Cuadernillo de Trabajo

Cuadernillo de Trabajo Alumno/a: …………………… Colegio “Nuestra Señora de la Misericordia” – Rafaela -2017 COMPUTACIÓN 4t

Views 77 Downloads 8 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Cuadernillo de Trabajo Alumno/a: ……………………

Colegio “Nuestra Señora de la

Misericordia” – Rafaela -2017

COMPUTACIÓN 4to grado.

- 2017 -

Carta a los Padres: Queridas familias: La computadora es una extraordinaria herramienta que optimiza y aumenta la calidad de los trabajos o proyectos, facilita la comunicació n, reduce el tiempo empleado en las mismas; al mismo tiempo que estimula y motiva increíblemente a sus hijos para aprender, crear, descubrir e interesarse. Tener una computadora con acceso a Internet, y entrar ú nicamente en los sitios de juegos o diversió n, es utilizar só lo una mínima parte de estos recursos. El aula de computació n es una sala de encuentro y de consulta para el aprendizaje en un espacio físico-virtual; en donde navegamos por sitios educativos y realizamos trabajos Interá reas en los distintos programas o aplicaciones que los adultos también utilizamos. En la familia se producen los aprendizajes má s valiosos para la vida, durante el proceso de socializació n que incluye la enseñ anza de valores, significados y normas. Por ésto, en la medida que puedan, los invito en sus hogares, a reforzar los sitios web educativos o softwares que vemos en la escuela; para afianzar o ampliar los contenidos. En este cuadernillo, quedará plasmado la parte teó rica para consulta, los ejercicios que iremos realizando en el añ o, y las tareas para el hogar. Aprovecho a saludarlos con mucho cariñ o, y estoy a su disposició n ante cualquier consulta. Señ orita Miriam Ernst.

“La familia brota del corazón de Dios. La familia es el Santuario de la Vida”. (Benedicto) “Colegio Ntra. Sra. de la Misericordia” -Rafaela- Pág. N°: 2

COMPUTACIÓN 4to grado.

- 2017 -

Sitios web Educativos que trabajamos durante el año: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………

“Colegio Ntra. Sra. de la Misericordia” -Rafaela- Pág. N°: 3

COMPUTACIÓN 4to grado.

- 2017 -

Repasamos conceptos de computación básicos

La computadora monitor

ordenador

parlantes

teclado

Mouse o ratón

La computadora es la máquina electrónica que recibe y procesa una gran cantidad de información, nos permite y ayuda a realizar nuestros trabajos rápidamente, porque combina el hardware (elementos físicos o tangibles) y el software (programas o instrucciones informáticas).

¿Qué podemos hacer con la computadora?

Escuchar música Investigar en Internet

Crear tus trabajos o archivos

Ver videos educativos y aprender

“Colegio Ntra. Sra. de la Misericordia” -Rafaela- Pág. N°: 4

COMPUTACIÓN 4to grado.

- 2017 -

Teclado Con este dispositivo, podemos ingresar los datos (darle entrada) para que la CPU los procese. Con algunas diferencias en ellos, el aspecto de todos los teclados son similares a la siguiente imagen:

Teclas de función

Teclas especiales Teclas de control

tilde Bloque mayúscula Mantener presionado para la Primer letra mayúscula Y caracteres especiales: %/()?”#

Teclas de desplazamiento

Teclado numérico

También se pueden utilizar teclados virtuales (en pantalla ó monitor) que pueden ser operados con el ratón, brindándole la posibilidad al usuario de simular el funcionamiento de un teclado real.

Unidad Central de Proceso (C.P.U.) También conocido como microprocesador, es el encargado de procesar los datos contenidos en los programas e interpretar las instrucciones del usuario. La evolución de la tecnología en este rubro ha sido tan grande que actualmente existen microprocesadores con doble núcleo que, básicamente son dos procesadores en uno mismo, lo que les permite aumentar la velocidad de procesamiento de datos. EL microprocesador o C.P.U, se encuentra, junto a otros dispositivos y chips dentro del ORDENADOR.

“Colegio Ntra. Sra. de la Misericordia” -Rafaela- Pág. N°: 5

COMPUTACIÓN 4to grado.

- 2017 -

ORDENADOR (Parte externa)

unidad de cd/rom o dvd rom

Unidad de disco flexible (disquete) Puertos u.s.b.

