Cuaderno naturales 2 primaria

COLEGIO BUEN PASTOR C. NATURALES Y SOCIALES CURSO: 2017 – 2018 CUADERNILLO DE CAMPO CIENCIAS NATURALES Y SOCIALES 2º E.

Views 240 Downloads 29 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • AAAAA
Citation preview

COLEGIO BUEN PASTOR C. NATURALES Y SOCIALES CURSO: 2017 – 2018

CUADERNILLO DE CAMPO CIENCIAS NATURALES Y SOCIALES 2º E.P.

Nombre Curso

CIENCIAS NATURALES

El cuerpo Humano

Partes del cuerpo 3 1. Cabeza 2.Tronco 3.Extremidades

Articulaciones 7 1. Cuello 2. Hombros 3. Codo 4. Muñeca 5. Cintura 6. Rodilla 7. Tobillo

Huesos

Sentidos 5

Sentidos

1. Vista 2. Oído 3. Olfato 4. Gusto 5. Tacto

Órganos

1. Ojos 2. Oídos 3. Nariz 4. Lengua 5. Piel

-CRANEO. -ESCÁPULA. -CLAVÍCULA. -COLUMNA VERTEBRAL. -COSTILLAS -PELVIS -HUMERO -CÚBITO -RADIO -HUESOS DE LA -MANO -FEMUR. -TIBIA -PERONÉ. -HUESOS DEL -PIE

Músculos

-PECTORAL -ABDOMINAL -BICEPS -TRICEPS -GLUTEO -GEMELOS

Alimentación Origen •Animal Vegetal Mineral

Deporte Descanso Aseo •Prevención enfermedades y accidentes

Escribe las partes del cuerpo

LOS HUESOS -CRANEO. -ESCÁPULA. -TIBIA. -PERONÉ. -HÚMERO. -COLUMNA VERTEBRAL. -CÚBITO -HUESOS DEL PIE. -RÓTULA. -FEMUR. -HUESOS DE LA MANO. -PELVIS. -CLAVÍCULA. -COSTILLAS. -RADIO

_

LOS MÚSCULOS

• Son los alimentos que provienen de los animales. • Son los alimentos que provienen de las plantas • Estos alimentos provienen de la naturaleza; y son el agua y la sal.

6 GRUPOS Alimentación

Aves Vertebrados

Peces Reptiles

Los Animales

Anfibios

Esqueletos

Invertebrados

Insectos

Características

Mamíferos

Reproducción

Hábitat y Desplazamiento s Características corporales Comportamiento

Carnívora (se alimenta de otros animales) Herbívoro (se alimenta de hierbas) Omnívoro (se alimenta de hierbas y animales)

Vivíparo (barriga) Ovíparo (huevo)

Aire (Vuelan) Tierra (andan, corren y trepan) Agua (nadan)

Pelo, escamas, plumas Patas, picos, alas, etc.

Salvaje Domést ico

Animales Invertebrados

Las Plantas

Necesidades

Alimentación Características *Son seres vivos *Nacen *Se alimentan *Cambian/Crecen *Mueren *No pueden moverse por si mismas

Partes

Reproducción

*Toman el alimento por las raíces *El aire lo toman por las hojas

*Hojas (Caducas o perenne) *Tallo *Raíz

Tipos Según tamaño y tallo * Arboles (Altos y Duros) * Arbustos (Duro y mas ramas del suelo) * Hierbas (pequeñas y blandas) Pueden ser: • Cultivadas.

* Silvestres

* Comestibles

* Plantas * Flores * Frutos * Semillas

* Luz del Sol * Agua * Tierra * Aire

PARTES DE LA FLOR

Según sus hojas

árbol (Tallo duro y alto )

Caduca (se caen)

arbusto

(duro y las ramas salen del suelo)

hierba (pequeño y blando)

Perenne (no se caen)

Luz del sol Aire 1º raíces

2º flores

3º frutos

Agua Tierra 4º el fruto se cae

5º nace otra planta

Tema : Las máquinas nos ayudan

Diferenciar: *

Fábricas = máquinas.

