Crucigrama Janeth

Instrumentos de gestión ambiental Curso: ELECTIVA CMD Presenta: Dilsa Janeth Jaime Ochoa ID: 000599522 Tutor: Elisabe

Views 78 Downloads 0 File size 338KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Instrumentos de gestión ambiental

Curso: ELECTIVA CMD

Presenta: Dilsa Janeth Jaime Ochoa ID: 000599522

Tutor: Elisabeth Amor Romero

Corporación Universitaria Minuto de Dios Facultad de Educación Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental

Bogotá, D.C.

Febrero 08 de 2020

Crucigrama Instrumentos de gestión ambiental HORIZONTALES VERTICALES 1. Ofrecen un conjunto de opciones para responder a los 1. son un instrumento para la adecuación individual de las problemas ambientales de una nación. industrias en operación a las normativas ambientales. Rta: INSTRUMENTOS DE GESTION Rta: PAMA 2. Son denominados instrumentos de comando y de 2. Siglas Mecanismo de Desarrollo Limpio control, basados en la promulgación de las normas y el Rta: (MDL) cumplimiento de la política ambiental Rta: REGULACIÓN DIRECTA 3. Hacen referencia a la demanda y oferta de productos inocuos para el medio ambiente, comúnmente conocidos 3. Son instrumentos que consisten en el otorgamiento de como productos verdes, y se inscriben dentro de una licencias, permisos y formas de poder usar los recursos tendencia que propone la promoción del uso sostenible y naturales. la conservación de los recursos naturales renovables y el Rta: ADMINISTRATIVOS ambiente por medio del comercio. Rta: Mercados verdes 4. Son estrategias utilizadas para prevenir y controlar la contaminación y deterioro ambiental 4. Esta organización establece las normas básicas para la Rta: CONTROL DE CALIDAD agricultura orgánica y acredita a los organismos certificadores que revisan el cumplimiento de dichas 5. Establecen un conjunto de condiciones ambientales, normas junto con la entidad competente de cada país que deben cumplirse para asegurar la protección (FFLA-IVH, 2001; Husselman y Vallejo, 2000). ambiental. Rta: IFOAM Rta: NORMAS DE CALIDAD 5. otorgadas a empresas de los países de Latinoamérica , 6. Tienen como propósito controlar los efluentes con el define estándares de proceso y especifica cómo debe fin de mantener la calidad ambiental deseada, limitando organizarse el sistema de manejo de la compañía para la descarga de contaminantes. tratar los aspectos ambientales y los impactos de sus Rta: ESTANDARES DE EMISIÓN operaciones. Rta: NORMAS ISO 7. Son normas que se orientan a establecer los requisitos y a especificar las características que deben cumplir los 6. Organización para la Cooperación y el Desarrollo productos y sus condiciones para evitar la Económicos contaminación. Rta: OCDE Rta: PROCESOS PRODUCTIVOS 7. constituye una base fundamental de cualquier sistema 8. Es u acto administrativo mediante el cual la autoridad de información. ambiental autoriza la ejecución de obras y a la vez Rta: INVESTIGACION AMBIENTAL contiene obligaciones para prevenir y mitigar los efectos ambientales. 8. Proceso mediante el cual se pretende impartir Rta: LICENCIA AMBIENTAL conciencia ambiental Rta: EDUCACIÓN AMBIENTAL 9. Siglas de evaluación de impacto ambiental (EIA)

9. Amplia variedad de ecosistemas y formas de vida en el planeta Rta. BIODIVERSIDAD

10. Proceso de advertencia temprana, a través del cual se identifican, mitigan y controlan los impactos negativos derivados de la aplicación de políticas, planes, programas, proyectos y actividades. Rta: EVALUACIÓN

1

I

N

S

T

R

2.

R

E

G

U

L

3.

5.

N

O

R

6.

E

S

T

7.

P

R

O

8.

L

1

0

2. U M D L A C

3. M I E R 4. C O A D O M A S D V E R A N D A E C E S O A

I

E

D

C

V

E

A

N

L

10. Afectan a la totalidad de los elementos de la naturaleza: el agua, el suelo, la cobertura vegetal, los animales y el clima. Rta: PROBLEMÁTICA AMBIENTAL.

E

T

O

S

D

E

G

E

S

T

I

O

N

D

I

R

E

C

T

A

I 4 I F O A M

N

I

S

T

R

A

T

I

V

O

S

N

T

R

O

L

D

E

C

A

L

D 8.

E

6 O C D E

A

L

I

D

A

D

R

E

S

D

E

E

M

I

S

I

S

P

R

O

D

U

C

T

I

V

I E D U C A C I O N O

C

I

A

A

M

B

I

E

N

T

A

L

E O

I N

A

C

9. I

U

A

O

5 N O R M A S I S O

N S

9 B I O D I V E R S I D A D

N

1 P A M A

7. I N 1 V 0 E P S R T O I B G L A E C M I A O T N I C A A M B I E N T A L

Referencias Bibliográficas

Rodríguez, B, M. (2010). Instrumentos de gestión ambiental (Cap.11). Recuperado de http://www.manuelrodriguezbecerra.org/bajar/gestion/capitulo11.pdf