CUADERNILLO H1

CUADERNILLO DE ACTIVIDADES DE TERCER GRADO TERCER TRIMESTRE, PLAN 2011 ELABORADO POR: MTRO. ADAN ALEJANDRO RUIZ GARCIA

Views 143 Downloads 45 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CUADERNILLO DE ACTIVIDADES DE TERCER GRADO TERCER TRIMESTRE, PLAN 2011

ELABORADO POR: MTRO. ADAN ALEJANDRO RUIZ GARCIA ASIGNATURA: HISTORIA DE MEXICO II, SECUNDARIA GRADO:

@Alejandro García



867-308-9143

NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS A 22 DE FEBRERO DEL 2020

1 Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García basado en el libro Santillana Historia del México II

TRIMESTRE 3

NOMBRE DEL DOCENTE: _____________________________________ NOMBRE DEL ALUMNO: _____________________________________ GRADO: _______ GRUPO: _______ Alejandro

CUADERNILLO DE TRABAJO

2 Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García basado en el libro Santillana Historia del México II

3 Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García basado en el libro Santillana Historia del México II

ACTIVIDAD 1 5. LA POLITICA EXTERIOR Y EL CONTEXTO INTERNACIONAL Aprendizaje esperado: Explica la política exterior de México ante acontecimientos internacionales. Instrucciones. Con el fin de indagar sobre sus conocimientos previos, el maestro abrirá la clase con dos preguntas generadoras: Pag, 203, 204, 205, 206, 207,208, 209. 1.- ¿Qué problemas ha tenido México con otros países? ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________

¿Cómo y cuándo ha apoyado México a otros países cuando éstos han tenido distintos tipos de problemas? Coloca por lo menos 5 hechos en los cuales México tuvo problemas con otros países y 5 hechos en los que México mostro apoyo.

Problemas de México con otros países

¿Cómo y cuándo ha apoyado México a otros países?

4 Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García basado en el libro Santillana Historia del México II

ACTIVIDAD PARA RETROALIMENTAR ACTIVIDAD 2 : IMAGINA QUE ERES UN INVESTIGADOR SECRETO E INTERCEPTAS EL TELEGRAMA ZIMMERMANN ENVIADO EN 1917 POR EL EMBAJADOR ALEMAN ARTHUR ZIMMERMANN Y TE TOCA DESCUBRIR QUE DICE DICHO TELEGRAMA. TOMA EN CUENTA QUE LAS COMAS SEPARAN A LAS LETRAS Y LOS ESPACIOS EN BLANCO A LAS PALABRAS. (UTILIZA EL CONTENIDO DE LA CAJA DE ABAJO PARA DESCIFRAR EL MENSAJE) 14,15,19

16,18,15,16,15,14,5,13,15,19

3,15,13,5,14,26,1,18

12,1

T E

7,21,5,18,18,1

___________________________________________________________________________________ 19 ,21,2,13,1,18,9,14,1

19,9,14

18,5,19,20,18,9,3,3,9,15,14

5,12



4,5

L

6,5,2,18,5,18,15.

E

___________________________________________________________________________________

G 20,5,14,5,13,15,19

1

13,5,24,9,3,15

21,14,1

16,18,15,16,21,5,19,20,1

4,5

R

1,12,9, 1,14,26,1

___________________________________________________________________________________ 3,15,14

12,1

19,9,7,21,9,5,14,20,5

A

2,1,19,5:

M

__________________________________________________ *8,1,3,5,18

12,1

7,21,5,18,18,1

A

10,21,14,20,15,19 .

__________________________________________________ * 8,1,3,5,18

12,1

16,1,26

10,21,14,20,15,19 .

Z

_________________________________________________ *1,25,21,4,1

5,3,15,14,15,13,9,3,1

I

7,5,14,5,18,15,19,1.

M

_________________________________________________ *13,5,24,9,3,15

18,5,3,15,14,17,21,9,19,20,1,18,1

20,5,24,1,19

M

14,21,5,22,15

_______________________________________________________________________ 13,5,24,9,3,15

25

E

1,18,9,26,15,14,1.

R

____________________________________ 5,12

16,18,5,19,9,4,5,14,20,5

4,5

13,5,24,9,3,15

M

(3,1,18,18,1,14,26,1)

A

__________________________________________________________________ 9,14,22,9,20,1,18,1

1

10,1,16,15,14

1

1,12,9,1,18,19,5

3,15,14

1,12,5,13,1,14,9,1

N

_______________________________________________________________________________

N A

B

C

D

E

F

G

H

I

J

K

L

M

N

O

P

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

Q

R

S

T

U

V

W

X

Y

Z

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

42 5

Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García basado en el libro Santillana Historia del México II

ACTIVIDAD 3 Instrucciones. Contesta las siguientes preguntas. Pag, 203, 204, 205, 206, 207,208, 209.

¿Cuál fue el papel de México ante la primera guerra mundial?

¿Cuál fue el papel de México durante la guerra civil española y los refugiados?

¿Cuál fue el papel de México ante la segunda guerra mundial?

6 Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García basado en el libro Santillana Historia del México II

¿A cuáles organismos internacionales ingreso México?