*

Talleres = herramientas = artesanos.

CIENCIAS SOCIALES

TEMA1: DE PASEO POR EL ESPACIO

TEMA 2: UN MUNDO DE PAISAJE

TEMA3: POR TIERRA, MAR Y AIRE

TEMA 4: PUEBLO Y CIUDAD

TEMA 5: CUÁNTOS TRABAJOS

• Anota 10 profesiones ________________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________

TEMA 6: CUÉNTAME UNA HISTORIA

TEMA 7: EL CUIDADO DE LA NATURALEZA

TEMA 8: LA COMUNICACIÓN Y LA PUBLICIDAD

Respondones - Naturales - Sociales

RESPONDONES TEMA 1 1.¿Cuáles son las partes del cuerpo?. Cabeza, tronco y extremidades. 2.¿Qué parte de las extremidades pertenecen los brazos?. A las extremidades superiores. 3.¿Qué parte de las extremidades pertenecen las piernas?. A las extremidades inferiores. 4.¿Qué articulación te permite doblar el pie?. El tobillo. 5.¿Qué es una articulación?. Es la unión de dos huesos. 6.Para poder doblar nuestro cuerpo, ¿qué doblamos?. Tenemos que doblar las articulaciones. 7.¿Cuál es el hueso más largo?. Es el fémur. 8.¿Qué articulación movemos al girar la mano ?.La muñeca.

RESPONDONES TEMA 2 1. ¿El conjunto de hueso de nuestro cuerpo forma? El esqueleto. 2. Nombre tres músculos: Pectorales, abdominales, bíceps, tríceps, glúteos, gemelos. 3. La parte blanda de nuestro cuerpo son…. Los músculos. 4. ¿Cuáles son los órganos del aparato respiratorio? Pulmones, y tráquea. 5. ¿De qué se encargan los pulmones? De tomar el oxígeno del aire. 6. ¿Qué es una articulación? La unión de dos huesos. 7. ¿Por donde baja el aire hasta llegar a los pulmones? Por la tráquea. 8. ¿Con qué articulación podemos mover la cabeza? Con el cuello.

RESPONDONES TEMA 3 1.¿Cómo debe ser nuestra comida? Nuestra comida debe ser sana. 2. ¿Cómo pueden ser los alimentos?. Los alimentos pueden ser : Origen vegetal, origen animal, origen mineral. 3. ¿De dónde se obtienen los alimentos de origen animal?.

Se obtienen de los animales.

4. ¿Qué dos elementos encontramos en alimentos de origen mineral?.

El agua y la sal.

5. ¿Cuántas comidas debemos de realizar al día?. Debemos realizar cinco comidas al día. 6. ¿Cómo se llama el conjunto de alimentos que tenemos a lo largo del día?. Se llama dieta. 7.¿Por qué hay que desayunar bien?. Para empezar el día con energía. 8. ¿Cómo debemos de ser , para evitar estar enfermos o tener accidentes?. Debemos estar aseados, cuidar las posturas, descansar y hacer deporte.

RESPONDONES TEMA 4 1.¿Cómo se llama la persona que cura a los animales?. Veterinario/a. 2. Los animales , las plantas y las personas . ¿Qué somos? Somos seres vivos. 3.¿Qué necesitamos para vivir?. Alimentos, agua, aire y luz. 4.¿Cuáles son las tres funciones que realizan los seres vivos?. Nutrición, Relación y Reproducción. 5.¿Cómo pueden ser los animales?. Los animales pueden ser vertebrados e invertebrados. 6. ¿Qué les caracteriza a los animales vertebrados?. Le caracteriza que tienen esqueleto y columna vertebral. 7.¿Qué no tienen los animales invertebrados?. No tienen ni esqueleto, ni columna vertebral. 8.¿Cuáles son los cinco clases de animales vertebrados?. Mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces.

