CruzCastillo Francisco M13S4PI

Prepa en Línea SEP Módulo13. Variación en procesos sociales Unidad II. Ahorro crédito e inversión     Archivo guía par

Views 137 Downloads 9 File size 302KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Prepa en Línea SEP Módulo13. Variación en procesos sociales Unidad II. Ahorro crédito e inversión

   

Archivo guía para:

Proyecto integrador. La mejor opción para viajar  

Alumno: Nombre Apellidos   Grupo: M13

  Grupo: M13 Facilitadora: Adriana Espinosa Villeda   Fecha de entrega: DD/MM/2019

     

IR A SIGUIENTE HOJA

Proyecto integrador.

Autor: Franc

Fecha: 21 de

Facilitador: V

Módulo 13, gr

Planteamiento del problema Jorge te proporciona la siguiente información: a) Su salario es de: $ 17,000.00 mensuales. b) El de su esposa es de $ 18,300.00 mensuales. c) Solicitará un préstamo al banco de $ 28,000.00, con una tasa fija mensual de 6.8 %, el cual quiere liquidar al cabo de un año.

1. Elabora una tabla de amortización para el pago del préstamo y responde las siguientes preguntas:

Datos Préstamo Tasa de interés mensual Periodo (meses)

Periodo

$

Deuda inicial

28,000.00 6.8% 12

Tasa de interés

Interés

1 2 3 4 5 6 7 8 9

$ $ $ $ $ $ $ $ $

28,000.00 25,666.67 23,333.33 21,000.00 18,666.67 16,333.33 14,000.00 11,666.67 9,333.33

6.8% 6.8% 6.8% 6.8% 6.8% 6.8% 6.8% 6.8% 6.8%

$ $ $ $ $ $ $ $ $

10

$

7,000.00

6.8%

$

11

$

4,666.67

6.8%

12

$

2,333.33

6.8%

1,904.00 1,745.33 1,586.67 1,428.00 1,269.33 1,110.67 952.00 793.33 634.67

Amortización

$ $ $ $ $ $ $ $ $

2,333.33 2,333.33 2,333.33 2,333.33 2,333.33 2,333.33 2,333.33 2,333.33 2,333.33

Pago

Deuda final

$ $ $ $ $ $ $ $ $

4,237.33 $25,666.67 4,078.67 $23,333.33 3,920.00 $21,000.00 3,761.33 $18,666.67 3,602.67 $16,333.33 3,444.00 $14,000.00 3,285.33 $11,666.67 3,126.67 $ 9,333.33 2,968.00 $ 7,000.00

476.00 $

2,333.33 $

2,809.33 $ 4,666.67

$

317.33 $

2,333.33 $

2,650.67 $ 2,333.33

$

158.67 $

2,333.33 $

2,492.00 $

a) ¿Cuánto será el interés a pagar en los meses 8, 9 y 11? Interés a pagar en el mes 8

$

793.33

Interés a pagar en el mes 9

$

634.67

Interés a pagar en el mes 11

$

317.33

Valor de la deuda final en el mes 3

$

21,000.00

Valor de la deuda final en el mes 7

$

11,666.67

Valor de la deuda final en el mes 12

$

b) ¿Cuál será el valor de la deuda final en los meses 3, 7 y 12?

-

-

2. Toma en cuenta el ingreso de Jorge y su esposa y responde las siguientes preguntas: a) Si destinan 5 % del salario de ambos para continuar ahorrando, ¿cuánto dinero habrán ahorrado en un año?

Datos Salario Jorge Salario Esposa Préstamo Periodo (meses) Porcentaje de ahorro

Mes

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

$ $ $

Ingreso de Esposa

Ingreso de Jorge

$ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $

17,000.00 17,000.00 17,000.00 17,000.00 17,000.00 17,000.00 17,000.00 17,000.00 17,000.00 17,000.00 17,000.00 17,000.00

17,000.00 18,300.00 28,000.00 12 5.0%

$ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $

18,300.00 18,300.00 18,300.00 18,300.00 18,300.00 18,300.00 18,300.00 18,300.00 18,300.00 18,300.00 18,300.00 18,300.00

Total

(Jorge + Esposa)

$ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $

35,300.00 35,300.00 35,300.00 35,300.00 35,300.00 35,300.00 35,300.00 35,300.00 35,300.00 35,300.00 35,300.00 35,300.00

% de ahorro

5.0% 5.0% 5.0% 5.0% 5.0% 5.0% 5.0% 5.0% 5.0% 5.0% 5.0% 5.0%

Total ahorro

Ahorro en el mes

$ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $

1,765.00 1,765.00 1,765.00 1,765.00 1,765.00 1,765.00 1,765.00 1,765.00 1,765.00 1,765.00 1,765.00 1,765.00

$

21,180.00

b) Si sumas el ahorro más el préstamo, ¿cuál es la cantidad del presupuesto con que cuentan para viajar?

