Cuadro Comparativo Estructura Del Estado Colombiano

CUADRO COMPARATIVO ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO, CONSTITUCIÓN DE 1886 – CONSTITUCIÓN DE 1991. CONSTITUCIÓN 1991. C

Views 173 Downloads 0 File size 180KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CUADRO COMPARATIVO ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO, CONSTITUCIÓN DE 1886 – CONSTITUCIÓN DE 1991.

CONSTITUCIÓN 1991.

CONSTITUCIÓN 1886.

Consagra un Estado Social de Derecho. En su parte dogmática consagra la doctrina de la soberanía popular. Fortalece el carácter democrático de la republica dotando al ciudadano de mayor participación democrática. Crea la Corte Constitucional y pasa a integrar las altas cortes junto con la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado. Se crea la Defensoría del Pueblo y pasa a ser parte del Ministerio Publico en conjunto con la Procuraduría General de la Nación y las Personerías Municipales. Se crea la Fiscalía General de la Nación.

Consagra un Estado de Derecho.

Reconoce el pluralismo, la libertad de culto y el libre desarrollo de la personalidad, suprime de manera definitiva la relación Estado - Iglesia.

La soberanía reside exclusiva y esencialmente en la Nación. Se le da preponderancia a la democracia representativa. Dispone de una Rama Judicial en cabeza de la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado. Ministerio público estaba integrado por la procuraduría y los fiscales de los Tribunales Superiores de Distrito.

No existía el ente investigador y acusador denominado “Fiscalía General de La nación” Guarda una estrecha relación con la Iglesia Católica, la cual goza de diversas prerrogativas y privilegios.

DIFERENCIAS EN LA ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO ENTRE LA CONSTITUCIONES DE 1886 Y 1991.

FRAT PARODY PEÑARANDA ESTUDIANTE

GRUPO 02

LUIS CAMPO TORNAY DOCENTE

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DE DERECHO HACIENDA PUBLICA VALEDUPAR – CESAR 2019