Citation preview

cuáles son las etapas del derecho de coalición a) prohibición: no se permitía la coalición B)de tolerancia c) reconocimiento por la legislación ordinaria D) reconocimiento constitucional se da la huelga. definición de colisión: acuerdo temporal de un grupo de trabajadores para la defensa de sus intereses comunes 2) es una manifestación de los trabajadores y empresarios para la modificación de sus condiciones de trabajo elementos de la coalición 1) temporalidad 2) unión concertada de grupo de trabajadores 3) debe existir modificación de condiciones de trabajo 4) está a la defensa de sus derechos o intereses comunes características de la coalición 1)de carácter circunstancial 2) existir un líder con el objeto de protestar una disposición arbitraria 3) debe existir un fin concreto 4) falta de reconocimiento jurídico 6) extinción diferencia entre coalición y sindicato la coalición no tiene personería jurídica el sindicato si tiene personería jurídica historia 1879 se reconoce la coalición 1956 surgen los primeros parámetros sindicalista 1965 se empezó a promover garantías constitucionales individuales 1985 sin peso a dar la colegiación profesional y la libertad y el derecho de coalición Que es la libertad sindical constituye una especie de derecho de asociación para fines lícitos y pacíficos suele reconocerse a todos los habitantes de un país como la facultad de aunar fuerzas mediante la realización de actividades que no tenga el lucro por objetivo la libertad sindical se divide en dos colectiva e individual colectiva colectiva es la facultad legal para constituir asociaciones profesionales representativas de uno o más actividades para la defensa organización o mejora del sector o sectores organizados individual facultad de cada uno de los que intervienen en la esfera laboral como empresarios o trabajadores para afiliarse una asociación profesional libertad individual sindical positiva es aquella que tiene y los trabajadores para poder formar sindicatos libertad sindical negativa Es la que tienen los trabajadores de no pertenecer a un sindicato prescripción para trabajadores derecho del trabajador para reclamar contra el patrono por despido o corrección disciplinaria 30 días contados desde la terminación del contrato derechos del trabajador para terminar efectivamente y con justa causa su contrato 20 días hábiles a partir de que el patrono dio motivos para la separación prescripción de derechos provenientes de contratos de trabajo pactos colectivos u otros 4 meses prescripción para todos los derechos que provienen del código de trabajo 2 años derechos del patrón para reclamar contra sus trabajadores cuandoe se retiren injustificadamente de su trabajo 30 días hábiles y para despedir justificadamente 20 días hábiles a partir de que se conoce los hechos qué es la huelga es la suspensión y abandono temporal del trabajo en una empresa debe ser pacífica y efectuada por tres o más trabajadores cuál es el propósito de la huelga defender derechos del grupo mejorar sus condiciones frente al trabajo que es huelga justa cuando los hechos que la motivan son imputables al patrón que es huelga legal aquella que debe de cumplir los requisitos establecidos por la ley quienes tienen limitaciones la huelga los servicios esenciales como transportes los trabajadores de clínicas hospitales las fuerzas de seguridad que es paro:es una suspensión o abandono legal del

trabajo ordenado o mantenido por uno o más patrones función específica es defender frente a los trabajadores los intereses económicos de los mismos cuál es la etimología de la palabra sindicato syn= con Dike= justicia= syndikos=administrar justicia cuáles son las diferentes denominaciones de sindicatos sindicato del gremiales organización sindical entidades sindicales organizaciones gremiales Que es derecho colectivo del trabajo es un conjunto de principios normas e instituciones que reglamentan la formación y función de las asociaciones profesionales de trabajadores y patrón sus relaciones su posición frente al estado y los conflictos colectivos de trabajo cuál es la naturaleza jurídica del derecho colectivo de trabajo es un derecho frente al empresario y frente al estado en consecuencia es un derecho público en qué artículo de la constitución se regula el derecho de sindicalización en el artículo 102 inciso q reconoce la libre sindicalización para los trabajadores y patrón cuáles son las instituciones del derecho colectivo de trabajo la libertad de coalición que es la posibilidad y el derecho de unirse temporalmente en defensa de los intereses comunes la asociación profesional que representan la organización permanente de los trabajadores y patronos en defensa de sus intereses comunes el contrato colectivo de trabajo que es una figura jurídica de naturaleza y caracteres especiales el pacto colectivo de condiciones de trabajo que es la que regula las relaciones entre las asociaciones profesionales de trabajadores y patrón fija condiciones generales de prestación de servicio los conflictos colectivos de trabajo que regulan los sistemas y procedimientos que se puede seguir para resolver los conflictos surgidos de la reglamentación colectiva de las condiciones de trabajo el reglamento interior de trabajo y la previsión social que es la institución que estudia y regula los infortunios que se pueden presentar en el desarrollo de la prestación de los servicios personales cuáles son los caracteres propios del derecho colectivo de trabajo es un derecho que atañe a grupos sociales, constituye un colectivo de la situación de inferioridad del trabajador frente al empleador, persigue lograr el equilibrio entre patronos y trabajadores, procura la solución pacífica entre trabajadores y empleadores, reconocen la existencia de una nueva fuente de derecho, es garantía de libertad diferencia entre derecho individual de trabajo y derecho colectivo de trabajo el derecho individual tiene como finalidad máxima a la persona del trabajador en derecho colectivo de trabajo entre otros fines la unión de los trabajadores el derecho individual tiene como fuente esencial de sus normas el contrato individual en el derecho colectivo reconoce como fuente del derecho la convención colectiva el derecho individual sus relaciones creadas alcanzan sólo a las partes contratantes el derecho colectivo las relaciones creadas alcanzan a la categoría profesional conflicto individual queda resuelto con la sentencia el conflicto colectivo laboral queda resuelto por acuerdo de las partes o por sentencia jurisdiccional cuáles son las denominaciones que ha tenido la libertad derecho de coalición asociación coalición corporación gremio alianza sociedad unión junta grupo liga mutualista es coalición es el acuerdo temporal de un grupo de trabajadores para la defensa de sus

