Cuestionario del aparato digestivo.docx

Cuestionario del aparato digestivo 1) Relaciona los diferentes órganos que conforman el Aparato Digestivo Boca, faring

Views 38 Downloads 3 File size 106KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Cuestionario del aparato digestivo 1)

Relaciona los diferentes órganos que conforman el Aparato Digestivo

Boca, faringe, esófago, estómago con sus glándulas y enzimas, intestino delgado con sus glándulas y enzimas e intestino grueso 2) Órganos accesorios del aparato digestivo Glándulas salivales, dientes, hígado, vesícula biliar, páncreas y apéndice cecal 3) Anota las diferentes capas de tejido que conforman la estructura de este aparato Están compuestas de cuatro capas: Revestimiento mucoso, túnica sub-mucosa de tejido conectivo, túnica muscular y túnica fibro-serosa 4) Describe las estructura y conformación de los diferentes órganos que constituyen este aparato (boca, faringe, esófago, estómago con sus glándulas y enzimas, intestino delgado con sus glándulas y enzimas e intestino grueso) Boca: Cavidad bucal, está conformada por carillos (paredes laterales), lengua y músculos que la forman (suelo) y paladares duro y blando (techo). De estas estructuras solos nos referimos al paladar óseo y al blando y a la lengua Faringe: La faringe es un tubo compuesto por la nasofaringe, bucofaringe y laringofaringe Esófago: el esófago está conformado por una capa mucosa, una capa muscular y un esfínter esofágico inferior Estomago: Los tejidos del estómago incluyen una cubierta externa fibrosa que deriva del peritoneo y, debajo de esta, una capa de fibras musculares lisas dispuestas en estratos diagonales, longitudinales y circulares, las submucosas, y las enzimas Glándulas: Intestino delgado: Intestino grueso: 5) ¿Cuál es la función de cada uno de ellos? Boca: Tritura los alimentos con los dientes, y secretan saliva para la degradación de estos, gracias a esto los alimentos pasan en una forma más pequeña Faringe: Ayuda al paso de los alimentos hacia la laringe Esófago: Permite el paso de los alimentos hacia el estomago

Estomago: Reservorio al almacenar alimentos, hasta que puedan ser digeridos parcialmente y continuar por el aparato gastrointestinal, secreta jugo gástrico que contiene enzimas que ayudan a digerir los alimentos, produce movimientos de batido o mezcla de los alimentos, secreta el factor intrínseco, absorbe agua, alcohol y algunos fármacos, produce la hormona llamada gastrina. Intestino delgado: termina la digestión de los alimentos, absorbe los productos terminales de la digestión llevándolos a la sangre y la linfa, secreta hormonas como la que regula la secreción del jugo pancreático, bilis y jugo intestinal Intestino grueso: absorber el agua de los alimentos y eliminar los productos de desecho de la digestión 6) Describe la estructura y característica de los diferentes órganos accesorios del Aparato Digestivo (glándulas salivales, hígado, páncreas, vesícula biliar) y productos que elaboran Glándulas salivales: Existen tres pares de glándulas que secretan saliva por conductos que se abren en la boca, las glándulas sublinguales y submaxilares son glándulas pequeñas ubicadas bajo la lengua, el par de mayor tamaño es el de las parótidas localizadas por debajo y por delante de las orejas, los conductos parotídeos de Stensen vacían su contenido a la altura de los segundos morales Hígado: están constituidas por lóbulos (lóbulo izquierdo y lóbulo derecho), lobulillos hepáticos y conductos biliares Páncreas: está compuesto por dos tipos bien diferenciados de tejido glandular, un exocrino y otro endocrino Vesícula biliar: consiste en túnicas serosa, muscular y mucosa, 7) Explica que es el peritoneo Es una gran hoja continua de membrana serosa, reviste todas las paredes de la cavidad abdominal y constituye la cubierta serosa exterior de los órganos 8) ¿Qué es el mesenterio? Una proyección en forma de abanico del peritoneo parietal desde la región en forma de abanico del peritoneo parietal, que permite la movilidad libre de cada asa de intestino y ayuda a prevenir que se estrangule este largo tubo 9) ¿Qué es, y como se divide el epiplón? Es una continuación serosa de la curvatura mayor del estomago y de la primera parte del duodeno hacia el colon transverso, el epiplón menor se inserta desde el hígado hasta la curvatura menor del estómago y la primera parte del duodeno y se dividen en epiplón mayor y menor 10) Diferencias entre estos 3 tejidos

11) Arterias y venas de este aparato Arteria gastroepicloica Arteria Gastroduonal Arteria Cólica Inferior Arteria Intestinal Arteria Hepática Vena Mesentérica Vena Intestinal Vena Mesentérica Superior Vena Biliar 12) ¿Para qué sirve el jugo gástrico, la bilis, el jugo pancreático y el factor intrínseco del estómago? Jugo gástrico: digiere (o hidrolaza) la enzima de las proteínas incluida en la caseína Bilis: digiere o (hidrolaza) la enzima de las gotas grandes de grasa (grasas no emulsionadas) Jugo pancreático: digiere o (hidrolaza) la enzima de las proteínas (íntegras o parcialmente digeridas) grasas emulsionadas por la bilis y almidón Factor intrínseco del estómago: es necesario para la absorción de la vitamina B12, que sirve para el desarrollo natural de los eritrocitos 13) ¿Qué es la digestión? Es la suma de los cambios que experimentan los alimentos en el aparato gastrointestinal 14) ¿Qué es la absorción? La absorción es el paso de substancias (especialmente alimentos digeridos, agua, sales y vitaminas) a través de la mucosa intestinal hacia la sangre o la linfa 15) ¿Qué es la defecación? Es un reflejo producido por un estímulo de los receptores de la mucosa rectal