Cuestionario para Choferes Profesionales

SINDICATO PROVINCIAL DE CHOFERES PROFESIONALES DE NAPO ESCUELA DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE NAPO CUESTIONARIO PARA C

Views 254 Downloads 13 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • Exi T
Citation preview

SINDICATO PROVINCIAL DE CHOFERES PROFESIONALES DE NAPO ESCUELA DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE NAPO

CUESTIONARIO PARA CONDUCTORES PROFESIONALES Lea detenidamente cada pregunta y conteste aplicando criterios propios o según los conocimientos que haya adquirido en las aulas del sindicato de choferes profesionales de Chimborazo, además puede utilizar como guía bibliografía referente al tema que usted estime conveniente: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44. 45. 46.

¿Qué es un conductor? ¿Qué es un Peatón? ¿Quiénes son los usuarios viales más vulnerables dentro de la Ley de Tránsito? ¿Defina a un conductor PROFESIONAL? ¿Cuál debe ser el Rol de un conductor PROFESIONAL dentro de la sociedad? ¿Qué es Manejo Defensivo? ¿Qué es LA CORTESIA AL VOLANTE? ¿Quién tiene la preferencia en una pendiente (Cuesta) cuando se encuentran dos o más vehículos, el que sube o el que baja, Por qué? ¿Cómo evade a un conductor agresivo, o conductor promedio? ¿A qué distancia coloca las luces direccionales, antes de girar en las esquinas y en la zona urbana? ¿A qué distancia realiza el cambio de luces de altas a bajas, antes de encontrarse con un vehículo en sentido contrario en la carretera? ¿A qué distancia realiza el cambio de luces de altas a bajas, antes de encontrarse con un vehículo en sentido contrario dentro de la zona urbana? ¿A qué distancia estacionaría su vehículo en un parqueadero (ejemplo en las zonas de SEROT) y cómo lo deja estacionando, mencione los tipos de estacionamiento que usted conoce? ¿A qué distancia estacionaría su vehículo detrás de una zona cebra? ¿A qué distancia estacionaría su vehículo delante y detrás de una parada de bus? Explique cómo realiza la distancia de Seguimiento, regla de los 2 Segundos. ¿Qué es autopista, explique si existe en el Ecuador autopistas? ¿Qué es Acera? ¿Qué es Avenida? ¿Qué es Berma? ¿Qué es Calle? ¿Qué es Camino? ¿Qué es Camino privado? ¿Qué es Camino vecinal? ¿Qué es Camino público? ¿Defina qué es Carril de circulación? ¿Defina qué es Cuneta? ¿Defina qué es Curva? ¿Defina qué es Derecho de Vía? ¿Defina qué es Derecho Preferente de paso? ¿Defina qué es Detención? ¿Defina qué es Esquina? ¿Defina qué es Estación? ¿Defina qué es Estacionamiento? ¿Defina qué es Estacionar? ¿Defina qué es Intersección? ¿Defina qué es Isla de Seguridad? ¿Defina qué es Licencia de conducir? ¿Defina qué es Línea de detención de Vehículos? ¿Defina qué es Línea de Edificación? ¿Defina qué es Luz de Estacionamiento? ¿Qué es una Matrícula o Permiso de Circulación, tiempo de vigencia? ¿Qué es Zona Peatonal? ¿Qué es Parada (BUS)? ¿Qué es Pasajero? ¿Qué es Placa?

SINDICATO PROVINCIAL DE CHOFERES PROFESIONALES DE NAPO ESCUELA DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE NAPO 47. ¿Qué es Rebasar y qué es Adelantar, diferencias, dónde se rebasa y dónde se adelanta? 48. ¿Qué es Semáforo?, Definición, quién lo diseñó, luces componentes y su significado. 49. ¿Defina qué es un Taxi? 50. ¿Qué es Señal de Tránsito? 51. ¿Defina qué es una vereda? 52. ¿Defina qué es una Vía libre? 53. ¿Defina qué es una Vía principal? 54. ¿Defina qué es una Vía Secundaria? 55. ¿Defina qué es una zona de seguridad? 56. ¿Defina qué es una zona Rural? 57. ¿Defina qué es una zona Urbana? 58. En el siguiente gráfico indique que significado tienen las líneas en forma de rombos sobre la calzada.