¿Explica cuál fue la postura que mantuvo México durante la guerra fría?

¿Por qué razón Estados Unidos y México firmaron un programa temporal de traslado?

¿Cuáles son las dificultades de los migrantes Mexicanos en Estados Unidos?

7 Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García basado en el libro Santillana Historia del México II

ACTIVIDAD 4 6. LA CULTURA Y LA VIDA DIARIA SE TRANSFORMAN Aprendizaje esperado. Reconoce los elementos del nacionalismo revolucionario en el arte y la educación. Instrucciones. Observa la imagen y responde las siguientes preguntas.

FRIDA KAHLO, EL CAMION, 1929. Después de 1924, comienzan a aparecer los “camiones”. Normalmente son autos Ford, comunes y corrientes, transformados para llevar 8 pasajeros sentados frente a frente, que penetren por la parte posterior; dos que se instalan apretujando al chofer en el asiento delantero y el cobrador, que usualmente viaja sobre el estribo que da acceso al vehículo, o encorvado dentro de el para realizar su labor. Lo normal es, sin embargo, que media docena de viajeros se acomoden sobre las salpicaderas, haciendo actos de equilibrio un tanto cuanto ridículo y bastante peligrosos.

1.- ¿A qué clase social pertenecen los personajes de la pintura? _________________________________________________________________ 2.- ¿Viven en el campo o en la ciudad? _____________________ 3.- ¿Cuáles son sus actividades? _______________________________________ 4.- ¿Qué consecuencias de la revolución encuentras en la imagen? ____________ _________________________________________________________________

8 Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García basado en el libro Santillana Historia del México II

ACTIVIDAD 5 Instrucciones. Recuerda que antes la manera de cocinar era distinta, primero se acostumbraba cocinar con carbón, luego gracias a las innovaciones en los productos se logró cocinar con estufa de gas, esto durante el siglo XX. En el siguiente cuadro identifica cuales fueron los productos que innovaron la vida cotidiana de las personas durante el siglo XX. Pag, 211.

Cocinar con carbón

Estufa de gas

¿Cuáles fueron los productos que innovaron la vida cotidiana de las personas durante el siglo XX?

Instrucciones. Responde las siguientes preguntas. Pag, 211. 1.- ¿Qué es el consumismo? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 2.- ¿Cuáles fueron los cambios que sucedieron en el hogar? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 3.- ¿Cuál era el papel de la mercadotecnia en este movimiento económico? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________

9 Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García basado en el libro Santillana Historia del México II

ACTIVIDAD 6 Instrucciones: Responde cuales fueron los avances en la comunicación y transportes a lo largo del siglo XX. Pag, 212, 213.

HISTORIETAS

TRANSPORTE AUTOMOTRIZ

RED DE CARRETERAS

10 Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García basado en el libro Santillana Historia del México II

AVIONES

COMUNICACIÓN MARITIMA

EXPLICA ¿QUE FUE LO QUE ORIGINO LOS NUEVOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE?

ACTIVIDAD 10 11 Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García basado en el libro Santillana Historia del México II

ACTIVIDAD 7 Instrucciones. En el siglo XX se dio un fuerte cambio en el modo como la información y el entretenimiento llegaban a los habitantes de nuestro país. En el siguiente cuadro coloca como impactaron los medios de comunicación e información en la sociedad durante el siglo XX. (cine, radio y televisión). PAG. 214-215

LA EVOLUCIÓN DEL CINE

LA EVOLUCIÓN DE LA RADIO

LA INVENCIÓN DE LA TELEVISIÓN

Concluyan, ¿cómo cambian los patrones de consumo? ________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________ ¿Como se populariza la tecnología? ________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________ ¿Como influyen los medios de comunicación y el transporte en la vida cotidiana? ________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________

12 Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García basado en el libro Santillana Historia del México II

ACTIVIDAD 8 Instrucciones: Explica cómo se desarrollaron las prácticas que contribuían a la derrama económica en diversos ámbitos de entretenimiento durante el siglo XX Pag, 215, 216.

ENTRETENIMIENTO

¿COMO SE DESARROLLARON?

ESPECTACULOS DE COMEDIA Y VARIEDAD

VIAJES Y TURISMO

DEPORTES

13 Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García basado en el libro Santillana Historia del México II

ACTIVIDAD 9 Instrucciones: Completa los siguientes cuestionamientos. 217. 218, 219.

¿Con que finalidad se construyeron universidades públicas y estatales e institutos tecnológicos en México? ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________

A que se refiere ¿Una educación laica?

______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________

¿Qué expresaban los pintores mexicanos con sus obras?

