Cuestionario 5

CUESTIONARIO N° 5 ‘’EXTRACCION’’ 1. Teniendo en cuenta la densidad y solubilidad en agua de los siguientes solventes, in

Views 186 Downloads 4 File size 556KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CUESTIONARIO N° 5 ‘’EXTRACCION’’ 1. Teniendo en cuenta la densidad y solubilidad en agua de los siguientes solventes, indicar cuáles de ellos ocuparán la capa superior en una extracción acuosa utilizando el embudo de separación: a. Tetracloruro de carbono

d. Ácido láurico

b. Alcohol etílico

e. Alcohol isopropílico

c. Ácido aradquidónico

f. Acetona

Estarian en la capa superior todos aquillos que sean menos densos que el medio (agua), es decir el n-hexano, el alcohol metilico y el acido laurico. En la segunda capa se ubicaria a las otras sustancias, tetracloruro de carbono, cloroformo y acido acetico. 2. Si una solución de 50 mg de una sustancia “Y” en 50 mL de agua se extrae con dos porciones de 25 mL de éter cada una. ¿Cuál es la cantidad total de sustancia “Y”, que se extraerá si se sabe que el Kd = 5 (éter/agua)?. Y = 50 mg → 50 ml 2° extracciones de 25 ml de eter c/u 1. 5 =

x' 50 → (50  x' ) 100

2. 5 =

x' ' 50 (14,2857  x' ' ) 100

5=

x '.2 → 50  x

2ª cantidad total de sustancia y es 45,9184.

3. El coeficiente de distribución del ácido isobutírco en el sistema éter etílico/agua a 25 °C es 3. Si tenemos una solución de 40 g de ácido isobutírico en 1 L de agua y la extraemos con 800 mL de éter etílico (una sola extracción).

¿Cuántos gramos del ácido pasarán a la capa orgánica y cuántos permanecerán en la capa acuosa?. ¿Cuántos gramos de ácido se extraerán , si se realizarán dos extracciones con 400 mL de éter etílico cada una?. ¿Cuál de los dos casos la extracción es más eficiente?.

x 400 40  x 800

→3=

2x 40  x

2.3ax 400 46  x → 800

40 – 24 = 16

 24  9,6  33,6 

2ª extraccion multiple es la mas eficiente.

4. En una extracción líquida, se obtienen 60 mg de ácido salicílico utilizando X mL de benceno. ¿Que cantidad de benceno fue necesaria para la extracción, si se sabe que la solución inicial era de 100 mg de ácido salicílico en 100 mL de agua, conociendo además que el Kd = 0.02 (H2O/Benceno)?

60 x 100  60 100



60 x 4 = 300 = 0,02 2x 10

X = 7500 ml

*Fue necesario 7500 mL de benceno.

5. El Kd del ácido salicílico en el sistema éter/agua es de 40. ¿Cuánto de éter se necesitará para extraer el 60 % del ácido contenido en 100 mL de agua, con una sola extracción? Kd = 40

eter agua

X = eter

60 x 60 x v v 600 x Kd = 100 x  60 x = 40 x = 4x 100 100

150 = 40 v

V = 3, 75 mL 

Se necesita 3,75 mL de eter.