cuadro comparativo deivan pavlov y burrhus skinner

CUADRO COMPARATIVO DE IVAN PAVLOV Y BURRHUS SKINNER Diferencias Pávlov define el condicionamiento clásico, Skinner defin

Views 276 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CUADRO COMPARATIVO DE IVAN PAVLOV Y BURRHUS SKINNER Diferencias Pávlov define el condicionamiento clásico, Skinner define el condicionamiento operante mientras que Thorndike define el condicionamiento instrumental. En el condicionamiento clásico seda Un estímulo neurológico se convierte en un reflejo asociado. Ejemplo: el sonido de la campana se asocia con la salivación. Mientras que el operante e instrumental el aprendiz opera en el entorno y recibe una recompensa por determinada conducta. Ejemplo: el individuo acciona una palanca y recibe comida. el condicionamiento clásico Es el reflejo. Una simple conducta innata, en la que produce una respuesta inevitable ante una modificación de la situación ambiental. Mientras que el operante No es un reflejo, el sujeto debe realizar una actividad para obtener algo a cambio. El condicionamiento clásico Es una combinación de dos factores, estímulo y respuesta. La conducta es interna e innata. Mientras que en las otras la conducta es externa, ya que tiene un efecto sobre el mundo exterior al individuo. La relación de la conducta tiene un efecto que aumenta la probabilidad de que en condiciones similares vuelva a aparecer la misma. el condicionamiento clásico, el animal no realiza ninguna función voluntaria, es decir, reacciona de forma físico-instintiva ante un estímulo (el famoso experimento de hacer sonar la campanilla antes de comer, lo que hacía que el perro relacionara ambas cosas y salivara cuando oía la campanilla) mientras que en el operante el animal sí realiza una acción, ya sea de evitación del estímulo, de acercamiento al estímulo (o castigo), por "superstición" etc. Es decir, el animal es un elemento participativo del experimento. El condicionamiento clásico es una forma de aprendizaje estímulo- estímulo-preparación de respuestas mientas que el condicionamiento operante el aprendizaje es un estímulorespuesta-se fija la respuesta.

similitudes tanto en el condicionamiento operante, el instrumental como en el clásico, una respuesta que se ha extinguido, recupera su fuerza con el descanso.

Los tres presentan una característica de discriminación de los estímulos, tanto si el sujeto es reforzado para que responda a un estímulo, como si se le condiciona para que produzca una respuesta condicionada.

Skinner. Pávlov y Thorndike buscan un cambio de conducta.

En los experimentos se da el proceso de extinción si al animal no se le presenta el estímulo.

Los tres se basan en el análisis de las conductas observables.

Ambos tienen influencia en la educación gracias a sus aportes en la teoría conductista.

CUADRO COMPARATIVO DE IVAN PAVLOV Y BURRHUS SKINNER

PRESENTADO POR: ANDREA

ANGARITA PRESENTADO A: BETTY

CÓRDOBA SEMESTRE: IVC

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA