Cuestionario Fs 415

Cuestionario de Evaluación: Practica # 4 Integrantes: 1) Zimry Eliel Velásquez Hernandez 20141005583 sección 1000 2) Nix

Views 53 Downloads 3 File size 69KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Cuestionario de Evaluación: Practica # 4 Integrantes: 1) Zimry Eliel Velásquez Hernandez 20141005583 sección 1000 2) Nixon Daniel Aguilar Talavera 20181000199

sección 1000

3) Javier Eduardo Andino Lobo 20181000152

sección 1000

4) Anthony Gabriel Alvarenga Acosta 20181000165 sección 1000 Instrucciones: Favor rellenar toda la información pertinente de los integrantes (nombre, número de cuenta, sección de laboratorio). Seleccionar con un color diferente o con negrita la opción que considere correcta. Preguntas: 1. a) b) c)

¿Qué termino despreciamos en el desarrollo multipolar? El monopolar El Dipolar El Cuadripolar

2. El que la divergencia de la inducción magnética sea cero, nos dice que no existen monopolos magnéticos Verdadero Falso 3.

La inducción sobre la que sometemos un imán para observar el fenómeno de torque magnético debe ser muy intensa. Verdadero Falso

4. ¿Si deseamos que se tenga un momento de Torsión en el imán, que debemos considerar sobre la inducción a la que lo sometemos? a) La dirección de la inducción b) El desarrollo multipolar c) La inducción no debe ser constante 5.

El valor del momento dipolar magnético varia si cambiamos nuestro origen: Verdadero Falso

6.

El movimiento oscilatorio de un imán que cuelga sobre su centro, dentro de un campo de inducción es resultado solo del torque magnético

Verdadero Falso 7. a) b) c)

Uno de estos sistemas puede ser considerado como un dipolo magnético: Una corriente filamental finita sobre el eje z Una espira circular en la cual circula una corriente Dos esferas con cargas de igual magnitud, pero diferente signo separadas una distancia mayor a la radio de dichas esferas

8. La energía potencial de dipolo magnético sometido a un campo externo de inducción magnética será cero en el momento en que: a) El ángulo entre dipolo magnético y la inducción magnética sea de 180 grados b) El dipolo magnético esté orientado de forma perpendicular respecto a la inducción magnética c) El dipolo magnético se oriente con la inducción magnética 9. Para el montaje del experimento, la inducción del dipolo magnético y la producida por las ambas bobinas deben tener la siguiente relación: a) Paralelas b) Anti-Paralelas c) Perpendiculares 10. Cuando la energía potencial del dipolo magnético es máxima, se debe a: a) Esta en un punto de equilibrio inestable con B y m opuestos b) Esta en un punto de equilibrio inestable con B y m paralelos. c) Esta en un punto de equilibrio estable con B y m opuestos. d) Esta en un punto de equilibrio estable con la B y m paralelos.