FINANCIERA, NOVENA EDICION, WARREN-REEVE-FESS, PAG. 6 CONTABILIDAD FINANCIERA, NOVENA EDICION, WARREN-REEVE-FESS, PAG. 8 CONTABILIDAD FINANCIERA, NOVENA EDICION, WARREN-REEVE-FESS, PAG. 9 CONTABILIDAD FINANCIERA, NOVENA EDICION, WARREN-REEVE-FESS, PAG. 10 CONTABILIDAD FINANCIERA, NOVENA EDICION, WARREN-REEVE-FESS, PAG. 12 CONTABILIDAD FINANCIERA, NOVENA EDICION, WARREN-REEVE-FESS, PAG. 13 CONTABILIDAD FINANCIERA, NOVENA EDICION, WARREN-REEVE-FESS, PAG. 13 CONTABILIDAD FINANCIERA, NOVENA EDICION, WARREN-REEVE-FESS, PAG. 13 CONTABILIDAD FINANCIERA, NOVENA EDICION, WARREN-REEVE-FESS, PAG. 19 CONTABILIDAD FINANCIERA, NOVENA EDICION, WARREN-REEVE-FESS, PAG. 19 CONTABILIDAD FINANCIERA, NOVENA EDICION, WARREN-REEVE-FESS, PAG. 19 CONTABILIDAD FINANCIERA, NOVENA EDICION, WARREN-REEVE-FESS, PAG. 19 CONTABILIDAD FINANCIERA, DE JESUS LIZCANO ALVAREZ, PAG. 58 CONTABILIDAD FINANCIERA, DE JESUS LIZCANO ALVAREZ, PAG. 58 CONTABILIDAD FINANCIERA, DE JESUS LIZCANO ALVAREZ, PAG. 98 CONTABILIDAD FINANCIERA, DE JESUS LIZCANO ALVAREZ, PAG. 98 CONTABILIDAD, PRINCIPIOS Y APLICACIONES, H.R. BROCK Y CH. E. PALMER, PAG. 3 CONTABILIDAD, PRINCIPIOS Y APLICACIONES, H.R. BROCK Y CH. E. PALMER, PAG. 29 CONTABILIDAD, PRINCIPIOS Y APLICACIONES, H.R. BROCK Y CH. E. PALMER, PAG. 54 CONTABILIDAD DE COSTOS, DECIMO SEGUNDA EDICION, CHARLES T. HORNGREN, PAG. 1 CONTABILIDAD DE COSTOS, DECIMO SEGUNDA EDICION, CHARLES T. HORNGREN, PAG. 2 CONTABILIDAD DE COSTOS, DECIMO SEGUNDA EDICION, CHARLES T. HORNGREN, PAG. 2 CONTABILIDAD DE COSTOS, DECIMO SEGUNDA EDICION, CHARLES T. HORNGREN, PAG. 2 CONTABILIDAD DE COSTOS, DECIMO SEGUNDA EDICION, CHARLES T. HORNGREN, PAG. 6 CONTABILIDAD DE COSTOS, DECIMO SEGUNDA EDICION, CHARLES T. HORNGREN, PAG. 7 CONTABILIDAD DE COSTOS, DECIMO SEGUNDA EDICION, CHARLES T. HORNGREN, PAG. 10 CONTABILIDAD DE COSTOS, DECIMO SEGUNDA EDICION, CHARLES T. HORNGREN, PAG. 13 CONTABILIDAD DE COSTOS, DECIMO SEGUNDA EDICION, CHARLES T. HORNGREN, PAG. 18 CONTABILIDAD DE COSTOS, DECIMO SEGUNDA EDICION, CHARLES T. HORNGREN, PAG. 19 CONTABILIDAD DE COSTOS, DECIMO SEGUNDA EDICION, CHARLES T. HORNGREN, PAG. 19

CONTABILIDAD DE COSTOS, DECIMO SEGUNDA EDICION, CHARLES T. HORNGREN, PAG. 19 CONTABILIDAD DE COSTOS, DECIMO SEGUNDA EDICION, CHARLES T. HORNGREN, PAG. 19 CONTABILIDAD DE COSTOS, DECIMO SEGUNDA EDICION, CHARLES T. HORNGREN, PAG. 19 CONTABILIDAD DE COSTOS, DECIMO SEGUNDA EDICION, CHARLES T. HORNGREN, PAG. 19 CONTABILIDAD DE COSTOS, DECIMO SEGUNDA EDICION, CHARLES T. HORNGREN, PAG. 19 CONTABILIDAD DE COSTOS, DECIMO SEGUNDA EDICION, CHARLES T. HORNGREN, PAG. 19 CONTABILIDAD DE COSTOS, DECIMO SEGUNDA EDICION, CHARLES T. HORNGREN, PAG. 38 CONTABILIDAD DE COSTOS, DECIMO SEGUNDA EDICION, CHARLES T. HORNGREN, PAG. 49 CONTABILIDAD DE COSTOS, DECIMO SEGUNDA EDICION, CHARLES T. HORNGREN, PAG. 49 CONTABILIDAD DE COSTOS, DECIMO SEGUNDA EDICION, CHARLES T. HORNGREN, PAG. 49 CONTABILIDAD DE COSTOS, DECIMO SEGUNDA EDICION, CHARLES T. HORNGREN, PAG. 49 CONTABILIDAD DE COSTOS, DECIMO SEGUNDA EDICION, CHARLES T. HORNGREN, PAG. 49 CONTABILIDAD DE COSTOS, DECIMO SEGUNDA EDICION, CHARLES T. HORNGREN, PAG. 49 CONTABILIDAD DE COSTOS, DECIMO SEGUNDA EDICION, CHARLES T. HORNGREN, PAG. 49 CONTABILIDAD DE COSTOS, DECIMO SEGUNDA EDICION, CHARLES T. HORNGREN, PAG. 49 CONTABILIDAD DE COSTOS, DECIMO SEGUNDA EDICION, CHARLES T. HORNGREN, PAG. 52 CONTABILIDAD DE COSTOS, DECIMO SEGUNDA EDICION, CHARLES T. HORNGREN, PAG. 80 CONTABILIDAD DE COSTOS, DECIMO SEGUNDA EDICION, CHARLES T. HORNGREN, PAG. 80

NA

NA

NA

NA

NA

NA

CERVANTES

NRO 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013

PREGUNTA ALTERNATIVA (A) POR QUE SE USA UNA TAPA A PRESION ENPARA PRESURIZAR EL SISTEM CUAL ES EL PROPOSITO DE UNA CUBIERT ES UTILIZADA PARA PROTEGE LA MAYOR PARTE DEL CALOR DEL ENFRIADCALENTADOR DEL VEHÍCULO POR QUE DEBE CAMBIARSE PERIODICAMEN PARA ELIMINAR LOS CONTAM EN QUE SE DIFERENCIAN DOS MOTORES DCOLOR LA PRESION AL NIVEL DEL MAR ES APRO 1,5 P.S.I. CUALES SON LAS CARACTERISTICAS PART ENTRADA DE AIRE NUEVO POR UN MOTOR TRANSPORTABLE ES LA QUE: PUEDE SER LLEVADO DE UN L SI USTED LEVANTA UN PESO DE 10 LIBRAS3 LIBRASPIE UN MOTOR CAPAZ DE ELEVAR 16.500 LIBR5 HP LA CARACTERISTICA DE UN CUERPO QUE ENERGIA QUE DA POTENCIA NECESARIA A UNA MAQEL MOTOR LOS MOTORES DE ALTA COMPRENSION: NO QUEMA COMBUSTIBLE

014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040

UNA PIEZA IMPORTANTE DEL MOTOR DIESEEL VOLANTE DE INERCIA EL DISCO DE FRICCION ESTA MONTADO SODE LA CAJA DE VELOCIDADES EL VOLANTE DE INERCIA ES: UN DISCO CIRCULAR DE GRAN EN LA CAJA DE CAMBIOS (CAMBIO DE VEL DE LA MARCHA ATRÁS CON LA 1° VELOCIDAD, EL ENGRANAJE D EL ENGRANAJE DE LA 2° Y 3° CUAL ES LA BASE PARA LA MEDIDA DE CU EL CERO ABSOLUTO COMO SE ENUMERA LOS CILINDROS DE UNDE LA PARTE POSTERIOR A L PARA CONTRARRESTAR LAS VARIACIONES D UNA JUNTA DE DESLIZAMIENT PARA PERMITIR EL ALARGAMIENTO Y ACO UNA JUNTA DE DESLIZAMIEN EN EL DIFERENCIAL, EL PIÑON DE ATAQU LA CORONA LA COMPRENSION DE AIRE DENTRO DEL CISOLO MOTORES DIESEL LA RESISTENCIA PRIMARIA DE LA BOBINA RESISTENCIA 100, 1Ώ APROX LA BOBINA DE ENCENDIDO DE UN NISSANTERMINAL 2 - 3 LA BIELA DE MANDO DE LA DIRECCION ACUN SINFÍN LA PARTE DEL EMBRAGUE QUE SE HALLA ECOJINETE DE EMPUJE DE DES LA RELACION DE COMPRENSION ES EL: COEFICIENTE ENTRE EL VOLU ES UNA CARACTERISTICA ENTRE LOS MOTO NO USAN COMBUSTIBLE LA SIGUIENTE AFIRMACION; LOS MOTORES1 LA SIGUIENTE AFIRMACION; LOS MOTORES1 LA SIGUIENTE AFIRMACION; LOS MOTORES1 LA AFIRMACION; EL ENCENDIDO DE COMBU 1 LA AFIRMACION; EL MOTOR DIESEL ASPIR1 LA AFIRMACION; LA COMPRENSION DE LO 1 CUANDO SE MIDE LA RESISTENCIA DE UN PEDAL COMPLETAMENTE PISAD LA VALVULA SE ABRE CUANDO LA PARTE EL TAQUE LA AFIRMACION; EN LOS MOTORES DE GAS1 LA AFIRMACION; EN LOS MOTORES A GAS 1

041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081

LA AFIRMACION; LA COMPRENSION DE LO 1 LA AFIRMACION; EN MOTORES A GASOLINA 1 CUAL ES EL VOLTAJE QUE DEBE TENER EL VOLTAJE ( V ) MODELO SR20D UN MOTOR DIESEL PESA MAS QUE UN MOTA VECES CUAL ES EL VOLTAJE QUE DEBE TENER EL VOLTAJE ( V ) MODELO SR20D SI CONOCEMOS EL PESO DE AIRE QUE EN LA RELACION DE COMPRESIÓ CONOCIENDO LA VELOCIDAD A LA QUE GILA POTENCIA AL FRENO (HPF) UN PISTON QUE CIERRA UN CILINDRO Y E EL COMUSTIBLE LOS PISTONES QUE ABSORBEN CALOR Y ATPISTONES REFRIGERADOS INDIQUE USTED CUAL ES EL CODIGO DEL CODIGO DE SENSOR # 12 LOS MOTORES QUE UTILIZAN TANQUES, V DE CILINDROS EN V SEGÚN EL TIPO DE REFRIGERACION, LOS REFRIGERADOS POR LIQUIDO SEGÚN SU CICLO OPERATIVO LOS MOTOREUNO Y DOS TIEMPOS EL MOTOR DE DOS TIEMPOS REALIZA UNAREVOLUCION DE CIGÜEÑAL EN LOS MOTORES DIESEL , EL COMBUSTIBL ADMISIÓN LA RAPIDA COMPRESION DEL AIRE HACIA 100 °F (37°C) LAS RELACIONES DE COMPRESION A LAS 0.2090277778 LAS DOS PARTES PRINCIPALES DE QUE S GASIFICADOR (GENERADOR D EL MOTOCOMPRESOR DE PISTON LIBRE ESUN MOTOR TURBINA LA PARTE QUE CONDUCE LOS GASES PRODCOLECTOR DE GAS EN UN SISTEMA DE ADMISION SINCRONIZADE ABERTURA DE LA VALVULA A LA DIFERENCIA DE DIAMETRO ENTRE ELJUEGO DEL COJINETE UN VALOR TIPICO DEL HUELGO DE ENGRA 0.00015 PULGADA LOS COJINETES QUE EVITAN LOS EXCESI COJINETES DE IMPULSO LA CARACTERISTICA DEL MATERIAL DE R ABSORCIÓN EL MOVIMIENTO DE ROTACION DE LA CA DE INERCIA CUANDO VARIAS FUERZAS DISTINTAS ACTFUERZA RESULTANTE EL PASO DE GASES QUEMADOS PROCEDENGASES PERDIDOS LOS AROS DE COMPRESION CON ESCALONASPIRACIÓN EL EXPANSOR COMBINADO CON EL ARO OF ELEVADA FLEXIBILIDAD CON EN SECCION, EL ARO DE FUEGO TIENE FO CUADRADA LOS TRES TIPOS MAS GENERALES DE AROSDE FUEGO EL CABECEO DEL PISTON ES PRODUCIDO PEL PISTON Y EL BULON SI COMPARAMOS LOS PISTONES DE RECA PESAN MENOS EN LOS MOTORES CON DIAMETRO MAYOR,DE S FALDA PARCIALMENTE CO LOS PISTONES DE ALUMINIO PUEDEN FABRESTAMPADO CUALES SON LA FUNCIONES PRINCIPALESLIMPIEZA REGULAMIENTO EL PROPOSITO DE COLOCAR EL BULON DEEVITAR EL CABECEO DEL PIST ¿DONDE SE LOCALIZA LA VALVULA LA DE EN EL CONDUCTO DE LOS FR EN CONDICIONES NORMALES DE FUNCIONA LA CARA DEL ASIENTO EN EL ENFRIAMIENTO DE LA VALVULA DE LA GUIA Y EL TUBO

082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122

LAS VALVULAS CON SODIO EN EL INTERI DE 200 °F (93 °C) INFERIORES LAS CHAVETAS CONICAS PARA LA FIJACIONLA COLA Y EL RESORTE EL MECANISMO DE MANDO DE VALVULA EN VARILLA EMPUJADORA Y TAQU EN LA CADENA CINEMATICA DEL MECANIS BALANCÍN LA ROTACION DE LAS VALVULAS ALARGA EL VASTAGO Y LA CABEZA DE AL MOTOR CUYOS CILINDROS ESTAN DISPU MOTOR EN V CUANDO EL PISTON DE LA BOMBA DE ACEA TRAVES DEL CIRCUITO DE CUANDO EL EXTRANGULADOR ESTA CERRAD EL CIRCUITO DEL MOTOR CON EL EXTRANGULADOR AUTOMATICO, LA MUELLE TERMOSTATICO Y PIS LOS MOTORRES QUE HAN DE SOPORTAR CA PISTONES ACIMUTALES INDICAR USTED CUAL ES EL CODIGO DEL CODIGO DE SENSOR VOLTAJE CUANTO MAS ELEVADA ES LA TEMPERATUR MAS ALTO EL NUMERO DE OC DOS VARIEDADES DE COMBUSTIBLE A BASPROPANO Y BUTANO LA FACILIDAD CON QUE UN LIQUIDO PASA VISCOSIDAD UN LIQUIDO QUE HIERVE A UNA TEMPERA BAJA VOLATILIDAD ¿HACIA QUE TIPOS DE MOTOR SE ESTAN VALVULA EN “ T “ EL DISPOSITIVO QUE EN MUCHOS DISTRIBLA DEPRESION DEL COLECTOR LA BOMBA QUE PROVOCA LA CIRCULACIONIMPULSOR LA PARTE DEL TERMOSTATO DEL SISTEMA ASENTADOR EL DISPOSITIVO DEL SISTEMA DE REFRIG EL TAPON DE PRESION EL TAPON DE PRESION CONTIENE DOS VA LA VALVULA DE SOBREPRESIO EL PISTON ESTA FABRICADO POR UN MATEMATERIAL DURO QUE SE DILA INDICA USTED CUAL ES EL CODIGO DEL CODIGO DE SENSOR # 14 EN EL TERMOSTATO DE BLOQUEO DE LA DPERMITE LA CIRCULACION HA LA BOMBA DE INYECCION LINEAL DE UNI 11 PARTES O COMPONENTES LA AFIRMACION; EL PISTON HOY EN LA A 0 LA VELOCIDAD DE DESLIZAMIENTO DE UNEN METROS POR MINUTOS FACILITAR LA DISIPACION DEL CALOR Y R AGUA FALICITA LA LIMPIEZA DEL MOTOR, ES UN AGUA SE PUEDE AGARRAR CON LA MANO DESNUD NO, PORQUE ES PELIGROSO SI EL MOTOR DEL AUTO ESTA CALIENTE, EL RADIADOR ESTA CALIENTE SI EL MOTOR DEL AUTO ESTA CALIENTE, ABRIR LA TAPA DEL RADIADOR EL BLOQUE DE CILINDROS CONJUNTAMENTLA DIRECCION PARA UN MOTOR DE SEIS CILINDROS, LA 1-5-3-6-2-4 PARA UN MOTOR DE OCHO CILINDROS, LA1-2-3-4-5-6-7-8 EN LOS MOTORES DE TIPO ALTERNATIVO, PISTON EL BLOQUE CONSTITUYE LA PIEZA FUNDA EL CONJUNTO DE PIEZAS PAR LA CULATA ES UNA PIEZA DEL: SISTEMA ELECTRICO LA LUMBRERA ES UNA PARTE DEL: SISTEMA ELECTRICO LA GUIA DE LEVANTA VALVULA ES UNA PARSISTEMA ELECTRICO EL ASIENTO DE VALVULAS ES UNA PARTE DSISTEMA ELECTRICO

123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163

EL ……….. RECIBE LA ENERGIA DE LOS PISBANCADA LOS ………... CONSTITUYE PARTE DEL CIG MUÑONES LOS ………... CONSTITUYE PARTE DEL CIG MUÑEQUILLAS LOS ………... CONSTITUYE PARTE DEL CIG MANIVELAS LA INSPECCION VISUAL DEL BLOQUE MOT CONOCIMIENTO DEL LUGAR LA INSPECCION CON INSTRUMENTOS DE LAS PIEZAS TRAS EL RECTIFICADO O PULIDO DE LO USAR ESCOBILLA DE ALAMBR CUANDO LOS MUÑONES DEL CIGÜEÑAL PRLIMPIERLO PARA UN DIAMETRO DE MUÑONES DE 50 Y1.000 PARA UN DIAMETRO DE MUÑONES DE 70 Y0.140 EL SISTEMA DE FRENOS ES UNO DE LOS MARRANQUE NORMALMENTE EL SISTEMA DE FRENOS AB FRIO EN LA ACTUALIDAD LOS VEHICULOS AUTORUEDAS EL TIEMPO DE REACCION DEL CONDUCTOR EL TRANSCURRIDO DESDE QU LOS FRENOS DE TAMBOR NO ESTA CONSTIUN TAMBOR LAS ZAPATAS VAN MONTADAS Y GUIADAS SEJE EL EFECTO FRENANTE SE PRODUCE DEBI PALIERES DURANTE LA CCION DE FRENO, UNA VEZ CMUELLES DE RETROCESO LOS TIPOS DE FRENOS SIMPLEX, TWIMP TAMBOR EL FRENO DE TAMBOR MAS EMPLEADA ES TWIMPLES CONFORME SE INCREMENTA LA TEMPERATETERNIDAD UNA DE LAS SIGUIENTES ALTERNATIVAS N MORDAZA LA SUSPENSION COMPRENDE EL CONJUNTLA LLANTA DAR ESTABILIDAD AL VEHICULO Y MANTE DEL SISTEMA SUSPENSION EN EL SISTEMA DE SUSPENSION EXISTE UNEL RESORTE EN EL SISTEMA DE SUSPENSION EXISTE U EL RESORTE EN EL SISTEMA DE SUSPENSION EXISTE EL RESORTE EN EL SISTEMA DE SUSPENSION EXISTE U EL RESORTE EN EL SISTEMA DE SUSPENSION EXISTE LOS NEUMATICO LA SIGUIENTE CLASIFICACION CORRESPO SSUSPENSION RIGIDAS, SEMIR LA SUSPENSION QUE TIENE UNIDA LAS RUSUSPENSION RIGIDA EL SISTEMA DE SUSPENSION MAS OPTIMA SISTEMA DE SUSPENSION RIG LA MANGUETA DE LA RUEDA ES UNA PIEZADE SUSPENSION EL CONJUNTO DE TRANSFORMACIONES TEFLUIDO EN EL CICLO TERMODINAMICO, LOS MOTOAGUA LOS CUATRO TIEMPOS DE CARRERA DEL …PISTON EN QUE TIPO DE MOTORES LA EXPLOSIONMOTORES NORMALES EN EL PROCESO TERMODINAMICO, EL CIC TEORICO EN PROCESO TERMODINAMICO, LAS CONDNO GENERA UNA PERDIDA EN EN UN PROCESO TERMODINAMICO, LA PREPERDIDA EN LA COMPRENSIO EN CUANTOS GRUPOS SE CLASIFICAN LA IINYECCION DIRECTA

164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204

EN EL SISTEMA DE INYECCION, CUANDO EINYECCION DIRECTA EN EL SISTEMA DE INYECCION, CUANDO EINYECCION DIRECTA LOS MOTORES DIESEL CON SISTEMA DE I 5,000 RPM DEL GIRO DEL CIG LA CAMARA PARA LA INYECCION DIRECTA CUANDO LA CAMARA DE COMB LOS MOTORES DIESEL CON SISTEMA DE I 5,000 RPM DEL GIRO DEL CIG EL DEPOSITO DE COMBUSTIBLE, LA BOMBA ES UN SISTEMA DE ALIMENTA LOS SIGUIENTES ELEMENTOS; EL DEPOSITEL SISTEMA DE ALIMENTACIO EN EL SISTEMA DE INYECCION, LA PIEZ EL EMBOLO EN EL SISTEMA DE INYECCION, LA PIEZA EL EMBOLO EN LOS SIETMAS DE INYECCION A GASOLI 4 Y 4.5 Kgr/cm2 EN LOS SIETMAS DE INYECCION DIESEL, 150 Y 250 Kgr/cm2 LA AFIRMACION, LOS SISTEMAS DE INYE 0 LA PIEZA QUE GARANTIZA EL PERFECTO F EL FILTRO DE AGUA EN LOS SISTEMAS DE INYECCION POR BALAUTOMATICOS EL MOTOR, EL BASTIDOR, LA TRASMISION MOTOR DIESEL EL ELEMENTO QUE CONTIENE EL MOTOR, E L CHASIS COMO SE LLAMA EL ELEMENTO QUE GENER EL COMBUSTIBLE LA CAJA DE CAMBIOS, LA JUNTA UNIVERSAEJE DE TRASMISION EL BRAZO DE DIRECCION, EL PIVOTE DE EJE DE TRASMISION LOS FRENOS QUE SE ACCIONAN MEDIANTEFRENOS HIDRAULICOS EL SISTEMA DE FRENOS HIDRAULICOS SE PISTONES EXISTEN DOS MECANISMOS DESTINADOS TAMBOR - ZAPATA LA REGLA DE ACERO, EL CALIBRE DE ESP HERRAMIENTAS DE MEDICION LOS DESTORNILLADORES, LOS MARTILLOS,HERRAMIENTAS DE MEDICION LOS CINCELES, LA SIERRA DE METALES, L HERRAMIENTAS DE MEDICION LAS HERRAMIENTAS NEUMATICAS PARA COHERRAMIENTAS DE MEDICION EN UNA DIRECCIÓN ASISTIDA, LA ENERGÍ LOS GASES DEL ESCAPE QUE EN UN MOTOR DE CUATRO CILINDROS Y DOS VUELTAS DEL CIGUEÑAL EL ÁNGULO QUE EXISTE ENTRE LAS BAR CONVERGENTE EN UN SISTEMA DE SUSPENSIÓN HIDROLARUEDA DELANTERA DERECHA ¿CÓMO SE DENOMINAN LAS PARTES DEL CODOS EN EL GRUPO DIFERENCIAL, AL DETENER SU PLANETARIO CORRESPOND ¿CÓMO SE LLAMA EL CONJUNTO DE ELEMESISTEMA DE SUSPENSIÓN ¿QUÉ ES EL WATIO COMO MEDIDA ELÉCTRUNA UNIDAD DE MEDIDA DE I SI LA DIRECCIÓN DE UN VEHÍCULO ES IN LA CONVERGENCIA DE LAS RU ¿CÓMO CIRCULA LA CORRIENTE ELÉCTRICDE MAYOR A MENOR POTENCIA AL CALENTARSE LOS ELEMENTOS FRENANT NADA, ESTAN FABRICADOS P EN LA VENTILACIÓN CERRADA DEL SISTEMSE RECOGEN EN EL CÁRTER ¿COMO SE DENOMINA LA PARTE DEL NEUMCARCASA ¿PARA QUE SE CONSTRUYEN LAS CABEZASPARA REFORZAR LA ZONA DE LA CIFRA QUE INDICA EL ÍNDICE DE CAR QUE LA CAPACIDAD DE CARGA

205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245

DE LOS SIGUIENTES TIPOS DE ESTRUCTURLA DE MONOCASCO AUTOPOR UN MECANISMO INTERCAMBIADOR DE CALUNA MEJOR LUBRICACIÓN DE LOS ACEITES SE CLASIFICAN POR SUS CO DE LOS TIPOS DE CALIDADES SI ENCUENTRA AGUA EN EL ACEITE DEL M A UNA RANURA EN EL CÁRTER CIRCULANDO UN VEHÍCULO EN TRAYECTOR EL GRUPO CÓNICO SI SE ENCIENDE LA LUZ ROJA DEL INDIC IMPERFECTA, LA PRESIÓN DE EL ACOPLAMIENTO PROGRESIVO DEL SINCSU SUPERFICIE CÓNICA CUANDO EL MOTOR ESTA FRÍO, CÓMO SE MEDIANTE LA DESCONEXIÓN AL HACER LOS REGLAJES EN EL CICLO PR LOS DE ADMISIÓN Y ESCAPE CUANDO AL INTENTAR ENGRANAR UNA VEL EL SINCRONIZADOR CORRESP EN EL CICLO TEÓRICO, EN EL TERCER T SOLO UN AUMENTO DE LA PRE SI POR ESTAR DESCARGADA LA BATERIA, CONECTANDO, POR UN LADO, E ¿POR QUÉ MOTIVO EN UN MOTOR DE EXP PORQUE SE PRODUCIRÍA EL SI, AL ACCIONAR EL INDICADOR DE DIRE ALGUNA LÁMPARA DE LOS IND EL CRUCE DE VÁLVULAS O SOLAPO SE OBTTEÓRICO ¿QUÉ MOTOR TIENE MAYOR RENDIMIENTOEL DE 4 TIEMPOS LA DINAMO ES: UN GENERADOR DE CORRIENT EL LÍQUIDO DE REFRIGERACIÓN DEL MOT CADA SEIS MESES ¿CÓMO SE LLAMA LA PIEZA QUE MANTIENE LIMITADOR DE NIVEL DE GASO EN UN MOTOR DE CUATRO TIEMPOS ¿CUÁLEL TIEMPO DE EXPANSIÓN EL MOTOR DE DOS TIEMPOS ¿DE QUÉ ELEDE VÁLVULAS LOS MOTORES DIESEL NO TIENEN CARBURADOR COMO NORMA GENERAL ¿CUÁNTOS ELECTR TRES LA PARTE DE LA VÁLVULA QUE SE DESLIZ LA COLA O BOYA EN UNA BATERÍA ¿CUÁNTOS VOLTIOS PR CUATRO VOLTIOS LAS BUJÍAS ¿DÓNDE SE ENCUENTRAN CO EN PROLONGACIÓN AL EJE SE ¿CÓMO SE LLAMA LA DISTANCIA QUE EL P CARRERA ¿QUÉ ELEMENTO ABSORBE LA CHISPA QUEEL SISTEMA ELÉCTRICO EN UN MOTOR DIESEL CON RELACIÓN AL MENOR LAS ZAPATAS DE LOS FRENOS, ¿DE QUÉ T DE UN MATERIAL LLAMADO ZA DURANTE EL TIEMPO DE EXPLOSIÓN, ¿QU LA BIELA UNA BATERIA DE 12 VOLTIOS, ¿CUÁNTOS DOCE VASOS ¿QUÉ MISIÓN TIENE EL DISYUNTOR? IMPEDIR EL PASO DE CORRIEN GENERALMENTE LOS MOTORES DIESEL, ¿QDE ENGRASE POR CÁRTER SE LA SEPARACIÓN EXISTENTE ENTRE LAS COJUEGO DE TAQUES LA BOBINA, ?QUÉ TENSIÓN DEBERÁ PROD DE 25.000 A 30.000 VOLTIOS NORMALMENTE, ¿DE QUÉ MATERIAL SE CODE HIERRO LA HOJA SUPERIOR O MÁS LARGA DE LA MAESTRA EL PLATO CONDUCTOR ES UN ELEMENTO EMBRAGUE HIDRÁULICO LA CAJA DE VELOCIDADES PERTENECE AL TRANSMISIÓN EL ELEMENTO QUE APRIETA EL PLATO C PLATO DE APRIETE

246 247 248 249

EN LA CUBA DEL CARBURADOR, ¿CÓMO DE NIVEL CONSTANTE EN EL EMBRAGUE DE FRICCIÓN, ¿CÓMO S PLATO DE PRESIÓN EN UN MOTOR DE EXPLOSIÓN, ¿QUÉ ELEMEL ÁRBOL DE LEVAS SE DENOMINA SUSPENSIÓN AL CONJUNTOCIERTO

ALTERNATIVA (B) ALTERNATIVA (C) ALTERNATIVA (D) PARA QUE NO SE REBALSE EL PARA MANTENER FRIO EL SIS PARA EVITAR FUGAS DE AIRE POR SEGURIDAD PARA QUE SE USA PARA INCREMENTAR LA PARA SEGURIDAD Y ADORNO RADIADOR VENTILADOR TANQUE DE AGUA PORQUE EL ACEITE SE DILUY PARA CUMPLIR CON EL PLAN PORQUE EL ACEITE SE DILUYE ESTETICA VELOCIDAD MATERIAL 15 P.S.I. 150 P.S.I. 1500 P.S.I. NO INGRESA AIRE TRABAJA CON EL MISMOS AIR NO TIENEN VALVULA DE ADMIS NO PUEDE SER LLEVADO DE UESTA FIJO NO SE TRANSPORTA 30 LIBRASPIE 300 LIBRASPIE 3000 LIBRASPIE 10 HP 25 HP 50 HP POTENCIA INERCIA DESLIZAMIENTO EL COMBUSTIBLE EL DISEÑO DE LA MAQUINA LOS ACCESORIOS DE LA MAQ QUEMA COMBUSTIBLE CONSUME LO NECESARIO NO CONSUME EL TUBO DE PALANCA EL AIRE LA COMBUSTION DEL DIFERENCIAL DEL EJE DE TRANSMISIÓN DEL EMBRAGUE UN DISCO CIRCULAR QUE NO ES UNA PIEZA QUE TIENE CU ES UN TIPO DE COMBUSTIBLE DEL EMBRAGUE DE LA 1° Y 2° VELOCIDAD DE LA DIRECTA EL ENGRANAJE DE LA 1° Y MA EL DE LA 1° Y 2 EL ENGRANAJE INVERSOR NO EXISTE EL CERO ABSOLUT CUALQUIER ESCALA O °C DESDE LA PARTE DELANTERA DE ACUERDO A LA CANTIDAD IGUAL QUE LOS CILINDROS EN JUNTA NORMAL JUNTA UNIVERSAL O CARDAN JUNTA TORICA JUNTA NORMAL JUNTA UNIVERSAL JUNTA CARDAN LOS SATELITES LOS PLANETARIOS EL PIÑON IMPULSOR SOLO MOTORES A GASOLINA MOTORES DIESEL Y GASOLINANO SE APLICA RESISTENCIA 1,0Ώ APROXIM RESISTENCIA 15, 12Ώ APROX RESISTENCIA 18, 82Ώ APROX TERMINAL 1 - 3 TERMINAL 2 - 4 TERMINAL 3 - 2 DEL VOLANTE EL EJE DEL VOLANTE LA BARRA DE ACOPLAMIENTO HORQUILLA DISCO DE FRICCION PEDAL NO ES EL COEFICIENTE ENTRECOEFICIENTE ENTRE EL VOLU NO EXISTE RELACION USAR COMBUSTIBLE LIQUIDO A VECES USAN COMBUSTIBLE PUEDEN USAR PETROLEO CR 0 DEPENDE CASI SIEMPRE 0 DEPENDE CASI SIEMPRE 0 DEPENDE CASI SIEMPRE 0 DEPENDE CASI SIEMPRE 0 DEPENDE CASI SIEMPRE 0 DEPENDE CASI SIEMPRE PEDAL COMPLETAMENTE PISAD PEDAL COMPLETAMENTE PISAD PEDAL COMPLETAMENTE PISAD EL COJINETE EL BULON LA GUIA DE LA VALVULA 0 DEPENDE CASI SIEMPRE 0 DEPENDE CASI SIEMPRE

0 DEPENDE CASI SIEMPRE 0 DEPENDE CASI SIEMPRE VOLTAJE ( V ) MODELO SR20D VOLTAJE ( V ) MODELO SR20D VOLTAJE ( V ) MODELO SR20D SIEMPRE NUNCA DEPENDE VOLTAJE ( V ) MODELO SR20D VOLTAJE ( V ) MODELO SR20D VOLTAJE ( V ) MODELO SR20D LA CILINDRADA RENDIMIENTO VOLUMÉTRICO EFICIENCIA LA POTENCIA INDICADA (HPI) LA POTENCIA PERDIDA EN RO LA POTENCIA TOTAL (HPT) LA PRESION DE LOS GASES LA FAJA DE TRASMISION EL ACEITE PISTONES ACIMUTALES PISTONES NO REFRIGERADOS PISTONES NEUTROS CODIGO DE SENSOR # 14 CODIGO DE SENSOR # 34 CODIGO DE SENSOR # 58 DE VALVULAS EN CULATA VALVULAS EN LATERALES EN DE VALVULAS LATERALES EN REFRIGERADOS POR AGUA Y RREFRIGERADOS POR AIRE Y R REFRIGERADOS POR ACEITE Y DOS Y TRES TIEMPOS DOS Y CUATRO TIEMPOS TRES Y CUATRO TIEMPOS DOS REVOLUCIONES DE CIGÜ CUATRO REVOLUCIONES DE C TRES REVOLUCIONES DE CIG COMPRESION TRABAJO ESCAPE 1.000°F (537°C) 2.000°F (1.093°C) 5.000°F ( 2.760°C) 0.4173611111 0.8756944444 0.8340277778 GASIFICADOR Y SECCION DE SECCION DE POTENCIA Y TUR SECCION DE COMPRESOR Y T UN MOTOR ESTANCO UNA FUENTE DE GAS A ELEVA UN MOTOR COLECTOR DE ADMISION COLECTOR DE ESCAPE COLECTOR DE CONTROL DE CIERRE DE LA VALVULA DEEN QUE SE ENCIENDE LA ME DE ABERTURA DE LA VALVULA HUELGO DE ENGRASE RANURA DE DISTRIBUCIÓN RANURA DE ENGRASE 0.0015 PULGADA 0.015 PULGADA 0.15 PULGADA COJINETES DE EMPUJE COJINETES DE SUPERFICIE COJINETES DE TORSION INCRUSTABILIDAD CONFORMABILIDAD FATIGA DE PRESION CENTRÍFUGA DE TORSION FUERZA RESTANTE FUERZA OPUESTA FUERZA EQUIDISTANTE FUGAS GASES DERIVADOS GASES PESADOS COMPRESION EXPANSION ESCAPE ELEVADA RIGIDEZ CON ELEVAELEVADA TENSION CON UN ALELEVADA RIGIDEZ CON POCA RECTANGULAR CIRCULAR OVALADA DE RAILES DE ACERO Y EXPA ESCARIADO ESLABONADO EL PISTON Y LA BIELA EL PISTON Y LOS AROS EL PISTON Y LAS PAREDES DE PESAN IGUAL PESAN MAS PESAN DIFERENTE DE FALDA COMPLETA DE CONTRAPESO DE FALDA SEMICOMPLETA FORJA PRENSADO ALEACION LUBRICAR Y SELLAR, PROTEG LUBRICAR EL PERNO DURANT LUBRICAR EL ANILLO DE LUBR MEJORAR EL JUEGO DEL PIST MEJORAR LA LUBRICACION DEEVITAR EL CABECEO DE LA BI EN LOS CONDUCTOS DE LOS EN EL SISTEMA DE ENCENDID EN LOS CONDUCTORES DE ES EL PUNTO MEDIO DEL VASTAGLA ARISTA DEL MARGEN EL CENTRO DE LA CABEZA LA GUIA Y EL RESORTE LA GUIA Y EL ASIENTO LA GUIA Y LA LEVA

DE 400 °F (204 °C) INFERIO DE 100 °F (38 °C) SUPERIORE DE 200 °F (93 °C) SUPERIORE LA COLA Y EL PLATILLO EL EMPUJADOR Y LA COLA EL RESORTE Y EL PLATILLO PLATILLO Y CHAVETA VARILLA EMPUJADORA Y BALA BALANCIN Y TAQUE LA VARILLA EMPUJADORA EN EL EMPUJADOR EN LAS VALVULAS EL MARGEN Y ZONA DE ASIENLA COLA Y ZONA DE ASIENTO EL VASTAGO Y LA ZONA DE A MOTOR ESTRELLA MOTOR EN LINEA MOTOR RADIAL AL COLECTOR DE ADMISION A LA CORRIENTE DE AIRE QUEAL CIRCUITO DE BAJA VELOCI EL CIRCUITO DEL EXTRANGU EL SURTIDOR PRINCIPAL EL CIRCUITO DE RALENTI EL MUELLE MAGNETICO Y PIS EL BOTON DEL MANDO DEL BOTON DEL EXTRANGULADOR PISTONES NO REFRIGERADOS PISTONES NEUTROS PISTONES REFRIGERADOS CODIGO DE SENSOR VOLTAJE CODIGO DE SENSOR VOLTAJE CODIGO DE SENSOR VOLTAJE MENOR EL NUMERO DE BUTA MENOR EL NUMERO DE CETA MAS ALTO EL NUMERO DE PR PROPANO Y OCTANO BUTANO Y CETANO CETANO Y OCTANO PUNTO DE EBULLICION VOLATILIDAD EVAPORABILIDAD ALTA VOLATILIDAD BAJA VISCOSIDAD ALTA VISCOCIDAD VALVULA EN “ L “ V8 CON VALVULAS LATERALESV8 CON VALVULAS EN CULATA LA VELOCIDAD DEL MOTOR UN MECANISMO CENTRIFUGO UN MECANISMO CENTRIPETO VENTILADOR CUERPO “BYPASS” (O DERIVACION) FUELLE VALVULA DE SOBREPRESION VALVULA DE DEPRESION LA VALVULA DE DEPRESION (OEL RADIADOR LAS CAMISAS DE AGUA LA VALVULA ATMOSFERICA Y LA VALVULA DE RELAJACION LA VALVULA DE ADMISION Y E MATERIAL LIGERO Y NO ROBU MATERIAL LIGERO Y ROBUSTOMATERIAL NO LIGERO Y NO R CODIGO DE SENSOR # 17 CODIGO DE SENSOR # 19 CODIGO DE SENSOR # 15 BLOQUEA EL PASO DE AGUA HBLOQUEA LA DERIVACION HACBLOQUEA EL PASO DE AGUA H 43 PARTES O COMPONENTES 25 PARTES O COMPONENTES 18 PARTES O COMPONENTES 1 ALGUNAS VECES NO ESTA CONFIRMADO EN METROS POR METROS EN METROS POR SEGUNDOS EN CENTIMETROS POR MINUT LUBRICANTE GASOLINA DIESEL LUBRICANTE GASOLINA DIESEL SI, PORQUE NO IMPLICA RIES SI DESEAS SI ES NECESARIO EL RADIADOR ESTA FRIO EL AGUA DEL RADIADOR ESTANO ES PELIGROSOS ABRIR LA CAMBIAR EL AGUA DEL RADI RETIRAR EL AGUA DEL RADIA ANTES DE ABRIR LA TAPA DEL SISTEMA DE FRENOS EL CUERPO PRINCIPAL DEL M SISTEME ELECTRICO 1-2-3-4-5-6 2-4-6-1-3-5 1-3-5--2-4-6 1-8-4-3-6-5-7-2 2-4-6-8-1-3-5-7 1-3-5-7-2-4-6-8 PALANCA CIGÜEÑAL CILINDRO UNA PIEZA PARA FORMAR EL EL SISTEMA ELECTRICO EL COMBUSTIBLE SISTEMA DE BOMBA DE AGUA PISTON MOTOR SISTEMA DE BOMBA DE AGUA PISTON MOTOR SISTEMA DE BOMBA DE AGUA PISTON MOTOR SISTEMA DE BOMBA DE AGUA PISTON MOTOR