_________________________________________________________ _________________________________________________________ _________________________________________________________ _________________________________________________________ _________________________________________________________ _________________________________________________________ _________________________________________________________

14 Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García basado en el libro Santillana Historia del México II

ACTIVIDAD 10 RETROALIMENTACION 1

Instrucciones. Completa el siguiente texto. A lo largo del siglo XX, gracias a la modernización y los adelantos en la tecnología han surgido productos que han impactado la vida cotidiana de las personas, por ejemplo, la ____________________ que cambio la forma de cocinar. Además, el surgimiento de otros productos aumentaron el _________________________ de las personas, esa necesidad de consumir sin moderación artículos que no se necesitan ya que la ______________________ se especializo en llamar la atención de las personas para consumir productos no básicos, esto causo un gran desarrollo en la ____________________. Además de los productos que aparecieron, también se desarrollaron los medios de comunicación y transporte, por ejemplo, el teléfono, las historietas, el transporte, los aviones, y la implementación en la red de _______________________. En ese mismo siglo surgieron algunas prácticas que generaban una derrama económica en el ámbito del entretenimiento, por ejemplo, en los teatros había espectáculos de comedia, se practicaban algunos ________________________ y otras las personas solían iré de _______________

15 Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García basado en el libro Santillana Historia del México II

ACTIVIDAD 11

TEMAS PARA ANALIZAR Y REFLEXIONAR Aprendizaje esperado. Investiga las transformaciones de la cultura y de la vida cotidiana a lo largo del tiempo y valora su importancia. BIOGRAFIA DE HERMILIA GALINDO Instrucciones. Lee la siguiente biografía y responde las peguntas. Pag, 220

Hermila Galindo libertaria y revolucionaria, promovió el ejercicio de los derechos de la mujer. Nació en Durango en 1896 y estudió para ser profesora, combatió el régimen de Porfirio Díaz y fue seguidora del Maderismo, en especial la postura de no reelección que proponía Francisco I. Madero. Tras la muerte de Madero, luchó contra el gobierno usurpador de Victoriano Huerta y creó clubes revolucionarios. Formó parte del comité de bienvenida al ejército constitucionalista en 1914 y conoció a Venustiano Carranza. A través de su semanario ‘Mujer Moderna’ que fundó en 1915, promovió el carrancismo, ideas feministas, educación sexual en escuelas públicas y atacó al poder eclesiástico. En 1916 asistió al Congreso Feminista de Yucatán, donde promovió la participación de la mujer en la política. Solicitó al Congreso en 1917 reconocer el voto de las mujeres, aunque la petición fue rechazada, ya que el sufragio femenino no era necesario, según los constituyentes. “Es de estricta justicia que la mujer tenga el voto en las elecciones de las autoridades, porque si ella tiene obligaciones con el grupo social, razonable es, que no carezca de derechos. Las leyes se aplican por igual a hombres y mujeres: la mujer paga contribuciones, la mujer, especialmente la independiente, ayuda a los gastos de la comunidad, obedece las disposiciones gubernativas y, por si acaso delinque, sufre las mismas penas que el hombre culpado. Así pues, para las obligaciones, la ley la considera igual que al hombre, solamente al tratarse de prerrogativas, la desconoce y no le concede ninguna de las que goza el varón’, escribió Hermila.

Sentó las bases para todo el movimiento que desembocó en el reconocimiento de este derecho en 1953. Murió en 1954, por lo que alcanzó a ver el culmen de su lucha y de muchas mujeres por el voto femenino.

1.- ¿Qué defendía Hermila Galindo? ________________________________________________________________________ 2.- ¿Por qué decía Hermila que la mujer tenía el derecho a votar? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 3.- ¿Cuáles fueron los resultados de su lucha? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________

16 Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García basado en el libro Santillana Historia del México II

ACTIVIDAD 12 Instrucciones. Durante el siglo XX creció la industria cinematográfica nacional, salas de cine se llenaban para ver a actores y actrices muy famosos. Observa las imágenes y responde los siguiente. Pag, 221

1.¿Quiénes son los personajes que aparecen en las imágenes? ________________________________________________________________________ 2.- ¿Crees que tienen alguna relación con el entretenimiento en nuestro país? ¿Por qué? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 3.- ¿Cuáles eran las principales diversiones de las personas durante el siglo XVIII Y XIX? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 4.- ¿Cuáles eran las maneras de divertirse de la clase alta? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 5.- ¿Cuáles eran las maneras de divertirse de las clases menos favorecidas? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 6.- ¿Cuáles eran las maneras de entretenimiento durante el milagro mexicano? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 7.- ¿Por qué cambia la manera como se divierte la sociedad a lo largo del tiempo? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________

17 Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García basado en el libro Santillana Historia del México II

ACTIVIDAD 13

1. PANORAMA DEL PERIODO UBICAR TEMPORAL Y ESPACIALMENTE CAMBIOS EN LA CONFORMACION DE UN NUEVO MODELO ECONOMICO Y TRANSICION POLITICA. Aprendizaje esperado. Ordena cronológicamente hechos y procesos de las últimas décadas de México, relacionados con lo ámbitos económico, político, social y cultural. Ubica zonas de crecimiento económico, de migración y concentración de la población en México durante las últimas décadas. Instrucciones. Define las siguientes palabras. Pag, 228, 229, 230, 231. (Puedes usar medios electrónicos, libros o diccionarios.

