Cuestionario Para Examen de Mercadotecnia

I. Responde las siguientes preguntas: 1. ¿Qué es la mercadotecnia? Es el conjunto de técnicas permanentemente renovadas

Views 124 Downloads 0 File size 33KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

I. Responde las siguientes preguntas: 1. ¿Qué es la mercadotecnia? Es el conjunto de técnicas permanentemente renovadas orientadas a satisfacer las necesidades de los consumidores o usuarios, por medio de productos y/o servicios puestos en el lugar preciso, a un precio asequible que permita utilidades sanas para la empresa. 2. Menciona las 7 etapas del desarrollo económico.  Autosuficiencia  Mercados locales económica  Economía monetaria  Consumismo primitivo  Capitalismo primitivo  Trueque  Sociedad prospera 3. ¿Cuáles son los elementos de la mercadotecnia?  Necesidades  Intercambios  Deseos  Transacciones  Demandas  Mercados  Productos 4. ¿Qué es la oferta de productos? Es la cantidad de productos y/o servicios que los vendedores quieren y pueden vender en el mercado a un precio y en un periodo de tiempo determinado para satisfacer necesidades o deseos. 5. ¿Qué es el Valor del Producto? Es la estimación que hace el consumidor de la capacidad total del producto para satisfacer sus necesidades. 6. ¿Qué es la Satisfacción del Consumidor / Cliente? Es el nivel del estado de ánimo de una persona que resulta de comparar el rendimiento o resultado, que se percibe de un producto con sus expectativas. 7. ¿Qué es el mercado para la mercadotecnia? Se considera al mercado como: Personas + Necesidades + Dinero + Ganas de gastar el dinero 8. Describe dos tipos de mercados:  Mercado de Servicios: Los productos son básicamente intangibles e inseparables de los productores, así mismo su demanda es fluctuante y los productos de servicio son totalmente heterogéneos.  Mercado Agropecuario: Basan su producción con respecto al clima y a las condiciones ambientales del momento, sus productos son heterogéneos voluminosos y requieren de largos periodos para su producción.  Mercado de Gobierno: Tiene la característica de comprar todo tipo de productos, por medio de licitaciones públicas siendo muy meticulosos en la planeación y estudio de la compra, su principal objetivo es comprar para satisfacer las necesidades de la sociedad sin fines de lucro.

9. ¿Cuáles son los distintos enfoques de la mercadotecnia?  Enfoque de ventas  Enfoque de producto  Enfoque de producción  Enfoque de marketing  Enfoque de marketing holístico 10. ¿Qué es la cadena de valor? Es la colaboración estratégica de empresas con el propósito de satisfacer objetivos específicos del mercado en el largo plazo, y lograr beneficios mutuos para todos los eslabones de la cadena. 11. ¿Cómo se estructura la cadena de valor?  Estableciendo objetivos comunes  Manejando los flujos de información  Evaluando el desempeño  Identificando los beneficios para los implicados  Construyendo confianza y relaciones de trabajo cooperativas 12. ¿Por qué se le considera beneficiosa a la cadena de valor para la empresa? Porque con la alianza se mejora la calidad y cantidad del producto, los costos se reducen, hay más promoción del producto, etc. 13. ¿Cuáles son los factores de la mezcla de mercadotecnia?  Producto  Precio  Plaza  Promoción 14. ¿Qué incluyen las estrategias del producto? Incluyen al producto, el empaque, la garantía, el servicio postventa, la marca, la imagen de la compañía, el valor del producto, etc. 15. ¿Qué es la plaza? Incluye las estrategias de distribución para que el producto sea encontrado por el consumidor en el lugar donde lo desee. 16. ¿Qué es un producto? Es cualquier cosa material que esté a la vista del consumidor, y que es adquirido para cubrir una necesidad o deseo. 17. ¿Qué es la demanda? Son los deseos humanos que están respaldados por un poder adquisitivo.

II. Relaciona ambas columnas, colocando en el paréntesis la letra correspondiente.

(d) Se da cuando las empresas se centran en producir y distribuir eficientemente sus productos. (a) Se da cuando las empresas se centran en mejorar la calidad de sus productos. (b) Se da cuando las empresas se centran en la promoción y venta de sus productos. (c) Se basa en analizar las necesidades de los clientes y desarrollar una oferta de marketing mejor que la de la competencia. (e) En este enfoque considera importante.

todo

se

a) Enfoque de producto b) Enfoque de ventas

c) Enfoque de marketing d) Enfoque de producción

e) Enfoque holístico

de

marketing

(g) Es el grado de rendimiento percibido por el cliente, con respecto a la satisfacción que le da un producto o servicio.

f) Función del marketing

(h) Es la colaboración estratégica de empresas con el propósito de satisfacer objetivos específicos de mercado en el largo plazo, y lograr beneficios mutuos para todos los eslabones de la cadena.

h) Cadena de valor

(f) Incluye actividades tradicionales de venta, distribución y comunicación de un producto en el mercado.

g) Valor para el cliente