CRONICAS-MARCIANAS-ANALISIS-LITERARIO

Análisis literario, crónicas marcianas Brigitte Hernández Aguja Crónicas marcianas es un libro de recopilaciones literar

Views 122 Downloads 0 File size 48KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

Análisis literario, crónicas marcianas Brigitte Hernández Aguja Crónicas marcianas es un libro de recopilaciones literarias escritos por el autor Ray Bradbury, en contexto, las crónicas publicadas a lo largo del libro, tienen analogía en sus distintas crónicas, puesto que estas conllevan un mismo tema; los múltiples intentos de los humanos por conquistar Marte, dichos relatos son contextualizados desde los años 90 hacia los años 2020. El libro se constituye en varios periodos, el principal como la sociedad marciana, como segundo periodo se evidencia el proceso situado por los humanos para la conquista de marte, la desesperación de los humanos por la conquista y los múltiples intentos por ella y como último periodo la conquista final. Sin embargo se evidencia otros periodos, constituidos por la sociedad de los marcianos, muy semejantes a la sociedad humana, se logra evidenciar una gran comparación entre los humanos y los marcianos, logrando así una semejanza entre los comportamientos, la sociedad, las actitudes y sobre todo la formalidad de los personajes humanos y marcianos. Durante la obra se aprecia como el autor no realiza un énfasis en la persona marciana, deja a un lado lo sobrenatural, lo mágico y lo resaltado de las sensaciones, es decir, el autor presenta a los marcianos muy similares a los humanos, llega a proponer en que los humanos son incapaces de conquistar marte. Las crónicas son contadas Heterodiegetico, puesto que se reflejan los sentimientos y los pensamientos a lo largo del libro, más exactamente, lo que ocurre entre los personajes, mostrando una visión más propia de sus pensamientos y de lo que llegan a sentir. La mayoría de las crónicas recopiladas y expuestas, se presentan en un futuro, en el planeta tierra y en el planeta Marte, en la tierra se evidencia la cultura propia y reflejada a lo largo de la historia, en marte, se asemeja a un desierto, con un ambiente fuerte y muy oscuro, sin embargo, en las aproximaciones de la llegada del hombre, hacen a marte como un lugar rico, donde hay prosperidad, similar al planeta tierra.

Se es interesante el hecho de comparación del pensamiento humano hacia los marcianos a el pensamiento marciano hacia el humano, puesto que se asimila la idea de que es las condiciones que se encuentran estas dos especies, ninguno de los dos puede existir o tener vida, como en el caso de los marcianos, quien se les hace imposible la idea de demostrar que en la tierra haya vida, puesto que el oxígeno es abundante al punto de no existir. De las primeras crónicas se evidencia la historia de Ylla, una marciana quien sueña con un hombre humano quien es capaz de comunicarse con ella al punto que se entera el día y la hora de la llegada a su planeta, Ylla le cuenta a su esposo y el intenta en múltiples ocasiones convencerla en que aquello no existe, sin embargo él llega a un punto moral, induciendo algún tipo de celos hacia su esposa, llegando al punto de conocer el día en donde llegan los humanos y así, de manera no explicita, los asesina. Es muy significativo el hecho en el que Ylla no puede salir de su hogar (el propio día donde llegan los humanos), pero más aún la forma de su hogar, al ser de cristal, ella puede ver lo que hay afuera pero no puede salir, preguntándose si no hay algo más de la vida que ella está viviendo, esta sociedad en la que vive Ylla es muy semejante a la sociedad actual o quizás la representación de la sociedad donde Ray Bradbury pudo presenciar; un mundo en donde se imponen como se debe estar organizado las cosas y todo lo demás, en este caso sus sueños, se piensan eliminar, sus fantasías no son aceptables en la sociedad marciana, puesto que es afectable en su hogar y en su sociedad.