CIGÜEÑAL BLOQUE MOTOR SISTEMA ELECTRICO FILTRO PISTON LOS ORIFICIOS DEL SISTEMA FILTRO PISTON LOS ORIFICIOS DEL SISTEMA FILTRO PISTON LOS ORIFICIOS DEL SISTEMA COPIA DE LAS PIEZAS IDEA DEL ESTADO Y/O EXTRAER LIQUIDO LA CANTIDAD DE COMBUSTIBLLA CANTIDAD DE ACEITE QUE LA CANTIDAD DE DESGASTE LAVAR CON AGUA Y JABON SI NO REQUIERE HACER ALGO MRASQUETEAR HASTA QUE QUE AJUSTAR SUS MEDIDAS A LA DESECHARLO CAMBIARLO 0.100 0.130 0.110 0.100 0.130 0.110 VELOCIDAD SEGURIDAD MOVIMIENTO CALOR POTENCIA FRENO PASTILLAS DE FRENOS CARBON DE FRENO EJE EL TRANSCURRIDO DESDE QUE EL TRANSCURRIDO DESDE QUEL TRANSCURRIDO DESDE QUE DOS ZAPATAS PROVISTAS DE UN DISCO PORTAFRENO UN RESORTE TAMBOR PLATO PASTILLA DE FRENOS ZAPATA FORROS DE FRICCION DISCOS DISCOPS DE GFRENOS ZAPATAS PASTILLA DE FRENOS ZAPATA DISCO DE FRENOS PASTILLA DE FRENOS SIMPLEX DUO-SERVO TAMBOR CONSERVACION EFICACIA DURABILIDAD BOMBIN DE FRENO PASTILLA DE FRENO ASFALTO MEDIO LA CARROCERIA DEL VEHICULLOS EJES EL MOTOR LA CORROCERIA LOS ASIENTOS DEL MOTOR LOS AMORTIGUADORES LOS ASIENTOS DEL MOTOR LOS AMORTIGUADORES LOS ASIENTOS DEL MOTOR LOS AMORTIGUADORES LA BARRA ESTABILIZADORA L DEL MOTOR LOS AMORTIGUADORES LA BARRA ESTABILIZADORA L LOS ESTABILIZADORES LONGI LOS AMORTIGUADORES LA BARRA ESTABILIZADORA L LOS ESTABILIZADORES LONGI SUSSPENSION RIGIDAS Y SEMISUSPENSION RIGIDAS E INDE SUSPENSION SEMIRIGIDAS E SUSPENSION SEMIRIGIDAS SUSPENSION INDEPENDIENTE SUSPENSION PLANA SISTEMA DE SUSPENSION IND SISTEMA DE SUSPENSION SEMSISTEMA DE SUSPENSION PLA HIDRAULICO ELECTRICO DE FRENOS MOVIMIENTO DEL MOTOR CICLO TERMODINAMICO DEL SISTEMA DE SUSPENSION ACEITE COMBUSTIBLE AIRE BIELA CILINDRO EJE DE TRASMISION MOTORES DE CICLO MIXTO MOTORES DE CICLO DIESEL MOTORES DE CICLO A GASOLI PRACTICO IDEOLOGICO NORMAL GENERA UNA PERDIDA EN EL AL FINAL ES NORMAL CON EL TIEMPO DE CORRIGE PERDIDA EN LA EXPLOSION PERDIDA EN EL ESCAPE PERDIDA EN LA ADMISION INYECCION INDIRECTA INYECCION DIRECTA E INDIRE INYECCION MIXTA

INYECCION INDIRECTA INYECCION DIRECTA E INDIRE INYECCION MIXTA INYECCION INDIRECTA INYECCION DIRECTA E INDIRE INYECCION MIXTA 6,000 RPM DEL GIRO DEL CIG 4,500 RPM DEL GIRO DEL CIG 7,000 RPM DEL GIRO DEL CIG CUANDO LA CAMARA DE COMB CUANDO LA CAMARA DE COMB CUANDO LA CAMARA DE COMBU 6,000 RPM DEL GIRO DEL CIG 4,500 RPM DEL GIRO DEL CIG 7,000 RPM DEL GIRO DEL CIG ES UN SISTEMA DE ALIMENTA ES UN SISTEMA DE ALIMENTA ES UN SISTEMA DE ALIMENTA EL SISTEMA DE ALIMENTACIO EL SISTEMA DE ALIMENTACIO EL SISTEMA DE ALIMENTACIO CAMISA LA BIELA EL PISTON CAMISA LA BIELA EL PISTON 2.5 Y 4 Kgr/cm2 7 Y 7.4 Kgr/cm2 10 Y 40 Kgr/cm2 100 Y 250 Kgr/cm2 200 Y 250 Kgr/cm2 500 Y 650 Kgr/cm2 A VECES 1 DEPENDE EL FILTRO DE ACEITE EL FILTRO DE COMBUSTIBLE LA BOMBA DE AGUA SEMIAUTOMATICOS SEMIMECANICOS MECANICOS MOTOR A GASOLINA AUTOMOVIL SISTEMA DE INYECCION LA CARROCERIA LAS RUEDAS LOS EJES EL ALTERNADOR EL MOTOR EL SISTEMA DE INYECCION SISTEMA DE INYECCION SISTEMA DE FRENOS TREN DE POTENCIA DEL AUTO SISTEMA DE DIRECCION SISTEMA DE FRENOS TREN DE POTENCIA DEL AUTO FRENOS CONVENCIONALES FRENOS NORMALES FRENOS MECANICOS CAMISETA CILINDRO NMAESTRO O PRINCPRESION DISCOS TAMBOS - ZAPATA Y DISCOS DISCOS Y ZAPATAS HERRAMIENTAS DE MANO HERRAMIENTAS DEL CORTE DEHERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE HERRAMIENTAS DE MANO HERRAMIENTAS DEL CORTE DEHERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE HERRAMIENTAS DE MANO HERRAMIENTAS DEL CORTE DEHERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE HERRAMIENTAS DE MANO HERRAMIENTAS DEL CORTE DEHERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE LA PRESIÓN QUE SE ORIGINA UNA BOMBA HIDRÁULICA QUE DEL SISTEMA QUE MUEVEN LA UNA VUELTA CIGÜEÑAL MEDIA VUELTA DEL CIGÜEÑAL UNA VUELTA DEL PISTON DIVERGENTE LAS PROLONGACIONES DE DICLAS PROLONGACIONES DE DIC RUEDA DELANTERA DERECHA RUEDA DELANTERA DERECHA RUEDA POSTERIOR DERECHA APOYOS CASQUILLOS CODOS Y CASQUILLOS LA ACCIÓN DE DETENER LA RUEL PLANETARIO CORRESPONDEN EL PLANETARIO CORRESPONDE SISTEMA DE AMORTIGUACIÓN SISTEMA ADAPTADOR DEL BA SISTEMA ADAPTADOR DEL BAL UNA UNIDAD DE MEDIDA DE TUNA UNIDAD DE MEDIDA DE PUNA UNIDAD DE MEDIDA DE T EL ÁNGULO DE SALIDA ES IN HAY HOLGURA EN EL SISTEMALAS RUEDAS DIRECTRICES Y L DE MENOR A MAYOR POTENCIA INDISTINTAMENTE DISTINTAMENTE PIERDEN EFICACIA MEJORA SU EFICACIA ESTAN FABRICADOS PARA SOP SE HACEN LLEGAR LA PARTE SSE MANDAN A ALGUNA PARTE SE D HACEN LLEGAR LA PARTE S CINTURO BANDA DE RODADURA CARCASA Y CINTURO PARA COMPENSAR EL DESGAST PARA EVITAR EL CABECERO C PARA EVITAR EL CABECERO C QUÉ EL INDICE DE UTILIZACI QUE LA CAPACIDAD DE CARGAQUÉ EL INDICE DE UTILIZACIÓ

EL CHASIS SEPARADO LA ESTRUCTURA METÁLICA BÁEL CHASIS AGRUPADO CALENTAR EL AIRE DE LA AD ENFRIAR EL AIRE DE LA ADMISENFRIAR EL AIRE DE LA ADM DEL EMPLEO PARA QUE ESTA DE LA PROCEDENCIA DEL ACEIDE LOS TIPOS DE BIZCOSIDAD A QUE LA JUNTA DE CULATA A LA ROTURA O DETERIORO LA ROTURA DE LA EMPAQUET LOS PLANETARIOS LOS SATÉLITES LOS PLANETARIOS Y LOS SATÉ IMPERFECTA, LA TEMPERATURA IMPERFECTA, LA PRESIÓN DE PERFECTA, LA PRESIÓN DE LU SU SUPERFICIE CILINDRICA EL ENGRANAJE HIPOIDAL SU SUPERFICIE CÓNICA Y CILI MEDIANTE EL CIERRE DEL TE MEDIANTE EL CIERRE DE LA MEDIANTE LA APERTURA DE L TODOS LOS TIEMPOS LOS DE ADMISIÓN, ESCAPE Y UNICAMENTE DE LOS DE ADMI EL MECANISMO QUE SINCRONILOS MUELLES DE LOS DESPLAEL MECANISMO QUE SINCRONI SOLO UN AUMENTO DE LA TE UN AUMENTO DE LA PRESIÓN UNA DISMINUCION DE LA PRE CONECTANDO, POR UN LADO, CONECTANDO, E POR UN LADO, CONECTANDO, POR UN LADO, PORQUE SE PRODUCIRÍA EL PORQUE SE PUEDEN PRODUCIPORQUE SE PRODUCIRÍA EL EXISTE UN CORTOCIRCUITO. ESTÁN ENCENDIDOS TODOS LO NO HA SUCEDIDO NADA, ES N REAL PRÁCTICO TEÓRICO COMPLEMENTADO DE EL DE 2 TIEMPOS EL DE 3 TIEMPOS EL DE 1 TIEMPO UN GENERADOR DE CORRIENTUN GENERADOR DE CORRIENTE UN GENERADOR DE CORRIENT CADA 25 Kms./h CADA DOS AÑOS CADA 5000 Kms./h LIMITADOR DEL POZO COMPE BOYA O FLOTADOR LIMITADOR DEL POZO COMPE EL TIEMPO DE COMPRESIÓN EL TIEMPO DE ADMISIÓN EL TIEMPO DE COMPRESIÓN DE LUMBRERAS DE BIELAS DE LUMBRERAS Y BIELAS BOMBA DE INYECCIÓN SISTEMA GENERADOR DE ENEALGUNAS VECES CARBURADO DOS UNO CUATRO LA COLA O VÁSTAGO EL BALANCÍN O MUELLE LA COLA O MUELLE DOS VOLTIOS UN VOLTIO TRES VOLTIOS EN PROLONGACIÓN AL EJE IN EN LA CAMARA DE COMBUSTIO EN LA CAMARA SECUNDARIA P COMPRESIÓN ESCAPE ESCAPE COMPRESION EL CONDENSADOR EL DISYUNTOR EL SISTEMA DE ENCENDIDO IGUAL MAYOR DEPENDE DEL ESTADO DE LA DE UN MATERIAL DE ALUMINI DE UN MATERIAL LLAMADO F DEPENDE DEL ESTADO DE LA LA CABEZA DEL PISTÓN EL CILINDRO EL CILINDRO Y LA BIELA SEIS VASOS UN VASO CUATRO VASOS PERMITIR EL PASO DE CORRIE NINGUNA DE LAS RESPUESTASPERMITIR EL PASO DE CORRIE DE ENGRASE A PRESIÓN NINGUNA DE LAS RESPUESTASDE ENGRASE POR CÁRTER SE SEPARACIÓN DE SEGURIDAD JUEGO DE COLA JUEGO DE VALVULAS DE 20.000 A 25.000 VOLTIOS DE 1.000 A 2.0000 VOLTIOS DE 5.000 A 10.000 VOLTIOS DE ALUMINIO DE ACERO DEPENDE DEL DISEÑO DE LA PRINCIPAL BALLESTA LARGA JUEGO DE COLA EMBRAGUE DE FRICCIÓN EMBRAGUE ELECTROMAGNÉTIEMBRAGUE MECANICO DIRECCIÓN MOVIMIENTO ENCENDIDO PLATO DE ACOPLAMIENTO PLATO DE PRESIÓN PLATO HIDRAULICO

LA CUBA NO TIENE NIVEL MECANISMO DE PRESIÓN EL MUELLE DE LAS VÁLVULAS SE DENOMINA PRESION

NIVEL VARIABLE, SEGÚN LA A EL NIVEL LO DA LA ACELERAC DISCO DE EMBRAGUE PLATO DE APRIETE LAS DOS RESPUESTAS ANTER PLATO DE PRESIÓN A VECES SE DENOMINA PRESION Y SUS

RPTA A C A C C B A A B D C A B

GRA. DIREFERENCIA BIBLIOGRAFICA F MANUAL DE MAU. (HERBERT E.ELLINGER), PAG 114 F MANUAL DE MAU. (HERBERT E.ELLINGER), PAG 116 F MANUAL DE MAU. (HERBERT E.ELLINGER), PAG 116 F MANUAL DE MAU. (HERBERT E.ELLINGER), PAG 118 F MOTORES DIESEL Y DE GAS DE ALTA COMPRENSION SEGUNDA F MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE), PAG 10 R MOTORES DIESEL Y DE GAS DE ALTA COMPRENSION SEGUNDA F MOTORES DIESEL Y DE GAS DE ALTA COMPRENSION SEGUNDA F MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE), PAG 12 R MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE), PAG 13 F MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE), PAG 14 F MOTORES DIESEL Y DE GAS DE ALTA COMPRENSION SEGUNDA F MOTORES DIESEL Y DE GAS DE ALTA COMPRENSION SEGUNDA

A D A B B A C A A C C B C D C A D A A A A A A A B A A

F F F F R F F F F R R D F F F R F R R R R R R F R R R

EDICION (EDGAR J. KAT

EDICION (EDGAR J. KAT EDICION (EDGAR J. KAT

EDICION (EDGAR J. KAT EDICION (EDGAR J. KAT

MOTORES DIESEL Y DE GAS DE ALTA COMPRENSION SEGUNDA EDICION (EDGAR J. KAT MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE), PAG 24 MOTORES DIESEL Y DE GAS DE ALTA COMPRENSION SEGUNDA EDICION (EDGAR J. KAT MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE), PAG 26 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE), PAG 26 ABC DEL AIRE ACONDICIONADO (ERNEST TRICOMI), EDICIONES MARCOMBO, PAG. 10 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE), PAG 30 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE), PAG 30 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE), PAG 31 A 32 MANUAL DE MAU ( HEBERT E. ELLINGER), PAG 477 MOTORES DIESEL Y DE GAS DE ALTA COMPRENSION SEGUNDA EDICION (EDGAR J. KAT MANUAL DE MANTENIMIENTO NISSAN BLUBIR AÑO 94 MODELO SR20DE MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE), PAG 21 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE), PAG 24 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE), PAG 79 MOTORES DIESEL Y DE GAS DE ALTA COMPRENSION SEGUNDA EDICION (EDGAR J. KAT MOTORES DIESEL Y DE GAS DE ALTA COMPRENSION SEGUNDA EDICION (EDGAR J. KAT MOTORES DIESEL Y DE GAS DE ALTA COMPRENSION SEGUNDA EDICION (EDGAR J. KAT MOTORES DIESEL Y DE GAS DE ALTA COMPRENSION SEGUNDA EDICION (EDGAR J. KAT MOTORES DIESEL Y DE GAS DE ALTA COMPRENSION SEGUNDA EDICION (EDGAR J. KAT MOTORES DIESEL Y DE GAS DE ALTA COMPRENSION SEGUNDA EDICION (EDGAR J. KAT MOTORES DIESEL Y DE GAS DE ALTA COMPRENSION SEGUNDA EDICION (EDGAR J. KAT MOTORES DIESEL Y DE GAS DE ALTA COMPRENSION SEGUNDA EDICION (EDGAR J. KAT MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE), PAG 40 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE), PAG 43 MOTORES DIESEL Y DE GAS DE ALTA COMPRENSION SEGUNDA EDICION (EDGAR J. KAT MOTORES DIESEL Y DE GAS DE ALTA COMPRENSION SEGUNDA EDICION (EDGAR J. KAT

A A B B C A B B C B A C A B B C B C C A B B B B C A B C A C B D B A B B A B D C A

R R D R D R R R R D R R R R F R D F F R R R F R R R R R F R F F F F F F F F F F F

MOTORES DIESEL Y DE GAS DE ALTA COMPRENSION SEGUNDA EDICION (EDGAR J. KAT MOTORES DIESEL Y DE GAS DE ALTA COMPRENSION SEGUNDA EDICION (EDGAR J. KAT MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE), PAG 86 MOTORES DIESEL Y DE GAS DE ALTA COMPRENSION SEGUNDA EDICION (EDGAR J. KAT MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE), PAG 57 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE), PAG 64 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE), PAG 63 MOTORES DIESEL Y DE GAS DE ALTA COMPRENSION SEGUNDA EDICION (EDGAR J. KAT MOTORES DIESEL Y DE GAS DE ALTA COMPRENSION SEGUNDA EDICION (EDGAR J. KAT MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE), PAG 80 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE), PAG 82 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE), PAG 83 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE), PAG 83 Y 84 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE), PAG 86 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE), PAG 86 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE), PAG 88 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE), PAG 88 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE), PAG 90 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE), PAG 109 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE), PAG 112 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE), PAG 120 Y 121 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE), PAG 119 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE), PAG 119 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE), PAG 121 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE); PAG 124 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE); PAG 124 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE); PAG 132 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE); PAG DEL 134 AL 135 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE); PAG 140 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE); PAG 135 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE); PAG DEL 137 AL 138 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE); PAG. 143 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE); PAG. 141 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE); PAG. 142 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE); PAG. 149 SISTEMAS PRINCIPALES DE MOTOR DIESEL DIAGNOSTICO Y MANTENIMIENTO (ING DAN VALENZUELA OBLITAS) MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE); PAG DEL 147 AL 148 MANUAL DEL MAU HEBERT E ELLINGER; PAG. 488 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE); PAG.157 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE); PAG. 156 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE); PAG DEL 158 AL 159

B C A C B C C A C D C A C A D B A B A C B C C C D B A B B A A D C A B C A D D D D

R F F F F F F F F R F F F F F F F F D F F R D F F R R R R F F F R R D R R F F F F

MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE); PAG 160 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE); PAG.162 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE); PAG. 164 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE); PAG. 169 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE); PAG. 77 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE); PAG. 194 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE); PAG. 194 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE); PAG. 205 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE); PAG DEL 79 AL 80 MOTORES DIESEL Y DE GAS DE ALTA COMPRENSION SEGUNDA EDICION (EDGAR J. KAT MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE); PAG 241 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE); PAG 241 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE); PAG. 232 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE); PAG. 233 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE); PAG DEL 79 AL 81 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE); PAG. DEL 252 AL 253 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE); PAG. 262 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE); PAG. 266 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE); PAG. 268 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE); PAG. 268 MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE), pag. 271 MOTORES DIESEL Y DE GAS DE ALTA COMPRENSION SEGUNDA EDICION (EDGAR J. KAT MOTORES DE AUTOMOVIL (WILLIAN H. CROUSE); PAG DEL 266 AL 267 MANUAL DE TALLER SENATI SISTEMA INYECCION; PAG. 45 MANUAL DE TALLER GAMOR MOTOR DISEL; PAG. 43 MOTORES DIESEL Y DE GAS DE ALTA COMPRENSION SEGUNDA EDICION (EDGAR J. KAT MOTORES DIESEL Y DE GAS DE ALTA COMPRENSION SEGUNDA EDICION (EDGAR J. KAT MOTORES DIESEL Y DE GAS DE ALTA COMPRENSION SEGUNDA EDICION (EDGAR J. KAT MOTORES DIESEL Y DE GAS DE ALTA COMPRENSION SEGUNDA EDICION (EDGAR J. KAT ENTRETENIMIENTO Y REPARACION DE MOTORES DE AUTOMOVIL (W. BILLIET), EDITOR ENTRETENIMIENTO Y REPARACION DE MOTORES DE AUTOMOVIL (W. BILLIET), EDITOR ENTRETENIMIENTO Y REPARACION DE MOTORES DE AUTOMOVIL (W. BILLIET), EDITOR ENTRETENIMIENTO Y REPARACION DE MOTORES DE AUTOMOVIL (W. BILLIET), EDITOR ENTRETENIMIENTO Y REPARACION DE MOTORES DE AUTOMOVIL (W. BILLIET), EDITOR ENTRETENIMIENTO Y REPARACION DE MOTORES DE AUTOMOVIL (W. BILLIET), EDITOR ENTRETENIMIENTO Y REPARACION DE MOTORES DE AUTOMOVIL (W. BILLIET), EDITOR ENTRETENIMIENTO Y REPARACION DE MOTORES DE AUTOMOVIL (W. BILLIET), EDITOR ENTRETENIMIENTO Y REPARACION DE MOTORES DE AUTOMOVIL (W. BILLIET), EDITOR ENTRETENIMIENTO Y REPARACION DE MOTORES DE AUTOMOVIL (W. BILLIET), EDITOR ENTRETENIMIENTO Y REPARACION DE MOTORES DE AUTOMOVIL (W. BILLIET), EDITOR ENTRETENIMIENTO Y REPARACION DE MOTORES DE AUTOMOVIL (W. BILLIET), EDITOR

B A A A C D B B D A C B A D D B C A A B C D B A A B C D A A A B A C D A B A B A C

R R R R R D F R D D F R F F R R R R R F R F R F R F R F R F R F R F D F R D F R F

ENTRETENIMIENTO Y REPARACION DE MOTORES DE AUTOMOVIL (W. BILLIET), EDITOR ENTRETENIMIENTO Y REPARACION DE MOTORES DE AUTOMOVIL (W. BILLIET), EDITOR ENTRETENIMIENTO Y REPARACION DE MOTORES DE AUTOMOVIL (W. BILLIET), EDITOR ENTRETENIMIENTO Y REPARACION DE MOTORES DE AUTOMOVIL (W. BILLIET), EDITOR ENTRETENIMIENTO Y REPARACION DE MOTORES DE AUTOMOVIL (W. BILLIET), EDITOR ENTRETENIMIENTO Y REPARACION DE MOTORES DE AUTOMOVIL (W. BILLIET), EDITOR ENTRETENIMIENTO Y REPARACION DE MOTORES DE AUTOMOVIL (W. BILLIET), EDITOR ENTRETENIMIENTO Y REPARACION DE MOTORES DE AUTOMOVIL (W. BILLIET), EDITOR ENTRETENIMIENTO Y REPARACION DE MOTORES DE AUTOMOVIL (W. BILLIET), EDITOR ENTRETENIMIENTO Y REPARACION DE MOTORES DE AUTOMOVIL (W. BILLIET), EDITOR MECANICA DEL AUTOMOVIL (JESUS CALVO MARTIN Y ANTONIO MIRAVETE DE MARCO), MECANICA DEL AUTOMOVIL (JESUS CALVO MARTIN Y ANTONIO MIRAVETE DE MARCO), MECANICA DEL AUTOMOVIL (JESUS CALVO MARTIN Y ANTONIO MIRAVETE DE MARCO), MECANICA DEL AUTOMOVIL (JESUS CALVO MARTIN Y ANTONIO MIRAVETE DE MARCO), MECANICA DEL AUTOMOVIL (JESUS CALVO MARTIN Y ANTONIO MIRAVETE DE MARCO), MECANICA DEL AUTOMOVIL (JESUS CALVO MARTIN Y ANTONIO MIRAVETE DE MARCO), MECANICA DEL AUTOMOVIL (JESUS CALVO MARTIN Y ANTONIO MIRAVETE DE MARCO), MECANICA DEL AUTOMOVIL (JESUS CALVO MARTIN Y ANTONIO MIRAVETE DE MARCO), MECANICA DEL AUTOMOVIL (JESUS CALVO MARTIN Y ANTONIO MIRAVETE DE MARCO), MECANICA DEL AUTOMOVIL (JESUS CALVO MARTIN Y ANTONIO MIRAVETE DE MARCO), MECANICA DEL AUTOMOVIL (JESUS CALVO MARTIN Y ANTONIO MIRAVETE DE MARCO), MECANICA DEL AUTOMOVIL (JESUS CALVO MARTIN Y ANTONIO MIRAVETE DE MARCO), MECANICA DEL AUTOMOVIL (JESUS CALVO MARTIN Y ANTONIO MIRAVETE DE MARCO), MECANICA DEL AUTOMOVIL (JESUS CALVO MARTIN Y ANTONIO MIRAVETE DE MARCO), MECANICA DEL AUTOMOVIL (JESUS CALVO MARTIN Y ANTONIO MIRAVETE DE MARCO), MECANICA DEL AUTOMOVIL (JESUS CALVO MARTIN Y ANTONIO MIRAVETE DE MARCO), MECANICA DEL AUTOMOVIL (JESUS CALVO MARTIN Y ANTONIO MIRAVETE DE MARCO), MECANICA DEL AUTOMOVIL (JESUS CALVO MARTIN Y ANTONIO MIRAVETE DE MARCO), MECANICA DEL AUTOMOVIL (JESUS CALVO MARTIN Y ANTONIO MIRAVETE DE MARCO), MECANICA DEL AUTOMOVIL (JESUS CALVO MARTIN Y ANTONIO MIRAVETE DE MARCO), MECANICA DEL AUTOMOVIL (JESUS CALVO MARTIN Y ANTONIO MIRAVETE DE MARCO), MECANICA DEL AUTOMOVIL (JESUS CALVO MARTIN Y ANTONIO MIRAVETE DE MARCO), MECANICA DEL AUTOMOVIL (JESUS CALVO MARTIN Y ANTONIO MIRAVETE DE MARCO), INYECCION ELECTRONICA EN MOTORES DIESEL (ALBERT MARTI PARERA), EDITORA MA INYECCION ELECTRONICA EN MOTORES DIESEL (ALBERT MARTI PARERA), EDITORA MA INYECCION ELECTRONICA EN MOTORES DIESEL (ALBERT MARTI PARERA), EDITORA MA INYECCION ELECTRONICA EN MOTORES DIESEL (ALBERT MARTI PARERA), EDITORA MA INYECCION ELECTRONICA EN MOTORES DIESEL (ALBERT MARTI PARERA), EDITORA MA INYECCION ELECTRONICA EN MOTORES DIESEL (ALBERT MARTI PARERA), EDITORA MA INYECCION ELECTRONICA EN MOTORES DIESEL (ALBERT MARTI PARERA), EDITORA MA INYECCION ELECTRONICA EN MOTORES DIESEL (ALBERT MARTI PARERA), EDITORA MA

A B C D A A D B A B B B C D C A C D B A C C A B C D C C C B B C A C B A B C C A A

D D R D F D D D D F D D D F F R F D R F R F R F R R F F F F F F F F F F F F F F F

INYECCION ELECTRONICA EN MOTORES DIESEL (ALBERT MARTI PARERA), EDITORA MA INYECCION ELECTRONICA EN MOTORES DIESEL (ALBERT MARTI PARERA), EDITORA MA INYECCION ELECTRONICA EN MOTORES DIESEL (ALBERT MARTI PARERA), EDITORA MA INYECCION ELECTRONICA EN MOTORES DIESEL (ALBERT MARTI PARERA), EDITORA MA INYECCION ELECTRONICA EN MOTORES DIESEL (ALBERT MARTI PARERA), EDITORA MA INYECCION ELECTRONICA EN MOTORES DIESEL (ALBERT MARTI PARERA), EDITORA MA INYECCION ELECTRONICA EN MOTORES DIESEL (ALBERT MARTI PARERA), EDITORA MA INYECCION ELECTRONICA EN MOTORES DIESEL (ALBERT MARTI PARERA), EDITORA MA INYECCION ELECTRONICA EN MOTORES DIESEL (ALBERT MARTI PARERA), EDITORA MA INYECCION ELECTRONICA EN MOTORES A GASOLINA (ALBERT MARTI PARERA), EDITOR INYECCION ELECTRONICA EN MOTORES A GASOLINA (ALBERT MARTI PARERA), EDITOR INYECCION ELECTRONICA EN MOTORES A GASOLINA (ALBERT MARTI PARERA), EDITOR INYECCION ELECTRONICA EN MOTORES A GASOLINA (ALBERT MARTI PARERA), EDITOR INYECCION ELECTRONICA EN MOTORES A GASOLINA (ALBERT MARTI PARERA), EDITOR MECANICA DEL AOTOMOVIL I, TERCERA EDICION (WILLIAM H. CROUSE), PAG. 7, 8 Y 9 MECANICA DEL AOTOMOVIL I, TERCERA EDICION (WILLIAM H. CROUSE), PAG. 8 MECANICA DEL AOTOMOVIL I, TERCERA EDICION (WILLIAM H. CROUSE), PAG. 9 MECANICA DEL AOTOMOVIL I, TERCERA EDICION (WILLIAM H. CROUSE), PAG. 9 MECANICA DEL AOTOMOVIL I, TERCERA EDICION (WILLIAM H. CROUSE), PAG. 14 MECANICA DEL AOTOMOVIL I, TERCERA EDICION (WILLIAM H. CROUSE), PAG. 14 MECANICA DEL AOTOMOVIL I, TERCERA EDICION (WILLIAM H. CROUSE), PAG. 14 MECANICA DEL AOTOMOVIL I, TERCERA EDICION (WILLIAM H. CROUSE), PAG. 14 MECANICA DEL AOTOMOVIL I, TERCERA EDICION (WILLIAM H. CROUSE), PAG. 18 MECANICA DEL AOTOMOVIL I, TERCERA EDICION (WILLIAM H. CROUSE), PAG. 18 MECANICA DEL AOTOMOVIL I, TERCERA EDICION (WILLIAM H. CROUSE), PAG. 18 MECANICA DEL AOTOMOVIL I, TERCERA EDICION (WILLIAM H. CROUSE), PAG. 18 MANUAL DE MREPARACION Y MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ. Brand PAUL PAG.28 ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS, CIRCUITOS ELÉCTRICOS, AUXILIARES, Alonso Pére ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS, CIRCUITOS ELÉCTRICOS, AUXILIARES, Alonso Pére ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS, CIRCUITOS ELÉCTRICOS, AUXILIARES, Alonso Pére ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS, CIRCUITOS ELÉCTRICOS, AUXILIARES, Alonso Pére ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS, CIRCUITOS ELÉCTRICOS, AUXILIARES, Alonso Pére ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS, CIRCUITOS ELÉCTRICOS, AUXILIARES, Alonso Pére ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS, CIRCUITOS ELÉCTRICOS, AUXILIARES, Alonso Pére ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS, CIRCUITOS ELÉCTRICOS, AUXILIARES, Alonso Pére ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS, CIRCUITOS ELÉCTRICOS, AUXILIARES, Alonso Pére ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS, CIRCUITOS ELÉCTRICOS, AUXILIARES, Alonso Pére ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS, CIRCUITOS ELÉCTRICOS, AUXILIARES, Alonso Pére MANUAL DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ, Brand Paul Pág. 48 MANUAL DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ, Brand Paul Pág. 15 MANUAL DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ, Brand Paul Pág. 58

B C B B C C A B C A C C B A C B A C C A A A B B B C A B C C B B A A A C C A B A A

F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F

MANUAL DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ, Brand Paul Pág. 57 MANUAL DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ, Brand Paul Pág. 14 MANUAL DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ, Brand Paul Pág.54 MANUAL DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ, Brand Paul Pág. 57 MANUAL DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ, Brand Paul Pág. 25 MANUAL DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ, Brand Paul Pág. 54 MANUAL DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ, Brand Paul Pág.57 TECNICAS DEL AUTOMOVIL, SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN. Alonso Pelaez David Pág.8 TECNICAS DEL AUTOMOVIL, SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN. Alonso Pelaez David Pág.8 TECNICAS DEL AUTOMOVIL, SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN. Alonso Pelaez David Pág.8 TECNICAS DEL AUTOMOVIL, SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN. Alonso Pelaez David Pág.8 TECNICAS DEL AUTOMOVIL, SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN. Alonso Pelaez David Pág.8 TECNICAS DEL AUTOMOVIL, SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN. Alonso Pelaez David pág. 6 TECNICAS DEL AUTOMOVIL, SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN. Alonso Pelaez David pág. 6 TECNICAS DEL AUTOMOVIL, SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN. Alonso Pelaez David Pag. 6 TECNICAS DEL AUTOMOVIL, SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN. Alonso Pelaez David Pág.5 TECNICAS DEL AUTOMOVIL, SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN. Alonso Pelaez David Pág. 8 TECNICAS DEL AUTOMOVIL, SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN. Alonso Pelaez David Pág. 5 ELECTROMECANICA DE VEHICULOS. SISTEMAS DE TRANSICIÓN Y FRENADO. Alonso Pé ELECTROMECANICA DE VEHICULOS. SISTEMAS DE TRANSICIÓN Y FRENADO. Alonso Pé ELECTROMECANICA DE VEHICULOS. SISTEMAS DE TRANSICIÓN Y FRENADO. Alonso Pé ELECTROMECANICA DE VEHICULOS. SISTEMAS DE TRANSICIÓN Y FRENADO. Alonso Pé ELECTROMECANICA DE VEHICULOS. SISTEMAS DE TRANSICIÓN Y FRENADO. Alonso Pé ELECTROMECANICA DE VEHICULOS. SISTEMAS DE TRANSICIÓN Y FRENADO. Alonso Pé ELECTROMECANICA DE VEHICULOS. SISTEMAS DE TRANSICIÓN Y FRENADO. Alonso Pé ELECTROMECANICA DE VEHICULOS. SISTEMAS DE TRANSICIÓN Y FRENADO. Alonso Pé ELECTROMECANICA DE VEHICULOS. SISTEMAS DE TRANSICIÓN Y FRENADO. Alonso Pé ELECTROMECANICA DE VEHICULOS. SISTEMAS DE TRANSICIÓN Y FRENADO. Alonso Pé ELECTROMECANICA DE VEHICULOS. SISTEMAS DE TRANSICIÓN Y FRENADO. Alonso Pé ELECTROMECANICA DE VEHICULOS. SISTEMAS DE TRANSICIÓN Y FRENADO. Alonso Pé ELECTROMECANICA DE VEHICULOS. SISTEMAS DE TRANSICIÓN Y FRENADO. Alonso Pé ELECTROMECANICA DE VEHICULOS. SISTEMAS DE TRANSICIÓN Y FRENADO. Alonso Pé ELECTROMECANICA DE VEHICULOS. SISTEMAS DE TRANSICIÓN Y FRENADO. Alonso Pé ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS, CIRCUITOS ELÉCTRICOS, AUXILIARES, Alonso Pére ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS, CIRCUITOS ELÉCTRICOS, AUXILIARES, Alonso Pére ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS, CIRCUITOS ELÉCTRICOS, AUXILIARES, Alonso Pére ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS, CIRCUITOS ELÉCTRICOS, AUXILIARES, Alonso Pére ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS, CIRCUITOS ELÉCTRICOS, AUXILIARES, Alonso Pére ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS, CIRCUITOS ELÉCTRICOS, AUXILIARES, Alonso Pére ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS, CIRCUITOS ELÉCTRICOS, AUXILIARES, Alonso Pére ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS, CIRCUITOS ELÉCTRICOS, AUXILIARES, Alonso Pére

A A A A

F F F F

ELECTROMECÁNICA ELECTROMECÁNICA ELECTROMECÁNICA ELECTROMECÁNICA

DE DE DE DE

VEHÍCULOS, VEHÍCULOS, VEHÍCULOS, VEHÍCULOS,

CIRCUITOS CIRCUITOS CIRCUITOS CIRCUITOS

ELÉCTRICOS, ELÉCTRICOS, ELÉCTRICOS, ELÉCTRICOS,

AUXILIARES, AUXILIARES, AUXILIARES, AUXILIARES,

Alonso Alonso Alonso Alonso

Pére Pére Pére Pére

GUNDA EDICION (EDGAR J. KATES Y WILLIAM E. LUCK), EDITORIAL REVERTE SA; PAG. 3 Y 4

GUNDA EDICION (EDGAR J. KATES Y WILLIAM E. LUCK), EDITORIAL REVERTE SA; PAG. 4 Y 5 GUNDA EDICION (EDGAR J. KATES Y WILLIAM E. LUCK), EDITORIAL REVERTE SA; PAG. 12

GUNDA EDICION (EDGAR J. KATES Y WILLIAM E. LUCK), EDITORIAL REVERTE SA; PAG. 12 GUNDA EDICION (EDGAR J. KATES Y WILLIAM E. LUCK), EDITORIAL REVERTE SA; PAG. 25

GUNDA EDICION (EDGAR J. KATES Y WILLIAM E. LUCK), EDITORIAL REVERTE SA; PAG. 34

GUNDA EDICION (EDGAR J. KATES Y WILLIAM E. LUCK), EDITORIAL REVERTE SA; PAG. 34

CIONES MARCOMBO, PAG. 10

GUNDA EDICION (EDGAR J. KATES Y WILLIAM E. LUCK), EDITORIAL REVERTE SA; PAG. 34 MODELO SR20DE

GUNDA GUNDA GUNDA GUNDA GUNDA GUNDA GUNDA GUNDA

EDICION EDICION EDICION EDICION EDICION EDICION EDICION EDICION

(EDGAR (EDGAR (EDGAR (EDGAR (EDGAR (EDGAR (EDGAR (EDGAR

J. J. J. J. J. J. J. J.

KATES KATES KATES KATES KATES KATES KATES KATES

Y Y Y Y Y Y Y Y

WILLIAM WILLIAM WILLIAM WILLIAM WILLIAM WILLIAM WILLIAM WILLIAM

E. E. E. E. E. E. E. E.

LUCK), LUCK), LUCK), LUCK), LUCK), LUCK), LUCK), LUCK),

EDITORIAL EDITORIAL EDITORIAL EDITORIAL EDITORIAL EDITORIAL EDITORIAL EDITORIAL

REVERTE REVERTE REVERTE REVERTE REVERTE REVERTE REVERTE REVERTE

SA; SA; SA; SA; SA; SA; SA; SA;

PAG. PAG. PAG. PAG. PAG. PAG. PAG. PAG.

34 40 40 40 40 40 40 40

GUNDA EDICION (EDGAR J. KATES Y WILLIAM E. LUCK), EDITORIAL REVERTE SA; PAG. 40 GUNDA EDICION (EDGAR J. KATES Y WILLIAM E. LUCK), EDITORIAL REVERTE SA; PAG. 40

GUNDA EDICION (EDGAR J. KATES Y WILLIAM E. LUCK), EDITORIAL REVERTE SA; PAG. 41 GUNDA EDICION (EDGAR J. KATES Y WILLIAM E. LUCK), EDITORIAL REVERTE SA; PAG. 41

GUNDA EDICION (EDGAR J. KATES Y WILLIAM E. LUCK), EDITORIAL REVERTE SA; PAG. 43

GUNDA EDICION (EDGAR J. KATES Y WILLIAM E. LUCK), EDITORIAL REVERTE SA; PAG. 105 GUNDA EDICION (EDGAR J. KATES Y WILLIAM E. LUCK), EDITORIAL REVERTE SA; PAG. 106

DEL 134 AL 135

DEL 137 AL 138

O Y MANTENIMIENTO (ING DANILO); PAG. 1

DEL 147 AL 148

DEL 158 AL 159

DEL 79 AL 80 GUNDA EDICION (EDGAR J. KATES Y WILLIAM E. LUCK), EDITORIAL REVERTE SA; PAG. 106

DEL 79 AL 81 DEL 252 AL 253

GUNDA EDICION (EDGAR J. KATES Y WILLIAM E. LUCK), EDITORIAL REVERTE SA; PAG. 107 DEL 266 AL 267

GUNDA EDICION (EDGAR J. KATES Y WILLIAM E. LUCK), EDITORIAL GUNDA EDICION (EDGAR J. KATES Y WILLIAM E. LUCK), EDITORIAL GUNDA EDICION (EDGAR J. KATES Y WILLIAM E. LUCK), EDITORIAL GUNDA EDICION (EDGAR J. KATES Y WILLIAM E. LUCK), EDITORIAL TOMOVIL (W. BILLIET), EDITORIAL REVERTE SA., PAG. 9 TOMOVIL (W. BILLIET), EDITORIAL REVERTE SA., PAG. 9 TOMOVIL (W. BILLIET), EDITORIAL REVERTE SA., PAG. 9 TOMOVIL (W. BILLIET), EDITORIAL REVERTE SA., PAG. 51 TOMOVIL (W. BILLIET), EDITORIAL REVERTE SA., PAG. 73 TOMOVIL (W. BILLIET), EDITORIAL REVERTE SA., PAG. 74 TOMOVIL (W. BILLIET), EDITORIAL REVERTE SA., PAG. 74 TOMOVIL (W. BILLIET), EDITORIAL REVERTE SA., PAG. 85 TOMOVIL (W. BILLIET), EDITORIAL REVERTE SA., PAG. 87 TOMOVIL (W. BILLIET), EDITORIAL REVERTE SA., PAG. 87 TOMOVIL (W. BILLIET), EDITORIAL REVERTE SA., PAG. 87 TOMOVIL (W. BILLIET), EDITORIAL REVERTE SA., PAG. 87

REVERTE REVERTE REVERTE REVERTE

SA; SA; SA; SA;

PAG. PAG. PAG. PAG.