59. 60. 61. 62. 63. 64. 65. 66. 67. 68. 69. 70. 71. 72. 73. 74. 75. 76.

Grafique una avenida y coloque todas las marcas sobre la calzada que usted conoce ¿Por qué hay zonas cebra de color blanco y otras de color amarillo? Grafique y coloque las dimensiones que debe tener un paso cebra ¿Qué sabe usted sobre las SEÑALES CAMINERAS, tipos y qué indica cada una? ¿Qué sabe usted sobre las señales de tránsito, tipos y qué indica cada una? ¿Qué sabe usted sobre la Tipología de Licencias en Ecuador, tipos y qué vehículos puede conducir con cada una? ¿Qué es derrape y donde se produce? ¿Qué es volcamiento y qué tipos conoce usted? ¿Qué es choque? ¿Qué es estrellamiento? ¿Qué es colisión? ¿Qué es pérdida de pista? ¿Qué sabe usted sobre el Rango de velocidades dentro del Ecuador para los distintos tipos de vehículos y a qué velocidades máximo puede conducir en las distintas zonas? ¿Qué Rol debe tener un conductor PROFESIONAL respecto al Mantenimiento Automotriz? ¿Qué es imprudencia, impericia, negligencia e inobservancia?, Recomendaciones ¿Qué tipo de transporte públicos y privados conoce usted? En el caso de que se quemara un fusible de su automotor realice una recomendación que usted crea conveniente. Si en el tablero de su vehículo se le enciende la siguiente luz. indique que significa la misma.

SINDICATO PROVINCIAL DE CHOFERES PROFESIONALES DE NAPO ESCUELA DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE NAPO 77. Indique cual es el nivel máximo de desgaste en los neumáticos (automóviles) 78. Si la banda de rodamiento ha superado el límite de desgaste indique el espesor máximo. 79. ¿Cómo calcula el nivel de presión de inflado de los neumáticos (automóviles)? 80. Realice una breve recomendación de mantenimiento de los neumáticos y realice un gráfico de cómo se realiza la rotación de neumáticos trimestral (10000 km) semestral (20000 km) 81. Cada cuántos kilómetros se realiza el cambio de la banda de distribución. 82. Recomiende como realiza el engrasado o lubricación de su vehículo. 83. ¿Cómo identifica un amortiguador en mal estado? 84. Realice un breve cuadro de mantenimiento de la batería. 85. Realice una breve recomendación de cómo se realiza un cambio de neumáticos. 86. ¿A qué distancia se colocan los triángulos de seguridad en el momento de sufrir un desperfecto en la carretera? 87. ¿A qué distancia se colocan los triángulos de seguridad en el momento de sufrir un desperfecto en la zona urbana? 88. ¿Qué es un neumático? 89. Realice una lista de recomendaciones antes y después de subirse a su vehículo, que usted crea conveniente si va a salir de viaje (seguridad activa y seguridad pasiva) 90. ¿Cuál es la distancia lateral que usted debe mantener al momento de circular y al momento de estacionarse? 91. ¿Cuál es la posición de las manos sobre el volante cuando: tiene bolsa de aire y cuando no tiene bolsa de aire? 92. Defina ¿Qué es pericia? 93. Identifique cuáles son los órganos de control a nivel nacional, provincial a los que están regidos a la ley orgánica de transporte terrestre tránsito y seguridad vial. 94. ¿Cuándo dos vehículos lleguen simultáneamente a una intersección, tendrá derecho de vía el que se aproxime por su…? a. Derecha b. Izquierda c. Ninguno 95. ¿Mientras conduce, usted debe mantener una distancia de seguridad lateral mínima respecto de un ciclista o motociclista de…? a. 1.5 metros b. 2.5 metros c. 3.5 metros 96. ¿A qué distancia es permitido estacionar un vehículo antes de un cruce peatonal demarcado tipo cebra…? a) 3 metros b) 6 metros c) 9 metros 97. ¿El ancho máximo de un vehículo es de…? a) 2 ,20 metros b) 2,50 metros c) 2,80 metros 98. ¿La altura máxima de un vehículo incluida su carga, no debe exceder de…? d) 3 ,20 metros e) 4,30 metros f) 4,50 metros 99. ¿A qué distancia podría estacionar un vehículo en una parada de bus…? g) 5 metros antes y 20 metros después de la parada. h) 18 metros antes y 9 metros después de la parada. i) 25 metros antes y 10 metros después de la parada. 100. Mientras conduce su vehículo, usted debe tomar el volante con las dos manos en la posición de las agujas del reloj cuando marcan…