RESPONDONES TEMA 5 1.¿Qué significa Vivíparo?. Los animales nacen del vientre de la madre. 2.¿Qué significa ovíparo?. Los animales nacen del huevo. 3.¿Cómo pueden ser los animales?. Los animales pueden ser domésticos o salvajes. 4.Las aves respiran por……Los pulmones. 5.¿Qué hacen los mamíferos cuando son crías para alimentarse?. Maman 6.Los reptiles , el camaleón , el cocodrilo y la tortuga ,¿qué tipos de animales son?. Son reptiles. 7.¿De qué tienen cubierto el cuerpo los reptiles? De escamas y algunos de caparazón. 8.¿Por dónde respiran los peces?. Respiran por las branquias.

RESPONDONES TEMA 6 1.¿Cuáles son las partes de una planta?. Raíz , tallo, hojas. 2.¿Por dónde toman agua las plantas?. Por la raíz. 3.¿Cuáles son las partes de una flor?. Pétalos , sépalos , estambres y pistilo. 4.¿Cuando el pistilo crece , en que se transforma?. Se transforma en el fruto. 5.Según el tallo, las plantas pueden ser…..Árboles , arbustos , hierbas. 6.¿Cómo pueden ser las hojas de los árboles?. Pueden ser hojas caduca y hoja perenne. 7.¿Qué alimentos nos aportan las plantas ?. Las frutas , las verduras , cereales. 8.¿Qué forma el conjunto de seres vivos que viven en un lugar ?.Forman un ecosistema.

RESPONDONES TEMA 7 1.Definición de masa: Es la cantidad materia que tiene un objeto. 2. Definición de volumen : Es la cantidad de espacio que ocupa un cuerpo. 3.¿Qué diferencia que hay entre la masa y el volumen ?.La diferencia que existe , es que la masa , es la cantidad de materia que tiene un objeto y el volumen , es la cantidad de espacio que ocupa un cuerpo. 4.¿Cuáles son los estados del agua?. Sólido , líquido y gaseoso. 5.¿Qué podemos hacer con la fuerza?. Hacer que un cuerpo se mueva o se deforme. 6.¿Cuáles son los puntos cardinales?. Norte , sur, este, oeste. 7.¿Qué utilizamos para cuidar la naturaleza?. La regla de las tres R. 8.¿Cuáles son las reglas de las tres R?. Reducir , Reutilizar , Reciclar.

RESPONDONES TEMA 8 1.¿Para qué sirven las máquinas?. Sirven para ahorrar esfuerzo. 2.Las máquinas se clasifican en……Máquinas simples y Máquinas compuestas. 3.Las máquinas simples están formadas por….Pocas piezas. 4.Las máquinas compuestas están formadas por…..Muchas piezas , algunas de las cuales son máquinas simples. 5.¿Cómo debemos de utilizar las máquinas?. Las máquinas las debemos de utilizar con precaución. 6.¿Qué es un ordenador? Es una máquina compuesta. 7.¿Cuáles son las partes de un ordenador? Cpu, el monitor, el teclado y ratón . 8.¿Cuál es la herramienta que facilita el trabajo a las personas? La máquina.

RESPONDONES TEMA 1 1.¿Qué les ocurre a los astronautas cuando salen al espacio? Flotan 2.¿Vemos la luna siempre de la misma forma? No, cambian según la noche. 3.¿Cómo se llama nuestro planeta? Tierra 4.¿Cómo se llama la capa de aire que rodea la tierra y nos protege del aire exterior? atmósfera 5.¿La luna es un satélite? Verdadero. 6.¿En verano los días son mas cortos y fríos? Falso 7.Nombra los planetas del sistema solar. 8.La tierra tarda un día en dar la vuelta alrededor del sol. Verdadero.

RESPONDONES TEMA 2 1.¿Los paisajes naturales pueden ser rurales y urbanos? No, solamente rurales. 2.Un grupo de montañas forma una.....sierra 3.Un grupo de sierras forma una......cordillera. 4.¿En qué curso del río el agua va lenta hasta llegar al mar? En el bajo 5.La llanura es un gran terreno con montañas. Falso. 6.¿Qué elementos forman un paisaje humanizado? Casas, personas, carreteras, coches, etc.. 7.¿De qué está compuesto el relieve? Agua, seres vivos, montañas, llanuras, valles..... 8.¿Qué es una península? Un trozo de tierra rodeada de agua por todos sitios menos por una. ¿Y un golfo? Una parte de agua que penetra en la tierra.