107 139 139 139

TOMOVIL (W. BILLIET), EDITORIAL REVERTE SA., PAG. 96 TOMOVIL (W. BILLIET), EDITORIAL REVERTE SA., PAG. 96 TOMOVIL (W. BILLIET), EDITORIAL REVERTE SA., PAG. 96 TOMOVIL (W. BILLIET), EDITORIAL REVERTE SA., PAG. 96 TOMOVIL (W. BILLIET), EDITORIAL REVERTE SA., PAG. 111 TOMOVIL (W. BILLIET), EDITORIAL REVERTE SA., PAG. 111 TOMOVIL (W. BILLIET), EDITORIAL REVERTE SA., PAG. 116 TOMOVIL (W. BILLIET), EDITORIAL REVERTE SA., PAG. 120 TOMOVIL (W. BILLIET), EDITORIAL REVERTE SA., PAG. 122 TOMOVIL (W. BILLIET), EDITORIAL REVERTE SA., PAG. 122 TONIO MIRAVETE DE MARCO), EDITORA CENTRO POLITECNICO SUPERIOR TONIO MIRAVETE DE MARCO), EDITORA CENTRO POLITECNICO SUPERIOR TONIO MIRAVETE DE MARCO), EDITORA CENTRO POLITECNICO SUPERIOR TONIO MIRAVETE DE MARCO), EDITORA CENTRO POLITECNICO SUPERIOR TONIO MIRAVETE DE MARCO), EDITORA CENTRO POLITECNICO SUPERIOR TONIO MIRAVETE DE MARCO), EDITORA CENTRO POLITECNICO SUPERIOR TONIO MIRAVETE DE MARCO), EDITORA CENTRO POLITECNICO SUPERIOR TONIO MIRAVETE DE MARCO), EDITORA CENTRO POLITECNICO SUPERIOR TONIO MIRAVETE DE MARCO), EDITORA CENTRO POLITECNICO SUPERIOR TONIO MIRAVETE DE MARCO), EDITORA CENTRO POLITECNICO SUPERIOR TONIO MIRAVETE DE MARCO), EDITORA CENTRO POLITECNICO SUPERIOR TONIO MIRAVETE DE MARCO), EDITORA CENTRO POLITECNICO SUPERIOR TONIO MIRAVETE DE MARCO), EDITORA CENTRO POLITECNICO SUPERIOR TONIO MIRAVETE DE MARCO), EDITORA CENTRO POLITECNICO SUPERIOR TONIO MIRAVETE DE MARCO), EDITORA CENTRO POLITECNICO SUPERIOR TONIO MIRAVETE DE MARCO), EDITORA CENTRO POLITECNICO SUPERIOR TONIO MIRAVETE DE MARCO), EDITORA CENTRO POLITECNICO SUPERIOR TONIO MIRAVETE DE MARCO), EDITORA CENTRO POLITECNICO SUPERIOR TONIO MIRAVETE DE MARCO), EDITORA CENTRO POLITECNICO SUPERIOR TONIO MIRAVETE DE MARCO), EDITORA CENTRO POLITECNICO SUPERIOR TONIO MIRAVETE DE MARCO), EDITORA CENTRO POLITECNICO SUPERIOR TONIO MIRAVETE DE MARCO), EDITORA CENTRO POLITECNICO SUPERIOR TONIO MIRAVETE DE MARCO), EDITORA CENTRO POLITECNICO SUPERIOR T MARTI PARERA), EDITORA MARCOMBO BOIXAREU EDITORA, PAG. 5 T MARTI PARERA), EDITORA MARCOMBO BOIXAREU EDITORA, PAG. 5 T MARTI PARERA), EDITORA MARCOMBO BOIXAREU EDITORA, PAG. 10 T MARTI PARERA), EDITORA MARCOMBO BOIXAREU EDITORA, PAG. 12 T MARTI PARERA), EDITORA MARCOMBO BOIXAREU EDITORA, PAG. 13 T MARTI PARERA), EDITORA MARCOMBO BOIXAREU EDITORA, PAG. 14 T MARTI PARERA), EDITORA MARCOMBO BOIXAREU EDITORA, PAG. 14 T MARTI PARERA), EDITORA MARCOMBO BOIXAREU EDITORA, PAG. 25

UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD

DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE

ZARAGOZA, ZARAGOZA, ZARAGOZA, ZARAGOZA, ZARAGOZA, ZARAGOZA, ZARAGOZA, ZARAGOZA, ZARAGOZA, ZARAGOZA, ZARAGOZA, ZARAGOZA, ZARAGOZA, ZARAGOZA, ZARAGOZA, ZARAGOZA, ZARAGOZA, ZARAGOZA, ZARAGOZA, ZARAGOZA, ZARAGOZA, ZARAGOZA, ZARAGOZA,

PAG. PAG. PAG. PAG. PAG. PAG. PAG. PAG. PAG. PAG. PAG. PAG. PAG. PAG. PAG. PAG. PAG. PAG. PAG. PAG. PAG. PAG. PAG.

2 2 2 2 4 4 4 4 6 6 8 8 44 44 44 44 45 45 45 45 46 50 59

T MARTI PARERA), EDITORA MARCOMBO BOIXAREU EDITORA, PAG. 25 T MARTI PARERA), EDITORA MARCOMBO BOIXAREU EDITORA, PAG. 25 T MARTI PARERA), EDITORA MARCOMBO BOIXAREU EDITORA, PAG. 25 T MARTI PARERA), EDITORA MARCOMBO BOIXAREU EDITORA, PAG. 27 T MARTI PARERA), EDITORA MARCOMBO BOIXAREU EDITORA, PAG. 25 T MARTI PARERA), EDITORA MARCOMBO BOIXAREU EDITORA, PAG. 34 T MARTI PARERA), EDITORA MARCOMBO BOIXAREU EDITORA, PAG. 34 T MARTI PARERA), EDITORA MARCOMBO BOIXAREU EDITORA, PAG. 40 T MARTI PARERA), EDITORA MARCOMBO BOIXAREU EDITORA, PAG. 40 LBERT MARTI PARERA), EDITORA MARCOMBO BOIXAREU EDITORA, PAG. LBERT MARTI PARERA), EDITORA MARCOMBO BOIXAREU EDITORA, PAG. LBERT MARTI PARERA), EDITORA MARCOMBO BOIXAREU EDITORA, PAG. LBERT MARTI PARERA), EDITORA MARCOMBO BOIXAREU EDITORA, PAG. LBERT MARTI PARERA), EDITORA MARCOMBO BOIXAREU EDITORA, PAG. AM H. CROUSE), PAG. 7, 8 Y 9 AM H. CROUSE), PAG. 8 AM H. CROUSE), PAG. 9 AM H. CROUSE), PAG. 9 AM H. CROUSE), PAG. 14 AM H. CROUSE), PAG. 14 AM H. CROUSE), PAG. 14 AM H. CROUSE), PAG. 14 AM H. CROUSE), PAG. 18 AM H. CROUSE), PAG. 18 AM H. CROUSE), PAG. 18 AM H. CROUSE), PAG. 18 OTRIZ. Brand PAUL PAG.28 ICOS, AUXILIARES, Alonso Pérez José Manuel Pág. 87 ICOS, AUXILIARES, Alonso Pérez José Manuel Pág. 98 ICOS, AUXILIARES, Alonso Pérez José Manuel Pag. 56 ICOS, AUXILIARES, Alonso Pérez José Manuel Pág. 90 ICOS, AUXILIARES, Alonso Pérez José Manuel Pág. 67 ICOS, AUXILIARES, Alonso Pérez José Manuel Pág. 78 ICOS, AUXILIARES, Alonso Pérez José Manuel Pág. 123 ICOS, AUXILIARES, Alonso Pérez José Manuel Pág. 78 ICOS, AUXILIARES, Alonso Pérez José Manuel Pág. 27 ICOS, AUXILIARES, Alonso Pérez José Manuel Pág.154 ICOS, AUXILIARES, Alonso Pérez José Manuel Pág. 154 RIZ, Brand Paul Pág. 48 RIZ, Brand Paul Pág. 15 RIZ, Brand Paul Pág. 58

5 5 5 13 18

RIZ, Brand Paul Pág. 57 RIZ, Brand Paul Pág. 14 RIZ, Brand Paul Pág.54 RIZ, Brand Paul Pág. 57 RIZ, Brand Paul Pág. 25 RIZ, Brand Paul Pág. 54 RIZ, Brand Paul Pág.57 ÓN. Alonso Pelaez David Pág.87 ÓN. Alonso Pelaez David Pág.87 ÓN. Alonso Pelaez David Pág.87 ÓN. Alonso Pelaez David Pág.87 ÓN. Alonso Pelaez David Pág.87 ÓN. Alonso Pelaez David pág. 67 ÓN. Alonso Pelaez David pág. 67 ÓN. Alonso Pelaez David Pag. 67 ÓN. Alonso Pelaez David Pág.57 ÓN. Alonso Pelaez David Pág. 89 ÓN. Alonso Pelaez David Pág. 57 SICIÓN Y FRENADO. Alonso Pérez Jose Manuel Pág.57 SICIÓN Y FRENADO. Alonso Pérez Jose Manuel Pág. 57 SICIÓN Y FRENADO. Alonso Pérez Jose Manuel Pág.57 SICIÓN Y FRENADO. Alonso Pérez Jose Manuel Pág.57 SICIÓN Y FRENADO. Alonso Pérez Jose Manuel Pág.57 SICIÓN Y FRENADO. Alonso Pérez Jose Manuel Pág.57 SICIÓN Y FRENADO. Alonso Pérez Jose Manuel Pag. 144 SICIÓN Y FRENADO. Alonso Pérez Jose Manuel Pág. 178 SICIÓN Y FRENADO. Alonso Pérez Jose Manuel Pág. 256 SICIÓN Y FRENADO. Alonso Pérez Jose Manuel Pág. 54 SICIÓN Y FRENADO. Alonso Pérez Jose Manuel Pág.57 SICIÓN Y FRENADO. Alonso Pérez Jose Manuel Pág.87 SICIÓN Y FRENADO. Alonso Pérez Jose Manuel Pág.56 SICIÓN Y FRENADO. Alonso Pérez Jose Manuel Pág.69 SICIÓN Y FRENADO. Alonso Pérez Jose Manuel Pág.87 ICOS, AUXILIARES, Alonso Pérez José Manuel pág.65 ICOS, AUXILIARES, Alonso Pérez José Manuel Pág. 65 ICOS, AUXILIARES, Alonso Pérez José Manuel Pag. 85 ICOS, AUXILIARES, Alonso Pérez José Manuel Pág. 98 ICOS, AUXILIARES, Alonso Pérez José Manuel Pag. 99 ICOS, AUXILIARES, Alonso Pérez José Manuel Pag. 110 ICOS, AUXILIARES, Alonso Pérez José Manuel Pag. 112 ICOS, AUXILIARES, Alonso Pérez José Manuel Pág. 117

ICOS, ICOS, ICOS, ICOS,

AUXILIARES, AUXILIARES, AUXILIARES, AUXILIARES,

Alonso Alonso Alonso Alonso

Pérez Pérez Pérez Pérez

José José José José

Manuel Manuel Manuel Manuel

Pág. 119 Pág.125 Pág.114 Pág.87

D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D

DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE

ZARAGOZA, ZARAGOZA, ZARAGOZA, ZARAGOZA, ZARAGOZA, ZARAGOZA, ZARAGOZA, ZARAGOZA, ZARAGOZA, ZARAGOZA, ZARAGOZA, ZARAGOZA, ZARAGOZA, ZARAGOZA, ZARAGOZA, ZARAGOZA, ZARAGOZA, ZARAGOZA, ZARAGOZA, ZARAGOZA, ZARAGOZA, ZARAGOZA, ZARAGOZA,

PAG. PAG. PAG. PAG. PAG. PAG. PAG. PAG. PAG. PAG. PAG. PAG. PAG. PAG. PAG. PAG. PAG. PAG. PAG. PAG. PAG. PAG. PAG.

2 2 2 2 4 4 4 4 6 6 8 8 44 44 44 44 45 45 45 45 46 50 59

NRO 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036

PREGUNTA ALTERNATIVA (A) ALTERNATIVA (B) ALTERNATIVA (C) ¿QUÉ VEHÍCULO TIENE LA PREFE EL VEHÍCULO QUE CIRCULE P EL VEHÍCULO QUE ESTE BAJA EL VEHÍCULO QUE MAS GRAN ¿DE QUE COLOR DEBEN SER LAS VERDE. ROJO. BLANCAS. ¿QUÉ AUTORIDAD INVESTIGA LOSLOS INSPECTORES DE TRANSILA POLICÍA DE TRANSITO. LA SECRETARIA MUNICIPAL D ¿CUÁL ES LA VELOCIDAD MÍNIMA 50 KM./H. 35 KM./H. 30 KM./H. ¿CUAL ES LA VELOCIDAD MÁXIMA70 KM./H. 80 KM./H. 60 KM./H. TODO VEHÍCULO MOTORIZADO DE 100 MTR. 75 MTR. 85 MTR. ¿DÓNDE SE TRAMITA LA LICENCI EN LA MUNICIPALIDAD DE LIMEN EL TOURIN. EN EL CONGRESO. ¿DÓNDE SERÁN ANOTADAS LAS I LIBRETA DE CONTROL DE VEHEN LOS REGISTRO DEL TOURI EN EL RÉCORD DEL CONDUCT ¿A QUIEN CORRESPONDE LA INVEA LA MUNICIPALIDAD DEL SE AL JUZGADO DE PAZ. AL MINISTERIO DE TRANSPOR ¿A QUE DISTANCIA DE UNA VÍA F 50 METROS. 60 METROS. 20 METROS. SELECCIONE? DONDE VA UBICADMONOBLOCK. BOMBA INYECTORA. MÚLTIPLE INYECCIÓN. ¿CUÁL DE LAS RAZONES QUE SE AUMENTA SU VISCOSIDAD. CAMBIA DE COLOR. LA CANTIDAD DE CONTAMINAC LA NECESIDAD DE CAMBIO DE A 10,000 KM. 8,000 KM. 5,000 KM. ¿CUÁL DE LAS FINALIDADES QUE LUBRICA. ENFRÍA. SELLA Y LIMPIA. ¿CUÁL DE LAS CLASIFICACIONES S.A.E. I.T.I.N.E.C. A.S.T.M. EL MANÓMETRO DE PRESIÓN DE A DE INDICAR LA CANTIDAD DE INDICA CUANDO DEBE AGREGINDICA CUANDO EL ACEITE A AL ACTUAR EN FORMA INCORRECFALLAS EN LA BOMBA. ROTURA DEL RADIADOR. DETERIORO DEL TERMOSTATO ¿EN QUE CLASE DE DOCUMENTO EN LA LICENCIA DE CONDUCIREN LA L. E. (LIBRETA ELECTO EN LA TARJETA DE PROPIEDAD ¿QUÉ CLASE DE VEHÍCULOS DEBEVEHÍCULOS CISTERNA DISEÑ VEHÍCULOS TROLLOYBUSS DEVEHÍCULOS TRAYLERS DE TRES ¿EN QUE CASO LE ES PERMITID CUANDO EL VEHÍCULO POR AD CUANDO EL VEHÍCULO POR A CUANDO EL VEHÍCULO POR A ¿QUÉ DEBE HACER UN CONDUCTO USAR EN FORMA CONTINUA LUUSAR LUCES BAJAS. HACER USO DE LAS BOCINAS ¿CUÁNTOS TOQUES CON EL SILBATRES TOQUES LARGO. DOS TOQUES. CUATRO TOQUES. EN LA PARTE SUPERIOR DEL REC LA LEYENDA CORRESPONDIENUN CIRCULO DENTRO DEL CU LA EXISTENCIA Y NATURALEZA ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIR LAS SEÑALES PREVENTIVAS LAS SEÑALES INFORMATIVAS LAS SEÑALES REGULADORAS AL LLEGAR DOS VEHICULOS AL M EL VEHÍCULO QUE SE HALLE EL VEHÍCULO QUE ESTE MEN EL VEHÍCULO QUE SE ENCUEN EN UN ACCIDENTE UN INCONSCIESENTADO. DE ESPALDAS. EN POSICIÓN LATERAL. ¿SE LE DEBE APLICAR ALCOHOL SI PARA ELIMINAR LOS MICRO NO POR QUE LA HERIDA SANGSI PERO MEZCLADO CON AGU ¿CUÁLES SON LOS FACTORES QU CONSUMO DE ALCOHOL Y D BREVETE CADUCADO POR MALA SUERTE. ¿QUÉ ES LO PRIMERO QUE DEBE COMPROBAR SI LA PERSONACOLOCAR UNA FRAZADA. LLEGAR A LA PERSONA A UN ¿QUÉ FINALIDAD TIENE LOS PRIM EVITAR LAS LECCIONES Y S COBRAR EL SOAT EVITAR QUE SE ACCIDENTE M ¿CADA CUANTO TIEMPO SE REVAL ANUALMENTE. CADA (2) AÑOS. CADA (6) AÑOS. ¿QUÉ ES EL TACOGRAFO? UN APARATO QUE SOLO MIDE UN APARATO QUE PERMITE C UN APARATO QUE SOLO CUENT ¿A QUE DISTANCIA SE DEBE SEG A CUALQUIER DISTANCIA. DE ACUERDO AL CRITERIO D A UNA DISTANCIA PRUDENTE EL COLOR DE LAS LUCES INDICA VERDE. AMARILLO. ROJO. LA MÁXIMA VELOCIDAD REGLAMEN NO HAY LIMITE. 120 KM./H. 60KM/H. ¿CUÁL ES EL LARGO MÁXIMO DE QUINCE (15) MTR. CATORCE (14) MTR. TRECE (13) MTR.

037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073

¿ CUÁNTAS PUERTAS DEBEN TEN 1 2 3 ¿CUÁNDO ES NECESARIO NECESICUANDO CAMBIA CARACTERÍSCUANDO UNO LO CREA NECESCUANDO SE CAMBIA LAS CARA ¿QUIÉNES ESTÁN EXCEPTUADOS D LOS VEHÍCULOS OFICIALES. LOS VEHÍCULOS LOS CUALES LOS VEHÍCULOS DE SERVICIO ¿SE PUEDE TRANSPORTAR PERSON SIEMPRE. NUNCA. SOLO CUANDO EL VEHÍCULO T ¿QUIÉN ES EL ÓRGANO RECTOR EMINISTERIO DE TURISMO E I MINISTERIO DE TRANSPORTE MUNICIPALIDAD. ¿QUIÉN CONTROLA Y DIRIGE EL LA MUNICIPALIDAD. EL SERENAZGO. LA POLICÍA DE TRANSITO. ¿QUÉ REQUISITOS SE NECESITAN PODRÁ CIRCULAR TOMANDO CON SU LICENCIA DE CONDU CON AUTORIZACIÓN DEL POLI ¿CUÁL ES LA SEÑAL CORRECTA P BRAZO Y MANO EXTENDIDA SBRAZO Y MANO EXTENDIDA HA BRAZO Y MANO EXTENDIDA H ¿EN QUE CASO PERMITIRÁ UD. Q SOLO SI LOS PASAJEROS EST CUANDO EL VEHÍCULO ESTE CEN NINGÚN CASO LO PERMITI ¿ QUÉ LUZ DEL SEMÁFORO INDIC LA LUZ VERDE. LA LUZ ÁMBAR INTERMITENTELA LUZ ROJA. ¿QUÉ ACTITUD DEBEN TOMAR LOS NO NECESITAN ACATAR SUS SOLO LO OBEDECERÁN AL CRDEBEN ACATAR LOS DISPOSIT ¿QUÉ REQUISITOS SE NECESITAN PODRÁ CIRCULAR TOMANDO TCON SU LICENCIA DE CONDU CON LA AUTORIZACIÓN DEL P LA ADVERTENCIA DE LA ATENCI 50 METROS ANTES LA MANIO 30 METROS ANTES LA MANIO 20 METROS ANTES LA MANIO UNA SEÑAL QUE INDICA LA PROXRESTRICTIVA. PREVENTIVA. INFORMATIVA. EL TRÁNSITO VEHICULAR QUE EN10 METROS ANTES DE LLEGAR05 METROS ANTES DE LLEGAR02 METROS ANTES DE LLEGAR LOS COLORES DE LUCES QUE EM ROJO ÁMBAR Y VERDE. VERDE, ROJO Y ÁMBAR. ROJO, VERDE Y ÁMBAR. UNA LICENCIA DE CONDUCIR CLAVEHÍCULOS DE LA CATEGORÍAOMNIBUS DE TRANSPORTE DEMOTOCICLETAS. ¿EN QUE CASO PERMITIRÁ UD. Q SOLO SI LOS PASAJEROS EST CUANDO EL VEHÍCULO ESTE CEN NINGÚN CASO LO PERMITI LAS LÍNEAS QUE UTILIZAN PARA LÍNEAS DE SEGURIDAD. LÍNEAS PEATONALES. LÍNEAS DELIMITANTES. ¿CUÁNDO LA LUZ ÁMBAR DEL SE DETENERSE EN LA INTERCESI CRUZAR RÁPIDAMENTE LA IN ESPERAR EL NUEVO CAMBIO D ¿EN CUAL DE LOS CASOS QUE SELOS VEHÍCULOS QUE TRANSITLOS VEHÍCULOS QUE TRANSITEL VEHÍCULO QUE INGRESA P EN CONDUCCIÓN NOCTUNA PARALLAMAR LA ATENCIÓN DEL C LLAMAR LA ATENCIÓN DEL C LLAMAR LA ATENCIÓN DEL C EN CONDUCCIÓN NOCTUNA PARAEN EL CENTRO DE LA CALZADEN EL LADO DERECHO DE LA ESTA PROHIBIDO ESTACIONAR A QUE DISTANCIA DE UN GRIFO 20 METROS. 15 METROS. 10 METROS. ¿CUANDO EL GUARDIA DE TRANSISEGUIR LA MARCHA. EMPRENDER LA MARCHA. CONCEDER EL PASO. LA VELOCIDAD MÁXIMA REGLAMEN 30 KM./H. 20 KM./H. 25 KM./H. ¿CUAL ES LA DISTANCIA REGLAM 100 METROS. 80 METROS. 50 METROS. ¿CUÁL DE LA CLASES Y CATEGO CLASE "A" CATEGORÍA Y. CLASE "B" CATEGORÍA II. CLASE "B" CATEGORÍA Y. LA VELOCIDAD MÁXIMA DE REGL 30 KM./H. 25 KM./H. 35 KM./H. SELECCIONES EN QUE CIRCUNSTAEN UNA INTERCESIÓN DE VÍASEN PASO DESNIVEL. EN UN PUENTE O EN UN TÚNE ENTRE LAS SEÑALES ACÚSTICAS DETENERSE. CONTINUAR. ACELERAR LA MARCHA. ¿QUÉ APTITUD DEBE ADOPTAR E PEGARSE A LA DERECHA Y C PEGARSE A LA DERECHA Y DEPEGARSE A LA DERECHA Y C ¿SE PUEDE ADELANTAR A OTRO VSI EL OTRO VA MUY DESPACIOSIEMPRE. NUNCA. TODA PERSONA OFICIALMENTE A CONDUCTOR. TRANSPORTISTA. PILOTO. LA VÍA DE CIRCULACIÓN PUBLIC VÍA DE CIRCULACIÓN. VÍA DE PRIVILEGIO. VÍA PREFERENCIA. ES LA PARTE DE LA CARRETERA ZONA DE EMERGENCIA. ZONA DE DETENCIÓN. ZONA DE ESTACIONAMIENTO. ¿EN QUE LUGAR ESTA PROHIBIDO EN ZONA RÍGIDA. EN ZONAS URBANAS. AL LADO IZQUIERDO EN UNA

074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110

¿QUÉ VEHÍCULOS TIENEN PREFEREVEHÍCULOS PESADOS. VEHÍCULOS LIVIANOS. VEHÍCULOS TRANSPORTE PÚB ¿QUÉ ACTITUD TOMARA E CONDUMANTENER UNA DISTANCIA PRTOCARA EL CLAXON EN FORMA ADELANTARA A OTRO VEHÍCU ¿CUÁL ES EL ÁREA DE REFUGIO LA BERMA. LOS SENDEROS PEATONALES.LOS SARDINELOS. AL DAR MARCHA ATRÁS EL CONDU NO GIRARA EL CUERPO, SEGUIZQUIERDO. DERECHO. EL APARATO POR MEDIO DEL CUASEÑALES REGULADORAS DE TDISPOSITIVO DE TRANSITO. SEÑALES LITERALES DE TRANS ¿PORQUÉ MOTIVO SE PROCEDE APOR FALTAR EL RESPETO AL P POR CRUZAR O PASAR LA LUZPOR HABER SIDO FRAUDULEN ¿DESPUÉS DE QUE TIEMPO DE C TRANSCURRIDO LOS 5 AÑOS. TRANSCURRIDO LOS 4 AÑOS. TRANSCURRIDO EL PLAZO DE ¿CON QUE OBJETO SE ESTABLEC CON LA FINALIDAD DE TENERCON LA FINALIDAD DE REUNI TENER UN REGISTRO DE LOS ¿QUÉ SISTEMAS ESENCIALES DELSISTEMAS DE ENCENDIDO. SISTEMAS DE TRANSMISIÓN. SISTEMAS DE MOTOR. EL ACTO QUE REALIZAN LOS PEA ACTO PEATONAL. ACTO DE CIRCULACIÓN. TRANSITO. EL SEMÁFORO COLGANTE A QUE A UNA ALTURA DE 6 METROS. A UNA ALTURA DE 8 METROS. A UNA ALTURA DE 4.50 A 5.2 EL CHOFER QUE ACCIÓN TOMARÁNO ADELANTARA SU VEHÍCULPASARA CON MUCHO CUIDAD TOMARA SUS PRECAUCIONES ¿CUALES SON LAS PRECAUCIONEREGULAR LA VELOCIDAD. LLEVARA BOTIQUÍN. LLEVARA EN BANDERÍN ROJO ¿EN CUAL DE LOS LADOS QUE S AL LADO DERECHO DE LA CA EN LA PARTE CENTRAL DE LA A CUALQUIERA DE LOS LADOS ¿QUÉ FINALIDAD TIENE EL USO SIRVE PARA EVITAR CHOQUESNO DEJAR QUE SE CRUCE UN PARA IDENTIFICAR EL VEHÍCU LOS PEATONES DEBEN CRUZAR LLA PARTE CENTRAL DE LA CA POR LAS ACERAS. POR LOS PUENTES. ¿QUÉ DOCUMENTO PORTARA EL LA ULTIMA REVISIÓN TÉCNICAUN PERMISO AUTORIZADO P TARJETA DE PROPIEDAD Y TA LA VELOCIDAD MÁXIMA PERMITID80 KM./H. 60 KM./H. 35 KM./H. ¿PARA QUE SE UTILIZAN LOS BO PARA CANALIZAR EL TRANSIT PARA BAJAR LA VELOCIDAD D LOS BOTONES SE UTILIZAN C ¿A CUANTO METRO DE VEHÍCULO30 METROS. 50 METROS. 20 METROS. ¿QUIENES DETERMINAN LOS DOCLA POLICÍA DE TRANSITO. LAS AUTORIDADES COMPETENLA MUNICIPALIDAD. ¿QUÉ FINALIDAD CUMPLE EL SE REGULAR EL TRANSITO. DAR EL SENTIDO DE CIRCULA DAR VÍA PREFERENCIA. EL SEMÁFORO PEDESTAL ¿ A QUEA UNA ALTURA DE 1.40 A 4 M A UNA ALTURA DE 2.40 A 3 M PARA MAYOR SEGURIDAD A UN LOS TRIÁNGULOS DE SEGURIDAD45 CMT. DE LADO. 10 CMT. DE ANCHO. A 15 CMT. DE ANCHO. TODA PERSONA QUE SE ENCUEN MOTORISTA. PILOTO. CHOFER. ¿QUÉ INDICAN LAS FLECHAS PIN PARA ACELERAR A MAYOR VELBAJAR VELOCIDAD 20 KM./H. INDICAN EL SENTIDO DE CIR ¿A QUE SE LLAMA ZONA RÍGIDA? UNA CALLE Ó JIRÓN DONDE HO EN LUGARES QUE LA CALZAZONA PROHIBIDA ESTACIONAR ¿EN QUE VELOCIDAD DEBERÁ EN EN TERCERA PARA PODER PASLA CAJA DEBERÁ ESTAR EN S EN PRIMERA PARA EVITAR QU EN UNA AVENIDA DONDE EL 5% ZONA INDUSTRIAL. ZONA COMERCIAL. ZONA RESIDENCIAL. TRANSPORTANDO PASAJEROS POREN EL SEGUNDO CARRIL DE LAL FINAL DE LA CALZADA. AL TERMINAL LA CUADRA. QUE ACTITUD TOMARA EL CONDUEL CONDUCTOR ESTACIONARADEJARA SU VEHÍCULO EN EL DARÁ PARTE A LAS AUTORIDA QUE IMPLEMENTO DEBERÁ LLEVALLEVARA INSTRUMENTO PARALINTERNA DE MANO Y ACCES EXTINTOR Y BOTIQUÍN. ¿EN QUE LUGARES SE PROHIBE EEN UNA AV. DOBLE SENTIDOSEN UNA CALLE O JIRÓN. EN UNA AV. DE UN SOLO SENT ¿A QUE VELOCIDAD PUEDE COND45 KM./H. 15 KM./H. 25 KM./H. ¿QUÉ VEHÍCULOS AUTOMOTOR QU TODO VEHÍCULO QUE SE ENCU VEHÍCULOS PARTICULARES. VEHÍCULOS SERVICIO ADMINI SI EL CONDUCTOR DE UN VEHÍC TRATARA PASAR POR EL LADODISMINUIRÁ LA VELOCIDAD Y ESPERARA QUE EL VEHÍCULO EL ÁREA O ESPACIO DE LA CALZ ZONA DE REFUGIO. ZONA PEATONAL. ZONA DE SEGURIDAD.

111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147

¿CUAL ES EL LARGO DE LOS ÓMNEL ÓMNIBUS TIENEN 6 METROEL ÓMNIBUS TIENEN 12 METRLOS BUCES TIENE 12 METROS ¿QUE ES LA LICENCIA DE CONDU ES UN DOCUMENTO QUE AUTOR ES UN DOCUMENTO QUE AUTOR ES UN DOCUMENTO QUE NO E ¿QUÉ DISPOSICIÓN DEBERÁ UD. AL MOMENTO DE REMOLCAR P EN EL ACOPLADO DEBE IR UNEL MECÁNICO DE AUXILIO PU ¿POR QUÉ CARRIL DE LA CALZADTRANSITAR POR LA CALZADA LOS VEHÍCULOS PESADOS PU LOS VEHÍCULOS CHICOS OBLI ACERA ES LA PARTE DE LA CALL VEHÍCULOS PESADOS. VEHÍCULOS LIVIANOS. CUALQUIER VEHÍCULOS. LA PARTE DE LA VÍA DE CIRCUL CALLE. CARRETERA. CALZADA. ¿QUÉ FINALIDAD TIENE LAS REVI DAR MAYOR GARANTÍA DE CIRPARA QUE EL VEHÍCULO UN EVITAR PROBLEMAS CON LOS ¿QUÉ ES UNA VÍA DE TRANSITO ES LA VÍA DONDE SE PUEDE ES LA VÍA QUE PERMITE EL A ES LA VÍA QUE PUEDE DESAR ¿CUAL DE LOS ELEMENTOS QUE CULATA, MONOBLOCK CILIND DISTRIBUIDOR, CARBURADOR,PISTÓN, BIELAS, ANILLOS. LAS LUCES ALTAS O DE CARRETE 50 METROS. 150 METROS. 200 METROS. ¿QUE VIENE A SER LA BATERÍA LA FUENTE DE ENERGÍA ACU UN SUMINISTRADOR DE ENERUN SUMINISTRADOR DE ENERG EL ALTERNADOR Ó GENERADOR TQUÍMICA - ELÉCTRICA. FÍSICA - QUÍMICA. ELÉCTRICA - MECÁNICA. ¿QUIÉN CONTROLA LA TENSIÓN FUSIBLE. REGULADOR. DIODOS. ¿QUE TIPO CORRIENTE SUMINIS ALTERNA. REGULADOR. ESTÁTICA. ¿COMO SE MIDE LA CORRIENTE VOLTAJE. OHMIO TENSIÓN. SI CONECTO (3) BATERÍAS EN SE 70 AMPERIOS. 36 VOLTIOS. 210 AMPERIOS. SI CONECTO (2) BATERÍAS EN SE 60 AMPERIOS. 12 VOLTIOS. 30 AMPERIOS. AL ENVEJECER UNA BATERÍA, LA DISMINUIR. MANTENERSE CONSTANTE. AUMENTAR. EL ROTOR SE ENCUENTRA UBICAD LA BOBINA. EN EL DISTRIBUIDOR. EN EL DINAMO. EL COLECTOR SE ENCUENTRA UBILA BOBINA. EN EL INYECTOR. EN EL ARRANCADOR. EL BENDIX ES UN ELEMENTO QUEEL ARRANCADOR. EL DIMANO. EL ALTERNADOR. ¿CÓMO SE LLAMA LA FUENTE DE AMPERÍMETRO. BATERÍA. BOBINA. LA PRESIÓN QUE EJERCE EL LIQ LA ZAPATA. SERVO FRENO. LA BOMBA DE FRENO. LOS BORNES Y TERMINALES DE UCON UNA CUCHILLA. CON UN CEPILLO DE ALAMBRECON UN DESARMADOR. ¿Cuál ES LA FUNCION PRINCIPA UNA RÁPIDA EXTINCIÓN MAGNUNA LENTA EXTINCIÓN MAGN UNA ALTA EXTINCIÓN EN LOS PARA EL REGLAJE O PUESTA A P RETIRAR LA POLEA DEL CIGÜ RETIRAR LA CARCASA O CAJA GIRAR EL VENTILADOR CON SI, NO SE CONSIGUE LA PRODUCCEL MOTOR DE COMBUSTIÓN. EL SISTEMA DE ALIMENTACIÓ EL SISTEMA DE ARRANQUE. ¿PARA QUE SIRVE EL AMPERÍMET SIRVE PARA MEDIR LA RESISTESIRVE PARA MEDIR LA TENSIÓSIRVE PARA MEDIR LA INTENS ¿CUANDO SE DICE QUE EL CIRCUCUANDO LOS ELECTRONES TIE CUANDO LOS ELECTRONES TIE CUANDO LOS NEUTRONES NO T EL ALTERNADOR, LA BATERÍA, E SISTEMA DE ENCENDIDO. SISTEMA DE CARGA ELÉCTRICSISTEMA DE ARRANQUE. DURANTE EL FUNCIONAMIENTO DVÁLVULA DE ADMISIÓN OBSTRFALTA DE MEZCLA DE AIRE C NO PRODUCE CHISPA LA BUJÍA EL MOTOR DE COMBUSTIÓN INTEBATERÍA DE ACUMULADOR DEFILTRO DE COMBUSTIBLE OBSDEMASIADA HOLGURA EN LOS UNA PARTE MUY IMPORTANTE EN LOS PISTONES. LA CÁMARA DE COMBUSTIÓN.DEL ARRANCADOR. EL CALIBRADOR (PIE DE REY) E MAGNITUDES. PROFUNDIDADES INTERIORESRESISTENCIA. ¿QUÉ SON VEHÍCULOS MOTORIZ SON TODOS LOS QUE SE MUEV SON AQUELLOS QUE PROPULSSON LOS BOTES A REMO. UNA DE LAS FUNCIONES QUE CUM HACER GIRAR LA BOMBA DE HACER QUE EL MOTOR TRABAJPERMITIR QUE EL MOTOR OP ¿UNO DE LOS REQUISITOS QUE DNO DEBE ATACAR LAS PIEZASDEBE CORROER 4 OXIDAR LOSNO DEBE LUBRICAR LAS PIEZ

148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184

¿PORQUE SE REALIZA EL PURGADPARA EXPULSAR LAS BURBUJAS PARA IMPULSAR LAS BURBUJAS PARA DIRIGIR LAS BURBUJAS ¿QUE FUNCIÓN TIENE LA BOMBA IMPULSAR LA CANTIDAD O PRSUCCIONAR EL LIQUIDO A TRAIMPULSAR EL LIQUIDO A TRAV PARA MANTENER LA BOMBA DE FNIVEL DEL LIQUIDO. POSIBLE FUGAS EN LAS CONEORIFICIOS DE VENTILACIÓN ¿CUAL ES LA FUNCIÓN DEL FREN LA DE PONER EN CONTACTO LLA DE PONER EN CONTACTO LLA DE PONER EN CONTACTO C ¿QUE FUNCIÓN TIENE EL REGUL REGULAR LA DISTANCIA ENTRREGULAR LA MÍNIMA DISTANCREGULAR LA MÁXIMA DISTANC LA MAYORÍA DE LOS AUTOMÓVILEPOR ESTÉTICA. POR COMODIDAD PARA LOS PPOR REGLAMENTACIÓN UNIVE ¿QUÉ CARACTERISTICAS DEBEN DEBEN RECUPERAR RÁPIDAMEDEBEN TENER POCA RESISTENDEBEN SER RESISTENTE AL D ¿DE QUE MATERIAL ESTÁN HECH FIERRO DULCE Y ALEACIÓN D FIERRO FUNDIDO O ALEACIÓNDE ACERO TEMPLADO O ALEA UNA DE LAS VENTAJAS DEL VUL EL FORRO PUEDE SER UTILIZ REDUCE LAS RAYADURAS Y FRDISMINUYE LA SUPERFICIE ÚT ¿CUÁLES SON LOS COMPONENTES RESORTE, CRUCETAS , TRAPE MUELLES. HOJAS DE FUELLES, BARRAS GENERALMENTE LAS CLASES DE MECÁNICOS Y NEUMÁTICOS. MECÁNICOS Y DE GOMA. MECÁNICOS E HIDRÁULICOS. EN UN MOTOR DIESEL ¿CUAL ES LAS VÁLVULAS MAL REGULADA LA MAQUINA ESTA CALIENTE. RUPTURA DE LOS ENGRANAJE ¿QUE SIGNIFICA LAS INICIALES P.M PUNTO MEDIO SUPERIOR Y PUPUNTO MUERTO SUPERIOR Y PUNTO MÁXIMO SUPERIOR Y LA PRESIÓN DE INYECCIÓN DE C LA BOMBA DE INYECCIÓN. AUMENTANDO LA TENSIÓN DEREGULANDO LA TENSIÓN DEL ¿LAS PARTES FIJAS DEL MOTOR S EMBOLO, BULON Y BIELA. CIGÜEÑAL, VOLANTE Y DESC CULATA, MONOBLOCK Y CÁRT ¿CUALES SON ELEMENTOS QUE SCOJINETES. SELLOS RODAJES. LA PIEZA FUNDIDA DEL MOTOR QCULATA. MONOBLOCK. CÁRTER. ¿LAS VÁLVULAS DE ESCAPE DE Q ACERO DE ALEACIÓN BAJAS. HIERRO NÍQUEL. ACERO CROMO. PARA TRABAJOS DE MECÁNICA SEMARTILLO DE UÑA Y MARTILL HIERRO NÍQUEL. ACERO CROMO. PARA QUE EL PETRÓLEO PUEDA QLIQUIDA. CALIENTE. LICUADA. POR EL TUBO DE ESCAPE DE UN CONSUMO DE ACEITE. EMPAQUETADORA SOPLADA OFILTRO SUCIO, MEZCLA CON G LA DENOMINACIÓN "SAE" ES: ¿ SOCIEDAD DE INGENIEROS A SOCIEDAD AMERICANA DE PRSOCIEDAD AMERICANA DE ES EL GOLPETEO DE LOS PISTONES CARBONIZACIÓN DE LOS ANI LAS VÁLVULAS SE DESGASTANDESGASTE DE LOS PISTONES ¿PORQUE SE DETERIORAN LAS LLPOR EXCESO DE FRENADAS. POR DESGASTE DE ZAPATAS. POR SOPLADO DE BANDA. ¿CUALES SON LOS ELEMENTOS DEL ESTAR F EN BUENAS CONDICIO ESTAR EN BUENAS CONDICIO DEBEN ESTAR EN BUEN ESTA ¿QUE ELEMENTOS PERMITE AL ES LA DIRECCIÓN. ES LA LLANTA. ES LA SUSPENSIÓN. EN VELOCIDADES ¿PORQUE FALLAPOR SER EL MOTOR MUY ANT POR QUE LA BASE DEL MOTOR POR ESTAR MAL SINCRONIZA ¿QUE MANTIENE EN EL MISMO NI EL EJE CENTRAL. LA DIRECCIÓN. EL SISTEMA DE EJES INTERIO ¿ COMO SE LLAMA EL MECANISM LOS INYECTORES. EL EMBRIAGUE. LA CAJA DE CAMBIO. ¿EN CUANTOS TIEMPOS FUNCIONEN (2) TIEMPOS (ADMISIÓN Y EN (3) TIEMPOS (COMPRESIÓNEN (4) TIEMPOS (ADMISIÓN, ¿QUE SON LAS CHUMACERAS? SON PIEZAS EN QUE DESCANSSON PIEZAS EN QUE DESCANSSON PIEZAS EN QUE DESCAN ¿QUE ES LA BIELA? ES UNA BARRA METÁLICA QUEES UN SISTEMA QUE UNE CONES UNA PIEZA QUE LE DA FU ¿QUE NOMBRE TIENE LA BARRA QLA CHUMACERA. EL CIGÜEÑAL. LA BIELA. ¿COMO SE LLAMA EL MECANISMOEL SOLENOIDE. LA BOMBA DE ACEITE. LA BOMBA DE INYECTORES. ¿QUE ES LA CAJA DE CAMBIOS? ES UNA DE LAS PARTES DEL ES UNA DE LAS PARTES DEL SES UNA PIEZA DEL MOTOR. QUE NOMBRE TIENE EL DISPOSIT LOS INYECTORES. EL CIGÜEÑAL. LA BOMBA. LA PARTE DEL MOTOR DONDE SE CILINDRO. MONOBLOCK. RELAY.

