CUADRO SINOPTICO DE IDEOLOGIA POLITICAS, CIENCIA POLITICA

Ana Mercedes Morales Avilés Carnet 201121614 10. LABORATORIO NO. 5 ELABORE UN CUADRO SINOPTICO DE LAS IDEOLOGIAS POLI

Views 115 Downloads 0 File size 37KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ana Mercedes Morales Avilés Carnet 201121614

10.

LABORATORIO NO. 5

ELABORE UN CUADRO SINOPTICO DE LAS IDEOLOGIAS POLITICAS IDEOLOGÍA ESCLAVISMO

CONSERVADURISMO

ANARQUISMO

LIBERALISMO

FEUDALISMO

FUNDAMENTALISMO

CAPITALISMO

SOCIALISMO

MARXISMO

CONCEPTO Sistema de organización social y de produccion económica fundado en la ESCLAVITUD usando seres humanos, despojados de derecho, como instrumentos de trabajo en beneficio de sus amos. Ideología consevadora que tienen una actitud de INMOVILISMO antes las demandas y retos de la vida. NADA CAMBIA “Statu quo”. Su objetivo es mantener los derechos de una clase dominante para no perder los derechos sobre los privilegios de que son objeto. Doctrina que pretende abolir la autoridad pública para dar paso a una actitud de rebeldía del hombre contra el Estado y el poder político. Doctrina que desgarró los dogmas tradicionales y encontró en la RAZÓN y el ENTENDIMIENTO HUMANO el instrumento de búsqueda de la verdad liberando el pensamiento de las limitaciones dogmáticas y exaltando EL VALOR DEL HOMBRE. Viene de FEUDO = propiedad o posesión. Régimen político social en Europa Occidental. Como los reyes no podían defender el reino solos, delegaban esta misión a los nobles y a cambio les daban el gobierno de sus tierras. Primero, termporalmente y después a través de un FEUDO o CONTRATO donde el sobrerano o gran señor daba a alguien tierras en USUFRUCTO, rentas a cambio de un juramento de fidelidad de vasallaje y oblicación de servicio militar siempre que los necesitaran y estos a su vez al pueblo con tributos, impuestos, etc. Como la Ley del Derecho de Pernada. Es una versión moderna de la vieja teocracia y da lugar a regímenes políticos intransigentes y conductas de fanatismo por el sometimiento de la política al dogma religioso. Es una guerra entre fieles e infieles en defensa de los lugares santos. Ej. EL ISLAM Es el sistema político y económico que entre los factores de producción: TRABAJO, CAPITAL y TECNOLOGÍA; se le da la mayor importancia AL CAPITAL como fuente del valor, o sea al DINERO, los papeles bursátiles, los recursos naturales, los bienes de consumo y la tecnología, máquinas industriales, etc. Es un sistema que satisface las necesidades primarias de una población. Y como el Marxismo (SOCIAL REAL) es una opinión de cómo debe distribuirse la renta nacional de manera ordenada y sujeta a cambio. Es la doctrina socialista formulada por Carlos Marx y no es más que un socialismo científico el cual protesta por las desigualdades sociales. Surge con la intensión de ser la ideología de una clase social insurgente: EL PROLETARIADO o LA CLASE OBRERA.