Espacio para instalar otra unidad de cd o dvd rom

Botón de inicio (encendido) Led indicador de encendido Led indicador de disco duro

Aquí se coloca el pendrive

oRDENADOR(Parte interna)

“Colegio Ntra. Sra. de la Misericordia” -Rafaela- Pág. N°: 6

COMPUTACIÓN 4to grado.

- 2017 -

Monitor Es el dispositivo que, por medio de una interfaz, nos permite visualizar los datos antes y después de ser procesados por el CPU. La unidad mínima que se puede representar en un monitor es denominada Píxel, que se puede definir como cada uno de los puntos que conforman una imagen digital.

Sus tipos:  MONITOR ctr (en inglés Cathode Ray Tube) Construido con rayos de tubo catódico, es una tecnología que permite observar las imágenes con un haz de rayos catódicos.

MONITOR Lcd (en inglés Liquid Cristal Display) Dispone de una pantalla de líquido cristal, y utiliza lámparas fluorescentes de cátodo frío para su iluminación.

Monitor led Es la pantalla lcd que en vez de utilizar lámparas fluorescentes, utilizan retro iluminación por led

SUS PARTES ACCESO AL MENÚ

OPCIONES MOVIMIENTO DE LA IMAGEN

PANTALLA

CONTROL DE BRILLO CONTROL DEL VOLUMEN PARA LOS PARLANTES BOTÓN DE ENCENDIDO INCORPORADOS

“Colegio Ntra. Sra. de la Misericordia” -Rafaela- Pág. N°: 7

COMPUTACIÓN 4to grado.

- 2017 -

Ratón En informática, un mouse ó ratón es el dispositivo que, al igual que el teclado, permite enviarle instrucciones (órdenes) a una computadora. Permite desplazar el puntero por toda la pantalla y seleccionar opciones. Posee una rueda pequeña y dos botones (izquierdo y derecho) que nos ayudan a realizar diferentes tareas:

Botón izquierdo, posee tres

Rueda de desplazamiento:

funciones:

permite desplazarse o moverse en la ventana (arriba y abajo).

Clic: selecciona objetos como iconos o carpetas. Doble clic: permite abrir un programa, carpeta o archivo.

Botón derecho: permite

Arrastrar (presionar el

activar un menú contextual con una lista de opciones.

botón izquierdo mientas se desplaza el mouse):para mover o desplazar objetos, ventanas o iconos.

La impresora Se encarga de plasmar en papel la información que es manejada en la computadora. Existen impresoras laser, y de inyección de tinta. Las impresoras a color utilizan el modelo CMKY (acrónimo de Cyan, Magenta, Yellow yKey) que son los colores: Cian, magenta, amarillo y negro. El modelo CMKY se basa principalmente en la absorción de luz derivando de ahí los demás colores.

Impresora multifunción Además de imprimir nuestros archivos, permite escanear o digitalizar documentos (fotografías, diapositivas, dibujos, etc.), y realizar copias (fotocopias) a color o blanco y negro.

“Colegio Ntra. Sra. de la Misericordia” -Rafaela- Pág. N°: 8

COMPUTACIÓN 4to grado.

- 2017 -

La cámara de video Con ella podemos permitir que la persona que está manteniendo una conversación con nosotros, tenga de vista del observador, este punto de vista puede ser cambiado con facilidad por el usuario que tenga la cámara para observar otras partes. Es un dispositivo bastante popular entre los jóvenes de hoy en día, pues en los programas denominados mensajeros están bastante orientados a estos dispositivos (micrófonos y cámaras de video) para entablar conversaciones de tipo conferencia.

PARLANTES O AURICULARES Este tipo de dispositivo es uno de los más comunes, es el dispositivo utilizado para la reproducción de sonido. El uso más común que se le da hoy en día es para la reproducción de las bibliotecas musicales. Se pueden encontrar bocinas de todo tipo, desde las más comunes hasta equipos subwoofers, el cual es un subtipo de altavoz activo de vía única diseñado para reproducir, aproximadamente, las dos primeras octavas (las más graves, normalmente entre 20 y 80 Hz) del total de 10 que conforman el espectro completo de audiofrecuencias. Si bien estos dispositivos pueden ser considerados como un lujo para algunos usuarios, no cabe duda que solo logran facilitarnos la vida a nosotros, usuarios informáticos adictos a la tecnología.