185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221

LA SUSPENSIÓN COMPUESTA PORHIDRÁULICA. NEUMÁTICA. HIDROMECÁNICA. ¿EN CUALES DE LOS SIGUIENTES SOBRE LA ACERA. EN VÍAS DE UN SOLO SENTID EN VÍAS DE DOBLE SENTIDO ¿QUE SIGNIFICADO TIENE LA SE PASO A NIVEL. MANTENGA SU DERECHA. ADUANA. ¿QUE MANIOBRAS PODRÁN REALIZ NO PODRÁN CRUZARLA. PODRÁN CRUZAR AMBAS LÍNESOLO PODRÁN CRUZARLA PARA ¿A QUE CLASE DE SEÑALES SE LELAS SEÑALES PREVENTIVAS. A LAS SEÑALES INFORMATIVAA LAS SEÑALES REGULADORA CUANDO EL SARDINEL SE ENCUEN MANTENGA SU DERECHA. PROHIBIDO ADELANTAR. PROHIBICIÓN DE ESTACIONA LA CANCELACIÓN DE LA LICENCIACINCO (5) AÑOS. TRES (3) AÑOS. CUATRO (4) AÑOS. ¿CÓMO SE LLAMA LA PARTE DE BERMA. ZONA DE ESTACIONAMIENTO.SARDINEL. ¿CUAL ES EL LADO CORRECTO D EL LADO QUE SE HALLE MEN EL LADO DERECHO. EL LADO IZQUIERDO. ¿QUE COLOR TIENEN LAS SEÑAL COLOR BLANCO CON UN SÍMBFONDO DE COLOR VERDE CON COLOR AMARILLO CON UN SÍ ¿QUE SANCIÓN LE CORRESPONDESUSPENSIÓN DE LICENCIA DE CANCELACIÓN DE LA LICENCI SUSPENSIÓN DE LA LICENCIA LA LUZ ALTA DEBE USARSE: ¿CU EN LA CARRETERA, SALVO C CANCELACIÓN DE LA LICENCI SUSPENSIÓN DE LA LICENCIA LA LUZ ALTERNA DEBE USARSE: EN LA CARRETERA, SALVO C EN LA CALZADA, SALVO EN E EN LA CALZADA HASTA LLEGA CUANDO DOS VEHÍCULOS LLEGAN EL QUE SE ENCUENTRA A LA EL QUE ESTA MAS APURADO. EL QUE SE ENCUENTRA A LA ¿A QUE DISTANCIA DE UNA CURV A CINCUENTA (50) METROS. A MAS DE DOSCIENTOS (200)A OCHENTA (80) METROS. ¿EN QUE CASO LE ES PERMITIDO CUANDO EL VEHÍCULO POR AD CUANDO EL VEHÍCULO POR ADEL CUANDO EL VEHÍCULO POR AD VELOCIDAD MÁXIMA EN EL CARRIL 60 KM./H. 70 KM./H. 50 KM./H. TODO VEHÍCULO MOTORIZADO DE 85 MTR. 75 MTR. 50 MTR. LUGAR EN DONDE SE TRAMITA LAEN LA MUNICIPALIDAD DE LIMEN EL CONGRESO EN EL MINISTERIO DE RELAC EN LA TARJETA DE MATERIAL EN DONDE SERÁN ANOT EN EL RÉCORD DEL CONDUCTLIBRETA DE CONTROL DE VEH PROPIEDAD. AL JUZGADO A QUIEN CORRESPONDE LA INVES A LA POLICÍA NACIONAL. AL MINISTERIO DE TRANSPOR DE PAZ A QUE DISTANCIA DE UNA VÍA F 30 METROS. 20 METROS. 50 METROS. ¿DONDE VA UBICADO EL INYECT CULATA. BOMBA INYECTORA. MÚLTIPLE INYECCIÓN. ¿CUÁL HACE ANUNCIO QUE EL ACAUMENTA SU VISCOSIDAD. LA CANTIDAD DE CONTAMINAC CAMBIA DE COLOR. ¿LA NECESIDAD DE CAMBIO DE 10,000 KM. 3,000 KM. 8,000 KM. FINALIDADES QUE CUMPLE EL ACE SELLA Y LIMPIA. LUBRICA. CALENTAR. CLASIFICACIONES Y NORMAS QUEA.P.I S.A.E. A.S.T.M. EL MANÓMETRO DE PRESIÓN DE A DE INDICAR LA CANTIDAD DE INDICA LAS VARIACIONES DE INDICA CUANDO DEBE AGREG AL ACTUAR EN FORMA INCORRECDETERIORO DEL TERMOSTATOROTURA DEL RADIADOR. RAJADURAS EN LA CULATA Y CLASE DE DOCUMENTO EN QUE SEN LA TARJETA DE PROPIEDADEN LA LICENCIA DE CONDUCIREN EL DNI PARTE DE LA VÍA DE CIRCULACI CARRETERA. CALZADA. CALLE. FINALIDAD DE LAS REVISIONES T PARA QUE EL VEHÍCULO UN DAR MAYOR GARANTÍA DE CIREVITAR PROBLEMAS CON LOS ¿QUÉ ES: VÍA DE TRANSITO RÁPI ES LA VÍA QUE PUEDE DESAR ES LA VÍA QUE PERMITE EL A ES LA VÍA LIBRE SIN INTERS NO COMPLETA LA NOMENCLATURA DISTRIBUIDOR, CARBURADOR,CIGÜEÑAL, ÁRBOL DE LEVAS, CULATA, MONOBLOCK CILIND ¿LAS LUCES ALTAS O DE CARRET 200 METROS. 100 METROS. 150 METROS. FINALIDAD DE LOS PRIMEROS AUX CONSEGUIR DESCANSO MEDI EVITAR QUE SE ACCIDENTE M EVITAR LAS LECCIONES Y S CADA QUE TIEMPO SE REVALIDA CADA (6) AÑOS. ANUALMENTE CADA (10) AÑOS.

222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249

¿QUÉ ES TACOGRAFO? UN APARATO QUE SOLO MIDE UN APARATO QUE SOLO CUENT N.A A CUALQUIER A QUE DISTANCIA SE DEBE SEGU DE ACUERDO AL CRITERIO D A UNA DISTANCIA PRUDENTE DISTANCIA ¿EL COLOR DE LAS LUCES INDIC CUALQUIER COLOR. ROJO. VERDE. ¿MÁXIMA VELOCIDAD REGLAMENT 100KM/H. NO HAY LIMITE 60KM/H. ¿LARGO MÁXIMO DE LOS ÓMNIBUTRECE (13) MTR. CATORCE (14) MTR. DOCE (12) MTR. ¿SE ES NECESARIO NECESITAR U CUANDO UNO LO CREA NECESCUANDO SE CAMBIA LAS CARA CUANDO CAMBIA CARACTERÍS ¿ESTÁN EXCEPTUADOS DE USAR LLOS VEHÍCULOS DE SERVICIO LOS VEHICULOS MILITARES LOS VEHÍCULOS LOS CUALES ¿ES PERMITIBLE TRANSPORTAR P SOLO CUANDO EL VEHÍCULO TSIEMPRE. SOLO SI SE TRATA DE UN CAM ÓRGANO RECTOR EN MATERIA DEMUNICIPALIDAD. MINISTERIO DE DEFENSA. MINISTERIO DE TRANSPORTE ¿PERSONA QUE CONTROLA Y DIRILA POLICÍA DE TRANSITO. EL SERENAZGO. LOS VIGILANTES PARTICULARE REQUISITOS PARA CONDUCIR VEHPODRÁ CIRCULAR TOMANDO DEBERÁ TENER PERMISO PROV CON SU LICENCIA DE CONDU SEÑAL CORRECTA PARA DISMINUIBRAZO Y MANO EXTENDIDA HA BRAZO Y MANO EXTENDIDA HABRAZO Y MANO EXTENDIDA S EN NINGUN CASO CASO ENQL QUE PERMITIRIÁ UD. CUANDO EL VEHÍCULO ESTE C SOLO SI LOS PASAJEROS EST LO PERMITIRIA LUZ DEL SEMÁFORO INDICA CAMB LA LUZ ÁMBAR. LA LUZ VERDE. LA LUZ ÁMBAR INTERMITENTE ACTITUD QUE DEBEN TOMAR LOSDEBEN ACATAR LOS DISPOSITNO NECESITAN ACATAR SUS GOZAN DE LOS DERECHOS IG CON SU LICENCIA DE REQUISITOS PARA CONDUCIR VEH DEBERÁ TENER UN PERMISO PCON LA AUTORIZACIÓN DEL P CONDUCIR NORMAL PRECAUCIONES AL TRANSPORTARLLEVARA UN BANDERÍN ROJO REGULAR LA VELOCIDAD. LLEVARÁ BOTIQUÍN. AL LADO IZQUIERDO UBICACIÓN DE LA BERMA: EN LA PARTE CENTRAL DE LA A CUALQUIERA DE LOS LADOS DE LA PARA CALZADA SIRVE EVITAR FINALIDAD QUE TIENE EL USO D PARA IDENTIFICAR EL VEHÍCU NO DEJAR QUE SE CRUCE UN CHOQUES. ¿LOS PEATONES DEBEN CRUZAR POR LOS PUENTES. POR LAS ACERAS. POR LOS CRUCEROS PEATONA DOCUMENTO QUE PORTARA EL C SU DNI LICENCIA DE CONDUCIR Y TA UN PERMISO AUTORIZADO P VELOCIDAD MÁXIMA PERMITIDA E55 KM./H. 60 KM./H. 80 KM./H. ¿LOS BOTONES DE TRANSITO, PA PARA BAJAR LA VELOCIDAD D PARA CANALIZAR EL TRANSIT PARA FRENAR EN CASO DE E ¿A CUANTO METROS DE VEHÍCUL50 METROS. 10 METROS. 30 METROS. LOS DOCUMENTOS CIRCULACIÓNLAS AUTORIDADES COMPETE LA POLICÍA DE TRANSITO. LA MUNICIPALIDAD. FINALIDAD DEL SEMÁFORO: DAR EL SENTIDO DE CIRCULA REEMPLAZAR DISPOSITIVOS REGULAR EL TRANSITO. ¿A QUE ALTURA ESTA INSTALADO A UNA ALTURA DE 2.40 A 3 M PARA MAYOR SEGURIDAD A UN A UNA ALTURA DE 1.40 A 4 M ¿LOS TRIÁNGULOS DE SEGURIDA 30 CMT. DE ANCHO. 10 CMT. DE ANCHO. A 15 CMT. DE ANCHO.

ALTERNATIVA (D) RPTA EL VEHÍCULO QUE ESTE SUBI D AMARILLAS. B EL MINISTERIO DE TRANSPOR B 25 KM./H. A 50 KM./H. B 65 MTR. A EN EL MINISTERIO DE RELAC D EN LA TARJETA DE PROPIEDADA A LA POLICÍA NACIONAL. D 30 METROS. C CULATA. D LOS ADITIVOS SE CONSUMEN.B 3,000 KM. C CALENTAR D A.P.I. D INDICA LAS VARIACIONES DE D RAJADURAS EN LA CULATA Y D EN EL DNI C VEHÍCULOS COMPACTOS. A CUANDO LOS DOS VEHÍCULOSA NO HACER USO DE NINGUNA A UN TOQUE. A LA EXISTENCIA DE CONTROL B LAS SEÑALES INFORMATIVAS D EL VEHÍCULO QUE ESTE MAS C EN POSICIÓN BOCA ABAJO. C NO POR QUE LE DARÍA NAUSEB DNI CADUCADO D LLAMAR A LA POLICIA B CONSEGUIR DESCANSO MEDI D CADA (10) AÑOS. B UN APARATO QUE CONTROLA B A (20) METROS. C CUALQUIER COLOR. A 100KM/H. D DOCE (12) MTR. D

GRAD. DIFIC.REFERENCIA BIBLIOGRAFICA R REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO F REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO R REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO R REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO F REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO F REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO F REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO D REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO F REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO F REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO F MANUAL D E REPARACION Y MANTENIMIENTO CHILTON F MANUAL D E REPARACION Y MANTENIMIENTO CHILTON F MANUAL D E REPARACION Y MANTENIMIENTO CHILTON R MANUAL D E REPARACION Y MANTENIMIENTO CHILTON F MANUAL D E REPARACION Y MANTENIMIENTO CHILTON R MANUAL D E REPARACION Y MANTENIMIENTO CHILTON F MANUAL D E REPARACION Y MANTENIMIENTO CHILTON F MANUAL D E REPARACION Y MANTENIMIENTO CHILTON R MANUAL D E REPARACION Y MANTENIMIENTO CHILTON F REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO F REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO F REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO F REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO R REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO F REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO R PRIMEROS AUXILIOS EN ACCIDENTES DE TRANSITO D PRIMEROS AUXILIOS EN ACCIDENTES DE TRANSITO F REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO F PRIMEROS AUXILIOS EN ACCIDENTES DE TRANSITO F PRIMEROS AUXILIOS EN ACCIDENTES DE TRANSITO F REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO D REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO F REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO F REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO R REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO F REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO

4 B CUANDO LO DECOMISA LA POL C LOS VEHICULOS MILITARES C SOLO SI SE TRATA DE UN CAMB MINISTERIO DE DEFENSA. B LOS VIGILANTES PARTICULAREC DEBERÁ TENER PERMISO PROV D BRAZO Y MANO EXTENDIDA HA D SOLO SI ES POR LA PUERTA P C LA LUZ ÁMBAR. D GOZAN DE LOS DERECHOS IGC DEBERÁ TENER UN PERMISO PD JUSTO ANTES DE VOLTEAR. B REGULADORA. C 07 METROS ANTES DE LLEGARC AMBAR, ROJO Y VERDE A CAMIONES CON REMOLQUE. B SOLO SI ES LA PUERTA POSTEC LÍNEAS DE PARADAS. A CRUZAR CUIDADOSAMENTE LA D TODOS LOS CASOS MENCION D LLAMAR LA ATENCIÓN DEL C D EN EL LADO IZQUIERDO DE L D 05 METROS. D DETENCIÓN DEL TRANSITO. D 35 KM./H. A 30 METROS. D NINGUNA. B 20 KM./H. C EN NINGUNA DE LAS CIRCUN D ESTACIONARSE. C PEGARSE A LA DERECHA Y C B SI LA VÍA ES ANCHA. C CHOFER. D VÍA DE TRANSITO. D BERMA. D EN ZONAS ESCOLARES. A

F F R F D F R F R F F R F R F F F R F R R R F F F F F F F F F F F F D F D

REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO

GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL

DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE

TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO

VEHÍCULOS DE EMERGENCIA. C SI UD. VA EN EL TERCER VE A LAS ISLAS Y ZONAS DE SEGU D LO GUIARA SU COPILOTO. C SEMÁFORO. D POR COMETER UNA ACCIÓN TC TRANSCURRIDO EL PLAZO DEC TENER UN CONTROL DE LOS BA SISTEMAS DE FRENO, DE DIR D TRASLACIÓN. C A UNA ALTURA DE 3.50 A 4.2 A DETENDRÁ EL VEHÍCULO. C LLEVARA UN BANDERÍN ROJO D AL LADO IZQUIERDO DE LA C A PARA QUE EL CONDUCTOR MAC POR LOS CRUCEROS PEATONAD LICENCIA DE CONDUCIR Y TA D 55 KM./H. D PARA FRENAR EN CASO DE E A 10 METROS. A LAS AUTORIDADES COMPETE B REEMPLAZAR DISPOSITIVOS A A UNA ALTURA DE 5.40 A 6 M B A 60 CMT. DE LADO. A CONDUCTOR. D INDICAN ZONAS DE SEGURID C ZONA DE ESTACIONAMIENTO 0 B LA CAJA DEBERÁ EN 4 VELOCIC ZONA FRANCA. B SOLO BAJARAN EN PARADEROS D PROCEDERÁ A REPARAR EL VEA LLEVARA EQUIPOS DE HERRAM D EN ZONAS RÍGIDAS. D 35 KM./H. A VEHÍCULOS TIPO FURGONETAA PARA EL VEHÍCULO. D ZONA DE CALZADA. C

F F F R F R F R F F F R F F F F R R F F D F F R F R F R D F R F F F R F F

REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO

GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL

DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE

TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO

LOS BUCES TIENE 6 METROS. B ES UN DOCUMENTO QUE AUTO D ESTA PROHIBIDO LLEVAR PE D SOLO PODRÁN TRANSITAR CAD PEATONES. D VÍA DE CIRCULACIÓN. C PARA BUENA CONSERVACIÓN A ES LA VÍA LIBRE SIN INTERS D CIGÜEÑAL, ÁRBOL DE LEVAS, B 100 METROS. D LA FUENTE DE ENERGÍA ELÉ D MECÁNICA - ELÉCTRICA. D AMPERÍMETRO. B CONTINUA. D AMPERIOS. D 12 VOLTIOS. A 120 AMPERIOS. C PERMANECE CON PEQUEÑA VA A EN EL CARBURADOR. C EN EL DISTRIBUIDOR. C EL DISTRIBUIDOR. A GENERADOR. B VACÍO DEL MÚLTIPLE DE ADMIC CON UNA LIMA. B UNA BAJA EXTINCIÓN EN LOA C GIRAR EL DISTRIBUIDOR. D LA SOLENOIDE. C SIRVE PARA MEDIR EL VOLTAJ B CUANDO NO HAY CORRIENTE.A SISTEMA DE INYECCIÓN. B BOBINA MALOGRADO. C RETARDO DE ENCENDIDA. C LOS CABLES CONDUCTORES DD CONOCIDAD Y ALBEO. B SON LOS QUE SOLO SE MUEVEB PERMITIR QUE EL MOTOR AL D DEBE EXAPORARSE A 30°. A

F R D F F R F F F D R F F R F D F R F F R F R F R D F R R F D F R F R F R

REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO MANUAL D E REPARACION Y MANTENIMIENTO REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO MANUAL D E REPARACION Y MANTENIMIENTO MANUAL D E REPARACION Y MANTENIMIENTO MANUAL D E REPARACION Y MANTENIMIENTO MANUAL D E REPARACION Y MANTENIMIENTO MANUAL D E REPARACION Y MANTENIMIENTO MANUAL D E REPARACION Y MANTENIMIENTO MANUAL D E REPARACION Y MANTENIMIENTO MANUAL D E REPARACION Y MANTENIMIENTO MANUAL D E REPARACION Y MANTENIMIENTO MANUAL D E REPARACION Y MANTENIMIENTO MANUAL D E REPARACION Y MANTENIMIENTO MANUAL D E REPARACION Y MANTENIMIENTO MANUAL D E REPARACION Y MANTENIMIENTO MANUAL D E REPARACION Y MANTENIMIENTO MANUAL D E REPARACION Y MANTENIMIENTO MANUAL D E REPARACION Y MANTENIMIENTO MANUAL D E REPARACION Y MANTENIMIENTO MANUAL D E REPARACION Y MANTENIMIENTO MANUAL D E REPARACION Y MANTENIMIENTO MANUAL D E REPARACION Y MANTENIMIENTO MANUAL D E REPARACION Y MANTENIMIENTO MANUAL D E REPARACION Y MANTENIMIENTO MANUAL D E REPARACION Y MANTENIMIENTO MANUAL D E REPARACION Y MANTENIMIENTO MANUAL D E REPARACION Y MANTENIMIENTO MANUAL D E REPARACION Y MANTENIMIENTO MANUAL D E REPARACION Y MANTENIMIENTO

CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON

PARA RETIRAR LA IMPUREZA A IMPULSAR EL LIQUIDO PARA A REALIZAR LOS MANTENIMIEN A A Y B SON CORRECTAS. B REGULAR LA ALTURA ENTRE LB PARA QUE LA FUERZA DEL MOD DEBEN DESLIZARSE CON FACIC FIERRO FUNDIDO O ALEACIÓND LOS FORROS VULCANIZADOS A RÓTULOS TRAPECIOS Y TERMID DE HOJA Y MECÁNICOS. C LOS COJINETES DEL EJE DE L A PUNTO MEDIO SUPERIOR Y PUB LA TOBERA. A CULATA, VOLANTE Y CÁRTER. C CONDUCTOS DE ACEITE. A CAJA. B ACERO BLANCO. C ACERO BLANCO. B PULVERIZADA. D SOPLADO DE VÁLVULA DE ADM C ORGANIZACIÓN INTERNACIONA EXCESO DE LUBRICACIÓN. B POR UNA PRESION INADECUAD DEBE ESTAR EN BUEN ESTADC ES LA BARRA ESTABILIZADORA. A POR EL CORRECTO USO DE L C LA CORONA. B LA CORONA. B EN UN TIEMPO (ESCAPE) C SON PIEZAS EN QUE DESCANSA ES UN PISTÓN QUE SE UBICA A LA DIRECCIÓN. C LA RESPUESTA ES LA "A" O "BB ES UNA PARTE DEL SISTEMA A LUBRICACION C DIFUSOR. A

R F R F R F R F D F R F R F R R F R F R F D F R F F R F R F R R D F R F R

MANUAL MANUAL MANUAL MANUAL MANUAL MANUAL MANUAL MANUAL MANUAL MANUAL MANUAL MANUAL MANUAL MANUAL MANUAL MANUAL MANUAL MANUAL MANUAL MANUAL MANUAL MANUAL MANUAL MANUAL MANUAL MANUAL MANUAL MANUAL MANUAL MANUAL MANUAL MANUAL MANUAL MANUAL MANUAL MANUAL MANUAL

D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D

E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E

REPARACION REPARACION REPARACION REPARACION REPARACION REPARACION REPARACION REPARACION REPARACION REPARACION REPARACION REPARACION REPARACION REPARACION REPARACION REPARACION REPARACION REPARACION REPARACION REPARACION REPARACION REPARACION REPARACION REPARACION REPARACION REPARACION REPARACION REPARACION REPARACION REPARACION REPARACION REPARACION REPARACION REPARACION REPARACION REPARACION REPARACION

Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y

MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON CHILTON

MECANICA B EN VÍAS DE DOBLE SENTIDO C CEDA EL PASO C PODRA CRUZARLA PARA DAR A A LAS SEÑALES INDICADORASC PUEDE PASAR A LA OTRA VIA C UN (1) AÑO. B ACERA. A EL LADO DE LA BERMA. B COLOR CELESTE CON UN SÍ A SUSPENSIÓN DE LA LICENCIA B SUSPENSIÓN DE LA LICENCIA A EN LA BERMA CENTRAL. A EL QUE AVISA PRIMERO CON A A CIENTOCINCUENTA (150) M B A QUINIENTOSCINCUENTA (15A 80 KM./H. D 100 MTR. D EN EL TOURIN. C EN LOS REGISTRO DEL TOURI B A LA MUNICIPALIDAD DEL SE B 60 METROS. B MONOBLOCK. A LOS ADITIVOS SE CONSUMEN.C 5,000 KM. D ENFRÍA. C I.T.I.N.E.C. A N.A B FALLAS EN C LA BOMBA EN LA L. E. (LIBRETA ELECTO A VÍA DE CIRCULACIÓN. B N.A B SOLO A) C TODAS LAS A ANTERIORES 50 METROS. B COBRAR EL SOAT. A CADA (2) AÑOS. D

D F R F F R F R F R F F R D F R F F F D F F F F F R F R F F R F F F D F F

MANUAL D E REPARACION Y MANTENIMIENTO CHILTON REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO MANUAL D E REPARACION Y MANTENIMIENTO CHILTON MANUAL D E REPARACION Y MANTENIMIENTO CHILTON MANUAL D E REPARACION Y MANTENIMIENTO CHILTON MANUAL D E REPARACION Y MANTENIMIENTO CHILTON MANUAL D E REPARACION Y MANTENIMIENTO CHILTON MANUAL D E REPARACION Y MANTENIMIENTO CHILTON MANUAL D E REPARACION Y MANTENIMIENTO CHILTON MANUAL D E REPARACION Y MANTENIMIENTO CHILTON REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO MANUAL D E REPARACION Y MANTENIMIENTO CHILTON REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO PRIMEROS AUXILIOS EN ACCIDENTES DE TRANSITO REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO

UN APARATO QUE PERMITE C D A (20) METROS. B AMARILLO. C 120 KM./H. A QUINCE (15) MTR. C TODAS LAS B ANTERIORES LOS VEHICULOS A DE OFICIALES NUNCA. D MINISTERIO DE TURISMO E I C LA MUNICIPALIDAD. A N.A B TODAS LAS A ANTERIORES SOLO SI ES POR LA PUERTA P B LA LUZ ROJA A N.A A PODRÁ CIRCULAR TOMANDO TB LLEVARA EN BANDERÍN ROJO A AL LADO DERECHO DE LA CA D PARA QUE EL CONDUCTOR MAA LA PARTE CENTRAL DE LA CA C LA ULTIMA REVISIÓN TÉCNICAB N.A A N.A B 20 METROS. C LAS AUTORIDADES COMPETEND DAR VIA C PREFERENCIAL. TODAS LAS A ANTERIORES 45 CMT. DE LADO. D

D F F R F F R F D F R F R F F D F F F F R R F F D F F R

REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO REGLAMENTO

GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL

DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE

TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO TRANSITO

N° 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053

054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101

PREGUNTA ¿EN QUÉ ARTÍCULO SE ENCUENTRAN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA? ¿Cuál ES EL MOTIVO DE NO TENER CIUDADANÍA? ¿CUÁNTAS ATRIBUCIONES TIENE EL CONGRESO? ¿ES UNA FUNCIÓN DEL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MINISTROS? ¿CUÁL NO ES UNA FUNCIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DE DE DERECHOS HUMANOS? ¿DE QUÉ DOCUMENTO REQUIEREN LOS CIUDADANOS PERUANOS MAYORES DE 18 AÑOS PARA EJERCER LA C ¿INDIQUE CUÁL ES EL SIGNIFICADO CORRECTO DE LA SIGUIENTE ABREVIATURA: REAPERCIVI-13014? ¿CUÁL NO ES UN FACTOR DEL PROCESO DE SELECCIÓN PARA ASCENSO Y RECLASIFICACIÓN? REGLAMENTO PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DEL TRÁFICO ILÍCITO Y CONSUMO DE DROGAS EN LA MARIN TODA ACTIVIDAD RELACIONADA CON LA ELABORACIÓN Y TRANSPORTE DE DROGAS ¿QUIÉN PROPORCIONARA EL MATERIAL NECESARIO PARA EL PROCESO DE RECOLECION DE MUESTRAS PARA L ¿QUIÉN FORMULA LA POLITICA GENERAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL TRAFICO ILICITO Y CONSUMO DE ¿QUIÉN CONFORMA EL ORGANO DE COMANDO? ¿DE QUIÉN DEPENDE EL COMANDO GENERAL DE LA MARINA? ¿QUÉ DIRECCIÓN ES RESPONSABLE DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO DE LA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ ES EL ÓRGANO DE PLANEAMIENTO OPERATIVO Y PLANIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE MÁS ALTO NIVEL DE LA EL TIEMPO DE PERMANENCIA DE COMGEMAR EN EL CARGO ES DETERMINADO POR: EL ESTADO MAYOR GENERAL DE MARINA ES UN ÓRGANO DE: ¿QUIÉN ES EL PRESIDENTE DEL CONSEJO SUPERIOR DE MARINA? ¿QUE ÓRGANO CONTROLA, NORMA Y DIRIGE LAS ACTIVIDADES Y MATERIAL DE LA MARINA MERCANTE? ¿QUE ÓRGANO INVESTIGA LAS ACTIVIDADES DE OCEANOGRAFÍA Y METEOROLOGÍA? ANTE EL HALLAZGO DE DROGAS EN UNA UNIDAD DENTRO DEL TERRITORIO NACIONAL, ¿QUIÉN ES EL ENTE EN CASO DE HALLAZGO DE DROGA EN DEPENDENCIAS FUERA DEL TERRITORIO NACIONAL ¿QUÉ NORMAS LE LA CONSTITUCION POLITICA DEL PERÚ DETERMINA QUE EL ESTADO COMBATE Y SANCIONA EL TRAFICO ILICIT EL INSPECTOR GENERAL DE LA MARINA INCLUIRA EN LAS ACCIONES ADMINISTRATIVAS DE LAS INSPECCIONE ¿QUÉ ES EL TRÁFICO ILICITO DE DROGAS? TODA PERSONA QUE INCITE, PROVOQUE O INDUZCA, PROMUEVA O FAVORESCA Y FACILITE EL TRAFICO ILICIT LA DIRECCION DE INTERESES MARITIMOS E INFORMACION: DURANTE LA INSPECCIÓN ANTIDROGASDE RUTINA EL COMANDO DE LA UNIDAD O DEPENDENCIA DISPONDR LA LEY SE DEROGA SÓLO POR: CONCEPTO DE ETICA EL ESTADO GARANTIZA LA SEGURIDAD DE LA NACIÓN MEDIANTE EL SISTEMA DE: TIENE POR FINALIDAD FUNDAMENTAL GARANTIZAR, MANTENER Y RESTABLECER EL ORDEN INTERNO CONCEPTO DE PRINCIPIOS LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA: ¿CUÁL ES EL AMBITO DE APLICACIÓN DEL MANUAL DE ETICA PROFESIONAL DE LAS FFAA? SEGÚN LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS, TODOS LOS SERES HUMANOS NACEN: TODO INDIVIDUO TIENE DERECHO A: LA EDUCACIÓN DEBE SER GRATUITA, AL MENOS EN LO CONCERNIENTE A LA: EL ACCESO A LOS ESTUDIOS SUPERIORES SERÁ IGUAL PARA TODOS, EN FUNCIÓN DE: ESCOGER UNA RELIGION Y PROFESARLA O NO ELEGIR NINGUNA, SIN SER DISCRIMINADOS POR ELLO SON EX EL HECHO DE QUE TODA PERSONA TIENE DERECHO A USAR SU PROPIO IDIOMA ANTE CUALQUIER AUTORIDA NO SE ENCUENTRA DECLARADO EN LOS DERECHOS HUMANOS: EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO, ES UNA RAMA EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO DISTINGUE DOS TIPOS DE CONFLICTO: ¿QUIEN ES EL RESPONSABLE DE FORMULAR LA POLITICA GENERAL DE PREVENCION Y CONTROL DEL TRAFICO EL ORGANISMO DE CONTROL QUE DURANTE LAS ACCIONES DE CONTROL PROGRAMADAS E INOPINADAS, VE ¿QUIEN DISPONDRÁ LA ATENCION DE LOS PEDIDOS DE INFORMACION E INTELIGENCIA SOBRE LOS ASPECTOS DURANTE LA INSPECCIÓN DE RUTINA, ¿QUIEN DISPONDRÁ LA INMOVILIZACION DE LA PRESUNTA DROGA ENC ¿QUIEN PROPORCIONARÁ EL MATERIAL NECESARIO PARA EL PROCESO DE COLECCIÓN DE LAS MUESTRAS EN LA SELECCIÓN PARA EL ASCENSO SE SUSTENTA EN LOS SIGUIENTES CRITERIOS: SEÑALE EL QUE NO CORRES EL ASCENSO DEL PERSONAL CIVIL ES POR ………DENTRO DE LA MISMA ESPECIALIDAD Y NO POR ………. PARA EL ASCENSO Y/O RECLASIFICACION DEL PERSONAL CIVIL DE CARRERA, SE TENDRÁ EN CUENTA LO SIG

LAS VACANTES PARA EL PROCESO DE ASCENSO Y RECLASIFICACIÓN SERÁN DECLARADAS POR: LA SELECCIÓN PARA EL ASCENSO Y/O RECLASIFICACION, DE CADA NIVEL SE EFCTUARÁ ENTRE LOS SERVIDO ARTICULO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA QUE SEÑALA LA DEFENSA DE LA PERSONA EL ARTICULO 4°, DE LOS DERECHOS SOCIALES Y ECONOMICOS SEÑALA QUE LA COMUNIDAD Y EL ESTADO PR EL PAGO DE LA REMUNERACION Y DE LOS BENEFICIOS SOCIALES DEL TRABAJADOR TIENE PRIORIDAD SOBRE EL ARTICULO 25° DE LA JORNADA ORDINARIA DE TRABAJO, ES DE: ¿QUIÉN ES EL ENTE ENCARGADO QUE REALIZA LAS INVESTIGACIONES? ANTE EL HALLAZGO DE DROGAS EN ¿ EL COMANDO GENERAL DE LA MARINA DE QUIÉN DEPENDE? ¿ EN CAMPOS NO MILITARES, CUÁL ES EL ORGANISMO DE PLANEAMIENTO COORDINACIÓN Y ASESORAMIENT ¿DE LAS ACTIVIDADES DE OCEANOGRAFÍA Y METEOROLOGÍA QUIEN ES EL ÓRGANO QUE LO INVESTIGA? SE DENOMINA ATODA PERSONA QUE INCITE, PROVOQUE O INDUZCA, PROMUEVA O FAVORESCA Y FACILITE E POR QUIEN ESTARÁ PRESIDIDA LA CEREMONIA DE INAGURACIÓN DEL AÑO ACADÉMICO EN LAS ESCUELAS DE CUANTAS VECES SE REUNE AL AÑO EN LAS SEDES DE LAS NACIONES UNIDAS EL COMITÉ DE DERECHOS HUM EL PERSONAL DE LA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ, CÓMO ESTÁ CONSTITUIDO. EL CONSEJO SUPERIOR DEL MINISTERIO DE DEFENSA, ¿QUIÉN LA PRESIDE? ES EL SABER ACTUAR CON CONOCIMIENTO DE LO QUE ESTÁ BIEN O MAL, ES SIGNIFICADO DE: DONCE SE PREPARAN LOS CADETES NAVALES LA EDUCACIÓN DEBE SER GRATUITA, AL MENOS EN LO RFERENTE A LA: TIENE DERECHO TODO INDIVIDUO A: TIENE LA MAS ALTA JERARQUÍA EN EL SERVICIO A LA NACIÓN, SEGÚN EL ARTÍCULO 39° DE LA CONSTITUCIÓN EN CUANTO A LA PROPIEDAD, LOS EXTRANJEROS, SEAN PERSONAS NATURALES O JURÍDICAS, ESTÁN EN LA M LA INVERSIÓN NACIONAL Y LA EXTRANJERA SE SUJETAN A ………………….. CONDICIONES LOS TRIBUTOS SE CREAN, MODIFICAN O ……………, O SE ESTABLECE UNA EXONERACIÓN, EXCLUSIVAMENTE ES PERSONA JURÍDICA DE DERECHO PÚBLICO. TIENE AUTONOMÍA DENTRO DEL MARCO DE SU LEY ORGÁNICA LAS COMUNIDADES CAMPESINAS Y LAS NATIVAS TIENEN EXISTENCIA LEGAL Y SON: LAS AUTORIDADES DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS Y NATIVAS, CON EL APOYO DE LAS RONDAS CAMPES CORRESPONDE A LA …………………. DEFENDER LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES Y FUNDAMENTALES DE EL ESTADO GARANTIZA LA SEGURIDAD DE LA NACIÓN MEDIANTE EL SISTEMA DE ……………………….. TIENE POR FINALIDAD ASEGURAR QUE LAS VOTACIONES TRADUZCAN LA EXPRESIÓN AUTÉNTICA, LIBRE Y ES EL ESTADO PERUANO: LAS OBRAS Y LA ADQUISICION DE SUMINISTROS, CON UTILIZACIÓN DE FONDOS O RECURSOS PÚBLICOS, SE LA ADMINISTRACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA DEL ESTADO SE RIGE POR EL PRESUPUESTO QUE ANUALMEN LOS REPRESENTANTES ANTE EL CONGRESO ....................................... PARA CREAR NI AUMENTAR GASTOS PÚ LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA ES EL ............................................ . SUPERVISA LA LEGALIDAD EL CONTRALOR GENERAL ES DESIGNADO POR EL...................................... A PROPUESTA DEL ....................... , LA DEFENSA DE LOS INTERESES DEL ESTADO ESTÁ A CARGO DE ....... .................................. CONFORME A LE SON IDIOMAS OFICIALES ........................................, SEGÚN LA LEY. DENTRO DE UN RÉGIMEN DE INDEPENDENCIA Y AUTONOMÍA, EL ESTADO RECONOCE A .............................. C ............................................ PREVALECE SOBRE TODA NORMA LEGAL; LA LEY, SOBRE LAS NORMAS DE INFER LA LEY REGULA LAS FORMAS EN QUE SE ADQUIERE O RECUPERA LA NACIONALIDAD. LA ................................ EL TERRITORIO DEL ESTADO ES INALIENABLE E INVIOLABLE. COMPRENDE................ EL DOMINIO MARÍTIMO DEL ESTADO COMPRENDE EL MAR ADYACENTE A SUS COSTAS, ASÍ COMO SU ............. EN SU DOMINIO MARÍTIMO, EL ESTADO EJERCE ............................, SIN PERJUICIO DE LAS LIBERTADES DE COM LOS TRATADOS DEBEN SER APROBADOS POR EL CONGRESO ANTES DE SU RATIFICACIÓN POR EL PRESIDENTE LA INICIATIVA PRIVADA ........................... . SE EJERCE EN UNA ECONOMÍA SOCIAL DE MERCADO. BAJO ESTE R SÓLO AUTORIZADO POR LEY EXPRESA, EL ESTADO PUEDE REALIZAR SUBSIDIARIAMENTE ...................... , DIR LA LEY PUEDE, SÓLO POR RAZÓN DE .........................................., ESTABLECER TEMPORALMENTE RESTRICCIO .............................. PROMUEVE EL CONOCIMIENTO, EL APRENDIZAJE Y LA PRÁCTICA DE LAS HUMANIDADES,