RESPONDONES TEMA 3 1.¿El agua tiene sabor y color? No 2.¿En qué estado está el agua del mar? Líquido 3.Cuando el vapor se enfría, su estado pasa a....líquido. 4.Los minerales se pueden clasificar según su......color, dureza y brillo. 3,¿En qué situación te llevarías un abrigo, en la playa o en la montaña? 4.¿Cuál es la regla de las 3 r? Recicla, reutiliza, reduce. 5.Con un termómetro se mide....la temperatura. 6.¿Con qué mineral se elaboran las joyas? Oro.

RESPONDONES TEMA 4 1.Una localidad o localidades y sus habitantes forman un....municipio. 2.El ayuntamiento de un municipio está formado por....alcalde y concejales. 3.¿Hay que llevar abrochado el cinturón de seguridad en un coche? Sí. 4.¿Cuando camino por la acera soy un...? Peatón. 5.¿Qué indican los semáforos? Indican a los peatones o vehículos cuando pueden parar o continuar. 6. ¿Qué son los servicios públicos? Servicios que ofrece el ayuntamiento para a los ciudadanos para organizar el bienestar del municipio. 7.¿Cuáles son? Sanitario, Educativos, emergencia y seguridad, limpieza, sociales, transportes. 8.¿Con cuántos años puedes votar en las urnas? Con 18.

RESPONDONES TEMA 5 1.Los productos elaborados se transforman en materias primas en fábricas o talleres. Falso. 2.¿Dónde se fabrica una moto? En una fábrica. ¿Y unos platos de cerámica? En un taller. 4.Nombra ¿Qué actividades realiza un agricultor? Recoge fruta y verdura. 3.¿Productos elaborados?. Parten de las materias primas siendo el resultado final. 5.¿La televisión es un medio de comunicación que se puede ver y oír?. Verdadero. 6.¿Una carta postal es un medio de comunicación e información?. Verdadero. 7.¿Qué es el trabajo en servicio? Las personas que realizan trabajos que ayudan a los demás ciudadanos. 8.En todos los trabajos hay que usar medidas de seguridad como…... mascarillas, guantes, cascos,

RESPONDONES TEMA 6 1.¿Lo qué está sucediendo es? Presente 2.La historia personal de cada uno de nosotros está formada por nuestro pasado. ¿Esto se conoce como nuestro árbol genealógico?. Verdadero 3.Cuatro semanas forman ¿cuántos días? 28 días. 4.¿Un mes tiene cuántos días? 30,31 o 28 y los años bisiestos 29. 5.¿Cada cuántos años hay un año bisiesto? Cada 4 años. 6.¿A qué época pertenecen las pirámides egipcias? Edad Antigua 7.¿Una brújula es un instrumento para medir el tiempo?. Falso. 8.¿Los historiadores investigan el pasado de los seres humanos?. Verdadero.

RESPONDONES TEMA 7 1.¿Qué acciones podemos hacer que hagan que nuestro planeta esté mejor cuidado? Reciclar, reutilizar, no contaminar.... 2.¿El agua contaminada puede beberse? No. 3.¿Dónde hay que tirar el aceite usado? En contenedores especiales. 4.¿Deben tirarse los papeles y residuos en el inodoro? No. 5.¿Qué ocurre cuando hay sequía? Aumenta el riesgo de incendios forestales. 6.¿Dónde va a parar el agua que usamos en casa? A una planta depuradora. 7.¿Qué papel tienen las plantas en el cuidado del medio ambiente? Limpia el aire de los elementos contaminantes. 8.¿De dónde sale el abono? De los residuos de materia orgánica.

RESPONDONES TEMA 8 1.¿La información la podemos recibir?. Hablando, escribiendo, mediante gestos. 2.¿Cuántos tipos de medio de comunicación hay? 2. Individual y de masas. 3.¿Qué es la radio individual o de masas? De masas. 4.¿Cuándo dos personas utilizan el lenguaje de signos ¿se están comunicando? Sí, de manera gestual. 5.¿Cómo se transmite la comunicación? Mediante sonido, imágenes y texto escrito. 6.¿Qué es Internet? Es un conjunto de redes de comunicación interconectadas. 7.¿Qué es la publicidad? Es una actividad que da a conocer los productos nuevos e intentan convencer a las personas para que los compren y los consuman.

Fichas de: -

Animales. Plantas. Minerales. Rocas. Laboratorio. Salidas.

Nombre Animal: Reino: Esqueleto: Grupo: Alimentación: Reproducción: Hábitat: Desplazamiento: Comportamiento: Características corporales:

Dibujo

Nombre Animal: Reino: Esqueleto: Grupo: Alimentación: Reproducción: Hábitat: Desplazamiento: Comportamiento: Características corporales:

Dibujo

Nombre Animal: Reino: Esqueleto: Grupo: Alimentación: Reproducción: Hábitat: Desplazamiento: Comportamiento: Características corporales:

Dibujo

Nombre Animal: Reino: Esqueleto: Grupo: Alimentación: Reproducción: Hábitat: Desplazamiento: Comportamiento: Características corporales:

Dibujo

Nombre Animal: Reino: Esqueleto: Grupo: Alimentación: Reproducción: Hábitat: Desplazamiento: Comportamiento: Características corporales:

Dibujo

Nombre Animal: Reino: Esqueleto: Grupo: Alimentación: Reproducción: Hábitat: Desplazamiento: Comportamiento: Características corporales:

Dibujo

Nombre Animal: Reino: Esqueleto: Grupo: Alimentación: Reproducción: Hábitat: Desplazamiento: Comportamiento: Características corporales:

Dibujo

Nombre Animal: Reino: Esqueleto: Grupo: Alimentación: Reproducción: Hábitat: Desplazamiento: Comportamiento: Características corporales:

Dibujo

Dibujo • Planta: _____________

• Tipo: Hoja: Flor: Fruto: • Utilidad

• ¿Qué necesitan las plantas para vivir?

Dibujo • Planta: _____________

• Tipo: Hoja: Flor: Fruto: • Utilidad

• ¿Qué necesitan las plantas para vivir?

Dibujo • Planta: _____________

• Tipo: Hoja: Flor: Fruto: • Utilidad

• ¿Qué necesitan las plantas para vivir?

Dibujo • Planta: _____________

• Tipo: Hoja: Flor: Fruto: • Utilidad

• ¿Qué necesitan las plantas para vivir?

Dibujo • Planta: _____________

• Tipo: Hoja: Flor: Fruto: • Utilidad

• ¿Qué necesitan las plantas para vivir?

Dibujo • Planta: _____________

• Tipo: Hoja: Flor: Fruto: • Utilidad

• ¿Qué necesitan las plantas para vivir?

Dibujo • Planta: _____________

• Tipo: Hoja: Flor: Fruto: • Utilidad

• ¿Qué necesitan las plantas para vivir?

Dibujo • Planta: _____________

• Tipo: Hoja: Flor: Fruto: • Utilidad

• ¿Qué necesitan las plantas para vivir?

