Cuadro Comparativo de Las Plataformas Virtuales

UNIVERSIDADMETROPOLITANA DE EDUCACION CIENCIA Y TECNOLOGIA “UMECIT” MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MATERIA HISTORI

Views 175 Downloads 1 File size 955KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDADMETROPOLITANA DE EDUCACION CIENCIA Y TECNOLOGIA “UMECIT” MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MATERIA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Y LA PEDAGOGÍA

TEMA LAS REDES SOCIALES.

ACTIVIDAD DE LA SEMANA IV CUADRO COMPARATIVO DE LA EDUCACION VIRTUAL VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION

Estudiantes: Yarlis del Carmen Tirado Acosta Cedula de Identidad: 50.929.657 Lía del Carmen Argumedo Hernández. Cédula de identida:25.872.788

Profesor: Dr. Hermes Mauricio Sierra Cuatrimestre: I

Montería, 10 de noviembre de 2019

INTRODUCCION

En la actualidad existe una gran disposición y diversidad de software, así como las diferentes aplicaciones que existen del mismo, y como contrapartida a esta oferta diversificada existe una demanda igualmente alta. Podemos llegar a pensar que la demanda es latente y no ha sido satisfecha en su totalidad. En educación se presenta el mismo caso y por esto encontramos una fuerte demanda de entornos de aprendizaje virtuales, conforme a las nuevas modalidades educativas. En estas condiciones nos encontramos con la multiplicidad de ofertas de plataformas virtuales de aprendizaje, tales como DOKEOS, CLAROLINE, CHAMILO, MOODLE Y ATUTOR, pero hay muchas más, y estas comparten características comunes, la principal es que se consideran de código libre, o software libre. Al menos emparentado, porque el mismo software libre tiene muchas facetas, y en este caso solo se establecerá que una rama del software libre proclama la libertad de realizar cualquier modificación y distribución al software, y por supuesto que ese software puede ser leído y copiado por cualquiera, este es el FREEWARE, otra rama proclama que se puede realizar que se puede leer y copiar el software, pero hay restricciones a las modificaciones y redistribución del software, este es el OPENSOURCE. Estos últimos son un poco mas pragmáticos y consideran que si se puede obtener ganancia está bien. La contrapartida del software libre es el software privativo o pago, en pocas palabras hay que pagar para tenerlo, ocasionalmente se encuentran casos en que se permite usarlo por una temporada y después de esto hay que pagar por usarlo. Este panorama vale tanto para el software que se compra, puede venir en CDs u otra forma y hay que pagar por él, también aplica para el software online, aunque el usuario no va a tener la plataforma en su PC, tiene que pagar por el uso, lo cual es un poco frustrante, porque si no se conoce el producto cómo se puede decidir si se va a pagar por él, claro están las Demos pero generalmente no se tiene acceso a la totalidad de las funciones hasta que se paga por el servicio completo y generalmente el por un periodo de tiempo. Por último, la tendencia es que por el FREEWARE no se paga, porque se

trata de movimientos sociales colaborativos y lo que piden es la “difusión de la palabra”, por el contrario, el OPENSOURCE no menosprecia las ganancias y consideran que son compatibles con los criterios de libertad de acceso al conocimiento del software. De las plataformas elegidas para este trabajo también se puede decir que detrás de ellas existen en mayor o menor grado comunidades que colaboran en su construcción, mantenimiento, expansión y principalmente su traducción, un aparte importante pues la divulgación de estos trabajos, es que solo es posible en la medida que el usuario común encuentre en su idioma estas páginas. Se empieza a hablar dentro de las comunidades del software libre de usuarios activos, por su capacidad de escribir software y aportarlo a la comunidad, y de usuarios pasivos porque sólo son consumidores del software, o en este caso usuarios de las plataformas. Estas plataformas virtuales de aprendizaje, también llamadas Learning Management System (LMS), E-LEARNING, o simplemente Campus Virtual, aunque la definición LMS es más usada, son sin lugar a dudas las herramientas colaborativas por excelencia en la educación moderna, sin embargo tienen una cuota de participación nada despreciable las plataformas o páginas sociales, de acuerdo a sus alcances y limitaciones claro está, una de las más usadas por docentes e instituciones es facebook, por su capacidad para mensajería, compartir imágenes, documentos y video, pero dada la robustez de esta página social, tiene su contrapartida en Whatsapp el cual es más liviano y su portabilidad es mayor, de igual forma estas y otras más tienen muchas ventajas así como desventajas, y en este punto priman las necesidades de los usuarios a la hora de inclinarse por una u otra, y no solo con paginas sociales sino con cualquier plataforma o entorno de aprendizaje de que se trate.