ALTERNATIVA (A) ALTERNATIVA (B) ARTÍCULO 2 ARTÍCULO 3 SE COMETE UN DELITO SE SENTENCIA CON PENA PRIVATI 3 6 DAR ORDENES A LOS DEMÁS MINISTROS VERIFICAR TODOS LOS TRABAJOS ESTABLECER A LA DEFENSA, PROMOCIÒ DIFUNFIR PUBLICACIONES QUE N INSCRIPCION MILLITAR PARTIDA DE NACIMIENTO REGLAMENTO DEL PERSONAL CIVIL DE L REGLAMENTO DE ASCENSO Y/O RE "A" APTITUD "B" EXAMEN DE CONOCIMIENTOS REDROMA - 13023 REDROMA - 13012 Tráfico Ilícito de Drogas Confiscación Dirección General del Personal de la Mar Dirección de Abastecimiento EL DIRECTOR DE SALUD DE LA MARINA EL DIRECTOR GENERAL DEL PERS COMANDANCIA GENERAL DE OPERACIONES COMANDANCIA GENERAL DE LA M PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA COMANDO CONJUNTO DE LAS FU DIRECCIÓN DE ECONOMÍA DE LA MARINACOMANDANCIA GENERAL DE LA M INSPECTORIA GENERAL DE LA MARINA ESTADO MAYOR GENERAL DE LA M MINISTRO DE DEFENSA JEFE SUPREMO DE LAS FUERZAS COMANDO PLANEAMIENTO Y SUPERVISIÓN JEMGEMAR COMOPERPAC DIHIDRONAV DICAPI DICAPI DIHIDRONAV  JEPOLINAV, IPECAMAR  POLICÍA NACIONAL, IPECAMAR SE APLICARÁ LAS LEYES DEL PERÚ SE APLICARÁ LAS LEYES DE LA HA EN EL ARTICULO 10 EN EL ARTICULO 8 UNIDADES Y DEPENDENCIAS EN TODO ELUNIDAES Y DEPENDENCIAS EN LA TODA ACTIVIDAD RELACIONADA CON LA TODA ACTIVIDAD DE RECOLECCIO COMERCIALIZAR TRAFICO DE DROGA EJECUTARA EL PLAN INTEGRAL DE CAPA EDITARA VIDEOS REFERENTES A DISPONDRÁ LA PROHIBICIÓN DESALIDA DDISPONDRÁ LA MOVILIZACIÓN D  EL PRESIDENTE  UN DECRETO ESTUDIA LOS PRINCIPIOS PARTE DE LA FILOSOFIA QUE TRA  DEFENSA NACIONAL  DEFENSA CIVIL  PROCURADURÍA  NACIÓN SON REGLAS O NORMAS DE CONDUCTA QES LO QUE DEBE TENER UN BUE  ES UNA ENTIDAD DESCENTRALIZADA DE  ES DERECHO UNA ENTIDAD PÚBLICO QUE QUE SUPERVISA GOZA DE EL AUTONOMÍA GASTO DECONFORME LOS MINISTERIOS A SU LE ES UN INSTRUMENTO DE CONSULTA OBLIES UN INSTRUMENTO REFERENCI EN UN MUNDO DE PAZ Y ARMONIA EN UN MUNDO PERFECTIBLE. UN PUESTO DE TRABAJO DIGNO SEGÚN SA NACER EN UN ENTORNO FAVOR INSTRUCCIÓN PRIMARIA INSTRUCCIÓN SECUNDARIA LA OBLIGATORIEDA LA CAPACIDAD DE PAGO. A SU IDENTIDAD ETNICA Y CULTURAL. A LA LIBERTAD DE CONCIENCIA Y ELEGIR SU LUGAR DE RESIDENCIA SU IDENTIDAD ETNICA Y CULTURA DERECHO A LA LIBERTAD DE REUNION Y DERECHO A LA PROPIEDAD, INDI DE LOS DDHH. DE LOS DERECHOS CIVILES. CONFLICTO ARMADO INTERNO Y CONFL CONFLICTO ARMADO INTERNACI DIRECTOR GENERAL DE PERSONAL DE LAEL INSPECTOR GENERAL DE LA M EL INSPECTOR GENERAL DE LA MARINA EL COMANDANTE GENERAL DE LA EL COMANDANTE GENERAL DE LA MARIN EL DIRECTOR DE INTELIGENCIA D EL COMANDO DE LA UNIDAD O DEPENDEEL SEGUNDO COMANDANTE DE LA EL JEFE DEL ESTADO MAYOR GENERAL DEEL COMANDANTE GENERAL DE LA APTITUD GENERAL EXPERIENCIA,CAPACITACION,REN LOS CARGOS - LOS NIVELES LOS GRADOS - LOS NIVELES DECLARACION DE APTITUD EVALUACIÓN

ZONAS NAVALES DEPENDENCIAS Y/O UNIDADES FACTOR "A" APTITUD FACTOR "B" EXAMEN DE CONOCIM ARTÍCULO 2 ARTÍCULO 1 AL NIÑO, ADOLESCENTE, A LA MADRE Y AL ADULTO, ADOLESCENTE, A L ARTÍCULO 24° ARTÍCULO 10° 8 HORAS DIARIAS Y 48 HORAS SEMANAL 5 HORAS DIARIAS Y 30 HORAS S POLICÍA NACIONAL, IPECAMAR JEPOLINAV, IPECAMAR MINISTERIO DE DEFENSA CONGRESO DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE DEFENSA COMANDO CONJUNTO DE LAS FU IMARPE DICAPI CULTIVO TRAFICO DE DROGA LA DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL DIRECTOR GENERAL DE EDUCACI 5 12 PERSONAL MILITAR Y CIVIL PERSONAL NOMBRADO Y CONTRA MINISTRO DEL INTERIOR MINISTRO DE DEFENSA BUENOS MODALES VALORES ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA NAVAL INSTITUTO DE EDUCACION SUPER INSTRUCCIÓN TECNICA Y PROFESIONAL. INSTRUCCIÓN ELEMENTAL Y FUN LA VIDA, A LA LIBERTAD Y A LA SEGURI BIENESTAR SOCIAL OTORGADO PO EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA EL PRESIDENTE DEL CONGRESO  POLICIAL  ARMADA  PARALELAS  DIFERENTES  CALCULAN  DEROGAN  EL BANCO CENTRAL  LA SUNAT  EXCLUYENTES  INTERNAS  ESTADO  CONGRESO  FISCALIA  DEFENSORÍA DEL PUEBLO  DEFENSA NACIONAL  DEFENSA CIVIL  EL SISTEMA ELECTORAL  ASAMBLEA DE RECTORES  SÓLO COMBATE Y SANCIONA EL TRÁFICO SANCIONA ILÍCITO DE EL DROGAS. TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS, SIN INTERVENIR EN EL  LICITACIÓN PÚBLICA, PREVIO COMUNICADO  CONTRATA Y LICITACIÓN PÚBLICA  EL CONSEJO DE MINISTROS  EL CONGRESO  NO TIENEN INICIATIVA  NO TIENEN AUTORIDAD  ÓRGANO SUPERIOR DEL SISTEMA NACIONAL  ORGANISMO DE CONTROL DE CONTROL DE LOS MINISTERIOS  PODER LEGISLATIVO; PRESIDENTE DEL CONGRESO  CONGRESO; PODER EJECUTIVO  LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA  LOS PROCURADORES PÚBLICOS  EL CASTELLANO.  SÓLO EL CASTELLANO Y EL AIMARA  LA IGLESIA CATÓLICA  TODAS LAS CONFESIONES  EL LIBRO BLANCO DE LA DEFENSA NACIONAL  LA CONSTITUCIÓN  NACIONALIDAD PERUANA NO SE PIERDE  IDENTIDAD NO SE PIERDE  TODO EL TERRITORIO NACIONAL.  TODAS LAS REGIONES DEL PAÍS.  SUBSUELO  LECHO Y SUBSUELO  SOBERANÍA  JURISDICCIÓN  LÍMITES Y COMERCIO EXTERIOR  LIBRE COMERCIO Y ARANCELES  ES LIBRE  ESTIMULA LA RIQUEZA  ACTIVIDADES COMERCIALES  CONTRATACIÓN DE EMPLEADOS PARA TRABAJOS PERSONALES  PRIVATIZACIÓN  SEGURIDAD NACIONAL  EL ESTADO; PROFESOR  LA INVERSION PRIVADA; CONGRESO

ALTERNATIVA (C) ALTERNATIVA (D) RPTA GRAD. DIFIC ARTÍCULO 3 ARTÍCULO 4 A D SE VIOLA LAS LEYES PERUANAS SEA NECESARIO HACERLO B R 7 10 D F SER, DESPUES DEL PRESIDENTE D ESTAR CON EL PRESIDENTE EN TO C R PROPONER PROYECTOS DE DE LEYCONSTITUIR EQUIPOS DE TRABAJOB F DNI INSCRIPCION ELECTORAL D D REGLAMENTO PARA LA PREVENCION REGLAMENTO DEL PERSONAL SUBA B F "C" NOTA DE CONCEPTO DE LA JU "A" APTITUD FISICA D R REDROMA - 13022 N.A C F Comerciar Consumo A R Dirección de Salud y Centro Medi Dirección General de Economia deC F EL DIRECTOR DE INTELIGENCIA NAEL COMANDANTE GENERAL DE LA D R SECRETARÍA GENERAL DE LA MARICOMANDANCIA GENERAL DE ZONAB D MINISTERIO DE DEFENSA CONGRESO DE LA REPÚBLIC C F CONSEJO ECONÓMICO DE LA MAR ESTADO MAYOR GENERAL DE LA MB R CONSEJO SUPERIOR DE LA MARINACONSEJO CONSULTIVO DE LA MAR B F PRESIDENTE DEL COMANDO CONJ CONSEJO DE MINISTROS B R CONSULTIVO CONTROL B F COMZODOS COMGEMAR D R DIRINTEMAR DIRINSTRU B F IMARPE DIRINTEMAR B D MINISTERIO PÚBLICO, JEPOLINAV POLICÍA NACIONAL, Y MINISTERIO D R SE APLICARÁ LAS NORMAS DEL P SE APLICARÁ LAS LEYES DE LA OE C F EN EL ARTICULO 6 EN LOS ARTICULOS 18 Y 6 B R DEPENDENCIAS DE TIERRA EN GE UNIDADES Y DEPENDENCIAS DESI A F ES EL TRANSPORTE DE LA COCA DES LA RECOJO Y ACOPIO DE LA C A R INSTIGACION CULTIVO C F FORMULARA PROGRAMAS DE OPEREJECUTARAN EL PROCEDIMIENTO C D DISPONDRA LA CONFORMACION DE SI LA INSPECCIÓN RESULTARÁ NE D R   OTRA LEY  UN COMITÉ ASESOR C F BUSCA A LA PERSONA COMPLETA ESTA RELACIONADA CON EL ESPIRIB F A F   COMUNICACIÓN  ALERTA D R   VEEDURÍA CIUDADANA  LA POLICÍA NACIONAL SON EL PILAR DE LOS HOMBRES ESTUDIA EL ORIGEN DEL HOMBRE A F A AUTONOMÍA F  ES UNA ENTIDAD CENTRALIZADA DE  ESDERECHO UN ÓRGANO PÚBLICO PÚBLICO QUE VÍNCULADO GOZA DE A LA DEFENSORÍA CONFORME DEL PUEBLO A SU LEY CUA O ES DE AMBITO GENERAL NO INVOLUCRA A LA POLICIA NAC A F LIBRES E IGUALES EN DIGNIDAD DIFERENTES FISICAMENTE PERO I C D BIENESTAR SOCIAL OTORGADO POLA VIDA, A LA LIBERTAD Y A LA D R INSTRUCCIÓN ELEMENTAL Y FUN INSTRUCCIÓN TECNICA Y PROFES C F LAS NECESIDADES DE LA COMUN LOS MÉRITOS RESPECTIVOS. D F A LA PROPIEDADY LA HERENCI A LA IGUALDAD ANTE LA LEY. B F TRABAJAR LIBREMENTE CON SUJECLA LIBERTAD Y A LA SEGURIDAD B F DERECHO A LA SATISFACCION Y P EN CASO DE PERSECUCIÓN, DEREC C F DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚDEL DERECHO INTERNACIONAL PRC R CONFLICTO ARMADO CONVENCIO CONFLICTO ARMADO EXTERIOR Y B D EL COMANDANTE GENERAL DE LA EL JEFE DEL ESTADO MAYOR GENE C F EL JEFE DEL ESTADO MAYOR GENE DIRECTOR DE ADMINISTRACION D A F EL JEFE DEL ESTADO MAYOR GENE EL INSPECTOR GENERAL DE LA MAB F EL OFICIAL DE SEGURIDAD EL JEFE DE PERSONAL A F EL INSPECTOR GENERAL DE LA MAEL DIRECTOR DE SALUD DEL CENTD R CONDICIONES Y CAPACITACION PA CONDICION PARA EL DESEMPEÑO D F NIVELES - LOS CARGOS LOS ESTUDIOS REALIZADOS - LOS C F SELECCIÓN TIEMPO DE SERVICIO EN EL GRAD D F

NIVELES CARGOS A D FACTOR "C" NOTA DE CONCEPTO DFACTOR "D" EXAMEN FISICO D F ARTÍCULO 3 ARTÍCULO 4 B R AL NIÑO, A LA MADRE Y AL ANC AL NIÑO, ADOLESCENTE Y AL AN A F ARTÍCULO 8° ARTÍCULO 5° A F 8 HORAS DIARIAS Y 42 HORAS S 8 HORAS DIARIAS Y 40 HORAS S A F POLICÍA NACIONAL, Y MINISTERIO MINISTERIO PÚBLICO, JEPOLINAV C F PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA COMANDO CONJUNTO DE LAS FUEA R SECRETARÍA DE DEFENSA NACION COMANDANCIA GENERAL DE LA M C F DIRINTEMAR DIHIDRONAV D F COMERCIALIZAR INSTIGACION B D LA DIRECCIÓN DE INTELIGENCIA NLA DIRECCIÓN DE INTERESES MARB F 3 6 C F PERSONAL CIVIL PERSONAL NOMBRADO A R COMANDANTE GENERAL DEL EJÉRCJEFE DE LA SECRETARÍA NACIONA B F ÉTICA MORAL C F ESCUELA DE RECLUTAS ESCUELA NAVAL DEL PERU D F INSTRUCCIÓN PRIMARIA INSTRUCCIÓN SECUNDARIA B F A NACER EN UN ENTORNOFAVORABUN PUESTO DE TRABAJO DIGNO S A F EL EMBAJADOR DEL PERÚ EN LOS EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE A D D R   PERSONAL  DIPLOMÁTICA F C   LAS MISMAS  ADECUADAS  AFINAN  COBRAN B R F  LA IGLESIA  EL DIARIO EL PERUANO A F  MUCHAS Y VARIADAS  PERSONAS JURÍDICAS D   PODER JUDICIAL  GOBIERNO C R F  POLICÍA  IGLESIA B F   COMUNICACIÓN  ALERTA A  EL SISTEMA DE DEFENSA  LA POLICÍA A R  COMBATE Y SANCIONA EL TRÁFICO  SANCIONA ILÍCITO DEEL DROGAS. TRÁFICOASIMISMO, ILÍCITO DEREGULA CDROGASELFY USO EL USO DE DE TÓXICOS TÓXICOS SOCIALES. SOCIAL F DE LA REPÚBLICA  DELEGACIÓN  FUENTE DE FINANCIMIENTO DEL CONGRESO B  EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA EL MINISTERIO DE ECONOMÍA B R  NO TIENEN QUE REALIZAR AUDIENCIA  PORPÚBLICA NINGÚN MOTIVO REALIZARÁNA GASTOS F A R  ORGANISMO ENCARGADO DE REALIZAR  ÓRGANO AUDITORIAS PÚBLICO DE INTERNAS INSPECTORIA Y EXTERNAS F B  CONSEJO DE MINISTROS; PODER EJECUTIVO  PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA; PODER LEGISLATIVO B R  LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO  LOS CONGRESISTAS F  SÓLO EL CASTELLANO Y EL QUECHUA  EL CASTELLANO Y, EN LAS ZONASDDONDE PREDOMINEN, TAMBIÉN LO SO F  EL FLOKLORE  LAS COSTUMBRES A F  UN DECRETO SUPREMO  UN DICTAMEN DEL CONSEJO DE MINISTROS B F  FILIACIÓN NO SE PIERDE  JURISDICCIÓN NO SE PIERDE A  EL SUELO, EL SUBSUELO, EL DOMINIO  SÓLO MARÍTIMO, EL SUELO,Y EL EL DOMINO ESPACIO MARÍTIMO AÉREO C QUE Y EL LOS RESPACIO CUBRE. AÉREO QUE LOS CU  SUELO  ESPACIO AÉREO B R F  CUSTODIA  SOBERANÍA Y JURISDICCIÓN D F O INTEGRIDAD DEL ESTADO  OBLIGACIONES COMERCIALES DEL DERECHOS ESTADO, LÍMITES HUMANOS, Y DEFENSA SOBERANÍA, NACIONAL D DOMINIO  ESTÁ SUPERVISADA  ES PROMOVIDA POR EL ESTADO A R F  ACTIVIDAD EMPRESARIAL  NACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS C  NECESIDAD PÚBLICA  EMERGENCIA NACIONAL B R F C  LA EDUCACIÓN; ESTADO  EL MAGISTERIO; CONGRESO

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ, ARTÍCULO 52º CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ, ARTÍCULO 33º CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ, ARTÍCULO 102º CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ, ARTÍCULO 123º CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ, ARTÍCULO 10º REAPERCIVI-13014, ARTÍCULO 312º REAPERCIVI-13014, PÁG. 1 REAPERCIVI-13014, ARTÍCULO 302° REDROMA 13022 PÁG. PRINCIPAL REDROMA 13022 PÁG. 0-1 REDROMA-13022 PÁG. 4-7 REDROMA -13022 PÁGINA 2-1 CAMBIO 04-06 LEOR-11001 TÍTULO III, CAP I, ARTÍCULO 5°, PÁG. 3-2 LEOR-11001 TÍTULO III, CAP II, ARTÍCULO 6°, PÁG. 3-3 LEOR-11001 TÍTULO III, CAP I, ARTÍCULO 4°, PÁG. 3-1 LEOR-11001 TÍTULO III, CAP III, ARTÍCULO 9°, PÁG. 3-3 LEOR-11001 TÍTULO III, CAP II, ARTÍCULO 7°, PÁG. 3-3 LEOR-11001 TÍTULO III, CAP III, ARTÍCULO 5, INCISO C°, PÁG. 3-3 LEOR-11001 TÍTULO III, CAP V, ARTÍCULO 12°, PÁG. 3-4 LEOR-11001 TÍTULO III, CAP VI, ARTÍCULO 16°, PÁG. 3-5 LEOR-11001 TÍTULO III, CAP VI, ARTÍCULO 23°, PÁG. 3-6 REDROMA-13022 ARTÍCULO 315° INC. B REDROMA-13022 ARTÍCULO 403, INC. A REDROMA-13022 PÁG. 1-1 CAP. I SECC. I ART. 102 INC. A REDROMA -13022, CAPÍTULO III. SECCIÓN III, ARTÍCULO 303 ( b) REDROMA -13022, CAPÍTULO V. ANEXO “O” (2). REDROMA -13022, CAPÍTULO V. ANEXO “O” (13). REDROMA-13022 CAPÍTULO III SECCIÓN V ARTÍCULO 313° INC. C PÁG.. 3-13 REDROMA-13022 CAPÍTULO IV SECCIÓN I ARTÍCULO 402° INC. A (4) PÁG.. 4-3 CONSTITUCION POLITICA ART. 103 ETICA Y MORAL CAP. I SECC. II PÁG. 3 CONSTITUCIÓN POLÍTICA ART. 163 CONSTITUCIÓN POLITICA ART. 166 ETICA Y MORAL CAP. I SECC. II PÁG. 4 CONSTITUCIÓN POLÍTICA ART. 82° ETICA Y MORAL CAP I SECC I PAG 2 DERECHOS HUMANOS DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS, ART 1 DERECHOS HUMANOS DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS, ART 3 DERECHOS HUMANOS DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS, ART 26 DERECHOS HUMANOS DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS, ART 26 DERECHOS HUMANOS CONSTITUCION POLITICA PERUANA, TITULO I CAP I, ART 2 (3) DERECHOS HUMANOS CONSTITUCION POLITICA PERUANA, TITULO I CAP I, ART 2 (19) DERECHOS HUMANOS DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS, ART 20, 17 Y 14 DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO MFA - DDHH Y DIH CAP 2 SEC I PAG. 220 DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO MFA - DDHH Y DIH CAP 2 SEC I PAG. 220 REDROMA-13022 PÁG. 2-1 CAP. II SECC. I ART. 201. REDROMA-13022 PÁG. 3-1 CAP. III SECC. III ART. 301.PÁRRAFO.A REDROMA-13022 PÁG. 3-5 CAP. III SECC. IV ART. 306.PÁRRAFO.B REDROMA-13022 PÁG. 4-3 CAP. IV SECC. I ART. 402.PÁRRAFO.A. INCISO 3. REDROMA-13022 PÁG. 4-7 CAP. IV SECC. IV ART. 405.PÁRRAFO.C. REAPERCIVI-13014, PÁG. 1-3 CAP. I ARTÍCULO 105. PÁRRAFO A. REAPERCIVI-13014, PÁG. 1-3 CAP. I ARTÍCULO 106. PÁRRAFO B. REAPERCIVI-13014, PÁG. 1-4 CAP. I ARTÍCULO 110.

REAPERCIVI-13014, PÁG. 2-1 CAP. II ARTÍCULO 201. REAPERCIVI-13014, PÁG. 3-1 CAP. III ARTÍCULO 302. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ, ARTÍCULO 1° CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ, CAP. II ARTÍCULO 4° CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ, CAP. II ARTÍCULO 24° CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ, CAP. II ARTÍCULO 25° REDROMA-13022 ARTÍCULO 315° INC. B LEOR-11001 TÍTULO III, CAP II, ARTÍCULO 6°, PÁG. 3-3 LOMINDEF-11205, Artículo 19º LEOR-11001 TÍTULO III, CAP VI, REDROMA -13022, CAPÍTULO V. ANEXO “O” (13). RECERNAV-13601 PÁG. 2-30 DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO MFA - DDHH Y DIH ART. 68 PAG 105 LEOR-11001, Artículo 31º LOMINDEF-11205, Artículo 11º GUVAM-13024, Artículo 104°, Inciso (b) LEOR-11001, Artículo 38º DERECHOS HUMANOS DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS, ART 26 DERECHOS HUMANOS DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS, ART 26 ART 3 Constitución Política del Perú, Artículo 39º CONSTITUCION POLITICA Art. 71 CONSTITUCION POLITICA Art. 63 CONSTITUCION POLITICA Art. 74 CONSTITUCION POLITICA Art. 84 CONSTITUCION POLITICA Art. 89 CONSTITUCION POLITICA Art. 149 CONSTITUCION POLITICA Art. 162 CONSTITUCION POLITICA Art. 163 CONSTITUCION POLITICA Art. 176 CONSTITUCION POLITICA ARTÍCULO 8° CONSTITUCION POLITICA ARTÍCULO 76° CONSTITUCION POLITICA ARTÍCULO 77° CONSTITUCION POLITICA ARTÍCULO 79° CONSTITUCION POLITICA ARTÍCULO 82° CONSTITUCION POLITICA ARTÍCULO 82° CONSTITUCION POLITICA ARTÍCULO 47° CONSTITUCION POLITICA ARTÍCULO 48° CONSTITUCION POLITICA ARTÍCULO 50° CONSTITUCION POLITICA ARTÍCULO 51° CONSTITUCION POLITICA ARTÍCULO 53° CONSTITUCION POLITICA ARTÍCULO 54° CONSTITUCION POLITICA ARTÍCULO 54° CONSTITUCION POLITICA ARTÍCULO 54° CONSTITUCION POLITICA ARTÍCULO 56° CONSTITUCION POLITICA ARTÍCULO 58° CONSTITUCION POLITICA ARTÍCULO 60° CONSTITUCION POLITICA ARTÍCULO 72° CONSTITUCION POLITICA ARTÍCULO 14°

ART 2 (3) ART 2 (19) S, ART 20, 17 Y 14

, ART 26 ART 3

NRO. 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053

PREGUNTA ALTERNATIVA (A) LA CAPITAL DE COLOMBIA ES: MEDELLÍN. EN EL ESCUDO NACIONAL DEL PERÚ, SE ENCUENTRA: LA VICUÑA. EL PERÚ LIMITA AL SUR CON: BRASIL. SE LE CONOCE COMO LA CIUDAD LUZ: NUEVA YORK. ES LA PATRONA DE LAS FUERZAS ARMADAS: LA VIRGEN DE GUADALUP EL PERSONAJE QUE SALE EN EL BILLETE DE 10 SOLES ESJOSÉ ABELARDO QUIÑONE ES EL ÚNICO PERUANO QUE HA GANADO UN PREMIO NOB JAVIER PÉREZ DE CUELLAR EN LIMA, SE CONSIDERA EL MES MORADO: FEBRERO. EL DÍA EXTRA DEL AÑO BISIESTO SE DA EN EL MES DE: FEBRERO. EL ORGANISMO INTERNACIONAL QUE FIJO LOS LÍMITES MLA ORGANIZACIÓN DE NAC EL GANADOR DEL MUNDIAL DE FUTBOL BRASIL 2014 FUEARGENTINA. EL PRIMER VIRREY DEL PERÚ FUE: FRANCISCO PIZARRO. LOS VOLCANES MISTI Y CHACHANI SE ENCUENTRAN EN: PUNO. LA CULTURA CHAVÍN SOBRESALIÓ EN: CERÁMICA. EL SIGNO ORTOGRÁFICO QUE SE UTILIZA PARA MARCAR PUNTO FINAL. QUÉ LÍQUIDO SEGREGA EL HÍGADO: INSULINA. EL PAPA QUE RENUNCIÓ A LA SILLA DE SAN PEDRO FUE: JUAN XXIII. SEÑALE EL DISTRITO DONDE SE ENCUENTRA EL MUSEO DSAN BORJA. LA FIESTA DEL INTI RAYMI SE REALIZA EN EL DEPARTAM LIMA. EL SEGUNDO DOMINGO DE MAYO SE CELEBRA: DÍA DEL PADRE. EL AUTOR DE LA OBRA TRADICIONES PERUANAS FUE EL ABRAHAM VALDELOMAR. LA TORRE DE PISA SE ENCUENTRA EN: BRASIL. LA ÚLTIMA CENA FUE PINTADA POR: LEONARDO DA VINCI. EL ÚNICO MAMÍFERO CAPAZ DE VOLAR ES: LA ARDILLA. UN MITÓMANO ES: PERSONA CON MANÍA DE J EL PAÍS MÁS PEQUEÑO DEL MUNDO ES: PORTUGAL. LA MONEDA OFICIAL DE ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉEL DÓLAR. EL DÍA DE SANTA ROSA DE LIMA SE CELEBRA EN EL PERÚ23 DE SETIEMBRE. EN QUÉ AÑO TERMINÓ LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL: 1930 MOZART ERA UN GENIO DEL MUNDO DE: LA ESCULTURA. ¿ A QUÉ PRESIDENTES DEL PERÚ CRITICÓ MARIO VARGASALAN GARCÍA- ALBERTO FU ¿EN QUÉ UNIVERSIDAD PERUANA ESTUDIO MARIO VARGAUNIVERSIDAD INCA GARCI ¿ DONDE NACIÓ HAYA DE LA TORRE? CHICLAYO ¿CUÁLES SON LOS COMPONENTES DE LA FIBRA ÓPTICA? ARENA Y CARBONO EL PERÚ LIMITA CON EL OCÉANO: INDICO ¿QUÉ RÍO SE ENCUENTRA EN LA REGIÓN DE ANCASH? RÍMAC RÌO UBICADO EN EL DEPARTAMENTO DE PUNO TAMBOPATA RÌO QUE DESEMBOCA AL SUR DE PUCALLPA: MOCHE NACE EN EL DEPARTAMENTO DE PASCO: RIO HUALLAGA ¿EN LAS CUENCAS DE QUÉ RÍOS, SE UBICAN IMPORTANT     AMAZONAS - ENE DEPORTE QUE UTILIZA LA RAQUETA: VÓLEY EL TANGO ES: ARGENTINA LA MADRE PATRIA: PERÚ EL PAÍS DEL ALTIPLANO: PERÚ LA TORRE EIFFEL SE ENCUENTRA UBICADA EN: PARÍS ES EL CONTINENTE MENOS DESARROLLADO DEL MUNDOAMERICA LA ACRÓPOLIS EN GRECIA ESTÁ UBICADA EN: CORINTO LOS RÍOS ADIGIO Y TIBER SE ENCUENTRAN EN: FRANCIA SE LE DENOMINA COMO "EL PAÍS DEL SOL NACIENTE": CHINA OCÉANO QUE RODEA LA ISLA DE MADAGASCAR: ATLÁNTICO EL PRÍNCIPE RAINIERO ERA SOBERANO DE: GALES EL DEPORTISTA ESTADOUNIDENSE LANCE ARMSTRONG SE ALPINISMO LA CAPITAL DE IRAK ES: BASORA

054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099

PUERTO RICO ES UNA ISLA DEPENDIENTE DE: CUBA EL KREMLIN, ES SEDE DEL GOBIERNO DE: UCRANIA EL RÍO PARANÁ, ES UNO DE LOS MÁS IMPORTANTES EN: ECUADOR ¿EN QUE AÑO SE FUNDO LIMA? 1535 ¿QUIEN FUE EL PRIMER PRESIDENTE DEL PERU? RAMON CASTILLA ATAQUE TERRORISTA TORRES GEMELAS 2007 AUTOR DE LAS "EL QUIJOTE DE LA MANCHA” ABRAHAM VALDELOMAR CONSTITUYE EL MEJOR USO DE LA LENGUA Y POR TANTO,GRAMÁTICA CAPITAL DEL DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE: LA LIBERTAD EL COMANDANTE DEL BUQUE INDEPENDENCIA EN EL COMIGUEL GRAU QUIEN ESCRIBIO LA CIUDAD Y LOS PERROS MIGUEL DE CERVANTES EL IMPERIO INCAICO FUE UN ESTADO PRECOLOMBINO SI OCEANÍA EL MEDIO SOCIAL Y NATURAL PARA EL DESENVOLVIMIE LA FAMILIA UNA DE LAS PRINCIPALES MINAS DEL PERU ES YANACOCH CAJAMARCA EL PRIMER VIRREY DEL PERU FUE FRANCISCO PIZARRO LA GUERRA CON CHILE SE PRODUJO EN LOS AÑOS 1879 – 1883 LA MÁS IMPORTANTES SUBLEVACIÓN DE TACNEÑOS EN 18 ENRIQUE PAILLARDELI LA OCEANOGRAFIA SE ENCARGA DEL ESTUDIO DE: LOS MINERALES EL VERDADERO NOMBRE DE TUPAC AMARU II FUE JOSE GABRIEL CONDORCA LAS CABEZAS CLAVAS PERTENECEN A LA CULTURA: NAZCA EL MISTI ES UN VOLCAN QUE SE ENCUENTRA SITUADO EFRANCIA SEGUN LA RELIGION CATOLICA, LA BIBLIA CONSIDERA CAÍN ¿CUÁNDO SE ACOMPAÑE A UN SUPERIOR POR UNA ACERA DEJAR CUALQUIER LADO Q LOS VOLCANES DE CHACHANI Y COROPUNA SE UBICAN EANCASH QUIEN ERA EL PRESIDENTE DEL PERU DURANTE LA PRI EDUARDO LOPEZ DE ROM FUNDADOR DEL CUSCO Y PRIMER REY DE LOS INCAS INCA ROCA ES UNA CUALIDAD REQUERIDA PARA OCUPAR PUESTOS LEALTAD ¿QUE SIGNIFICA HONOR? CONJUNTO DE VALORES M ASIGNACIÓN ADICIONAL A LA RACIÓN ORGÁNICA DESTINMEJORAMIENTO DE RANC CONCEPTO DE ETICA: ESTUDIA LOS PRINCIPIOS ESTA RELACIONADA CON EL ESPIRITU DEL MILITAR 1866 EL PROTOCOLO DE RIO FIRMADO EN 1932 POR EL CONF BRASIL EL GOBIERNO DE LEGUIA FUE CONOCIDO COMO EL OCHENIO DE LEGUIA EL DE BITÁCORA CONSTITUYE DEL DEPARTAM ELLIBRO REGLAMENTO QUE NORMA TODOEL LO CONSERNIENTE REGISTRO A LA SEGURIDAD NAVAL: RECERNAV RICARDO LOS POETAS MÁS AFAMADOS DE LA LITERATURA PERUANA SON  PALMA Y ABRAH REGIÓN EN LA QUE SE DECLARÓ EL ESTADO DE EMERGEHUANUCO NOVELISTA PERUANO QUE SE LE OTORGÓ EL PREMIO NOCESAR VALLEJO ORGANISMO SUPERVISOR DE LAS CONTARTACIONES DELOSCE QUE PAISES FUERON ALIADOS DEL PERU ENLA GUERRA CHILE, ARGENTINA Y BRAS SE DENOMINA A LAS ORGANIZACIONES DE LA POBLACIOSERVICIO ACTIVO EL JEFE CHILENO ARTURO PRATT MURIÓ EN? COMBATE NAVAL IQUIQUE EL SISTEMA ELECTORAL PERUANO ESTA CONFORMADO PCONGRESO - ONPE - JNE QUE ES LA UIT? UNIDAD IMPOSITIVA TRIBU IDIOMAS OFICIALES DEL ESTADO PERUANO? CASTELLANO, AYMARA Y SEÑALE EL DEPARTAMENTO EN EL CUAL SE UBICA EL PR CAJAMARCA

ALTERNATIVA (B) ALTERNATIVA (C) ALTERNATIVA (D) RPTA. QUITO. BOGOTÁ. CURITIBA. C MACHUPICCHU. EL CÓNDOR. EL ÁRBOL DE LA QUINUA. A PORTUGAL. ARGENTINA. CHILE. D PARIS TOKIO. ROMA. B LA VIRGEN DEL MAR. LA VIRGEN DE LA MERCEDLA VIRGEN DE LAS NUBES.C RAÚL PORRAS BARRENECHSANTA ROSA DE LIMA. ABRAHAM VALDELOMAR. A JUAN DIEGO FLORES. MARIO VARGAS LLOSA. RICARDO PALMA. C OCTUBRE. MARZO. DICIEMBRE. B DICIEMBRE. OCTUBRE. JULIO. A LA CORTE INTERNACIONALLA ASAMBLEA NACIONAL DLA ORGANIZACIÓN INTERNB FRANCIA. ALEMANIA. COSTA RICA. C DIEGO DE ALMAGRO. VASCO NÚÑEZ DE BALBOABLASCO NÚÑEZ DE VELA. D ANCASH. AREQUIPA. TACNA. C TEXTILERÍA. ORFEBRERÍA. TALLADO DE PIEDRA. D DOS PUNTOS. PUNTOS SUSPENSIVOS. PUNTO SEGUIDO. D BILIS. JUGOS GÁSTRICOS. SANGRE. B JUAN PABLO II. BENEDICTO XVI. PIO XII. C JESÚS MARÍA. LINCE. SANTIAGO DE SURCO. A CUZCO. AMAZONAS. LORETO. B DÍA DEL IDIOMA. DÍA DEL CAMPESINO. DÍA DE LA MADRE. D MARRIO VARGAS LLOSA. JOSÉ SANTOS CHOCANO. RICARDO PALMA. D ITALIA. FRANCIA. PORTUGAL. B MIGUEL ÁNGEL. VAN GOGH. DALÍ. A EL MONO. EL MURCIÉLAGO. EL PERRO. C PERSONA CON MANÍA DE PERSONA CON MANÍA DE LPERSONA CON MANÍA DE M D EL VATICANO. SURINAM. SUIZA. B EL SOL. EL REAL. EL PESO. A 28 DE JULIO. 30 DE AGOSTO. 1 DE MAYO. C 1918 1970 1945 B LA PINTURA. LA MÚSICA. LA TELEVISIÓN. C ALBERTO FUJIMORI - TOLE VALENTÍN PANIAGUA- TOL ALAN GARCÍA - TOLEDO A UNIVERSIDAD NACINAL DEUNIVERSIDAD DE LIMA UNIVERSIDAD NACIONAL D TUMBES TRUJILLO AYACUCHO C MINERALES Y PIEDRA CALI NÚCLEO Y REVESTIMIENT MINERALES Y CARBONO C ATLÁNTICO PACIFICO ÁRTICO C CASMA SURCO ITAYA B SANTA RÌMAC ZARUMILLA A MADRE DE DIOS SANTA TAMAYA D RIO AMAZONAS RIO RÌMAC RIO ENE A    RÍMAC - SANTA MOCHE - CASMA     RÍMAC - UCAYALI B FRONTÓN TENIS BÁSQUET C PERÚ CHILE ECUADOR A EEUU ESPAÑA BRASIL C BOLIVIA PARAGUAY CHILE B AMSTERDAM LONDRES SYDNEY A EUROPA OCEANÍA ÁFRICA D ATENAS ESPARTA CRETA B ITALIA ESPAÑA PORTUGAL B JAPÓN KOREA CAMBOYA B ÍNDICO PACÍFICO ÁRTICO B SERBIA MÓNACO LUXEMBURGO C CICLISMO FORMULA 1 TENIS B MOSUL TEHERAN BAGDAD D

ESTADOS UNIDOS MÉXICO INGLATERRA B RUSIA POLONIA SERBIA B PARAGUAY BRASIL URUGUAY B 1478 1821 1663 A JOSE DE LA RIVA AGÜERO LA SERNA AUGUSTO B. LEGUIA B 2008 2009 2011 D NEPTALI REYES MIGUEL DE CERVANTES RICARDO PALMA C LINGÜÍSTICA LA NORMA LA CALIGRAFÍA B TRUJILLO HUANCAVELICA CHICLAYO D ARTURO PRAT GUILLERMO MORE DIEGO FERRE C RUBEN DARIO RICARDO PALMA MARIO VARGAS LLOSA D EUROPA ASÍA AMÉRICA D LA PATRIA EL ESTADO EL MATRIMONIO B ANCASH AREQUIPA JUNIN A DIEGO DE ALMAGRO VASCO NUÑEZ DE BALBOABLASCO NUÑEZ DE VELA D 1880 – 1884 1881 – 1885 1883 – 1890 A MATEO PUMACAHUA JOSÉ CRESPO Y CASTILLO FRANCISCO DE ZELA D LOS RIOS, LAGOS Y MARESLAS MONTAÑAS LOS ANIMALES B MATEO PUMACAHUA JOSÉ CRESPO Y CASTILLO FRANCISCO DE ZELA A PARACAS MOCHICA CHAVIN D PERU ESPAÑA PORTUGAL B ADÁN ABEL JOSÉ DE LA SERNA A DEJAR EL LADO QUE CORRDEJAR AL CENTRO DE LA DEJAR EL LADO QUE CORRD CAJAMARCA AREQUIPA TACNA C NICOLAS DE PIEROLA AUGUSTO B. LEGUIA JOSE PARDO Y BARREDA C PACHACUTEC MANCO INCA MANCO CAPAC D FLEXIBILIDAD PUNTUALIDAD INTEGRIDAD D ES LA SEGURIDAD, RESPE SENTIMIENTO DE ORGULLOES EL RECONOCIMIENTO YA RACIÓN ORGÁNICA MEJORAMIENTO ADICIONA MEJORAMIENTO ESPECIAL A PARTE DE LA FILOSOFIA BUSCA A LA PERSONA CO ESTA RELACIONADA CON EL B 1867 1879 1824 A ECUADOR BOLIVIA COLOMBIA D EL QUINQUENIO DE LEGU EL ONCENIO DE LEGUIA LA DECADA DE LEGUIA C REGISTRO DEL SEGUNDO REGISTRO OFICIAL DEL REGISTRO DE LA SECRETAC RESENA PRESAMAR RESEMAR B JOSÉ MARÍA ARGUEDAS Y JOSÉ SANTOS CHOCANO Y ENRIQUE LÓPEZ ALBUJAR YC ANCASH HUANCAVELICA CAJAMARCA D MARIO VARGAS LLOSA JOSE MARIA ARGUEDAS ABRAHAM VALDELOMAR. B PRODUCE INDECOPI CONTRALORIA A CHILE, ARGENTINA Y ECU CHILE, BOLIVIA Y ECUADO CHILE, ECUADOR Y BRASILC SERVICIO MILITAR VOLUNTSERVICIO NO ACUARTELA COMITES DE AUTODEFENSD COMBATE NAVAL DE ANG COMBATE NAVAL DE ANTOCOMBATE NAVAL DEL CAL A ONPE - JNE ONPE - DEFENSORIA DEL JNE - ONPE - RENIEC D UNIDAD DE INTERFASE TR SIRVE PARA CALCULAR MOUNIDAD DE REFERENCIA PA CASTELLANO E INGLES CASTELLANO QUECHUA Y AYMARA A LAMBAYEQUE MOQUEGUA ANCASH B