El micrófono Hablando de una manera no tan técnica, el micrófono es el que nos permite enviar señales acústicas al ordenador. Por lo regular, es un dispositivo muy barato y su uso más común es en los juegos de rol multijugador masivo online o MMORPGs (Massive(ly) Multiplayer Online Role-Playing Games por sus siglas en inglés). Con la llegada del internet de banda ancha la utilización de este dispositivo se ha ido incrementando de una manera considerable, pues al ser datos no tan pesados fluyen bastante bien en las conexiones. Con la aparición de números programas basados en VoIP (voz sobre protocolo de internet) el uso de estos dispositivos se ha popularizado bastante, pues puedes realizar llamadas de una forma rápida y cómoda desde el ordenador.

“Colegio Ntra. Sra. de la Misericordia” -Rafaela- Pág. N°: 9

COMPUTACIÓN 4to grado.

- 2017 -

Paint Es un programa simple de dibujo gráfico desarrollado por Microsoft. Es una aplicación básica por su simplicidad, es por ello que rápidamente se convirtió en una de las más usadas de las primeras versiones de Windows. Su mayor utilidad, es introducir a los niños a dibujar con la computadora y es fuertemente asociado con la inmediata usabilidad de Windows. Para abrir Paint, hacé clic en el botón Inicio, luego clic en Todos los programas, en Accesorios y, después, en Paint, ó simplemente hacé clic en el ícono asociado: La ventana de trabajo de Paint Windows 7, presenta los siguientes elementos:

Área de trabajo o dibujo

Si tenés la versión anterior de Windows, la ventana de trabajo de Paint será:

“Colegio Ntra. Sra. de la Misericordia” -Rafaela- Pág. N°: 10

COMPUTACIÓN 4to grado.

- 2017 -

HERRAMIENTAS Picando en las Pestaña Inicio, el programa presenta las siguientes herramientas: selección libre de dibujo, selección, borrador/borrador de color, rellenar con color, tomar color, lupa, lápiz, pincel, aerógrafo, texto, línea, curva, rectángulo, polígono, elipse, y rectángulo redondeado.

pinceles y formas Este software clásico de Windows, en la versión Windows 7 dispone de efectos de pincel como: acuarela, cera y caligrafía. Paint presenta la cinta de opciones fácil de usar que contiene todas las características que usamos con más frecuencia.

Formas Podrás usar Paint para agregar diferentes formas a una imagen. Las formas definidas van desde las tradicionales, como rectángulos, elipses, triángulos y flechas, hasta otras más inusuales “Colegio Ntra. Sra. de la Misericordia” -Rafaela- Pág. N°: 11

COMPUTACIÓN 4to grado.

- 2017 -

y divertidas, como corazones, rayos o leyendas. Si deseás crear tu propia forma personalizada, podrás usar la herramienta Polígono

colores En la barra de íconos, encontrarás la sección de opciones de color:

Podrás cambiar el tamaño o grosor de línea, o el color del relleno del objeto que está seleccionado, o a aquel al que le “eches pintura” con el icono de relleno.

texto Para escribir un texto o palabra deberás usar la herramienta de texto: seleccionarla con un clic, y posteriormente escribir la palabra o frase que prefieras:

Estamos en 4to

Aparecerá entonces, la barra de edición de texto:

Clic para cambiar el tipo de letra o fuente. Modificá el tamaño “Colegio Ntra. Sra. de la Misericordia” -Rafaela-

Podrás colocarle negrita, cursiva, subrayado y tachado a tu texto.

Pág. N°: 12

COMPUTACIÓN 4to grado.

- 2017 -

MICROSOFT Power Point: Ventana de trabajo Los archivos que creamos en Power Point son presentaciones, que nos permiten mostrar la información e ideas de forma visual y atractiva, con movimientos o animaciones, con lo que se atrapa la atención del interlocutor. Con PowerPoint podemos crear presentaciones de forma fácil y rápida, utilizando las herramientas que nos permiten personalizar los efectos de textos y párrafos, insertar gráficos, dibujos, imágenes, y WordArt. Dentro de los efectos más avanzados, encontramos las animaciones o movimientos en los textos u otros objetos, y la inserción de videos y sonidos.

