CUESTIONARIO DE 40 PREGUNTAS CEPREBANKO

CUESTIONARIO DE 40 PREGUNTAS 1. ¿POR QUIEN ESTA CONFORMADIO EL SISTEMA FINANCIERO? El sistema financiero está conformad

Views 86 Downloads 0 File size 34KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CUESTIONARIO DE 40 PREGUNTAS

1. ¿POR QUIEN ESTA CONFORMADIO EL SISTEMA FINANCIERO? El sistema financiero está conformado por el conjunto de instituciones bancarias, financieras y demás empresas e instituciones de derecho público o privado, debidamente autorizadas por la superintendencia de Banca y Seguro. 2. ¿QUE INSTITUCIONES CONFORMAN EL SISTEMA FINANCIERO? Lo conforman: Bancos, financieras, compañías de seguro, AFP, Banco de la Nación, COFIDE, Bolsa de Valores, Bancos de Inversiones, Sociedad Nacional de Agentes de Bolsa. 3. ¿QUE REGULA EL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERU? Regula la moneda y el crédito del Sistema Financiero. 4. ¿Qué funciones Cumple el Banco Central de Reserva del Perú? Es la autoridad monetaria encargada de emitir la moneda nacional, administra las reservas internacionales del país y regula las operaciones del sistema financiero nacional. 5. ¿Cuál es el Organismo de Control del Sistema Financiero Nacional? La Superintendencia de Banca y Seguro. 6. ¿Cuál es la Finalidad de la Superintendencia de Mercado de Valores? Su finalidad es velar por la protección de los inversionistas, la eficiencia y transparencia de los mercados bajo su supervisión, la correcta formación de precios y la difusión de precios y la difusión de toda la información necesaria para tales propósitos. 7. ¿Cuáles son las Funciones de las Financieras? - Captar recursos del público y cuya especialidad consiste en facilitar las colocaciones de primeras emisiones de valores. - Operar con valores mobiliarios y brindar asesoría de carácter financiero, con la restricción de abrir cuentas corrientes y otorgar sobregiros a sus clientes. 8. ¿Cuál es la Diferencia entre las Cajas municipales de Ahorro y los Bancos? La principal diferencia está ligada a su capital o acciones, estas entidades son promovidas tanto por los gobiernos locales como por las municipalidades. 9. ¿Cuál es la finalidad de la Entidad de Desarrollo a la Pequeña y Micro Empresa? Su finalidad es otorgar financiamiento preferentemente a los empresarios de la pequeña y micro empresa. 10. ¿Qué tipo de Entidad Financiera es Especializada en dar Créditos Pignoraticios? La Caja Municipal de Crédito Popular. 11. ¿Qué entidad Financiera se especializa en otorgar Créditos a los pequeños empresarios del ámbito Rural? Son las Cajas Rurales de Ahorro y Crédito.

12. ¿Cuál es la Finalidad de las Empresas de Arrendamiento Financiero? Su finalidad consiste en la adquisición de bienes muebles e inmuebles, los que serán cedidos en uso a una persona natural o jurídica, a cambio de pago de una renta periódica. 13. ¿Qué Entidad se especializa en adquirir facturas conformadas, títulos valores y valores representativos de deuda? Las Empresas de Factoring. 14. ¿ Para qué se Utilizan las Empresas de Servicio de Encaje? Son entidades que se encargan de la compensación de efectivo entre bancos, cuando dos o más bancos proceden a intercambiar cheques u otros instrumentos de pago del país con bancos del exterior. 15. ¿Cuál es la Definición de Banco? Es una empresa financiera que se encarga de captar recursos en la forma de depósitos, y prestar dinero, así como la prestación de servicios financieros. 16. ¿Cuál es la Principal función de la Intermediación Financiera? La principal función de las instituciones bancarias es servir de intermediarias entre ahorrantes, y prestatarios, es decir personas con necesidades de liquidez y eventualmente mejores oportunidades de inversión. 17. ¿Qué son las Tarjetas de Débito? Es el efectivo perteneciente al cliente proveniente de sus ahorros o ingresos personales. 18. ¿A quién pertenece El efectivo de las Tarjetas de Crédito? Pertenecen al banco puesto a disposición del cliente para que este lo pueda usar de forma libre generando con el uso de efectivo un compromiso de pago. 19. ¿A que denominamos Secreto Bancario? Se denomina a la protección que los bancos e instituciones financieras, deben otorgar a la información relativa de los depósitos y captaciones de cualquier naturaleza. 20. ¿A qué se le conoce como Adelanto de Cuotas o reducción de capital? La Amortización. 21. ¿A qué se Refiere el Extorno? Es la anulación de una operación o transacción bancaria mal ejecutada, para esto se deberá contar con la autorización del cliente en caso corresponda. 22. ¿Qué podemos Observar en un Estado de Cuenta? Se observa el reporte del movimiento mensual o de cierto periodo, donde se refleja los cargos y abonos de una cuenta corriente, cuenta de ahorros, tarjeta de crédito. 23. ¿Qué entendemos por Porte?