SINDICATO PROVINCIAL DE CHOFERES PROFESIONALES DE NAPO ESCUELA DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE NAPO a) 11h55 b) 12h10 c) 10h10

101. ¿Si usted es un conductor responsable, al llegar a una intersección sin regulación, debería…?

a) Continuar confiado b) Acelerar para pasar más rápido c) Detenerse, observar y cruzar cuando no existan riesgos de accidente

102.

Al aproximarse a una curva, obligatoriamente usted debe….

a) Acelerar progresivamente b) Frenar intempestivamente c) Reducir la velocidad

103.

¿Qué precauciones debería tomar antes de subir a su vehículo…?

a) Revisar llantas, aceite, frenos, espejos, etc. b) Regular el asiento y él apoya cabezas c) Todas las anteriores

104. Cuándo conduciendo un vehículo, se aproxima a zonas de seguridad peatonal, usted tiene la obligación de…

a) Pitar insistentemente b) Disminuir la velocidad c) Aumentar la velocidad

105. Si conduce su vehículo por zonas transitadas (colegios, escuelas, iglesias, mercados, etc.) usted debe…

a) Conducir con mayor atención b) Tocar la bocina c) Aumentar la velocidad 106. Cuando se aproxima a una intersección sin señal de “PARE”, un conductor responsable… a) Cruza confiada en su suerte b) Disminuye la velocidad y cruza. c) Se detiene, observa y cruza.

107.

¿Qué debe hacer usted, ante la presencia de una luz roja intermitente...?

a) Continuar con cuidado, sin detenerse b) Mantener la velocidad y continuar

SINDICATO PROVINCIAL DE CHOFERES PROFESIONALES DE NAPO ESCUELA DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE NAPO c) Detenerse, observar y continuar

108. Si usted, se considera un conductor responsable ¿Qué haría si un vehículo se le aproxima con la intención de adelantar…?

a) Obstaculizar el paso ubicándose en el carril izquierdo b) Disminuir la velocidad para facilitar la maniobra c) Acelerar intensamente para no permitir dicha acción

109. Si conduce con lluvia, para evitar el hidroplaneamiento (deslizamiento del vehículo), ¿a qué velocidad debería circular…?

a) A menos de 50 Km/h b) A 70 km/h c) A más de 80 km/h

110.

Cuando encuentre gravilla en la calzada. ¿Qué acción debería tomar…?

a) Reducir la velocidad b) Acelerar intensamente y pasar c) Frenar bruscamente

111. En la conducción diurna con neblina, debemos aumentar la distancia de seguimiento y encender las luces del vehículo para evitar un accidente debido a...

a) Que podemos distraernos b) La falta de visibilidad c) La calzada se vuelve resbaladiza

112. Si las condiciones del clima son adversas (lluvia o neblina), un conductor seguro, antes de disponerse a conducir debería….

a) Conducir a mayor velocidad b) Respetar los límites de velocidad c) Esperar que mejoren las condiciones climáticas

