Cuestionario 13

Universidad Politécnica Salesiana Nombre: Suntaxi Suntaxi David Alejandro Ensayo de Materiales G1 CUESTIONARIO 13 COMPRE

Views 82 Downloads 1 File size 73KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Politécnica Salesiana Nombre: Suntaxi Suntaxi David Alejandro Ensayo de Materiales G1 CUESTIONARIO 13 COMPRESIÓNEN MADERAS PARALELA Y PERPENDICULAR ALAFIBRA MADERAS (ASTM D143) 1. Establezca los materiales, insumos, herramientas y/o equipos a utilizar. Probeta de madera labrada - Madera – Pie de rey – Cinta métrica – Extensómetro Dispositivo de corte – Maquina Universal de Pruebas 2. Identifique las caras de aplicación de carga en el espécimen según la normativa. 

Resistencia a la compresión paralela a la fibra: La madera tiene resistencia a los esfuerzos de compresión paralelos a sus fibras, ya que, las fibras están encauzadas con su eje longitudinal en esa dirección y que a su vez coincide, o está muy cerca de la orientación de las microfibrillas que constituyen la capa media de la pared celular, la cual es la capa de mayor espesor de las fibras.



Resistencia a la compresión perpendicular a la fibra: Es la resistencia de la madera a una carga en dirección normal a las fibras, aplicada en una cara radial, determinando la tensión en el límite de proporcionalidad y tensión máxima.

3. ¿Qué dimensiones debe tener la probeta? Probeta parea ensayo de compresión paralela al grano, las probetas normalizadas son de forma prismática con sección rectangular de 5cmx5cm x 20cm, de acuerdo a lo establecido las normas: COPANT464 y ASTM D143. Probeta parea ensayo de compresión perpendicular al grano, las dimensiones de las mismas serán de: 5cm x 5cm x 15cm, de acuerdo a lo establecido en las Normas Técnicas Panamericanas, COPANT-466 y ASTM-C143 4. ¿Cuál es la velocidad de carga? Se aplicará a la muestra una carga a una velocidad de 0.05pulg/min. La precisión del deforma miento será de 0.0001 pulg/div y la carga en lb en la lectura directa de la pantalla universal. 5. ¿Qué tiempo debe durar el ensayo? 12 a 24 H

6. ¿Cuáles son los datos que se deben registrar para el ensayo? Tomar 15 lecturas de carga y deformación para 10 divisiones del deformímetro, lecturas de carga ultima y carga de ruptura, ubicación y tipo de fractura.