CUESTIONARIO-16

CUESTIONARIO 16 1. HAGA UN ESQUEMA DE LA ESTRUCTURA DEL NEFRON O NEFRONA 2. ¿Cómo ES LA FISIOLOGIA GLOMERULAR Y TUBULAR

Views 136 Downloads 26 File size 345KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

CUESTIONARIO 16 1. HAGA UN ESQUEMA DE LA ESTRUCTURA DEL NEFRON O NEFRONA

2. ¿Cómo ES LA FISIOLOGIA GLOMERULAR Y TUBULAR?  Filtración glomerular Es el primer proceso en la formación de la orina y tiene lugar en los capilares glomerulares. Prácticamente todas las sustancias del plasma (excepto las proteínas) se filtran libremente. La capacidad de filtración de un soluto viene determinada por su tamaño, carga (+) y forma. La intensidad de filtración glomerular se define como el volumen total de filtrado formado por ambos riñones en un minuto (125 ml/min; 180 l/día). El 99% del filtrado vuelve a reabsorberse en los túbulos renales  Reabsorción tubular Las células epiteliales de los túbulos renales y los conductos colectores llevan a cabo la reabsorción. Algunos solutos se reabsorben de forma pasiva por difusión, y otros por transporte activo. Las células del túbulo contorneado proximal realizan la mayor reabsorción. Consiste en la transferencia de materiales desde la sangre al líquido tubular. Se lleva a cabo por difusión y por transporte activo. Se eliminan fundamentalmente protones, K, amoniaco, urea, creatinina y algunos fármacos. La secreción tubular contribuye a la eliminación de sustancias tóxicas y también al control del pH.

3. ¿Cuál ES LA FUNCION DE LA MACULA DENSA? Función Las células de la mácula densa son sensibles al contenido iónico y volumen de agua del líquido que fluye por el túbulo contorneado distal. Una baja en el volumen de agua corporal es detectada por estas células, se producen señales moleculares que promueven la secreción de renina por otras células del aparato yuxtaglomerular. La liberación de renina es un componente esencial del sistema renina-angiotensina-aldosterona (RAAS), que regula la presión arterial y el volumen sanguíneo. 4. ¿Cuál ES LA FUNCION DE LA ERITROPOYETINA Y COMO SE REGULA?

Su principal función es por tanto el mantenimiento de la capacidad de transporte de oxígeno, pero últimamente también se ha visto que actúa a otros niveles. Se han encontrado receptores de EPO en tejidos no hematopoyéticos. Así el efecto de EPO a nivel de Sistema Nervioso Central (SNC) tiene un efecto neurotrófico y neuroprotector, previniendo la muerte de las neuronas ante el estímulo hipóxico o del glutamato; este efecto neuroprotectivo ha sido confirmado en investigación clínica, en pacientes con infarto cerebral agudo. Con respecto a la acción de la Eritropoyetina (EPO) sobre los vasos sanguíneos, estimula la angiogénesis y la producción de endotelina y otros mediadores vasoactivos. Igualmente existen receptores de EPO en los cardiomiocitos y uno de los focos de investigación es su papel protector del miocardio. 

La eritropoyetina, 1. Regulación por presión de oxígeno 2. Regulación mediada por testosterona 3. Regulación por la temperatura 4. Regulación paracrina

5. ESQUEMATICE EL PROCESO DE FORMACION DE LA ORINA

CUESTIONARIO 17 1.DESCRIBA LA FUNCION DE LA GLANDULA PARATIROIDES? Las glándulas paratiroides producen la hormona paratiroidea, que interviene en la regulación de los niveles de calcio en la sangre. La exactitud de los niveles de calcio es muy importante en el cuerpo humano, ya que pequeñas desviaciones pueden causar trastornos nerviosos y musculares. La hormona paratiroidea estimula las siguientes funciones: * La liberación de calcio por medio de los huesos en el torrente sanguíneo. * La absorción de los alimentos por medio de los intestinos. * La conservación de calcio por medio de los riñones. 2. ¿DE QUE CAPAS EMBRIONARIAS DERIVAN LAS CAPAS CORTICAL Y MEDULAR DE LA GLANDULA SUPRARRENAL? Y ¿Qué HORMONAS SECRETA LA GLANDULA SUPRARRENAL?

La glándula suprarrenal secreta: •Hormonas Producidas en al Corteza: -Glucocoticoides -Mineralocoticoides -Hormonas Sexuales •Hormona Producidas en el Medula: -Catecolaminas

3. ¿QUÉ ES EL EJE HIPOTÁLAMO –HIPOFISIARIO? Se le puede considerar como una unidad funcional que se encuentra situadodentro del cráneo,en la base del encéfalo, es quien se encarga de regulartodas nuestras hormonas en todo los niveles. 4. ¿QUÉHORMONAS PRODUCE LA GLÁNDULA HIPÓFISIS? CUAL ES SU ESTRUCTURA HISTOLOGICA?

Produce: somatotrofina, prolactina, un grupo de hormonas llamadas troficasllamadas: tirotrofina (TSH), hormona adrenocorticotrofica (ACTH) y lashormonas gonadotrofinas (parte de las troficas) llamadas: hormonafoliculoestimulante (FSH) en mujeres, y la hormona luteinizante (LH) enhombres. Tambien, en su lobulo intermedio y posterior la hipofisis producela hormona estimulante de melanocitos (eso en vertebrados).

5. Que es la Epífisis. Produce hormonas. Es la glándula endocrina más importante: regula la mayor parte de los procesosbiológicos del organismo, es el centro alrededor del cual gira buena parte delmetabolismo a pesar de que no es más que un pequeño órgano que pes un poco ,mas demedio gramo . Produce. Melatonina : Puede tener influencia en el ciclo menstrual, un inhibidor puberal(ovarios),deeste depende el crecimiento de los huesos largos . Adenoglomerulotropina. capacidad de estimular la corteza suprarrenal , en la secreción de mineral corticoides.(Glándulas suprarrenales