BUSCANDO SIGNIFICADOS

_____________________________________________ _____________________________________________ Globalización _____________________________________________ _____________________________________________ ________________________________________ _____________________________________________ _____________________________________________ Neoliberalismo _____________________________________________ _____________________________________________ ________________________________________ _____________________________________________ _____________________________________________ Proteccionismo _____________________________________________ _____________________________________________ ________________________________________ _____________________________________________ _____________________________________________ Tecnócratas _____________________________________________ _____________________________________________ ________________________________________ _____________________________________________ _____________________________________________ Inflación _____________________________________________ _____________________________________________18 ________________________________________ Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García basado en el libro Santillana Historia del México II

Intercultural

_____________________________________________ _____________________________________________ _____________________________________________ _____________________________________________ ________________________________________

Charrismo

_____________________________________________ _____________________________________________ _____________________________________________ _____________________________________________ ________________________________________

Impuesto al valor agregado (IVA)

_____________________________________________ _____________________________________________ _____________________________________________ _____________________________________________ ________________________________________

Fundación del partido de izquierda

_____________________________________________ _____________________________________________ _____________________________________________ _____________________________________________ ________________________________________

Crisis económicas en México a partir de 1982

_____________________________________________ _____________________________________________ _____________________________________________ _____________________________________________ ________________________________________

19 Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García basado en el libro Santillana Historia del México II

ACTIVIDAD 14 Instrucciones: Realiza la línea del tiempo de la página 230 y 231. Coloca todos los datos.

20 Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García basado en el libro Santillana Historia del México II

ACTIVIDAD 15 1. SITUACION ECONOMICA Y LA CONFORMACION DE UN NUEVO MODELO ECONOMICO Aprendizaje esperado. Describe la multicausalidad de los problemas económicos y el establecimiento de un nuevo modelo. Instrucciones. México enfrento retos y la implementación de un nuevo modelo económico. Responde el siguiente cuestionario. Pag, 233, 234, 235, 236, 237.

CUESTIONARIO 1.- ¿Cuándo comenzó a implementarse el modelo del Estado Benefactor en México? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ 2.- ¿Cuál era el lado negativo de la implementación del modelo de Estado benefactor en México? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ 3.- ¿Cuáles fueron las consecuencias de liberar el tipo de cambio durante el gobierno de Luis Echeverria? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________

4.- ¿Cuál es el objetivo de los organismos internacionales “FMI Y BM”? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ 5.- ¿Qué le exigieron los organismos internacionales al gobierno mexicano? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ 6.- ¿Cuáles eran los problemas durante le sexenio de José López Portillo? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ 7.- ¿A que se refiere la estatización de la banca? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ 8.- ¿Por qué razón los bancos no funcionaron eficazmente? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________

21 Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García basado en el libro Santillana Historia del México II

CUESTIONARIO 9.- ¿Qué opinas del rescate bancario? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ 10.- ¿Quiénes son los tecnócratas? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ 11.- ¿Cuáles son las características del nuevo modelo económico (Neoliberalismo) que adoptó el gobierno de Carlos salinas de Gortari? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________

12.- ¿Cuáles fueron las modificaciones que se le hicieron al artículo 27 en 1991 por iniciativa del presidente Carlos Salinas de Gortari? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ 13.- ¿Cómo impactaron las reformas al artículo 27 en el campo mexicano? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ 14.- ¿Por qué la economía mexicana entro en crisis al final de la década de 1970? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ 15.- ¿Por qué se estableció un nuevo modelo económico en México? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ 16.- ¿Se aliviaron las continuas crisis económicas con ese cambio? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________

22 Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García basado en el libro Santillana Historia del México II

ACTIVIDAD 16 Instrucciones. Para entender mejor los temas, el alumno investigara en diversas fuentes los significados de los siguientes términos. Utiliza diccionario o internet.

DEVALUACION

ECONOMIA

_________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________

_________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________

EMPRESA PRIVADA

EMPRESA PUBLICA

_________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________

_________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________

INFLACION

ORGANISMO FINANCIERO

_________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________

_________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________

PETROLIZACION

PRIVATIZACION

_________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________

_________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ TECNOLOGIA

_________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ Cuadernillo de trabajo elaborado _________________________________ por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García basado en el libro Santillana Historia del México II

23

ACTIVIDAD 17 2. TRANCISION POLITICA Aprendizaje esperado. Reconoce las causas del descontento y el proceso de la transición política en el México actual. Instrucciones. Contesta las siguientes preguntas y completa el siguiente cuadro. 239, 240.

1.- ¿Qué son las protestas sociales? _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ 2.- ¿Cuáles han sido las principales protestas sociales de 1982 a la fecha? _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ 3.- ¿Cómo logro la ciudadanía tener la confianza necesaria para tratar de modificar el sistema político? _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________

¿QUE SON LOS TECNOCRATAS?

¿PROBLEMAS DURANTE EL GOBIERNO DE MIGUEL DE LA MADRID?

¿QUE SUCEDIÓ CON LOS TECNOCRATAS DURANTE EL GOBIERNO DE CARLOS SALINAS DE GORTARI Y ERNESTO ZEDILLO?

24 Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García basado en el libro Santillana Historia del México II

ACTIVIDAD 18 Instrucciones. Carlos Salinas de Gortari negoció con un sector del PAN (Partido Acción Nacional) realizar una serie de reformas democráticas para promover la confianza ciudadana. Responde las siguientes preguntas., Pág., 241 Y 242.

