Cuadro Compartivo de Idealismo Cristicismo y Materialismo

COMPARATIVO MATERIALISMO - CRITICISMO - IDEALISMO Materialismo Formulador Basamentos Criticismo Idealismo Lenin Kant

Views 85 Downloads 0 File size 38KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

COMPARATIVO MATERIALISMO - CRITICISMO - IDEALISMO Materialismo Formulador Basamentos

Criticismo

Idealismo

Lenin Kant Kant Las cosas existen independientemente de nuestra conciencia, Sostiene la superioridad de la Las distintas variantes de idealismo independientemente de nuestras investigación del conocer sobre la postulan y conforman nuestra imagen del sensaciones, fuera de nosotros. investigación del ser. mundo de una manera.

la entidad en sí de lo real permanece en principio incognoscible, aunque la reflexión permita aproximarse asintóticamente a un conocimiento más refinado, en las teorías del idealismo subjetivo o trascendental. En el caso de las teorías del idealismo objetivo, esta doctrina epistemológica se complementa con la teoría metafísica de que el objeto conocido no tiene más realidad que su ser pensado por el sujeto; mediante la autoconciencia de éste, la verdadera esencia del objeto se devela No hay definitivamente diferencia alguna El criticismo examina todas las como la actividad subjetiva de en principio entre el fenómeno y la cosa- afirmaciones de la razón humana y no pensamiento como algo real y no Carácterísticas en-sí, y no puede existir tal diferencia. La acepta nada despreocupadamente. abstracto. No conocemos las cosas tal y única diferencia es entre lo que es Donde quiera, pregunta por los como son en sí (noúmeno), sino lo que conocido y lo que todavía es motivos y pide cuentas a la razón aparece (percibimos) aquí y ahora desconocido. humana. Su conducta no es dogmática (fenómeno). En la teoría del conocimiento como en ni escéptica, sino reflexiva y crítica. Es El sujeto construye, al menos en parte, el cualquier otra esfera de la ciencia, un término medio entre la temeridad objeto: para Kant el sujeto es activo en el nosotros debemos pensar dogmática y la desesperación sentido de que influye en lo conocido a dialécticamente, eso es, no debemos escéptica. partir de sus estructuras aprióricas y de considerar nuestro conocimiento como Entendiendo pues el criticismo desde los procesos que en ellas descansan. terminado, como inalterable, pero la filosofía, es una "actitud" que matiza El conocimiento es independiente de la debemos determinar cómo el todos los actos de la vida humana, experiencia, porque los objetos del conocimiento emerge de la ignorancia, siendo la época moderna considerada conocimiento son los juicios a priori. cómo el conocimiento incompleto e "época crítica" puesto que en ella se Pero al conocimiento sólo se puede llegar inexacto se torna completo y más pretendió averiguar el fundamento a través de la experiencia porque el exacto. racional de las creencias últimas. objeto del conocimiento son los juicios sintéticos.