113. ¿Para conducir un vehículo automotor, a más de la matrícula y la licencia vigente, debería…?

a) Llevar la factura original o copia de fábrica del vehículo b) Tener el Registro Único de Contribuyentes que otorga el SRI c) Poseer la Revisión anual de la Matrícula que se efectúa en el órgano competente

114. Si antes de conducir tenemos un fuerte cambio emocional, lo más prudente sería…

a) Conducir con música relajante b) Desistir de conducir

SINDICATO PROVINCIAL DE CHOFERES PROFESIONALES DE NAPO ESCUELA DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE NAPO c) Tomar antidepresivos

115.

Al observar una señal preventiva ¿qué debería hacer…?

a) Aumentar la velocidad b) Conducir con mayor atención c) Pitar insistentemente

116.

En un accidente de tránsito, el uso correcto del cinturón de seguridad puede…

a) Evitar que el vehículo sufra daños de gravedad b) Disminuir las lesiones en el conductor y en sus ocupantes c) Incomodar y no permitir maniobrar con seguridad los mandos del vehículo

117. ¿Qué haría usted, cuando al aproximarse a una intersección se encuentra con un semáforo con la luz amarilla intermitente…?

a) Pitar desesperadamente y acelerar sin miramiento alguno b) Detenerse y cruzar si existe un policía o vigilante que le autorice c) Reducir la velocidad y cruzar si existe seguridad para hacerlo

118. ¿Si un agente de tránsito detecta a un conductor conduciendo bajo los efectos del alcohol, tiene la obligación de realizarle la prueba de alcoholemia…?

a) Siempre b) Casi siempre c) Nunca

119. ¿Cuándo un agente de tránsito, levanta su mano derecha verticalmente, significa que usted tiene la obligación de…?

a) Continuar la circulación por el lado izquierdo b) Detenerse c) Girar a la izquierda

120. ¿Si conduce un vehículo con su licencia caducada, el agente de tránsito tiene la obligación de…?

a) Llevarle detenido b) Emitir la boleta correspondiente c) Llamarle la atención

121. ¿Qué debería hacer usted, cuando se aproxima un vehículo de emergencia con la sirena encendida…?

a) Ceder el paso b) Acelerar progresivamente c) Detenerse

SINDICATO PROVINCIAL DE CHOFERES PROFESIONALES DE NAPO ESCUELA DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE NAPO 122. Si usted está circulando por una vía con doble línea y desea adelantar a otro vehículo, ¿qué debería hacer…?

a) Continuar con la maniobra de adelantamiento b) Mantenerse en su carril hasta que termine la doble línea c) Adelantar por la derecha

123. ¿Qué consecuencias podría tener si conduce un vehículo bajo los efectos del alcohol…?

a) Mayor capacidad de reacción b) Altas probabilidades de producir un accidente c) Tener contratiempos y disgustos con el agente de tránsito

124.

Al conducir tras un vehículo grande, para evitar accidentes usted debe…

a) Mantener siempre las luces altas b) Mantener el pie en el pedal del freno c) Mantener una mayor distancia de seguimiento

125. Si observa una señal de estacionamiento para discapacitados, y usted no tiene un sitio para estacionar su vehículo, ¿qué debería hacer…?

a) Estacionarme con precaución b) Estacionarme por un tiempo corto c) Respetar la señal y no estacionarme

126. Ante la presencia de heridos, como consecuencia de un accidente de tránsito ¿Cuál debería ser su actitud…?

a) Abandonar la zona del desastre y no informar del hecho b) Mantener la serenidad y observar todo lo que pasa c) Colaborar solidariamente con los accidentados

127.

Al conducir un vehículo automotor, la atención debe ser…

a) Distribuida b) Solo al frente y sin descuidarse c) Concentrada al volante

128.