1.- ¿Qué problemas había cuando Carlos salinas de Gortari llego al poder? _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________

2.- ¿Cuáles fueron las reformas que implemento Carlos Salinas de Gortari para revertir la debilidad inicial de su mandato? _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________

3.- ¿Cuáles eran las reformas políticas implementadas por Jesús Reyes Heroles en 1977? _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________

4.- ¿En qué año se fundó el IFE (Instituto Federal Electoral) y cual eran sus funciones? _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________

25 Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García basado en el libro Santillana Historia del México II

ACTIVIDAD 19 Instrucciones: En 1984 un grupo de jóvenes guerrilleros llego al estado de Chiapas para promover una insurrección armada, así fue como se formó el (EZLN) ejército zapatista de liberación nacional. Completa la siguiente información. Pag, 242

1.-¿Por qué razón fue creado el EZLN (Ejército zapatista de liberación nacional? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 2.- ¿Qué hizo el EZLN en respuesta a la entrada en vigor del tratado de libre comercio de América del norte? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 3.- ¿Cuáles fueron los logros alcanzados por el EZLN? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 4.- ¿Cuáles son las aportaciones que ha hecho el zapatismo a la cultura política mexicana? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 5.- ¿A que hace referencia los acuerdos de San Andrés firmados en 1996? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________

26 Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García basado en el libro Santillana Historia del México II

ACTIVIDAD 20 Instrucciones. Desde 1929, el PRI había ganado todas las candidaturas, y no fue hasta el año 2000 que Vicente Fox logro ganar por el partido del PAN. Completa el siguiente esquema. Pag, 243.

¿PRIMER PRESIDENTE PANISTA?

¿REFORMAS ELECTORALES EN EL SEXENIO DE FOX?

COMPETENCIA ELECTORAL EN EL 2006?

27 Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García basado en el libro Santillana Historia del México II

ACTIVIDAD 21

RETROALIMENTACION 2

28 Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García basado en el libro Santillana Historia del México II

ACTIVIDAD 22 3. REALIDADES SOCIALES Aprendizaje esperado. Explica la multicausalidad de los problemas sociales del país en las actualidades y la importancia de la participación ciudadana en la solución de problemas. Instrucciones. Observa las imágenes y responde.

1.- ¿Cuáles han sido los principales problemas sociales de México desde 1982? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 2.- ¿Cuáles han sido las causas de esos problemas? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 3.- ¿Por qué es indispensable la participación ciudadana para resolverlos? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 4.- Porque es importante contar con datos precios y confiables sobre la pobreza en México? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 5.- ¿Cuáles son las principales tendencias demográfica de nuestro país? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 6.- ¿Cuál ha sido el papel de la solidaridad al afrontar desastres? ________________________________________________________________________

29 Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García basado en el libro Santillana Historia del México II

ACTIVIDAD 23 Instrucciones. La población mexicana actualmente enfrenta problemas tales como; pobreza, expansión urbana y desempleo. En el siguiente cuadro Completa la información que se te pide y responde las preguntas de la parte de abajo. Pag, 245.

PROBLEMAS DE LA POBLACION MEXICANA CAUSAS

CONSECUENCIAS

POBREZA

EXPANSION URBANA

DESEMPLEO

1.- ¿Qué es la CONAPO? __________________________________________________________________ 2.- ¿Por qué crees que la población mexicana es afectada por estas problemáticas? __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ 3.- ¿Qué es importante tomar en cuenta para atender estas problemáticas? __________________________________________________________________ __________________________________________________________________

30 Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García basado en el libro Santillana Historia del México II

ACTIVIDAD 24 Instrucciones. El crecimiento de la población en México se aceleró a pasos agigantados desde 1900 hasta el 2015. Responde las siguientes interrogantes. Pag, 246

1.- Si en 1900 había 13 millones de habitantes en México y en el 2015 paso a tener 119 millones. ¿Cuál fue el crecimiento anual de la población? ¿y el crecimiento total? CRECIMIENTO ANUAL CRECIMIENTO TOTAL “Se estima que México tendría 130 millones de habitantes para el año 2040”.

2.- ¿A qué se debe el aumento rápido de la población? __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ 3.- ¿Por qué razón la tendencia de crecimiento poblacional disminuyo? __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ 4.- ¿Cuáles han sido los principales cambios demográficos de México en los últimos 20 años? __________________________________________________________________

31 Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García basado en el libro Santillana Historia del México II

ACTIVIDAD 25 SISMO DEL 85: EL TEMBLOR QUE DESPERTO A LA CIUDAD Instrucciones. Lee el siguiente articulo y responde las preguntas.