Apertura del Power Point Al iniciar Power Point aparece una pantalla inicial como la siguiente:

Barra de

Barra de menús

herramientas

(al hacer clic en cada pestaña, se visualizan diferentes iconos de funciones)

(iconos para las funciones)

Diapositiva (Lugar de trabajo)

Barra de desplazamie nto

“Colegio Ntra. Sra. de la Misericordia” -Rafaela- Pág. N°: 13

COMPUTACIÓN 4to grado.

- 2017 -

Insertar diapositiva Para insertar una nueva diapositiva hacé cli en la pestaña “Inicio”, luego en el icono “Nueva diapositiva”. - O bien utiliza las teclas Ctrl + M para duplicar la diapositiva seleccionada. Si tenés una diapositiva seleccionada la nueva se insertará después de ésta. Podrás escoger entre diferentes diseños como: Título y subtítulo, título y objetos, dos objetos, incluso cargar una en blanco. Mientras estamos trabajando en ella, se pueden insertar todo tipo de objetos y también eliminarlos.

Trabajar con OBJETOS Básicamente utilizaremos la inserción de objetos, por su fácil manejo, modificación y eliminación. Ellos son, haciendo clic en la pestaña “Insertar”:

“Colegio Ntra. Sra. de la Misericordia” -Rafaela- Pág. N°: 14

COMPUTACIÓN 4to grado.

- 2017 -

WordArt Una de las muchas opciones que tenemos para presentar la información de un modo atrayente, es con la inserción de títulos Word Art. Hacé clic en la pestaña “Insertar”, luego en el icono WordArt. Elegí el que más te agrade, y escribí el texto que desees para el título:

Picando en el borde del objeto del WordArt creado, y haciendo clic en la pestaña “Formato”, podrás resaltar aún más el texto: cambiando sus colores de bordes y relleno, colocando sombras lineales o en 3D, iluminación, y formas, entre otros.

Autoformas Disponemos también de herramientas que nos permiten realizar nuestros propios dibujos. Disponemos de una multitud de formas listas para usar en esquemas, diagramas de flujo, y otros muchos gráficos. También disponemos de rectas, curvas ajustables y dibujo a mano alzada para que nuestra imaginación se ponga a trabajar. Para lograrlas, hacé clic en el menú “Insertar”, luego en el ícono: Formas, y aparecerá el listado de todas las formas disponibles en el programa. Seleccioná la que más te guste, volvé a la hoja de trabajo o diapositiva, arrastrá el mouse teniendo éste presionado, definiendo el tamaño de la misma, y soltá para que quede lista. “Colegio Ntra. Sra. de la Misericordia” -Rafaela- Pág. N°: 15

COMPUTACIÓN 4to grado.

- 2017 -

Con clic derecho sobre ella, aparecerá el menú, donde, entre otras opciones, podés “agregar texto” dentro de la autoforma.

Clicleando sobre la autoforma creada, y seleccionando la pestaña “Formato”, podrás cambiar aspectos de ella, como colores de relleno y contorno, y efectos de formas (iluminado, sombra, bisel, rotación 3 D)

Imágenes Podrás también enriquecer tus diapositivas y presentaciones con imágenes “desde archivo”, es decir la que tenés guardadas en tu PC de algún cumpleaños, fiesta con amigos, o viajes familiares; como así también las que encontrás en Internet y deseás copiarlas: 1)Para el primer caso, hacé clic en la pestaña “insertar”, luego en el ícono Imagen y aparecerá el siguiente cuadro de diálogo: Botón Insertar

Imagen

Lugar o carpeta en donde se encuentran guardadas las imágenes en tu computadora (generalmente carpeta “imagen”.

Seleccioná con un clic la imagen que te gusta para insertar Hace clic en el botón “Insertar”

“Colegio Ntra. Sra. de la Misericordia” -Rafaela-

Pág. N°: 16

COMPUTACIÓN 4to grado.

- 2017 -

2) Para el segundo caso, es necesario que vayas a Internet, haciendo clic al ícono de tu navegador favorito, en nuestro caso: Google Chrome: Desde allí escribirás el nombre de la imagen que deseas usar:

Picas en la opción “imagen”, para que Google sólo te muestre las imágenes relacionadas con esa palabra.