REDES SOCIALES

En el siguiente vínculo se pueden apreciar las ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación: https://drive.google.com/file/d/1rLtqk4sOwM7Myk30-z-worbxZ9q9fu9J/view?usp=sharing

PLATAFORMAS EDUCATIVAS O ENTORNOS DE APRENDIZAJE VIRTUALES

En los siguientes cuadros se puede apreciar un análisis comparativo sobre algunas plataformas de aprendizaje, se escogieron cinco plataformas, todas clasificadas como libres o abiertas, algunas totalmente gratuitas y otras no, la razón es que a estas se puede considerar como de fácil acceso, es posible entrar, navegar en ellas y de esta manera tener una opinión sobre sus características, ventajas y desventajas, es un poco más difícil esta situación en el caso de las plataformas privativas, donde lo primero que piden es la tarjeta de crédito para comprometer un pago.

PLATAFORMA:

DOKEOS

ENTORNO

CARACTERISTICAS

VENTAJAS

DESVENTAJAS

E-LEARNING Educativa

 Software libre: Es una plataforma de código abierto, que reúne e integra s todos los componentes necesarios para permitir la gestión, administración, comunicación, evaluación, y seguimiento de las actividades de enseñanza y aprendizaje en el espacio virtual.  Licencia: GNU/GLP.  Interfaz: es intuitiva, es decir fácil de usar; bien organizada, visiblemente agradable.  Espacio disponible para cursos: 20 Mb.  Accesibilidad: Flexible, no necesita instalarse en el PC, solo se necesita conectividad y clave de usuario, permite que los profesores puedan administrar sus documentos en procesador de texto pdf, gráficos, planilla de cálculos, etc sin necesidad de efectuarles ningún tratamiento informático especial.  Estadísticas: suministra información sobre el uso de contenidos.  Espacio: hasta 20 MB para nuestros cursos.  Apariencia: Su interfaz: es Intuitiva, fácil de manejar y bien organizada, visiblemente agradable.  Seguridad: se pueden hacer copias de respaldo.  Plugins: disponibles en gran cantidad, para agregar a los cursos a voluntad del usuario.  Costos: Tiene una versión TRIAL por 30 días, después de los cuales hay una mensualidad de US$ 0,5 por usuario.

 Lecciones: Es posible crear lecciones de forma sencilla para lo cual existen plantillas disponibles en el apartado del administrador. Se pueden importar presentaciones, DOKEOS las adaptará al formato de lecciones.  Inclusión de documentos. Se pueden subir documentos de cualquier tipo para su descarga disponibles para los alumnos.  Creación de pruebas. Se pueden diseñar exámenes sobre la temática para medir el avance de los alumnos.  Contenido multimedia. Se trabajan videos, audio y presentaciones multimedia para hacer del aprendizaje una experiencia agradable.  Estadísticas. Esta plataforma permite consultar el progreso de los alumnos mediante estadísticas de conexión, horas empleadas y otros datos más para controlar el progreso personalizado de cada alumno.  Administración total. Como administrador se puede tener el control total de la plataforma, se pueden crear sub-perfiles como profesores, tutores, recursos humanos, con acceso restringido a ciertas zonas, para que sólo puedan administrar las partes correspondientes a cada perfil.  Chat. Esta herramienta permite a los docentes una comunicación directa con los estudiantes.  Videoconferencia en línea. Es posible conectar una webcam para realizar clases visualizando al profesor o alumnos. Además, con la herramienta de pizarra virtual el profesor puede añadir presentaciones, realizar dibujos, esquemas, todo de forma online al instante.  Servicio gratuito y compatibilidad con Internet Explorer, google, mozilla.  Educación en cualquier lugar y espacio, sin necesidad de infraestructura complicada.