16/09/2015 08:31 ARTURO PÁRAMO/ INFOGRAFÍA: LUIS FLORES, ERICK ZEPEDA Y CRISTINA MEDRANO

La mañana del jueves 19 de septiembre de 1985 la Ciudad de México quedó aturdida. Fue un golpe duro, seco, demoledor, que la dejó coja y adolorida. En las costas de Michoacán, a casi 400 kilómetros del DF, las placas tectónicas Cocos y Continental, se deslizaron violentamente. La onda de choque tardó casi dos minutos en atravesar las sierras, subir hasta el altiplano y golpear a la capital. La mitad de los actuales habitantes de la ciudad no habían nacido en 1985. No comprenden el terror de sentir que el suelo vaya caprichosamente en todas direcciones, brinque, sacuda cuerpos, árboles, postes, edificios y reviente las calles. A las 7:19 de la mañana de aquel jueves se derrumbaron lo mismo casas viejas que masivos edificios de departamentos, hoteles de abolengo, centros nocturnos, cines, oficinas públicas, hospitales, cafeterías, escuelas, teatros, rascacielos de hasta 23 pisos. La zona centro de la ciudad quedó envuelta en zozobra, polvo y humo. En sus dos minutos de duración, el gran sismo de 8.1 grados derrumbó un total de 400 edificios y dejó a otro millar listos para ser demolidos. Se destruyeron líneas telefónicas y telegráficas, la electricidad fue cortada, el transporte se colapsó dejando a la ciudad durante horas comunicada con el exterior sólo mediante radios de onda corta y carretera. El sismo de 1985 demostró que la Ciudad de México está construida en el peor sitio posible, encima del barroso fondo de un lago, con el suelo blando que recibe,

32 Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García basado en el libro Santillana Historia del México II

rebota y amplifica las ondas sísmicas como en ninguna otra urbe del mundo. La gran leyenda de su fundación es también su desgracia. De aquel episodio quedaron una nueva cultura de protección civil, reglamentos de construcción más severos, una sociedad civil que tomó el poder, y también un profundo y arraigado sentimiento de vulnerabilidad.

Instrucciones: De acuerdo a la lectura y a la pág., 246 y 247. Responde las siguientes preguntas.

1.- ¿A que hace referencia la frase “la acción efectiva de los ciudadanos haciéndose cargo, con una enorme generosidad, del auxilio de los damnificados fue un evento político que le dio confianza al pueblo mexicano de su capacidad para resolver problemas”? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 2.- ¿Qué fue lo que reforzo la confianza en los mexicanos como sociedad? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 3.- ¿Crees que los valores mostrados por los mexicanos en apoyo a los damnificados sirvieron para unificar más a la población y enfrentar nuevos retos en un futuro? ¿Por qué? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 4.- ¿Cómo se están combatiendo las causas de los problemas sociales? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 5.- ¿Por qué es importante la participación ciudadana en el gobierno? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________

33 Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García basado en el libro Santillana Historia del México II

ACTIVIDAD 26 4.- CULTURA, IDENTIDAD NACIONAL Y GLOBALIZACION Aprendizaje esperado. Analiza la influencia de la globalización en la cultura nacional y la resistencia por medio de la identidad pluricultural. Instrucciones. De acuerdo a tus conocimientos previos, Contesta las siguientes preguntas. Pag, 149, 250, 251.

1.- ¿Cuáles son los principales rasgos de la globalización? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 2.- ¿Cuáles son los efectos de que unos cuantos países, empresas y grupos sociales influyan en los demás con sus puntos de vista y su modo de vida? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 3.- ¿Cuál es la importancia de reconocer la diversidad cultural? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 4.- ¿Cuáles son los aspectos de la diversidad cultural de México que debemos preservar y cultivar? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 5.- ¿Cuáles son las aportaciones que las culturas mexicanas podrían hacer a la globalización? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________

34 Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García basado en el libro Santillana Historia del México II

ACTIVIDAD 27 Instrucciones: Investiga el significado de; Estandarización cultural. Pag, 249.

1.- ¿Qué es estandarización cultural? _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________

2.- ¿Menciona productos o marcas de otros países que se encuentran en tu localidad? _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________

35 Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García basado en el libro Santillana Historia del México II

ACTIVIDAD 28 Instrucciones: Los medios de comunicación y el internet son evidencia de la estandarización cultural. En el siguiente cuadro coloca las principales características de cada uno. Pag, 249.

ESTANDARIZACION CULTURAL AMBITO CARACTERISTICAS MEDIOS DE COMUNICACION

INTERNET

Instrucciones: En un país como México es necesario defender nuestra pluriculturalidad ante la globalización. Con base en lo anterior Completa el siguiente cuadro, Pag, 250.

¿Cómo afecta la globalización a la identidad pluricultural?

¿Cómo se puede defender la pluriculturalidad ante la globalización?

36 Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García basado en el libro Santillana Historia del México II

ACTIVIDAD 29 Instrucciones: Anota en los siguientes recuadros solo palabras clave que definan la cultura de México en Estados Unidos y responde las preguntas. Pag, 250, 251

En Estados Unidos se encuentran los chicanos que son estadounidenses de origen mexicano

1.- ¿Quiénes son los chicanos? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 2.- ¿Cuáles son las dificultades que enfrentan los mexicanos en Estados Unidos? _________________________________________________________________________ 3.- ¿Qué actos importantes han hecho los chicanos o migrantes mexicanos en Estados Unidos? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________

37 Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García basado en el libro Santillana Historia del México II

ACTIVIDAD 30

RETROALIMENTACION 3 Instrucciones. Ayuda a tu amigo a no morir ahorcado y descubre las palabras escondidas. Tienes solamente el tiempo de una clase para resolver el ejercicio, sino puedes lograrlo tu amigo morirá. ¡DATE PRISA!. Nota, puedes revisar temas pasados para apoyarte.