Cuando te guste una imagen, ubicá el mouse sobre ella, hacé clic derecho y luego elegí “Copiar imagen”. Ésta se copiará en la memoria de la computadora. Posteriormente, en Power Point, ubicáte en la diapositiva, y hacé clic en el icono “pegar”

También lo podrás hacer con clic derecho, luego icono copiar: NOTA: En ocasiones, la imagen no se podrá pegar de este modo. Para lograrlo, deberás hacer clic en “Pegado especial”, Mapa de bits, aceptar.

“Colegio Ntra. Sra. de la Misericordia” -Rafaela- Pág. N°: 17

COMPUTACIÓN 4to grado.

- 2017 -

Esto también se puede realizar con las teclas de método abreviado: Ctrl+C para “Copiar”, y Crtl+V para “Pegar”.

Cuadros de texto Una de las maneras más prácticas de trabajar con textos, es insertando un cuadro de texto y escribir dentro del mismo. Para ello, hacé clic en la pestaña “Insertar”, luego en el botón “Cuadro de texto”: Elegí el cuadro de texto que más te guste, según su forma y color con un clic. Dibújalo en tu hoja de trabajo y escribí el texto dentro de él.

Formato de los objetos Cuando seleccionamos con un clic cualquier objeto, ya sea WordArt, una imagen, autoformas o cuadros de texto, aparecen en sus bordes los nodos delimitando su tamaño y líneas de puntos en todo su contorno. Si desplazamos el mouse sobre ellos, se cumplirán distintas funciones: Desplazando el mouse encima de los nodos, el puntero se convierte en una “doble flecha”, podrás cambiar el tamaño del objeto, arrastrando y soltando; haciéndolo de mayor o menor tamaño.

Mediante este nodo verde, podrás rotar o girar el objeto.

Ubicándote en el borde, donde están “las líneas de punto”, el puntero se convertirá en una flecha de 4 puntas. Si lo arrastrás y soltás, estarás moviendo el objeto a otro lugar.

Nota: para borrar cualquier objeto, tendrás que darle un clic en el borde del mismo, luego presionar la tecla Supr (suprimir) del teclado.

“Colegio Ntra. Sra. de la Misericordia” -Rafaela- Pág. N°: 18

COMPUTACIÓN 4to grado.

- 2017 -

Fondos o diseños en las diapositivas Para colocarle color al fondo de las diapositivas, podremos utilizar cualquiera de estas dos maneras: 1) Haciendo clic en la pestaña “Diseño”, eligiendo cualquiera de los diseños que el programa propone (cada uno de ellos, es la combinación de temas y colores de fondo, y tipos y colores de letra)

2) O bien ubicándote en la diapositiva, hacé clic derecho, luego clic en “Formato del Fondo”: podrás elegir entre color de relleno sólido, color de relleno degradado o color de relleno con imágenes y textura:

“Colegio Ntra. Sra. de la Misericordia” -Rafaela- Pág. N°: 19

COMPUTACIÓN 4to grado.

Relleno sólido

- 2017 -

Relleno degradado

Relleno con textura.

Transición o animación de diapositivas La transición de diapositivas nos permite determinar cómo va a producirse el paso de una diapositiva a la siguiente para producir efectos visuales más estéticos. Para aplicar la transición a una diapositiva desplegá la pestaña “Transición” y seleccioná una de las opciones de Transición a esta diapositiva.

H ac é cli c aq uí pa ra m ás op ci on es de tr an sic ió n.

Los diferentes diseños te permiten seleccionar el movimiento de la transición entre una diapositiva y la siguiente. Hay una lista muy larga de movimientos. En la lista Intervalos podemos indicarle la velocidad de la transición entre una y otra diapositiva. Incluso podemos insertar algún sonido de la lista Sonido . Clic para insertar un sonido que dure en varias o todas las diapositivas. Dicho archivo de audio deberá ser Formato WAV. Se puede pasar a la diapositiva siguiente automáticamente después de

x segundos, o haciendo clic con el mouse.

En la sección “Avanzar a la diapositiva” podemos indicarle que si para pasar de una diapositiva a la siguiente hay de hacer clic con el ratón o bien le indicás un tiempo de transición (1 minuto, 00:50 segundos, etc..) Si quieres aplicar estas características a todas las diapositivas pulsá en el botón Aplicar a todo.