 Algunas actividades pueden ser algo mecánicas y hasta tediosas.  La interfaz puede ser mejorada para hacerla más sencilla y exacta.  La seguridad y la infraestructura tecnológica con la cual se cuente durante la instalación pueden causar fallos o cuelgues.  Es susceptible de sobrecarga de información, debido a que tienen que leer la información de la plataforma además de la información que se les da en el curso por tratarse de un entorno complejo.  La ventaja de la diversidad del entorno y contar con múltiples requiere mayor tiempo de aprendizaje para poder usar las herramientas y para poder armar los cursos.  La ausencia de un menú a la vista que evite tener que regresar a la página de inicio.

RECURSOS Realizar evaluación en línea.  Administrar, distribuir y controlar usuarios (profesores, estudiantes, administradores, entre otros).  Plugins.  Chat, foros, pizarra. 

PLATAFORMA:

ENTORNO E-LEARNING Educativa Empresarial. Está orientada a escuelas, universidades, Institutos y a la formación y capacitación empresarial

CLAROLINE

CARACTERISTICAS

VENTAJAS

DESVENTAJAS

Opensource: los usuarios pueden acceder al código fuente, pero hay restricciones a la distribución, modificaciones y mejoras al código.  Licencia: Open Source Definition.  Redactar la Descripción de un curso.  Estructurar una agenda con tareas y fechas clave.  Publicar en el tablón de anuncios (también por correo electrónico).  Publicar documentos en cualquier formato (texto, .docx, PDF, xls, HTML, video).  Gestionar una lista de enlaces a sitios con información de interés para el curso.  Definir Rutas de Aprendizaje.  Componer ejercicios interactivos con evaluación continua.  Crear grupos de estudiantes.  Hacer que los estudiantes envíen sus trabajos a un área común.  Administrar foros de discusión públicos o privados.  Seguir a los alumnos en su proceso de aprendizaje.

 Multiplataforma: Linux, Unix, Windows, Mac OS X.  Interactividad: sus menus, funciones, multimedia, permiten al usuario la realización de actividades en forma dinámica e interactiva.  escalabilidad: tiene habilidad para reaccionar y adaptarse sin perder calidad.  Usabilidad: es una plataforma estable de fácil acceso para un usuario inexperto, muy intituitiva dejando al usuario con la satisfacción de usar una plataforma que cumple con sus expectativas.  Funcionalidad: cuenta con las funcionalidades mínimas necesarias en una buena plataforma LMS y las supera con facilidad: área de contenidos (cursos, programas, documentación, etc), área de comunicaciones (correo, foros, chat, pizarra compartida, vídeo bajo demanda, etc.), área de evaluación y autoseguimiento (exámenes pruebas, etc.), área de calificaciones e informes.  ubicuidad: está disponible en 110 países y ha sido traducida a 34 idiomas, se utiliza en Universidades, Escuelas, centros de formación y asociaciones.  El profesor dispone de herramientas que se pueden organizar y utilizar de acuerdo a sus necesidades.  Es una plataforma ideal para los formadores, profesores y profesionales de la educación y otras áreas, que permite administrar sus cursos virtuales en entornos e- learning.

 No existe abstracción de la BD.  Depende totalmente de MySQL.  Relativamente poco modificable.  Aún no existe la posibilidad de exportar los cursos.  No existe un RPM Deb, paquete listo para ninguna Distribución (aún).  Cuenta con pocos módulos y plugins para descargar y su personalizaciónes un tanto dificultosa



RECURSOS  Foros, Chats, Notificaciones, cartelera digital

PLATAFORMA:

ENTORNO

CARACTERISTICAS

E-LEARNING Orientada al aprendizaje virtual, semipresencial o presencial. Sector Educativo (Escuelas) Recursos Humanos (empresarial)

 Plataformas: Windows, Linux, Mac OS X.  Licencia: es una Plataforma de aprendizaje (LMS) de software libre licenciada bajo la GNU/GPLv3  Ubicuidad: Excede los 12.000.000 de usuarios en mas de 200 países.  Usabilidad: Es una plataforma extremadamente sencilla de usar, en sus inicios existían dos versiones del proyecto Chamilo, para evitar confusiones en los usuarios tomaron la acertada decisión de quedarse con un solo proyecto.  Funcionalidad: la plataforma está liderada por la fundación Chamilo que busca la promoción de la educación, para lo cual se esmera en desarrollar una plataforma que ofrezca todas las funcionalidades de una plataforma educativa y que resulte muy fácil de usar, por la persona común.  Interacción (foros, chats, compartir archivos, anuncios, grupos, tareas, wiki, usuarios, encuestas, notas personales, redes sociales, glosarios).  Contenido (lecciones, gestionar un curso, evaluaciones, asistencia, enlaces, glosario, administración de documentos, avances temáticos, ejercicios (en forma de preguntas y exámenes con control de tiempo).  Administración (gestión de blogs, configuración y mantenimiento de cursos, informes, documentos).

