Cuadro Comparativo Entre La Constitucion Politica de 1991 y 1886

CUADRO COMPARATIVO ENTRE LA CONSTITUCION POLITICA DE 1991 Y 1886 PRESENTADO POR: LAURA MILENA PUENTES CHARRY CORPORACI

Views 140 Downloads 2 File size 136KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CUADRO COMPARATIVO ENTRE LA CONSTITUCION POLITICA DE 1991 Y 1886

PRESENTADO POR: LAURA MILENA PUENTES CHARRY

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNIMINUTO DE DIOS ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL NEIVA-HUILA 2020

CUADRO COMPARATIVO ENTRE LA CONSTITUCION POLITICA DE 1991 Y 1886

PRESENTADO POR: LAURA MILENA PUENTES CHARRY ID: 664169 ASIGNATURA CONSTITUCION POLITICA DOCENTE CRISTIAM MANUEL ZAMORA [email protected]

NRC 5889

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNIMINUTO DE DIOS ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL

NEIVA-HUILA 2020 Introducción En el presente trabajo se realizara un cuadro comparativo sobre las diferencias entre la constitución política 1886 y 1991 donde desarrollaremos los conceptos básicos de estas constitución y observaremos las actualización que se ha venido presentando y permitiendo la evolución política de Colombia.

RESEÑA HISTÓRICA

La Constitución política de Colombia de 1886 fue la carta política nacional que rigió la vida constitucional de Colombia desde finales del SIGLO XIX hasta finales del SIGLO XX cuando fue derogada por la Constitución de 1991. Fue promovida por Rafael Nuñez, que era el presidente de la República, fue redactada por el político y escritor Miguel Antonio Caro durante el período histórico conocido como la Regeneración. La Constitución, orientada principalmente por los principios ideológicos conservadores,1 fue proclamada el 5 de agosto de 1886 y depuso la Constitución de 1863, siendo esta última de carácter liberal. Tuvo dos reformas importantes: la de 1910 después del gobierno del presidente Rafael Reyes y la reforma de 1936, liderada por Alfonso López Pumarejo. Otras reformas significativas se dieron en 1905, 1954, 1957, 1958, 1968 y 1984. Abolió el federalismo, creó un Estado unitario, administrador en el aspecto social y económico, sumamente confesional al considerar la fe católica como religión oficial, dividió el poder en tres ramas (legislativa, ejecutiva y judicial), estableció el período presidencial en seis años y creó los departamentos como forma de administración territorial del país.

¿Qué es la Constitución Política? La constitución política, también llamada Carta magna o Carta Fundamental, es la ley máxima y suprema de un país o estado. En ella se especifican los principales derechos y deberes de sus participantes, y define la estructura y organización del Estado. En Colombia esta constitución se modificó drásticamente por última vez en 1991, luego de durar más de 100 años con la constitución de 1886. CONSTITUCION POLITICA 1886 Democracia representativa y soberana está en la nación. Corte suprema de justicia, los tribunales superiores y los juzgados. No había acción de tutela ni el derecho de petición. El estado social de derecho en donde se reconocen derechos colectivos

1991 Democracia participativa y soberanía en el pueblo. Corte constitucional, el concejo superior de la judicatura y la fiscalía general de la nación. Se establece esta posibilidad. El estado social de derecho en donde se reconocen libertades individuales y la

Se crea corte suprema de justicia, los tribunales superiores y los juzgados. Dificultad en el divorcio y a tener alguna inclinación hacia al mismo sexo Elecciones: *Presidente de la republica *Senadores *Representantes *Diputados *Concejeros Intendenciales y Comisariales *Alcaldes *Concejales municipales del distrito especial

Las personas tenían la obligación de pertenecer a uno de los grupos políticos tradicionales: liberales o conservadores El estado abolio régimen federal

diversidad. Se crea corte constitucional, el concejo superior de la judicatura y la fiscalía general de la nación. Se incluye la diversidad y confiere a las propias personas la responsabilidad de definir Elecciones: *Presidente de la republica *Senadores *Representantes *Diputados *Concejeros Intendenciales y Comisariales *Alcaldes *Concejales municipales del distrito especial *vicepresidente *Gobernadores *Miembros de juntas administrativas locales y miembros de la ANC. Las personas no tienen que pertenecer a algún grupo traicional

Se creo un estado único administrativo en lo social y económico, donde se dividió el poder en tres ramas. Catolicismo como religión del pueblo Libertad del credo No se consagra el derecho a la propiedad Durante esta constitución si se consagra el privada. derecho a la propiedad privada. En ambas se trata de proteger el derecho fundamental de la vida. Conformadas por 22 títulos y 218 artículos Conformadas por 13 títulos y 380 artículos Los gobernadores y el alcalde son de Los gobernadores y el alcalde son elegidos nombramiento y remoción por el presidente popularmente. El periodo para diputados y concejales es de dos El periodo para diputados y concejales es de años. tres años.

Conclusiones Hemos Podido concluir que este trabajo nos ha ayudado a enriquecer grandes conocimientos sobre lo que ha pasado con nuestro país y como nos ha venido beneficiando o afectando de dichos cambios,asi como los nuevos derechos y sus diferencias con los anteriores.