cuento-mi sociedad ideal

MI SOCIEDAD IDEAL En este cuento hablare sobre mi sociedad ideal en base a como me gustaría que funcionara todo, la cual

Views 790 Downloads 4 File size 59KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MI SOCIEDAD IDEAL En este cuento hablare sobre mi sociedad ideal en base a como me gustaría que funcionara todo, la cual se tratara de una sociedad utópica porque será una sociedad “perfecta” según mis pensamientos e ideologías. La sociedad es el conjunto de seres humanos relacionados entre sí por rasgos culturales comunes que establecen la cohesión de sus miembros, a través de ciertas perspectivas y metas en común. Mi sociedad ideal empezaría antes que nada con la base de todo, la familia. Una familia que inculque los valores como son el respeto, la honestidad, el amor, la empatía, la solidaridad, etc. las familias tendrían que ser unidas que los integrantes de ellas se apoyen mutuamente y donde el dinero no sea la base de una relación, sino que sea el amor para que asi crezca en un ambiente sano y con juicio. Esto lograra formar ciudadanos éticos. La cultura es la que nos da identidad y es por eso que el estado debe garantizar la socialización de la cultura y el acceso de las minorías a ella. La cultura no se puede hacer sola, ya que no es algo individual. Necesita de socialización para tener existencia. Los grupos de familia, de amigos, partidos políticos, grupos religiosos, de trabajo o estudio entre otros deber participar en las decisiones de la sociedad ya que son grupos sociales de dos o más personas que comparten algún tipo de relación interpersonal y que tienen características similares que les proporcionan un sentido de unidad. Las clases sociales son un grupo de personas que se diferencian entre sí por el lugar que ocupan en un sistema de producción social, a grandes rasgos puede decirse que en una sociedad se divide en las siguientes clases sociales: o la clase baja están incluidas aquellas personas con dificultades para satisfacer sus necesidades básicas. o La clase media gozan de mayores comodidades y posibilidades de progreso. o La clase alta constituye al escalón más alto de la sociedad en ella se encuentran los individuos que reciben los ingresos más altos, como los dueños de empresas, los ejecutivos y los terratenientes. Todo esto de las clases sociales no debería existir en una sociedad ideal ya que todos debemos tener los mismos derechos, los servicios y vivamos humildemente.

Otro punto importante para mí es que no exista la pobreza en el país, que todos tengamos las mismas oportunidades de trabajo y de educación, que hasta en los poblados más alejados existan escuelas de alto nivel educativo y trabajos dignos con buenos sueldos. Donde nadie muera de hambre y todos tengan los recursos para adquirir una vivienda según sus necesidades y alimentos que satisfagan su hambre. La distribución de la riqueza es la transferencia de unas personas a otras mediante mecanismos sociales como impuestos, caridad, Estado del bienestar, servicios públicos, subsidios, reforma agraria, políticas monetarias, confiscación, divorcio o acciones legales de reparación de daños. Los objetivos de esta distribución son aumentar las oportunidades y la estabilidad económica de los miembros menos ricos de la sociedad, de modo que esta redistribución habitualmente incluye la financiación de servicios públicos. De esta manera todos los miembros de la sociedad obtendrían ayuda económica. La discriminación es el trato desigual a una persona o colectividad por motivos raciales, religiosos, políticos, de sexo, de edad, de condición física o mental, entre otros, es por ello que esto puede desaparecer si ponemos en práctica los buenos valores y respetamos la forma de ser de cada individuo de nuestra sociedad ya que todos somos iguales y no debería existir la discriminación ni la desigualdad tanto hombres como mujeres tenemos los mismos derechos y ante la sociedad somos iguales. La equidad de género debe ser igualitaria, a lo largo de los años existió una discriminación hacia las mujeres la cual no podía opinar y su rol dentro de la sociedad era diferenciada con respecto al hombre, ya que este era visto con capacidades para trabajar, por su parte, la mujer se dedicaba únicamente a la casa y a la familia. Esto cambio ya que ahora existen leyes y derechos que defienden a la mujer en la sociedad ya que esta también tiene el derecho de participar en las decisiones de nuestro país porque todos somos iguales. Debe existir un alto nivel educativo en mi sociedad, todos deben tener la oportunidad de recibir educación y obtener becas para ayudar a quienes tienen pocos recursos y asi puedan continuar con sus estudios, crear nuevas escuelas donde los que viven en poblados alejados no se queden sin estudios, apoyar tanto a los adultos mayores como a personas que no culminaron sus estudios ayudarnos entre todos para disminuir el analfabetismo en nuestro país.

Que la forma de gobierno sea democrático, justo, equitativo