Al conducir una bicicleta por las noches, usted debería…

a) Utilizar prendas de vestir reflectivas b) Llevar implementos de primeros auxilios c) Utilizar prendas de vestir bastantre abrigadas

SINDICATO PROVINCIAL DE CHOFERES PROFESIONALES DE NAPO ESCUELA DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE NAPO 129. Cuando decida realizar una maniobra de adelantantamiento, usted deberá primero…

a) Adelantar sin ninguna precaución b) Adelantar aprovechando la oportunidad c) Observar si las señales no lo prohíben

130. ¿Los conductores que transporten pasajeros, carga y escolares, deberán disponer de un botiquín y un extintor de incendios con capacidad de…? a) 2 Kilogramos b) 5 Kilogramos c) 10 Kilogramos 131. ¿En vías con varios carriles unidireccionales, los adelantamientos se los realizará por el carril…? a) Central b) Izquierdo c) Derecho 132. ¿En la noche, cuando un vehículo viene en dirección contraria, debo realizar el cambio de luces de altas a bajas a una distancia de…? a) 100 metros b) 150 metros c) 200 metros 133. ¿En la noche, cuando circulo detrás de otro vehículo, debo realizar el cambio de luces de altas a bajas a una distancia de…? a) 100 metros b) 150 metros c) 200 metros 134. ¿El límite máximo de velocidad establecido para los vehículos livianos en el sector urbano es de…? a) 50 km/h b) 90 km/h c) 100 km/h 135. ¿El límite máximo de velocidad establecido para los vehículos de pasajeros en el sector urbano es de…? a) 40 km/h b) 70 km/h c) 90 km/h

SEÑALES DE TRANSITO:

136.

¿Las señales horizontales graficadas en el presente ejemplo, se consideran…?

SINDICATO PROVINCIAL DE CHOFERES PROFESIONALES DE NAPO ESCUELA DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE NAPO a) b) c)

137.

¿La presente señal indica que más adelante la vía tiene…?

a) b) c)

138.

QUITO

Longitudinales Transversales Paralelas

Doble carril Altura limitada Ancho limitado

¿Las señales verticales graficadas en el presente ejemplo, son señales…?

45 KM

IBARRA 155 KM

a) b) c)

Reglamentarias Informativas Preventivas

139. ¿Los peatones pueden cruzar la calzada, ante la presencia de la luz roja del semáforo…?

a) b) c)

Siempre Casi siempre Nunca

140. ¿En una intersección semaforizada, una flecha roja hacia la derecha significa que…?

a) b) c)

141.

Puedo girar a la derecha No puedo girar a la derecha Puedo girar a la derecha

¿Estas señales se instalan donde la vía tiene anchos limitados como:??

j) k) l)

Puentes y túneles Autovías Vallas de seguridad

142. Un semáforo con luz roja intermitente, ¿tiene el mismo significado que la señal de…?

a) b) c)

Pare Ceda el paso Reductor de velocidad

SINDICATO PROVINCIAL DE CHOFERES PROFESIONALES DE NAPO ESCUELA DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE NAPO

143.

¿Las señales graficadas en el presente ejemplo son señales verticales…?

a) b) c)

144.

Reglamentarias Preventivas Informativas

Identifique el significado correcto de la presente señal reglamentaria…

a) Pare, alto b) Ceda el paso, redondel c) Prohibido girar en “U”

145.

Identifique el significado correcto de la presente señal reglamentaria…

a) Pare, alto b) Ceda el paso redondel c) Límite de velocidad

146.

Identifique el significado correcto de la presente señal reglamentaria…

a) Conserve su derecha b) No estacionar c) Ceda el paso

147.

Identifique el significado correcto de la presente señal reglamentaria…

a) Pare, alto b) Ceda el paso redondel c) No realizar cambios bruscos o indebidos

148.

Identifique el significado correcto de la presente señal preventiva

a) Curva y contra curva cerrada a la derecha. b) Camino sinuoso c) Curva peligrosa

149.

Identifique el significado correcto de la presente señal preventiva

a) Vía sinuosa derecha b) Cruce de vías c) Prohibido girar en “U”

150.

