Cuestionario 1, Electricidad Basica Tarea

CUESTIONARIO # 1 1.- ¿Indique de estas formulas cuál es la ley de OHM? a. V= R/I b. R = V. I c. I= V / R. d. R = I / V

Views 126 Downloads 1 File size 109KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CUESTIONARIO # 1

1.- ¿Indique de estas formulas cuál es la ley de OHM? a. V= R/I b. R = V. I c. I= V / R. d. R = I / V

2.- En un circuito de dos resistencias en paralelo, la R total: e. f. g. h.

Rt= (R1+R2)/ (R1xR2) Rt= (R1xR2)/ (R1-R2) Rt= (1/R1) + (1/R2) Rt= (R1xR2)/ (R1+R2).

3.- En un circuito de resistencias en serie, la resistencia Total es: a. b. c. d.

Rt = R1.R2.R3... 1/Rt = 1/R1+1/R2 +... Rt = R1+R2+R3+... Rt=R1+R2+R3.n

4.- ¿Cuál del las tres leyes se cumple para un circuito serie de Resistencias? a. b. c. d.

La tensión es la misma en todos los puntos. La suma de I parciales, es igual a la total. La resistencia total es igual a la suma de parciales. La intensidad se calcula por KIRCHHOFF.

5.- En un circuito paralelo de resistencias, se cumple que: a. b. c. d.

La suma de corrientes parciales es igual a la total. La suma de tensiones parciales es igual a la total. La potencia disipada es la misma en cada elemento. La FEM total es igual a la caída de tensión en las resistencias.

6.- En un circuito en paralelo, la resistencia total es: a. b. c. d.

Menor que la menor de ellas. La suma de las R. Mayor que la menor de ellas. Menor que la mayor de ellas.

7.- ¿Cómo hallaremos la potencia que disipa una resistencia? a. b. c. a.

P= V/I P= I2/R P= V.I P=V2/I.

CUESTIONARIO # 1

8.- 9.- La resistencia de un conductor depende de que factores: a. b. c. d.

Longitud, conductividad y diámetro de conductor. Longitud, sección y conductancia. Conductividad, sección y distancia. La resistividad y sección de conductor.

9.- La unidad de energía eléctrica es el: a. b. c. d.

10.a. b. c. d.

11.a. b. c. d.

12.a. b. c. d.

13.-

Watio Julio. Ergio. KWm. La resistencia eléctrica que presenta un conductor es: La dificultad al paso de la tensión. La dificultad al paso de la carga de potencial. La dificultad al paso de energía eléctrica. La dificultad al paso de la corriente eléctrica. Cuando circula en el mismo sentido y valor constante es: Corriente pulsatoria. Corriente continúa. Corriente alterna. Corriente en rampa. A los materiales que dejan el paso de la corriente... Se llaman semiconductores. Aislantes. Conductores. Resistivos. Se denomina circuito eléctrico al conjunto formado por:

a. Un receptor, un generador, un elemento de protección y una línea. b. Un generador, un receptor, un conductor, un elemento de protección y un elemento de control. c. Un termopar, un receptor, un elemento de control y un cable. d. Una pila, una resistencia y un condensador.

14.a. b. c. d.

Con qué instrumento se mide la tensión: Watimetro. Voltímetro. Amperímetro. Ohmetro.

CUESTIONARIO # 1

15.a. b. c. d.

16.a. b. c. d.

17.a. b. c. d.

18.a. b. c. d.

19.a. b. c. d.

20.a. b. c. d.

21.a. b. c. d.

22.-

¿Cuantos mA son 2 A? 200 mA 2000 mA. 20000 mA 20 mA. ¿Cuantos mA son 0,0045 A? 4.5000 mA. 4,5 mA. 4.500 mA. 450 mA. El punto de confluencia de dos o más conductores se dice: Malla. Nodo. Rama. Línea. Un buen conductor ser aquel cuya resistividad sea: Grande. Mediana en función de la temperatura. Pequeña. Nula. La energía es La capacidad de producir un efecto (trabajo) El efecto (trabajo) producido La velocidad con la que se ha producido el efecto Ninguna de las anteriores La energía eléctrica Podemos transformarla con facilidad en otras formas de energía La transportamos a grandes distancias con altos costes Las dos anteriores Ninguna de las anteriores 13. El efecto Joule consiste en que La resistencia de los materiales hace que el paso de la corriente eléctrica produzca calor La resistencia de los materiales hace que el paso de la corriente eléctrica produzca luz La resistencia de los materiales hace que la corriente sea menor Ninguna de las anteriores La energía eléctrica se transporta a alta tensión

a. Para reducir las pérdidas por calor en los cables b. No, se transporta a baja tensión, a 220 V c. Para que la gente no toque o se conecte a los cables

CUESTIONARIO # 1

d. Ninguna de las anteriores

23.a. b. c. d.

24.a. b. c. d.

