Cuadro comparativo de los Estilos de Aprendizaje

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Preparatoria Regional Simón Bolívar Méndez González Emanuel 3MH Profesora: Mar

Views 296 Downloads 1 File size 193KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Preparatoria Regional Simón Bolívar Méndez González Emanuel 3MH Profesora: María de Lourdes Casco Araoz Cuadro comparativo de los Estilos y Tipos de Aprendizaje

Cuadro comparativo de los Estilos de Aprendizaje

Estilo de aprendizaje

Activo

Pragmático

Reflexivo

En que consiste Los estudiantes que prefieren el estilo de aprendizaje activo disfrutan de nuevas experiencias, no son escépticos y poseen una mente abierta. No les importa aprender una tarea nueva, ya que no evitan los retos a pesar de que eso pueda comprometer la idea que tienen de sí mismos y de sus capacidades. Son más bien prácticos y necesitan comprobar sus ideas. Son realistas a la hora de tomar decisiones y resolver una cuestión, y orientan su aprendizaje hacia la necesidad de dar respuestas a problemas concretos. Para ellos, “si es útil es válido”.

Estrategia de aprendizaje Juegos de roles. Conferencias interactivas. Elaboración de blog. Foros de discusión.

Búsquedas en internet. Proyectos de aprendizaje. Uso de estadísticas o diagramas para corroborar datos.

Emplear material audiovisual. Los individuos con preferencia por el Elaborar guías y rutas de estilo de aprendizaje orientación. Plantearse problemas. reflexivo observan las experiencias Organizar reuniones o debates. desde distintos ángulos. También analizan datos, pero no sin antes haber reflexionado con determinación. Son prudentes y no se apresuran a la hora de extraer conclusiones de sus vivencias, por lo cual pueden llegar a parecer dubitativos.

Teórico

Visual

Auditivo

Verbal (Lectura y escritura)

Son analíticos, pero les gusta sintetizar y buscan integrar los hechos en teorías coherentes, sin dejar cabos sueltos y preguntas sin respuesta. Son racionales y procuran permanecer objetivos, ante todo.

Estos estudiantes no son buenos leyendo textos, pero, en cambio, asimilan muy bien las imágenes, diagramas, gráficos y vídeos. Tienen tendencia a dibujar su forma de razonamiento como como una manera de comunicar sus ideas así mismas y a los demás Estos estudiantes aprenden mejor cuando escuchan. Por ejemplo, en las discusiones, debates o simplemente con las explicaciones del profesor. Mientras otros estudiantes pueden aprender más al llegar a casa y abrir el manual de clase, éstos aprenden mucho en el aula, escuchando a los maestros. Prefieren escuchar a la hora de tomar apuntes los estudiantes con este estilo de aprendizaje estudian mejor leyendo o escribiendo. Para ellos, es mejor leer los apuntes o simplemente elaborarlos.

• A partir de modelos, teorías, sistemas con ideas y conceptos que presenten un desafío. • Cuando tienen oportunidad de preguntar e indagar. Elaboración de mapas conceptuales ,mentales y diagramas Clases y videos online, usar mapas mentales y uso de algunas imágenes para guardar información de manera más fácil

El uso de recursos o como podcast las clases u audios y videos como material de apoyo para aprender

El proceso de elaboración de estos apuntes es una buena herramienta para su aprendizaje. El uso de ensayos y libros para ellos les resulta muy práctico a la hora de estudiar

Kinestésico

Multimodal

Estas personas aprenden mejor con la práctica, es decir, haciendo más que leyendo u observando. Es en esta práctica donde llevan a cabo el análisis y la reflexión. Requieren de estímulos externos para no perder el interés

Los maestros que quieran sacar el mayor rendimiento de estos estudiantes, deben involucrarlos en la aplicación práctica de los conceptos que pretenden enseñar. Para estudiar debes de crear un entorno de inmerso en el cual operar, usa recursos que mantengan tus sentidos alertas Algunos individuos combinan varios Conocer tus preferencias de tu de los estilos anteriores, por lo que no manera de aprender y así sacar un tienen una preferencia determinada. máximo provecho de tiempo Su estilo de aprendizaje es flexible y le resulta cómodo aprender con varios estilos de aprendizaje.