Identifique el significado correcto de la presente señal preventiva

SINDICATO PROVINCIAL DE CHOFERES PROFESIONALES DE NAPO ESCUELA DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE NAPO a) Camino sinuoso b) Curva en “U” derecha c) Prohibido girar en “U”

151.

Identifique el significado correcto de la presente señal preventiva

a) Vía lateral b) Cruce de vías c) Bifurcación en “Y”

152.

Identifique el significado correcto de la presente señal preventiva a) Intersección rotatoria b) Intersección en “T” c) Cruce de tren

153.

Identifique el significado correcto de la presente señal preventiva

a) Vía lateral b) Cruce de vías c) Bifurcación en “Y”

154.

Identifique el significado correcto de la presente señal preventiva

a) Vía lateral b) Cruce de vías c) Bifurcación en “Y”

155.

Identifique el significado correcto de la presente señal preventiva

a) Ceda el paso b) Aproximación a redondel c) Zona de derrumbes

156.

Identifique el significado correcto de la presente señal preventiva

a) Pare, alto, detención b) Ceda el paso redondel c) Aproximación a semáforo

157.

Identifique el significado correcto de la presente señal preventiva

SINDICATO PROVINCIAL DE CHOFERES PROFESIONALES DE NAPO ESCUELA DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE NAPO a) Parterre termina b) Angostamiento de vía c) Parterre comienza

158.

Identifique el significado correcto de la presente señal preventiva

a) Ancho limitado b) Altura limitada c) Vía sin parterre

159.

Identifique el significado correcto de la presente señal preventiva

a) Vía resbalosa b) Calzada estrecha c) Vía con granillo

160.

Identifique el significado correcto de la presente señal preventiva

a) Cruce de camiones b) Parada de bus c) Camino dividido

161.

¿La señal graficada en el presente ejemplo, la utilizaría para…?

a) Virar a la derecha b) Estacionarse c) Virar a la izquierda

162. ¿Con la señal graficada en el presente ejemplo, usted indica a otros conductores que pretende…?

m) Virar a la izquierda n) Estar botando basura por la ventana o) Estacionarse

163.

¿La señal manual graficada en el presente ejemplo significa...?

a) Virar a la izquierda b) Estacionarse c) Llamar la atención de alguien

164. ¿La señal graficada en el presente ejemplo indica la obligatoriedad de utilizar…?

a) Luces bajas b) Luces altas c) Luces de parqueo

SINDICATO PROVINCIAL DE CHOFERES PROFESIONALES DE NAPO ESCUELA DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE NAPO 165.

Identifique el significado correcto de la presente señal preventiva

a) Ceda el paso redondel b) PARE más adelante c) Incorporación al tránsito

166.

Identifique el significado correcto de la presente señal preventiva

a) Vía lateral b) Ceda el paso redondel c) Proximidad ceda el paso

167.

Identifique el significado correcto de la presente señal preventiva…

a) Aproximación paso cebra b) Redondel c) Ceda el paso

168. ¿Estas señales se instalan en las curvas con amplios radios de giro, para guiar al usuario a través de una…?

a) b) c)

Curva vertical Pendiente pronunciada Curva horizontal

169. ¿Estas señales se instalan en las curvas con pequeños radios de giro, para guiar al usuario a través de una…?

a) Curva horizontal b) Vía mojada c) Intersección regulada

170. ¿Estas señales se instalan donde hay divergencia en la circulación e indican que los vehículos pueden seguir…?

a) b) c)

Recto A la derecha o a la izquierda Acelerando

SINDICATO PROVINCIAL DE CHOFERES PROFESIONALES DE NAPO ESCUELA DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE NAPO “EL DERECHO DE UNA PERSONA SE PIRDE CUANDO EMPIEZA EL DE OTRA PERSONA, CONDUZCA A LA DEFENSIVA”

PREGUNTAS OPCIONALES (NO CONSIDERADAS PARA LA EVALUACIÓN FINAL

171. ¿Cuáles son las partes principales de un automotor, explique cada una? 172. ¿Realice una breve clasificación de las diferentes Clases de Vehículos existentes?

SINDICATO PROVINCIAL DE CHOFERES PROFESIONALES DE NAPO ESCUELA DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE NAPO 173. Elabore un programa de Mantenimiento preventivo del Usuario que usted realizaría en su vehículo, inspecciones diarias y las que se especifican en el manual del propietario. 174. ¿Cada cuántos Km realiza el cambio da aceite, qué tipo de aceite y qué cantidad exacta se debe colocar en el motor de su vehículo? Explique 175. ¿Cada cuántos Km realiza el cambio da aceite, qué tipo de aceite y qué cantidad exacta se debe colocar en la Caja de Velocidades de su vehículo? Explique 176. ¿Cuáles son las marchas de fuerza y cuáles son las marchas de velocidad en un automotor? 177. ¿Cada cuántos Km realiza el cambio da aceite, qué tipo de aceite y qué cantidad exacta se debe colocar en el Diferencial o Corona de su vehículo? Explique 178. ¿Qué es un Motor de Combustión Interna en un automotor, Tipos, haga una reseña, explique brevemente desde sus inicios cómo han ido evolucionando 179. ¿Explique algo breve del automotor ecológico o Híbrido? 180. ¿Qué es un Sistema de Transmisión, defina el Árbol de Transmisión o Cardán y para qué se han implementado en un automotor? 181. ¿Para qué se ha implementado la Caja de velocidades Estándar en un automotor?, partes principales defínalos y su Funcionalidad 182. ¿Para qué se ha implementado el Embrague, partes principales? ¿Funcionalidad? 183. ¿Para qué se ha implementado el Diferencial o Corona? partes principales, defínalas y su Funcionalidad 184. ¿Por qué se ha implementado el Carburador? partes principales defínalas y su Funcionalidad 185. ¿Por qué se ha implementado el Sistema de Inyección electrónica, partes principales y aparatos de control, defínalos, Funcionalidad? 186. ¿Por qué se ha implementado el Sistema de Lubricación, por qué de la necesidad de la Lubricación? 187. ¿Para qué se ha implementado el Sistema de Refrigeración, partes principales y aparatos de control, defina especialmente el Termostato, Tipos de refrigeración existentes? 188. ¿Por qué se ha implementado el Sistema de Inyección electrónica en un automotor? 189. ¿Explique cómo funciona el Sistema de frenos en un automotor: ¿freno asistido, qué de los frenos de tambor, frenos de disco, Frenos ABS? 190. ¿Cuáles son las ventajas de los frenos de disco? 191. ¿Cuáles son las ventajas y qué son los frenos ABS? 192. ¿Cuáles son las ventajas o desventajas de los frenos del Toyota PRIUS? 193. ¿Por qué se ha implementado el Sistema de Alimentación en un automotor? 194. ¿Por qué se ha implementado el Sistema Eléctrico y Sistema Encendido de un Vehículo? 195. ¿Cuál es la función de la Bujía dentro del motor de un Vehículo, Ciclo de vida Útil; ¿realice una clasificación breve según el tipo de bujía, la marca y modelo de automóviles existentes? 196. ¿Cuáles son los ángulos qué conforman la Geometría de la dirección de un Automóvil? 197. ¿Cuál es la diferencia entre la dirección Asistida o Hidráulica (definición) y la dirección Mecánica (Tipos) de un Automotor? 198. En el siguiente esquema del Motor de combustión Interna del automóvil detalle cuidadosamente cada elemento o parte, que usted estime conveniente 199. En el siguiente esquema del Tablero del automóvil detalle cuidadosamente cada elemento de control que usted estime conveniente

SINDICATO PROVINCIAL DE CHOFERES PROFESIONALES DE NAPO ESCUELA DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE NAPO