intereses comunes cuáles son los elementos de la coalición la temporalidad la unión concertado de un grupo de trabajadores o patrones la modificación de sus condiciones de trabajo y la defensa de sus derechos e intereses comunes cuáles son las características de la coalición de carácter circunstancial un fin concreto falta de reconocimiento jurídico extinción cuáles son los antecedentes históricos de la coalición en Guatemala régimen liberal se gestaron las primeras organizaciones de artesanos en 1877 se creó la sociedad central de artesanos en 1881 nació la sociedad de artesanos de Quetzaltenango 1892 se funda la sociedad el porvenir de los obrero sin 1826 dio la primera huelga de los ferrocarrileros y de la cervecería centroamericana a finales de 1920 libertad colectiva de asociación positiva facultad que tienen los trabajadores organizados para fundar una asociación profesional redactar modificar sus estatutos y reglamentos internos libertad colectiva de asociación profesional negativa facultad que tienen los trabajadores para no fundar el sindicato o disolver existente libertad sindical individual negativa facultad de no afiliarse a ningún sindicato de renunciar y salir al que pertenecía libertad de separarse del grupo al que hubiera ingresado facultad de renunciar de la organización sindical libertad sindical colectiva es la facultad legal para constituir asociaciones profesionales representativas de una o más actividades para la defensa organización o mejora del sector o sectores 2 libertad sindical colectiva positiva es la facultad que tienen los trabajadores y empresarios para fundar una asociación profesional de cualquier clase o grado libertad sindical colectiva negativa es la facultad que tienen los trabajadores como empresarios para no formar el sindicato la federación o confederación o disolver existente libertad sindical individual es la facultad que cada uno de los trabajadores tiene para formar sindicatos libertad sindical individual positiva es la facultad que tienen los trabajadores y empresarios para afiliares y permanecer en el sindicato de su predilección libertad sindical negativa facultad que tienen los trabajadores y empresarios de no afiliación al sindicato libertad sindical individual de separación es la facultad que tienen los trabajadores y los empresarios de renunciar al sindicato la libertad sindical se divide en colectivo que a la vez es positiva o negativa y en individual que a su vez es positiva negativa y de separación cuáles son las denominaciones que ha recibido el sindicato organización sindical sindicato gremial entidades sindicales entidades gremiales asociación profesional sindicato definición moderna de sindicato es la asociación continua de trabajadores animadas por propósito de mantener o mejorar las respectivas condiciones de vida de sus asociados clasificación de los sindicatos atendiendo al rol papel o papel principal sindicato de concertación sindicato de contestación o quja c sindicato revolucionario atendiendo a la función de su orientación ideológica sindicato anarquista sindicato marxista social demócrata y sindicato cristianos atendiendo a su autenticidad auténtico e inauténtico que se divide en amarillo y en blanco estas que esta clasificación se refiere aspectos predominantemente sustancial atendiendo a los integrantes del sindicato clase social que

lo representan son puros y mixtos atendiendo a la estructura de los elementos de la organización sindical horizontal sus miembros pertenecen a una misma categoría profesión u oficio verticales los que agrupan a trabajadores que se desempeñan en un mismo sector o actividad no importando su profesión u oficio atendiendo a las tendencias federativa puede ser federación y confederación clasificación de los sindicatos de conformidad con la legislación guatemalteca sindicatos públicos y sindicatos del sector privado sindicatos campesinos y urbanos requisitos para la formación de los sindicatos Requisitos de fondo, requisitos en cuanto a las personas, requisitos formales requisitos de fondo se denomina orgánicos y son las condiciones esenciales que debe de cumplir para que exista la asociación profesional y sindicato requisitos en cuanto a las personas se refiere a las calidades y circunstancias que deben concurrir en las personas que integran el sindicato ejemplo, personas que sean trabajadoras o patrón el mínimo de personas requeridas para la formación del sindicato la capacidad legal para ingresar el sindicato el derecho que tienen los extranjeros requisitos de forma son aquellos que establece la ley para que se constituya un sindicato como la celebración de la asamblea constitutiva de la aprobación de estatutos de la elección del comité ejecutivo consultivo provisional asamblea constitutiva es el primer paso que deben de realizar los trabajadores para poder constituir el sindicato se elige un presidente de debates un secretario para llevar un orden en la asamblea y el acta y el acta constitutiva que se debe faccionar allí se fracciona nombres y apellidos de la profesión u oficio la actividad económica el número de identificación personal de los socios fundadores y la expresión clara y precisa que desean formar el sindicato la nacionalidad y vecindad de los miembros del comité ejecutivo y el consejo consultivo la autorización que los miembros le dan al comité ejecutivo para aceptar a juicio de ellos y nombre del sindicato cualquier reforma que indique la dirección general de trabajo