Cuadro Comparativo Egipto y Roma

República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Escuela de Diseño Gráfi

Views 241 Downloads 6 File size 423KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Escuela de Diseño Gráfico

Cuadro comparativo (Grecia y Roma) Integrante: RODRÍGUEZ, Yohandry C.I.: V-26.809.724 Caracas, agosto del 2019

GRECIA 



PERIODO DE TIEMPO





CULTURA

Período Micénico: es el período que transcurre entre el año 200 y 1100 a.C. Su nombre deriva de la isla de Micenas, centro entonces de las actividades del pueblo aqueo. Su dominio termina con la llegada de los dorios en el siglo XIII. Período Homérico: se llama así porque la información de este período ha salido de la Odisea, obra de Homero. Fueron 300 años. Período Arcaico: este período de la civilización griega dura tres siglos y tiene que ver con la consolidación de las polis, la expansión comercial y colonial. Período de Grecia Clásica: es el período de esplendor de la civilización griega, momento en el que brilla Atenas como centro comercial, intelectual y financiero.

Ha evolucionado durante toda su historia, con sus inicios en las civilizaciones minoica y micénica continuando con la notable Grecia clásica, el surgir de la época helenística y por medio de la influencia del imperio romano y su sucesor, el imperio bizantino, en la Grecia oriental.

ROMA 





La monarquía fue la primera forma política de gobierno de la ciudad-estado de Roma, desde el año 753 a. C., hasta el año 510 a. C., cuando el último rey, Tarquino el Soberbio, fue expulsado, instaurándose la república romana. La República: fue un periodo de la civilización romana antigua caracterizado por un régimen de gobierno republicano. Se inició con el derrocamiento de la Monarquía Romana, 510 a. C., y duró más de 450 años, hasta el 27 a.C. El imperio: Comenzó en el año 27 a. C., al otorgársele a Octavio el título de Augusto. Fue considerado hijo del César divinizado, y se le otorgó poder consular a perpetuidad.

La cultura de la Antigua Roma fue el resultado de un importante intercambio entre civilizaciones diferentes: la cultura griega y las culturas desarrolladas en Oriente (Mesopotamia y Egipto), que contribuyeron a formar la cultura y el arte de los romanos. Uno de los factores que más contribuyó a la universalización de la cultura El imperio otomano también tuvo una influencia romana, que de pronto fue la de todo el imperio, considerable en la cultura griega, pero es fue el uso del latín como lengua común de todos los la guerra de independencia griega la que pueblos sometidos a Roma. revitaliza Grecia y propicia el nacimiento de una identidad individual dentro de su polifacética cultura a lo largo de su historia

RELIGIÓN

MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS

Esta cultura es reconocida por ser politeísta, es decir, por adorar y tener en alta estima a diferentes dioses. Por otro lado, sus deidades eran representadas con forma humana, los cuales conservaban la juventud y eran inmortales. Tales dioses vivían en el Monte Olimpo y estaban intensamente interesados en el bienestar de los griegos, teniendo como dios más poderoso a Zeus, padre de todos los dioses.

Para los romanos, la religión era, ante todo, el temor a lo sobrenatural. En Roma, la religión tenía dos vertientes: una pública, el culto estatal, y otra privada, el culto a los lares familiares. Como en Grecia, la religión no era un asunto de religiosidad personal; más bien tenía un carácter contractual: se honraba a los dioses a cambio de su protección. En principio, carecían de imágenes, templos y doctrinas, aunque se instituyeron ritos para atraer el favor de los dioses. El panteón romano se creó influido por el griego y el etrusco. Los dioses son casi los mismos, aunque cambien de nombre. La civilización griega centraba todas sus El arte romano hunde sus raíces en diversas manifestaciones culturales y sociales en el influencias, especialmente del mundo etrusco y del hombre. Era una cultura antropocéntrica con un griego. pensamiento bastante racionalista, lo que supuso La fuerte organización y personalidad del Imperio una gran revolución y fue el fundamento de la Romano exige un arte y una arquitectura que aúne forma de pensar de los europeos a lo largo de la el carácter funcional con el propagandístico. De Historia. esta forma nace un arte muy centralizado y unitario Es impresionante la serie de figuras increíbles que abarca todo el imperio, no sólo Roma sino, en que una sola ciudad, Atenas, nos ha dejado en mayor o menor medida, a todas su provincias. todos los órdenes del arte y la cultura: No cabe duda que el arte romano es la historiadores, dramaturgos, filósofos, oradores, manifestación artística más significativa de la escultores, artistas a todos los niveles. historia del mundo occidental, ya que su influencia nunca se ha dejado percibir a lo largo de los muchos siglos desde su desaparición en toda Europa. No ha habido momento histórico (quizás el gótico es el arte y arquitectura más alejada del canon romano) que no haya sufrido en mayor o menor medida su influencia.