“Colegio Ntra. Sra. de la Misericordia” -Rafaela- Pág. N°: 20

COMPUTACIÓN 4to grado.

- 2017 -

Animación de texto, imagen u otro objeto Para animar un texto u objeto lo primero que deberás hacer es seleccionarlo, luego hacé clic en la pestaña “Animaciones” y elegí la animación o movimiento que más te agrade: Hacé clic aquí para más opciones de animación.

Hay cuatro tipos diferentes de efectos de animación: - Los efectos de entrada hacen que un objeto aparezca gradualmente, por ejemplo: que entre volando desde un lado de la diapositiva o que aparezca con un efecto de rebote. - Los efectos de salida implican hacer que un objeto salga de la diapositiva, desaparezca de la vista o salga de la diapositiva siguiendo una trayectoria en espiral. - - Los efectos de énfasis incluyen hacer que un objeto reduzca o aumente su tamaño, cambie de

“Colegio Ntra. Sra. de la Misericordia” -Rafaela- Pág. N°: 21

COMPUTACIÓN 4to grado.

- 2017 -

color o que gire sobre su centro, resaltando su forma o color.  Podrás usar las trayectorias de la animación para que un objeto se desplace hacia arriba, hacia abajo, a la izquierda o a la derecha, o siguiendo un recorrido con forma de estrella o de círculo (entre otros efectos). También podrás dibujar tu propia trayectoria. Una vez elegida la o las animaciones, podrás ver su vista previa, haciendo clic al ícono correspondiente:

Desde aquí se indica si la Clic para agregar otra animación o movimiento a la que ya elegiste.

animación comenzará automáticamente o al hacer clic sobre la diapositiva.

También podés reordenar las animaciones, indicando qué objeto querés que aparezca primero..

Quitar un efecto de animación Al animar un objeto (por ejemplo, una viñeta o una imagen), un número pequeño aparece justo a la izquierda del objeto. Este número indica la presencia de un efecto de animación y su posición en la secuencia de animaciones en la diapositiva actual. -Seleccioná el número de la animación que deseas quitar. -Presioná la tecla SUPR en el teclado.

Eliminar diapositivas Seleccioná las diapositivas a eliminar, si están consecutivas podrás seleccionarlas manteniendo pulsada la tecla SHIFT y seleccionando la última diapositiva, en cambio si no están una al lado de la otra mantené pulsada la tecla CTRL para seleccionarlas. Una vez seleccionadas podés eliminarlas de varias formas:

“Colegio Ntra. Sra. de la Misericordia” -Rafaela- Pág. N°: 22

COMPUTACIÓN 4to grado.

- 2017 -

- Utilizá el menú contextual que aparece al pulsar sobre una diapositiva con el botón derecho y luego hacé clic en Eliminar diapositiva. - Presioná la tecla SUPR.

VISUALIZAR O EJECUTAR LA PRESENTACIÓN Para visualizar o ejecutar la presentación completa, con sus animaciones y efectos visuales, de video y música, podrás presionar la tecla F5 del teclado o hacer clic en el botón: “Presentación de la presentación”, ubicado en el extremo inferior derecho de la pantalla.

Zoom para acercar o alejar la imagen Vista normal

Vista de lectura

Clasificador de diapositivas

Guardar un archivo o presentación Cuando creás una presentación, podrás guardarla en tu computadora para abrirla cuando lo desees para cambiar o completar su contenido. Existen varios formatos en lo que Power Point te permite guardar tus archivos, el más utilizado es el formato pptx, es decir: Presentación de Power Point. Hacé clic en el menú “Archivo”, luego en “Guardar”:

Elegí la carpeta de tu Pc en donde quedará guardada tu presentación. DESDE AQUÍ TAMBIÉN PODRáS GUARDARLA EN TU PENDRIVE.

Escribí el nombre del archivo. seleccioná el formato del archivo. Hacé clic en el botón “guardar”.

“Colegio Ntra. Sra. de la Misericordia” -Rafaela-

Pág. N°: 23

COMPUTACIÓN 4to grado.

