Cuadro Sinoptico Unidad 1

PROPIEDADES Expresión fono- acústica Carácter lineal Posee doble articulación Son arbitrarias Se transmiten por tradici

Views 174 Downloads 4 File size 46KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROPIEDADES

Expresión fono- acústica Carácter lineal Posee doble articulación Son arbitrarias Se transmiten por tradición.

SIGNO LINGUÍSTICO Significante: imagen acústica. Plano fónico sonidos Á/r/b/o/l Significado: es el concepto. Referido a la imagen mental. Conjunto de ramas que nacen de un tronco de madera y puede dar frutos. Comunidad Lingüística Es una comunidad de hablantes unificada por una lengua común en un momento histórico y un territorio determinado.

Comunidad de Habla Hace un uso específico de la lengua dentro de su comunidad lingüística y comparten actitudes, normas y valores lingüísticos, sociales y culturales. Ej comunidad de habla de

LENGUA NATURAL Sistema de signos particulares a través de los cuales se manifiesta la facultad del lenguaje y son desarrolladas por los hablantes de manera inconsciente en una comunidad lingüística.

LENGUAJ PROPIEDADES Innato Relativa inmutabilidad Universal No puede ser aprendido u olvidado Indiferente ante cualquier tipo de expresión.

Registros R. Formal: lengua estándar. Tecnolectos. Textos escritos o académicos (ciencia o técnica). Ej una clase. R. Informal: palabras de uso habitual. Sociolectos. Relacionado con los

FUNCIO NES F. Representacional o simbólica: representación mental de signos lingüísticos. F. Comunicativa: poseemos la capacidad de comunicarnos con los demás (D. Social de la lengua)

VARIACIÓN Es una diferencia lingüística (no pertenece a un individuo) está asociada a un factor extralingüístico (tiempo, espacio, clase social, edad) Tiene que ver con la tonada (mendocino, cordobés, porteño)

VARIEDAD Conjunto de elementos de un sistema lingüístico que ocurren con un conjunto de elementos sociales caract. De los hablantes y de las situaciones de uso. V. SITUACIONAL: situación comunicativa en que se usa una lengua. V. GEOGRÁFICA: tiene que ver con los dialectos (forma de hablar de una comunidad lingüística) chileno vs argentino. V. SOCIAL: influye el lugar que ocupan los hablantes en la estructura socioeconómica y cultural. Sociolectos (usadas como signo de cohesión)

Lengua Estándar: es una variedad que constituye el modelo de referencia de una lengua. Es adoptada por una comunidad lingüística como seña de su unidad y como instrumento para asegurar la comunicación. Es empleada por todos los grupos sociales, para usos escritos y administrativos. FUNCIONES: 1. Modelo de referencia: provee una norma codificada. 2. Prestigio: asociada a la forma correcta de hablar y escribir. 3. Unificadora: sirve de vínculo entre hablantes de distintas variedades sociogeográficas de la misma lengua. 4. Distintiva: sirve de símbolo lingüístico de unidad nacional diferenciándola de otras