La intensidad es La carga que circula por segundo Lo mismo que la potencia La oposición al paso de la corriente La energía que lleva cada carga La resistencia es La carga que circula por segundo Lo mismo que la potencia La oposición al paso de la corriente La energía que lleva cada carga

25.-

Si sabemos que circulan 3 mA ¿Qué voltaje habrá en un circuito en el que hay una lámpara con una resistencia de 500 a. b. c. d.

0.006 V 166 V 1,5 V Ninguna de las anteriores

26.-

En una toma de energía de tu casa? ¿Cuántos amperios absorbe una estufa de 50 a. b. c. d.

27.a. b. c. d.

28.a. b. c. d.

29.a. b. c. d.

4,4 A 220 000 A 0,22 A Ninguna de las anteriores En un circuito en serie Pueden activarse por separados los componentes No pueden activarse por separado Depende de cómo esté montado el circuito en serie Un circuito en serie no funciona En un cortocircuito El componente cortocircuitado no funciona La corriente circula por un “atajo” Con frecuencia se producen corrientes excesivamente altas Todas las anteriores En un circuito en paralelo Pueden activarse los componentes por separado No pueden activarse por separado Depende de cómo esté montado el circuito en paralelo Ninguna de las anteriores

CUESTIONARIO # 1

30.a. b. c. d.

31.a. b. c. d.

32.a. b. c. d.

33.a. b. c. d.

34.a. b. c. d.

35.a. b. c. d.

36.a. b. c. d.

Un fusible Se funde cuando pasa más corriente para la que fue construido Es caro de reemplazar hay que tener cuidado Cuando se funde no consigue proteger al aparato al que esta protegiendo Ninguna de las anteriores Varios focos conectados en serie No pueden funcionar bien si son todos diferentes El que está más cerca de la fuente de tensión es el que mejor funciona Se reparten la energía que suministra la fuente de tensión. No podemos conectar varios receptores distintos en serie. Varios focos conectados en paralelo Cada uno consume toda la energía que es capaz de suministrar la fuente de tensión. No funcionaran bien si son diferentes El que sea más grande funcionará peor No pueden conectarse en paralelo varios focos si son distintos Tres lámparas en paralelo Agotan la batería mucho antes que las mismas lámparas conectadas en serie. Lucirán más que las mismas lámparas conectadas en serie Las dos anteriores Lucirán intermitentemente. Las tomas a las que enchufamos en casa los distintos electrodomésticos Están en serie. Están en paralelo No están de ninguna de las formas anteriores Están en una configuración mixta Los faros de un vehículo Están conectadas en serie Están conectadas de forma mixta Están conectadas en paralelo Un vehículo no tiene faros, usamos linternas. Dos baterías de 4.5 V colocadas en serie Suman 9V Suman 4,5V No pueden conectarse nunca en serie Ninguna de las anteriores

CUESTIONARIO # 1

37.a. b. c. d.

38.a. b. c. d.

39.a. b. c. d.

Dos pilas de 4,5 V colocadas en paralelo Producen un voltaje de 4.5V Suman 9V No pueden conectarse nunca en paralelo Ninguna de las anteriores Una lámpara conectada a dos baterías en paralelo Tarda el doble en consumir la energía que si llevase una sola batería. La lámpara luce exactamente igual que si llevase una sola batería Las dos anteriores Ninguna de las anteriores Corriente eléctrica Es un flujo de protones libres Es un flujo de neutrones libres Es un flujo de electrones libres Es una mezcla de electrones, protones y neutrones en movimiento.

40.-

Si queremos medir la intensidad que pasa por un circuito, ¿Como conectaremos el amperímetro en el circuito?: a. b. c. d.

41.a. b. c. d.

42.a. b. c. d.

43.a. b. c. d.

En serie con el circuito. En paralelo con el circuito. En mixto con el circuito. Es indiferente, con tal que mida el paso de electrones. El sentido convencional de la corriente eléctrica Indica que las partículas eléctricas se mueven del lado positivo al negativo Indica que las partículas eléctricas se mueven del lado negativo al positivo Indica que la corriente está siendo producida por pilas o generadores. Ninguna de las anteriores. Que se denomina una resistencia que varia con el efecto de la temperatura PTC NTC Las dos anteriores Ninguna de las anteriores. Que se denomina una resistencia que varia con el efecto de la Luz LDR VDR Las dos anteriores Ninguna de las anteriores.

CUESTIONARIO # 1

44.a. b. c. d.

45.a. b. c. d.

46.a. b. c. d.

Capacitores conectados en paralelo Aumentan su capacidad total Aumentan su tensión de operación Las dos anteriores Ninguna de las anteriores. La impedancia de un capacitor Aumenta con la frecuencia de operación de la fuente donde está conectada Disminuye con la frecuencia de operación de la fuente donde está conectada Las dos anteriores Ninguna de las anteriores. La impedancia de una Bobina Aumenta con la frecuencia de operación de la fuente donde está conectada Disminuye con la frecuencia de operación de la fuente donde está conectada Las dos anteriores Ninguna de las anteriores.