Es la comisión mensual que se cobra por concepto del gasto incurrido por el servicio de mensajería o correo de la información remitida a sus clientes. 24. ¿El Seguro de Desgravamen está incluido en los Créditos? Si está incluido, que está dentro de los costos asociados a los créditos y el mismo que brinda una cobertura en caso de fallecimiento del deudor. 25. ¿Qué es el Seguro de Vida? Es el seguro que brinda cobertura en caso de muerte natural o accidental, el monto de cobertura depende de la aseguradora, el cliente tiene la opción de dejar a sus beneficiarios el total de la cobertura. 26. ¿De qué están Encargadas las AFPs? Son instituciones financieras privadas cuyo fin es administrar un fondo de pensiones conformado por las aportaciones de los trabajadores afiliados al Sistema Privado de Pensiones, para financiar sus pensiones de jubilación. 27. ¿Qué tipo de Entidad es la ONP? Es una organización Publico técnico y Especializado del sector Economia y Finanza, que tiene a su cargo la Administracion del Sistema Nacional de Pensiones. 28. ¿Qué es el Leasing Financiero? Es el arrendamiento financiero, alquiler con derecho de compra, es un contrato mediante el cual, el arrendador traspasa el derecho de usar un bien a un arrendatario, a cambio de pago de rentas de arrendatario durante un plazo determinado. 29. ¿Qué son los Depósitos a Plazo Fijo? Es un producto en el que el cliente entrega al banco una cantidad de dinero durante un periodo de tiempo a cambio de una remuneración o interés a favor del cliente en forma de interés sobre el capital prestado. 30. ¿Qué tipo de transferencias se Pueden realizar con las Transferencias Interbancarias? Permite transferir dinero desde tu cuenta hacia otra cuenta propia o de terceros den otra entidad bancaria y a nivel nacional, el cual tiene un costo adicional que varía de acuerdo a la entidad financiera. 31. ¿Cuáles son los Productos Bancarios Activos? Son los Créditos Hipotecarios, Creditos de Consumo, Tarjetas de Credito, Pagares, etc. 32. ¿Qué es el TEA? Es la Tasa Efectiva Anual que calcula el costo o valor de interés esperado en un plazo de un año, el cual es el principal parámetro de comparación para evaluar la rentabilidad de una cuenta de ahorros. 33. ¿Cuál es la finalidad del TREA? Su finalidad es indicar el monto que ganas por un deposito, es decir, una tasa que te permite saber cuánto ganaras efectivamente por el dinero que deposites en un banco.

34. ¿Qué son los Productos Activos? Son operaciones de Crédito que implican el desembolso del dinero en efectivo o el otorgamiento de una línea de crédito bajo cualquier modalidad contractual, donde el usuario o cliente paga intereses. 35. ¿Qué son los Créditos Vehiculares? Son los créditos que se utilizan únicamente para la compra de un vehículo desde 0 km hasta con 10 años de antigüedad y sea de una tienda comercial como de algún familiar o amigo. 36. ¿Definición de los Créditos Hipotecarios? En el crédito hipotecario un cliente dispone de una cierta cantidad de dinero comprometiéndose a devolverlo normalmente mediante cuotas periódicas desde 6 meses hasta 20 años dependiendo de la evaluación y del banco quien le otorgara el crédito, junto con los intereses y comisiones. 37. ¿Que se Solicita en los Créditos Prendarios? Este tipo de credito es una forma de financiación mediante el cual para poder acceder a una cierta cantidad de dinero se debe de entregar como garantía un mueble el cual debe sobrepasar el valor de la cantidad de dinero prestado. 38. ¿Qué son los Fondos Mutuos? Los fondos mutuos son un conjunto de inversiones formado por acciones, instrumentos de deuda, llamados o combinaciones de ambos, los que son administrados por una empresa regulada por la Superintendencia de Valores y Seguros llamada administradora. 39. ¿Qué es un Crédito de Consumo? También llamado préstamo de libre disponibilidad, es usado para los fines que el usuario crea conveniente, por ser prestamos que no son garantizados por prenda, cobran más intereses que los demás tipo de préstamo. 40. ¿Qué es El Balance Transfer? El Balance Transfer es la compra de deuda de tarjetas de Crédito de otras entidades financieras a cualquiera de las tarjetas de un banco en específico, la modalidad de financiamiento pude ser en cuotas o resolvente, el plazo mínimo es de 6 meses.