Taza de los pájaros: Producido en Tebas hacia el 550 a. C. Su pintura es de estilo orientalizante.



Cleobis y Bitón: Del escultor Polimedes de Argos. Hacia 600 a. C.

OBRAS MÁS IMPORTANTES

 Laoconte y sus hijos: De la escuela de Rodas, que hoy se halla en el Museo del Vaticano. 

La Venus de Milo: Escultura que debió ser ejecutada entre los años 130 y 100 a. C. pero que pudo estar inspirada en algún modelo del periodo clásico.



El Foro Romano: La presión turística obligó en el 2008 a convertir un espacio público y gratuito en uno musealizado, cuya entrada incluye el Museo Palatino y el Coliseo.  El Coliseo: Para los romanos los Gladiadores eran gigantes y su lugar de lucha por tanto el Coliseo, lugar de los colosos.  Los Grandes Arcos conmemorativos: Los emperadores gustaban de inmortalizar sus logros con solemnes arcos de triunfo.  El Panteón de Agripa: Un icono no solo de Roma sino de la historia de la arquitectura. Construido en el año 80 d.C. por Adriano.





ARTISTAS RESALTANTES





Homero: (s.VIII a.C.) es el más importante autor de todos los tiempos por cuanto influyó en las artes y en la literatura posterior. Fidias: (s.V a.C.) fue un escultor ateniense de época de Pericles, de gran relevancia en el panorama artístico de la antigua Grecia debido, principalmente, a sus obras en la Acrópolis de Atenas. Tales: A menudo, comparado en un nivel con Fidias y Apeles, Tales fue un antiguo pintor griego, quien es mencionado por Diógenes Laercio. Artemon: Fue un pintor griego diversificado, que vivió alrededor del 300 a.C.

 





Publio Elio Fortunato: Fue un pintor romano que vivió en el siglo II aC. Se hizo popular debido a que fue un liberto. Arelio: Fue un pintor romano de la celebridad en el siglo primero antes de Cristo; Poco antes del emperador Augusto. Arelio era muy popular en Roma. El amor distintivo por las mujeres siempre se apareció en sus pinturas, con la semejanza de prostitutas. Cayo Fabio Píctor: Fue uno de los primeros pintores romanos del que sobrevivieron pinturas. Su nombre inicial era Cayo Fabio. Malibu: Fue un pintor romano conocido popularmente por su pintura del retrato de la momia Fayum.

CONCLUSIÓN El Arte Griego marca un referente para la civilización occidental que perdurará hasta nuestros días. Los modelos griegos de la antigüedad son tenidos como clásicos y los cánones escultóricos y los estilos arquitectónicos han sido recreados una y otra vez a lo largo de la historia de Occidente. En cambio, las primeras manifestaciones del arte romano surgieron bajo el influjo del arte etrusco y fueron contagiadas por el arte griego, que los romanos conocieron en las colonias de la Magna Grecia, ubicadas en el sur de Italia y que conquistaron en el proceso de unificación territorial de la península durante los siglos IV y III a. C. La influencia griega se acrecienta cuando, en el siglo II a. C., Roma ocupa Macedonia y Grecia.