- 2017 -

Nota 1: En la escuela, TODOS TUS ARCHIVOS QUEDARÁN GUARDADOS EN LA CARPETA: ……………………………………………………………………………………………………………………………… ….

NOTA 2: PARA GUARDAR TU PRESENTACIÓN DE MODO EJECUTABLE, ES DECIR, QUE “ARRANQUE” O SE EJECUTE AUTOMÁTICAMENTE, TENDRÁS QUE COLOCAR EN TIPO

DE ARCHIVO: “PRESENTACIÓN CON DIAPOSITIVAS DE POWER POINT”.

ABRIR UN archivo o presentación En cualquier momento, cuando lo desees, podrás abrir tu archivo para modificar, agregar o quitar algo de su contenido. Para hacerlo, hacé clic en el menú “Archivo”, luego en “Abrir”:

Hacé clic en el nombre del archivo que querés abrir. Elegí la carpeta en donde recordás guardaste archivo. Presioná el botón ”abrir”.

“Colegio Ntra. Sra. de la Misericordia” -Rafaela- Pág. N°: 24

COMPUTACIÓN 4to grado.

- 2017 -

Creación de hipervínculos en power point Un hipervínculo puede ser una conexión entre dos diapositivas de la misma presentación o a una diapositiva de otra presentación, dirección de correo electrónico, página web o archivo. Podés crear un hipervínculo a partir de un texto o de un objeto, como imagen, gráfico, forma o WordArt. Seleccioná con un clic la palabra u objeto que contendrá el hipervínculo, luego hacé clic derecho, “hipervínculo”, aparecerá el siguiente cuadro de diálogo:

Hacé clic para indicar con qué información deseas vincularte. (nosotros utilizaremos: “lugar de este documento”)

Clic en “Aceptar” Con un segundo clic selecciona la diapositiva a la que te vincularás

Con F5, o “Presentación de Diapositivas”, comprobarás el efecto del vínculo creado.

“Colegio Ntra. Sra. de la Misericordia” -Rafaela- Pág. N°: 25

COMPUTACIÓN 4to grado.

- 2017 -

Tareas o consignas para realizar en casa ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… “Colegio Ntra. Sra. de la Misericordia” -Rafaela-

Pág. N°: 26

COMPUTACIÓN 4to grado.

- 2017 -

………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………

“Colegio Ntra. Sra. de la Misericordia” -Rafaela- Pág. N°: 27

COMPUTACIÓN 4to grado.

- 2017 -

trabajos efectuados en clase Todos los trabajos interárea realizados en Computación, se guardan en las computadoras del Colegio (podés traer un pendrive como recurso de almacenamiento). Algunos de los ellos, por su significancia o particularidad, los llevarás impresos:

“Colegio Ntra. Sra. de la Misericordia” -Rafaela- Pág. N°: 28

COMPUTACIÓN 4to grado.

- 2017 -

“Colegio Ntra. Sra. de la Misericordia” -Rafaela- Pág. N°: 29

COMPUTACIÓN 4to grado.

- 2017 -

“Colegio Ntra. Sra. de la Misericordia” -Rafaela- Pág. N°: 30

COMPUTACIÓN 4to grado.

- 2017 -

“Colegio Ntra. Sra. de la Misericordia” -Rafaela- Pág. N°: 31

COMPUTACIÓN 4to grado.

- 2017 -

“Colegio Ntra. Sra. de la Misericordia” -Rafaela- Pág. N°: 32

COMPUTACIÓN 4to grado.

- 2017 -

“Colegio Ntra. Sra. de la Misericordia” -Rafaela- Pág. N°: 33

COMPUTACIÓN 4to grado.

- 2017 -

“Colegio Ntra. Sra. de la Misericordia” -Rafaela- Pág. N°: 34

COMPUTACIÓN 4to grado.

- 2017 -

“Colegio Ntra. Sra. de la Misericordia” -Rafaela- Pág. N°: 35

COMPUTACIÓN 4to grado.

- 2017 -

“Colegio Ntra. Sra. de la Misericordia” -Rafaela- Pág. N°: 36

COMPUTACIÓN 4to grado.

- 2017 -

EDIBA.COM MIMOCHILADIGITAL.COM.AR MIMIOTECH.COM Eduteka.com

“Colegio Ntra. Sra. de la Misericordia” -Rafaela- Pág. N°: 37