Nombre:

Dureza: Textura: Color: Brillo:

Datos interesantes:

Dibujo / Foto

Nombre:

Dureza: Textura: Color: Brillo:

Datos interesantes:

Dibujo / Foto

Nombre:

Dureza: Textura: Color: Brillo:

Datos interesantes:

Dibujo / Foto

Nombre:

Dureza: Textura: Color: Brillo:

Datos interesantes:

Dibujo / Foto

Nombre:

Dureza: Textura: Color: Brillo:

Datos interesantes:

Dibujo / Foto

Nombre:

Dureza: Textura: Color: Brillo:

Datos interesantes:

Dibujo / Foto

Nombre:

Dureza: Textura: Color: Brillo:

Datos interesantes:

Dibujo / Foto

Nombre:

Dureza: Textura: Color: Brillo:

Datos interesantes:

Dibujo / Foto

Nombre:

Dureza: Textura: Color: Brillo:

Datos interesantes:

Dibujo / Foto

Dibujo / Foto Nombre:

Dureza: Textura: Color: Brillo:

Datos interesantes:

Dibujo / Foto Nombre:

Dureza: Textura: Color: Brillo:

Datos interesantes:

Dibujo / Foto Nombre:

Dureza: Textura: Color: Brillo:

Datos interesantes:

Dibujo / Foto Nombre:

Dureza: Textura: Color: Brillo:

Datos interesantes:

Dibujo / Foto Nombre:

Dureza: Textura: Color: Brillo:

Datos interesantes:

Dibujo / Foto Nombre:

Dureza: Textura: Color: Brillo:

Datos interesantes:

Dibujo / Foto Nombre:

Dureza: Textura: Color: Brillo:

Datos interesantes:

Dibujo / Foto Nombre:

Dureza: Textura: Color: Brillo:

Datos interesantes:

Tema

Dibujo del resultado

Materiales

Experimento

Tema

Dibujo del resultado

Materiales

Experimento

Tema

Dibujo del resultado

Materiales

Experimento

Tema

Dibujo del resultado

Materiales

Experimento

Tema

Dibujo del resultado

Materiales

Experimento

Tema

Dibujo del resultado

Materiales

Experimento

Tema

Dibujo del resultado

Materiales

Experimento

Tema

Dibujo del resultado

Materiales

Experimento

Salida a:................................................. en …................................ Fecha: …............................................... Asignatura de :….................................Tema relacionado: ….............................................. •

Dibuja lo que más te haya llamado la atención.

Salida a:................................................. en …................................ Fecha: …............................................... Asignatura de :….................................Tema relacionado: ….............................................. •

Dibuja lo que más te haya llamado la atención.

Salida a:................................................. en …................................ Fecha: …............................................... Asignatura de :….................................Tema relacionado: ….............................................. •

Dibuja lo que más te haya llamado la atención.

Salida a:................................................. en …................................ Fecha: …............................................... Asignatura de :….................................Tema relacionado: ….............................................. •

Dibuja lo que más te haya llamado la atención.

Salida a:................................................. en …................................ Fecha: …............................................... Asignatura de :….................................Tema relacionado: ….............................................. •

Dibuja lo que más te haya llamado la atención.

Salida a:................................................. en …................................ Fecha: …............................................... Asignatura de :….................................Tema relacionado: ….............................................. •

Dibuja lo que más te haya llamado la atención.

Salida a:................................................. en …................................ Fecha: …............................................... Asignatura de :….................................Tema relacionado: ….............................................. •

Dibuja lo que más te haya llamado la atención.

Salida a:................................................. en …................................ Fecha: …............................................... Asignatura de :….................................Tema relacionado: ….............................................. •

Dibuja lo que más te haya llamado la atención.

Salida a:................................................. en …................................ Fecha: …............................................... Asignatura de :….................................Tema relacionado: ….............................................. •

Dibuja lo que más te haya llamado la atención.

Salida a:................................................. en …................................ Fecha: …............................................... Asignatura de :….................................Tema relacionado: ….............................................. •

Dibuja lo que más te haya llamado la atención.

Salida a:................................................. en …................................ Fecha: …............................................... Asignatura de :….................................Tema relacionado: ….............................................. •

Dibuja lo que más te haya llamado la atención.

Salida a:................................................. en …................................ Fecha: …............................................... Asignatura de :….................................Tema relacionado: ….............................................. •

Dibuja lo que más te haya llamado la atención.

Salida a:................................................. en …................................ Fecha: …............................................... Asignatura de :….................................Tema relacionado: ….............................................. •

Dibuja lo que más te haya llamado la atención.