1.- P_ _ r _ _ a. 2.- _ x _ _ _ s _ _ n

U_b_ _ a.

3.- _ e _ e _ _ l _ _. 4.- C _ e _ i _ _ _ n _ _

P_ _ _ a _ _ o _ _ l.

5.- S _ _ m _. 6.- _ l _ b _l_ _ _ c _ _ _. 7.- C _ _ t _ r _. 8.- I _ e _ t _ _ a _

N _ c _ _ n _ l.

9.- D _ v _ r _ i d _ _

C _ l _ u _ _ l.

10.- _ s _ a _ d _ r _ z _ _ _ o _. 11.- M _ d _ _ s

d_

C _ _ _ n _ c _ _ i _ n.

12.- I _ t _ _ _ _ t. 13.- P _ u _ i _ u _ _ _ r _ _ _ _ _ d. 14.- C _ i _ a _ _ s. Una vez terminado el ejercicio, investiga en internet los conceptos y elabora un glosario por orden alfabético

38 Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García basado en el libro Santillana Historia del México II

ACTIVIDAD 31

5.- CONTEXTO INTERNACIONAL Aprendizaje esperado. Explica los cambios en la política exterior mexicana y sus problemas sociales. Instrucciones. Da lectura al siguiente texto acerca del tratado de Tlatelolco y responde las preguntas.

1.- ¿Cuál es la idea central de este tratado? _________________________________________________________________________ 2.- ¿A quienes beneficia? _________________________________________________________________________ 3.- ¿Por qué razón crees que se firmó? _________________________________________________________________________

39 Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García basado en el libro Santillana Historia del México II

ACTIVIDAD 32 Instrucciones. Contesta el siguiente cuestionario sobre la implementación del Tratado de Tlatelolco. Pag, 253, 254, 255.

PREGUNTAS 1.- ¿Cuáles fueron las consecuencias del fin de la guerra fría? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ 2.- ¿Quién fue el primer mexicano en obtener en primer nobel de la paz? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ 3.- ¿Por qué razón le otorgaron dicho premio? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ 4.- ¿A que hace referencia el tratado de Tlatelolco en 1967? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ 5.- ¿Qué consecuencias podría haber acarreado el que no se firmara el tratado de Tlatelolco? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________

Instrucciones. Completa las siguientes ideas (Tratado de Tlatelolco). Pag, 253, 254 Alfonso García Robles obtuvo el premio nobel de la paz gracias a que:

El tratado de Tlatelolco logro:

GLOSARIO _____________________ GUERRA FRIA _____________________ _____________________ _____________________ _____________________ _____________________ _____________________ _____________________ _____________________ _____________________ _____________________

40 Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García basado en el libro Santillana Historia del México II

ACTIVIDAD 33 Instrucciones. Carlos Salinas de Gortari firmo el tratado de libre comercio en diciembre de 1992. Completa el cuadro sobre ventajas y desventajas del TLCAN. Pag, 254, 255

VENTAJAS

DESVENTAJAS

_____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________

Instrucciones. Completa la siguiente información. La migración es el desplazamiento de una población que se produce desde un lugar de origen a otro destino, en este caso, ir de México a Estados Unidos a buscar nuevas oportunidades, sin embargo, los migrantes han tenido algunas dificultades con respecto a su economía, por ejemplo; ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________

Así como hay problemas, también existen beneficios para la economía mexicana, sobre todo con las remesas que lograron: _________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________

41 Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García basado en el libro Santillana Historia del México II

ACTIVIDAD 34

6. PRINCIPALES DESAFIOS Aprendizaje esperado. Reconoce retos que enfrenta México en los ámbitos político, económico, social y cultural, y participa en acciones para contribuir a su solución. Instrucciones. Observa las imágenes y responde las siguientes preguntas.

1.- ¿Qué tipo de desafíos logras observar en las imágenes? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 2.- ¿Qué podemos hacer para lograr la igualad económica y social en toda la república mexicana? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 3.- ¿Qué significa el acceso universal a los servicios de salud? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 4.- ¿Qué podemos hacer para cuidar nuestras riquezas naturales y la diversidad biológica de nuestro país? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 5.- ¿Qué significa una cultura democrática y como puede implantarse sin coerción ni violencia en toda la población? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________

42 Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García basado en el libro Santillana Historia del México II

ACTIVIDAD 35 Instrucciones: En los siguientes cuadros se hace mención de varios desafíos que los mexicanos deben enfrentar. Da lectura a la pág., 257 y responde lo que se te pide a continuación. BUSQUEDA DE IGUALDAD SOCIAL Y ECONOMICA ¿A QUE SE REFIERE LA DESIGUALDAD SOCIAL?

¿COMO SE PUEDE COMBATIR LA DESIGUALDAD SOCIAL?

Instrucciones: Da lectura a la página 258 y completa el cuadro. CONSERVACION DEL AMBIENTE Y EL CUIDADO DEL AGUA

¿COMO ES LA BIODIVERSIDAD DE MEXICO?

¿POR QUE RAZON SE PONEN EN PELIGRO LOS ECOSISTEMAS NACIONALES?