GRADO DIFI REFERENCIA BIBLIOGRAFICA R http://elperu.espacioblog.com/post/2013/09/01/preguntas-cultura-general-del-mundo F http://banco-preguntas.blogspot.com/2014/01/preguntas-de-cultura-general-del-peru.html R D F R F R D http://elperu.espacioblog.com/post/2013/09/01/preguntas-cultura-general-del-mundo F R F http://www.historiadelperu.net/2013/03/preguntas-de-cultura-general.html R http://www.historiadelperu.net/2013/03/preguntas-de-cultura-general.html F http://www.historiadelperu.net/2013/03/preguntas-de-cultura-general.html R http://preguntas-culturageneralperu.blogspot.com/p/preguntas-de-cultura-general-actualidad.h F D R F R F http://www.historiadelperu.net/2013/03/preguntas-de-cultura-general.html R http://elperu.espacioblog.com/post/2013/09/01/preguntas-cultura-general-del-mundo F R D F R F http://www.historiadelperu.net/2013/03/preguntas-de-cultura-general.html R http://elperu.espacioblog.com/post/2013/09/01/preguntas-cultura-general-del-mundo F R ENCICLOPEDIA ESCOLAR SANTILLANA HISTORIA Y EDUCACIÓN CÍVICA TOMO N° 6 F ENCICLOPEDIA ESCOLAR SANTILLANA ARTE Y LITERATURA TOMO N°1 D ENCICLOPEDIA ESCOLAR SANTILLANA HISTORIA Y EDUCACIÓN CÍVICA TOMO N° 6 R ENCICLOPEDIA ESCOLAR SANTILLANA MATEMÁTICA Y TECNOLOGÍA TOMO N°7 F GEGRAFIA GENERAL DEL PERU (CARLOS PEÑAHERRERA) R GEOGRAFIA GENERAL DEL PERU (CARLOS PEÑAHERRERA) F GEOGRAFIA GENERAL DEL PERU (CARLOS PEÑAHERRERA) R GEOGRAFIA GENERAL DEL PERU (CARLOS PEÑAHERRERA) F GEOGRAFIA GENERAL DEL PERU (CARLOS PEÑAHERRERA) R GEOGRAFIA GENERAL DEL PERU (CARLOS PEÑAHERRERA) D ALMANAQUE UNIVERSAL NAVARRETE 2006, PAG. 149 F ALMANAQUE UNIVERSAL NAVARRETE 2006, PAG. 221 F ALMANAQUE UNIVERSAL NAVARRETE 2006, PAG. 341 F ALMANAQUE UNIVERSAL NAVARRETE 2006, PAG. 253 F ALMANAQUE UNIVERSAL NAVARRETE 2006 F ALMANAQUE UNIVERSAL NAVARRETE 2006 F ALMANAQUE UNIVERSAL NAVARRETE 2006 D ALMANAQUE UNIVERSAL NAVARRETE 2006 F ALMANAQUE UNIVERSAL NAVARRETE 2006 F ALMANAQUE UNIVERSAL NAVARRETE 2006 F ALMANAQUE UNIVERSAL NAVARRETE 2006 F ALMANAQUE UNIVERSAL NAVARRETE 2006 F ALMANAQUE UNIVERSAL NAVARRETE 2006

F F D F F F F F F D F F F R F R F R F R F R F R F R F R F R F R F R F R F F F F F F F F F F

ALMANAQUE UNIVERSAL NAVARRETE 2006 ALMANAQUE UNIVERSAL NAVARRETE 2006 ALMANAQUE UNIVERSAL NAVARRETE 2006

del-mundo al-del-peru.html

del-mundo

general-actualidad.html

del-mundo

del-mundo

001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045

046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090

091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135

136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180

181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225

226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE LAS COMPRAS? ¿QUÉ TIPOS DE INVENTARIOS CONOCES? PORQUE RAZONES SE REALIZAN LOS INVENTARIOS? QUE SE DEBE TENER EN CUENTA EN LOS CONTRATOS DE COMPRA? QUE SIGNIFICA OSCE? QUE FUNCIONES TIENE LA OSCE? CUAL ES UN OBJETIVOS DEL OSCE? QUE TIPOS DE ADQUISICIONES CONOCES? QUE ES EL CONVENIO MARCO? QUE VENTAJAS OBTENEMOS DE ESTE CONVENIO? QUE FUNCION TIENE EL GERENTE DE ABASTECIMIENTO? QUE SE DEBE CONSIDERAR EN EL DESPACHO Y DISTRIBUCION? COMO PUEDO CONTROLAR MI STOCK? CUALES SON LAS FUNCIONES TIPICAS DE COMPRAS? CUAL ES ELPAPEL DEL JEFE DE LOGISTICA QUE DESEA EL CLIENTE? COMO DEBE SER UN BUEN COMPRADOR? LA COMERCIALIZACION DE QUE SE OCUPA? QUE ES UNA MICROCOMERCIALIZACION ? QUE ES LA MACROCOMERCIALIZACION/ QUE SIGNIFICA COMERCIALIZACION? COMO DEBE SER LA EVALUACION A LOS PROVEEDORES? QUE SON LOS NEGOCIOS ELECTRONICOS? QUE INCONVENIENTES PODRIAN EXISTIR EN ESTE CAMBIO TECNOLOGICO QUE BENEFICIOS SE OBTENDRIAN QUE TENEMOS EN CUENTA PARA NEGOCIAR PRECIOS CONVENIENTES COMO EVALUAMOS A LOS PROVEEDORES EXCLUSIVOS QUE PAUSAS DEBEMOS SEGUIR PARA RECIBIR LA MERCADERIA QUE SON LOS PROVEEDORESD CON SERVICIOS INTERNET CUAL DE LOS SERVICIOS SON LOS MAS USADOS ACTUALMENTE COMO SELECCIONAR A UN BUEN PROVEEDOR? ETAPAS PROCESO COMPRA? EN QUE CONSISTE LA EVALUACION PROVEEDORES QUE ES EL DESARROLLO DEL PROVEEDOR? QUE SON LAS NEGOCIACIONES COMO TENER UNA BUENA RELACION CON EL PROVEEDOR COMO LLEGO A UN PROVEEDOR CORRECTO QUE SUCEDE CUANDO TIENE UNA BUENA IMAGEN COMO CUMPLE CON ACUERDOS LOGRADOS COMO SE MANTIENE UNA COMUNICACION CONSTANTE CON ELLOS COMO APROVECHAS NUEVAS TECNOLOGIAS? COMO MEJORAR LA IMAGEN DE MI EMPRESA IMAGEN PERSONAL DE TUS TRABAJADORES? CREAR SITIO WEP EMPRESA? CREAR CULTURA DE SERVICIOS

COMO COLABORAR PARA EL EXITO DE MI INSTITUCION? QUE SE ENTIENDE POR OGANIZACION COMO DESARROLLO UN EQUIPO DE TRABAJO? EM EL MUNDO DE LOS NEGOCIOS QUE CONCEPTOS SON INDISPENSABLES? CUALES SON LAS RESPONSABILIDADES DE LOS DIERECTORES EMPRESAS? LA FUNCION DE COMPRA E INVENTARIO QUE CLASE DE TAREA ES? QUE ES ACTIVIDAD GLOBAL? QUE ES LA CADENA DE VALOR? QUE ES GESTION CALIDAD TOTAL? COMO ANALIZO LOS STOCKS? BENEFICIOS DE LA LOGISTICA ? QUE SON POLITICAS DE COMPRAS ? COMO SE LLAMA UNIDADES QUE HAY EN UN ALMACEN QUE ES UN INVENTARIO? QUE TIPO INVENTARIO REALIZO PARTES DE UN INVENTARIO? PARTE MAS IMPORTANTE? QUE INVENTARIO MERCANCIA CODIGO DE BARRAS? QUE INVENTARIO MERCADO EN QUE EPOCA SE REALIZAN? QUE ES COSTO VARIABLE QUE ES NIVEL DE SERVICIO? EL NIVEL DE SERVICO DEBE SER INFERIOR AL? QUE PASA CUANDO EL NIVEL DEL SERVICIO ES DEL 100%? EL NIVEL MAXIMO DE EXISTENCIAS QUE HAY EN ALMACEN ES LO QUE SE DICE? COMO SE LLAMA AL PERIODO QUE TRANSCURRE DESDE QUE SE DETECTA LA NECESIDADAD HASTA CUANDO NACE EL 1ER CODIGO DE BARRA Y EN DONDE ? ¿Qué ES CODIGO DE BARRAS? PORQUE SE CODIFICA ARTICULOS? CUAL ES IMPORTANTE PARA ELEGIR PROVEEDOR? QUE SON COMPRAS PREVISTAS QUE SON LAS COMPRAS POR IMPULSO? QUE ES COMPORTAMIENTO IRRACIONAL DE COMPRA' QUE ES EL ANALISIS ABC QUE ES LA CLASE A QUE ES LA CLASE B QUE ES LA CLASE C QUE ES LA TECNICA LOTE POR LOTE CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE UN ALMACEN BIEN ORGANIZADO COMO SE HACE LA LOCALIZACIÓN DE MATERIALES QUE ES VELOCIDAD ROTACION COMO SE LOGRA UN ALMACEN OPTIMO QUE SIGNIFICA LA LOGISTICA INTEGRAL QUE ES DEMANDA APROBADA

COMO ES LA EVOLUCION DE LA ESTRATEGIA DE COMPRAS CARACTERISTICAS GESTION DE COMPRAS CLASICA COMO ES EL CICLO DE VIDA DE LOS PRODUCTOS A QUE SE DEBE EL TRIUNFO DE LAS COMPRAS COMO SE MEJORAN LOS PROCESOS QUE MEDIOS PERMITEN DESARROLLAR ESTRATEGIAS QUE ES LA CATALOGACION QUE TIPO DE CATALOGOS EXISTEN EN EL MERCADO QUE ES EL CATALOGO INTERNO LAS ACTIVIDADES LOGISTICAS DENTRO DE LA EMPRESA SE CENTRAN EN CUANTAS AREAS COMO ES LA LOGISTICA EMPORESARIAL EN EL NUEVO MILENIO CUAL ES LA PARTE ESENCIAL DE TODO EL SISTEMA LOGISTICO CUALES SON LOS OBJETIVOS DE LA LOGISTICA ORIENTADA AL CONSUMIDOR COMO ES EL SISTEMA DE CALCULO DE LOS PRECIOS QUE ES LA ECONOMIA DE MERCADO COMO EVALUAMOS LA FUNCION DE COMPRAS CUAL ES LA NUEVA MISION DEL COMPRADOR QUE ES LA NEGOCIACION QUE CARACTERISTICAS TIENE EL MERCADO COMPETITIVO QUE ES EL PRECIO DE DISUASIÓN? QUE ES EL PRECIO DE RECLAMO QUE ES EL PRECIO ERRONEO? CUALES CON LOS ERRORES COMUNES DE LOS NEGOCIADORES CUALES SON LOS ELEMENTOS DE UNA RED LOGISTICA? COMO ES LA ESTRATEGIA DE DISTRIBUCION? QUE ES LA DISTRIBUCION INTENSIVA? QUE ES LA DISTRIBUCION EXCLUSIVA? CUALES SON LAS NUEVAS TENDENCIAS COMPETITIVAS? LA LOGISTICA INTEGRAL QUE PRETENDE OPTIMIZAR? CUALES SON LOS OBJETIVOS DE LA LOGISTICA? CARACTERISTICAS DEL NIVEL DE SERVICIO? CUALES SON LOS FACTORES CONTROLABLES? CUALES SON LOS FACTORES INCONTROLABLES? CUALES SON LAS OPERACIONES PREVIAS A UNA COMPRA? COMO ES LA PREPARACION? COMO SE HACE LA REALIZACION DE LAS COMPRAS EN EL MERCADO? COMO SE REALIZA EL SEGUIMIENTO? CUALES SON LAS OPERACIONES DERIVADAS? COMO ES LA FUNCION ADMINISTRATIVA? CUAL ES LA FUNCION TECNICA? CUAL ES LA FUNCION COMERCIAL? CUAL ES LA FUNCION DEL ASPECTO OPERATIVO DE LAS COMPRAS? CUALES SON LAS FUNCIONES DIRECTIVAS DEL JEFE DE COMPRAS? COMO SE REALIZA UNA BUSQUEDA DE INFORMACION PARA REALIZAR UNA COMPRA? COMO SE REALIZA LA SOLICITUD DE INFORMACION ?

COMO SE REALIZA LA EVALUACION Y SELECCIÓN DEL PROVEEDOR? CUANTAS CLASES DE CONTRATOS EXISTEN? SEGÚN SU FORMA COMO PUEDEN SER? SEGÚN SU REGULACION LEGAL COMO ES? SEGÚN LA LEGISLACION APICABLE COMO ES? CUALES SON LAS ESCALAS DE INTENCION DE COMPRA? COMO SE DEFINE LA PALABRA MARKETING? QUE ES LA ADMINISTRACION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO? QUE TECNICAS UTILIZAN PARA ADMINISTRAR EL DESARROLLO TECNOLOGICO CON PROVEEDORES? COMO SE DESARROLLA LA BASE DE ABASTECIMIENTO GLOBAL' COMO PODEMOS HACER PARA QUE SE REALICE UNA TRANSFORMACION DE LA ORGANIZACIÓN? COMO SE PUEDE REALIZAR UN IMPERATIVO DE CAMBIO? UN NEGOCIO CONSTA DE CUANTOS PROCESOS PRIMARIOS' EN QUE CONSISTE LA ENTREGA? EN QUE CONSISTE EL CONTROL? COMO SE LLAMA EL TRADICIONAL PROCESO DE COTIZACION' QUE CAMBIOS SE REALIZAN PARA EL ABASTECIMIENTO EQUILIBRADO? COMO PUEDE REALIZAR EL MEJORAMIENTO DE LAS FUNCIONES DE COMPRAS? QUER SIGNIFICA ESTABLECER METAS AMBICIOSAS? QUE SIGNIFICA EL LANZAMIENTO DE PROGRAMAS PILOTOS? QUE ES LA INVERSION EN TECNOLOGIA DE INFORMACION? QUE ES EL ABASTECIMIENTO EQUILIBRADO' EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO QUE FUNCIONES COMPRENDE' QUE PAUTAS A SEGUIR EL EL ALMACENAJE' QUE PAPEL CUMPLE LAS FINANZAS? QUE TIPOS DE COMPRAS EXISTEN' COMO SON LAS COMPRAS POR LOTES? COMO SON LAS COMPRAS POR PROGRAMA? COMO SON LAS COMPRAS POR ASOCIACION CON EL PROVEEDOR? QUE PREGUNTAS TE HACES PARA EL PLANEAMIENTO DE LAS COMPRAS QUE COMPRAR' QUE CANTIDAD COMPRAR' COMO COMPRAR? A QUIEN COMPRAR' COMO SE REALIZA LA GESTION DE RECEPCION? COMO ES LA GESTION DE ALMACENES' CUALES SON SUS FUNCIONES? LA ADMINISTRACION DE STOCKS DE LOS INVENTARIOS DE QUE SE OCUPA? LOS INVENTARIOS DESDE EL PUNTO DE VISTA CONTABLE COMO SE VE? CUALES SON LOS COSTOS DE ADQUISICIONES? QUE ABARCAN LOS COSTOS DE MANTENIMIENTO? CUJANDO SE REDUCE EL COSTO DE MANTENIMIENTO? QUE ES EL STOCK DE REPOSICION QUE ES EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO? QUE PAPEL CUMPLE LAS RELACIONES HUMANAS EN UNA EMPRESA?

QUE ES LA NOTA DE ENTRADA AL ALMACEN' CUAL ES LA FINALIDAD DE LAS EXISTENCIAS VALORADAS DEL ALMACEN? CUAL ES LA FINALIDAD DEL CONTROL VISIBLE DEL ALMACEN? QUE ES EL INVENTARIO FISICO? QUE ES LA EVALUACION COMPETITIVA? QUE SE NECESITA PARA QUE ESTA EVALUACION FUNCIONE? QUE SON LAS COMPRAS CENTRALIZADAS? QUE SON LAS COMPRAS DESCENTRALIZADAS? QUE SON LAS COMPRAS TRADICIONALES ? QUE SON LAS COMPRAS JUSTO A TIEMPO' QUE SON LAS COMPRAS BIENES FISICOS? QUE SON LAS COMPRAS DE SERVICIOS' QUE SON LAS COMPRAS PERSONALES? PARA QUE SE USA EL TELEFONO? QUE ES EL REGISTRO DE PROVEEDORES? CUAL ES EL PROBLEMA DE LOS ALMACENES' CUAL ES LA UTILIDAD DE LOS ALMACENES? No Se encuentran comprendidos dentro de los alcances de la LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO ESTA EXONERADO DE PROCESO DE SELECCIÓN DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO: ES UN VENEFICIO DEL CONVENIO MARCO… ¿A QUÉ TIPO DE SANCIÓN CORRESPONDE EL SIGUIENTE ENUNCIADO?: "SON AQUELLAS QUE RESU ¿A TRAVÉS DE QUIEN PUBLICADO Y DIFUNDIDO EL CATÁLOGO ELECTRÓNICO DE CONVENIOS MARC ¿ANUALMENTE EN QUE MES LAS UNIDADES Y DEPENDENCIAS REMITIRÁN AL DEPARTAMENTO DE M ¿BAJO QUÉ MODALIDAD SE PUEDE REALIZAR LOS PROCESOS DE SELECCIÓN? ¿CÓMO SE DENOMINA A LA PRIVACIÓN POR UN PERIODO DETERMINADO DE LOS EJERCICIOS DE LOS ¿CÓMO SE DENOMINA A LA PROHIBICIÓN DE PARTIR O DESAGREGAR UNA ADQUISICIÓN DE BIENES ¿CÓMO SE DENOMINA AL ACTO MEDIANTE EL CUAL SE IMPUGNAN LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS ¿CÓMO SE DENOMINA AL ACTO EN QUE EN CUALQUIER ESTADO DEL PROCESO DE SELECCIÓN HAS ¿CÓMO SE DENOMINA EL SISTEMA ELECTRÓNICO DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES DEL EST ¿CÓMO SE DENOMINA LA MODALIDAD POR LA CUAL CONSUCODE SELECCIONA AQUELLOS PROVEEDOR ¿CÓMO SE DENOMINAN A LAS LICITACIONES PÚBLICAS, CONCURSOS PÚBLICOS, ADJUDICACIONES ¿CON QUÉ SE INICIA EL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN? ¿COPIA DE QUE INFORMACIÓN DE LOS LIBROS DE ACTAS DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN, DEB ¿CUÁL ES EL ÓRGANO ENCARGADO DE DETERMINAR EL VALOR REFERENCIAL DE CONTRATACIÓN CON ¿CUÁL ES EL PLAZO COMO MÁXIMO PARA REGISTRAR EN EL SEACE LA COMPRAS CORPORATIVAS? ¿CUÁL ES EL PLAZO MÁXIMO PARA COLGAR (REGISTRAR) EL ARCHIVO DE LAS BASES INTEGRADAS? ¿CUÁL ES EL PLAZO QUE TIENE LA ENTIDAD PARA CITAR AL POSTOR GANADOR OTORGÁNDOLE EL ¿CUÁL ES LA ENTIDAD ENCARGADA DE ADMINISTRAR EL REGISTRO NACIONAL DE PROVEEDORES Y ¿CUÁL ES LA EXCEPCIÓN PARA DESIGNAR UNO O MÁS COMITÉS ESPECIALES PERMANENTES? ¿CUÁL ES LA UNIDAD ENCARGADA DE ADMINISTRAR EL REGISTRO NACIONAL DE PROVEEDORES Y ¿CUÁL NO ES UNA FUNCIÓN DEL COMITÉ ESPECIAL? ¿CUÁLES SON LAS ETAPAS DEL MÉTODO DE EVALUACIÓN DE PROPUESTAS? ¿CUÁLES SON LAS SANCIONES QUE IMPONDRÁ EL TRIBUNAL DE CONTRATACIONES DEL ESTADO A L ¿CUÁLES SON LAS SANCIONES QUE SE IMPONDRÁ A LOS PROVEEDORES, POSTORES, CONTRATISTA ¿CUÁLES SON LOS SISTEMAS DE CONTRATACIONES?

¿CUÁLES SON UNAS DE LAS REGLAS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE PROPUESTAS? ¿CUÁNDO CESA LA RECOMENDACIÓN DEL CAMBIO DE "RESERVADO" AL VALOR REFERENCIAL, PROP ¿CUÁNDO DEBERÁ SER REGISTRADO EN EL SEACE SOBRE LA DECLARATORIA DE DESIERTO EN UN ¿CUÁNDO SE CANCELA UN PROCESO DE SELECCIÓN, QUE TIEMPO COMO MÁXIMO POSTERIORES A L ¿CUÁNDO SERÁ PUBLICADO EN EL SEACE EL CONSENTIMIENTO DEL OTORGAMIENTO DE LA BUENA ¿CUÁNTAS FUENTES DE INFORMACIÓN SON NECESARIAS COMO MÍNIMO, SEGÚN LA NORMATIVA DE CUALQUIERA SEA EL NÚMERO DE INTEGRANTES DEL COMITÉ ESPECIAL, DOS DEBERÁN PERTENECER LOS LIBROS PRINCIPALES DEL SISTEMA CONTABLE SON: MUESTRA A UNA FECHA DETERMINADA, LA ESTRUCTURA PATRIMONIAL DE LA INSTITUCIÓN, CONSTIT EN EL BALANCE GENERAL, LA CUENTA "CAPITAL ADICIONAL", PERTENECE A: EN EL LENGUAJE CONTABLE LAS SIGLAS "NIC" SIGNIFICAN: EN EL LENGUAJE FINANCIERO LAS SIGLAS "TIR" SIGNIFICAN: EN EL LENGUAJE FINANCIERO LAS SIGLAS "VAN" SIGNIFICAN: ES EL DEPARTAMENTO DE DIABASTE QUE TIENE A SU CARGO LAS TIENDAS DE PRENDAS NAVALES: ES EL ORGANISMO GUBERNAMENTAL ENCARGADO DE FISCALIZAR Y CONTROLAR LOS TEMAS RELAC ES EL ORGANISMO GUBERNAMENTAL ENCARGADO DE FISCALIZAR Y CONTROLAR TODO LO RELACION LA RENTA DEL TRABAJO POR EL "EJERCICIO PROFESIONAL INDEPENDIENTE" ESTÁ SUJETA AL IMPUES LA RENTA DEL TRABAJO POR EL "TRABAJO PRESTADO EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA" ESTÁ SUJETA LAS FAENAS DE VÍVERES SON SOLICITADAS A: LAS SIGLAS "SIAF" SIGNIFICAN: PARA EL RÉGIMEN DE PAGOS A LOS SERVIDORES DE LA INSTITUCIÓN LAS SIGLAS "CAS" SIGNIFICAN

DESARROLLAR LA ESTRATEGIA DE COMPRAS COMPRAR PARA INVENTARIOS PERIODICOS INVENTARIOS REDUCIR COSTO DE PEDIR MANTENER UN SELECCION, EVALUACION DE PROVEEDORES CRITERIOS PAR ORGANIZACION SUPERIOR DE CONCURSO DEL ESTADO ORGANIZACION Velar y promover el cumplimiento y difusión de la Ley,  su Reglamento y normas complementarias Emitir Directiv y proponer la Contribuir al desarrollo de capacidades y a una mejor participación de los actores del TRATAR DE GA ADJUDICACION DIRECTA ADQUISICIONES NUEVO MECANISMO DECOMPRA ELIMINA COSTOS ADMINISTRATIVOS PROCESOS DE SELECCCION PREVEE TODO EL MATERIAL NECESARIO PARA SU FUNCIONAMIENTO. DUPLICIDAD EN LO QUE SE NECESITA TENER UN CONTROL EFECTIVO DE LO QUE INGREZA SELECCION DE PROVEEDORES JUEGA U PAPEL IMPORTANTE DENTRO DE LA EMPRESA VELOCIDAD AL INSTANTE REMATAR EL PRECIO SIN IMPORTARLE LA CALIDAD DISPONER DE TIEMPO CUANDO EL CLIENTE LO NECESSITE ES UNA ORGANIZACION INDIVIDUAL FLUJO DE BIENES Y SERVCIOS DE UNA ECONOMIA ES UNA ORIENTACION AL CLIENTE REVISION CON PROVEEDORES ESTRATEGICOS 1 O 2 VECES AL ANO TECNOLOGIA MODERNA EXISTE UN FUERTE CAMBIO DE PROCEDIMIENTOS DE LA EMPRESA PROBLEMAS DE ESTRATEGIA ASEGURAR CALIDAD Y CANTIDAD ADECUADA DE LO QJUE SE COMPRA EN FUNCION A SU CAPACIDAD PARA SUMINISTRAR PRODUCTOS PROGRAMAR LAS ENTREGAS

SOLO CUBRE C PERMITE ACCE CONFIAR EN S ATENDER LOS PLANTEARUNA SOLICITAR CO DESARROLLA LA SERVICIO DE E ADJUDICAR DE DISPONER DE T APLICA ORGANI SE GESTIONA L ESFUERZO TOT ESTABILIDAD F MARCA UN RIT LOS INTERMED RESISTENCIA A COMPRAR CON ES SU UNICO ASEGURAR QUE

EMPRESA QUE BRINDACONEXION A INTERNET CONECTA A SU CORREO ELECTRONICO ALOJAMIENTO UNA EMPRESA NO PUEDE VIVIR SIN INSUMOS.POR LO TANTO SIN PROVEEDOR PRECIO,CONDIC EVALUACION,DESARROLLO Y NEGOCIACIONES PROVEEDOR LOCALIZACION IMPLICA ENCONTRAR PROVEEDORES POTENCIALES SELECCION DE DESARROLLO DEL PROVEEDOR ES POBRE EL PROVEEDOR MODELO DE PRECIO EN EL MERCADO LICITACION CO COMUNICACION CONSTANTE Y CUMPLIR CON SUS PAGOS ENGREIRLOS Y EL QUE TIENE RAPIDEZ,EFICACIA Y CAPACIADA A RESOLVER PROBLEMAS QUE SE PRE AL MAS CARIN LE ABRIRA MUCHAS PUERTAS TRATARLO ADE PROVEEDOR SON RAPIDOS Y EFICIENTES CAPACIDAD DE VISITANDO LAS INSTALACCIONES DE CADA UNO CONTROLAR QU ESTA DE ACUERDO AL AVANCE COMPUTARIZADO POR MEDIO DE MENTE POSITIVA DE TODOS PUBLICIDAD PERSONAS SEAN IMPECABLES PRESENTACION NECESITAS AYUDA PROFESIONAL CREA UNA PAGI ENTRENAR A TU PERSONAL PERSONAS QUE

TENER CLARO LOS OBJETIVOS PROCESO DE ORDENAR. PRIORIDADES DELO QUE HAGO CONSOLIDAR,ORGANIZAR OPTIMIZAR POLITICA FINANCIERA TAREA ADMINISTRATIVA ACTIVIDADES MULTIPLES SATISFACE LAS NECESIDADES CALIDAD DE PRODUCTOS PENSAR ALGUNOS USUARIOS CANAL DE INFORMACION SELECCIÓN DE PROVEEDORES REFERENCIAS RELACION DETALLADA SEMESTRAL ENCABEZAMIENTO Y PIE CUERPO

SABER LOS REC ALCANZAR LAS HABILIDADES CONSOLIDAR Y CONTROL DE G TAREA DE GES ACTIVIDADES F OFRECEN BENE CADENA DE ES PEDIR LOQ UE ORIENTA A LOS CONTRATOS DE STOCKS RELACION EST SEMANAL ENCABEZAMIE ENCABEZAMIE

INVENTARIO REFERENCIAL TRES BARRAS PARALELAS INVENTARIO FINAL PERIODO DE MAYOR ACTIVIDAD DEPENDE CANTIDAD PRODUCIDA

INVENTARIO C IDENTIFICACIO INVENTARIO D PERIODO DE M COMPONENTE F

PETICIONES ATENDIDAS PETICIONES RE AL 10% AL 50% PRODUCE AUMENTO EN LAS VENTAS PRODUCE UNA NIVEL DE SERVICIOS NIVEL DE VENT RUPTURA DE STOCK STOCK DE SEG EN 1972 EN ESTADOS UNIDOS EN 1950 EN ES TECNOLOGIA MODERNA HABLAR UN MI PARA IDENTIFICARLOS AGILIZAR LAS QUE SEA EL MAS BARATO QUE ESTE CERC COMPRAS TOTALMENTE RACIONAL SON CON MAYO COMPORTAMIENTO IRRACIONAL DE COMPRA AQUELLAS QUE COMPRA ECONOMICA DE COMPRAS COMPRA DE RU TECNICA PARA DIVIDIR INVENTARIO EN TRES GRUPOS NUEVO SISTEM EL VOLUMEN ALTO EN DOLARES QUE SALE DEL INVENTARIO EL VOLUMEN N VOLUMEN DE RUTINA VOLUMEN INTE ES EL VOLUMEN DE ROTACION DEL STOCK INVENTARIO ES EL VOLUMEN ES LA TECNICA PARA DETERMINAR EL TAMAÑO DE LOTE DE UN ALMACEN ES LA TECNICA ACCESO RESTRINGIDO,TODO SE ETIQUETA,BUEN MANEJO DE ALMACENAMIENTO. SU LEMA ES S CODIGO QUE INDIQUE LA LOCALIZACION DE LOS ESTANTES EL CUAL TIENE TRES DIGI USAR SEÑALIZ CUANTAS VECES ROTA CUANDO SE CO CONTROL ESTRICTO MATERIALES,APROVECHAMIENTO DE LA PLANTA, DEJAR PASAR A RELACIONA EN FORMA DIRECTA TODAS ACTIVIDADES INHERENTES A LA COMPRA VERIFICA EL P VOLUMEN COMPRA SOLICITADO Y ENTREGADO VOLUMEN DE U

FENOMENO DE GLOBALIZACION MODELO HA EV SOLO SE COMPRA AL MISMO PROVEEDOR NO SE HACE U CADA VEZ MAS CORTO,MAS PRODUCTOS,FECHA AVENCIMIENTO. CADA VEZ MAS GESTION ESTRATEGICA,PERSONAL TECNICO PERSONAL NO E USANDO CATALOGACION. CON ANTICIPAC ESTRATEGIAS PRODUCTO.CONTRATACION,DE PROVEEDORES,VOLUMEN COMPRA EL DESCUENTO OPTIMIZAR AL MAXIMO LAS COMPRAS,RECEPCION Y FACTURAC IÓN ES LA REDACIO CATALOGOS INTERNOS,EXTERNOS,MODERNOS,DIVERSOS,HISTORICOS EXISTEN CATAL ES ENTRE EL DPTO.DE COMPRAS Y EL PROVEEDOR SE ACUERDA EL CONTENIDO SOLO LO REALI PROCESO DE APROVISIONAMIENTO,DE PRODUCCION Y DISTRIBUCION SOLO PROCESO PRESENCIA GLOBAL EMPRESA,PROVEEDORES EXTRANJEROS,TECNOLOGIA COMUNICACSOLO COMPRAR OFICINA DE RECURSOS HUMANOS EL ALMACENAJ SOLO LA SEGURIDAD Y EL TIEMPO SOLO SEGURI SE BASA EN LA LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DEL MERCADO SE BASA EN E PROCESO QUE ESTA DICTADO POR LA LEY DEL MERCADO FABRICAR EL P CAPACIDAD DE ENTENDER LA TECNOLOGIA,DOMINIO DE CRITERIO DE SELECCIÓN PR NO CREER EN SU MISION ES DE CONTROLAR LA PARTE COMPRADA POR LA EMPRESA. EL COMPRADOR SIEMPRE IMPLICA UNA RELACION A MEDIO O LARGO PLAZO LA RELACION MERCADO POQUE EL QUE NO SE EJERCE NINGUNA PRESION,LIBERTAD,FLUIDEZ,MEJORLOS INTERESA ES DONDE EL VENDEDOR SE PONE DE ACUERDO CON SUS PROVEEDORES EN PRECIO OBTIENE ASI M VENDEDOR COMUNICA UN PRFECIO BAJO EN RELACION CON LOS PRECIOS MERCADO PROVEEDOR TI ES CUANDO EL PROVEEDOR PUEDE EQUIVOCARSE A FAVOR O EN CONTRA PUEDE SER CU EL EXESO DE CONFIANZA DE AMBAS PARTES NO TIENE NING SON PROVEEDORES,CENTRO DE PRODUCCION,ALMACENES ,PUNOTS DE VENTA Y CLIESON MERCADOS ES INTENSIVA SOLAMENTE ES EXCLUSIVA SE NECESITAN MUCHOS PERSONAS PARA LLEGAR A SU FIN NO ES RENTABL DESPARECEN LOS INTERMEDIARIOS,UN SOLO PUNTO DE VTA POR ZONA,ES PARA MAY SOLO SE TRABA SOLAMENTE SON LOS MERCADOS Y PRODUCTOS SOLAMENTE LO OPTIMIZAR TODO EL EQUIPO HUMANO DE LA EMPRESA OPTIMIZAR LOS RECIBIRLO EN EL MOMENTO OPORTUNO SOLICITAR LO LA CALIDAD, LA FLEXIBILIDAD Y LA CAPACIDAD. TRABAJAR CON SON LOS STOKS,EL TRANSPORTE,LOS ALMACENES,EL MOVIMIENTO,EMBALAJES,COMUNLOS EMBALAJE LOS CANALES DE DISTRIBUCION EXIGENCIAS,CALIDAD DEL SERVICIO SON LOS CANAL QUE SE REQUIRE Y CONDICIONES COMO SERAN R INVESTIGACION DEL MERCADO,PRESELECCION DE LOS POSIBLES PROVEEDORES SOLO PENSAR CON UN ANALISIS Y COMPARACION DE LAS OFERTAS,NEGOCIACION,ELECCION DEL P ELECCION DEL VIGILANCIA Y RECLAMACION DE ENTREGAS,CONTROL CUANTITATIVO DE LO RECIBID UNA VIGILANCI LA RECUPERACION DE LO PEDIDO LA AGESTION D OCASIONA LA ENTRADA Y LA SALIDAD DE LA MERCANCIA ORGANIZA LAS LOS PROVEEDORES UNICOS UTILIZAR LAS LA COMPRFA OBLIGA CONTACTO COMERCIAL CON PROVEEDOR,PENSAR EN NUEVAS F MEJORAR LAS LAS OPERACIONES A REALIZARSE,LOS DOCUMENTOS Y LA CONEXIÓN CON TODOS LOLAS CONEXION CREAR NUEVOS PROGRAMAS DE COMPRAS DIRIGIR LA CO SOLAMENTE POR INTERNET LLAMANDO UNI CONDICIONES ECONOMICAS Y TECNICAS, SERVICIO DE POS-VTA Y MEDIANTE CARTAS, VISITAS A LOS

CRITERIOS DEBEN SER BIEN CLAROS Y PRECISOS SEGÚN SU FORMA,REGULACION LEGAL,LEGISLAACION APICABLE,SITUACION FUERZA UTILIZANDO UNICAMENTE SU CORREO ELECTRONICO DE ACUERO A LA CONSTITUCION DE LA EMPRESA SON MAYORMENTE CIVILES Y MUY ESTRECHAS EL DESARROLLO DE UN PRODUCTO NUEVO IDENTIFICAR LAS NECESIDADES DEL CONSUMIDOR VIGILA LAS METAS DEL INVENTARIO DE LA EMPRESA ESTABLECER METAS DE COSTOS AMBICIOSOS,PERO ALCANZABLES SIN PERJUDICAR L UNICAMENTE SE FIJA EN LOS SUMINISTROS PARA QUE EVOLUCIONE REQUIERE DE UN LIDERAZGO DESDE LA GERENCIA ADOPTANDO UN NUEVO MODELO ,CAMBIANDO LOS PROCESOS SOLAMENTE LA ENTREGA DE LO SOLICITADO EN LA CONSTANTE EJECUCION DE LOS PRODUCTOS Y PRESTACION DE SERVICIOS ES UN ETAPA DE LAS COMPRAS MUCHAS COTIZACION ESTABLECER METAS AMBICIOSAS,LANZAR PROGRAMAS PILOTOS,MEJORAR LA FUNCIO

UNA FICHA PO SEGÚN SU FOR PUEDEN SER VE DE ACUERDO A SON CIVILES,M HAY QUE TENE CAPACIDAD DE ES EL PORCES NO PON E MUC SOBRE OPERAC LOS ESFUERZOS SOLAMENTE PE ENCONTRAR U EN LA ENTREGA LAS ACTIVIDAD SON TRES COT HACER INVERS

PENSAR EN REEMPLAZOS A LOS COMPRADORES QUE TIENEN MUCHOS AÑOS EN SUS PUNA SOLA PERS EL EJECUTIVO SUMINISTRA ALACANZAR PROGRAMAS PILOTO, ABRE EL CAMINO HACIA NO LE INTERES CUANDO SE PUEDEN LOGRAR METAS AMBICIOSAS,EL CAMINO DEL MEJOR DESEMPEÑ SON PROGRAMA ES UNA HERRAMIENTA QUE APOYA LA TOMA DE DECISIONES Y SISTEMAS EN INTERNE ES UNA TECNOL ES UN RETO IMPORTANTE DENTRO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO ES ALGO INCA SOLAMENTE EL ALMACENAJE GESTION DE CO EL PUNTO DE PEDIDO, LAS COMPRAS, LA RECEPCION Y EL DESPACHO DEPENDE DE LA POSICION FINANCIERA DE LA EMPRESA A TRATAR

LA ENTREGA Y FUNCION DE CO

LOS TIPOS DE COMPRAS ES SEGÚN LAS CIRCUNSTANCIAS DE LOS PEDIDOS SON POR LOTE SON POR LOTES O ELEMENTOS ESPECIFICOS EN CASO SE ORIGINE LA NECESIDAD CUANDO SE DA SE PLANIFICAN LAS COMPRAS PARA VARIOS MESES O SEMANAS DE ACUERDO A LAS SE COMPRAN P NUESTRO OBJETIVO ES FAVORECER A ALGUIEN SON COMPRAS QUE COMPRAR, QUE CANTIDAD COMPRAR,COMO COMPRAR, A QUIEN COMPRAR? QUE COMPRAS LO QUE SE HA LANZADO AL MERCADO ULTIMAMENTE SOLO LOS PRO APROVECHANDO LAS OFERTAS DEL MOMENTO SEGÚN LAS NE CONFORME LA POLITICA DE COMPRAS,EN FUNCION A LAS PARTIDAS QUE SE MANEJAN COMPRAR SIN BUSCAR NUEVOS PROVEEDORES COMPRAR SIEM RECIBE COPIA DE LA O/C DE COMPRAS, Y DE ACUERDO A ESO RECIBE LOS MATERIALEEL PROVEEDOR SU FUNCION ES EL DE MANTENER REPLETO SU ALMACEN, SIN CRITERIO DE ABASTECI CONSISTE EN A INGRESO, IDENTIFICACION,UBICACIÓN,CUSTODIA,RECEPCION DE LOS PEDIDOS,DESPASUS FUNCIONES SE ENCARGA DE MANTENER UN NIVEL OPTIMO DE LO ALMACE NADO EN FUNCION A L ES DE MANTENE CONSTITUYEN ACTIVOS, TIENEN COSTOS EN SI MISMOS Y GENERAN ADEMAS COSTOS LOS INVENTAR SON LOS COSTOS DE TODAS LAS PERSONAS QUE REALIZAN LOS INVENTARIOS SON LOS COSTO SEGUROS CONTRA INCENDIO Y ROBOS,VIGILANCIA,RIESGO DE OBSOLENCIA,DETERIO ABARCAN A T SE REDUCEN TRATANDO DE RECIBIR CUANDO SE NECESITAN PARA ASI MINIMIZAR SU CUANDO EL PO DE ACUERO AL NIVEL DE INVENTARIOSE SOLICITA LA REPOSICION DEL BIEN LA ADMINISTRA ES UN SISTEMA BASADO EN LAS NORMAS INTERNAS DE LA EMPRESA ES UN SISTEMA ES EL DE CONTRIBUIR COLIDIANAMENTE A LA DEFENSA DEL TRABAJO COMO DERECHOES EL DE PEN