CHAMILO

VENTAJAS                

Usabilidad: muy fácil de usar tanto por el docente como por los estudiantes. Sus vistas son muy limpias, lo que hace que el estudiante no se distraiga tan fácilmente. Es de licencia GNU/GLP (software libre) lo cual da libertad para: usar, modificar, mejorar, distribuir. Trabaja bajo los principios pedagógicos constructivistas. Facilidad para crear contenidos. Soporta multi-idiomas. Seguimiento de actividades y usuarios mediante informes gráficos. Manejo de videoconferencia. Manejo de actividades tanto sincrónicas como asincrónicas. Contiene de forma integral herramientas de autor. Genera certificaciones. Interfaces personalizables. Es estructurado y de fácil comprensión. Ayuda a mejorar las destrezas comunicativas a nivel individual y grupal. Permite al estudiante trabajar a su propio ritmo. Permite crear y subir audio.

DESVENTAJAS

RECURSOS

 Lleva tiempo instalarlo e implementarlo, CHAMILO

 Crear grupos de trabajo o grupos de laboratorio.  Gestionar las calificaciones, certificaciones y competencias en la herramienta de evaluación.  Añadir una wiki para crear documentos de manera colaborativa.  Glosario disponible  Utilizar una agenda.  Gestionar un proyecto (a través de la herramienta blog).  Hacer el seguimiento de los estudiantes en los cursos.  Registro de asistencia.  Elaborar un diario de clase (progreso del curso).

PLATAFORMA:

MOODLE

ENTORNO

CARACTERISTICAS

VENTAJAS

DESVENTAJAS

E-LEARNING Orientada al aprendizaje virtual, Sector Educativo (Escuelas) Sector Comercial, capacitaciones, Recursos Humanos, etc. (empresarial)

 Está orientado hacia el constructivismo social.  Freware, es un software de Código Abierto, bajo la Licencia Pública General GNU (GNU General Public License). Cualquier persona puede adaptar, extender o Modificar Moodle, tanto para proyectos comerciales como nocomerciales.  Costos: Es verdaderamente gratuito, sin cargos o costos de licencias.  Ubicuidad: Google está disponible en más de 120 idiomas.  Puede ser personalizado en cualquier forma deseada, para adecuarlo a necesidades individuales. Su configuración modular y diseño inter-operable les permite a los desarrolladores el crear plugins e integrar aplicaciones externas para lograr funcionalidades específicas.  Escalabilidad: se adapta con facilidad tanto a clases pequeñas como a cursos con millones de estudiantes, y en cuanto a su estructura, sus capacidades son ampliables gracias a la gran cantidad de plugins disponibles en forma libre y gratuita.

 Facilita la comunicación de los docentes y estudiantes fuera del horario de clases.  Ayuda al aprendizaje cooperativo ya que permite la comunicación a distancia mediante foros, correo y chat.  Dispone de varios temas o plantillas fáciles de modificar  Los recursos que el docente entrega a sus estudiantes pueden ser de cualquier fuente y con cualquier formato  Lleva registro de acceso de los estudiantes y un historial de las actividades de cada estudiante  Moodle no tiene limitaciones en cuanto al número de cursos, sino las limitaciones se dan en función al servidor, ancho de banda en donde se encuentre instalado.  Se actualiza muy fácilmente desde una versión anterior a la siguiente.

 Se rompe el vínculo afectivo entre docente y estudiante.  Se da una sensación de aislamiento por parte de los estudiantes  El seguimiento a cada estudiante se dificulta para el docente por la forma de impartir el aprendizaje.  No cuenta con algunas herramientas como: Crucigramas.  Muestra los mismos contenidos a todos los estudiantes  La comunicación y colaboración constante es importante puesto que no hay la presencia del docente.

RECURSOS Archivos (etiquetas, carpetas). 

 Contenido s integrables (como la web 2.0).  Foros, Chats, notificaciones.