¿POR QUE EL CUIDADO DEL AGUA SE CONSIDERA UN RETO PAR EL FUTURO DEL PAIS?

43 Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García basado en el libro Santillana Historia del México II

ACTIVIDAD 36 Instrucciones. En México en el periodo de la posrevolución se crearon dos instituciones, el IMSS Y EL ISSSTE encargadas de dar abasto de salud pública a miles de mexicanos. En años recientes fue creado el seguro popular que fue creado para aquellas personas que no tenían acceso al IMSS O ISSSTE. Responde las preguntas en base a la pág., 259.

1.- ¿Con que finalidad se crearon están instituciones de salud pública? _________________________________________________________________________ 2.- ¿Dan cobertura a todo el país o aún faltan sectores de la población que se deben atender? _________________________________________________________________ 3.- ¿Cuáles son las razones por las cuales no se dé una cobertura más amplia en todo el país? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________

Instrucciones. Realiza la siguiente entrevista a un familiar o un maestro de tu escuela acerca de los servicios básicos de salud.

NOMBRE; ______________________________ EDAD; _______ CARGO; _____________

1.- ¿CUENTAN CON SEGURO POPULAR? _________________________________________ 2.- ¿TIENE ACCESO AL IMSS O AL ISSSTE? ________________________________________ 3.- ¿PAGA MEDICOS PRIVADOS? _______________________________________________ 4.- ¿COMO HACEN PARA CURARSE DE UNA ENFERMEDAD GRAVE? __________________________________________________________________________

44 Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García basado en el libro Santillana Historia del México II

ACTIVIDAD 37 Instrucciones. La educación en México se ha ido mejorando con el paso del tiempo, en cobertura y en calidad, pero tiene muchas deficiencias que se deben de atender. En el siguiente cuadro completa la información faltante. Pag, 260, 261

EDUCACION EN MEXICO RETOS

ACCIONES

¿CUALES SON?

EJEMPLOS

1.- ¿Qué tipo de datos nos proporciona la OCDE en educación en México? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________

45 Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García basado en el libro Santillana Historia del México II

ACTIVIDAD 38 Instrucciones. El primer presidente panista significo un avance hacia la transición democrática. De acuerdo al texto de la pág., 262 y 263. Responde lo siguiente.

1.- El PRI no tuvo problemas para ocupar la silla presidencial en muchos años sin embargo al término de la revolución mexicana la oposición estuvo trabajando en dos vertientes principales. ¿Cuáles fueron? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 2.- ¿Fue un paso muy importante hacia la transición política en el año 2000? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 3.- ¿Cuál era el objetivo principal del IFE? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 4.- ¿Por qué es importante que los ciudadanos ejerzan su derecho a cuestionar y fiscalizar el uso de los recursos públicos entre los participantes de los procesos electorales? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 5.- ¿En que consiste la convivencia democrática? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________

46 Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García basado en el libro Santillana Historia del México II

ACTIVIDAD 39

TEMAS PARA ANALIZAR Y REFLEXIONAR Instrucciones. Analiza el siguiente corrido revolucionario. Pag, 264.

CORRIDO DE MARCIANO SILVA. Autor: Marciano Silva Soy el rústico cantor de las montañas que al acorde de mi destemplada lira, voy cantando de los héroes las hazañas y del déspota tirano la ignominia. Soy del sur ignorado publicista que sin gracia ni cultura en la ocasión, voy cantando del tirano la injusticia y ensalzando el patriotismo de un campeón. No es el rifle el que manejo con destreza ni la brida del intrépido corcel, es la pluma mi cañón y mi estrategia y mi verso la metralla, a mi entender. Son las armas con que lucho en el presente y con ellas lucharé sin descansar, combatiendo a los tiranos que imprudentes sólo anhelan un conflicto nacional.

1.- ¿Qué información se puede obtener de un corrido revolucionario? _________________________________________________________________________ 2.- ¿Por qué la música es importante para la historia? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________

47 Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García basado en el libro Santillana Historia del México II

PROYECTO FINAL Los principales desafíos que enfrenta México son los siguientes. Pag 257 a la 263. Búsqueda de la igualdad social y económica Conservación del ambiente y cuidado del agua Cobertura de salud publica Calidad en la educación y desarrollo científico y tecnológico Transición democrática, credibilidad electoral y el costo de los partidos políticos Cultura de la legalidad y convivencia democrática Elige uno de los temas anteriores y elabora tu producto…. Un ensayo Una maqueta Un cartel Un collage Una lámina ilustrativa Un folleto En tu trabajo deberás expresar parte de la problemática y como se puede atender con posibles soluciones. Para ello puedes volver a leer los desafíos en tu libro de texto o buscar fuentes en internet para enriquecer tu trabajo. Nota. Pide apoyo a tu maestro para que te oriente acerca de las fuentes que puedes utilizar y como deberás organizar y entregar tu trabajo.

Aspectos para evaluar: Identificación del problema ¿Cómo atenderlo? (estrategias) Expresa adecuadamente la Solución

48 Cuadernillo de trabajo elaborado por el Mtro. Adán Alejandro Ruiz García basado en el libro Santillana Historia del México II