Cuadro comparativo tipos de aprendizaje

Tipo de aprendizaje

Aprendizaje implícito

Aprendizaje explícito

Aprendizaje asociativo

En que consiste

Ejemplos

El aprendizaje implícito hace Hablar o caminar referencia a un tipo de aprendizaje que se constituye en un aprendizaje generalmente no-intencional y donde el aprendiz no es consciente sobre qué se aprende. se caracteriza porque el aprendiz tiene Aprender un nuevo idioma intención de aprender y es consciente de qué aprende. Este es un proceso por el cual un El aprendizaje sobre diversos individuo aprende la asociación entre temas como historia, y mundo dos estímulos o un estímulo y un animal viendo documentales. comportamiento

El aprendizaje no asociativo es un tipo Aprendizaje no de aprendizaje que se basa en un asociativo cambio en nuestra respuesta ante un estímulo que se presenta de forma continua y repetida. Cuando una persona relaciona la información nueva con la que ya posee.

Aprendizaje significativo

Aprendizaje cooperativo

Aprendizaje colaborativo

Aprendizaje emocional

El aprendizaje cooperativo es un tipo de aprendizaje que permite que cada alumno aprenda, pero no solo, sino junto a sus compañeros El aprendizaje colaborativo es similar al aprendizaje cooperativo se diferencia en el grado de libertad con la que se constituyen y funcionan los grupos. son los profesores o educadores quienes proponen un tema o problema y los alumnos deciden cómo abordarlo significa aprender a conocer y gestionar las emociones de manera más eficiente. Este aprendizaje aporta muchos beneficios a nivel mental y psicológico, pues influye positivamente en nuestro bienestar, mejora las relaciones interpersonales, favorece el desarrollo personal y nos empodera.

Cuando alguien vive cerca de una discoteca, al principio puede estar molesto por el ruido. Al cabo del tiempo, tras la exposición prolongada a este estímulo, no notará el ruido El alumno aprende los nombres de los animales de la granja y los ve en los libros, los asimila, aprende su sonido, los colores de los animales, si tienen manchas, si tienen orejas largas, etc. y así cuando van de visita a una granja y ven a los animales en su ambiente natural y vivos, los relacionan con la información previa recibida en el salón de clases. Trabajar en equipos en el aula de clases

En este tipo de trabajos en equipos los participantes están comprometidos con la búsqueda de información y su contribución al grupo no es competitiva, sino que genera una interdependencia positiva

L--a reacción de asco ante un alimento en mal estado. Ante un sabor, olor... Sin embargo, tenemos otras reacciones, que también acabamos incorporando, que no son naturales, son muy básicas, no son racionales o no se ajustan

realmente al estímulo que las ha producido. se basa en una situación social en la El aprendizaje observacional que al menos participan dos puede verse, sobre todo, en la Aprendizaje individuos: el modelo (la persona de la relación que establecen los observacional que se aprende) y el sujeto que niños con sus padres o con o por imitación realiza la observación de dicha otras figuras de autoridad. Un conducta, y la aprende. ejemplo muy claro es el de los adultos que le dicen a su hijo que no debe fumar o tomar alcohol, pero a la vez llevan a cabo estos comportamientos. es el aprendizaje que se produce fruto cuando hablamos de aprender Aprendizaje de la experiencia, como su propio los errores, nos estamos experiencial nombre indica. refiriendo al aprendizaje producido por la propia experiencia. la persona en vez aprender los Experimentación científica Aprendizaje contenidos de forma pasiva, por descubre, relaciona y reordena los descubrimiento conceptos para adaptarlos a su esquema cognitivo.