ES LA PRUEBA DEL ALMACENERO DE LO QUE RECIBE TODOS LOS DIAS ES LO QUE PRE ESTABLECER EL REGISTRO PERMANENTE DE LOS INVENTARIOS ,SUMINISTRAR EL MOVISABER LAS EX ES EL DE FACILIAR EL BUEN MANEJO DE LO QUE SE TENE EN SUS ALMACENES ES SOLAMENTE SU FUNCION ES EL DE CONSTATAR LA VERACIDAD DE LAS EXISTENCIAS MEDIANTE EL ES EL DE CONT ES UNA TECNICA QUE SIRVE PARA IDENTIFICAR,COMPRAR Y APRENDER DE LOS MEJOR ES LA TECNI PARA QU ESTA EVALUACION FUNCIONE SE NECESITA EL APOYO TOTAL DE LOS PROVE SE NECESITA U SON LAS ADQUISICIONES QUE SE REALIZAN DESDE UN SOLO DPTO.CENTRAL PARA TOSON LAS COMPR LOS PEDIDOS SON EFECTUADOS DESDE LOS DIFERENTES USUARIOS DE ACUERDO A LOS PEDIDOS ES LA EXISTENCIA DE MULTIPLES PROVEEDORES PARA UN BIEN ´´O SERVICIO,A COR TENEMOS UNA SON LAS COMPRAS REALIZADAS A LA BREVEDAD SON LAS ADQUI SON LAS QUE PERMITEN SU VISUALIZACIÓN CONTROL CALIDAD,ANTES DE QUE SEAN SON LOS REQU SON LAS COMPRAS QUE SE REALIZAN A MENUDO UY CONTINUO SOLO SE REALI SON LAS COMPRAS DIARIA Y DE RUTINA SE REALIZAN SE USAN EN LAS MAYORIAS DE COMPRAR PAR DETERMINAR SU DISPONOBILIDAD Y C SE USA EL TEL UNA VEZ SELECCIONADO EL PROVEEDOR, HAY QUE REGISTRARLO,CON TODOS LOS REGISTRARLO C MUCHA MERCADERIA EN LOS ALMACENES EXESO DE COM LA UTILIDAD DE LOS ALMACENES ES UNICAMENTE LO QUE ADQUIERE EN EL MOMENTACTUAN COMO MERCADOS LOCALES El Gobierno Nac BIENES QUE NECESITAN ENTIDADES La contratación EVITA BUROCRACIA MAS LENTO ECONÓMICA INHABILITACIÓN SEACE OSCE ENERO DICIEMBRE CONVENIO MARCO Y SUBASTA INVERSA SUBASTA INVE INHABILITACIÓN TEMPORAL SOLVENCIA PROHIBICIÓN DE FRACCIONAMIENTO FRACCIONAMIE DEMANDAR APELAR CANCELACIÓN DE LA BUENA PRO CANCELACIÓN DARPA CENERI ADQUISICIÓN DIRECTA COMPRA DIREC PROCESOS DE ADJUDICACIÓN PROCESOS TR PROFORMA REQUERIMIENT LA LEGALIZACIÓN NOTARIAL CORRESPONDIENTE LOS ACUERDOS ÓRGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES EN CADA ENTIDAD OFICINA DE PL DIEZ (10) DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A SU PERFECCIONAMIENTO CINCO (5) DÍA DEBE COLGARSE AL DÍA SIGUIENTE DE LA FECHA SEÑALADA EN EL CALENDARIO DE L DEBE COLGARSE UN (1) DÍA HÁBIL DOS (2) DÍAS H SEACE SUNARP EN EL CASO DE PROCESOS DE MENOR CUANTÍA EN EL CASO DE CONSUCODE SUNAT CONVOCAR AL PROCESO MODIFICAR DE EVALUACIÓN TÉCNICA Y EVALUACIÓN ECONÓMICA EVALUACIÓN P INHABILITACIÓN TEMPORAL, INHABILITACIÓN DEFINITIVA Y ECONÓMICAS SOLO INHABILI SOLO INHABILITACIÓN TEMPORAL, DEFINITIVA Y ECONÓMICA SOLO INHABILI SISTEMA A SUMA ALZADA SISTEMA DE PR

PROPUESTA TÉCNICA Y PROPUESTA ECONÓMICA EVALUACIÓN UN CUANDO EL COMITÉ ESPECIAL LO HAGA SABER A LOS PARTICIPANTES EN LA APERTUR CUANDO PASE DENTRO DEL DÍA SIGUIENTE EL MISMO DÍA TRES (3) DÍAS HÁBILES CUATRO (4) DÍ AL DÍA SIGUIENTE EL MISMO DÍA UNA DOS UNO A LA DEPENDENCIA ENCARGADA DE LA ADQUISICIÓN DE LA ENTIDAD Y OTRO ALUNO AL ÁREA D LIBRO CAJA - LIBRO BANCO - LIBRO PLANILLA LIBRO DIARIO BALANCE GENERAL ESTADO DE CAM ACTIVO CORRIENTE PATRIMONIO NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD NORMAS INSTI TASA INTERNA DE RETORNO TASA INTERNA VALOR ACTUAL NECESITADO VALOR ACTUAL ADUANA REBA SUNAT SIAF IBP OSCE TERCERA CATEGORÍA CUARTA CATEG QUINTA CATEGORÍA SEGUNDA CATE DIRECOMAR DIPERADMON SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA SISTEMA INTE CONTRATACIÓN ADUANERA DE SERVICIOS CONTRATACIÓN

AJUSTE DEL OBCONTROL Y SE A INVENTARIOS FINVENTARIOS DA CHEQUEAR QUEREDUCIRCOSTOB

D PROGRAMA REVALORA PERU 2010 UNMSM F PROGRAMA REVALORA PERU 2010 UNMSM D PROGRAMA REVALORA PERU 2010 UNMSM R PROGRAMA REVALORA PERU 2010 UNMSM ELEGIR A PRO HOMOLOGACIOA F WWW.OSCE.GOB.PE/CONSUCODE ORGANIZACIONORGANIZACIONC D F http://portal.osce.gob.pe/osce/content/objetivos-es Resolver los as TODAS LAS AN F WWW.OSCE.GOB.PE/CONSUCODE PROCESO SEA ALOGRAR QUE ELA ADQUISICIONE ADQUISICIONE A D DECRETO LEGISLATIVO Nº 1017. LEY DE CONTRATA C http://portal.osce.gob.pe/osce/content/que-es-conv SISTEMA modalidad por la cual el CERR Organismo SupervisorRde las Contrataciones del Estados (OSCE), a través de una Licita D F http://portal.osce.gob.pe/osce/content/que-es-conv ORIENTA LAS Ahorro y eficie F WWW.GO1.PAG./BOLETIN 2005 PROVISION Y S CALCULO ALAS C WWW.GO1.PAG./BOLETIN 2005 F ENTREGAR AL CONTROLAR LOD WWW.GO1.PAG./BOLETIN 2005 F NO DESPACHAREL JEFE DE AL D C F www.monografias.com COMPRAR LAS UTILIZAR CUA WWW.sledeshare.net/juanvillagomez F IMPLANTA NUE VERIFICA EL C F WWW.SLIDESHARE.NET D PRECIOS COMPADQUISICION DF WWW.GASTROPOLIS.COM R TRABAJAR PID ESTABLECER R D WWW.MONOGRAFIAS.COM F F OBTENER UN P DISPONER EL WWW.MONOGRAFIAS.COM D LA GANANCIA EES UNA ORGAND R WWW.MONOGRAFIAS.COM SEGUIMIENTO ES MAS AMPLIOC F WWW.MONOGRAFIAS.COM GANANCIA COM VENDER SIN VEE D F WWW.sledeshare.net/juanvillagomez PRONTITUD EN ACEPTARLO POR F WWW.sledeshare.net/juanvillagomez REDUCCION DENEGOCIOS CERD F WWW.sledeshare.net/juanvillagomez YA NO EXISTENME PARECE QUEF R WWW.sledeshare.net/juanvillagomez COSTOS DE LO LOS PRECIOS F F F PROGRAMA REVALORA PERU 2010 UNMSM NO INTERESA LPROPORCIONA R WWW.REVISLABARRA.COM.CO ESCOGERLO A NO TENEMOS CC RECIBIR TODO RECEPCIO,FEC F F WWW.LAADELA.LOPAMPA.GOV.AR R ES.WIKIPEDIA.ORG ESTAN ACTUAL NUEVA MODALD C F ES.WIKIPEDIA.ORG REGISTRO DE SERVIDORES DE D WWW.SOEWNTREPRENERUS.COM POR AMISTAD VISITANDO AL D D WWW.GESTIONDECOMPRAS.NET. ENTREGAR LA ENTREGA DE L C WWW.GESTIONDECOMPRAS.NET. D CRITERIOS DE POR GRADO DEE WWW.GESTIONDECOMPRAS.NET. D TENGA UNA AP EL PROVEEDORD R WWW.GESTIONDECOMPRAS.NET. COMBINAR DOSDOMINAR LAS F WWW.BLOG-EMPRENDEDOR.INFO F DECIRLES QUE TENER UNA ESTC WWW.BLOG-EMPRENDEDOR.INFO R EL QUE CUMPL EL QUE NUNCA C WWW.BLOG-EMPRENDEDOR.INFO E F MANTIENE UNASERIEDAD EN WWW.BLOG-EMPRENDEDOR.INFO F ENTREGARLO EINGREZAR LO D WWW.BLOG-EMPRENDEDOR.INFO NUEVAS TECNOPASAR POR ALTC F POSIBLES INCI CONTROLAR QD F WWW.BLOG-EMPRENDEDOR.INFO GASTAR MUCHOTRABJAR CON C F WWW.1OOO ideasdenegocios.com CUIDAR CELOS CONTRATAR A C F WWW.1000ideasdenegocios.com SERVICIO RAPI NO NECESITO, C F WWW.1000ideasdenegocios.com ELIGE SLOGAN CONTACTO DIRD F WWW.1000ideasdenegocios.com

LISTA DE ACTI TRABAJAR SIN C ORGANIZAR EL PENSAR QUE ACE NECESITO EXP HAGO SIEMPRE C ORGANIZAR Y TENER UN BUEN B DIRIGIR PORCE OPTIMIZAR LASF TAREA DE TOD TAREA TOTAL B ACTIVIDADES ACTIVIDADES C DIRIGE A UN CREAR VALOR F IMPERATIVO IN RELACION INS F TENER LO QUE NECESARIO PA F REDUCE OPTIMCOMPRAR SIN CE NEGOCIACION ASPECTOS FUNF LINEALES ARTICULOS F RELACION DE RELACION ART F BIANUAL ANUAL F ENCABEZAMIENENCABEZAMIENE PIE TODAS POR IG F INVENTARIO E INVENTARIO A F DOS BARRAS P TODAS SON COD INVENTARIO S INVENTARIO ROF CUANDO DIGA TODAS SON COE AUMENTO DE LCOMPONENTE VC ATENDIDOS SOB TODAS CORRECB AL 90 % TODAS SON FA E PRODUCE UN ATODAS SON COE STOCK DE SEG STOCK MAXIMOE PUNTO DE PED PLAZO DE APR F EN 1970 EN MEEN 1990 EN E C PROPORCIONA NINGUNA DE L E FACIL IDENTIFI TODAS SON VE F QUE SEA POSI TODAS SON FAE COMPORTAMIENREPONDE A UNF RESULTADO DE ES LA QUE MASC COMPRA NO DENINGUNA DE L F TECNICA INVENSISTEMA DE IN C C EL VOLUMEN CEL VOLUMEN QU VOLUMEN DE SVOLUMEN CASI D ES EL BAJO VO ES EL VOLUMENE ES LA TECNICA ES LA TECNICA C SOLICITA ARTI ACCESO ES PA C C PEGAR LETRERO EL ALMACENERO CANTIDAD QUECUANTAS VECEC CADA USUARIOEL ALMACEN E C CONTROL DE FLSE METE DE LL C VOLUMEN DE SVOLUMEN DE RC

F F F F F F F F R F R F F F R F R F F F F F F R F R F R F F F F R F R F R F D D D D R F R

www.blog-emprendedor.info www.blog.emprendedor.info www.blog.emprendedor.info Gestión de almacenes y inventarios-Eduardo Gestión de almacenes y inventarios-Eduardo Gestión de almacenes y inventarios-Eduardo Gestión de almacenes y inventarios-Eduardo Gestión de almacenes y inventarios-Eduardo Gestión de almacenes y inventarios-Eduardo Gestión de almacenes y inventarios-Eduardo Gestión de almacenes y inventarios-Eduardo Gestión de almacenes y inventarios-Eduardo Gestión de almacenes y inventarios-Eduardo Gestión de almacenes y inventarios-Eduardo Gestión de almacenes y inventarios-Eduardo Gestión de almacenes y inventarios-Eduardo Gestión de almacenes y inventarios-Eduardo Gestión de almacenes y inventarios-Eduardo Gestión de almacenes y inventarios-Eduardo Gestión de almacenes y inventarios-Eduardo Gestión de almacenes y inventarios-Eduardo Manejo de inventario- Ronald Ballov Manejo de inventario- Ronald Ballov Manejo de inventario- Ronald Ballov Manejo de inventario- Ronald Ballov Manejo de inventario- Ronald Ballov Manejo de inventario- Ronald Ballov Manejo de inventario- Ronald Ballov Manejo de inventario- Ronald Ballov Manejo de inventario- Ronald Ballov Manejo de inventario- Ronald Ballov Manejo de inventario- Ronald Ballov Manejo de inventario- Ronald Ballov Manejo de inventario- Ronald Ballov Principios de Administración-Barry Render Principios de Administración-Barry Render Principios de Administración-Barry Render Principios de Administración-Barry Render Principios de Administración-Barry Render Principios de Administración-Barry Render Tesis Organización de almacenes y control Tesis Organización de almacenes y control Tesis Organización de almacenes y control Tesis Organización de almacenes y control Tesis Organización de almacenes y control

Arbon Arbon Arbon Arbon Arbon Arbon Arbon Arbon Arbon Arbon Arbon Arbon Arbon Arbon Arbon Arbon Arbon Arbon

de de de de de

Inven Inven Inven Inven Inven

POSIBILIDAD ACCEDER A MEC SE COMPRA SOSE COMPRA PAE NO TIENE UN F CADA VEZ NO C LA OFICINA E EL PERSONAL C C FIJANDO BIEN HORAS EXACTAS LOS PROVEEDOR COMPRAS ELECC ES LA REDACCI CONSITE EN SAC EXISTEN CATA EXISTEN CATALC SOLO LO REAL EL TECNICO E C SOLAMENTE ELSOLO EL PROCEC SOLO COMPRARVERIFICAR EN C OFICINA DE C EL GERENTE LOD CONSEGUIRLESLA SEGURIDAD F SE BASA EN LOSOLAMENTE E D EL PRECIO DE SIN PERJUICIO F LAS COMPRAS LLAS COMPRAS SC SIEMPRE COMPNO DEJA PART C EL REGATEO ,T LA NEGOCIACIOC TIENE UNA AMPES EL MERCAD C DONDE EL VENES EL ,PRECIO E ES CUANDO EL ES CUANDO EL C CUANDO NOS PR CUANDO NOS PC FALTA DE PREP SU PREPARACIOE PUNTOS DE VE SON CLIENTES C ES INTENSIVA, ES LENTA Y NO E MUCHOS PUNTO ORIGINA MUCHD SOLO CON INT EL PRODUCTO C SON LOS MERC LA PRODUCCION E OPTIMIZAR LO SE PREOCUPA SE LA CALIDAD DESUMINISTRAR, F LA CAPACIDAD LA CALIDAD ,L C EL STOKS Y L EL TRANSPORT C SON EL PRODUC LA CALIDAD Y C CONOCIMIENTOREVISAR BIEN C NO REALIZAR DE ACUERDO AC ANALISIS Y CO SOLO LA NEGO C CONTROL CUANT CONFORNTACIOC LA RECUPERACLA ENAJENACI E SOLAMENTE LAORGANIZA LAS C SELECCIÓN PR CONOCIMIENTOE LOS RESULTAD LOS PROVEEDOC SOLO LAS OPERSE DEBEN SIST C DIRIGIR SOLA ANALIZAR AL MD POR INTERNET,UNICAMENTE P E SOLAMENTE VI VIENDO SU SERC

F F F F F F F F F F F F F F F F R F R F F F R F R F F F F F F R F R F R F F F F R F R F R

Estrategia avanzadas de compras y aprovisionamie Estrategia avanzadas de compras y aprovisionamie Estrategia avanzadas de compras y aprovisionamie Estrategia avanzadas de compras y aprovisionamie Estrategia avanzadas de compras y aprovisionamie Estrategia avanzadas de compras y aprovisionamie Estrategia avanzadas de compras y aprovisionamie Estrategia avanzadas de compras y aprovisionamie Estrategia avanzadas de compras y aprovisionamie La logisticas empresarial en el nuevo milenio-Danie La logisticas empresarial en el nuevo milenio-Danie La logisticas empresarial en el nuevo milenio-Danie La logisticas empresarial en el nuevo milenio-Danie Optimizando las compras-Roger Perrotin-Pierre Heu Optimizando las compras-Roger Perrotin-Pierre Heu Optimizando las compras-Roger Perrotin-Pierre Heu Optimizando las compras-Roger Perrotin-Pierre Heu Optimizando las compras-Roger Perrotin-Pierre Heu Optimizando las compras-Roger Perrotin-Pierre Heu Optimizando las compras-Roger Perrotin-Pierre Heu Optimizando las compras-Roger Perrotin-Pierre Heu Optimizando las compras-Roger Perrotin-Pierre Heu Optimizando las compras-Roger Perrotin-Pierre Heu Una red Logistica Comercial y Empresariasl-Ignacio Una red Logistica Comercial y Empresariasl-Ignacio Una red Logistica Comercial y Empresariasl-Ignacio Una red Logistica Comercial y Empresariasl-Ignacio Una red Logistica Comercial y Empresariasl-Ignacio Manual de Logística Integral-Jordi Pau-Ricardo De V Manual de Logística Integral-Jordi Pau-Ricardo De V Manual de Logística Integral-Jordi Pau-Ricardo De V Manual de Logística Integral-Jordi Pau-Ricardo De V Manual de Logística Integral-Jordi Pau-Ricardo De V Manual de Logística Integral-Jordi Pau-Ricardo De V Manual de Logística Integral-Jordi Pau-Ricardo De V Manual de Logística Integral-Jordi Pau-Ricardo De V Manual de Logística Integral-Jordi Pau-Ricardo De V Manual de Logística Integral-Jordi Pau-Ricardo De V Manual de Logística Integral-Jordi Pau-Ricardo De V Manual de Logística Integral-Jordi Pau-Ricardo De V Manual de Logística Integral-Jordi Pau-Ricardo De V Manual de Logística Integral-Jordi Pau-Ricardo De V Manual de Logística Integral-Jordi Pau-Ricardo De V Técnicas Administrativas de Compras-Miguel Angel Técnicas Administrativas de Compras-Miguel Angel

CRITERIOS DE SOLAMENTE E D SEGÚN LA MANSEGÚN LO ACOC PUEDEN SER E MEDIANTE UN RD SON EN FORMADE ACUERDO AE SON UNICAMENSON DE ACUERD LA INTERVENC LA INTENCION C SISTEMA TOTALIDENTIFICAR L E ES EL PROCESOSOLAMENTE SEE UNICAMENTE NO INDAGA SU C SOBRE LAS OP PIENSA SOLAM D SE CONTRADICELOS PROVEEDOC ENFOQUE DE CLOS CAMBIOS I C SON LA INNOVAADQUIRIR UN E SIN TENER EN SE DEMORA ENC INCLUYE LAS A LOS PROCESOSE SON DOS COTI SON COTIZACI D NO PRECOCUPACOMPRAR A COC LOS DIRECTIVOVISIBILIDAD E E LAS METAS AMBLAS METAS AM C SON PROGRAMA SON LOS QUE C ES DESAFIAR DUN NUEVO ME C MANTENER RELSE LEE MUY TE E UNICAMENTE ASOLO ADMINISTD EL ALMACENAJESE RECEPCIONAC EL SECTOR DE SOLO LAS POLI E LOS TIPOS SO SON LO QUE MAD C SOLAMENTE SEUNICAMENTE SE NO SE PLANIFI SOLO SE PIEN C SE TRATA DE E SON COMPRAS E COMPRAR A LOCOMPRAR SIN C LO INDISPENSACALIDAD EN FUF LAS CANTIDADESOLO PENSANDD COMPRAR SIMPCOMPRAR DE C SELECCIÓN DE A LOS QUE OF E COMO ES PROVE ES GESTION IM C SU MISION ES ES SOLO DE RED SE ENCARGA S ES LA QUE SE C SOLAMENTE MASU FUNCION ESC SOLAMENTE LOLOS INVENTAR C SON LOS COSTOSE REFIERE A D LOS COSTOS D INCLUYE TODO C CUANDO EL PRO SE REDUCE CU C PENSAR EN MA PENSANDO SOLC EL SISTEMA DE ES EL CONJUNTF MANTENERLO SPEDIR SOLAME C

F D D D D R F R F F F F F F F F F F F F F F F F R F R F F F R F R F F F F F F R F R R R F

Técnicas Administrativas de Compras-Miguel Angel Técnicas Administrativas de Compras-Miguel Angel Técnicas Administrativas de Compras-Miguel Angel Técnicas Administrativas de Compras-Miguel Angel Técnicas Administrativas de Compras-Miguel Angel Técnicas Administrativas de Compras-Miguel Angel Direccion de Marketing- Philip Kotter Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M.

ES EL QUE CO SOLAMENTE SEE SEPARAR TODOLA FINALIDAD C E LA FINALIDAD MANTENER EN F ES EL DE CONSMANTENER A T C ES UNA EVALUAES EL MANTEN C SE NECESITA A COMPARTIR LA E ES TODO LO QUSON COMPRAS C LAS COMPRAS SSON PEDIDOS C SON LAS COMPR SON LAS COMPC SON LAS COMPR SON LAS EXIST C CUANDO EL PR CUANDO EL COC E SE PRESENTAN SON UNICAMENT SON LAS COMPSON LAS REAL D C PARA PODER L PARA CONVERSA DEBEMOS TENER SOLO REGISTR C NO ESTAR A C SU MALA ADMINF ATROPELLA EL ES EL DE CONTD b) Los GobiernoLas Fuerzas Arm A SERVICIOS QUEOBRAS QUE NEB Simplificación MENOS POSTO C INHABILITACIÓ SOLVENCIA A ENTIDAD PERÚ-COMPRA A JULIO JUNIO D SUMA ALZADA MENOR CUANTÍA ECONÓMICA INHABILITACIÓA PROHIBIDO PROCESO DE S A RECURSO DE ADENUNCIA C CANCELACIÓN CANCELACIÓN C GOB SEACE D CONVENIO CO CONVENIO MA D PROCESOS DE PROCESOS ARBC VALOR REFERE MODALIDAD DEB LOS POSTORESLAS BASES ADMB DIRECCIÓN DE DIRECCIÓN DE A OCHO (8) DÍAS TRES (3) DÍAS A DEBE COLGARSE DEBE COLGARSE B TRES (3) DÍAS CUATRO (4) DÍAB SUNAT CONSUCODE D EN EL CASO D EN EL CASO DEC SUNARP SEACE A CONSULTAR LASPROPONER LA B PROPUESTA TÉ EVALUACIÓN UNA SANCIÓN ECONPRIVACIÓN DE A SOLO INHABILI SOLO INHABIL A ESQUEMA MIXTO SISTEMA A SUMD

F F R R R R R R R D D D D R R R F R R R R F F R R R F F F F F R R R R R R F F F R R R R R

Alianzas Alianzas Alianzas Alianzas

Estrategicas Estrategicas Estrategicas Estrategicas

con con con con

proveedores-Timothy proveedores-Timothy proveedores-Timothy proveedores-Timothy

M. M. M. M.

WWW.SLIDESHARE.NET WWW.SLIDESHARE.NET La gestión de abastecoimiento -lic. Elda Monterrors La gestión de abastecoimiento -lic. Elda Monterrors La gestión de abastecoimiento -lic. Elda Monterrors La gestión de abastecoimiento -lic. Elda Monterrors La gestión de abastecoimiento -lic. Elda Monterrors La gestión de abastecoimiento -lic. Elda Monterrors La gestión de abastecoimiento -lic. Elda Monterrors La gestión de abastecoimiento -lic. Elda Monterrors La gestión de abastecoimiento -lic. Elda Monterrors La gestión de abastecoimiento -lic. Elda Monterrors La gestión de abastecoimiento -lic. Elda Monterrors DECRETO LEGISLATIVO Nº 1017. LEY DE CONTRATA DECRETO LEGISLATIVO Nº 1017. LEY DE CONTRATA DECRETO LEGISLATIVO Nº 1017. LEY DE CONTRATA TEXTO UNICO ORDENADO DE LA LEY DE CONTRATA CAPITULO XI CONVENIOS MARCOS ARTICULO 97.-D CONSTITUCION POLITICA DEL PERU ART. 41 ARTICULO 15 MECANISMO DE CONTRATACIONES, D TEXTO UNICO ORDENADO DE LA LEY DE CONTRATA TEXTO UNICO ORDENADO DE LA LEY DE CONTRATA REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES Y A TEXTO UNICO ORDENADO DE LA LEY DE CONTRATA TEXTO UNICO ORDENADO DE LA LEY DE CONTRATA REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES Y A TEXTO UNICO ORDENADO DE LA LEY DE CONTRATA ARTICULO 10.- EXPENDIENTE DE CONTRATACION, D REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES Y A ARTÍCULO 27° VALOR REFERENCIAL DE LA LEY DE C ARTICULO 85.-COMPRAS CORPORATIVAS FACULTATI ARTÍCULO 60º, PUBLICACION DE BASES INTEGRADA ARTICULO 148.-PLAZOS Y PROCEDIMIENTOS PARA CONSTITUCION POLITICA DEL PERU ART. 41 REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES Y A TEXTO UNICO ORDENADO DE LA LEY DE CONTRATA REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES Y A REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES Y A ARTICULO 51.2 SANCIONES, DE LA LEY DE CONTRA TEXTO UNICO ORDENADO DE LA LEY DE CONTRATA Artículo 40.- SISTEMAS DE CONTRATACIONES, DEL

ETAPA DE EVAL EVALUACIÓN T C CUANDO SUPERE CUANDO SEA DA DOS DÍAS DES TRES (3) HÁBILA DOS (2) DÍAS HCINCO (5) DÍASD DOS DÍAS DES TRES (3) HÁBILA TRES CUATRO B UNO AL ÁREA DUNO EN REPRESA LIBRO DIARIO LIBRO CAJA C BALANCE DE E ESTADO DE GE A PASIVO CORRIEPERIODO D NORMAS INTERNORMAS INTERC TASA INTERNA TASA INTERNA A VALOR ACTUAL VALOR ACTUAL B VESTUARIO PRODUCCIÓN C SEACE OCSE C ECOFIN SUNAT B SEGUNDA CATEPRIMERA CATE B PRIMERA CATE TERCERA CATE A DIABASTE DINFRATER C SISTEMA INTE SISTEMA INTE A CONTRATACIÓNCONTRATACIÓND

R R D D D D R R R F F F F F F F F F F F F

REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES Y A REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES Y A ARTICULO 78.DECLARACION DE DESIERTO, DEL RE ARTICULO 79.-CANCELACION DEL PROCESO DE SEL ARTICULO 77.CONSENTIMIENTO DEL OTORGAMIEN ARTÍCULO 12.- ESTUDIO DE POSIBILIDADES QUE O REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES Y A REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES Y A REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES Y A CONOCIMIENTOS GNEREALES DE LA ESPECIALIDAD CONOCIMIENTOS GNEREALES DE LA ESPECIALIDAD CONOCIMIENTOS GNEREALES DE LA ESPECIALIDAD CONOCIMIENTOS GNEREALES DE LA ESPECIALIDAD CONOCIMIENTOS GNEREALES DE LA ESPECIALIDAD CONOCIMIENTOS GNEREALES DE LA ESPECIALIDAD CONOCIMIENTOS GNEREALES DE LA ESPECIALIDAD CONOCIMIENTOS GNEREALES DE LA ESPECIALIDAD CONOCIMIENTOS GNEREALES DE LA ESPECIALIDAD CONOCIMIENTOS GNEREALES DE LA ESPECIALIDAD CONOCIMIENTOS GNEREALES DE LA ESPECIALIDAD CONOCIMIENTOS GNEREALES DE LA ESPECIALIDAD

RA RA RA RA

PERU PERU PERU PERU

2010 2010 2010 2010

UNMSM UNMSM UNMSM UNMSM

/CONSUCODE ob.pe/osce/content/objetivos-estrategicos-y-funciones /CONSUCODE

VO Nº 1017. LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO ob.pe/osce/content/que-es-convenio-marco ob.pe/osce/content/que-es-convenio-marco

LETIN 2005 LETIN 2005 LETIN 2005

et/juanvillagomez

et/juanvillagomez et/juanvillagomez et/juanvillagomez et/juanvillagomez RA PERU 2010 UNMSM A.COM.CO AMPA.GOV.AR

RENERUS.COM

OMPRAS.NET. OMPRAS.NET. OMPRAS.NET.

OMPRAS.NET. NDEDOR.INFO NDEDOR.INFO NDEDOR.INFO NDEDOR.INFO NDEDOR.INFO

NDEDOR.INFO enegocios.com negocios.com negocios.com negocios.com

es y inventarios-Eduardo es y inventarios-Eduardo es y inventarios-Eduardo es y inventarios-Eduardo es y inventarios-Eduardo es y inventarios-Eduardo es y inventarios-Eduardo es y inventarios-Eduardo es y inventarios-Eduardo es y inventarios-Eduardo es y inventarios-Eduardo es y inventarios-Eduardo es y inventarios-Eduardo es y inventarios-Eduardo es y inventarios-Eduardo es y inventarios-Eduardo es y inventarios-Eduardo es y inventarios-Eduardo o- Ronald Ballov o- Ronald Ballov

o- Ronald Ballov o- Ronald Ballov o- Ronald Ballov o- Ronald Ballov o- Ronald Ballov o- Ronald Ballov o- Ronald Ballov o- Ronald Ballov o- Ronald Ballov o- Ronald Ballov o- Ronald Ballov stración-Barry Render stración-Barry Render stración-Barry Render stración-Barry Render stración-Barry Render stración-Barry Render de almacenes y control de almacenes y control de almacenes y control de almacenes y control de almacenes y control

Arbones Arbones Arbones Arbones Arbones Arbones Arbones Arbones Arbones Arbones Arbones Arbones Arbones Arbones Arbones Arbones Arbones Arbones

de de de de de

M. M. M. M. M. M. M. M. M. M. M. M. M. M. M. M. M. M.

Inventarios Inventarios Inventarios Inventarios Inventarios

as de compras y aprovisionamiento-August Casanovaras de compras y aprovisionamiento-August Casanovaras de compras y aprovisionamiento-August Casanovaras de compras y aprovisionamiento-August Casanovaras de compras y aprovisionamiento-August Casanovaras de compras y aprovisionamiento-August Casanovaras de compras y aprovisionamiento-August Casanovaras de compras y aprovisionamiento-August Casanovaras de compras y aprovisionamiento-August Casanovarsarial en el nuevo milenio-Daniel Serva de la Figuera sarial en el nuevo milenio-Daniel Serva de la Figuera sarial en el nuevo milenio-Daniel Serva de la Figuera sarial en el nuevo milenio-Daniel Serva de la Figuera mpras-Roger Perrotin-Pierre Heusschen mpras-Roger Perrotin-Pierre Heusschen mpras-Roger Perrotin-Pierre Heusschen mpras-Roger Perrotin-Pierre Heusschen mpras-Roger Perrotin-Pierre Heusschen mpras-Roger Perrotin-Pierre Heusschen mpras-Roger Perrotin-Pierre Heusschen mpras-Roger Perrotin-Pierre Heusschen mpras-Roger Perrotin-Pierre Heusschen mpras-Roger Perrotin-Pierre Heusschen omercial y Empresariasl-Ignacio ERET,Ignato Seret omercial y Empresariasl-Ignacio ERET,Ignato Seret omercial y Empresariasl-Ignacio ERET,Ignato Seret omercial y Empresariasl-Ignacio ERET,Ignato Seret omercial y Empresariasl-Ignacio ERET,Ignato Seret Integral-Jordi Pau-Ricardo De Vascues y Gasca Integral-Jordi Pau-Ricardo De Vascues y Gasca Integral-Jordi Pau-Ricardo De Vascues y Gasca Integral-Jordi Pau-Ricardo De Vascues y Gasca Integral-Jordi Pau-Ricardo De Vascues y Gasca Integral-Jordi Pau-Ricardo De Vascues y Gasca Integral-Jordi Pau-Ricardo De Vascues y Gasca Integral-Jordi Pau-Ricardo De Vascues y Gasca Integral-Jordi Pau-Ricardo De Vascues y Gasca Integral-Jordi Pau-Ricardo De Vascues y Gasca Integral-Jordi Pau-Ricardo De Vascues y Gasca Integral-Jordi Pau-Ricardo De Vascues y Gasca Integral-Jordi Pau-Ricardo De Vascues y Gasca Integral-Jordi Pau-Ricardo De Vascues y Gasca Integral-Jordi Pau-Ricardo De Vascues y Gasca tivas de Compras-Miguel Angel Sanchez Maza tivas de Compras-Miguel Angel Sanchez Maza

tivas de Compras-Miguel Angel Sanchez tivas de Compras-Miguel Angel Sanchez tivas de Compras-Miguel Angel Sanchez tivas de Compras-Miguel Angel Sanchez tivas de Compras-Miguel Angel Sanchez tivas de Compras-Miguel Angel Sanchez ing- Philip Kotter s con proveedores-Timothy M. Laseter s con proveedores-Timothy M. Laseter s con proveedores-Timothy M. Laseter s con proveedores-Timothy M. Laseter s con proveedores-Timothy M. Laseter s con proveedores-Timothy M. Laseter s con proveedores-Timothy M. Laseter s con proveedores-Timothy M. Laseter s con proveedores-Timothy M. Laseter s con proveedores-Timothy M. Laseter s con proveedores-Timothy M. Laseter s con proveedores-Timothy M. Laseter s con proveedores-Timothy M. Laseter s con proveedores-Timothy M. Laseter s con proveedores-Timothy M. Laseter s con proveedores-Timothy M. Laseter s con proveedores-Timothy M. Laseter s con proveedores-Timothy M. Laseter s con proveedores-Timothy M. Laseter s con proveedores-Timothy M. Laseter s con proveedores-Timothy M. Laseter s con proveedores-Timothy M. Laseter s con proveedores-Timothy M. Laseter s con proveedores-Timothy M. Laseter s con proveedores-Timothy M. Laseter s con proveedores-Timothy M. Laseter s con proveedores-Timothy M. Laseter s con proveedores-Timothy M. Laseter s con proveedores-Timothy M. Laseter s con proveedores-Timothy M. Laseter s con proveedores-Timothy M. Laseter s con proveedores-Timothy M. Laseter s con proveedores-Timothy M. Laseter s con proveedores-Timothy M. Laseter s con proveedores-Timothy M. Laseter s con proveedores-Timothy M. Laseter s con proveedores-Timothy M. Laseter s con proveedores-Timothy M. Laseter

Maza Maza Maza Maza Maza Maza

s s s s

con con con con

proveedores-Timothy proveedores-Timothy proveedores-Timothy proveedores-Timothy

M. M. M. M.

Laseter Laseter Laseter Laseter

ecoimiento -lic. Elda Monterrorso ecoimiento -lic. Elda Monterrorso ecoimiento -lic. Elda Monterrorso ecoimiento -lic. Elda Monterrorso ecoimiento -lic. Elda Monterrorso ecoimiento -lic. Elda Monterrorso ecoimiento -lic. Elda Monterrorso ecoimiento -lic. Elda Monterrorso ecoimiento -lic. Elda Monterrorso ecoimiento -lic. Elda Monterrorso ecoimiento -lic. Elda Monterrorso VO Nº 1017. LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO VO Nº 1017. LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO VO Nº 1017. LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO NADO DE LA LEY DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO ART. 52 NIOS MARCOS ARTICULO 97.-DEFINICION Y APLICACION, DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES ITICA DEL PERU ART. 41 NISMO DE CONTRATACIONES, DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO NADO DE LA LEY DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO ART. 52 NADO DE LA LEY DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO ART. 18 A LEY DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO ART. 151 NADO DE LA LEY DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO ART. 34 NADO DE LA LEY DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO ART. 66 A LEY DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO ART. 187 NADO DE LA LEY DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO ART. 14 NDIENTE DE CONTRATACION, DEL REGLAMENTO , DE LA LEY DE CONTRATACIONES A LEY DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO ART. 40 R REFERENCIAL DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO PRAS CORPORATIVAS FACULTATIVAS, DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES LICACION DE BASES INTEGRADAS, REGLAMENTO DEL DECRETO LEGISLATIVO NRO. 1017 QUE APRUEBA LA LEY DE CONTRAT ZOS Y PROCEDIMIENTOS PARA SUSCRIBIR EL CONTRATO, DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES ITICA DEL PERU ART. 41 A LEY DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO ART. 44 NADO DE LA LEY DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO ART. 8 A LEY DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO ART. 45 A LEY DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO ART. 69 CIONES, DE LA LEY DE CONTRATACIONES NADO DE LA LEY DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO ART. 52 AS DE CONTRATACIONES, DEL REGLAMENTO DE LA LEY CONTRATACIONES

A LEY DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO ART. 72 A LEY DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO ART. 35 ARACION DE DESIERTO, DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES ELACION DEL PROCESO DE SELECCION, DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES ENTIMIENTO DEL OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO, DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES UDIO DE POSIBILIDADES QUE OFRECE EL MERCADO, REGLAMENTO DEL DECRETO LEGISLATIVO NRO. 1017 QUE APRUEBA L A LEY DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO ART. 41 A LEY DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO ART. 42 A LEY DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO ART. 43 NEREALES DE LA ESPECIALIDAD NEREALES DE LA ESPECIALIDAD NEREALES DE LA ESPECIALIDAD NEREALES DE LA ESPECIALIDAD NEREALES DE LA ESPECIALIDAD NEREALES DE LA ESPECIALIDAD NEREALES DE LA ESPECIALIDAD NEREALES DE LA ESPECIALIDAD NEREALES DE LA ESPECIALIDAD NEREALES DE LA ESPECIALIDAD NEREALES DE LA ESPECIALIDAD NEREALES DE LA ESPECIALIDAD

ONTRATACIONES

E APRUEBA LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO. ONTRATACIONES

TRATACIONES VO NRO. 1017 QUE APRUEBA LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.