Cantidad para viajar $

21,180.00

Total del ahorro

+ más

$

28,000.00 Préstamo

=

$

49,180.00

Presupuesto total

3. La pareja también quiere saber cuánto aumentará la cantidad de turistas en dos destinos turísticos que consideran como opciones para vacacionar. El primero es Cancún, cuyo crecimiento anual turístico es de 4.8 % desde 2012, año en que el total de turistas llegó a 10,137,509. El otro destino es Los Cabos, que tienen un crecimiento anual turístico de 4.1 % desde 2012, fecha en que llegaron a los 10,634,681 turistas en total.

Datos Destino Cancún Cabos

Año inicial 2012 2012

Población de turistas Crecimiento anual 10,137,509 4.8% 10,634,681 4.1%

Elabora una tabla con el crecimiento turístico de Cancún al 2019.

CANCÚN Periodo 0 1 2 3 4 5 6 7

Año 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Pt=Po(1+r)t 10,137,509 10,624,109 11,134,067 11,668,502 12,228,590 12,815,562 13,430,709 14,075,383

 Elabora otra tabla con el crecimiento de Los Cabos para el mismo año.

LOS CABOS Periodo 0 1 2 3 4 5 6 7

Año 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Pt=Po(1+r)t 10,634,681 11,070,703 11,524,602 11,997,110 12,488,992 13,001,041 13,534,083 14,088,981

Contesta las preguntas siguientes: a. ¿Cuál destino turístico tendrá menos turistas en 2019?

Cancún b. ¿Conociendo la cantidad de turistas, ¿a cuál playa irías tú?, ¿por qué?

En opinión personal iría a Cancún, ya que a pesar de que tendrá la menor cantidad de turistas para 2019, ese destino turistico me gusta mucho.

4. Redacta una conclusión de media cuartilla donde indiques la importancia de analizar las finanzas personales antes de gastar. En mi opinión personal considero que tener un control adecuado de nuestras finanzas a la hora de querer adquirir cualquier producto o contrar algún servicio, debemos de tener en cuenta el presupuesto con el que contamos para así poder realizar una compra inteligente. Las compras inteligentes nos ayudan a comparar los precios en diferentes establecimientos y de esta manera encontrar la mejor opción que se adecúe a nuestro presupuesto y calidad de lo que estamos buscando. Muchos nos dejamos llevar erronéamente por el primer producto que vemos y lo compramos así sin más, a mi me ha pasado. Sin embargo, pensar inteligentemente y buscar otras opciones nos hará ahorrar dinero y hasta incluso obtener un mejor producto. Otro error que también podemos cometer a la hora de ir a comprar algo al súper o al mercado de la colonia, es dejarnos llevar por el nombre de la marca del producto. Que este sea famoso en la ciudad, país o incluso en el mundo no quiere decir que nos esté ofreciendo la mejor calidad. Lo que tienen las compras inteligentes es que muchas veces los productos baratos y no muy conocidos tienen la misma o mejor calidad que su contraparte famosa. Un ejemplo son los refrescos. El de la marca más famosa del mundo cuesta dos veces que uno de una marca mexicana que nació hace pocos años y básicamente el sabor es el mismo. Entonces, hacer una compra inteligente significa no dejarse llevar por lo popular que es algo, ya que siempre hay otras opciones más baratas y que son practicamente iguales. Otra cosa importante a la hora de comparar los precios en algunos productos, por ejemplo, computadoras para el trabajo, es ver que tasa de interés y plazos ofrecen y en base a ello emplear las matemáticas para determinar la cantidad que terminaremos pagando al final. Aunque al principio parezca que el precio de una de las computadoras es menor, si lo analizamos bien y realizamos las correctas operaciones, veremos que gracias a los intereses y los plazos que tenemos para pagarla, su precio sería mucho más elevado de la que está al lado. Por eso es muy importante fijarnos en los intereses y los plazos que tiene porque eso nos puede ahorrar una cantidad de dinero considerable por practicamente productos identícos.

Proyecto integrador. La mejor opción para viajar Autor: Francisco Cruz Castillo Fecha: 21 de octubre de 2019 Facilitador: VICTOR MANUEL NESTA ROMERO Módulo 13, grupo: M13C3G16-058