PLATAFORMA:

A TUTOR

ENTORNO

CARACTERISTICAS

VENTAJAS

DESVENTAJAS

RECURSOS

E-LEARNING Aprendizaje adaptativo

 Los administradores pueden instalar o actualizar. El Tutor en minutos.  Los educadores pueden rápidamente ensamblar, empaquetar y redistribuir contenido educativo, y llevar a cabo sus clases online.  Los estudiantes pueden aprender en un entorno de aprendizaje adaptativo.  El Tutor es un programa diseñado en PHP, Apache, MySQL.  Trabaja sobre plataformas Windows, GNU/Linux, Unix, Solaris.  Brinda soporte en 32 idiomas.  Contiene herramienta de Gerencia y administra alumnos, tutores, cursos y evaluaciones en línea, herramienta de Autoría incorporada, herramienta de Colaboración incorporada.  La incorporación de las especificaciones de empaquetado de contenido IMS/SCROM, permitiendo que los diseñadores de contenidos creen contenido reutilizable que se puede intercambiar entre diversos sistemas de aprendizaje.

 Apropiada para el 100% de las clases online, así como también para complementar el aprendizaje presencial.  Tiene una interfaz de navegador de tecnología sencilla, ligera, eficiente y compatible.  Es fácil de instalar en casi cualquier plataforma que soporte PHP. Sólo requiere que exista una base de datos (y la puede compartir).  Con su completa abstracción de bases de datos, soporta las principales marcas de bases de datos (excepto en la definición inicial de las tablas).  La lista de cursos muestra descripciones de cada uno de los cursos que hay en el servidor, incluyendo la posibilidad de acceder como invitado.  Los cursos pueden clasificarse por categorías y también pueden ser buscados - un sitio. El Tutor puede albergar miles de cursos.  Se ha puesto énfasis en una seguridad sólida en toda la plataforma. Todos los formularios son revisados, las cookies encriptadas, etc.  La mayoría de las áreas de introducción de texto (recursos, mensajes de los foros etc.) pueden ser editadas usando el editor HTML, tan sencillo como cualquier editor de texto de Windows.

 Los foros, actividades y recursos están separados.  La interfaz en la que crea el profesor es diferente a la del alumno.  No cuenta con la posibilidad de crear itinerarios de aprendizaje.  No se pueden poner tareas offline/online.

Programas informáticos, foros, chats, mensajería.

CONCLUSIONES

Existe una gran variedad de oferta en la internet, en cuanto a entornos de aprendizaje se refiere, en cuanto a las LEMs, la disponibilidad es grande, todas son buenas en uno u otro sentido, la efectividad de la plataforma depende más bien del usuario, es importante tener claro cuáles son las necesidades de aprendizaje propias, que es lo que se quiere, si por ejemplo de desea conformar un grupo grande de aprendizaje hay que escoger la plataforma de acuerdo a este criterio, la que mas se adapte a las circunstancias propias, cuando el costo no es un requisito prioritario se puede optar por una plataforma de pago que también son muy buenas y ajustarse a la oferta del mercado, igualmente. Por parte del software, si las necesidades no implican conocer el código en que están abiertas las plataformas, entonces el software propietario tiene igual validez, o si se contempla que es necesario conocer el software y modificarlo o distribuirlo, pues son criterios muy particulares pero en este caso se puede optar por el FREEWARE o por el OPENSOURCE, generalmente las instituciones educativas no requieren mucho de este conocimiento, pero no se descarta y para las empresas puede ser muy necesario, así como la seguridad que ofrecen los sistemas Linux, en cuanto a que son apoyadas por comunidades grandes tienen muchos ojos buscando las debilidades del sistema y lo mejoran.

CIBERGRAFIA

http://eliasplatadiaz40.blogdiario.com/1505259664/que-es-dokeos-caracteristicas-principales-elaborado-por-floralba-mesa-y-eliasplata-diaz/ https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Comparaci%C3%B3n_de_licencias_de_software_libre http://clarolineplataforma.blogspot.com/p/caracteristicas-de.html https://bit4learn.com/es/lms/claroline/ http://www.auladiez.com/didactica/e-learning-06.html https://plataformaselearning15.blogspot.com/search?q=CHAMILO http://blog.pucp.edu.pe/item/26621/ventajas-y-desventajas-del-moodle-aplicado-en-el-aprendizaje-cooperativo