001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045

¿CUÁL ES EL O DESARROLLAR COMPRAR PARAAJUSTE DEL OBCONTROL Y SE ¿QUÉ TIPOS DEINVENTARIOS PINVENTARIOS INVENTARIOS FINVENTARIOS D PORQUE RAZONE REDUCIR COST MANTENER UN CHEQUEAR QUEREDUCIRCOSTO QUE SE DEBE SELECCION, E CRITERIOS PAR ELEGIR A PRO HOMOLOGACIO QUE SIGNIFICA ORGANIZACIONORGANIZACIONORGANIZACIONORGANIZACION QUE FUNCIONES Velar y promover Emitir el cumplimiento Directiv Resolver y difusión los asde TODAS la Ley,  LAS suAN Reglamento y normas CUAL ES UN O Contribuir al d TRATAR DE GA PROCESO SEA ALOGRAR QUE EL QUE TIPOS DE ADJUDICACION ADQUISICIONESADQUISICIONE ADQUISICIONE QUE ES EL CO NUEVO MECAN SOLO CUBRE C modalidad por la SISTEMA cual el CERR Organismo Supervisor de QUE VENTAJAS ELIMINA COST PERMITE ACCE ORIENTA LAS Ahorro y eficie QUE FUNCION TPREVEE TODO CONFIAR EN S PROVISION Y S CALCULO ALAS QUE SE DEBE CDUPLICIDAD ENATENDER LOS ENTREGAR AL CONTROLAR LO COMO PUEDO CTENER UN CONPLANTEARUNA NO DESPACHAREL JEFE DE AL CUALES SON LSELECCION DE SOLICITAR CO COMPRAR LAS UTILIZAR CUA CUAL ES ELPAP JUEGA U PAPE DESARROLLA LA IMPLANTA NUE VERIFICA EL C QUE DESEA EL VELOCIDAD AL SERVICIO DE E PRECIOS COMPADQUISICION D COMO DEBE SEREMATAR EL PRADJUDICAR DE TRABAJAR PID ESTABLECER R LA COMERCIALIDISPONER DE TDISPONER DE TOBTENER UN P DISPONER EL QUE ES UNA M ES UNA ORGANIAPLICA ORGANILA GANANCIA EES UNA ORGAN QUE ES LA MA FLUJO DE BIEN SE GESTIONA LSEGUIMIENTO ES MAS AMPLIO QUE SIGNIFICA ES UNA ORIENTESFUERZO TOTGANANCIA COM VENDER SIN VE COMO DEBE SEREVISION CON ESTABILIDAD F PRONTITUD EN ACEPTARLO POR QUE SON LOS TECNOLOGIA MARCA UN RIT REDUCCION DENEGOCIOS CER QUE INCONVENIEXISTE UN FUE LOS INTERMED YA NO EXISTENME PARECE QUE QUE BENEFICI PROBLEMAS DERESISTENCIA A COSTOS DE LO LOS PRECIOS QUE TENEMOS ASEGURAR CALCOMPRAR CON NO INTERESA LPROPORCIONA COMO EVALUAMEN FUNCION A ES SU UNICO ESCOGERLO A NO TENEMOS C QUE PAUSAS DEPROGRAMAR LAASEGURAR QUERECIBIR TODO RECEPCIO,FEC QUE SON LOS EMPRESA QUE CONECTA A SUESTAN ACTUAL NUEVA MODAL CUAL DE LOS CORREO ELECTALOJAMIENTO REGISTRO DE SERVIDORES DE COMO SELECCIUNA EMPRESA N PRECIO,CONDICPOR AMISTAD VISITANDO AL ETAPAS PROCE EVALUACION,D LOCALIZACION ENTREGAR LA ENTREGA DE L EN QUE CONSI IMPLICA ENCO SELECCION DE CRITERIOS DE POR GRADO DE QUE ES EL DE DESARROLLO DEL PROVEEDORTENGA UNA AP EL PROVEEDOR QUE SON LAS MODELO DE PRLICITACION CO COMBINAR DOSDOMINAR LAS COMO TENER UCOMUNICACIONENGREIRLOS Y DECIRLES QUE TENER UNA EST COMO LLEGO AEL QUE TIENE AL MAS CARIN EL QUE CUMPL EL QUE NUNCA QUE SUCEDE C LE ABRIRA MU TRATARLO ADE MANTIENE UNASERIEDAD EN COMO CUMPLE PROVEEDOR SON CAPACIDAD DE ENTREGARLO EINGREZAR LO COMO SE MANTVISITANDO LASCONTROLAR QUNUEVAS TECNOPASAR POR ALT COMO APROVEC ESTA DE ACUE POR MEDIO DE POSIBLES INCI CONTROLAR Q COMO MEJORARMENTE POSITIVPUBLICIDAD GASTAR MUCHOTRABJAR CON IMAGEN PERSOPERSONAS SEAPRESENTACIONCUIDAR CELOS CONTRATAR A CREAR SITIO WNECESITAS AY CREA UNA PAGISERVICIO RAPI NO NECESITO, CREAR CULTURA ENTRENAR A T PERSONAS QUEELIGE SLOGAN CONTACTO DIR

046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090

COMO COLABORA TENER CLARO LSABER LOS RECLISTA DE ACTI TRABAJAR SIN QUE SE ENTIE PROCESO DE OALCANZAR LASORGANIZAR EL PENSAR QUE AC COMO DESARRO PRIORIDADES HABILIDADES NECESITO EXP HAGO SIEMPRE EM EL MUNDO CONSOLIDAR,OCONSOLIDAR Y ORGANIZAR Y TENER UN BUEN CUALES SON L OPTIMIZAR POLCONTROL DE GDIRIGIR PORCE OPTIMIZAR LAS LA FUNCION DETAREA ADMINISTAREA DE GES TAREA DE TOD TAREA TOTAL QUE ES ACTIVI ACTIVIDADES MACTIVIDADES FACTIVIDADES ACTIVIDADES QUE ES LA CADSATISFACE LAS OFRECEN BENEDIRIGE A UN CREAR VALOR QUE ES GESTION CALIDAD CA DE P CADENA DE ES IMPERATIVO IN RELACION INS COMO ANALIZOPENSAR ALGUNPEDIR LOQ UE TENER LO QUE NECESARIO PA BENEFICIOS DECANAL DE INF ORIENTA A LOSREDUCE OPTIMCOMPRAR SIN C QUE SON POLITSELECCIÓN DE CONTRATOS DENEGOCIACION ASPECTOS FUN COMO SE LLAMREFERENCIAS STOCKS LINEALES ARTICULOS QUE ES UN INV RELACION DET RELACION EST RELACION DE RELACION ART QUE TIPO INVE SEMESTRAL SEMANAL BIANUAL ANUAL PARTES DE UN ENCABEZAMIENENCABEZAMIE ENCABEZAMIENENCABEZAMIEN PARTE MAS IM CUERPO ENCABEZAMIE PIE TODAS POR IG QUE INVENTAR INVENTARIO REINVENTARIO C INVENTARIO E INVENTARIO A CODIGO DE BA TRES BARRAS IDENTIFICACIO DOS BARRAS P TODAS SON CO QUE INVENTAR INVENTARIO FI INVENTARIO D INVENTARIO S INVENTARIO RO EN QUE EPOCA PERIODO DE M PERIODO DE M CUANDO DIGA TODAS SON CO QUE ES COSTO DEPENDE CANTCOMPONENTE FAUMENTO DE LCOMPONENTE V QUE ES NIVEL PETICIONES AT PETICIONES REATENDIDOS SOB TODAS CORREC EL NIVEL DE S AL 10% AL 50% AL 90 % TODAS SON FA QUE PASA CUANPRODUCE AUMEPRODUCE UNA PRODUCE UN ATODAS SON CO EL NIVEL MAXI NIVEL DE SERV NIVEL DE VENTSTOCK DE SEG STOCK MAXIMO COMO SE LLAMRUPTURA DE S STOCK DE SEG PUNTO DE PED PLAZO DE APR CUANDO NACE EN 1972 EN E EN 1950 EN ES EN 1970 EN MEEN 1990 EN E ¿Qué ES CODI TECNOLOGIA HABLAR UN MI PROPORCIONA NINGUNA DE L PORQUE SE COD PARA IDENTIFI AGILIZAR LAS FACIL IDENTIFI TODAS SON VE CUAL ES IMPORQUE SEA EL MAQUE ESTE CERCQUE SEA POSI TODAS SON FA QUE SON COMPCOMPRAS TOTASON CON MAYOCOMPORTAMIENREPONDE A UN QUE SON LAS COMPORTAMIENAQUELLAS QUERESULTADO DE ES LA QUE MAS QUE ES COMPOCOMPRA ECONO COMPRA DE RUCOMPRA NO DENINGUNA DE L QUE ES EL ANATECNICA PARA NUEVO SISTEM TECNICA INVENSISTEMA DE IN QUE ES LA CLAEL VOLUMEN ALEL VOLUMEN N EL VOLUMEN CEL VOLUMEN QU QUE ES LA CLAVOLUMEN DE RVOLUMEN INTE VOLUMEN DE SVOLUMEN CASI QUE ES LA CLAES EL VOLUMENES EL VOLUMENES EL BAJO VO ES EL VOLUMEN QUE ES LA TEC ES LA TECNICA ES LA TECNICA ES LA TECNICA ES LA TECNICA CUALES SON ACCESO RESTRSU LEMA ES S SOLICITA ARTI ACCESO ES PA COMO SE HACECODIGO QUE INUSAR SEÑALIZ PEGAR LETRERO EL ALMACENERO QUE ES VELOC CUANTAS VECECUANDO SE COCANTIDAD QUECUANTAS VECE COMO SE LOGRCONTROL ESTRDEJAR PASAR ACADA USUARIOEL ALMACEN E QUE SIGNIFICA RELACIONA EN VERIFICA EL P CONTROL DE FLSE METE DE LL QUE ES DEMANVOLUMEN COMP VOLUMEN DE UVOLUMEN DE SVOLUMEN DE R

091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135

COMO ES LA E FENOMENO DE MODELO HA EVPOSIBILIDAD ACCEDER A ME CARACTERISTI SOLO SE COMP NO SE HACE U SE COMPRA SOSE COMPRA PA COMO ES EL CI CADA VEZ MASCADA VEZ MASNO TIENE UN F CADA VEZ NO A QUE SE DEBEGESTION ESTR PERSONAL NO ELA OFICINA E EL PERSONAL COMO SE MEJOUSANDO CATALCON ANTICIPACFIJANDO BIEN HORAS EXACTAS QUE MEDIOS P ESTRATEGIAS EL DESCUENTOLOS PROVEEDOR COMPRAS ELEC QUE ES LA CA OPTIMIZAR AL ES LA REDACIOES LA REDACCI CONSITE EN SA QUE TIPO DE C CATALOGOS IN EXISTEN CATALEXISTEN CATA EXISTEN CATAL QUE ES EL CA ES ENTRE EL SOLO LO REALI SOLO LO REAL EL TECNICO E LAS ACTIVIDADPROCESO DE A SOLO PROCESOSOLAMENTE ELSOLO EL PROCE COMO ES LA LOPRESENCIA GL SOLO COMPRARSOLO COMPRARVERIFICAR EN CUAL ES LA PA OFICINA DE R EL ALMACENAJ OFICINA DE C EL GERENTE LO CUALES SON LOSOLO LA SEGURSOLO SEGURI CONSEGUIRLESLA SEGURIDAD COMO ES EL SI SE BASA EN LA SE BASA EN E SE BASA EN LOSOLAMENTE E QUE ES LA EC PROCESO QUE FABRICAR EL P EL PRECIO DE SIN PERJUICIO COMO EVALUAMCAPACIDAD DE NO CREER EN LAS COMPRAS LLAS COMPRAS S CUAL ES LA N SU MISION ES EL COMPRADORSIEMPRE COMPNO DEJA PART QUE ES LA NE SIEMPRE IMPLI LA RELACION EL REGATEO ,T LA NEGOCIACIO QUE CARACTERIMERCADO POQUE LOS INTERESA TIENE UNA AMPES EL MERCAD QUE ES EL PRE ES DONDE EL OBTIENE ASI M DONDE EL VENES EL ,PRECIO QUE ES EL PRE VENDEDOR COM PROVEEDOR TI ES CUANDO EL ES CUANDO EL QUE ES EL PRE ES CUANDO EL PUEDE SER CU CUANDO NOS PR CUANDO NOS P CUALES CON L EL EXESO DE CNO TIENE NINGFALTA DE PREP SU PREPARACIO CUALES SON LOSON PROVEEDOSON MERCADOS PUNTOS DE VE SON CLIENTES COMO ES LA ESES INTENSIVA ES EXCLUSIVA ES INTENSIVA, ES LENTA Y NO QUE ES LA DIS SE NECESITAN NO ES RENTABLMUCHOS PUNTO ORIGINA MUCH QUE ES LA DIS DESPARECEN LO SOLO SE TRABASOLO CON INT EL PRODUCTO CUALES SON L SOLAMENTE SOSOLAMENTE LOSON LOS MERC LA PRODUCCION LA LOGISTICA OPTIMIZAR TO OPTIMIZAR LOSOPTIMIZAR LO SE PREOCUPA S CUALES SON LORECIBIRLO EN SOLICITAR LO LA CALIDAD DESUMINISTRAR, CARACTERISTICLA CALIDAD, LATRABAJAR CON LA CAPACIDAD LA CALIDAD ,L CUALES SON L SON LOS STOK LOS EMBALAJE EL STOKS Y L EL TRANSPORT CUALES SON L LOS CANALES DSON LOS CANALSON EL PRODUC LA CALIDAD Y CUALES SON L QUE SE REQUIRCOMO SERAN RCONOCIMIENTOREVISAR BIEN COMO ES LA P INVESTIGACIO SOLO PENSAR NO REALIZAR DE ACUERDO A COMO SE HACECON UN ANALI ELECCION DEL ANALISIS Y CO SOLO LA NEGO COMO SE REALIVIGILANCIA Y UNA VIGILANCI CONTROL CUANT CONFORNTACIO LA RECUPERACILA AGESTION DLA RECUPERACLA CUALES SON L ENAJENACI COMO ES LA FUOCASIONA LA EORGANIZA LAS SOLAMENTE LAORGANIZA LAS CUAL ES LA FU LOS PROVEEDOUTILIZAR LAS SELECCIÓN PR CONOCIMIENTO CUAL ES LA FU LA COMPRFA O MEJORAR LAS LOS RESULTAD LOS PROVEEDO CUAL ES LA FU LAS OPERACIONLAS CONEXIONSOLO LAS OPERSE DEBEN SIST CUALES SON LACREAR NUEVOSDIRIGIR LA CO DIRIGIR SOLA ANALIZAR AL M COMO SE REALSOLAMENTE POLLAMANDO UNIPOR INTERNET,UNICAMENTE P COMO SE REALICONDICIONES EVISITAS A LOS SOLAMENTE VI VIENDO SU SER

136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180

COMO SE REALICRITERIOS DEBUNA FICHA PO CRITERIOS DE SOLAMENTE E CUANTAS CLASSEGÚN SU FOR SEGÚN SU FOR SEGÚN LA MANSEGÚN LO ACO SEGÚN SU FOR UTILIZANDO U PUEDEN SER VEPUEDEN SER E MEDIANTE UN R SEGÚN SU REGU DE ACUERO A LDE ACUERDO ASON EN FORMADE ACUERDO A SEGÚN LA LEGISON MAYORMEN SON CIVILES,M SON UNICAMENSON DE ACUER CUALES SON L EL DESARROLL HAY QUE TENE LA INTERVENC LA INTENCION COMO SE DEFI IDENTIFICAR CAPACIDAD DE SISTEMA TOTALIDENTIFICAR L QUE ES LA ADMVIGILA LAS ME ES EL PORCES ES EL PROCESOSOLAMENTE SE QUE TECNICAS ESTABLECER MENO PON E MUC UNICAMENTE NO INDAGA SU COMO SE DESAUNICAMENTE SE SOBRE OPERACSOBRE LAS OP PIENSA SOLAM COMO PODEMOS PARA QUE EVO LOS ESFUERZOS SE CONTRADICELOS PROVEEDO COMO SE PUEDE ADOPTANDO UNSOLAMENTE PEENFOQUE DE CLOS CAMBIOS I UN NEGOCIO C SOLAMENTE LAENCONTRAR U SON LA INNOVAADQUIRIR UN EN QUE CONSI EN LA CONSTANEN LA ENTREGASIN TENER EN SE DEMORA EN EN QUE CONSI ES UN ETAPA D LAS ACTIVIDADINCLUYE LAS A LOS PROCESOS COMO SE LLAMA MUCHAS COTIZSON TRES COT SON DOS COTI SON COTIZACI QUE CAMBIOS SESTABLECER M HACER INVERS NO PRECOCUPACOMPRAR A CO COMO PUEDE RPENSAR EN RE UNA SOLA PERSLOS DIRECTIVOVISIBILIDAD E QUER SIGNIFIC EL EJECUTIVO NO LE INTERESLAS METAS AMBLAS METAS AM QUE SIGNIFICA CUANDO SE PUSON PROGRAMA SON PROGRAMA SON LOS QUE QUE ES LA INV ES UNA HERRAM ES UNA TECNOLES DESAFIAR DUN NUEVO ME QUE ES EL ABAES UN RETO IM ES ALGO INCA MANTENER RELSE LEE MUY TE EL SISTEMA D SOLAMENTE ELGESTION DE COUNICAMENTE ASOLO ADMINIST QUE PAUTAS A EL PUNTO DE PLA ENTREGA Y EL ALMACENAJESE RECEPCIONA QUE PAPEL CUMDEPENDE DE LAFUNCION DE COEL SECTOR DE SOLO LAS POLI QUE TIPOS DE LOS TIPOS DE SON POR LOTE LOS TIPOS SO SON LO QUE MA COMO SON LASSON POR LOTESCUANDO SE DASOLAMENTE SEUNICAMENTE SE COMO SON LASSE PLANIFICAN SE COMPRAN P NO SE PLANIFI SOLO SE PIEN COMO SON LASNUESTRO OBJETSON COMPRAS SE TRATA DE E SON COMPRAS QUE PREGUNTAQUE COMPRAR,QUE COMPRAS COMPRAR A LOCOMPRAR SIN QUE COMPRAR'LO QUE SE HA SOLO LOS PRO LO INDISPENSACALIDAD EN FU QUE CANTIDADAPROVECHANDO SEGÚN LAS NE LAS CANTIDADESOLO PENSAND COMO COMPRACONFORME LA C P OMPRAR SIN COMPRAR SIMPCOMPRAR DE A QUIEN COMP BUSCAR NUEVOCOMPRAR SIEMSELECCIÓN DE A LOS QUE OF COMO SE REALIRECIBE COPIA EL PROVEEDORCOMO ES PROVE ES GESTION IM COMO ES LA G SU FUNCION ESCONSISTE EN ASU MISION ES ES SOLO DE RE CUALES SON S INGRESO, IDENSUS FUNCIONESSE ENCARGA S ES LA QUE SE LA ADMINISTRASE ENCARGA DE ES DE MANTENE SOLAMENTE MASU FUNCION ES LOS INVENTARI CONSTITUYEN ALOS INVENTAR SOLAMENTE LOLOS INVENTAR CUALES SON L SON LOS COSTO SON LOS COSTO SON LOS COSTOSE REFIERE A QUE ABARCAN SEGUROS CONTR ABARCAN A T LOS COSTOS D INCLUYE TODO CUJANDO SE R SE REDUCEN TRCUANDO EL POCUANDO EL PRO SE REDUCE CU QUE ES EL STODE ACUERO AL LA ADMINISTRAPENSAR EN MA PENSANDO SOL QUE ES EL SIS ES UN SISTEMAES UN SISTEMAEL SISTEMA DE ES EL CONJUNT QUE PAPEL CU ES EL DE CONTES EL DE PEN MANTENERLO SPEDIR SOLAME

181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225

QUE ES LA NOTES LA PRUEBA ES LO QUE PREES EL QUE CO SOLAMENTE SE CUAL ES LA FI ESTABLECER ELSABER LAS EX SEPARAR TODOLA FINALIDAD CUAL ES LA FI ES EL DE FACI ES SOLAMENTELA FINALIDAD MANTENER EN F QUE ES EL INV SU FUNCION ESES EL DE CONTES EL DE CONSMANTENER A T QUE ES LA EVA ES UNA TECNICES LA TECNI ES UNA EVALUAES EL MANTEN QUE SE NECESIPARA QU ESTA SE NECESITA U SE NECESITA A COMPARTIR LA QUE SON LAS SON LAS ADQUISON LAS COMPR ES TODO LO QUSON COMPRAS QUE SON LAS LOS PEDIDOS LOS PEDIDOS LAS COMPRAS SSON PEDIDOS QUE SON LAS ES LA EXISTEN TENEMOS UNA SON LAS COMPR SON LAS COMP QUE SON LAS CSON LAS COMPSON LAS ADQUISON LAS COMPR SON LAS EXIST QUE SON LAS CSON LAS QUE SON LOS REQUCUANDO EL PR CUANDO EL CO QUE SON LAS C SON LAS COM SOLO SE REALI SE PRESENTAN SON UNICAMENT QUE SON LAS SON LAS COMPR SE REALIZAN SON LAS COMPSON LAS REAL PARA QUE SE USE USAN EN LASE USA EL TEL PARA PODER L PARA CONVERSA QUE ES EL RE UNA VEZ SELE REGISTRARLO CDEBEMOS TENER SOLO REGISTR CUAL ES EL PR MUCHA MERCAD EXESO DE COMNO ESTAR A C SU MALA ADMIN CUAL ES LA UT LA UTILIDAD D ACTUAN COMO ATROPELLA EL ES EL DE CONT No Se encuentran comprendidos dentro de los alcances de la LEY MERCADOS LOCEl Gobierno Nacb) Los GobiernoLas Fuerzas Arm DE CONTRATACIONES DEL ESTADO ESTA EXONERAD BIENES QUE NELa contrataciónSERVICIOS QUEOBRAS QUE NE ES UN VENEFI EVITA BUROCR MAS LENTO Simplificación MENOS POSTO ¿A QUÉ TIPO D ECONÓMICA INHABILITACIÓNINHABILITACIÓ SOLVENCIA ¿A TRAVÉS DE SEACE OSCE ENTIDAD PERÚ-COMPRA ¿ANUALMENTE ENERO DICIEMBRE JULIO JUNIO ¿BAJO QUÉ MOD CONVENIO MARSUBASTA INVE SUMA ALZADA MENOR CUANTÍ ¿CÓMO SE DENO INHABILITACIÓ SOLVENCIA ECONÓMICA INHABILITACIÓ ¿CÓMO SE DENO PROHIBICIÓN FRACCIONAMIEPROHIBIDO PROCESO DE S ¿CÓMO SE DENO DEMANDAR APELAR RECURSO DE A DENUNCIA ¿CÓMO SE DENCANCELACIÓN CANCELACIÓN CANCELACIÓN CANCELACIÓN ¿CÓMO SE DENDARPA CENERI GOB SEACE ¿CÓMO SE DENADQUISICIÓN DCOMPRA DIRECCONVENIO CO CONVENIO MA ¿CÓMO SE DENO PROCESOS DE PROCESOS TR PROCESOS DE PROCESOS ARB ¿CON QUÉ SE I PROFORMA REQUERIMIENTVALOR REFERE MODALIDAD DE ¿COPIA DE QUELA LEGALIZAC LOS ACUERDOSLOS POSTORESLAS BASES ADM ¿CUÁL ES EL Ó ÓRGANO ENCAR OFICINA DE PL DIRECCIÓN DE DIRECCIÓN DE ¿CUÁL ES EL P DIEZ (10) DÍA CINCO (5) DÍA OCHO (8) DÍAS TRES (3) DÍAS ¿CUÁL ES EL P DEBE COLGARSE DEBE COLGARSE DEBE COLGARSE DEBE COLGARSE ¿CUÁL ES EL P UN (1) DÍA HÁBIDOS (2) DÍAS HTRES (3) DÍAS CUATRO (4) DÍA ¿CUÁL ES LA SEACE SUNARP SUNAT CONSUCODE ¿CUÁL ES LA E EN EL CASO D EN EL CASO DEEN EL CASO D EN EL CASO DE ¿CUÁL ES LA CONSUCODE SUNAT SUNARP SEACE ¿CUÁL NO ES UCONVOCAR AL MODIFICAR DE CONSULTAR LASPROPONER LA ¿CUÁLES SON LEVALUACIÓN T EVALUACIÓN PPROPUESTA TÉ EVALUACIÓN UN ¿CUÁLES SON LINHABILITACIÓ SOLO INHABILI SANCIÓN ECONPRIVACIÓN DE ¿CUÁLES SON LSOLO INHABILI SOLO INHABILI SOLO INHABILI SOLO INHABIL ¿CUÁLES SON SISTEMA A SU SISTEMA DE PRESQUEMA MIXTO SISTEMA A SUM

226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250

¿CUÁLES SON UPROPUESTA TÉ EVALUACIÓN UNETAPA DE EVAL EVALUACIÓN T ¿CUÁNDO CESACUANDO EL COM CUANDO PASE CUANDO SUPERE CUANDO SEA D ¿CUÁNDO DEBEDENTRO DEL DÍEL MISMO DÍA DOS DÍAS DES TRES (3) HÁBIL ¿CUÁNDO SE CA TRES (3) DÍAS CUATRO (4) DÍ DOS (2) DÍAS HCINCO (5) DÍAS ¿CUÁNDO SERÁAL DÍA SIGUIE EL MISMO DÍA DOS DÍAS DES TRES (3) HÁBIL ¿CUÁNTAS FUE UNA DOS TRES CUATRO CUALQUIERA SEUNO A LA DEPEUNO AL ÁREA DUNO AL ÁREA DUNO EN REPRES LOS LIBROS PR LIBRO CAJA - L LIBRO DIARIO LIBRO DIARIO LIBRO CAJA MUESTRA A UNA BALANCE GENEESTADO DE CAM BALANCE DE E ESTADO DE GE EN EL BALANCEACTIVO CORRI PATRIMONIO PASIVO CORRIEPERIODO EN EL LENGUAJNORMAS INTERNORMAS INSTI NORMAS INTERNORMAS INTER EN EL LENGUAJE TASA INTERNA TASA INTERNA TASA INTERNA TASA INTERNA EN EL LENGUAJVALOR ACTUAL VALOR ACTUAL VALOR ACTUAL VALOR ACTUAL ES EL DEPARTA ADUANA REBA VESTUARIO PRODUCCIÓN ES EL ORGANI SUNAT SIAF SEACE OCSE ES EL ORGANI IBP OSCE ECOFIN SUNAT LA RENTA DEL TERCERA CATE CUARTA CATEG SEGUNDA CATEPRIMERA CATE LA RENTA DEL QUINTA CATEG SEGUNDA CATEPRIMERA CATE TERCERA CATE LAS FAENAS DEDIRECOMAR DIPERADMON DIABASTE DINFRATER LAS SIGLAS "SI SISTEMA INTEGSISTEMA INTE SISTEMA INTE SISTEMA INTE PARA EL RÉGIMCONTRATACIÓNCONTRATACIÓNCONTRATACIÓNCONTRATACIÓN SERVICIOS NO SIAF SNP SERVICIOS NO SERVICIOS PR SISTEMA DE COIBP SCB IBA ADMINISTRATI QUE SIGNIFICA ÓRGANO DE LAÓRGANO NACIOORGANISMO S ORGANISMO DE LAS LEYES DE AUSTERIDAD MATERIA ECON LA EJECUCIÓN MATERIA TRIBU

A A B A C D A A C D C D D C F F D F D C E D D F F F C F D C D C E D F C C E D C D C C C D

D F D R F F F D R F F F F F F D R F D R F F F F R F R F R F D D D D R F R F F F F F F F F

PROGRAMA PROGRAMA PROGRAMA PROGRAMA

REVALORA REVALORA REVALORA REVALORA

PERU PERU PERU PERU

2010 2010 2010 2010

UNMSM UNMSM UNMSM UNMSM

WWW.OSCE.GOB.PE/CONSUCODE http://portal.osce.gob.pe/osce/content/objetivos-estrategicos-y-funciones WWW.OSCE.GOB.PE/CONSUCODE DECRETO LEGISLATIVO Nº 1017. LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO http://portal.osce.gob.pe/osce/content/que-es-convenio-marco http://portal.osce.gob.pe/osce/content/que-es-convenio-marco WWW.GO1.PAG./BOLETIN 2005 WWW.GO1.PAG./BOLETIN 2005 WWW.GO1.PAG./BOLETIN 2005 www.monografias.com WWW.sledeshare.net/juanvillagomez WWW.SLIDESHARE.NET WWW.GASTROPOLIS.COM WWW.MONOGRAFIAS.COM WWW.MONOGRAFIAS.COM WWW.MONOGRAFIAS.COM WWW.MONOGRAFIAS.COM WWW.sledeshare.net/juanvillagomez WWW.sledeshare.net/juanvillagomez WWW.sledeshare.net/juanvillagomez WWW.sledeshare.net/juanvillagomez PROGRAMA REVALORA PERU 2010 UNMSM WWW.REVISLABARRA.COM.CO WWW.LAADELA.LOPAMPA.GOV.AR ES.WIKIPEDIA.ORG ES.WIKIPEDIA.ORG WWW.SOEWNTREPRENERUS.COM WWW.GESTIONDECOMPRAS.NET. WWW.GESTIONDECOMPRAS.NET. WWW.GESTIONDECOMPRAS.NET. WWW.GESTIONDECOMPRAS.NET. WWW.BLOG-EMPRENDEDOR.INFO WWW.BLOG-EMPRENDEDOR.INFO WWW.BLOG-EMPRENDEDOR.INFO WWW.BLOG-EMPRENDEDOR.INFO WWW.BLOG-EMPRENDEDOR.INFO WWW.BLOG-EMPRENDEDOR.INFO WWW.1OOO ideasdenegocios.com WWW.1000ideasdenegocios.com WWW.1000ideasdenegocios.com WWW.1000ideasdenegocios.com

C E C B F B C F F F E F F F F E F F D F E C B E E E F C E F E F C F C C D E C C C C C C C

F F F F F F F F R F R F F F R F R F F F F F F R F R F R F F F F R F R F R F D D D D R F R

www.blog-emprendedor.info www.blog.emprendedor.info www.blog.emprendedor.info Gestión de almacenes y inventarios-Eduardo Gestión de almacenes y inventarios-Eduardo Gestión de almacenes y inventarios-Eduardo Gestión de almacenes y inventarios-Eduardo Gestión de almacenes y inventarios-Eduardo Gestión de almacenes y inventarios-Eduardo Gestión de almacenes y inventarios-Eduardo Gestión de almacenes y inventarios-Eduardo Gestión de almacenes y inventarios-Eduardo Gestión de almacenes y inventarios-Eduardo Gestión de almacenes y inventarios-Eduardo Gestión de almacenes y inventarios-Eduardo Gestión de almacenes y inventarios-Eduardo Gestión de almacenes y inventarios-Eduardo Gestión de almacenes y inventarios-Eduardo Gestión de almacenes y inventarios-Eduardo Gestión de almacenes y inventarios-Eduardo Gestión de almacenes y inventarios-Eduardo Manejo de inventario- Ronald Ballov Manejo de inventario- Ronald Ballov Manejo de inventario- Ronald Ballov Manejo de inventario- Ronald Ballov Manejo de inventario- Ronald Ballov Manejo de inventario- Ronald Ballov Manejo de inventario- Ronald Ballov Manejo de inventario- Ronald Ballov Manejo de inventario- Ronald Ballov Manejo de inventario- Ronald Ballov Manejo de inventario- Ronald Ballov Manejo de inventario- Ronald Ballov Manejo de inventario- Ronald Ballov Principios de Administración-Barry Render Principios de Administración-Barry Render Principios de Administración-Barry Render Principios de Administración-Barry Render Principios de Administración-Barry Render Principios de Administración-Barry Render Tesis Organización de almacenes y control Tesis Organización de almacenes y control Tesis Organización de almacenes y control Tesis Organización de almacenes y control Tesis Organización de almacenes y control

Arbones Arbones Arbones Arbones Arbones Arbones Arbones Arbones Arbones Arbones Arbones Arbones Arbones Arbones Arbones Arbones Arbones Arbones

de de de de de

M. M. M. M. M. M. M. M. M. M. M. M. M. M. M. M. M. M.

Inventarios Inventarios Inventarios Inventarios Inventarios

C E C C C C C C C C C D F D F C C C C E C C E C E D C E E F C C C C C C C E C E C C D E C

F F F F F F F F F F F F F F F F R F R F F F R F R F F F F F F R F R F R F F F F R F R F R

Estrategia avanzadas de compras y aprovisionamiento-August CasanovarEstrategia avanzadas de compras y aprovisionamiento-August CasanovarEstrategia avanzadas de compras y aprovisionamiento-August CasanovarEstrategia avanzadas de compras y aprovisionamiento-August CasanovarEstrategia avanzadas de compras y aprovisionamiento-August CasanovarEstrategia avanzadas de compras y aprovisionamiento-August CasanovarEstrategia avanzadas de compras y aprovisionamiento-August CasanovarEstrategia avanzadas de compras y aprovisionamiento-August CasanovarEstrategia avanzadas de compras y aprovisionamiento-August CasanovarLa logisticas empresarial en el nuevo milenio-Daniel Serva de la Figuera La logisticas empresarial en el nuevo milenio-Daniel Serva de la Figuera La logisticas empresarial en el nuevo milenio-Daniel Serva de la Figuera La logisticas empresarial en el nuevo milenio-Daniel Serva de la Figuera Optimizando las compras-Roger Perrotin-Pierre Heusschen Optimizando las compras-Roger Perrotin-Pierre Heusschen Optimizando las compras-Roger Perrotin-Pierre Heusschen Optimizando las compras-Roger Perrotin-Pierre Heusschen Optimizando las compras-Roger Perrotin-Pierre Heusschen Optimizando las compras-Roger Perrotin-Pierre Heusschen Optimizando las compras-Roger Perrotin-Pierre Heusschen Optimizando las compras-Roger Perrotin-Pierre Heusschen Optimizando las compras-Roger Perrotin-Pierre Heusschen Optimizando las compras-Roger Perrotin-Pierre Heusschen Una red Logistica Comercial y Empresariasl-Ignacio ERET,Ignato Seret Una red Logistica Comercial y Empresariasl-Ignacio ERET,Ignato Seret Una red Logistica Comercial y Empresariasl-Ignacio ERET,Ignato Seret Una red Logistica Comercial y Empresariasl-Ignacio ERET,Ignato Seret Una red Logistica Comercial y Empresariasl-Ignacio ERET,Ignato Seret Manual de Logística Integral-Jordi Pau-Ricardo De Vascues y Gasca Manual de Logística Integral-Jordi Pau-Ricardo De Vascues y Gasca Manual de Logística Integral-Jordi Pau-Ricardo De Vascues y Gasca Manual de Logística Integral-Jordi Pau-Ricardo De Vascues y Gasca Manual de Logística Integral-Jordi Pau-Ricardo De Vascues y Gasca Manual de Logística Integral-Jordi Pau-Ricardo De Vascues y Gasca Manual de Logística Integral-Jordi Pau-Ricardo De Vascues y Gasca Manual de Logística Integral-Jordi Pau-Ricardo De Vascues y Gasca Manual de Logística Integral-Jordi Pau-Ricardo De Vascues y Gasca Manual de Logística Integral-Jordi Pau-Ricardo De Vascues y Gasca Manual de Logística Integral-Jordi Pau-Ricardo De Vascues y Gasca Manual de Logística Integral-Jordi Pau-Ricardo De Vascues y Gasca Manual de Logística Integral-Jordi Pau-Ricardo De Vascues y Gasca Manual de Logística Integral-Jordi Pau-Ricardo De Vascues y Gasca Manual de Logística Integral-Jordi Pau-Ricardo De Vascues y Gasca Técnicas Administrativas de Compras-Miguel Angel Sanchez Maza Técnicas Administrativas de Compras-Miguel Angel Sanchez Maza

D C D E D C E E C D C C E C E D C E C C C E D C E D C C E C F D C E C D C C C D C C C F C

F D D D D R F R F F F F F F F F F F F F F F F F R F R F F F R F R F F F F F F R F R R R F

Técnicas Administrativas de Compras-Miguel Angel Sanchez Técnicas Administrativas de Compras-Miguel Angel Sanchez Técnicas Administrativas de Compras-Miguel Angel Sanchez Técnicas Administrativas de Compras-Miguel Angel Sanchez Técnicas Administrativas de Compras-Miguel Angel Sanchez Técnicas Administrativas de Compras-Miguel Angel Sanchez Direccion de Marketing- Philip Kotter Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Laseter Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Laseter Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Laseter Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Laseter Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Laseter Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Laseter Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Laseter Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Laseter Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Laseter Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Laseter Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Laseter Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Laseter Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Laseter Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Laseter Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Laseter Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Laseter Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Laseter Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Laseter Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Laseter Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Laseter Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Laseter Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Laseter Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Laseter Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Laseter Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Laseter Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Laseter Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Laseter Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Laseter Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Laseter Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Laseter Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Laseter Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Laseter Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Laseter Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Laseter Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Laseter Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Laseter Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Laseter Alianzas Estrategicas con proveedores-Timothy M. Laseter

Maza Maza Maza Maza Maza Maza

E C E C C E C C C C C E D C C F D A B C A A D A A A C C D D C B B A A B B D C A B A A A D

F F R R R R R R R D D D D R R R F R R R R F F R R R F F F F F R R R R R R F F F R R R R R

Alianzas Alianzas Alianzas Alianzas

Estrategicas Estrategicas Estrategicas Estrategicas

con con con con

proveedores-Timothy proveedores-Timothy proveedores-Timothy proveedores-Timothy

M. M. M. M.

Laseter Laseter Laseter Laseter

WWW.SLIDESHARE.NET WWW.SLIDESHARE.NET La gestión de abastecoimiento -lic. Elda Monterrorso La gestión de abastecoimiento -lic. Elda Monterrorso La gestión de abastecoimiento -lic. Elda Monterrorso La gestión de abastecoimiento -lic. Elda Monterrorso La gestión de abastecoimiento -lic. Elda Monterrorso La gestión de abastecoimiento -lic. Elda Monterrorso La gestión de abastecoimiento -lic. Elda Monterrorso La gestión de abastecoimiento -lic. Elda Monterrorso La gestión de abastecoimiento -lic. Elda Monterrorso La gestión de abastecoimiento -lic. Elda Monterrorso La gestión de abastecoimiento -lic. Elda Monterrorso DECRETO LEGISLATIVO Nº 1017. LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO DECRETO LEGISLATIVO Nº 1017. LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO DECRETO LEGISLATIVO Nº 1017. LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO TEXTO UNICO ORDENADO DE LA LEY DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL CAPITULO XI CONVENIOS MARCOS ARTICULO 97.-DEFINICION Y APLICACION, DEL CONSTITUCION POLITICA DEL PERU ART. 41 ARTICULO 15 MECANISMO DE CONTRATACIONES, DE LA LEY DE CONTRATACIONES TEXTO UNICO ORDENADO DE LA LEY DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL TEXTO UNICO ORDENADO DE LA LEY DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO AR TEXTO UNICO ORDENADO DE LA LEY DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL TEXTO UNICO ORDENADO DE LA LEY DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO AR TEXTO UNICO ORDENADO DE LA LEY DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ARTICULO 10.- EXPENDIENTE DE CONTRATACION, DEL REGLAMENTO , DE LA LEY REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO AR ARTÍCULO 27° VALOR REFERENCIAL DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO ARTICULO 85.-COMPRAS CORPORATIVAS FACULTATIVAS, DEL REGLAMENTO DE LA ARTÍCULO 60º, PUBLICACION DE BASES INTEGRADAS, REGLAMENTO DEL DECRET ARTICULO 148.-PLAZOS Y PROCEDIMIENTOS PARA SUSCRIBIR EL CONTRATO, DEL CONSTITUCION POLITICA DEL PERU ART. 41 REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO AR TEXTO UNICO ORDENADO DE LA LEY DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO AR REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO AR ARTICULO 51.2 SANCIONES, DE LA LEY DE CONTRATACIONES TEXTO UNICO ORDENADO DE LA LEY DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL Artículo 40.- SISTEMAS DE CONTRATACIONES, DEL REGLAMENTO DE LA LEY CONT

C A A D A B A C A D C A B C C B B A C A D B B C D

R R D D D D R R R F F F F F F F F F F F F F F F R

REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO AR REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO AR ARTICULO 78.DECLARACION DE DESIERTO, DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CON ARTICULO 79.-CANCELACION DEL PROCESO DE SELECCION, DEL REGLAMENTO DE ARTICULO 77.CONSENTIMIENTO DEL OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO, DEL REG ARTÍCULO 12.- ESTUDIO DE POSIBILIDADES QUE OFRECE EL MERCADO, REGLAME REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO AR REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO AR REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO AR CONOCIMIENTOS GNEREALES DE LA ESPECIALIDAD CONOCIMIENTOS GNEREALES DE LA ESPECIALIDAD CONOCIMIENTOS GNEREALES DE LA ESPECIALIDAD CONOCIMIENTOS GNEREALES DE LA ESPECIALIDAD CONOCIMIENTOS GNEREALES DE LA ESPECIALIDAD CONOCIMIENTOS GNEREALES DE LA ESPECIALIDAD CONOCIMIENTOS GNEREALES DE LA ESPECIALIDAD CONOCIMIENTOS GNEREALES DE LA ESPECIALIDAD CONOCIMIENTOS GNEREALES DE LA ESPECIALIDAD CONOCIMIENTOS GNEREALES DE LA ESPECIALIDAD CONOCIMIENTOS GNEREALES DE LA ESPECIALIDAD CONOCIMIENTOS GNEREALES DE LA ESPECIALIDAD CONOCIMIENTOS GNEREALES DE LA ESPECIALIDAD CONOCIMIENTOS GNEREALES DE LA ESPECIALIDAD LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO Y SU REGLAMENTO CONSTITUCION POLITICA DEL PERU ART. 74

strategicos-y-funciones

ACIONES DEL ESTADO venio-marco venio-marco

ento-August Casanovarento-August Casanovarento-August Casanovarento-August Casanovarento-August Casanovarento-August Casanovarento-August Casanovarento-August Casanovarento-August Casanovarel Serva de la Figuera el Serva de la Figuera el Serva de la Figuera el Serva de la Figuera

o ERET,Ignato Seret o ERET,Ignato Seret o ERET,Ignato Seret o ERET,Ignato Seret o ERET,Ignato Seret Vascues y Gasca Vascues y Gasca Vascues y Gasca Vascues y Gasca Vascues y Gasca Vascues y Gasca Vascues y Gasca Vascues y Gasca Vascues y Gasca Vascues y Gasca Vascues y Gasca Vascues y Gasca Vascues y Gasca Vascues y Gasca Vascues y Gasca Sanchez Maza Sanchez Maza

Sanchez Sanchez Sanchez Sanchez Sanchez Sanchez

Maza Maza Maza Maza Maza Maza

ACIONES DEL ESTADO ACIONES DEL ESTADO ACIONES DEL ESTADO ACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO ART. 52 EFINICION Y APLICACION, DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES

DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO ACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO ART. 52 ACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO ART. 18 DQUISICIONES DEL ESTADO ART. 151 ACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO ART. 34 ACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO ART. 66 DQUISICIONES DEL ESTADO ART. 187 ACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO ART. 14 DEL REGLAMENTO , DE LA LEY DE CONTRATACIONES DQUISICIONES DEL ESTADO ART. 40 CONTRATACIONES DEL ESTADO VAS, DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES AS, REGLAMENTO DEL DECRETO LEGISLATIVO NRO. 1017 QUE APRUEBA LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO. SUSCRIBIR EL CONTRATO, DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES

DQUISICIONES DEL ESTADO ART. 44 ACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO ART. 8 DQUISICIONES DEL ESTADO ART. 45 DQUISICIONES DEL ESTADO ART. 69 ATACIONES ACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO ART. 52 REGLAMENTO DE LA LEY CONTRATACIONES

DQUISICIONES DEL ESTADO ART. 72 DQUISICIONES DEL ESTADO ART. 35 GLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES LECCION, DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES TO DE LA BUENA PRO, DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES OFRECE EL MERCADO, REGLAMENTO DEL DECRETO LEGISLATIVO NRO. 1017 QUE APRUEBA LA LEY DE CONTRATACIONES DE DQUISICIONES DEL ESTADO ART. 41 DQUISICIONES DEL ESTADO ART. 42 DQUISICIONES DEL ESTADO ART. 43

TACIONES DEL ESTADO.

A LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.